Web 2.0

Páginas: 11 (2639 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2010
Índice de contenidoÍndice de contenido
Introducción2
En que consiste el cambio que da lugar a la web 2.0 3
Dicho de otra manera:4
¿Cuál es la relación entre software libre y web 2.0 ?6
Tres ejemplos de software libre en la web 2.0 9
Google docs 9
Blogger10
Moodle13
Introducción

Cada día se me hace más difícil hablar de la Web, más complicado entender sus entresijos e imposibleprever su futuro:
(W3C) | | Mushup | | GRIB | |
| API | | (URIs) | RP 2.0 | |
Ajax | | Screen scraping | Flash mob | | metaweb |
| (OWL) | Etc. | | Second Life | |

...cuanto más navego, más se amplia el horizonte y más pienso en mirar atrás y quizás volver, regresara Ítaca, para pisar sobre la tierra firme del pasado.
Leo en la vanguardia (en su web, claro) sobre la web 3.0:
"Algunas teorías defienden que la web semántica es un nuevo nombre para la inteligencia artificial. […] La web semántica trata de convertir la información en conocimiento, ordenar y clasificar los contenidos de la web para que los ordenadores sean capaces de interpretarlos y tomardecisiones a través del cruce de datos".
¿Ya no tomaremos nosotros las decisiones?
Como señala el libro “La web 2.0…y la madre que la parió” , llegará un momento en el que las máquinas no sólo interactuarán con el usuario final, sino que también lo harán entre ellas mismas creando una red inteligente de interconexión entre máquinas y humanos; la web total que podríamos definir como: Web 3D+Web 3.0 (web semántica) + Inteligencia Artificial + Voz como vehículo de intercomunicación = Web 4.0 (web total).
Luego, sin embargo, cuando pienso en el pasado, me da miedo volver. El pasado ya no existe, nada es como antes. ¿Cómo hacer el mínimo trabajo sin herramientas tecnológicas y de comunicación?, ¿Debemos o incluso podemos seguir viviendo y enseñando como en el siglo pasado?, ¿Se puedeeducar e incluso vivir sin blogs, sin webs, sin sites, o peor sin-con exión, sin-con partir, sin dicación,...? Creo que la respuesta es No.
Parafraseando y parodiando la copla: “Ni con TICo ni sin TIC tienen mis males remedio, conTICo por que mata, sin Tico por que me muero”; o sea, ni con tradición ni sin-con tradicción.
Debe ser que lo mejor es vivir el presente en el presente, y no el pasado niel futuro. Y el presente parece que aún es 2.0. Hablemos de él.
En que consiste el cambio que da lugar a la web 2.0 La pregunta podría ser ¿tengo una vida si me dedico a los blogs , las webs, etc? Mi mujer me ha dicho que si estoy más tiempo hablando con el ordenador que con ella, mejor nos vayamos a vivir solos (el ordenador y yo). Yo le he contestado que es temporal, que es a causa delcurso y que cuando aprenda ya tardaré menos.
He intentado convencerla de que las nuevas tecnologías evolucionan muy rápido y que lo que preparé los años anteriores ahora está obsoleto y debo actualizarme para alfabetizar adecuadamente a los chicos (alumnos), que tienen que conocer y saber usar las nuevas herramientas que proporciona la Web. A menudo, son ellos los que se actualizan entre si o meactualizan a mí, en cualquier caso, tenemos que aprender juntos y eso supone dedicarle tiempo en casa, no solo en clase.Ella, mi mujer, menea la cabeza irónicamamente y me pregunta si estar viendo fotos y vídeos todo el tiempo me va a ayudar a mí o a los chicos a aprender, que si no sería mejor que leyesen o estudiasen un poco más en vez de escuchar las voces y las músicas de fondo en el ordenadorcuando navegan en la red buscando información, que si no aprenderían más haciendo sus deberes que compartiendo documentos, creando su propio blog o sabe Dios que otras cosas, que en el fondo no son más que copiar.Yo le explico que es más fácil y rápido, pero igual de válido, un método y otro, que a mí me resulta más fácil así saber si han copiado, que tengo un mayor control de sus progresos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Web 2.0
  • Web 2.0
  • LA WEB 2.0
  • web 2.0
  • WEB 2.0
  • Web 2.0
  • Web 2.0
  • web 2.0

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS