Yolo

Páginas: 7 (1556 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
Humanidad la historia de todos nosotros
Reporte

Guiados por Thor el dios del trueno, los vikingos se ponen en marcha para recorrer el mundo sus embarcaciones son rápidas, resistentes, diseñadas para navegar las aguas más peligrosas del planeta, las embarcaciones vikingas como un vehículo todo terreno les servía para navegar por todos las aguas sin ningún problema, los guerreros vikingostoman por asalto el Europa un incursionando, estableciéndose, fundando nuevas ciudades, conectando el mundo, ahora se dirigen al oeste a través del océano atlántico, la humanidad en territorio nuevo, conectando un planeta dividido, ellos son los primeros europeos en llegar a América, Thourband Erickson un legendario explorador, llegando ahí dijo “este es buen lugar, me gustaría hacerlo mi hogar”,pero lo que no sabían es que esa tierra les pertenece a los Inus, descendientes de los primeros pioneros que vinieron a América 19 mil años antes, más de 90 millones de pobladores, un tercio de la población del planeta aislados del resto del mundo hasta ese día, ellos los Inus siendo expertos cazadores armados con flechas de puntas de piedra, ligeros, silenciosos, letales, los indios empiezanacercarse a los vikingos dando inicio de una batalla, los vikingos armados con hachas de hierro diseñadas para cortar la cabeza del enemigo en un solo golpe, las historias vikingas relatan que ellos mataron 8 Inus, ya agotados acamparon, de pronto fueron sorprendidos por un llanto que provenía de lo alto, lucharon de nuevo esa misma noche, Thourban Erirckson siendo el primer europeo en morir en sueloamericano, pasaran otros 500 años antes de que otro europeo pise el nuevo mundo, en América no hay herramientas de hierro ni caballo sin embargo los pueblos americanos construyen grandes monumentos miles de años antes que los egipcios, ellos elaboran mapas de las estrellas con la misma precisión de cualquier astrónomo europeo, y en lo alto de las montañas en un lago en México construyen una de lasmás grandes ciudades del planeta Tenochtitlán capital del imperio Azteca, más grande que Londres, París o Roma en el corazón un templo de piedra de 30metros donde cielo, tierra e inframundo se encuentran, el centro de una civilización practicante del sacrificio humano.
A 160 km. De la ciudad hay guerreros Aztecas de cacería su presa no es animal si no humana están al acecho del líder de una tribuenemiga pero la meta no es matarlo ellos necesitan atraparlo vivo, para mantener el quilibrio del universo los aztecas creen que tienen una deuda de sangre con sus dioses, Tlahuicole diestro guerrero enemigo acérrimo, el mayor trofeo de los aztecas peleando por su vida, los hombres aztecas están entrenados para pelear desde la pubertad los más fieros de ellos se convertían en caballero jaguar susarmas no son de metal si no de obsidiana (vidrio volcánico) tan afilado que algunos cirujanos hoy en día la prefieren al acero, el arma de Tlahuicole un palo decorado con plumas, una lucha con la muerte se convertiría en leyenda azteca, los caballeros jaguar le cortan la piel para debilitarlo, pero Tlahuicole tira el solo a 8 caballeros jaguar quedándose sin más energía el ganador se lleva elhonor a su hogar y podrá llevar su piel desollada por 20 días su familia comerá su carne lo que les dará estatus de dioses, los aztecas creen que sus dioses necesitan sangre humana, ahora los sacerdotes aztecas sacrifican miles de hombres, mujeres y niños al año, hasta a unos 20 mil en una de sus más importantes ceremonias uno de los mayores actos de sacrificio humano en la historia, el corazón deTlahuicole es ofrecido al dios del sol y de la guerra Huitzilopochtli guardián del universo, como recompensa su sangre dará una cosecha abundante un cultivo que será primordial para el futuro de la humanidad el maíz, pero mientras ellos alcanzan su cúspide otros hechos a 11 mil km de distancia cambiara su mundo para siempre, un barco se dirige hacia una tormenta en la costa del sur de África en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yolo
  • yolo
  • YOLO
  • YOLO
  • yolo
  • YOLO
  • yolo
  • yolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS