H bitos de higiene personal

Páginas: 8 (1977 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Hábitos de higiene personal.

La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben ser aplicadas por todo individuo para ejercer un control sobre los agentes que podrían dañar o perturbar su salud, fomentando así la salud física y mental, mantenerla y prevenir enfermedades.
La higiene debe estar presente en todas las etapas de la vida, desde la lactancia, hasta la edad adulta.
Cadaetapa tiene reglas higiénicas específicas:
Lactancia y primer año de vida: En ésta etapa como en todas, el aseo es muy importante, al igual que la alimentación, la higiene mental y la inmunización.
Edad preescolar (1 a 4 años): Retoma los aspectos anteriores, pero se incluyen la educación sexual y fomento y formación de hábitos.
Edad escolar (5 a 14 años): Se fundamentan los hábitos y además, leresta importancia a la inmunización, ganando relevancia la higiene sexual.
Adolescencia (15 a 19 años): Son primordiales la higiene sexual y mental, así como la alimentación.
Edad adulta y posterior: Es de vital importancia prevenir enfermedades degenerativas, cardiovasculares y el cáncer.
Dentro de este tema, encontramos que también es importante la aptitud física, que consiste en tener buenasalud, agilidad, fuerza, resistencia, capacidad para satisfacer las exigencias de la vida diaria y despertar sin fatiga. Entonces, para tener aptitud física debe haber determinación, alimentación adecuada y ejercicio físico. Éste último es el conjunto de fenómenos mecánicos musculares que determinan la actividad armónica útil del organismo, debe empezar a practicarse desde los primeros días de vida,los padres deben mover suavemente las extremidades, cuando se es mayor, la persona debe someterse a un examen médico para descartar cualquier anomalía y evitar un daño al realizar una actividad física. Proporciona beneficios como el aumento del desarrollo de los músculos, evitando que se atrofie; conserva el tono muscular y mejora la postura; si es una actividad agradable para quien la practica,ayuda a disminuir la tensión emocional; mejora la coordinación neuromuscular y la agilidad, entre muchos más. En general, practicar algún deporte o ejercicio, resulta benéfico para la salud de las personas, además de que es fuente de bienestar.
El ejercicio y actividad que se realiza debe ser adecuada a la edad y sexo, constitución física y estado de salud.
Hay diferentes clases de ejercicio, sedividen de esta forma:
De agilidad y destreza: Se llevan a cabo después de un calentamiento y conlleva movimientos combinados para que la persona tenga un desarrollo armónico sin utilizar mucha energía, encontramos la gimnasia rítmica, etc.
De agilidad, destreza y fuerza: Como basquetbol, béisbol, futbol o frontón.
De fuerza muscular: Levantamiento de pesas, barras, argollas, paralelas.
Otrofactor que se aborda en la higiene es la postura.
La postura es la posición o manera de mantener el cuerpo durante las actividades o el reposo y que permite el desarrollo de las capacidades del organismo.
Una mala postura, o postura viciosa, puede deberse a un descuido, ignorancia, debilidad muscular, o defectos en la estructura del organismo. Cuando se exagera alguna de las curvaturas normales de lacolumna vertebral:
Xifosis: Cuando esto sucede a nivel de la región dorsal.
Lordosis: Cuando ocurre en la región lumbar.
Escolosis: Cuando se exagera alguna de las curvaturas laterales.
También los malos hábitos como cargar algo pesado de un solo lado todo el tiempo, sentarse en sillas muy altas o pequeñas, entre otras.
Cuando nos ponemos de pie, la postura correcta es con la cabeza erguida perono extendida, el abdomen plano y la espalda recta.
Al caminar, el cuerpo debe estar ligeramente desplazado hacia adelante, los brazos deben moverse con soltura, las puntas de los pies deben ir hacia adelante y al pisar, el borde medial interno del pie debe quedar despegado del suelo en su posición central. En este aspecto, el calzado juega un papel muy importante, ya que si se utiliza un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PRINCIPALES H BITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LA EDUCACI N INFANTIL
  • Secuencia Sobre H Bitos De Higiene
  • H Bitos De Higiene
  • Que Son Los H Bitos
  • 7 H Bitos
  • H Bitos Alimenticios
  • 7 H Bitos
  • Los Siete H Bitos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS