E-Government

Páginas: 11 (2566 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2012
E-GOVERNMENT

INTRODUCCIÓN

La entrada de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito de la administración pública ha despertado el interés general por encontrar mecanismos para que el gobierno electrónico impacte positivamente en su quehacer diario. Los gobiernos tienen urgencia por hacerse más eficientes, los ciudadanos reclaman que se hagan también más transparentes,las empresas demandan un entorno operativo que facilite su competitividad y todos los actores sociales están expectantes de mayor información y participación en la vida pública.

Para poder entender a que se llama gobierno electrónico, se hace necesario definirlo, pero en este punto hay diferentes acepciones para la misma palabra. Sin embargo algunas de las más significativas lo definen como:1- El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) para redefinir la relación del gobierno con los ciudadanos, mejorar la gestión y los servicios, garantizar la transparencia y la participación y facilitar el acceso a la información pública, apoyando la integración y el desarrollo de los distintos sectores. 2- El Gobierno Electrónico (e-government) es un concepto de gestión quefusiona el empleo intensivo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), con modalidades de gestión y administración, como una nueva forma de Gobierno. 3- El Gobierno Electrónico se define como el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) para mejorar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos, aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública eincrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana.

En todas estas acepciones se pone de manifiesto el alto impacto de las tecnologías de la información y la comunicación para facilitar la aparición de los espacios de e-gobierno, originando nuevas formas de relación entre el estado y los ciudadanos. Esta situación origina la transformación de los procesos,procedimientos y estructuras organizacionales de las entidades. Se deben evaluar las nuevas formas que adquiere la colaboración entre el sector público privado en el contexto de la transformación del estado y la modernización de la gestión, así como las posibilidades inéditas que abre el gobierno electrónico para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia.

GOBIERNO EN LÍNEAEl gobierno electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria.

Se basa principalmente en la implantación de herramientas como portales, redes sociales o comunidades virtuales y muchas otras, buscando una mejora en laeficiencia y eficacia de los procesos internos y de vinculación con la sociedad.

El gobierno electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operación de gobierno y la distribución de la información y los servicios del mismo. Lidia con aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a internet para servir de ayuda a los gobiernos. Este servicio a los ciudadanos se realiza con el uso agran escala de tecnologías como: teléfono, fax, sistemas de vigilancia, identificación por sistemas de radiofrecuencia e incluso la televisión y la radio.

Es necesario enfatizar que la finalidad del Gobierno Electrónico no es tecnologizar los procesos existentes, sino replantear los procesos y servicios del Gobierno, para mejorarlos y ponerlos al servicio del desarrollo de una nueva sociedad dela información, apoyándose de las TIC cuando ello lo amerite.

Se denominan tecnologías de la información y la comunicación -TIC - al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • E-government
  • E-Government
  • Government
  • Vichy government
  • Government Shutdown
  • E-Government En Colombia
  • e-government
  • E-GOVERNMENT

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS