impregnada en las cosas para deleitarnos. Bondad: es el valor que te impulsa a hacer el bien y anhelar el bienestar para los demás. Brillantez: no es un estado de nacimiento. No es algo con lo que unas personas puedan nacer y otras no. Compañerismo: es el vínculo que existe entre compañeros. Caridad: La caridad es una de las tres virtudes teologales, junto con la esperanza y la fe. Calidez: se refiere a la cordialidad, al afecto humano. Calma: Este valor me hace suspirar, el sosiego, la paz, la tranquilidad...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE VALOR La génesis del valor humano se desprende del vocablo latín aestimable que le da significación etimológica al término primeramente sin significación filosófica. Pero con el proceso de generalización del pensamiento humano, que tiene lugar en los principales países de Europa, adquiere su interpretación filosófica. Aunque es solo en el siglo XX cuando comienza a utilizarse el término axiología (del griego axia, valor y logos, estudio). Los valores surgen en la relación práctico...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONALDE UCAYALI DEFINICIONES DEFINICIONES * ASIGNATURA : ETICA * DOCENTE : Mg. AGUILAR POLO, ANICETO ELIAS * ALUMNOS : jesus * FACULTAD : ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS * CORREO : * CICLO : III Pucallpa, Abril del 2012 DEFINICIONES: I. ETICA: * La ética, es una de las tantas ramas de la...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefiniciòn de ètica La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.1 Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, lafelicidad y la vida realizada. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES DE ÉTICA Designamos con la palabra “ética” el comportamiento, la conducta y el actuar de hombre en cuanto hombre. Y con “moral” el aspecto práctico y concreto, las normas establecidas o propuestas por los hombres, o por una sociedad y época histórica determinadas. La ética es, pues, aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como, de hecho”, se comporta el hombre y, al mismo tiempo, la instancia desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. * Etica 1. La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión. La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es una ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética. La ética florece a partir de nuestros valores que nos dictan...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Evangélica Nombre: Elizabeth Apellidos: Inoa Galva Matricula: 13-130160 Aula: B-1 Lunes de 6:00PM-8:00PM Materia: Ética Cristiana Presentado a: Faustino peralta Tema: Definiciones de Ética 16 marzo 2015 DEFINICIONES DE ETICA 1. Yahoo Respuestas La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de Ética. El vocablo ética proviene del griego ethos, que significa costumbre, hábito, carácter; la palabra moral viene de mos, moris, que corresponde a la traducción del griego ethos. Hay problemas éticos constantes a lo largo de la historia, aunque la forma de abordarlos conduce a una diversidad de enfoques que a su vez pueden traducirse en prácticas morales reales. Campo de estudio de la ética. La ética se ocupa de todos los fenómenos relacionados con la moral. 1.- Moral:...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de ética: 1.- Parte de la filosofía que estudia el bien y el mal relacionado con comportamiento huma y con la moral. 2.- Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede establecerse en virtud de una visión del mundo o de unos principios filosóficos o religiosos, que llevan a determinar un sistema de normas. El presente el presente ensayo explicare...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 13/10/2014 Sesión 1. El primer día de ética y valores del segundo parcial el maestro llego y dio las calificaciones del primer parcial, ese día muchos de mis compañeros se fueron ya que la clase la teníamos a las 6:50 pero teníamos una obra libre, entonces optaron por irse, ese día el maestro encargo las páginas 64, 65, 66-67-68(resumen), 69, 70 y 71. La hora se fue rápido y la sesión finalizo...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿ Definicion de ética y como se relaciona con otros saberes? La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latín ethĭcus. Etimológicamente, las palabras ética y moral tienen el mismo significado, con diferencia que moral deriva del latín (mos) y ética del griego (ethos). En consecuencia, a veces se llama a la ética filosofía moral. Hoy en día, sin embargo, se suele decir que la moral es...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de ética Ética es la rama de la filosofía que intenta descubrir qué es lo bueno y qué es lo malo y, de esta manera, llegar a un acuerdo sobre cómo se debe actuar. Por ejemplo, la ética se preocupa por decidir si es aceptable matar animales para alimentarnos, o si se debe ayudar a morir a alguién que lo desee. Ética (Del lat. ethĭcus, y este del gr. ἠθικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la ética. 2. adj. Recto, conforme a la moral. 3. m. desus. Persona que estudia o enseña...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecies en peligro de extinción más conocidas d)las especies en peligro de extinción de México 3. Conclusión 4 Bibliografías Definición Una especie en peligro es un organismo en peligro de desaparecer de la faz de la Tierra si no mejora su situación. Cuando no se ha observado en ambientes naturales a miembros de una especie durante más de cincuenta (50) años, se dice que esa especie está extinta. Aquellas especies que pudieran estar dentro de poco tiempo en peligro se denominan especies...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos valores morales son aquellos que responden a las acciones como correctas o incorrectas, la diferenciación del bien y del mal, de lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto, lo bello y lo feo. De estas antítesis planteadas, principalmente por la ética, surgen dichos valores, que como decíamos no siempre son positivos. Los valores religiosos: Son y deben ser los más importantes, porque se refieren a la dimensión decisiva de la existencia humana: su relación temporal y eterna con Dios...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Valores A continuación analicemos las dimensiones sociales e individuales que permitan tomar acción para un entendimiento más claro acerca de los Valores Humanos, que ayudan a optimizar las relaciones humanas para el logro de una mejor vida social dentro del respeto mutuo entre las personas, instituciones y empresas, como integrantes de una sociedad. En la actualidad se han dejado un poco atrás los conceptos de la moral y los valores que la rodean pero los valores son a priori (conocimientos...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- Tolerancia: Aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona. 2.- Respeto: Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de Valores Los valores son aquellas características morales en los seres humanos, tales como la humildad, la piedad y el respeto, como todo lo referente al genero humano, el concepto de valores se trato, principalmente en la antigua Grecia, como algo general y sin divisiones, pero la especialización de los estudios en general han creado diferentes tipos de valores, y han relacionado estos con diferentes disciplinas y ciencias. Se denomina tener valores al respetar a los demás; asimismo...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuestionamientos, y con una actitud positiva hacia sí misma y a su entorno. Responsabilidad contempla varias definiciones posibles. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se trata del cargo o la obligación moral que resulta para un sujeto del posible error cometido en un asunto determinado. La responsabilidad es, también, la obligación de reparar y satisfacer una culpa. Otra definición posible mencionada por la RAE señala que la responsabilidad es la capacidad existente en todo sujeto...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES LA ETICA? La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética. La definición nominal de ética sería la ciencia de...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de: Alteridad. Del latín alterĭtas, alteridad es la condición de ser otro. El vocablo alter refiere al “otro” desde la perspectiva del “yo”. El concepto de alteridad, por lo tanto, se utiliza en sentido filosófico para nombrar al descubrimiento de la concepción del mundo y de los intereses de un “otro”. La alteridad hay que entenderla a partir de una división entre un “yo” y un “otro”, o entre un “nosotros” y un “ellos”. El “otro “tiene costumbres, tradiciones y representaciones diferentes...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA Y MORAL. EJEMPLO. Ética: son los determinados tipos de comportamiento ya sean correctos e incorrectos. Ésta nos ayuda a orientarnos en la vida, ya que la vida nos plantea continuamente problemas que no podemos evitar y que tenemos que resolver, por lo tanto tenemos que tener nociones acerca de lo que nos conviene o no de hacer. La ética nos suministra estos criterios que provienen de nuestras relaciones con las cosas (no son de tipo ético, son problemas técnicos) y...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprincipios y valores. La falta de honestidad revela carencia de principios y de valores sólidos. Los principios y valores necesitan ser alimentados habitualmente con lectura, reflexión, fe y oración, de lo contrario se debilitan y mueren. La honestidad es la garantía del matrimonio, de la amistad y del éxito profesional. Nada importante se puede construir sobre la mentira porque tarde o temprano se viene abajo como un castillo de naipes. El valor de la solidaridad: La solidaridad es un valor que se puede...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT CÁTEDRA: Ética y Valores SECCIÓN: NBINT Leonelys Rodriguez C.I. 18.591.359 Caracas, Enero del 2013 Definición de ética La ética es la parte de la filosofía que estudia los fundamentos de la moralidad de los actos humanos, es decir, aquellos en virtud de lo cual estos pueden ser considerados buenos o malos. La ética también designa el conjunto de valores que gobiernan la conducta individual...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONFERENCIA DE ÉTICA Y VALORES A SER DICTADA A LAS CARRERAS: INGENIERÍA DE SISTEMAS 703, EDUCACIÓN INTEGRAL 702, ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES 703, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO LOS TEQUES. ÉTICA Y VALORES Seguramente más de una vez hemos escuchado hablar de ética y valores morales, y aunque los dos términos poseen diferentes significados, de alguna forma podemos encontrar relación entre ellos. La ética es sin lugar a dudas lo que define gran parte de la personalidad...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1: Definición de ética La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre. Las dos palabras se refieren a las costumbres o mejor dicho, a la conducta humana establecida en una época o en una región. Por lo que la definición nominal de ética sería la ciencia de las costumbres La ética se relaciona con otras ciencias que estudian, desde diversos ángulos, las relaciones y el comportamiento de los...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“INTRODUCCION ALA ETICA Y LOS VALORES” Para poder estudiar la ética es importante conocer sus raíces: La filosofía (del latín philosophĭa), y éste del griego antiguo, (´amor por la sabiduría')[] es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.[] Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su énfasis...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de valor En sentido humanista, se entiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a una perfección Valores empresariales: Disciplina Quizá este sea de los valores empresariales más difíciles de encontrar, la disciplina suele ser una carta de presentación; ser disciplinado en los negocios significa cosas esenciales como la puntualidad, seguir un plan trazado a conciencia, ponerse objetivos...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de Valores Los valores son aquellas características morales en los seres humanos, tales como la humildad, la piedad y el respeto, como todo lo referente al genero humano, el concepto de valores se trato, principalmente en la antigua Grecia, como algo general y sin divisiones, pero la especialización de los estudios en general han creado diferentes tipos de valores, y han relacionado estos con diferentes disciplinas y ciencias. Se denomina tener valores al respetar a los demás; asimismo...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Nombre: Gabriel Castañeda Chávez Curso: Ética y valores profesionales Ciclo: 2015-II Docente: Informe: Definición de ética y valores 2015 Ética René Descartes y Santo Tomás de Aquino comparten similitudes ÉTICA DE SANTO TOMÁS DE AQUINO: Afirma que el más elevado comportamiento es el basado en la ratio recta que se encuentra innata en nosotros mismos, y que el fin de la vida virtuosa es la beatitud o visión de Dios; pero la ley moral ha de aplicarse también a la vida cotidiana...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Jorge Ulises García Zenón Profesora: María Jaqueline Rodríguez Alegría Materia: Ética y Valores I Escuela: C.O.B.A.E.M. 35 Semestre: Primero Grupo: 109 Turno: Vespertino Raíz etimológica de ética Al igual que la palabra filosofía, el término ética tiene raíces griegas. ETHOS significa, entre otras cosas, modo de ser, carácter, temperamento o hábito. Aristóteles es el que populariza este término. Una característica del ETHOS, entendido como conjunto...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos valores éticos pueden ser muchos, muy variados y con diferentes percepciones, sin embargo, el ser humano cuenta con cuatro valores eticos fundamentales, que podría decirse, son el cimiento de la educación de las personas entre ellas mismas; estos valores los tenemos muy arraigados dentro de nuestra conciencia y actuar. Cuando se habla de algo fundamental se habla de algo sin lo cual no se podría seguir, así de importantes son estos valores. Estos cuatro valores y su aplicación es fundamental...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Ética y Derechos Humanos. Problematizar y reflexionar sobre los derechos humanos y la ética es una tarea ardua. La cuestión primera es, por donde partir, considerando que se trata de dos temas tan amplios y tan sin concreción, sin plasticidad en la realidad en que vivimos, tanto en el plano global como local. Todavía una mirada más apresurada nos permite percibir que tanto los derechos humanos como la ética poseen su historicidad, su lugar, su tiempo y su espacio donde sus sentidos y significados...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn una definición personal, para mí la moral es la manera práctica de expresar la ética, cabe mencionar que la edad de responsabilidad moral aparece con el convencimiento de que él accionar del individuo siempre se realiza con un fin al menos que se encuentre inconsciente, decimos que la idea de una persona que hace uso de los valores morales de su sociedad puede forjarse un mejor destino. La moral es un conjunto de normas de conducta y convivencias que se ligan a la ética. Definición personal...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉTICA DE VALORES Y ACTITUDES: Para la formación en determinadas profesiones y para su ejercicio es muy importante tener una ética de valores y actitudes. No se trata de trabajar en algo sin más, de cualquier manera y a cualquier precio, sino de ejercer una profesión bien y honestamente. 1º) ¿Qué son los valores? Definición compleja. a) Es una realidad subjetiva b) Es una realidad objetiva Debe ser, algo real que a mí se me presenta como un bien. Conviene tener en cuenta una jerarquía...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ETICA PROFESIONAL Y LABORAL La ética juega un papel importante en nuestras vidas, por ser más aplicable debido a su contenido práctico, derivado de nuestras costumbres y de cómo nos comportamos; siendo esta la perfeccionista y ayudante de nuestra realización como personas. Debido a que la ética no nos proporciona una lista o un conjunto de reglas a seguir para cada una de las situaciones que se nos presentan en el transcurrir diario o de nuestras vidas, debemos apegarnos exclusivamente a las...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE ÉTICA Y VALORES CICLO PRIMER CUATRIMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA CGA103 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Analizar los postulados filosóficos sobre la importancia de la ética en las profesiones Asumir que la ética, en la práctica profesional, será un medio para mantenerse en equilibrio de manera individual y colectiva TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. FILOSOFÍA Y ÉTICA 1.1 Conceptualización de filosofía 1.1.1 Sócrates ...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 1 ÉTIA Y VALORES Etica: Reflexión sobre el origen, organización y fundamento del conjunto de normas, valores y costumbres de los grupos humanos. Es: parte de nuestra dimensión humana Reflexiona: sobre la vida moral Le interesa: mejorar nuestra vida Influye en: politica-relaciones sociales-cada persona Señala: lo bueno, lo correcto y lo justo Se concreta en: actitudes, formas de ser, comportamientos, formas de relacionarse y convivir con otros Ética y filosofía: la palabra filosofia...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMateria: Ética y Valores en el Ejercicio Profesional Alumna: Fernando Banderas Díaz Jesús Selene Aispuro García Rocibel Rivas Enriquez INTRODUCCIÓN En tiempos atrás antes de que la sociedad estableciera términos y condiciones de comportamientos, ya existían de manera inconsciente, por la naturaleza del ser humano de identificar y saber diferenciar lo bueno y lo malo, en referencia al daño o dolor que ocasiona o las sensaciones de bienestar y alegría. Como definición los valores...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN ESTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIENE EL PROPÓSITO DE DEFINIR CLARAMENTE LOS VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES, LOS CUALES SON: CONFIABILIDAD, RESPETO, JUSTICIA, LIBERTAD, RESPONSABILIDAD Y VERDAD. ALGUNOS VALORES SUELEN CONFUNDIRSE; COMO ES EL CASO DE LA LIBERTAD Y EL LIBERTINAJE. LA LIBERTAD ES LO QUE LE PERMITE AL HOMBRE ACTUAR DE MANERA RESPONSABLE, ES DECIR: HACERSE CARGO DE SUS ACTOS. MIENTRAS QUE EL LIBERTINAJE ES LO CONTRARIO. ESTAS CONFUSIONES PRIMORDIALMENTE SE DAN EN ETAPAS...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉTICA Y BIOÉTICA Por Mario Cruz Antillón Por principio, no es malo que se intente hacer un trabajo en torno a la bioética; lo peligroso es no hacer una reflexión completa, que es lo que siento en el actual comité, según lo pude apreciar en la sesión del viernes pasado. Propongo entonces que se parta de una definición clara de los términos: ética viene del término griego έθος costumbre, de la que deriva έθω acostumbrar. Así, ética es una costumbre, por oposición a φύσις, naturaleza: es algo que...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉTICA DE VALORES Y ACTITUDES: Para la formación en determinadas profesiones y para su ejercicio es muy importante tener una ética de valores y actitudes. No se trata de trabajar en algo sin más, de cualquier manera y a cualquier precio, sino de ejercer una profesión bien y honestamente. 1º) ¿Qué son los valores? Definición compleja. a) Es una realidad subjetiva b) Es una realidad objetiva Debe ser, algo real que a mí se me...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Ética y Valores Alumna: Profesora: Ma. Cecilia Juárez Ibarra 22/Octubre/2011 Manzanillo, Colima Fecha: 22/Octubre/2011 ¿Qué es la Ética? Es el profesionalismo de una persona al efectuar su trabajo y que a su vez va de la mano con los vales. ¿Que entienden por valores? Son los principios de las personas y que actúan ante la sociedad como normas para relacionarse...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRelación entre los fines y Valores Morales Es cuando se comienza a implementar el procedimiento establecido en los fines y se desarrollan hasta alcanzar los logros finales lo cual es un objetivo que se supone se tenía preestablecido. Es el accionar paso a paso entre fines y objetivo. Si las metas descritas en los fines no se logran no se puede obtener el objetivo final. Tener fines significa actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada. Un determinado fin sugiere orden, metas, objetivos...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseparación de hechos y valores ¿Es posible hacer ciencia sin estar comprometido con los valores, al menos de índole epistémica? El doble cauce de la ética académica: verdad y responsabilidad social Ciencia sin valores: algunos casos Hwang Woo Suk Tuskegee Enron Para que esto no vuelva a ocurrir… ¿Qué es “ética”? -Ética y moral: las etimologías ethos, mos costumbre, carácter -Pero no basta con la etimología para determinar el significado actual de un término Definiciones actuales Aunque no...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio de Educacion Para el Poder Popular y el Deporte Universidad Alejandro de Humboldt Curso Introductorio Seccion: MEINT Profesor: Ética y valores Moral Son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, a sí mismo o a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVALORES ETICOS FUNDAMENTALES Según José Ramón Fabelo Corzo “las crisis de valores por lo general acompañan a las conmociones sociales que tienen lugar en los períodos de transición (progresivos, regresivos o de reacomodamiento). Se producen cuando ocurre una ruptura significativa entre las tres esferas o planos que siguen: 1. Los valores objetivos de la realidad social. 2. Los valores socialmente instituidos. 3. Los valores de la conciencia. Fabelo lo considera dinámico, cambiante y dependiente...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestudia la Ética? R.-Estudia el fenómeno moral. Es el estudio filosófico de las normas que rigen y regulan nuestra conducta. 2.-Cuando llevamos a cabo una reflexión y determinamos por ciertas normas o acciones, que algo es bueno o moralmente malo, a esta reflexión y apropiación, ¿Cómo se le llama? R.-Se le llama Ética. 3.- ¿Qué son los Valores? R.-Son aquellos que llevan a los hombres a defender sus causas, deseos, ideales y condición como persona. 4.- ¿Qué impacto tienen los valores en las personas...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO N° 2 ETICA, MORAL Y VALORES 1.- ¿Qué se entiende por valor? Se entiende por una mención a la conducta misma, es saber que existen ciertos límites y conductas que debemos seguir para cohabitar en sociedad 2.- ¿Qué es un bien? Es un valor otorgado a una acción que fomenta la comprensión del entorno y lo que ante nuestros ojos está bien visto 3.- ¿Qué es valoración? Apreciar de una u otra manera las cualidades que posee una persona 4.- ¿Escribe las 3 principales características...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn concepto la Justicia depende de los valores de una sociedad y de las creencias individuales de cada persona, tiene su origen en el término latino iustitĭa y permite denominar a la virtud cardinal que supone la inclinación a otorgar a cada uno aquello que le pertenece o lo concierne. Puede entenderse a la justicia como lo que debe hacerse de acuerdo a lo razonable, lo equitativo o lo indicado por el derecho. La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES DE ETCA Fuente de información: Wikipedia La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. Fuente de información: Definicon.de La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|INTRODUCCIÓN………………….…………………………….………………………………….…….. |1 | | | | |ETICA…………………………….………………….……………………………………………….…….. |2 | | | ...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉtica Nombre del tema y número de actividad: Unidad: 2 Actividad de Aprendizaje 6 “Cuadro Descriptivo” “La ética y los valores” Definición Característica Ejemplos personales Exponentes/ Representantes Corriente Objetivista Sostiene que los valores dependen del objeto y no del sujeto; lo único que hace el sujeto es captar el valor. Se opone terminantemente al subjetivismo. Descansa en dos tesis fundamentales: Incurrir en la separación radical entre valor y realidad...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉtica y Valores Wal-Mart Miércoles, 07 de octubre de 2009 Hermosillo, Sonora Introducción: Nuestra Compañía está comprometida con mantener un ambiente de trabajo en el que nuestros colaboradores se sientan orgullosos de trabajar, nuestros Proveedores y demás socios comerciales sepan que se les tratará justamente y nuestros Accionistas puedan invertir con confianza. Wal-Mart fue fundada en principios de honestidad, respeto, justicia e integridad. Debemos lograr preservar dichos valores...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉTICA Y VALORES HENRY SÁNCHEZ MARTÍNEZ ENSAYO PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO PROFESIONAL EN SERVICIO DE POLICÍA POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS ESCUELA DE POLICÍA ANTONIO NARIÑO Octubre 05 de 2009, El Burro (Pailitas) Cesar. RESUMEN El tema que en esta oportunidad centra nuestro interés es el de ética y valores, los cuales enmarcan el proceder de todo ciudadano que se encuentre baja la gran Constitución Nacional. La gran familia policial cumpliendo...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉtica Portafolio de Evidencia Preparatoria Particular De Cuautitlán José Abraham Aguilar Ruiz Grado 1 Grupo 111 Ciclo Escolar 2013-2014 Bloque 1 la ética como disciplina filosófica Diferencia entre ética y moral Moral Definición: conjunto de creencias, valores y conductos que son adquiridos o asimilados dentro del medio social en el que se vive familia, escuela, religión etc., depende más de un sentimiento de respeto o medio hacia la autoridad, padre, madre Morales Fidelidad...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON LAS CIENCIAS. Etimológicamente ética % ethos Significa: ciencia que estudia las costumbres, del lugar donde habita o reside el hombre. Las costumbres humanas, el modo de ser del hombre. * La ética es la ciencia normativa de la conducta humana a la luz de la razón. * La ética se basa en utilizar la razón ante la fe y su interioridad frente a la exterioridad. IV. ÉTICA Y DISCIPLINAS AFINES. La ética tiene especiales afinidades con otras disciplinas, que...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Ética y los Valores Etica profesional Prof. Francisco A. Pimentel Alejandra Suero 20150652 Arlette Moreno 20150161 Patricia Herrera 20142666 Nathalie Urbaez 20142816 La Ética y los Valores La ética está entrañablemente unida a otra disciplina filosófica denominada axiología o teoría de los valores. la axiología (de axios, valor y logos, estudio o tratado) se ocupa de estudiar los valores. Los valores son convicciones profundas ...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Tipos de ética: Ética Hedonista: -El hombre en sus objetivos busca el placer. -La ética hedonista viene siendo esa que tiene como finalidad la búsqueda del placer en tanto, placeres del cuerpo como del alma, ejemplo comer, dormir, leer un buen libro, "amar", la cuestión es que en la vida desaparezca toda clase de dolor y sólo haya placer. - El hedonismo es una doctrina filosófica que proclama el placer como fin supremo de la vida. Por eso, los hedonistas basan su existencia en la búsqueda...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstas condiciones iniciales de la vida humana en su hábitat terrestre, en principio dieron las pautas para la aparición de una incipiente cultura que de manera re cursiva y anacrónica se configuraba y establecía los parámetros socio económicos, éticos y morales, de forma gradual y consistente con su momento histórico. Con esto quiero decir, que no existen normas o leyes universales a partir de las cuales demos una interpretación más o menos precisa y específica de lo que es la cultura, pues considero...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo