J Peréz Modernidad En La Celestina.Pdf Subida Exitosa

Páginas: 10 (2411 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
La modernidad de «La Celestina»
JOSEPH PÉREZ

No siempre es fácil ni lícito señalar hitos cronológicos: ¿cuándo termina
la Edad Media? ¿Cuándo comienza la época moderna? Muchas veces, tratándose de épocas de transición, chocamos con dudas. Así ocurre con el
reinado de los Reyes Católicos: para unos, es el inicio del Estado moderno;
para otros, no es sino la prolongación del medievalismo.Con La Celestina,
cuya primera edición es de 1499, nos encontramos con el mismo problema:
varios críticos han dedicado estudios de interés a reseñar sus fuentes antiguas y medievales, que son indudables, pero me temo que en este caso la
erudición acaba ocultándonos la verdad: la obra posee un carácter netamente moderno que yo sintetizaría en tres aspectos:
el gusto por las novedades y lasinnovaeiones~
la importancia que se da al dinero y las nuevas relaciones sociales
dentro del marco de la ciudad;
una mentalidad y un ambiente ideológico insólito para la época





La bibliografía sobre La Celestina es inmensa. Para este trabajo he utilizado principalmente las siguientes obras: Pierre HEUGAS, «La Célestine»e so descendance directe, Burdeos, 1973; José Antonio MA RA VALL,E/mundo socia/de «La Celestina», Madrid, 1964;
Stepben GILMAN, Tite Spain of Fernando de Rojas..., Princeton University Press, 1972, y
Miguel Angel LADERO QUESADA, «Aristócratas y marginales: aspectos de la sociedad
castellana en La Celestina», en Espacio. Tiempo y Forma, revista de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, Serie III: Historia medieval, t. III, 1990. El primero de estosautores destaca con mucha erudición lo que La Celestina debe a fuentes antiguas y medievales. Ternas como los del amor loco, la fuerza corruptora del dinero, la mala influencia de
criados, etc., son lugares comunes en la tradición occidental, desde la Antiguedad pagana y
la cristiana; en un tratado de San Jerónimo, fechado en 393, se llama la atención sobre el
peligro de dejar entrar en casahonesta viejas brujas, vendedoras de piedras y telas apuntar2?6-278). Con esta insistencia en precio
sas... . La ciudad atrae también a gentes del campo
en situación de paro y que esperan encontrar allí un empleo entre el
numeroso personal doméstico que contratan la aristocracia y la burguesía urbana o bien en los talleres que van apareciendo en el desarrollo de las actividades manufactureras. Notodos, sin embargo, logran su propósito y las ciudades de Castilla acogen muchas veces una
población flotante, sin recursos fijos, que se agrupa bajo el nombre
genérico de pobres y que comprende no sólo los ociosos forzosos, los
parados, sino también los marginados de todo tipo: mendigos, ladrones, prostitutas es decir, el mundo del hampa, el mundo celestines-

co.
En este contexto cobra todosu sentido la frase del prólogo ya citada:
...

actividades comerciales y manufactureras que están entonces en pleno desarrollo. En el norte, Burgos desempeña un papel fundamental para la exportación de las lanas merinas hacia Flandes, gracias a la proximidad de los
puertos vascos y cántabros, Bilbao y Santander En la Meseta, Medina de
Rioseco, Villalón y, sobre todo, Medina del Campo, estánespecializadas en
la contratación; en sus ferias se concentra el gran negocio nacional e incluso
internacional. Medina del Campo, ciudad real protegida por los Reyes Ca-

J. A. MARAVALL destaca en varias ocasiones este gusto por la casa, por la vida
íntima, por el autónomo ámbito de cada uno . La obra entera está sembrada
de afirmaciones de este tipo, dirigidas a ilustrar la omnipotencia deldinero:
«aquella hermosura —dice E,licia, refiriéndose a Melibea— por una moneda
se compra de la tienda» (acto IX), y Sempronio utiliza la misma imagen
para calmar la impaciencia de Calixto: ‘~ los que pueden procuran
mejorar su estado, ascendiendo a las categorías superiores; la nobleza todavía no forma un grupo o una casta cerrada; admite en su seno a advenedizos
con tal de que renuncien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Subida Exitosa
  • subida exitosa
  • subida exitosa
  • Subida Exitosa
  • subida exitosa
  • Subida Exitosa
  • Subida exitosa
  • Sustancias Contaminantes.Docx Subida Exitosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS