wiki

Páginas: 11 (2736 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014
Las lenguas mixtecas constituyen una macrolengua, hablada por los miembros del pueblo mixteco. En el año 2000, los hablantes de las lenguas mixtecas constituyeron la cuarta comunidad lingüística indígena por su número de hablantes en México, con un total de 446 236 individuos mayores de 5 años. El área tradicional del habla mixteca es la región conocida como La Mixteca, un territorio compartidopor los estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero. Sin embargo, debido a la migración causada por la extrema pobreza de esta región, se ha extendido a los núcleos urbanos más importantes de México (especialmente en el Estado de México y el Distrito Federal), a ciertas zonas agrícolas como el Valle de San Quintín en Baja California, e incluso a Estados Unidos, donde las nuevas generaciones suelen serbilingües, pero de mixteco e inglés.

Debido a la fragmentación del territorio mixteco, el idioma se ha separado en diversas variantes. Esta fragmentación ya era visible desde la llegada de los españoles. De acuerdo con la CDI, lcede a otro (Celis), con la condición que este lo haga libre en cuanto el esclavo reclame su libertad.-

Jorge: Criollo, representa a los privilegiados de niveladministrativo que se dejan llevar por los acontecimientos sin tener una conciencia propia, ellos obedecen al que tiene el poder, al principio es la mano derecha de Beltranena en San Salvador, parte de su escolta privada, luego se convierte en su carcelero, es durante este periodo en la cárcel que Beltranena trata de sobornarle con el cargo de Coronel para que se le una, a lo que Jorge no acepta nirechaza, todo dependerá de la suerte como él dice.-

Manuel José Arce: No aparece más que mencionado en la obra, para los criollos es el arquetipo del líder liberador, a quien ellos esperan como el verdadero líder del movimiento, representa a la clase política activa criolla.-

Engracia: Sirvienta de Blanca, ella representa a la mujer humilde y trabajadora, fiel a su patrona y pendiente de susnecesidades, vive a través de la vida de Blanca y se divierte de los pesares del negro para verla.-

Conjurados: Grupo de Criollos que quieren la independencia, representan como conjunto a todos los próceres de la independencia.- Los hechos de la obra suceden en San Salvador, en el año de 1811 En la obra original el 3 de Noviembre en la obra aquí descrita comienzan el 1 de noviembre.-

DatosInteresantes sobre la obra: Júpiter de Francisco Gavidia tiene dos versiones, una para teatro en cuatro actos de la cual solo tenemos noticias y la obra escrita de cinco actos, la cual fue llamada: Júpiter o la conspiración de 1811, por el periódico El Municipio Salvadoreño. Y publicada en Repertorio Salvadoreño, Revista mensual de la Academia de Ciencias y Bellas Letras de San Salvador, Tomo III, No. 4Octubre de 1889, pp. 259-303.- Estos libros se vendían por el valor de un peso el ejemplar. La obra ha sido puesta en escena varias veces: primero en 1951 por el maestro Edmundo Barbero; por segunda vez en 1971 por Roberto Salomón y una Tercera Vez en 1991 por Fernando Umaña. De su desarrollo se sabe que en el rol de Blanca Celis, han figurado las actrices Julia Herodier, Dinora Cañénguez y AnaRuth Aragón, respectivamente, hubo una cuarta puesta en escena en el formato radial cuya transmisión se dio el jueves 14 de septiembre del 2006, a las 9:00 pm en YSUCA, para celebrar los 185 años de la independencia salvadoreña.-

Algunos personajes son ficticios otros llevan los nombres de próceres que vivieron y respiraron durante los hechos de 1811, algunos datos históricos han sidomodificados para darle mayor dramatismo a la obra por ejemplo Santiago José Celis (Ahuachapán, El Salvador, 1782 – San Salvador, El Salvador 1814) fue medico salvadoreño y participó en los movimientos de la independencia de 1811 y 1814. En la obra Celis muere en 1811 aunque en la vida real muere en 1814, casi tres años después. El
Presbítero y Doctor José Matías Delgado, (San Salvador, El Salvador, 24 de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • wiki
  • wiki wiki
  • Wiki
  • que es un wiki
  • que es una wiki
  • wiki
  • wiki
  • Que es una wiki

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS