Una tetralogía sobre argentina

Páginas: 7 (1641 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2014
Una tetralogía sobre argentina
el proyecto de realizar un gran fresco sobre el país desde la crisis del 2001, nació a partir de la catástrofe económica y social generada por el neoliberalismo durante los años noventa. Son varios films independientes entre sí, que van desde la crisis a la reconstrucción: el primero fue "memoria del saqueo"(2004) sobre las causas del desastre; después "ladignidad de los nadies" (2005) que expresa la resistencia y solidaridad social de las víctimas; ahora "argentina latente"(2007) que descubre las capacidades creativas y técnicas del país para su relanzamiento. En rodaje y edición, está "los hombres que están solos y esperan" (2007) film sobre lo público y privado, que analiza la fracasada privatización del tren y la gestión de los servicios públicos. Ejes temáticos
argentina latente es una larga memoria contra el olvido: descubre sus capacidades y saberes y señala las contradicciones. ¿Cómo se explica que el mismo país que trascendió al mundo por la quiebra y el hambre, es el mismo que desde el 2003 tiene un crecimiento del 8% anual y pudo llevar a la cárcel a los responsables del terrorismo de estado? Un país que produce alimentos para 300millones de personas, pero el 30% de la población está por debajo de la línea de pobreza; domina el ciclo completo de la energía nuclear y es líder mundial en fabricación de reactores para investigación científica, pero sólo un tercio de la población recibe enseñanza secundaria. A pesar de las crisis, argentina no dejó de aportar al desarrollo de la ciencia y fue distinguida con tres premiosnóbel. Desde su experiencia personal, ingenieros, científicos y trabajadores dan testimonio sobre lo que hizo y hace la industria naval, aeronáutica, aeroespacial, automotriz, nuclear y otras.

Concepción cinematográfica
la forma de "argentina latente" es el de un road-movie a través del país, revelando la dimensión de sus potencialidades, riquezas y contradicciones. Desde el helicóptero, la cámaradescubre llanuras, mesetas, bosques y cordilleras; yacimientos petroleros, costas y selvas tropicales. En continuo movimiento de travelling, se desplaza por pueblos y suburbios; penetra en centros industriales, universidades, laboratorios y astilleros, recogiendo el testimonio de técnicos, trabajadores, científicos y ciudadanos.


Estructura de capítulos
1) Un rico y contradictorio país: desdeel helicóptero, un viaje desde la Patagonia a las cordilleras y selvas del norte revelando su enorme riqueza. Estudiantes y ciudadanos ignoran las riquezas del país y que a ellos les pertenecen.

2) Los astilleros Rio Santiago son uno de los mayores del continente donde han construido barcos de 60.000 toneladas, motores y turbinas. El ingeniero Ángel Cadelli cuenta las resistencias queimpidieron su privatización. Durante la dictadura tuvieron 70 desaparecidos. Ahora construyen cargueros para Alemania y Venezuela...

3) La industria Aeronáutica: entre las industrias del estado que la ola privatista transfirió, está la fábrica nacional de aviones, en córdoba. Pionera del desarrollo aeronáutico, desde 1930 diseñó y fabricó 31 prototipos siendo la primera del hemisferio sur en construir yhacer volar un avión jet -el "pulqui i"- en 1947. 

4) Coheteria y aeroespacial: desde los años 60 hubo un fuerte desarrollo de la cohetería, siendo argentina el cuarto país en colocar en la atmósfera un ser vivo y recuperarlo vivo. Su más avanzado misil, el cóndor, fue desarticulado en los años 90 por expreso pedido del gobierno americano.

5) La industria automotriz se desarrolló a partirdel polo aeronáutico del estado, generando fábricas y talleres de repuestos. La pasión por el automovilismo y las competencias de carreteras en los años 40, hicieron surgir grandes volantes como fangio e ingenieros como Prestes Berta y López Orozco, que construyeron motores. 

6) Multinacionales y Robotización: el desembarco de las multinacionales del automotor fue la consecuencia de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Sobre La Tetralogia De Fallot
  • Aportes Sobre La Decentralizacion En Argentina
  • Ensayo Sobre La Inseguridad En Argentina
  • Sobre El Cine Contemporáneo Argentino
  • ensayo sobre la corrupcion en Argentina
  • Arituclo sobre los piqueteros de argentina
  • Informe Sobre La Soja En Argentina
  • Investigación sobre argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS