Yasuni
“Yasuni”
Nombre:
Gabriela Stefania Páez Cornejo
Materia:
Biología
Profesor:
Marcelo Philco Velasco
¿Qué es Yasuni?
* Los refugios del pleistoceno del periodo cuaternario de la primera era del cenozoico se formaron por los cambios climáticos severos, hubo cierta alteración entre clima seco-húmedo por lo tanto las selvas amazónicas o se encogían o extendían territorio.
Enlos periodos secos se formaron islas de vegetación que sirvieron de refugio de especies de fauna y flora y constituyeron centros de formación de nuevas especies….Una de estas islas está ubicada en la Amazonia Ecuatoriana la que ha sido declarada PARQUE NACIONAL ECUATORIANO YASUNI.
Es decir:
* Se cree que esta zona no se congelo durantela última edad de hielo, que comenzó hace 2 millones de años y se extendió hasta hace unos 10.000años.Como resultado, se convirtió en una isla de vegetación, refugio de la flora y fauna, donde sobrevivieron y desde donde finalmente repoblaron la amazonia.
Lo administra el Ministerio del ambiente su fecha de creación es 26 de julio de 1979.
Pero el 20 de noviembre se declaro al Yasunicomo Parque Nacional. Ésta declaración se la hace por existir en su interior una riqueza natural que debe ser preservada.
En 1989 el PARQUE NACIONAL YASUNI entra a formar parte de la Reserva Mundial de Biosfera, dentro del programa del Hombre y de la Biosfera de la Unesco
* Está ubicado en las provincias de Pastaza, y Orellana entre el rio napo y el rio Curaray en plena Amazoniaaproximadamente a unos 250km al sureste de Quito.
* Yasuni es uno de los lugares más biodiversos del mundo, además del hogar de una de las mayores variedades genéticas de animales y plantas del planeta
Abarca cerca de 1millon de hectáreas de selva tropical virgen.
El Yasuní es uno de los lugares más diversos de aves en el mundo, donde se han registrado 567 especies. Protege cerca del 40% detodas las especies de mamíferos de la cuenca amazónica. Este alto porcentaje es notable considerando que los 9.820 kilómetros cuadrados del parque son una miniatura frente a los 6'683.926 kilómetros cuadrados que tiene la cuenca amazónica.
La selva cuenta con la mayoría de especies de árboles por hectárea en el mundo. Solo una hectárea en el mundo de Yasuni acoge al mismo número de especies deárboles nativos que toda “AMERICA DEL NORTE”.
El Yasuni protege un amplio rango de la comunidad de vegetales arbóreas, considerada como la más diversa del mundo, la cual se extiende desde el occidente del Ecuador y el noreste de Perú hasta el Brasil.
-La Propuesta que se hizo….
La propuesta es dejar el Crudo en el subsuelo y pedir en su lugar una compensación por el 50% de lo que el Estadoganaría en caso de explotar el campo. El procedimiento consistiría en que el Estado emitiese bonos por el crudo que permanecerá in situ, con el doble compromiso de no extraer nunca ese crudo y de proteger el Parque Nacional Yasuní.
1762 especies de árboles y arbustos han sido descritas en el Yasuni, más de 366 de ellas no han sido clasificadas aún por la ciencia occidental (debido a cambiostaxonómicos, nuevos registros para el Ecuador y nuevas especies para la ciencia). La "Zona Intangible" no ha sido bien estudiada, pero otras 116 especies de árboles han sido recolectadas en zonas aledañas. Por lo que se estima que en el Yasuni podría haber unas 2.244 especies de árboles y arbustos.
A esto debe sumarse que es el área con el número más alto registrado de herpetofauna en toda Sudamérica,con 105 especies de anfibios y 83 especies de reptiles documentadas. Así como una inmensa diversidad de peces de agua dulce con 382 especies y con más de 100 mil especies de insectos por hectárea.
Como CONSECUENCIA de esta declaración el manejo del parque debe estar sujeto a las estrategias de Sevilla, dictadas en la Conferencia de Expertos realizada en España en marzo de 1995.
* En...
Regístrate para leer el documento completo.