G. Puccini
Giacomo Puccini nació en Lucca (Italia), miembro de una gran familia de músicos desde el siglo XVIII. Su primer trabajo a la edad de 14 años, fue como organista de dosiglesias de Lucca; pero rápidamente llegó a interesarse más en la ópera (especialmente en las de Verdi) que en la música de iglesia. Estudió en el conservatorio de música de Milán (1880-83), y allí entróen contacto con un grupo de artistas milaneses, llamado Scapigliati, el cual vivía un estilo de vida bohemio. Este grupo incluía al gran libretista Arrigo Boito (un compositor cuya ópera Mefistófeleses aún hoy muy popular).
Puccini escribió su primer ópera, Le villi (Willi era un vampiro legendario, como las brujas en el Este Europeo), una “leyenda dramática”, en 1884. Fue un éxito rotundo, y seinterpretó en la casa de ópera La Scala en Milán al año siguiente. Su segunda ópera, Edgar, un “drama lírico” (1889), fue un fracaso; la tercera,Manon Lescaut (1893), cuya historia Massenet fue puestaen escena con aclamaciones internacionales en 1884, fue razonablemente bien recibida y lo estableció a él en un puesto bastante importante dentro del escenario de la ópera internacional. El trabajocomenzó en Amiens (Francia), se movió a Le Havre y terminó en el Desierto de Luisiana
La Bohème (1896) fue al principio menos exitosa que Manon Lescaut, tal vez porque el tema que trataba erademasiado realista y un tanto sentimental, y fue así comparada desfavorablemente por los críticos con el carácter trágico-romántico de Manón. Sin embargo, llegó a ser reconocida como la obra maestra de lahistoria. Luego de producir Tosca (1900) y Madama Butterfly (1904) con enormes aclamaciones, Puccini estuvo envuelto en una crisis doméstica y en un escandaloso caso judicial en 1909. La celosa esposade Giácomo lo acusó de tener una aventura íntima con la joven sirvienta de la casa, Doria, quien se suicidó en 1909. De la evidencia de la autopsia, Doria y Puccini fueron exonerados, pero la...
Regístrate para leer el documento completo.