T

Páginas: 12 (2804 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015


Consignas:
1) Comparar el conductismo y la teoría de la Gestalt, teniendo en cuenta:

a) Enfoque epistemológico.
b) Contexto de surgimiento.
c) Objeto y método de estudio.
d) Concepción del sujeto.

2) Explicar en qué consiste el aprendizaje para el conductismo y elaborar un ejemplo.

3) Explicar el aprendizaje “insight” y resolución de problemas según la teoría de la Gestalt yelaborar un ejemplo.

4) ¿Cuáles son las influencias/implicancias de ambas teorías?

1) EL CONDUCTISMO
a) El conductismo se centra en las teorías del aprendizaje conexionistas que trabajan con un enfoque epistemológico positivista; es decir, realizan su trabajo investigativo en el plano de la experimentación rigurosa, el control de las variables, la utilización de grupos detestigos, registro de datos que van a apoyar el establecimiento de hipótesis y la generalización de los resultados de investigación, en base a explicaciones de tipo causalista.
b) Mientras en Europa se concebía la psicología como el estudio de las funciones mentales (el elementalismo de Wundt) y aparecía la noción del inconsciente, en los Estados Unidos se fue desarrollando otro modo de entender lapsicología que se basaba en la observación objetiva de los hechos.
El psicólogo norteamericano John Watson en el año 1913 dio a conocer el manifiesto conductista donde se postulaba que la psicología para ser científica y objetiva no debía utilizar más la introspección ya que este método era subjetivo y no podía ser medido.
C) El objeto de estudio del conductismo es la conducta y el método de estudioes el de la experimentación u observación controlada. Supone que los resultados reproducidos en el laboratorio, coinciden con lo que sucede en condiciones normales. Watson tomó como unidad de análisis el paradigma “estímulo- respuesta ( E-R), en donde se entiende por estímulo a cualquier factor externo o cambio en la condición fisiológica del animal y sujeto y por respuesta , la reacción

oconducta frente a tal estímulo. El objetivo de las investigaciones de laboratorio no es el describir la conducta humana sino formular leyes que permitan predecirla.
d) Ésta teoría concibe al sujeto como un sujeto biológico o sujeto de la conducta. Es decir, consideran al sujeto como un ser biológico o lo analizan desde un punto de vista de sus conductas por ser un organismo reactivo, capaz dereaccionar ante la presencia de estímulos.

1) La teoría de la Gestalt
a) La teoría guestáltica tiene un enfoque cognoscitivo en relación con el aprendizaje y una posición epistemológica positivista, pero que maneja las situaciones experimentales con algunas diferencias en relación con los planteos de los conexionistas. Éstos últimos experimentaban con animales ubicados en la escala inferior: ratas,palomas, gatos, etc. Mientras que los guestaltistas lo hicieron con animales superiores: monos y también con seres humanos. En lugar de colocar al organismo en cajas de truco o laberintos, sin señales que orienten su acción, utilizaron en la experimentación situaciones problemáticas que el animal podía percibir en su “totalidad”, como un problema “a resolver”, pues se parte de la hipótesis de que laorganización de la conducta depende de cómo es percibida la situación en la cual se está inmerso.
b) La Gestalt o psicología de la forma nació a fines del siglo XIX como reacción frente al elementalismo de Wundt que descomponía los fenómenos en sus elementos más simples para estudiarlos y luego volver a unirlos. El aporte principal de la teoría de la Gestalt es el descubrimiento de que loselementos de la realidad no son entidades aisladas, sino que están integrados a totalidades significativas que lo contienen. Un importante precursor de la Gestalt fue Charles von Ehrenfels quién planteó sus ideas en un trabajo sobre “ cualidades de la forma” en el año 1890.Alli describió diversos experimentos realizados, uno de los más conocidos es aquel donde ubicaba a 9 personas en un orden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • T
  • T
  • T
  • T
  • T Y YO
  • T
  • T
  • T

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS