M todo mas utilizado para perforaci n de pozos profundos

Páginas: 4 (943 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015

Método mas utilizado para perforación de pozos profundos

La perforación manual de pozos profundos se realiza mediante una técnica relativamente fácil, rápida, económica. Esta técnica combina lossistemas de rotación y percusión, donde el origen de la fuerza motriz es la fuerza humana de los operadores o perforadores.
El equipo de perforación está integrado por una torre de perforación, unsistema para rotación (broca, tubería y manija), un sistema de percusión y un sistema de inyección de lodo (fosas de lodo y bomba de lodo).
Las bombas manuales de agua instaladas en los pozos, tienen unacapacidad de extracción aproximada entre 0,6 litros por golpe (presión de la manija). Sin embargo debe recordarse que los caudales a extraer de un acuífero no sólo dependen de la capacidad de lasbombas, también de las condiciones hidrogeológicas de los acuíferos, la buena construcción y estado del pozo, la limpieza de los filtros, entre otros.
En el proceso de construcción de estos pozos existenuna serie de etapas previas y posteriores a la perforación, como se menciona a continuación:

Etapa previa
Inicialmente se debe seleccionar el sitio apropiado para la perforación, lo cual incluyeademás de la concertación con la comunidad, una serie de estudios hidrogeológicos previos que ayuden a identificar los posibles acuíferos e interpretar cual es su disposición en la subsuperficie.

Elsitio también debe estar alejado de las posibles fuentes de contaminación de las aguas subterráneas.

Etapa de perforación
Una vez construidos y montados todos los equipos de perforación, se procede a suinstalación en el sitio seleccionado y se inicia la etapa de perforación.
La instalación del equipo de perforación, incluye el anclaje de la torre de perforación, la instalación de la manija oagarrador en forma de “T”, los tubos de perforación y la broca, la excavación de las fosas de lodo, la instalación de la bomba de lodo y de la manguera de inyección.
Posteriormente viene la etapa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los M Todos M S Utilizados Para La Identificaci N Microbiana Se Clasifican En
  • M Todos De Exploraci N Profunda
  • M todos utilizados para la valoracion de bienes inmuebles
  • Perforaci n manual de pozos profundos de peque o diametro
  • M todos para Evitar la Doble tributaci n
  • M Todos Tabulares Para Presentaci N De Datos
  • M TODOS PARA LA ESTABILIZACI N DE TALUDES
  • M TODOS PARA DETERMINAR TENSI N SUPERFICAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS