Yessi

Páginas: 32 (7802 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013







“Evaluar la Factibilidad de una empresa
que se dedique al reciclaje y procesamiento de plástico, en la comuna de Curicó”






Proyecto Profesional para optar al título de
Ingeniero Comercial

Sede: Curicó

Profesor guía Sr.: Luis García Jaque.







Joaquín Bravo Carrasco
Yessenia Maureira González
José Soto Tejo
2013
dedicatoria





ÍNDICERESUMEN EJECUTIVO
INTRODUCCIÓN









CAPÍTULO I
“ANÁLISIS “PESTA” DEL MACROENTORNO”

“PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA”











CAPÍTULO I: ANÁLISIS “PESTA” DEL MACROENTORNO
1.- Entorno político y legal
Chile, sin duda, ha alcanzado una postura político y estratégica cuyos atributos, se asimila a aquellos requisitos básicos para ser considerada una potencia regional, y,por lo mismo, jugar un rol más predominante y proactivo ampliando su frontera de posibilidades, para así aprovechar las oportunidades de cómo país se pueden obtener.
Estas capacidades se reflejan en su gran estabilidad democrática y su imagen “única” sustentada por un fuerte conjunto cultural; en su persistente ascenso económico que, entre otros, le ha permitido cumplir tempranamente con lasmetas del Milenio de reducción de la pobreza y ser clasificado como un país de renta media alta por el Banco Mundial; en su amplia inserción internacional reflejada en la enorme red de tratados económicos, políticos, culturales, científicos, de defensa, etc.; en su gran presencia internacional con los miles de chilenos viviendo en todos lados del mundo, incluyendo los que cumplen misionesdiplomáticas, de cooperación militar, deportistas e intelectuales connotados y a los que tenemos en la primera línea, como en los temas de la mujer en la ONU ( Organización de Naciones Unidad) , en la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en la OEA (Organización de los Estados Americanos), ser parte de los países que componen la OCDE ( Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y ahoraen Haití; en operaciones de paz o en las catástrofes naturales; en la cultura e imagen que se proyecta hacia el mundo.
Habiendo pasado 20 y tantos años después de salir de una dictadura. Y que muchos de los líderes de la coalición triunfante tuvieran un pasado dictatorial. ¿Los chilenos cayeron en una amnesia colectiva? Parece que no. Tal vez el votante mira la realidad con ojos más expertos.Y es posible que entienda mejor esta política que se lleva en el país. Una política en que sus personajes buscan nuevos nombres para cambiar sus antiguas ideologías.
Ya la derecha es centro derecha. La izquierda ha pasado de centro izquierda a progresismo. Los extremos han desaparecido. Podría ser hasta positivo, si es que la “democracia de los acuerdos” hubiera resultado equitativa. Pero no loes. Y eso explica que Chile tenga a cinco de sus ciudadanos - entre los quinientos multimillonarios más acaudalados del orbe. Esta falta de equidad no significa que los chilenos no estén mejor que hace dos cientos años, cuando se creó la república. Tampoco que estén igual o peor que hace cien años. Pero es indesmentible que la brecha entre ricos y pobres se ha extendido de manera exponencial. Y porese camino el país no sólo no llegará a ser desarrollado, sino que seguirá entre los diez menos equitativos del planeta.
El primer mensaje a la nación del presidente Sebastián Piñera sirvió para aclarar varios puntos. El primero, por qué ganó la elección. No fue por su especial carisma. Tampoco es cierto que hayan sido sólo errores de la Concertación. En su discurso, Piñera anunció medidas talescomo reforma tributaria, ampliación del post natal a seis meses, disminución gradual del 7% en salud para los jubilados, creación de colegios de excelencia, ochocientos mil empleos, el fortalecimiento de las Pymes, voto condicionado de los chilenos en el exterior y varias otras.
Adimark en Chile es la empresa líder en Investigación de Mercado y Opinión Pública, Con 37 años de vida, se dedica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yessi
  • Yessi
  • yessi
  • Yessi
  • Yessi
  • Yessi
  • Yessi y sus aventuiras
  • Ensayo Yessi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS