A Margarita Debayle Poema Resumen ensayos y trabajos de investigación

A margarita debayle

tisú –comienza la tercera estrofa para identificar en la sexta a su pequeña destinataria con la heroína de su apólogo infantil: Las princesas primorosas/se parecen mucho a ti:/cortan lirios, cortan rosas,/cortan astros. Son así. Porque “A Margarita Debayle”, con su hermosa moraleja, no es sino un apólogo que trasciende la anécdota, su causa-efecto (la despedida a la hijita de un matrimonio muy querido), desposeyéndola de toda historicidad; que trans-ubica el acontecimiento del sitio en que acaece...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

A margarita debayle

Amargarita Éste poema está lleno de cosas fantasiosas que nos hacen volar la imaginación, ya que Rubén Darío se lo escribió a un niñita de cinco años y probablemente su intención no era otra más que hacerla sonreír. Los Debayle fueron una rica familia nicaragüense. La primera estrofa del poema hace alusión al peculiar acento francés que tenía Margarita Bebayle, legado por su padre, el doctor Louis Henri Debayle Pallais, cuyos orígenes eran galos y quien descendía directamente de Stendhal, el...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Margarita debayle

poesía que analizaremos a continuación es “A Margarita Debayle” Índice: Carátula………………………………………………………………..pagina 1 Introducción………………………………………………………… pagina 2 Poesía: “A margarita Debayle”……………………………….pagina 3 Análisis estructural del poema……………………………… Pagina 4 y 5 Análisis semántico del poema………………………………. pagina 5 Conclusión…………………………………………………………… pagina 6 Biografía de Rubén Darío……………………………………… pagina 7 Poema “A Margarita DebayleMargarita está linda la mar, y el viento, lleva...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

A Margarita Debayle

A Margarita Debayle A finales del siglo diecinueve la literatura experimentó muchos cambios y ganó nuevas formas de escritura. El culpable de darle un giro rotundo al mundo poético de los tardíos años noventas fue Félix Rubén García Sarmiento, conocido por su nombre de pluma como “Rubén Darío” nombre que adopto gracias al apellido de su abuelo (Darío). El nicaragüense se convirtió en el portavoz del modernismo dándolo a conocer y siendo el único en usar nuevas palabras llamadas “neologismos”...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis poema a Margarita Debayle de Rubén Darío

modernismo literario en lengua española. Es llamado el príncipe de las letras castellanas y sus poemas se estudian en todo el mundo. Él fue el autor del poema Margarita, que está basado en una novela llamada ‘la Dama de Camelias’ que fue firmada por Alejandro dumas (hijo). Éste poema lo podemos encontrar en el libro prosas profanas, el objetivo de este trabajo es analizar lo que sentía el autor cuando escribió este poema, el ámbito en el que lo escribió etc. Fue escrito en un pueblo cerca de Buenos Aires,...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

A MARGARITA DEBAYLE

A MARGARITA DEBAYLEMargarita, está linda la mar,y el vientolleva esencia sutil de azahar;yo sientoen el alma una alondra cantar:tu acento.Margarita, te voy a contarun cuento.Éste era un rey que teníaun palacio de diamantes,una tienda hecha del díay un rebaño de elefantes,un kiosko de malaquita,un gran manto de tisú,y una gentil princesita,tan bonita,Margarita,tan bonita como tú.Una tarde la princesavió una estrella aparecer;la princesa era traviesay la quiso ir a coger.La quería para hacerladecorar...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

a margarita debayle

A MARGARITA DEBAYLE Mar/ga/ri/ta es/tá/ lin/da/ la/ mar,/ = 10 sílabas (9 + 1) y el/ vien/to,/ = 3 sílabas lle/va e/sen/cia/ su/til/ de a/za/har;/ = 10 sílabas (9 + 1) yo/ sien/to/ = 3 sílabas en/ el/ al/ma u/na a/lon/dra/ can/tar;/ = 10 sílabas (9 + 1) tu a/cen/to:/ = 3 sílabas Mar/ga/ri/ta,/ te/ voy/ a/ con/tar/ = 10 sílabas (9 + 1) un/ cuen/to:/ = 3 sílabas Es/to e/ra un/ rey/ que/ te/ní/a/ = 8 sílabas un/ pa/la/cio/ de/ dia/man/tes,/ = 8 sílabas u/na/ tien/da he/cha/ de/ dí/a/...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poema sonatina y margarita

Margarita está linda la mar,  y el viento,  lleva esencia sutil de azahar;  yo siento  en el alma una alondra cantar;  tu acento:  Margarita, te voy a contar  un cuento:  Esto era un rey que tenía  un palacio de diamantes,  una tienda hecha de día  y un rebaño de elefantes,  un kiosko de malaquita,  un gran manto de tisú,  y una gentil princesita,  tan bonita,  Margarita,  tan bonita, como tú.  Una tarde, la princesa  vio...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Poemas Selectividad

Poema: Antonio Machado - Campos de Soria Resumen: Mediante la descripción de los parajes sorianos, la voz poética expresa dolor por la perdida de Eleonor. | Métrica: El texto consta de nueve estrofas, compuestos por un número diferentes de versos heptasílabos endecasílabos, la sexta estrofa por octosílabos y algún tetrasílabo. Rima asonante en los versos pares. Es una silva arromanzada. | Figuras Retóricas: Epíteto: “verdes pradillos”, “margaritas blancas”Metáforas y comparaciones...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Margarita Serje

· vol. 25, n.� 2 (julio-diciembre) · 2 011 · issn 0120-3045 margarita serje (coordinadora) D esarrollo y conf licto. Territorios, recursos y paisajes en la historia oculta de proyectos y políticas Bogotá: Universidad de los Andes, 2010. 296 páginas. D esarrollo y conflicto es un libro que presenta un panorama amplio y variado de la experiencia del desarrollo en Colombia, cuyas conexiones con el conflicto y la violencia ponen, una vez más, bajo sospecha, las metáforas y relatos de...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Margarita debayle, analisis

A MARGARITA DEBAYLE (Rubén Darío) Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar; yo siento en el alma una alondra cantar; tu acento. Margarita, te voy a contar un cuento. Este era un rey que tenía un palacio de diamantes, una tienda hecha del día y un rebaño de elefantes. Un kiosco de malaquita, un gran manto de tisú, y una gentil princesita, ...

3224  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

El Signo Linguisto De Margarita Jara (Resumen)

El signo linguistico – Margarita Jara Ferdinand de Saussure sobre la relación entre pensamiento y sonido: El pensamiento es como un conjunto de ideas indistintas y confusas que, para ser manifestadas por el hombre, este tuvo que recurrir a diversos mecanismos de expresión y organización; es así como con el transcurrir del tiempo apareció la lengua. En el momento en el que se articulan pensamiento y sonido, y se realiza tal deslinde, entonces se constituyen los signos linguisticos que forman...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Poema De Gilgamesh

“El Poema de Gilgamesh” Anónimo sumerio, acadio y babilónico Edición de Stephen Mitchell Resumen del libro realizado por donante anónimo Octubre de 2011 El poema es un relato épico que cuenta las andanzas de Gilgamesh, un rey aparentemente histórico que vivió en la ciudad mesopotámica de Uruk hacia mediados del siglo XXVIII a.C. El poema original sumerio ha llegado hasta nosotros en una de las versiones babilónicas que según parece fue reescrita entre los siglos XIII y XI a.C...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema los heraldos negros

RESUMEN DEL POEMA LOS HERALDOS NEGROS Los heraldos negros se sitúa en una etapa relativamente temprana de la producción de Cesar Vallejo. De hecho, este poemario se presenta como una evolución, ya que varios poemas aparecen todavía marcados por la huella del modernismo y ceñidos bajo las formas métricas y estróficas clásicas, mientras que otros aparecen ya más cercanos al lenguaje personal del poeta y de formas más liberales. Algunos poemas son de vocación hacia lo nativo o indígena (la tierra...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Poema Del Mio SID

 Poema del Mío Cid Anónimo Introducción El libro del Poema del Mío Cid, habla de la historia de un caballero o un luchador, que va viviendo tragedias, aventuras y batallas o más, la historia empieza que un día por ciertas razones lo desterraron del pueblo donde vivía, y hay comienza la historia. Tema La historia habla de un caballero que lo llamaron El Cid Campeador, fue el principal héroe de la historia, habla de cómo fue viviendo poco a poca su vida, por ejemplo: sus ayudantes...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen del poema del mio cid

 EL POEMA DE MIO CID El cantar de mío cid: Es el primer relato extenso de la literatura española está escrito en castellano antiguo fue escrito cerca del año 1.200 y se desconoce su autor. El poema tiene aproximadamente 3.700 versos, que varía su extensión dependiendo de la versión del cantar que uno posea. Los versos del cantar están divididos en dos hemistiquios es decir la mitad del verso dividido de la otra mitad por...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema el mio cid.

Resumen del Poema del Mío Cid El Cid Ruy Díaz era un fiel vasallo del rey Alfonso. Se le ordenó cobrar los tributos a los reyes de Córdoba y de Sevilla; entre los cuales había enfrentamientos. Cuando el Cid se encontraba en disposición de cobrar los tributos, se entero que el rey de Granada venía con sus vasallos en contra del rey de Sevilla y le pidió que no lo hiciera, pero este no atendió a su petición y atacó. El Cid se puso de parte del rey de Sevilla y hubo un cruel enfrentamiento...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema “martin fierro”

* Resumen del Poema “Martin Fierro” Martín Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina y Uruguay. Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro, y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, apareció en 1879. Martin Fierro Martin Fierro se hallaba en una pulpería y decide contar su historia, pidiéndoles a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y aclaren su entendimiento. Él decía que no...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema del mio cid

RESUMEN DEL POEMA DEL MIO CID Primer cantar: el destierro Rodrigo Díaz es enviado al reino de Granada a cobrar tributos a los reinos vecinos de la cuidad de Castilla y sometidos a esta. Cuando regresa se le es acusado de haber robado parte de esta recaudación, entonces, el Rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo para que abandone Castilla. El Cid emprende un viaje hacia Burgos acompañado de Alvar Fañez. La gente de ese pueblo no se atreve a darles hospitalidad al Cid, pues tenían miedo de...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Poema del Mio Cid

El poema de mio cid El cantar del Mio Cid es una obra española cuyo autor se desconoce. Se sabe que fue escrito en 1140 y codificado por Pedro Abad en 1307 d.c. El manuscrito fue encontrado incompleto, al que le faltaba la primera hoja y dos del interior; el filólogo español Don Ramón Menéndez dedico parte de su Vida al estudio de la obra desarrollando de esta manera la restauración de las partes faltantes. Además, por la forma en que esta expresada y por los lugares allí nombrados se cree que...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen poemas R

fragua en la que trabajan los gitanos (según la tradición, herrero es la profesión típica del gitano), cuando el niño está solo se produce su muerte. Y es la luna- con apariencia de mujer- la enviada de la muerte. El poema acaba con el llanto de los gitanos. 2- PRECIOSA Y EL AIRE: Es un poema inventado pero con un personaje de tradición literaria (la gitana Preciosa de las Novelas ejemplares de Cervantes, famosa bailarina y cantante de romances al son del panderete). Aparece el viento como personaje,...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "El poema del Mio Cid"

Rodrigo Díaz de Vivar, encarna el personaje principal del poema que cuenta su historia, conocido como “El cantar del Mio Cid” apodo que le dan los moros. Fiel vasallo del rey Alfonso, el Mio Cid, se entera de un ataque enemigo y sale al enfrentamiento en defensa de su rey consiguiendo, finalmente, la victoria. Esto fomentó creciente envidia entre los habitantes del reino respecto al Cid y su triunfo recientemente obtenido, desatando de este modo, rumores y mentiras que lo implicaban. Sin mayores...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema del mio cid

RESEÑA DEL POEMA “EL MIO CID” Este libro cuenta en tres partes hazañas, pérdida y recuperación del favor real de Rodrigo Díaz de Vivar. El primer cantar nos habla del destierro. El Cid enviado a cobrar tributos a los reyes moros de Andalucia, tiene ahí un encuentro con el conde García Ordoñez. A...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema-Resumen (Romeo y Julieta)

Poema Romeo y Julieta El joven Romeo desenamorado no hace mucho De Rosalía una joven de cara bonita, Se empieza a fijar en una zagala llena de ternura Llamada Julieta impactante por su hermosura. Un gran amor nació, con gran locura y pasión Pero en medio de ellos existía un gran dolor, Entre estas dos familias llenas de odio y rencor. Se casaron en secreto, en una iglesia del pueblo Con Fray Lorenzo como sacerdote de este gran invento Sin consentimientos y pocos pensamientos. Luego...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen poema de mio cid

contexto en que se desarrolló los hechos, y la situación social, política y económica que se vivía en el período. 5.- Síntesis: Analiza la influencia del texto y de su autor en la sociedad de su tiempo o en su evolución posterior, como un pequeño resumen. Desarrollo TEXTO 1: Algunos principios del Nacional Socialismo Identificar su naturaleza: -Forma: Texto informativo -Contenido: Política, Economía, Sociedad. -Origen: Es una fuente primaria. Investigar sobre el autor y su contexto...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poemas

Prologo…………………….pag.1 Realismo I. A unos ojos ……………pag.3 a 5 II. Busto de nieve………….pag.5 a 6 III. El reino de beodos….pag.6 a 7 IV. El gatero de Gijon ……………pag.7 a 8 Modernismo I. A colon ………………pag. 10 II. Año nuevo…………..pag.11 a 14 III. A margarita debayle………........pag.14 a 16 IV. De otoño…………….pag.17 Barroco I. Contiene una fantasía contenta con amor descendente ………pag.19 II. En que da moral censura a una rosa , y en ella a sus semejantes ……..pag.20 III. Muestra se debe escoger antes de...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas

A MARGARITA DEBAYLE (Fragmento) Una tarde la princesa vio una estrella aparecer; la princesa era traviesa y la quiso ir a coger. RUBÉN DARÍO TE DESEO -poema- Te deseo primero que me ames, y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores. Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperarse. Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes sean valientes y fieles...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARGARITA

turrones, como los de coco, piña, chaco, lechosa. Para aquellos que tienen especial interés en la dulcería regional, no pueden dejar de visitar la localidad de Fuentidueño, donde encontrarán el dulce emblemático de Margarita, como lo es el Piñonate, especie de conserva de lechosa y naranja que resume el arte de la transformación de frutas en delicioso dulces. Para los amantes de los panes y afines, en La Asunción, a media cuadra de la Plaza Bolívar, existe una tradicional panadería donde pueden conseguir...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

campos de castilla resumen de los poemas y vista crítica

Resumen de los poemas y vista critica Retrato (XCVII) El poeta se describe como no seductor ni tampoco muy valiente, a la vez va contando su vida, desde su infancia en un patio de Sevilla hasta su muerte. Simplemente era un hombre inteligente y bueno. Describe su sencilla indumentaria, habla de la tradición revolucionaria de su familia. Otra de sus características es que adoraba la belleza estética. Desea ser recordado por sus versos, y cuenta el final el que supone será su vida. A orillas del...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las margaritas

las margaritas son unas flores cuyos petalosnson blancos y se encuentran en el campo, kdkxjxbxjxjxjxbxjxbcjcnjcbcncjcbcjcncjncncncncjcn nn ncn n n n n ncncncnjcncjdjdudndudnskwndixbcjcnfj cuf cuf fjcj jdkd gbc fjc fjf cjfnd cjf fnc jxx. cnclxmmckcnncncnfncnjcncnncncncnncncnc ccnncncncncncncncncncncncn ncncncncncjcjnck n j n j j j j j j j jcj j jcjchcjjc cncnLas flores son acampanadas, en ocasiones de gran tamaño y muy abundantes. Pueden ser naranjas, rojas, blancas o de tonos rosas. Florece...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Margarita

con la isla de Margarita, está presenta vegetación en sus montañas y en las partes bajas de las mismas, pero también carece de agua y esta ha tenido que ser llevado a través de acueductos submarinos desde el continente. Presenta tres pequeñas serranías cuyos topes son los cerros Copey (Guayamurí, La Guardia y Mata Siete). Hacía el suroeste se observa un relieve plano, pero con unas elevaciones denominadas las Tetas de María Guevara. Hacía el lado occidental del lado de Margarita se encuentra la...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

margarita

 UNIVERCIDAD DE SONORA CAMPUS HERMOSILLO LIC. ENFERMERIA MATERIA: SOCIOLOGIA DE LA SALUD TEMA: INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA (PREGUNTAS) PROFESORA: OLGA BARRAGAN ALUMNA: MARGARITA MONTAÑO SANCHEZ GRUPO: N02 26/agosto/2013...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Margarita

relación con la Multinacional Frito Lay, cobra mayor relevancia en nuestro mercado. Margarita, se posicionó dentro de una gama amplia de consumidores hacia 1965, aumentando cada vez más y más su mercado. Cuando llega este gigante de la comida chatarra a Colombia, inicia por comprar empresas locales como la paisa Crunch, pero ni aún con la apropiación de estas marcas consiguieron acercarse a la marca líder -Margarita-. Por circunstancias del destino, la marca sale a la venta y por fin cae en sus garras...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

margarita

Planeamiento Renovación del producto por otro, con empaque de generación avanzada . Nueva presentación de la Galleta Margarita, que impacte en el mercado. Dirigido a toda la familia segmento A, B y C Distribuido a Tiendas, Bodegas, Supermercados a nivel nacional e Internacional. Con el lanzamiento del nuevo producto, queremos aumentar el porcentaje de aceptación de consumidores e incrementar las ventas. Desarrollo: El nuevo producto cumplirá con las normas relativas a la fabricación ...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Margarita

I Batalla de Carabobo. Cuando sufren la terrible derrota en la Batalla de La Puerta, Bolívar y Mariño, proscritos hasta de sus amigos, huyen juntos refugiándose en el Oriente, por donde logran salir mucho después, del país. En 1816 en la Isla Margarita una asamblea proclamó a Bolívar jefe supremo de la República, y a Mariño su segundo; igualmente, se acordó unificar el territorio en uno solo desconociendo la división de oriente y occidente. Bajo su inspiración, se reunió el Congreso de Cariaco...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

margarita

licopodios y helechos). Las plantas superiores se caracterizan por poseer flor y semillas, y se subdividen en gimnospermas, cuyas semillas están al descubierto (pinos, cipreses) y angiospermas, cuyas semillas están protegidas dentro de los frutos (nogal, margarita). Las angiospermas se extendieron por el planeta hace 120 millones de años, y constituyen la subdivisión más evolucionada y numerosa del reino vegetal, desde la flor más simple hasta la más compleja y colorida. Animales:...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA MARGARITA

Unidad habitacional “La Margarita” Seis mil dos casas albergan a cerca de 35 mil habitantes en un millón de metros cuadrados con 4 hectáreas de áreas verdes, superficie que conforma la unidad habitacional La Margarita, fundada hace 30 años. En todo este pequeño pero complejo mundo, es casi imprescindible la vigilancia policiaca. El pandillerismo, la drogadicción, el alcoholismo, la delincuencia juvenil y los grafiteros reinan en el lugar. Ubicada en Municipio Libre y Fidel Velásquez en el municipio...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Margarite

de un aparente suicidio. No obstante, la policía metropolitana de Londres, explicó que el examen forense a la enfermera se realizará la próxima semana, según citó CNN. Ya hace mucho tiempo que Margarite fue encontrada muerta. Los forenses apuntaron desde un comienzo al suicidio. Margarite era una joven muy sencilla a la que no le gustaba llamar la atención. Su aspecto físico le ayudaba a pasar desapercibida, su morena melena, sus marrones ojos y su clara piel. Era una mujer de estatura...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

margarita

Ingredientes para preparar una rica margarita: - 1 onza y media de tequila blanco - 1 onza y media de Cointreau - 2 onzas de jugo de limón - 1 limón - 7 cubos de hielo - 2 cucharada de azúcar - 1 cucharada de sal (para decorar) Preparación: - Único paso: En una coctelera agregue el tequila, el Cointreau o el licor de naranja, el jugo de limón, el hielo y el azúcar, batir enérgicamente por aproximadamente un minuto. Montaje: - Para el montaje necesita una copa, preferiblemente de boca...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

margarita

MARGARITA RODRIGUEZ BUENO OBJETIVOS ESPECÍFICOS: a. Caracterizar el mercado meta b. Realizar una investigación de mercado para medir la oferta y el potencial de venta del nuevo servicio. c. Realizar un estudio técnico para establecer las necesidades de mano de obra, así como para identificar los equipos y materiales necesarios para la oferta del nuevos servicio. d. Cuantificar necesidades de inversión e identificar posibles fuentes de financiamiento...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Margaritas

• La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del circuito, coincide con la que sale de la pila. (Esta es una de las leyes de Kirchoff) CONCLUSIONES Esta práctica ha sido muy provechosa por varias razones, las cuales se resumen en esta conclusión. En primer lugar, se ha practicado el uso del voltímetro que es algo muy importante y que seguirá siendo provechoso en nuevas prácticas que se realicen en el futuro. También se aprendió a hacer mediciones de voltajes, resistencias...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Margarita

TRATAMIENTO como el cumplimiento del mismo; es decir, tomar la medicación de acuerdo con la dosificación y el programa prescrito; y la persistencia, tomar la medicación a lo largo del tiempo de tratamiento indicado. PFIZER – PACIENTES A modo de resumen LOS MEDICAMENTOS SON UNO DE LOS PRINCIPALES RECURSOS TERAPÉUTICOS PARA CUIDAR LA SALUD. SIN EMBARGO, SUS BENEFICIOS PUEDEN VERSE ALTERADOS POR ERRORES EN SU PRESCRIPCIÓN Y ADMINISTRACIÓN. LA FALTA DE ADHERENCIA DISMINUYE LA EFICACIA DEL MEDICAMENTO...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

margarita

llena ningún vacío psicológico, solamente sustituye la carencia de Dios. No conforta al hombre. Por el contrario, acrecienta su locura y lo transporta a las regiones supremas donde es dueño de su destino. Ningún ser humano, ninguna mujer, ningún poema, música o pintura pueden sustituir al alcohol en el poder que le da al hombre para ilusionarse con una creación auténtica. Aldous Huxley (Aldous Leonard Huxley, Godalming, 1894 - Los Ángeles, 1963) Novelista y ensayista inglés de...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Margarito Ledesma

Búsqueda de la Verdad, Ciencia y Tecnología con Humanismo” Instituto Tecnológico Sanmiguelense de Estudios Superiores Profesor: Oscar Plazola Tercer Semestre Materia: Taller de Lectura y Redacción “Margarito Ledesma” Guillermo Ramírez Otero 21 de septiembre de 2012 Biografía. Margarito Ledesma. Pseudónimo de Leobino Zavala, guanajuatense, quien nace en Uriangato, el 28 de junio de 1887, y muere enSan Miguel de Allende, el 27 de diciembre de 1974. Sus primeros estudios los hace en su...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poemas

Poema de religion Un dia en el cielo Un día en el cielo Un día caminando por el cielo, me encontré a un ángel, de grandes alas color purpura, llorando estaba, porque su cuerpo había dejado de existir. sin terminar la encomienda de la vida, entonces me acerque a el, y le pregunte: ángel ¿porque lloras con tanto sentimiento?, que nomas al verte me siento triste? El ángel me contesta: “lloro porque deje a mi familia sufriendo mi pedida sin consuelo, la tristeza inunda a mi familia en un mar...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poemas

con que incendio la noche. El mar combate allá lejos con espadas y plumas. Poemas Rubén Darío “Margarita” ¿Recuerdas que querías ser una Margarita  Gautier? Fijo en mi mente tu extraño rostro está,  cuando cenamos juntos, en la primera cita,  en una noche alegre que nunca volverá.  Tus labios escarlatas de púrpura maldita  sorbían el champaña del fino baccarat;  tus dedos deshojaban la blanca margarita,  Sí... no... sí... no...» ¡y sabías que te adoraba ya!  Después, ¡oh flor...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Margarita Belén

 LA CAUSA “MARGARITA BELÉN”: EL MAL DESEMPEÑO DE FUNCIONARIOS JUDICIALES. RESUMEN DEL CASO. Durante la tramitación de la causa judicial en la que se investiga la Masacre de “Margarita Belén”, diversos funcionarios judiciales y del ministerio público fueron denunciados e investigados por la comisión de irregularidades durante el proceso judicial. La Procuración General de la Nación y el Consejo de la Magistratura intervinieron a partir de una denuncia del CELS e H.I.J.O.S. -Regional...

3235  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

poemas

Últimos poemas publicados 5 de Febrero 15:42 Le pregunté por ti, por Milo Pratt 14:54 Te pido, por horaciojose 14:49 DE VERSOS AL AHORA EN PROSA, por eternopoeta Primer poema publicado por este usuario en Poemas del Alma 14:31 :::TU CUERPO DE ESTRELLA:::, por Juan Senda 14:31 -- La gran luna de oro --, por EL BRUJO DE LETZIAGA 14:16 Y me fue a brillar a mí..., por Jesús 14:13 TE DEBO UN BAILE, por Moreral 14:05 "La historia de una carta", por diovamny 13:53 Un amor renovado., por...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Margarito ledesman

Margarito Ledesma nació en Uriangato (México) el 28 de junio de 1887 y falleció en San Miguel de Allende el 27 de diciembre de 1974. Comenzó sus estudios en su ciudad natal y más tarde en instituciones más céntricas, como el Colegio del Estado, donde realizó la carrera de Abogacía de la que se tituló en 1910. Trabajó posteriormente como notario en el pueblo donde comenzó a residir, San Miguel de Allende, donde fundó también la Escuela Secundaria Comercial y de Enfermería y Obstetricia, convirtiéndose...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La camisa de Margarita

1)Titulo: La camisa de Margarita 2)Época y Ambiente: Se desarrollo en la ciudad de Lima en el año 1765. 3)Vocabulario: -Varear: dar golpes de vara para derribar los frutos de algunos árboles. -Duros: dinero de esa época. -Encapillado: la ropa que se lleva puesta. -Mancebo: hombre joven y soltero. 4)Tema: el ingenio de un padre utilizado para salvar a su hija 5)Resumen: Don Raimundo, un hombre rico tenia una hija llamada Margarita que era una muchacha limeña muy bonita...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas

Poema “Alondra” de Griselda Álvarez Ponce de León Todo el año caído, todo el año, polen sin rumbo, tierra sin semilla, algo que muy adentro se apolilla y algo que por afuera se hace daño. El aire huele como a desengaño, algo se pudre, algo está en la orilla y mientras el otoño se amarilla el ambiente se torna más huraño. Miedo tal vez. Tal vez el primer miedo. Otoño en hojas su derrota. Por esta alondra última intercedo Mientras el frío su rencor azota. La alzo, entre los senos me...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Huacaya Y Margarita

DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA INFORME: FACTOR DE DISTRIBUCIÓN – CAMPOS: MARGARITA – HUACAYA GAFFNEY, CLINE & ASSOCIATES ANTECEDENTES 1. REPSOL CONTRATO: YPFB CORPORACIÓN – GAFFNEY, CLINE & ASSOCIATES La Paz, 23 de febrero de 2012 YPFB/PRS/DLG N° 0334/UAJ N° 0080/2012 El 13 de febrero de 2012, YPFB suscribió Contrato con la empresa Gaffney, Cline & Associates, Inc., luego de efectuado el proceso de contratación “Contratación de una empresa de reconocido prestigio...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

adriana y margarita

INTRODUCCIÓN En el presente informe daremos a conocer acerca de una la primera novela de nuestro país “Adriana y Margarita”, la cual exponemos de forma clara y concreta. La historia que vemos en la novela es breve y muy fácil de entender, pero eso no quita que la historia sea interesante, aparte de eso, deja unas cuantas enseñanzas acerca de lo que es el amor sincero. La narrativa es agradable y sencilla y los diálogos bastante honestos he interesantes.Su abundante producción literaria ocupa...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

POEMAS

UD 1. Pintar un poema Para pintar a tu hermano Para pintar a tu hermano coge el lápiz con la mano. Pinta una cara redonda, y el pelo con una onda. Luego dos ojos, dos cejas, la nariz y dos orejas. Una boca sonriente, ¡ya le está saliendo un diente! Hazle cuello de jirafa y puedes llamarle Rafa Pinta un cuerpo regordete ¡y no le pongas chupete! También dos piernas, dos brazos. ¡Ya puede darte un abrazo! Luego los pies y las manos con cinco dedos hermanos. Y antes...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poema

tu ser pasara sin pena al lado mío  y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-.  Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría  amarte, amarte como nadie supo jamás!  Morir y todavía  amarte más.  Y todavía  amarte más  y más El autor del poema es Pablo Neruda Pablo Neruda: fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; (el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma), según Gabriel García Márquez. También fue un destacado activista político...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poema

Poema ¡está Bien! de Amado Nervo Porque contemplo aún albas radiosas y hay rosas, muchas rosas, muchas rosas en que tiembla el lucero de Belén, y hay rosas, muchas rosas, muchas rosas gracias, ¡está bien! Porque en las tardes, con sutil desmayo, piadosamente besa el sol mi sien, y aun la transfigura con su rayo: gracias, ¡está bien! Porque en las noches una voz me nombra (¡voz de quien yo me sél), y hay un edén escondido en los pliegues de mi sombra: gracias, ¡está bienI Porque...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poemas

Nacional de Otoño. La muerte de su padre le sume en un mar de remordimientos que le llevan a la poesía y a relacionarse con la Generación literaria del 27, así como a una estancia en un sanatorio para tuberculosos de la sierra de Guadarrama. Sus primeros poemas los publica la revista “Horizonte”, recopilándolos en el volumen “Mar y tierra”. Con él ganaría el Premio Nacional de Literatura de 1925, junto a Gerardo Diego, bajo el título de “Marinero en tierra”. Ese mismo año publica “El amante”, que junto...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema

y Rafael Vásquez-, desde hace unos años los restos de Espino fueron trasladados a la Cripta de los Poetas, en el camposanto privado Jardines del Recuerdo, al sur de la ciudad de San Salvador. Su único libro es Jícaras Tristes, recopilación de 96 poemas, publicada póstumamente gracias a varios amigos y bajo el visto bueno de Alberto Masferrer, es uno de los libros más editados en su país; su autor es de los más leídos y comentados pero no estudiado o analizado en su expresión. Tiene una poética...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poemas

por Europa y en España conoció a las grandes figuras de la literatura. Se casó con la escritora salvadoreña Rafaela Contreras en 1890; al morir su esposa, el poeta sufrió un golpe terrible del cual nunca se repuso del todo; a su memoria escribió el poema El poeta pregunta por Stella. Fue nombrado cónsul de Colombia en Buenos Aires, en donde impulsó el naciente modernismo argentino. Volvió a España, donde publicó su segunda obra importante Prosas profanas (1896). Desde entonces viajó por Inglaterra...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Anastasio Somoza DeBayle

Anastasio Somoza DeBayle (León, Nicaragua, 5 de diciembre de 1925 - Asunción, Paraguay, 17 de septiembre de 1980) fue unmilitar, político, dictador y multimillonario nicaragüense. Fue presidente de Nicaragua entre 1967 a 1972, y de 1974 a 1979, manteniendo su poder autoritario y absolutista en el período intermedio bajo el cargo de Jefe Director de la Guardia Nacional. Fue el último miembro de la dinastía Somocista, luego de su padre y hermano, que ejerció el poder dictatorial en Nicaragua desde1934...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS