E-Negocios

Páginas: 15 (3570 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2012
e-Negocios
Instituto Tecnológico de Durango
Taller de investigación II
Lucero García Ana Teresa 08040844

I N D I C E
INTRODUCCION…………………………………………………………………………3
CAPITULO 1
1.1 Planteamiento del problema……………………………………………………….5
1.2 Justificación………………………………………………………………………….5
1.3 Preguntas deinvestigación…………………………………………………………6
1.4 Alcances y limitaciones ……………………………………………………………6
1.5 Objetivo………………………………………………………………………………7

CAPITULO 2
2.1 Marco Teórico……………………………………………………………………….8
2.2 Antecedentes………………………………………………………………………..10
2.3 Diseño de un negocio electrónico…………………………………………………14
2.4 Los tipos de negocios electrónicos que se están consolidando……………….16

CAPITULO3
3.1 Metodología utilizada……………………………………………………………….20
3.2 Población y muestra………………………………………………………………..20
3.3 Técnicas aplicadas………………………………………………………………....21

RESULTADOS…………………………………………………………………………..23
CONCLUSIONES……………………………………………………………………….26
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………….27

INTRODUCCION
Hoy en día estamos más al pendiente de cómo podemos hacer compra venta con unaempresa de forma mas cómoda, de tal forma que pueda ser desde nuestro hogar de forma electrónica y segura, así mismo si contamos con un negocio se busca la forma de que todo sea perfecto, ordenado y con excelentes resultados.
E-negocio o e negocio es un sinónimo para la palabra inglesa e-business e involucra mucho más que los negocios por internet. De hecho e-negocios significa básicamente negocioselectrónicos
Las empresas que utilizan e-business, se apoyan de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para todas sus actividades empresariales, principalmente en materia de negocios, ventas y administración interna.
Existen diversas formas de llevar a cabo el comercio electrónico, que permiten a las empresas vincular sus recursos internos y externos, de manera más eficiente yflexible, para trabajar más estrechamente con los proveedores y socios, para satisfacer mejor las necesidades y expectativas de sus clientes. Un ejemplo de ello es la famosa factura electrónica, que permite a proveedores emitir facturas de forma electrónica, sin necesidad de que exista un documento físico de por medio ni semanas de espera para que los clientes puedan reunir sus comprobantes fiscales.Casi el 90% de los inversionistas pierden dinero a través de las ventas en línea, en consecuencia también pierde la esperanza de hacer un buen negocio en Internet.
En este trabajo se analizara como los negocios, empresas, etc. Utilizan la e-negocio hoy en día principalmente en empresas mexicanas, tomando esto como estrategia de venta y verificar factores por los cuales puede fracasar el comercioelectrónico.

CAPITULO 1
1.1 Planteamiento del problema
Casi el 90% de los inversionistas pierden dinero a través de las ventas en línea, en consecuencia también pierde la esperanza de hacer un buen negocio en Internet.
Es necesario tomar en cuenta que hay pasos importantes para alcanzar el éxito en la web.
Hace ya algunos años que el Internet presenta un crecimiento asombroso,  más ymás empresas buscan la manera de aprovecharlo, vendiendo sus productos o servicios a otros territorios y extender su mercado.
Es importante conocer los motivos por los cuales el negocio electrónico fracasa en las empresas mexicanas.
1.2 Justificación
Este análisis se da por la importancia que tenemos hoy en dia con el negocio electrónico, simplemente por el hecho de que ya un porcentaje delas compras se realizan por este medio, o bien aquellas empresas que buscan alcanzar un mercado moderno utilizan esta herramienta para su negocio. Debido a esto se busca el por qué algunos negocios no funcione esta herramienta adecuadamente.
1.3 Preguntas de investigación
Las principales preguntas que surgen a esta problemática son las siguientes:
1. ¿Se tiene el compromiso y el tiempo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • negocios son negocios
  • negocio a negocio
  • negocios son negocios
  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • Negociable Y No Negociable
  • Negocios Y Negocios
  • negocios son negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS