N 40Plus GUIA DE ELABORACION DE PERFIL De TG
DESCRIPCION DEL PERFIL DEL TRABAJO DE GRADO
Es un documento previo a la elaboración del Trabajo Final de Grado que muestra
la problemática, objetivo, delimitación y otros aspectos metodológicos que seguirá
la elaboración del TFG incluyendo la metodología de la investigación que seguirá
el trabajo.
CONTENIDO DEL PERFIL DEL TG
1. Título del trabajo final degrado
2. Introducción y/o antecedentes
3. Planteamiento del problema
a. Preguntas de investigación
b. Formulación del problema
c. Árbol del problema
4. Objetivos
a. Objetivo General
b. Objetivos Específicos
5. Justificación de la investigación
a. Justificación económica
b. Justificación Social
c. Justificación Técnica
d. Justificación Personal
6. Delimitación de la investigación
a. Delimitacióntemporal
b. Delimitación espacial o geográfica
c. Delimitación de contenido o sustantiva
7. Metodología de la investigación
a. Tipo de investigación
b. Hipótesis
c. Trabajo de campo
d. Trabajo de gabinete
8. Fuentes de información
a. Fuentes primarias
b. Fuentes secundarias
c. Otras
9. Cronograma de actividades
10. Índice tentativo del TFG
11. Bibliografía
12. Anexos.
N@Plus 1
GUIA GENERICAPARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE TG
El perfil del Trabajo Grado debe tener algunas consideraciones:
- Debe estar escrito en tercera persona
- Los subtítulos no tienen número pero se diferencian porque pueden
estar en negrilla o mayúscula.
- Para la escritura se utiliza solo la cara anterior de la hoja. Se sugiere
usar la fuente arial de tamaño 12 para todo el texto. Puede ser de
tamaño reducido enlos anexos, ilustraciones y tablas. Se deberá
reservar el uso de letra cursiva para palabras que tengan su origen en
un idioma diferente al español o sean modismos.
- Espacio Interlíneas. Se escribe con espacio de 1,5 interlíneas, a
excepción de los siguientes casos: Citas textuales, las cuales se harán a
espacio simple, Después de los títulos de capítulos o secciones, donde
se dejará dos líneas.Al intercalar una figura o tabla se deja dos líneas
entre la última línea del texto y la figura, dos líneas entre el término de la
figura y su título, dos líneas entre el final de la figura y la primera línea
de la continuación del texto.
El cuerpo del documento debe tener el siguiente contenido:
1. Título del trabajo de grado. El título debe contener de manera clara y
específica, la descripcióndel documento en cuanto a Que es? Para qué? Y
donde se realizará el mismo?. Se debe tener en cuenta que el titulo debe
estar muy relacionado con el perfil futuro del estudiante.
2. Introducción y/o antecedentes. Dependiendo del tipo de trabajo se tendrá
ambos o solo uno de los subtítulos. En caso de que el trabajo se realice
para una determinada industria o empresa, se tendrá la introducción demanera general y también antecedentes resumidos de la empresa o
industria a la que se relaciona el trabajo.
La introducción muestra el entorno del estudio desde un nivel macro hasta
un nivel micro, visto de un punto de vista del problema o hipótesis a
resolver.
3. Planteamiento del problema. El planteamiento del problema debe tener
una breve introducción en cuanto a las causas o variables que generanel
problema, luego se debe tomar en cuenta la descripción clara del problema
y finalmente identificar las variables que dan lugar a los efectos que se
generan por el problema en cuestión.
Puede plantearse el problema tomando en cuenta lo siguiente:
a. Preguntas de investigación.
b. Formulación del problema.
c. Árbol del problema.
N@Plus 2
4. Objetivos. Los objetivos se plantean en función alo que el maestrante
desea realizar, es decir lo que se va a realizar de manera medible
cuantificable, alcanzable y observable.
a. Objetivo General. Debe mostrar una relación directa con el
planteamiento del problema o la hipótesis planteada y debe estar
redactado con un verbo en infinitivo al inicio de la frase y tener una
relación directa con el título del Trabajo.
b. Objetivos Específicos....
Regístrate para leer el documento completo.