Acotado Alineado Y Unidireccional ensayos y trabajos de investigación

Acotaciones

pasos o normas que han sido marcadas para poder tener un mejor entendimiento y un mejor trabajo INDICE Definición de normas y acotaciones……………………………. Pag.4 Clasificación de las acotaciones………………………………… Pág.5 Acotaciones lineales……………………………………………… Pág.7 Acotaciones radiales………………………………………………. Pág.6 Acotaciones angulares……………………………………………. Pág.8 Sistemas de acotamiento………………………………………….. Pág.9 Las cifras de cotas y signos y símbolos de la cifra de cotas……………………………. Pág.11 Normas generales de...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

APRENDIENDO A ACOTAR

 Aprendiendo a acotar Para la asignatura de dibujo técnico podemos darnos cuenta de lo indispensable que resulta saber leer y aplicar las prácticas estándar sobre acotación, los tipos de líneas, el espaciado de las acotaciones, las puntas de flecha correctas, etc. Podemos ver en todos los dibujos de taller, como los diferentes tipos de líneas de extensión nos indican diferentes aspectos a tener en cuenta sobre lo que el dibujante quiere dar a entender, la simetría en sus espaciamientos...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotado

concepto de acotado aparece en matemáticas para referirse a una situación en la que para cierto objeto matemático o un objeto construido a partir del mismo puede establecerse una relación de orden con otro tipo de entidad llamada cota superior o inferior. Los detalles varían según el contexto por lo que se remite al cuerpo de este artículo para una definición precisa en cada caso. Conjunto acotado en un espacio métrico Sean M un espacio métrico y A un subconjunto de M. Se dice que A esta acotado si existe...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL EXPOSICION DE DIBUJO TECNICO TEMA: ACOTACIONES GRUPO 3 INTEGRANTES: BRYAN DALGO VINCES ANTHONY RODRIGUEZ MEJIA INES INCA LEMA Acotaciones La acotación es la representación de las dimensiones y otras características de un objeto en el dibujo técnico. Además de las dimensiones, la acotación también representa información adicional (distancias, materiales, referencias, etc.) mediante el uso de líneas, símbolos...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

Acotaciones: Son todas las aclaraciones y explicaciones que el autor de la obra introduce para el director, destinadas a señalar entradas o salidas de personajes, vestuario, escenografía, ubicación de los personajes, silencios, etc. Estas indicaciones pueden ser de diferentes tipos: lugar, tiempo, gestualidad, descripción física o psicológica del personaje. Van entre paréntesis y son muy sintéticas. La novela es una narración externa, en prosa, de una acción en todo o en parte fingida, cuyo fin...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Tipos de Acotado Alumno: Rodrigo Solís Carnet: 2010 – 188 Entrega: 03/04/2013 Índice 1) Introducción……………………………………………… pág 3. 2) Acotado en serie o cadena………………………….. pág 4. 3) Acotado en paralelo…………………………………... pág 5. 4) Acotado mixto…………………………………………... pág 5. 5) Acotado por coordenadas…………………………… pág 6. 6) Acotado de diámetro……………………………... pág 6 y 7. 7) Acotado de radios…………………………………. pág 7 y 8. 8) Acotado de esferas……………………………………. pág 8. 9) Acotado de ángulos…………………………………...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

Acotaciones (Parte 1) 2 Objeto de la acotación Las cotas de una pieza indican las dimensiones reales de la misma. El valor de las cotas está representado en milímetros; pero puede trabajarse en cm o m siempre y cuando se especifique en el cajetín. “las cotas de una pieza reflejan las dimensiones reales de la misma, independientemente de la escala utilizada” Normas para la acotación: 1. Líneas de referencia: se trazan finas y llenas partiendo de las aristas o contornos de la...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

de Acotación       Aparecerán las cotas necesarias para que la pieza quede definida. Las cotas no deben repetirse, se colocarán las mínimas necesarias. Las cotas se colocarán en la vista que mejor defina la magnitud acotada. Todas las cotas se expresarán en la misma unidad. Las cotas se leerán desde abajo (horizontales) y desde la derecha (verticales). Las cifras de cota quedarán encima de la línea de cota y en su misma dirección. Términos de acotación •...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

CURSO: DIBUJO y DISEÑO de INGENIERÍA Tema : NORMALIZACIÓN DE ACOTADO Docente: Ing. Luisa A. Orejuela Guerrero. NORMAS DE ACOTADO Acotado Es la operación de dimensionar un dibujo, independientemente de la indicación de la escala a la que se ha dibujado; como los dibujos generalmente se hacen con el propósito de dar la información necesaria para fabricar una pieza o estructura, es de vital importancia que la indicación de las medidas sea hecha en forma clara y normalizada. Es por lo tanto...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS DIBUJO TEMA: Acotaciones Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles (no deben producir...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotamiento

Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Núcleo: Guarenas. Ingeniería Mecatrònica Sección 15. Profesor: Marcos Zapata Acotamiento. La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. La acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

“Manual De Acotaciones” Introducción La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto sobre un dibujo previo del mismo, esta debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. La acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las normas de acotación, sino también, el proceso...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

UNIDAD IV: “ACOTADO” Para dimensionar los dibujos de las diversas piezas que componen un proyecto, es necesario tener en cuenta los distintos procesos de fabricación. De acuerdo al tipo de proceso será la forma de acotar, de manera que mediante la acotación señalada el operario pueda fabricar la pieza sin peligro de confundir sus dimensiones. 10.0.- Pauta Para Efectuar Un Acotado 1. Las cotas deberán darse de tal modo, que expresen las medidas finales de la pieza terminada y...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Acotaciones FSLN y una aclaración operativa Lic. Carlos Ajax Fonseca Ramos En el aniversario (Natalicio) del Comandante Carlos Fonseca Amador –que dicho sea de paso, no es familiar mío como se ha creído-, se plantearon ciertas ideas que valen la pena analizar: 1) El Fsln defenderá con todo el peso del Derecho, los espacios conquistados pertenecientes al Pueblo más pobre, analfabeto y vulnerable; en buen español, al campesino, al no letrado, al obrero, la barriada desempleada, y al...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Dibujo Tecnico UANL | Reglas de Acotado | Diseño Industrial | Las normas de Dibujo tienen como misión unificar la sintaxis de este lenguaje universal y afectan a aspectos como: Los formatos (UNE 1011), escritura o Rotulación (UNE 1034), tipos de línea, disposición de las vistas, secciones,(UNE 1032), acotación (UNE 1039) etc... Vistas de un objeto. En Dibujo T. se llama “vista” de un objeto a la imagen del mismo que se observa desde una determinada dirección, generalmente, paralela...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Acotaciones Primera Escena Se levanta el telón. Vemos una caverna marciana repleta de piedras rojizas. Tres de estas piedras son: Amira, Xon y Canna que se hallan sentados de tal manera que parecen formar parte del suelo marciano. Una voz se va aproximando al escenario hasta que aparece el personaje en escena. Es Tóner (Selenita infectado). Ya en el centro del escenario. Ninguna de las piedras se mueve aun, pero escuchamos una respuesta procedente de una de ellas. Se oye otra voz que se acerca a...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR BACHILLER: Alejandro Pereira NOVIEMBRE DEL 2011 ACOTADO Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. . Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles en sentido...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Resumen Foro Acotado Acotar una pieza es indicar sobre el dibujo realizado todas las dimensiones de la pieza, y facilitar el entendimiento técnico de una pieza. A la hora de acotar se deben tener en cuenta los siguientes elementos básicos: Líneas de cota: son segmentos finos que indican la dimensión exacta de las partes de una pieza. Quedan en su centro interrumpidas para establecer las medidas en dicha parte. Estos segmentos deben ser de un fino espesor y terminar en flechas, las cuales establecen...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUE ES ACOTAR

fabricado (dibujo de producto acabado), deberá de poderse fabricar sin necesidad de realizar mediciones sobre el mismo, ni deducir medidas por suma o resta de cotas. El dimensionado doble o en exceso tampoco deberá de ser admitido. ¿QUÉ ES ACOTAR? Definición La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. La disposición...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

| |ACOTADO y DIMENSIONAMIENTO | | | | | | | |Cotas de dimensión y cotas de situación, reglas para colocaciones. | | | |Elementos utilizados para el acotado, reglas para el dibujo de líneas...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LAS ACOTACIONES

dibujo. Las acotaciones indican el modo en el que el texto debe ser llevado a escena. Acotaciones de tamaño o dimensión. Acotaciones de localización o posición. Notas locales. Notas generales. También podría decirse que el acotado es la forma ordenada de indicar en el dibujo las dimensiones de una pieza La acotación está regulada por la norma ISO 129-1:2004 (International Organization for Standardization, Nº129, apartado 1 y su entrada en vigencia es del año 2004). Serie de Acotaciones Cuando...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotamiento

ACOTAMIENTO Acotación: Se puede definir el acotamiento como la operación de dimensionar correctamente un dibujo, de acuerdo a una serie de reglas establecidas, independientemente de que el mismo esté a escala o no. ELEMENTOS BASICOS DE ACOTAMIENTO Líneas de Cota: Son líneas continuas, finas, perpendiculares a las aristas del cuerpo o paraleles a la dimensión de la pieza, objeto de la acotación y sirven para indicar las medidas. Líneas Auxiliares de Cota: Se les llama también “Líneas de Referencia”...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACOTAMIENTO

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC EXPRESION GRAFICA ACOTAMIENTO JESUS NEGRETTE SUAREZ GRUPO: GD ARQ. CARLOS BARRIOS 08/ABRIL/2013 DEFINICIÓN DE ACOTAMIENTO Delimitación de un terreno para reservarlo a un uso concreto NORMATIVAS DE ACOTAMIENTO Las líneas de cota deben ser de trazos finos y terminados, generalmente, en puntas de flecha que se acostumbra dibujar cuidadosamente y a mano alzada. La punta de la flecha puede ser rellena o sin rellenar. El valor numérico de...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Acotación Una acotación es la medida de una característica de un objeto la cual deben ser especificadas en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como acota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Existen diferentes usos de las acotaciones: La acotación está regulada por la norma ISO/R 192-1969. Esta delimita los siguientes tipos de acotación: Acotación Los dibujos técnicos son utilizados como...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Rubén Nieto Arrieta Ing. Valentín Sánchez Carrada Dibujo Técnico Reporta sobre la clasificación de las acotaciones Sexto semestre Grupo: 602 Fecha: 13/03/2013 ÍNDICE ...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotamientos

Introducción……………………………………………………………………………………………3 * Acotación…………………………………………………………………………………………………4 * Normas De Acotamiento……………………………………………………………………4,5 * Tolerancia…………………………………………………………………………………………………5 * Instrumento de medición ……………………………………………………………….. 6-8 * Conclusión…………………………………………………………………………………………….….9 * Bibliografía………………………………………………………………………………………………10 ACOTAMIENTO Se puede definir el acotamiento como la operación de dimensionar correctamente Un dibujo, de acuerdo a una serie de reglas...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alineamiento Laser

mantenimiento Tema Alineamiento Laser Catedratico Ing. Santiago Adalberto Garay Alumno Marvin Adelso Ayala Cuenta 2090205 Fecha 7/07/2013 Introduccion A continuación en el siguiente trabajo se dará a conocer una de las técnicas modernas del alineamiento (alineamiento laser), y conoceremos acerca de su importancia ya que la mayoría de las vibraciones producen danos al equipo industrial y las vibraciones se dan por la mala calibración de las maquinas y el alineamiento y para ello es importante...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

del dibujo (diámetros de agujeros, ancho de la pieza, etc.). Cotas de situación (s): Son las que concretan la posición de los elementos de la pieza. Principios de la acotación Se puede considerar que el dibujo de una pieza o mecanismo está acotado cuando las indicaciones de cotas utilizadas sean las mínimas suficientes y adecuadas, para permitir la fabricación de la pieza. Esto se refleja en los siguientes principios: Una cota solo se indicara una sola vez en un dibujo, salvo que sea...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

INTRODUCCIÓN AL ACOTADO Expresión gráfica Fuente para contenidos e imágenes: Dibujo técnico fundamental – Fernell Paéz Téllez y Luis Carlos Villa Medina NTC 1960 – Dimensionamiento, principios generales ACOTADO Conocida y descrita la forma de un objeto se requiere definir su tamaño, para describirlo totalmente y obtener un plano apto para uso como instrumento de dibujo. La información del tamaño se expresa por medio de algunas líneas y símbolos auxiliares que se denominan cotas. Estas pueden acompañarse...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alineamientos

Alineamiento: Conceptos y Transformación del negocio El alineamiento estratégico es un proceso dinámico que permite ver la relación que existe entre la estrategia del negocio y la estrategia de la informática. El hecho que los objetivos de la TI/SI estén acordes con los objetivos del negocio permitirá conseguir un mejor rendimiento y un logro de ventajas competitivas de la empresa. En esencia, las estrategias del negocio y las de TI están alineadas cuando los objetivos de negocio son posibles...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Contenido: •Generalidades •Definición •Elementos Básicos •Tipos •Principios Generales Ing. Lin Hurtado lin.hurtado@gmail.com El acotado es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las normas de acotación, sino también, el proceso de fabricación de la pieza, lo que implica un conocimiento de las máquinas-herramientas a utilizar para su mecanizado. Para una correcta acotación, también es necesario conocer la...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotado

Acotado Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles (no deben producir dudas de comprensión) en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima de las mismas, con una ligera separación de 8 o 10 mm...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotamiento

formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis Concepto de acotamiento Una acotación es la medida de una característica de un objeto la cual deben ser especificadas en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotado

dibujante guía e información precisa. En consecuencia, los dibujos deben contener todas las dimensiones, notas y demás datos necesarios concernientes al objeto para facilitar la tarea de los mecánicos. Un dibujo acotado en forma apropiada muestra líneas de exención, líneas de acotaciones terminadas en puntas de flecha, números de fácil lectura que indiquen el tamaño, marcas de acabado y notas. Normas para Acotación. - Líneas de Extensión. - Líneas indicadoras o de guía. - Líneas de Acotación...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Febrero de 2011 ESQUEMA 1. Definición de acotado o dimensionado 2. Elementos del acotado 3. Tipos de cotas } Ejemplos 4. Acotado de circunferencia, detalles, ángulos, arcos, radios } Ejemplos 5. Importancia de acotado o dimensionado 6. Definición de escala 7. Fórmula de escala 8. Tipos de escala 9. Importancia de escala INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se darán a conocer las características y usos del acotado o dimensionado, y la escala. En el Dibujo...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACOTADO

 ACOTADO JUAN SEBASTIAN CRISTANCHO LOSADA GRUPO 2 FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS DIBUJO MAQUIMAS I PROFESOR HOLLMAN ROJAS BOGOTÁ 2015 Acotado La acotación es uno de los procesos más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer,  no solo las normas de acotación, sino también, el proceso de fabricación de la pieza, lo que implica...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Acotaciones GENERALIDADES   La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo  ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA ACOTACIÓN  En el proceso de acotación de un dibujo, además de la cifra de cota, intervienen líneas y símbolos, que variarán según las características de la pieza y elemento a acotar. Líneas de cota: Son líneas paralelas a la superficie de la pieza objeto de medición. Cifras de cota: Es un número...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acotados

ACOTADOS PULIDO PEÑA JOHN SEBASTIAN INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMAS DE AQUINO DEPARTAMENTO DE DIBUJO TÉCNICO BOYACÁ DUITAMA 2013 ACOTADOS PULIDO PEÑA JOHN SEBASTIAN OHICA WILSON PROFESOR DE AREA DE DIBUJO TECNICO INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMAS DE AQUINO DEPARTAMENTO DE DIBUJO TÉCNICO BOYACÁ DUITAMA 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo escrito permite conocer todo acerca de acotaciones, acotados o cotas y sus temas...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alineamiento

 ALINEAMIENTO, CARTABONEO Y TRAZOS PERPENDICULARES Curso: Topografía Universidad: Universidad Privada Antenor Orrego Tema: Alineamiento, Cartaboneo Y Trazos Perpendiculares Fecha: 12/04/2014 ALINEAMIENTOS Generalidad Los alineamientos son necesarios en la ejecución de trabajos de medición con wincha y jalones. Un alineamiento en topografía se define como la línea trazada y medida entre dos puntos fijos sobre...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotamiento

plano de proyección le corresponden infinitos del espacio. Para salvar esta dificultad se indica, junto con la proyección de cada punto, la distancia que existe desde el punto del espacio al plano. Esta distancia se llama cota, de ahí el nombre acotado del sistema. Diseño Industrial en Ingeniería del Agua 5 Tema III El sistema, así definido, no es reversible ya que aunque pueda pasarse del espacio al plano, no puede realizarse la operación inversa. El plano de proyección se elige con la...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alineaciones

Sangría es, en tipografía, la introducción de varios caracteres en blanco al comienzo de una línea. Se emplea en textos alineados a la izquierda ("con bandera a la derecha", según la jerga tipográfica), que es lo general para escritos en prosa. La sangría se manifiesta como una "hendidura": todas las líneas del texto comienzan a la izquierda a la misma altura, de forma alineada; menos las que incorporan sangría, que lo hacen de tres a cinco caracteres (por lo general) más a la derecha. La sangría...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ALINEAMIENTO

 INFORME N°01 I .PROBLEMA: ALINEAMIENTO II. ANTECENDENTES:   A) INTRODUCCIÓN: La medición de distancias es la base de la topografía, aun cuando los ángulos pueden leerse con precisión con equipos muy refinados, tiene que medirse por lo menos la longitud de una línea para complementar la medición de ángulos en la localización de puntos. En topografía plana, la distancia entre dos puntos significa su distancia horizontal. Si los puntos están a diferente elevación, su distancia...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alineamiento

AUTOR : Córdova Cedillo Yeltsin GRUPO : 01 BRIGADA : 02 CICLO : III FECHA : 12/11/2010 Tumbes 2010 I. Introducción. En el siguiente informe usted podrá obtener conocimientos referentes al alineamiento topográfico y utilizando equipos básicos para le realización del mismo. Así mismo se muestra también la forma de corrección de las mediadas tomadas mediante una evaluación técnica, buscando mejorar el trabajo realizado para que el proyecto cumpla...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alineamiento

 “alineamiento” El presente informe se ha realizado con la finalidad de aplicar la teoría del curso; en cuyo caso se han desarrollado los conceptos básicos del alineamiento y cartaboneo; para poder comprobar con la realidad lo expuesto en la teoría. Desarrollar la facilidad de colocar linealmente uno o más puntos intermedios que facilitarán la medición de distancias horizontales. Medir distancias basadas en la medición a pasos. Hallando por cada persona su factor de paso o longitud...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aliños

Aliño casero aceite limón vinagre mostaza ajo molido sal, pimienta, sazonador Preparación: esta es una vinagreta que siempre preparo para mis ensaladas y me queda muy sabrosa. Simplemente emulsionamos todos los ingredientes y se la agregamos a una ensalada de espinacas, zanahoria rallada gruesa, pepinillo en rodajas, rábanos en rodajas y las verduras que nos gusten. Es una receta sin reglas, las reglas las pones tú. ADEREZO DE YOGURT LIGHT PARA ENSALADA      | | |    Ingredientes...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alineaciones

 ALINEACIONES OFICIALES CLUB AMERICA # NOMBRE POS NACIONALIDAD G PP A TA TR Min. Les. 1 Guillermo Ochoa POR Mexicano 11 450’ 5 Duilio Davino DEF Mexicano 360’ 2 Ismael Rodríguez DEF Mexicano 450’ 6 Diego Cervantes DEF Mexicano 1 360’ 4 Óscar Rojas DEF Mexicano 2 450’ 3 José Castro DEF Mexicano 450’ 20 Alejandro Arguello MED Mexicano 315’ 10 Fedérico Insúa MED ...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alinamiento

02 CARRETERAS TIPO 2: Es la combinación de alineamiento horizontal y vertical que obliga a los vehículos pesados a reducir sus velocidades significativamente por debajo de las de los vehículos de pasajeros, sin ocasionar el que aquellos operen a velocidades sostenidas en rampa por un intervalo de tiempo largo. La inclinación transversal del terreno, normal al eje de la vía, varía entre 10 y 50%. 103.03 CARRETERAS TIPO 3: Es la combinación de alineamiento horizontal y vertical que obliga a los vehículos...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alineamiento

1º INFORME DE PRÁCTICA DE CAMPO: ALINEAMIENTO 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETIVO Trazar la perpendicular a la primera alineación, de cualquier magnitud. Trazar la paralela a la primera alineación, de cualquier magnitud. 1.2. EQUIPO  INDIVIDUAL Lápiz y Accesorios. Libreta de Campo.  GRUPAL 3 jalones Una Wincha de 20m. 10 estacas de sección cuadrada de 2¨*2¨ y de 8¨ de altura Nivel de mano. Combo de 5kg. Plomada. Yeso. Tarrito de pintura. ...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alineadora

La alineadora cumple con la función de dar un rápido y eficaz diagnostico de la geometría de los ejes delanteros y traseros del vehículo. El equipo se compone de una plataforma que se desliza lateralmente para realizar la medición. La prueba en la alineadora consiste en conducir el vehículo haciendo que las ruedas del lado izquierdo pisen la placa, los valores que registre el equipo son enviados a la PC. En la pantalla se observan los valores de desviación registrados en cada eje en m/km (metros...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alinear

Párrafo: todos estos elementos se localizan debajo de inicio < párrafo Alinear a la izquierda: alinea el texto seleccionado asía la izquierda Centrar: recorre el texto seleccionado en el centro del documento Alinear a la derecha: alinea el contenido del documento con el margen derecho Justificar: distribuye el texto en todo el párrafo de modo que lo ocupe todo Viñetas: crea un alista con viñetas Numeración: crea una lista numerada Lista multinivel: crea una lista multinivel para organizar...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

barra de acotar

 BARRA DE ACOTAR DESCRIPCION LINEAL (LINEAR)._ Crea una cota lineal. ALINEADA (DRESS)._ Crea una cota lineal alineada. ANGULAR (ANGLE)._ Crea una cota angular. LONGITUD DE ARCO (ARC LENGTH)._ Crea una cota de longitud de arco. RADIO (RADIO)._Crea una cota de radio para un círculo o un arco. DIAMETRO (DIAMETER)._Crea una cota de diámetro para un círculo o un arco. RECODO (BEND)._ Crea cotas con recodo para círculos y arcos. COORDENADA (COORDINATE)._Crea...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alina

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA NOMBRE . . . . .MODORAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . APELLIDOS . . .ALINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CALLE . . . . . . . AV: VIENA , 12, 1G. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . POBLACIÓN . . . COSLADA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PROVINCIA . ...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alineamiento

EAA_ACT4. MÓDULO II ALINEAMIENTO CONSTRUCTIVO. J. BIGGS En la Educación Media Superior (EMS), durante mucho tiempo se adoleció de un enfoque que cambiara de la práctica tradicionalista a un enfoque acorde con las nuevas expectativas de acuerdo al contexto, debido a ello se implemento un enfoque en competencias, con la finalidad de atender a la diversidad de los estudiantes, con este enfoque se proponía la utilización de diversas estrategias didácticas de aprendizaje, la principal actividad que...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alina

Estudios Avanzados del Siglo XXI Licenciatura en comunicación Reporte de las estrategias retóricas de Cicerón Fedeli, Paolo Alina Martínez Gil Fundamentos de la comunicación 1° “A” 27/08/2015 Fedeli (1999), narra el asesinato de clodio en el siglo 53 a. c perpetrado por Milón; candidatos para las elecciones de aquel entonces. En dicho relato se menciona, la cancelación de las elecciones por el homicidio ocurrido, por lo cual comienzan las investigaciones contra él, como presunto sospechoso. Sin...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Forjados unidireccionales

Forjados unidireccionales: Son aquellos que flectan principalmente en una dirección, por lo que deben apoyar sobre elementos lineales tales como vigas o muros de carga; sin embargo pueden tener flexión transversal, aunque ésta será pequeña en relación con la principal. Forjados bidireccionales: Flectan en dos direcciones, por lo que pueden apoyar sobre elementos lineales (vigas, muros) o sobre elementos puntuales, pilares, que no tienen por qué estar dispuestos de forma ordenada. Materiales de construcción...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion Unidireccional

comunicación Unidireccional: 1. Conozca a su interlocutor o auditorio: intereses, valores, necesidades, etc. 2. Despierte interés hablando de lo que pueda llegarles. 3. Hable con la mayor precisión, evitando la ambigüedad. 4. Adapte su lenguaje al nivel de conocimientos de sus oyentes. 5. Recurra, en lo posible, a conceptos comunes, simples y conocidos. 6. Utilice, siempre que pueda, algún tipo de feed-back: gestual, informes, etc. Aplicación de las comunicaciones unidireccionales 1. Prensa:...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORMATICA ACOTACIONES

estar alineadas, no deben tener interrupción, las coas deben ser siempre paralelas a los planos a acotar, las líneas auxiliares nunca deben cortar otras líneas, los elementos de referencia deben tomarse desde el centro de la figura, estas son las más sencillas y básicas normas para acotar correctamente un plano de descripción gráfica. Conclusión Las normas de acotación sirven para que la lectura de las medidas sea de gran facilidad para que cualquier persona pueda leerlas, las acotaciones deben...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Forjados unidireccionales

PROGRAMA 1. El Proyecto de Cimentación y Estructura. Documentos integrantes. 2. Diseño y dimensionamiento de Forjados Unidireccionales 3. Diseño y dimensionamiento de forjados bidireccionales. Forjados Reticulares y Losas Macizas 4. Diseño y dimensionamiento de pilares y pantallas 5. Diseño y dimensionamiento de escaleras, rampas, ménsulas cortas, cerchas metálicas y muros de fábrica 6. Elementos estructurales de hormigón pretensado. Principales aplicaciones ...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Losas unidireccionales y bidireccionales

 LOSAS UNIDIRECCIONALES: Las Losas Unidireccionales se comportan básicamente como vigas anchas, que se suelen diseñar tomando como referencia una franja de ancho unitario (un metro de ancho). Existen consideraciones adicionales que serán estudiadas en su momento. Cuando las losas rectangulares se apoyan en dos extremos opuestos, y carecen de apoyo en los otros dos bordes restantes, trabajan y se diseñan como losas unidireccionales. Cuando la losa rectangular se apoya en sus cuatro lados (sobre...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Variador Unidireccional

Variador unidireccional: Este tipo de variador, la mayor parte de veces no reversible, se emplea para: - Un motor C.C., con un convertidor directo (c.a.-c.c.) con un puente mixto con diodos y tiristores (figura 3a), - Un motor C.A., con un convertidor indirecto (con transformación intermedia en cc) con un puente de diodos a la entrada seguido de un convertidor de frecuencia que hace funcionar la máquina en el primer cuadrante (figura 3b). En algunos casos este montaje puede utilizarse en bidireccional...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS