Yanely

Páginas: 7 (1625 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
“LAS SOCIEDADES EN COMANDITA SIMPLE”

“LAS SOCIEDADES EN COMANDITA SIMPLE”

Concepto:
“Es la que existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditados que
responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria de las obligaciones sociales, y de uno o varios
comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones”. 1
“Es una sociedad personalistaconstituida por socios colectivos que aportan capital y trabajo y
responden subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales y de los socios comanditarios
que solamente aportan capital y cuya responsabilidad esta limitada a su aportación. Su denominación
social deberá estar formada por el nombre de los socios colectivos o de una parte de ellos ,
debiéndose añadir en este último caso , alnombre “y compañía” y en todos los casos , las palabras
Sociedad en Comandita, o su abreviatura S. En C” o “S. Com”. 2
“Es la que se forma cuando dos o más personas, de las cuales o lo menos, una es comerciante, se
reúnen para objeto comercial, obligándose el uno, o unos, como socios solidariamente responsables y
permaneciendo el otro, u otros, simple administradores de capital, bajo la condición de noresponder
sino con los fondos declarados en el contrato”. 3
1) Ley No. 479-08. Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de
Responsabilidad Limitada (Art. 75).

HISTORIA

El origen de esta sociedad se remota a la edad media y surge a partir del
Contrato de Comando, Encomienda, por el cual un socio capitalista aportaba
recursos económicos, principalmente para larealización del comercio marítimo,
más que en el terrestre, a los fines de que la persona a quien se les confiaban esos
recursos hiciese el comercio a su costo y riesgo, y entera responsabilidad del
encomendado. A partir de la realización de la encomienda, se repartían los
beneficios entre ellos, pero en caso de que la mala fortuna acompañase tales
operaciones, el socio capitalista perdía tan solo susaportes. De este modo este
tipo de sociedades se identifica y asimila con los denominados “joint venture” de
Inglaterra.
Al Igual que las sociedades en nombre colectivo, este tipo de asociación
mercantil, tuvo gran auge en el país hasta las primeras décadas del siglo XX,
cuando y bajo el influjo de l ocupación norteamericana (1916-19249, y el pase de
una economía eminentemente agrícola a una economíamás capitalista, se impulsó
la creación de las sociedades por acciones o sociedades anónimas, habiendo
repercutido de forma significativa la gran depresión de los años 30, que hizo este



LOS COMANDITADOS:
Se corresponden a los socios en nombre colectivo, y como tales reputados
responsables de las deudas sociales manera subsidiaria, indefinida y
solidariamente; tienen, como aquellos, la calidad decomerciantes y son sujetos
de quiebra de manera individual y personal, cuando se produzca la cesación de
pago de la sociedad.



LOS COMANDITARIOS:
No son reputados ni solidaria ni indefinidamente responsables de las
obligaciones contratadas por la sociedad. Su riesgo y responsabilidad se limita
al aporte realizados, no teniendo, ni estando obligados a responder más allá del
monto de losmismos.

Nota: Los menores e interdictos pueden ser socios comanditarios
representados por su tutor.

SOCIEDAD EN COMANDITA
SIMPLE
Socios
Comanditados

Su responsabilidad y
obligación con las
deudas sociales va
más allá de su
simple aporte.

Comanditarios

Su responsabilidad
está limitada hasta
el límite de sus
aportaciones.

La razón social se formará con los nombres de uno o
más comanditados,seguidos de las palabras “y
compañía” u otros equivalentes, cuando en ella no
figuren los nombres de todos los socios comanditados.
A la razón social se le agregarán siempre las palabras
“Sociedad en Comandita” o su abreviatura “S. en C.”1

1) Ley No. 479-08 - Artículo
77.

Los estatutos de la sociedad en comandita simple
deberán contener:
a) El monto del valor de los aportes de todos los socios;
b)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • yanely
  • Yanely
  • Economia Del Ecuador Yanely
  • YANELY DUARTE DISLA 2
  • YANELY DUARTE Terea 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS