TRABAJO DOMICILIARIO
“METÁFORAS”
DOCENTE:
ALUMNA:
INTRODUCCIÓN
Este trabajo se centrará en el análisis de metáforas encontradas en letras decanciones de rock nacional. Se ha elegido esta opción debido a que las letras de las canciones son creaciones en las que, entre otros aspectos, se vuelcan pensamientos y sensaciones del enunciador y seplantean puntos de vista, ideas, y para poder explicarlas y difundirlas a los enunciatarios se recurre generalmente a metáforas. Las metáforas que conformarán al corpus serán seis. Serán estudiadas desde laperspectiva retórica o desde la cognitivista, o bien serán analizadas desde los dos enfoques al mismo tiempo. Entre las canciones elegidas están: Mis planes, de Coti Sorokin, del disco Coti, año2002; Socio de la soledad perteneciente al disco Honestidad Brutal de Andrés Calamaro, del año 1999; Miami (Guarda a la salida) de Kapanga, disco: Un asado en Abbey Road, año 1999; Cosas imposibles y Tucicatriz en mí, canciones de Gustavo Cerati, del disco Siempre es hoy, del año 2002 y Tsunami, del año 2004 perteneciente al disco El tesoro de los inocentes del Indio Solari. Se eligieron canciones devarios enunciatarios para ver como son usadas las metáforas por diversos enunciatarios en un período de tiempo relativamente corto.
La realización del análisis se basará en los dos primeroscapítulos del libro metáforas en uso, en los cuales se desarrollan la perspectiva retórica y la perspectiva cognitivista.
Se tendrá en cuenta desde la perspectiva retórica, entre otros aspectos, el valorargumentativo y/o polémico de las metáforas y, desde la perspectiva cognitivista: a) la metáfora como elemento para el conocimiento del mundo b) las metáforas conceptuales a las que refieren conforman elcorpus y c) el dominio meta y el dominio fuente de las metáforas que conforman el corpus.
MARCO TEÓRICO
Perspectiva retórica
La retórica constituye el primer estudio del discurso y......
Regístrate para leer el documento completo.