Adjetivos Participios Participle Adjectives Los adjetivos participios se forman mediante el uso de verbos en participio, ya sea con terminación "ed" o "ing"(según sea característica del momento o permanente). Example: That woman is a very interesting writer. Esa mujer es una escritora muy interesante. Many people are interested in her novels. Muchas personas están interesadas en sus novelas. We saw a very boring film last night. Vimos una película muy aburrida (que hacía aburrir) anoche...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresentación del guión final Consigna: Trabajar la idea dramática (personaje, conflicto dramático sin desenlace y contexto si es necesario), storyline con una extensión de tres líneas, determinación del conflicto, titulo tentativo de la historia y descripción completa del personaje (como mínimo una carilla y media). Grupo 4: Martina Sánchez Schaab, Rocío Moledous, Agustín Rodríguez Cabello, Piergiácomi Sofía. Titulo tentativo: El próximo. Idea dramática: Alicia, una niña curiosa encuentra en...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película atrapados sin salida DESCRIPCION DE LOS PERSONAJES DE LA PELÍCULA: McMurphi: Este es el personaje donde se centra la historia de la película, estaba primero en la cárcel encerrado después de que cometió un crimen finge que tiene una enfermedad mental para que no lo regresen a la cárcel y mejor lo lleven a un manicomio, porque pensaba que hay iba a tener más libertad que en la cárcel, más adelante se da cuenta que no es así, es una persona rebelde que siempre expresa lo...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo8.Descripción de los personajes -Max: es el protagonista de la historia. Tiene 13 años, es una persona que va madurando a lo largo de la historia. Es inteligente y valiente, lo demuestra a través de sus acciones, al enfrentarse con el Príncipe de la Niebla. Se hizo amigo fácil y rápidamente de Roland, el mismo día que le conoció, con quien a vivido esta inolvidable experiencia. Su relación con su padre era algo peculiar, y el trato con su hermana Irina es el justo, comparado con el que lleva...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuisiera empezar mi descripción con Yago. Este personaje desde un punto objetivo podría tener motivos para hacer todo lo que hizo. Podría exculparle diciendo que el pobre sólo quería tener eso por lo que tanta gente mata, el poder y el dinero. La envidia es la que se apodera de Yago. El personaje es un hombre de malas ideas y muy cuidadoso, es un chivato además de sabe utilizar sus palabras y tiene un poder de manipulación alto. Consigue manejar al resto de personajes a su antojo y tiene sangre...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES: Evenezenger Scrooge: Un empresario muy rico, pero desencantado totalmente con el mundo y con la navidad. El único socio vivo de la firma Scrooge y Marley. Es una persona tacaña, ávara y egoísta, que cree que su forma de pensar es la correcta, llegando a ver normales muchas barbaridades que el mismo dice. ESPECTRO DE JACOB MARLEY: Espectro de un antiguo amigo y socio anterior de Scrooge quien es ahora un alma en pena condenada a vagar con unas cadenas que el mismo se...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuturos dan un giro inesperado cuando, en la Fiesta del Pan, conoce a Romeo. Desde ese día,ambos se juran amor eterno, a sabiendas de que eso es imposible debido a la rivalidad entre sus familias. NODRIZA DE JULIETA: La nodriza de Julieta es un personaje muy importante en la Obra. Es la sirviente principal y ex nodriza de Julieta. Tenia una hija llamada Susan, quien esta muerta, al igual que su marido. Es confidente de Julieta y es como una madre para ella. MONTESCO: Montesco es el patriarca de...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopueblo judio. pero siempre hablo con la verdad._ISAIAS Salomón es uno de los reyes más populares de la historia del antiguo Israel. Era el segundo hijo de David, rey de Juda y Betsabe. Salomon aparece, como el más sabio de los sabios y como un personaje capaz de dirigir los espíritus del mundo invisible. Aparece en un lugar destacado de la historia y de la literatura como creador del templo de Jerusalen. Fue nombrado rey por su padre hacia el año 970 a.C a pesar de las pretensiones de su hermano...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes Doña Perfecta: tía de Pepe y ejemplo de rectitud moral para la ciudad de Orbajosa. Perfecta mantiene a lo largo de casi toda la obra una actitud de perfecto control sobre sus emociones, las cuales no deja entrever hasta que el conflicto con su sobrino es evidente. Ella es la culpable de que Pepe pierda su puesto de ingeniero para desarrollar los proyectos mineros de la zona, así como es la promotora de los múltiples pleitos sobre derechos de haciendas que asedian al joven...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| Evaluación Analiza los personajes de Russell Crowe y de Alpacino, y responde: 1. ¿Cuáles son los principios éticos que vive el Sr. Wignad? 2. ¿Lo consideras, un padre ejemplar, un profesional a carta cabal? 3. Existe algún punto frágil, una división entre su actuar como persona y como profesional. ¿dónde? ¿por qué? 4. ¿Es posible vivir una moral profesional sólo para el trabajo al margen de una ética para la vida? Analiza el personaje de Alpacino y responde: 5. ¿Qué...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode comunicación en la Universidad de Columbia. Trabaja en una empresa inglesa de telefonía móvil de próxima implantación en España, en el departamento de comunicación y marketing. Como podemos apreciar en la película, termina definiéndose como el personaje principal. De carácter simpático, pero incisivo, sabe encontrar el punto débil a las personas, con una gran retórica, y buen manejo de grupo (autoimagen). Los principios que lo mueven se van camuflando poco a poco hasta que, finalmente, en el desenlace...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterizar Familias: I Don Dámaso Encina: personaje secundario, don Dámaso encina se encontraba entrando en la vejez, usaba un vestuario que indicaba sus reglas y normas invariables, sus botas, sus harapos, etc. Entre sus características físicas principales se encontraba un rostro siempre afeitado y una cabellera corta que indicaba claramente que el aseo era una de sus constantes. Hombre refinado, pero siempre mirando para donde le convenía. Doña Engracia: personaje secundario, era una mujer de alto perfil...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADJETIVOS PARA DESCRIPCIÓN FÍSICA Y PSICOLÓGICA. Página de consulta. Utilícela al describir. CARA / ROSTRO forma, piel, expresión, rasgos Dulce, amplia, afligida, seca, desconfiada, simpática, amable, franca, grave, tranquila, roja, blanca, serena, severa, confiada, endurecida, jovial, risueña, pálida, triste, expresiva, curtida, fresca, cetrina, rosada, dura, inteligente, inexpresiva, patética... Expresiones: Cara de circunstancias Cara de pocos amigos Cara de palo Cara de...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION DE LOS PERSONAJES DE LA OBRA “CATS” COLEGIO BOSQUES DEL ALBA Personajes principales[editar] Las siguientes descripciones, en orden alfabético, están basadas en las versiones más recientes del musical, aunque existen pequeñas diferencias de una producción a otra: Personaje Descripción Asparagus (Gus) El gato del teatro. Uno de los miembros más ancianos de la tribu. En el pasado fue actor. Bombalurina Un gata coqueta de pelo rojo. Una de las principales vocalistas y bailarinas...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio EuroAmericano Literatura Universal Ensayo sobre la Ceguera Descripción física y psicológica de siete personajes del libro 1. La esposa del doctor: mi personaje favorito del libro, ya que demostró un amor incondicional al ayudar a los ciegos que la rodeaban, a pesar que a penas los conocía. También admiro su fortaleza y coraje para acompañar a su esposo, a pesar de que ella no estuviera ciega. Ella es una mujer...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotravés de sus personajes y sus novelas. Este año celebra sus bodas de plata como escritor. Su obra cuenta con más de 150 libros publicados, con múltiples facetas, como novela negra, ciencia ficción, policíaca o biografía. Su otra gran pasión es la música, que es una referencia constante en su literatura. Además es autor de una Historia del Rock en cuatro volúmenes, y ha fundado y dirigido numerosas revistas musicales. Su último libro se titula “Campos de Fresas”. Personajes: Principales: ...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel país echo que produjo que Sohrab se cortara las venas al pensar que volvería al orfanato pero al final Soraya pudo ayudar en eso y pudieron llevarlo a América . Sohrrab casi no hablaba con nadie, y resultó difícil su integración. descripción de los personajes: RAHIM KAN Mejor amigo de Baba, se criaron juntos. Quiere mucho a Amir y cuando lo llamó tenía el deseo de verlo por ultima vez, puesto que llevaban mucho tiempo separados. Es la primera persona a quién Amir consideró un amigo adulto...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParticipio Saltar a: navegación, búsqueda El participio es, en gramática, la forma no personal del verbo que éste toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal. Esta condición de participar de ambas naturalezas es la que da origen a su nombre, tal como afirma el DRAE en algunas de sus ediciones anteriores. En algunas lenguas, como el latín, existe más de un participio. Contenido [ocultar] 1 Clases 2 Participio del español 3 El participio en otras...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARTICIPIO El participio es, en la gramática, alguna de las formas no personales del verbo que este toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal. En algunas lenguas como el latín existe más de un participio. ClasesSe denomina «participio absoluto» al que aparece en una cláusula absoluta y por tanto posee su propio sujeto y enclava entre pausas. Se denomina «participio activo» al derivado verbal que en español acaba en -nte y denota capacidad de realizar la acción...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParticipio regular • Este tipo de participio se usa cuando está en función de verbo compuesto. Las formas compuestas incluyen La forma haber como auxiliar encargado de proporcionar los accidentes gramaticales Tiempo, aspecto, modo, número y persona El participio como el elemento que indica la acción. • Utiliza las terminaciones -ado Cambiado -ido Venido • Hay dos formas de construir una perifrasis verbal por medio de un participio. Oración activa Se construye...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl participio El participio tiene valor de adjetivo. Se forma con la raíz + -ado (verbos terminados en -ar: hablado, caminado, estado, cerrado, etc.) o -ido (verbos terminados en -er o -ir: comido, bebido, vivido, sido, ido, etc.) Se usa: • Para modificar un sustantivo (Es un hombre casado); • Con el verbo "estar" para expresar estados (El bebé está dormido; El banco está cerrado, etc.) • Con el verbo "ser" en la voz pasiva (El gángster fue asesinado; El escritor fue premiado, etc.) • Con...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS CONSTRUCCIONES DE PARTICIPIO Domingo Fernández Díaz METODOLOGÍA • Fase 0: Morfología de los participios. • Fase 1: ¿Qué son los participios? • Fase 2: ¿Cómo aparecen en los textos? • Fase 3: ¿Cómo distinguimos a simple vista el Participio Concertado del Absoluto? • Fase 4: ¿Qué elementos sintácticos presentan sus estructuras? • Fase 5: Y ¿cómo traducirlos al español? • Colofón: Información complementaria. Fase 1: ¿Qué son los participios? Los participios son: ADJETIVOS - VERBALES Conciertan...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes | Descripción | Transformaciones | | Psicológica | Física | Degradación | Sublimación | Winston Smith | Es el personaje principal del libro, es sencillo, trabajador, amoroso, sentimental, ingenuo, ilusionado y sentimental. Tiene fobia a las ratas. Está en contra del Gran Hermano y el partido, aunque no pueda manifestarlo debido a todos los riesgos que existen. Cuando conoce a Julia, encuentra en ella, una mente gemela a la suya puesto a que piensan de manera similar y tienen el mismo...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPersonajes importantes en el periodo autoritario Personajes relevantes de la república autoritaria. * Diego Portales * Manuel Montt * Andrés Bello Diego José Pedro Víctor Portales Palazuelos. Nacido el 15 de Junio de 1.793, en Santiago. Sus padres son Santiago Portales y María Palazuelos...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis personajes Salvador Puig Antich Jesús Irurre (Carcelero) Jesús es un hombre de aspecto frío, con la mirada seria y los rasgos de la edad asomando en su rostro. Posee una complexión delgada, pero firme y al parecer atlética. El cabello negro le cubre la cabeza. Lo lleva corto, a juego con una barba y un bigote que comparten su frondosidad. Tiene la nariz ancha, y los ojos algo ahuecados. Viste con su uniforme de trabajo, y la gorra que lleva solo acentúa la oscuridad de sus ojos. A primera...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ADJETIVO. (Parte 1). El adjetivo es la palabra que desprende siempre del sustantivo cuyo significado, amplia, limita o precisa. Desde el punto de vista sintáctico cumple la función de modificador directo del sustantivo. La función propia del adjetivo es la de caracterizar o especificar al sustantivo al que se une. Los adjetivos pueden clasificarse semánticamente de la siguiente manera: Descriptivos o Connotativo. No descriptivos o denotativos o no connotativos. DESCRIPTIVOS. Son...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DE LA NOVELA PERSONAJES: Otto Lidenbrock: era un profesor de johannaeum, donde daba lecciones de mineralogía, no estaba dotado de una gran facilidad de pronunciación, era un verdadero sabio, gozaba de celebridad en los liceos y asociaciones nacionales, era un hombre alto, flaco, con una constitución de hierro, una salud a toda prueba, y un continente juvenil, que parecía quitarle 10 años de los 50 de que no bajaba, tenía grandes ojos y una larga nariz, un carácter impetuoso, era bastante...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEMOSTRATIVOS: señalan la situación espacial o temporal del nombre al que determinan con respecto al hablante. Los adjetivos demostrativos tienen variación de género y número. Tienen distintas formas que indican la proximidad o lejanía del objeto. |Los adjetivos demostrativos se emplean para indicar la distancia relativa entre dos ó más personas u objetos. | |Ellos son: | | ...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocabezas, con las que, por separado, miraba, ladraba o mordía a quienes osaran acercarse por cualquier lado” Elmo Ledesma Zamora Animales fantásticos ACTIVIDADES 1. Señala sólo los adjetivos demostrativos en los siguientes casos: a. La soledad de esta montaña nos subyuga a todos nosotros esta tarde. b. Por aquellos a quienes ahora no vemos alcemos esta copa y brindemos. c. Todo está bastante complicado con estos proyectos que tanto...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL PARTICIPIO LATINO: FORMACIÓN, FLEXIÓN, TRADUCCIÓN Y SINTAXIS CONCEPTO. El participio es en realidad un adjetivo verbal, de ahí el nombre de participio, porque participa de las dos condiciones, adjetivo y verbo, y funciona como tal. El participio, como adjetivo que es, concuerda con un sustantivo o pronombre de su oración en género, número y caso, puede tener grados e incluso sustantivarse Y como verbo, presenta las categorías de voz, tiempo y puede llevar los mismos complementos ( CD, CI, CC,...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos adjetivos son las palabras que utilizamos para describir los nombres. Pueden decirnos cualquier característica del nombre con el que van. Podría ser sobre su forma, color, tamaño, etc. En inglés, los adjetivos son palabras invariables, es decir, sólo tienen una forma única (singular). A diferencia del español, los adjetivos ingleses NO tienen género y NO cambian del singular al plural cuando al nombre al que describen cambia su forma. Ejemplo big house - big houses. La casa grande -...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl adjetivo es, en español, una clase de palabra que funciona ordinariamente como adyacente del nombre sustantivo, esto es, como complemento nominal adjunto que se sitúa delante o después del sustantivo al que se refiere, con el cual concierta en género y número. En cuanto a su morfología, el adjetivo posee en español accidente de género o de número para concordar con el sustantivo del cual es adyacente. Existen adjetivos de una terminación(fuerte, falaz, hábil, débil...) que no experimentan variación...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRuth Valerio Garro Trabajo extra clase 2: ‘El participio y el gerundio’ Nombre del estudiante: Mariam Venegas Cuevas Sección: 10-1 Valor: 5% 1. Busque que son participios regulares e irregulares e incluya dos oraciones donde aplique los ejemplos Participio: El participio es una de las formas no personales del verbo, como el gerundio y el infinitivo. Un participio es una forma verbal no conjugada. Los participios terminan en -ado/-ido. Participios regulares: Son regulares cuando se mantiene la...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdjetivo El adjetivo (del latín adiectīvus,1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdjetivo El adjetivo (del latín adiectīvus,1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdjetivos: ¿Qué es? El adjetivo es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Por significado, señala una cualidad atribuida a un sustantivo, bien abstracta (cognoscible por la mente, como en "libro difícil"), bien concreta ("perceptible por los sentidos, como en "libro verde")...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoverbal el conjunto de reglas que permiten construir dicho paradigma. El participio es, en gramática, la forma no personal del verbo que éste toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal. Esta condición de participar de ambas naturalezas es la que da origen a su nombre, tal como afirma el DRAE en algunas de sus ediciones anteriores. En algunas lenguas, como el latín, existe más de un participio. En el contexto particular de la gramática, el gerundio es una conjugación...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras que funciona como complemento y siempre nos dan alguna información adicional del sujeto (de lo que se habla en la oración). El adjetivo siempre se escribe antes o después del sujeto. Por ejemplo en la oración: "El coche rojo es de mi papá" Coche es de el sujeto (sustantivo) y rojo es el adjetivo que modifica al sustantivo y nos da información sobre él. ¿De qué color es el coche? Rojo TIPOS DE ADJETIVOS : 1-Los adjetivos según su...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl adjetivo es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Tipos de adjetivos Los adjetivos según su función sintáctica Se puede distinguir entre: adjetivos adjuntos, que van unidos al nombre, como en noche oscura u oscura noche adjetivos atributivos, ligados al nombre mediante...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl adjetivo (del latín adiectīvus,1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo, para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya no se habla...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdjetivo El adjetivo es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya no se habla de cualquier libro...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRIVERA. EL ADJETIVO Los adjetivos son las palabras que se utilizan para describir los nombres, o denominados sustantivos. El adjetivo inglés, normalmente va delante del sustantivo y son palabras invariables, esto quiere decir, que no cambian para indicar género (masculino / femenino) ni número (singular / plural). Ej: He is blonde (Él es rubio.), She is blonde (Ella es rubia.) Big park (El parque grande.) Big parks (Los parques grandes.) Tipos de Adjetivos * Calificativos:...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADJETIVOS Los adjetivos son la parte de la oración que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo, estos describen, especifican, y resaltan al sustantivo, con lo cual se le pueden atribuir diferentes características, ya sean concretas (la mesa dura), o sean abstractas (la niña caprichosa). Puede determinar género y número. Adjetivos adjuntos, estos van unidos al nombre, como noche oscura u oscura noche. Adjetivos atributivos, estos van ligados al nombre mediante los...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ADJETIVO Estudiantes: Alejandro Molina Rodríguez Demmy Oilo Diaz Kevin Tapia Pary Micaela Arraya García Michelle Paniagua Tapia Colegio: Amoretti Materia: Lenguaje y Literatura Año: 2013 Concepto El adjetivo es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas, ya sean abstractas. Estos adjetivos acompañan al sustantivo y cumplen...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdjetivo ¿Qué es el adjetivo? R// El adjetivo o nombre adjetivo es una parte de la oración que acompaña al sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya no se habla...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL ADJETIVO: El adjetivo es la palabra que representa las cualidades de los seres o de los sustantivos en las categorías gramaticales. El adjetivo caracteriza al sustantivo por que añade y amplía información acerca de él. Ejemplo: Grande. Guapo. El perro Peludo. Amistoso. Negro. ACTIVIDAD EN CASA. a) Escribe en el...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBLOQUE IV: PAISAJES RURALES Y URBANOS TEMA 1: "DESCRIPCIONES" PALABRAS VARIABLES E INVARIABLES En primer lugar, habrás observado que en nuestro idioma hay palabras que pueden cambiar de forma para indicar género, número, persona, tiempo... (como los sustantivos, los verbos o los adjetivos) y hay otras palabras que no cambian nunca de forma, como los adverbios o las preposiciones. Es la distinción entre palabras variables o invariables. Ejemplos de palabras variables: enfermero-enfermera (sustantivos);...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdjetivo El adjetivo (del latín adjectīvus, "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el librogrande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoantes o después del grupo verbal, y nunca entre el verbo "haber"y el participio pasado: He dormido mal. Mi tío ha viajado mucho. b) el sentido de un adjetivo: El informe es muy detallado. Mi portera es demasiado curiosa. Ellos están bastante cansados. Los adverbios que modifican un adjetivo son sobre todo adverbios que expresan la cantidad o la intensidad. Y en este caso, el adverbio se sitúa casi siempre delante del adjetivo. c) el sentido de otro adverbio: No hablo casi nunca con los desconocidos...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADJETIVOS COMO SE ACOMODAN. Las palabras en una oración de inglés, se ordenan de acuerdo a su función gramatical. Generalmente se escribe el SUJETO (Mateo)+VERBO (ate)+COMPLEMENTO de lugar (there)+ COMPLEMENTO de tiempo (last night): Mateo ate there last night. Para introducir un "objeto" el orden es: SUJETO (Sara)+ VERBO (speaks)+ OBJETO (Spanish) + COMPLEMENTO de modo (very well): Sara speaks Spanish very well. Los adjetivos descriptivos en inglés, también deben seguir un orden. 1.ADJETIVO...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* adjetivos adjuntos, que van unidos al nombre, como en noche oscura u oscura noche * adjetivos atributivos, ligados al nombre mediante un verbo copulativo (ser o estar), como la noche era oscura * adjetivos en función de complemento predicativo cuando entre el adjetivo y el sustantivo hay un verbo no copulativo (aquí entra parecer, pues no es un verbo copulativo puro), como en La casa parece verde, el niño llegó feliz * adjetivos en función de aposición, cuando van coordinados al sustantivo...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl adjetivo (del latín adiectīvus,1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdjetivo El adjetivo (del latín adiectīvus,1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande) o abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya no se...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPerífrasis de participio I. Tener + participio. Cuando es perífrasis puede ser sustituido por haber + part, aunque con una ligera diferencia de significado: Tengo escritos veinte folios. He escrito veinte folios. La única diferencia formal es que en el caso de tener + part. este concuerda en género y número con el objeto, mientras que en el caso de haber + part. la concordancia se realiza con el sujeto. En algunas zonas del español (Galicia, Asturias, Hispanoamérica), se llega a...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClases de adjetivos Por un lado está la clasificación que realizó Rafael Lapesa (1975) ya hace tiempo, ahora recogida en Lapesa (2000: 212-217), en la que los adjetivos están delimitados principalmente por características semánticas que, sin embargo, van a tener un impacto sintáctico, sobre todo en relación a la colocación del adjetivo: 1) Adjetivos valorativos: Atribuyen cualidades valoradas de forma positiva (bondad, dicha, grandeza, intensidad, novedad, agrado), pero también los...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdjetivo El adjetivo (del latín adiectīvus,1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocualidades o atributos por medio de adjetivos en sus diversos grados: positivo,comparativo y superlativo. Positivo: denota la cualidad en el grado más simple. Comparativo: denota un grado mayor, igual o menor, comparando dos cosas. El comparativo puede ser de «igualdad», cuando el grado en que se muestra el adjetivo en ambos elementos de la comparación es igual. También puede ser de «inferioridad» cuando lo que queremos destacar es que el grado en el que se presenta el adjetivo en un elemento es menor al...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. La narración La narración es el relato de las acciones, reales o ficticias que se llevan a cabo de unos personajes. NARRADOR: • Interno – personaje presente en el relato como protagonista o testigo • Externo – no participa en el relato: - Omnisciente: sabe todo sobre personajes - Objetivista: muestras las acciones sin pensamientos PERSONAJES: • Según la relevancia - Principales : Protagonista o Antagonista - Secundarios • Según la profundidad psicológica: - Planos: no evolucionan a...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ADJETIVOS CALIFICATIVOS: Los adjetivos calificativos admiten tres grados: positivo, comparativo y superlativo. Grado positivo: Este grado expresa una cualidad sin sopesarla ni hacer comparación. Ejemplo: niño bueno, mueble grande, tinta azul. Grado comparativo: Los adjetivos que tienen este grado expresan cualidad haciendo comparación. El grado comparativo puede establecer el más, el menos o la igualdad. Por ello hay adjetivos comparativos de: superioridad, igualdad e inferioridad...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoromántico y enamorado, aunque de Rosalía, Romeo se muestra como un personaje pacífico al inicio al intentar evitar una disputa entre Teobaldo y Mercucio, pero también vengativo al encargarse de matar a Teodobaldo. Romeo por amor se ve dispuesto a todo, como hasta morir por su amada, el es osado como cuando después de una corta charla besa a Julieta o también ingresando furtivamente al jardín de la casa Capuleto, así este personaje no muestra ninguna característica heroica , se puede observar en la...
2401 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo