Matías G. Sánchez Sorondo (Buenos Aires, Argentina, 1880 - 1959) fue un abogado y político argentino,[2] de ideas conservadoras y fascistas.[3] Ocupó varios cargos políticos a lo largo de su vida, entre los que se destaca el de Ministro del Interior durante la presidencia de José Félix Uriburu; sin embargo, se vio obligado a renunciar tras el fracaso electoral en la provincia de Buenos Aires.[3] Además, se desempeñó como director general de escuelas y como diputado y senador nacional.[2] Oposición...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOPINION PÚBLICA La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés. Etimológicamente tenemos que una composición de palabras, que nos indican el origen de la misma: Opinar. del latín opinor, Opinar del griego pinyoo saber. Publico. del griego polis Pueblo. Historia de la opinión pública En la antigüedad la opinión pública se remitía simplemente al diálogo que establecían los notables...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOpinión Pública La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés. La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que ahora parece referirse a la comunicación política. Y es que después de muchos intentos y de una más o menos larga serie de estudios, la experiencia parece indicar que opinión pública implica muchas cosas a la vez; pero, al mismo tiempo, ninguna de ellas domina o...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPublic opinion and democracy Jürgen Habermas and Giovanni Sartori Resumen: El concepto “opinión pública” ha sido trabajado históricamente desde diferentes perspectivas, lo que lo hace un poco complejo y sin definición clara actualmente; para su análisis podemos encontrar que lo trabajan perspectivas como: racional y voluntarista con Ferdinan Tönnies (1902), mental-estereotipada con Walter Lippmann (1922), liberal-democrática con Hans Speier (1950), crítica-normativa con Jürgen Habermas (1962)...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo____________________ Público desinformado. Público manipulado. “Los medios no nos dicen qué pensar, pero si pensamos sobre los que ellos dicen” (Sanpedro, Efecto de los medios (I). Públicos indefensos y soberanos, 2000), esta afirmación produce muchas preguntas, al igual que esta: “Los medios establecen nuestras agendas personales” (Sanpedro, Efecto de los medios (I). Públicos indefensos y soberanos, 2000). La siguiente es mas tenebrosa: “El conjunto de opiniones denominada opinión publica es realmente...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGómez Marín María Fernanda Opinión Pública El concepto de opinión pública es aquel que se utiliza para hacer referencia a las diferentes formas de expresión que una comunidad puede tener respecto de temas públicos, no privados. La idea de opinión pública existe desde hace tiempo ya, siempre que se hable de la reacción o de la forma de pensar del pueblo ante determinados eventos políticos, sociales, económicos o culturales. Sin embargo, no hay duda alguna de que la importancia que este concepto...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRBAJO UNIDAD I: OPINION PÚBLICA CONCEPTOS: CONCEPTOS VINCULADOS AL PROCESO DE OPINION PÚBLICA: OPINIÓN / OPINION. Es una expresión verbal de una actitud. OPINIÓN PÚBLICA La encuesta de Opinión Pública es un estudio que se realiza entre la población del país e intenta encontrar las opiniones de sus ciudadanos sobre diversos temas. Estos temas son de la actualidad y expectativas políticas, económicas, y sociales. El estudio se lleva a cabo cada cierto período tiempo por lo que...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa opinión pública Definición El término de opinión pública ha sido identificado con los sistemas democráticos. James T. Young, afirma que la opinión pública es el juicio social de una comunidad consiente de si misma respecto de un problema de interés general que fue objeto de una discusión pública nacional. Esta es una definición que encuadraría en la época de la Grecia antigua, pero no en la actual, caracterizada por la despolitización y control de las masas. Desde la perspectiva fascista...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es opinión pública? Se denomina opinión pública a aquella tendencia propia de una sociedad, respecto de una serie de temas que estén claramente dentro de su interés, la cual tiene distintas formas de manifestarse según la sociedad, o parte de ella, determine más conveniente, siempre dependiendo de la situación o el contexto en el que se dé una determinada manifestación, como lo son las protestas, huelgas, o simplemente una encuesta realizada...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOPINIÓN PÚBLICA: La opinión pública es un fenómeno pico-social. La opinión de los individuos la forma, y a la vez es moldeada por ella. Es un fenómeno de interacción entre individuos y grupos. El concepto de opinión pública tiene dos acepciones: - Como conjunto de las opiniones de los miembros de una sociedad sobre un asunto en particular, es la suma o resultante de todas las opiniones individuales. También puede ser definida como la valoración predominante en determinado grupo social sobre un acontecimiento...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque hoy en día llamamos como Opinión Pública. Al investigar sobre este tema, se observo que además de tener diversidad de definiciones, hay ciertos factores que se deben tener en cuenta y sobre todo, interiorizarse más en ellos, como la importancia de la opinión pública en las relaciones públicas. Vale aclarar que la relación entre los públicos está estrechamente vinculada a la opinión de aquellos, tanto en cuestiones de interés general o común, promoviendo opiniones que pueden influir y condicionar...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNeumann afirma que la opinión pública es “la opinión dominante que obliga a la conformidad de actitud y comportamiento, en la medida en que amenaza con el aislamiento al individuo disconforme o con la pérdida de apoyo popular al hombre político” (Noelle Neumann, 1974). Opinión pública como aquella que puede ser expresada en público sin riesgo de sanciones, y en la cual puede fundarse la acción llevada adelante en público”. Se trata de la opinión conformista, la que no innova ni engendra posibilidad...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOPINIÓN PÚBLICA CARACTERISTICAS GENERALES DE LA OPINIÓN PÚBLICA La opinión pública presenta como principales características generales las siguientes: 1. Heterogeneidad. 2. Intensidad variable. 3. Naturaleza agregada y no decisional. 1.- La heterogeneidad de la opinión pública cabe interpretarla en dos sentidos diferentes. De una parte es la consecuencia directa de la articulación de una diversidad de públicos ante una misma secuencia de informaciones. Pero también hace referencia a la...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación Social CARRERAS: Maestría en Marketing Político (MMP) OBLIGACIÓN ACADÉMICA: Opinión Pública y Medios de Comunicación DURACIÓN: Cuatrimestral ASIGNACIÓN HORARIA: Por semana: 4 horas Total: 72 horas PROFESOR TITULAR / A CARGO: Andrea Varela Laura Ferrandi 1.- OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: _ Problematizar e historizar la noción de Opinión Pública y su relación con la comunicación. Un recorrido epistemológico por las principales corrientes sobre la Opinión Pública...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa opinión pública ¿una realidad o muchas? Palacios, María Soledad Podemos encontrar a lo largo de la historia –sus distintos movimientos, ideologías, autores y realidades– una infinidad de enunciaciones acerca del significado de la opinión pública. El objetivo principal del siguiente ensayo es analizar este concepto, buscando poner de manifiesto otro punto de vista, dar un giro a la comunicación en general y a la opinión pública, como forma de expresión en particular. Para ello, se situará...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Hace siglos que la opinión pública es la peor de las opiniones” Chamfort (1741-1794) Académico francés. La figura más plenamente comunicacional de lo público es la opinión pública. Ésta es entendida originariamente como la acción que se oponía a la práctica del secreto, propia del Estado absolutista, y será después el principio de la crítica como derecho del público a debatir las decisiones políticas, esto es el debate ciudadano: espacio de articulación entre la sociedad civil y la sociedad...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA OPINIÓN PÚBLICA La opinión pública es entendida de diferentes formas, algunos la entienden como; la opinión de la gente, la sumatoria de lo que los individuos que forman una población opinan acerca de un tema en particular, otros la comprenden como la opinión de unos pocos, de una minoría o las elites dentro de la sociedad. También puede ser definida como aquella que se emite desde los medios de comunicación de masas o los espacios donde se forman las opiniones de los ciudadanos, por lo que no...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa opinión pública La opinión pública no puede ser la opinión de uno o unos cuantos que no genere cierto interés o reacción en la sociedad. Para ser considerada como tal, deber ser la suma de varias opiniones individuales sobre asuntos de interés común y que toma fuerza gracias a los intereses de los grupos afectados. La opinión pública surge, en la actualidad, gracias a la rápida difusión de información que generan los medios masivos de comunicación, misma información que...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFORMACIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA En primer lugar, algún tema o problema comienza por ser definido por ciertos individuos o grupos interesados, como un problema que exige solución; la esencia de esta primera etapa es un intento de definir la cuestión en términos tales que permitan la discusión por parte de individuos y grupos. En segundo lugar, vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratorias. ¿Cuál es la importancia del problema? ¿Es éste el momento de encararlo? ¿Es posible...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOPINIÓN PÚBLICA • En términos generales se puede considerar que la opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le representan interés. • El concepto de opinión pública se refiere a las diferentes formas de expresión que una comunidad puede tener respecto de temas públicos, no privados. • La opinión pública se refiere a la reacción o a la forma de pensar de un conglomerado ante determinados eventos políticos, sociales...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEYES DE LA OPINION PÚBLICA En la historia y también en la vida cotidiana se observa que la acción de las personas obedece a dos motivos o causas, una es la presión y la otra la persuasión. En la primera opción el móvil del individuo obedece a la presión ejercida por entes con poder. En cambio, en la persuasión el individuo o persona realiza la acción sin ninguna clase de imposición, lo hace libremente fundamentado en conocimientos previos. La opinión pública se fundamenta en la persuasión, que...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo…OPINION PUBLICA… No existe acuerdo entre los autores a la hora de decidir la forma de definir en que consiste el fenómeno de o.p. No podemos hablar de un concepto unívoco y válido para todos. - Juicio que manifiesta una actitud es decir una disposición permanente simultáneamente mental y corporal de reaccionar a través de cierto tipo de comportamiento a un cierto tipo de situación. - Fenómeno psicosocial y político que consiste en la discusión y expresión libre de un grupo humano en a un...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOPINION PÚBLICA Definición de “opinión publica” Una definición práctica de opinión publica seria: fenómeno psicológico colectivo de aceptación, indiferencia o rechazo, de personas ideas o cosas. Viéndolo desde un punto mas social se trata de una idea o conjunto de ideas (opiniones) con relación un asunto o problema que interesa a la comunidad. En segundo lugar, que estas ideas u opiniones son manifestadas o expresadas públicamente lo que supone su difusión y/o conocimiento por la comunidad...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOPINIÓN PÚBLICA Etimológicamente el término OPINION viene del latín (opinio). La Real Academia Española (1950) da dos acepciones: * Es el concepto o parecer que se forma de una cosa cuestionable. * Fama o concepto en que se tiene a una persona o caso. Por lo que se refiere al adjetivo PÚBLICA que aquí la califica procede del latin (publicus) y significa “notorio, patente, manifiesto, visto o sabido por todos”. Al unir los dos términos el concepto de OPINION PUBLICA, se entiende como “el...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico de Comunicación, Cultura y Sociedad. Opinión pública: opinión de un grupo de personas hacia una multitud. Cada cual tiene opiniones diferentes, más allá de que concuerden o no con ello, esa opinión se respeta. Por opinión pública se entiende el sentir en que coincide la mayoría de las personas integrantes de un grupo social acerca de un tema, actividad u objeto determinado.CARACTERISTICAS Es el juicio de la generalidad, de un conjunto de personas que pertenecen a un conglomerado...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOpinión Pública concepto polisémico opinión emisión de un juicio fundado en valores, en razón. Todos somos capaces de opinar. Pasaje entre opinión individual opinión pública / ¿Cuándo ocurre esto? Cuando la O.I. se expresan en el ámbito de la “esfera pública” se transforma en O.P. Power Point Introducción Dos aproximaciones Intelectual ¿Cómo se la ha pensado? Social ¿técnicas utilizadas para expresarla y evaluarla? Sentido de aproximación histórica. Significado de la O.P. y naturaliza...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl conocimiento permanente de diversos fenómenos sociales, políticos, económicos, culturales, etc., desarrollan en el hombre una necesidad de informarse, una sed de conocimiento, característica propia del hombre actual. A medida que avanza la sociedad, cada vez son más los sucesos que se exponen ante esta. La información que se envía varía en categorías, el público está recibiendo información diaria sobre ciencia, arte, tecnología, deportes y más. La cantidad de información enviada llega a ser...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque significa el fenómeno de la opinión pública constituye un complejo tránsito por diferentes enfoques y aspectos que implica la idea del concepto. Es tratar de delimitar un ámbito determinado de lo que supone la opinión publica ya que diferentes disciplinas abordan su análisis con objetivos determinados, como ser desde el enfoque normativo social, partiendo desde la visión de Habermas acerca de su preocupación por estructurar su funcionamiento en lo que él denomina consenso hacia el interior de...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS MOMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA: La opinión pública es un concepto actual que ha surgido en un periodo de tiempo concreto y que se ha ido conformando a lo largo del tiempo. A la opinión pública hay que analizarla teniendo en cuenta su complejidad, de acuerdo a unas características, que son su historia y su presente. En 1990, algunos autores publicaron unos ejemplares donde hablaban de las características de la Opinión Pública, pero pese a esto, no se ha llegado a analizar...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[Opinión pública y elecciones] RESUMEN MÓDULO 1: OPINION PÚBLICA, CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS Posibles definiciones de opinión pública • Conjunto complejo de declaraciones similares hechas por un grupo • Declaraciones espontáneas • Declaraciones manipuladas • Se expresa a través de la prensa • Se expresa a través de organizaciones intermedias: clubes, asociaciones, sociedad civil, etc. • Proviene de un círculo de intelectuales • Hechos por el hombre común • Sentimientos no expresados...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas opiniones se les considera habitualmente como observables, respuesta verbales ante un asunto o cuestión, mientras que una actitud , mientras que una actitud es una predisposición secreta o una tendencia psicológica, ambas implican aprobación o desacuerdo, el termino actitud se dirige más hacia el efecto y la opinión hacia el conocimiento ¿, una actitud se conceptualiza tradicionalmente como una orientación global perdurable hacia una clase general de estímulos, mientras que una opinión se considera...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa opinión pública - Cap. 2 (Vincent Price) En el capítulo 2 de su obra, Price plantea los diversos problemas respecto a la opinión pública. Inicia planteando la pregunta que casi todos los libros que tratan del tema intentan responder: ¿qué entendemos exactamente por opinión pública? Y responde como la mayoría de ellos:“Cualquier búsqueda de una definición clara y simple del concepto se demostrará, sin embargo, infructuosa.” A esto se refería NN cuando comentaba que la ausencia no se debía a una...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés. La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que ahora parece referirse a la comunicación política. Y es que después de muchos intentos y de una más o menos larga serie de estudios, la experiencia parece indicar que opinión pública implica muchas cosas a la vez; pero, al mismo tiempo, ninguna de ellas domina o explica el conjunto. Además...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la discusión y expresión libre, de un grupo humano, en torno a un objeto de interés común. 1.2. ¿Quién conforma la opinión pública?. Seres humanos. Grupos. Organizaciones sociales. Instituciones y productos del medio. 1.3. La opinión pública como proceso racional. El proceso de formación de la opinión depende de un cierto número de factores sociales. ETAPA 1; Algún tema o problema comienza por ser definido por ciertos individuos o grupos interesados, como un problema...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Diego Portales Escuela de Publicidad Fernando Garcia 30/06/2014 TRABAJO CFG OPINIÓN PÚBLICA, COMUNICACIÓN Y POLÍTICA Gaspar Ormeño Macarena Quezada Daniela Santander Introducción La cultura moderna se caracteriza por el uso de la razón. Asumimos que la actitud racional nos lleva a la felicidad y así como resultado a una vida mejor. Entre los modernos, la formación de un espacio público político obedecía en un principio al motivo...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesde la investigación y la delimitación de sus campos de estudios” Ciertas consideraciones vinculadas a la denominada, y al mismo tiempo difusa, crisis de representación de los actores políticos y sociales en este sentido adquiere mayor preponderancia como consecuencia del papel que los medios de comunicación social desempeñan en el inconsciente colectivo y en la formación de opinión. Los propósitos de los medios de comunicación y su utilidad como actores políticos representan un contexto muy...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOpinión pública La opinión pública es definida como la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad hacia hechos sociales que le reporten interés. Muchos autores, a lo largo de la historia, se han interesado en este tema, entre ellos se destaca Habermas quien desde los inicios de su obra se interesó por la investigación sobre el espacio público y la opinión pública. Uno de las teorías que planteó Habermas, alrededor de la opinión pública fue la de la acción comunicativa, donde plantea...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO OPINIÓN PÚBLICA FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN PROFESORA MIRLA VILLADIEGO En la contemporaneidad nuestro mismo sistema se ha encargado de que lo inhumano de los humanos y las falencias culturales se propaguen y se vuelvan un elemento más de la sociedad, evidenciando así una complicidad en la que está involucrada el capitalismo y la famosa frase de… “El fin justifica los medios”. Este rasgo que ha traído consigo una nueva ideología necesita romper esquemas para lograr su objetivo debido...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosus derechos, deseos y propósitos; es allí donde su libre albedrío le invita a formar parte de los cambios, a involucrarse al punto de ser factor determinante, manifestándose en lo que está de acuerdo y en lo que no…en otras palabras formar la Opinión Pública. La posibilidad que tiene el ser humano de expresar lo que quiere y lo que siente no siempre ha resultado cómoda para ciertos regímenes. Por tambalear sistemas de gobierno entronizados en su momento a muchos se les castigo y quemó por el delito...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroduccion Para poder hablar sobre este tema, debemos tener presente, que es opinión y que es pública, La opinión puede ser individual y privada o pública y no secreta. Por su parte, opinión, se define como Idea, juicio o concepto que se tiene sobre alguien o algo. La opinión puede ser individual y privada o pública y no secreta. La opinión pública significa analizar las tendencias, actitudes y preferencias de la sociedad sobre cuestiones que afectan al conjunto de la población. El mecanismo...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoefectivo (cheques, pagarés u otros instrumentos podrían ser nominados en pesos o en dólares, pero no en Argentinos) y se utilizaría para el pago de salarios en la administración pública y las jubilaciones y para financiar los planes sociales. Se esperaba que la preservación de la convertibilidad restauraría la confianza pública, mientras que la naturaleza no convertible de esta moneda permitiría una medida de flexibilidad fiscal (impensable con el peso) que podría mejorar la agobiante recesión de la...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola Educación Superior. Universidad Yacambú. Facultad de Humanidades. Escuela de Comunicación Social. Opinión Pública Alumnos: Adriangela C. Castillo O. 19.582.568 La Mora, Abril de 2010. Opinión publica El concepto de opinión pública ha sido bastante discutido a lo largo de muchos años desde que al hombre sucedió la idea de la democracia. A partir de hay le interesaría saber la opinión de los demás, pero pronto se daría cuenta de que eso es lo que menos le importa. Este concepto...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOPINIÓN PÚBLICA CONCEPTO El término opinión pública es en realidad más antiguo de lo que inicialmente se piensa. Es un término que ha tenido y tiene una variedad muy grande de definiciones, a tal punto que hace más de treinta años el profesor Harwood Child había encontrado, después de una copiosa recopilación, que se manejaban cincuenta definiciones en la literatura especializada. Por ello, Phillips Davison, profesor de la Universidad de Columbia en su artículo “Opinión Pública” para la International...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Opinión Pública. El desarrollo de la opinión pública es consustancial a la democracia y a la libertad de expresión, que aunque han tenido desarrollos anteriores a 1958, como es evidente, no alcanzan su plena expansión sino después de la caída de Pérez Jiménez. Consideramos pertinente destacar el desarrollo histórico de la opinión pública a partir de esa fecha, con cuatro aspectos: las encuestas, forma más tangible de conocer la opinión pública, la propaganda electoral, mecanismo más usado...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis Película “La chispa de la Vida” A partir de la película proyectada en clase, pueden identificarse varios conceptos vistos a lo largo de la cursada. En este análisis se intentara demostrar como la teoría puede reflejarse de forma clara en la construcción de la realidad. Uno de los primeros conceptos que pueden observarse es el de Bubble-up y Modelo de cascada, debido a que la crónica de los hechos es construida en respuesta a la crisis económica que sufrió y sigue sufriendo España y,...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOpinión Pública: Aquella idea que se gesta dentro de los medios de comunicación y la sociedad la adopta como propia con el objetivo de modificar actitudes" Planeación y Programación: Es el paso a paso de una publicidad Estrategia creativa: Aquella estrategia innovadora que no existe aun. Tipos de campañas publicitarias: Hay cinco tipos de campañas publicitarias: Comparativas: muestran las ventajas de la marca frente a la competencia. De posicionamiento: su objetivo es que el público...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoella seestudia cómo los medios ejercen influencia en las audiencias mediante los temasconsiderados de mayor relevancia. El medio no decide por el público qué es lo queéste tiene que pensar u opinar sobre un hecho aunque sí decida cuáles son lascuestiones que van a estar en el candelero o en la opinión pública. A este conjunto de contenidos se le denominará: la agenda. Desde el punto devista de la Teoría de la agenda-setting, el término agenda se acuña en un sentidometafórico para expresar cómo las...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“opinión Pública. ” Manuel Rodriguez Romero ITESO. T.P. El autor nos propone en esta obra la historia de la opinión pública, cual es su relación con la democracia, de ahí nos pasa a explicarnos como se forma la opinión pública y cuáles son sus componentes. También...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIONES Y OPINION PUBLICA 1-Hemos afirmado ya que en la raíz de todo fenómeno de opinión pública se pueden encontrar las noticias y que la noticia se convierte en el muelle que empuja al público a expresar juicios colectivos. La difusión de las noticias tiene lugar por medio de la comunicación ya interpersonal ya de masa. La comunicación es el proceso de transmisión de significados por medio de signos significantes; analicemos esta definición: a) transmisión de significados...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContemporáneo (MAC) Preguntas claves: ¿Qué es y qué elementos componen conceptos de democracia directa defendido por Beuys? - ¿Con qué modelo ideológico de opinión pública revisado en clase se relaciona? - ¿Qué estrategia y que canales de comunicación utiliza Beuys para difundir su concepto de democracia entre la opinión pública? - ¿Utiliza medios de masa tradicionales o apuesta por canales alternativos? Historia: En los años 60 sorprendió con provocadoras performances en las que utilizaba...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Opinión Pública Rivas, Ricardo TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN N°1 Alumna: Lima, Sabina Día: Miércoles Turno: Noche Hipótesis: ¿Cuánto o en qué medida los medios de comunicación pueden llegar a influenciar a los espectadores? Marco Teórico: El punto de vista desde el cual se va a abordar el siguiente trabajo está basado en el análisis crítico del discurso, en saber cómo el discurso contribuye a la reproducción de la desigualdad y la injusticia social determinando quiénes...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN OPINION PÚBLICA Tema Semanal Alumna: Kassandra Lizeth Solis Ramirez Matricula: 1564043 Grupo: D02 Profesor: M.C Jesús Gutiérrez Tenorio Monterrey Nuevo León México 08 de Agosto del 2014 Introducción: Ayer fueron entregadas las plazas magisteriales a los profesores que aprobaron el examen, o más bien dicho, a los que obtuvieron la mejor puntuación. La secretaria de Educación Aurora Cavazos;...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEconomics Institute, Universidad de Colorado y Maestría en Economía de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Ex Gerente de Investigaciones Económicas del Banco Central de Venezuela. Profesor de la Escuela de Economía de la UCV donde imparte clases de Teoría y Política Monetaria y Problemas Económicos de Venezuela. En 1995 y 1996, respectivamente, fue coautor de los trabajos que ganaron el Premio Nacional de Economía Ernesto Peltzer otorgado por el BCV. Luego de ser removido de su cargo en...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAño IV / Setiembre de 2009 ESTADO DE LA OPINIÓN PÚBLICA ANEXO DIRECTOR EJECUTIVO Fernando Tuesta Soldevillia JEFE DE PROYECTOS José Manuel Magallanes Edwin Cohaila Alice López Vania Martínez Andrés Pérez Crespo Josedomingo Pimentel León Portocarrero INFORMES iop@pucp.edu.pe Teléfonos: 51.1.626-2000 Anexo 3701 Fax: 51.1.626-2908 Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima - Perú. Apartado 1761- Lima 100 Pontificia Universidad Católica del Perú 108-REE/JNE La mayoría de limeños no conocen el nombre...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Por qué se plantea que el concepto de opinión publica surge en el iluminismo? Según Adorno y Horkheimer en la obra la dialéctica del iluminismo: “El iluminismo, en el sentido más amplio de pensamiento en continuo progreso, ha perseguido siempre el objetivo de quitar el miedo a los hombres y de convertirlos en amos. Pero la tierra enteramente iluminada resplandece bajo el signo de una triunfal desventura. El programa del iluminismo consistía en liberar al mundo de la magia. Se proponía, mediante...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos estudios de opinión pública son el mejor modo de conocer qué piensa la sociedad. Los sondeos electorales son sólo una forma especial de utilizar las técnicas de investigación por encuestas que emplean procedimientos que en su mayoría han sido desarrollados y refinados durante el siglo XX. Los sondeos de opinión se inician seleccionando una muestra de las personas que van a ser entrevistadas, a quienes se les denomina encuestados. Deben escogerse de manera científica. Una encuesta electoral...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOPINIÓN PÚBLICA 1. Introducción a la opinión pública. Opinión pública Es un concepto polisémico. Una realidad tan compleja y dinámica puede llevarnos a tantas definiciones como marcos de referencia se utilicen. Podemos definir la opinión pública desde la teoría, desde el derecho, la sociología... Guarda relación en la actualidad con la sociedad de la comunicación, con las relaciones públicas, con la investigación de efectos de los medios, y con la opinión pública internacional...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOpinión pública y percepción de la credibilidad Sandra Lizbeth González Manteca IDEAS GENERALES “La opinión publica es un proceso complejo que opera en base a dos niveles principalmente; uno es la influencia social y el otro a través de los medios de comunicación”. “El publico se refiere al grupo de individuos comprendidos como una entidad capaz de reflexionar sobre las circunstancias que lo rodean y emitir juicios de valor sobre determinado tema”. “La colectividad se define por su...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomunicación, generadores de opinión pública? 3° Medio A Introducción Cuando hablamos de “medios de comunicación social” nos referimos a un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicacio, a través del cual la informacion llega a una gran cantidad de personas. Los objetivos de los medios de comunicación son informar que ocurre en el país y el mundo; educar, entretener y para formar opinión: toda la información...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Essais” Rousseau, 1744 (Sentido social) Mercie de la Rieviéne, 1767 (sentido político) relacionado con el desarrollo de política por parte del gobierno cuyo poder está en las élites de los miembros de ciertas agrupaciones La opinión pública se va a identificar como una vía para acceder a la verdad. Concepto Polisémico; Morán: Una realidad tan compleja y dinámica puede llevarnos a varias definiciones como marcos de referencia se utilicen. La opinión pública se la define desde la teoría, desde...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo