Volumetria De Neutralizacion
LABORATORIO DE ANALISIS CUANTITATIVO E INSTRUMENTAL
RESUMEN
En este laboratorio determinamos los medios de volumetría de neutralización determinando la concentración de ácidos o de bases midiendo volúmenes equivalentes de bases o de ácidos de concentración conocida; utilizando el aceite de atún, huevo y te Por mediode una valoración ácido-base se determina la concentración de un ácido en disolución a partir de la concentración conocida de una base, o viceversa, basándose en la reacción de neutralización; La valoración se realiza mezclando paulatinamente hasta que se alcanza el punto de equivalencia, momento en el que la reacción de neutralización ha sido completa. En ese momento el número de iones hidronioprocedentes del ácido es igual al número de iones hidroxilo procedentes de la base.
OBJETIVOS GENERALES
* Determinar la acidez del liquido , acido y alcalino.
* Determinar el porcentaje de los productos alimenticios liquido ,acido y alcalino.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
* Aplicar los conceptos básicos de una volumetría de neutralización con el uso de patrones primarios ysecundarios.
INTRODUCCION
PATRON PRIMARIO
El patrón primario también llamado estándar primario es una sustancia utilizada en química como referencia al momento de hacer una valoración o estandarización. Usualmente son sólidos que cumplen con las siguientes características:
* Tienen composición conocida. Es decir, se hade conocer la estructura y los elementos que lo componen lo cual servirápara hacer los cálculos estequiometricos respectivos
* Deben tener elevada pureza. Para una correcta estandarización se debe utilizar un patrón que tenga la mínima cantidad de impurezas que puedan interferir con la titulación. En cualquier caso, más del 98,5% de pureza, preferiblemente un 99,9%.2
* Debe ser establece a temperatura ambiente no se puede utilizar sustancias que cambien sucomposición o estructuras por efecto a temperatura que digiera ligeramente con la temperatura ambiente.
* Debe ser posible su secado en estufa. Además de los cambios a temperatura ambiente, también debe soportar temperaturas mayores para que sea posible su secado. Normalmente debe ser estable a temperaturas mayores que la del punto de ebullición del agua.
* No debe absorbergases. No debe reaccionar con los componentes del aire. Ya que este hecho generaría posibles errores por interferencias, así como también degeneración del patrón.
* Debe reaccionar rápida y estequiométricamente con el titulante. De esta manera se puede visualizar con mayor exactitud el punto final de las titulaciones por volumetría y además se pueden realizar los cálculos respectivos también demanera más exacta.
PATRON SECUNDARIO
El patrón secundario es llamado también disolución valor ante o estándar secundario. Su nombre se debe a que en la mayoría de los casos se necesita del patrón primario para conocer su concentración exacta. El patrón secundario debe poseer las siguientes características:
* Debe ser estable mientras se efectúe el período de análisis
* Debe reaccionarrápidamente con el analito
* La reacción entre la disolución valorante y el patrón primario debe ser completa, así también la reacción entre la disolución valorante y el analito.
* Debe existir un método para eliminar otras sustancias de la muestra que también pudieran reaccionar con la disolución valorante.
* Debe existir una ecuación ajustada o balanceada que describa la reacción.INDICADOR DE PH
Un indicador es por lo general un ácido orgánico o una base orgánica débil que tiene colores claramente diferentes en sus formas no ionizadas y ionizadas. Estas dos formas están relacionadas con el pH de la disolución en el que el indicador se encuentra disuelto.
No todos los indicadores cambian de color a los mismos valores de pH, por lo que la elección de un indicador para...
Regístrate para leer el documento completo.