Yerba del sapo
Objetivo: Demostrar la disminución de enfermedades crónicas, principalmente del Colesterol a través de la hoja del sapo y observar lasmejoras que tiene hacia éste.
Hipótesis: Cuando una persona con problemas de colesterol ingiera la yerba del sapo, veremos una mejora en sus estudios médicos. En caso del cultivo, al agregar yerbadel sapo, se observara una disminución de bacterias.
Material:
Para demostrarlo mediante el té: Una persona, yerba del sapo
Para hacer el té: Tela de cielo, yerba del sapo.
Para las pastillas:Cápsulas, yerba del sapo.
Para el cultivo de bacterias: Grenetina, isopo, saliva y yerba del sapo
Procedimiento:
Para demostrarlo mediante el té: Que la persona con problemas crónicosdegenerativos, ingiera en té o cápsulas la yerba del sapo y así comprobar los efectos que tiene sobre éstas.
Para hacer el té: Cortar pedazos de tela de cielo, y colocar yerba del sapo formando bolsitas deté.
Para las pastillas: Cápsulas y yerba del sapo triturada.
Para el cultivo de bacterias: Con la grenetina preparar gelatina, posteriormente a que haya cuajado, en la punta del isopo ponemos salivay la pasamos por la superficie ya sólida para después agregar yerba del sapo y observar que cambios causó hacia éste.
Investigación:
En 1977, el investigador Érick Estrada tenía la encomienda deencontrar una yerba que combatiera al colesterol y redujera las enfermedades cardiovasculares. Desde ese año el colesterol es la primera causa de muerte en México.
Estrada tenía localizadas 155plantas, resultado de la visita a curanderos de toda la República, estas plantas no quitaban por completo el colesterol en la sangre. En el norte de Guanajuato encontró una planta que aligeraba “lasangre pesada” (así llamada por curanderos de la región).
Durante miles de años los Otomies disolvieron las piedras pesadas con plantas, entre estas yerbas encontramos la del sapo que logró disolver el...
Regístrate para leer el documento completo.