Ximena
Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, por lo que el valorpermanece inalterable al dividir el sistema inicial en varios subsistemas, por este motivo no son propiedades aditivas
Ejemplos de propiedades intensivas son la temperatura, la presión, la velocidad,el volumen específico (volumen ocupado por la unidad de masa), el punto de ebullición, el punto de fusión, la densidad, viscosidad, dureza, concentración, solubilidad, olor, color, sabor, etc., en generaltodas aquellas que caracterizan a una sustancia diferenciándola de otras.
Si se tiene un litro de agua, su punto de ebullición es 100 °C (a 1 atmósfera de presión). Si se agrega otro litro de agua, elnuevo sistema, formado por dos litros de agua, tiene el mismo punto de ebullición que el sistema original. Esto ilustra la no aditividad de las propiedades intensivas.
Las propiedades intensivas sedividen en dos:
Propiedades características: permite identificar las sustancias con un valor. Ej.: Punto de ebullición, calor específico.
Propiedades generales: común a diferentes sustancias.
Laspropiedades intensivas son una serie de atributos que permiten diferenciar a las sustancias, no dependen de la masa, ni gozan de la propiedad aditiva; tenemos:
1Color, propiedad de la materia el cual le dauna característica particular. Así la leche es blanca, el agua incolora, etc..
2Olor, propiedad de la materia de presentar un aroma característico o ser inodora (sin olor). Al presentar un aroma estapuede ser agradable como el perfume de las flores, o desagradable como el de las cosas podridas.
3Sabor, propiedad por el cual la materia puede ser: dulce, salada, ácida, insípida o amarga. Así el...
Regístrate para leer el documento completo.