Web 2.0

Páginas: 16 (3826 palabras) Publicado: 27 de enero de 2013
INFORMATICA PARA ADMINISTRADORES

NOMBRE: FERNANDO ALVEAR
FACILITADORA: LING. MARIA DE DIMARES
FECHA: 14 DE ENERO DEL 2013
TEMA: Que es la web 2.0 y cuáles son los recursos que posee.

INDICE

* Introducción (propia)

* Contenido

* Conclusión (propia)

* Bibliografía o infografía

* Anexos

INTRODUCCION
La web 2.0 nace de la evolución del a web tradicionalreflejada en un sistema estático de paginas HTML, las cuales no sufrían de actualizaciones permanentes ni brindaban interacción con el usuario. Causando así un bajo desempeño dentro de la internet, uno de los errores de la web en sus inicios era el no poder compartir ni interactuar de gran manera con usuarios ni plataformas online, el termino es generado a partir de una charla llevada a cabo porDale Dougherty de O’Reilly Media  junto a Craig Cline de MediaLive en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas acerca de la web y su evolución hace mas de 8 años.

CONTENIDO
¿Qué es la web 2.0?
Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web, enfocados al usuario final. Se trata de aplicaciones que generencolaboración y servicios que remplacen las aplicaciones de escritorio.
En palabras prácticas podríamos decir únicamente que la web 2.0 es la evolución de la plataforma estática web 1.0 a una plataforma de interacción y actualizaciones.
Un dato interesante acerca de las varias definiciones que se le ha dado el termino es lo que respondió el presidente de Google en una entrevista en la cual le preguntaronsobre la web 2.0 y la web 3.0. Él contestó: "web 2.0 es marketing y lo segundo se lo ha inventado usted". Sea marketing o no, la web ha cambiado mucho estos últimos años.
La Web 2.0 supone básicamente dos cosas. En primer lugar, el usuario de la red pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos. En segundo lugar, la Web 2.0 es la Web comoplataforma. Están apareciendo una serie de herramientas online que permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software.
¿Cómo podemos ver la evolución en nuestro modo de vida con este cambio?
Si combinamos los aspectos sociales de los nuevos usos de la red con los procesos tecnológicos tales como los precios cada vez más bajos del hardware, el aumento de comunicacionesinalámbricas y la masificación de los teléfonos móviles, podemos detectar cambios en los que se basan los medios de comunicación y la publicidad para ser efectivos tal y como los conocemos.
La gente está tomando su propio espacio en la red y crear su propio micromedio (blogs, wikis, foros, grupos, redes sociales, etc.). Una mala reputación de una empresa, una película, un artista o porque no, un centrode educación, en los micromedios de la web 2.0 puede cambiar la opinión de mucha gente.
Enormes grupos de personas trabajan juntos conscientes o no de su cooperación al designar etiquetas y recomendar webs y hacen que el buen contenido de la web sea destacado mientras el falso, mediocre o malo va quedando eclipsado
Dicha evolución en la Educación.
Al hablar de web siendo la internet laenciclopedia con mayor información en todo el mundo, también podemos sentir una evolución en páginas de interacción educativo y no solo en el ámbito económico, socio político o de mercado, podemos ver los cambios en esta área en páginas que pasan de webs educativas 1.0 a webs educativas 2.0 es decir las primeras son páginas poco interactivas aunque sus contenidos sean muy útiles para los profesores y paralos alumnos. Mientras que las segundas los profesores realizaron páginas web que aprovechan mucho mejor las potencialidades de la red Internet utilizando pequeños programas en JAVA para realizar simulaciones para ejemplificar y modelizar leyes físicas y químicas. También utilizan programas como Hot Potaoes para que los alumnos puedan realizar cuestionarios online y puedan comprobar lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Web 2.0
  • Web 2.0
  • LA WEB 2.0
  • web 2.0
  • WEB 2.0
  • Web 2.0
  • Web 2.0
  • web 2.0

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS