ambientes fisicos y psicologicos INTRODUCCIÓN.- En esta actividad se hablara sobre una experiencia personal o en este caso compartida de cuando se usaron tanto los ambientes físicos como psicológicos hablan de como la experiencia afecto en cada una dando ejemplos de cada situación y de como fue que se aplico ese ambientes (físico y psicológico), para demostrar como se aprende dentro de un área de estudio y cual de las dos son mejores formas. DESARROLLO.- Ambiente físico.- es el entorno...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD DE APLICACIÓN Tipos de ambientes El ambiente psicológico (el ambiente de comportamiento) es la situación que la persona percibe e interpreta respecto de su ambiente externo más inmediato. Es el ambiente relacionado con sus necesidades actuales. En el ambiente psicológico, los objetos, las personas o situaciones adquieren valencias que determinan un campo dinámico de fuerzas psicológicas. La valencia es positiva cuando los objetivos, las personas o las situaciones pueden (o prometen)...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu actual ambiente fisico y psicosocial de su trabajo? AMBIENTE LABORAL | | | | | | | Peligro | Evento Peligroso | Medidas de Control Existentes | Medidas de Control Faltantes | Lesión Posible | MECANICO | | Superficies a desnivel o resbaladizas a menos de 1.8m5_ƿ_Ԁ ELECTRICO____QUIMICO_܀___FISICO_ࠀC_C Trabajos con equipos energizados por fuga de corriente eléctrica._ऀ6_6 Sustancias que pueden causar lesión si se ingieren.____Exposición a ruidos._!_!Ambiente térmicamente...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestimulación tanto psicológica como física desde la etapa más básica de la persona, la niñez, en la que los individuos comienzan a construir los pilares de su vida, y es esta etapa tan importante la que los define como personas en un futuro. En el aspecto físico, el estado de las plazas en lugares de escasos recuerso es paupérrimo, lo que fácilmente podemos notar en los juegos que están en muy mal estado y que muchas veces llegan a ser incluso peligroso, y todo esto junto con el ambiente de tierra y cemento...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Analisis literario “La Tregua” La tregua Nivel informativo 1.-El autor y su obra: Mario Benedetti nació en el paso de los toros, 1920 y murió en Montevideo en el 2009. Escritor Uruguayo. Fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico. La tregua es una novela del escritor Mario Benedetti escrita en 1959 y situada en Montevideo, Uruguay. 2.-Acciones: La novela se desarrolla en la ciudad uruguaya de Montevideo, de febrero de 1958 a febrero de 1959. Martín Santomé es un viudo...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Tregua Autor: Mario Benedetti Mario Benedetti: Biografía Poeta y novelista uruguayo nacido en 1920 en Paso de Los Toros. Recibió la formación primaria y secundaria en Montevideo y a los dieciocho años se trasladó a Buenos Aires donde residió por varios años. En 1945 formó parte del famoso semanario «Marcha» donde se formó como periodista, colaborando allí hasta 1974. Ocupó el cargo de director del Departamento de Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Humanidades y Ciencias...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOVELAS LA TREGUA Y POR AMOR AFELICIANA” PRODUCCION DE TEXTOS V-6 ANALÍSIS En este trabajo expondré cada uno de los aspectos y perfiles sobre la novela “La Tregua” de Mario Benedetti. Mencionaré algunas pinceladas que den más o menos idea de que trata dicha novela. Pondré una breve descripción de cada uno de los personajes y el rol que juega cada uno de estos en la novela. Luego de hablar sobre cada uno de ellos brevemente y exponer un poco el argumento, expondré también un perfil psicológico del personaje...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproducción de textos ll. PROFESOR: Virginia Ramírez Samaniego. ALUMNO: cesar armando rubio peñuñuri. GRUPO: 5,4 QUINTO CUATRIMESTRE. La Tregua se presenta en forma de un diario. El protagonista y escritor del diario es Martín Santomé, un oficinista Teniendo ya de cuarenta y nueve años, físicamente, es un poco calvo, canoso con manchas en el cuerpo. Psicológicamente, una persona gris y apagada, solitaria triste el cual tiene un desgano por la vida, pero aparte debe preparar su pronta jubilación y...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrupal “La Tregua”- Mario Benedetti. Primera Parte: “El autor”. a- Datos biográficos del autor. b- Características del movimiento al que pertenece la obra. c- Características del estilo literario del autor. Segunda Parte: “La obra en sí”. a- Breve argumento. b- Tema justificación de la obra. c- Principales subtemas y justificación. d- Caracterizar a los protagonistas de la novela. e- Caracterizar a los personajes. f- Principales sentimientos. Justificar. g- Descripción de ambiente y lugar...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA TREGUA El libro fue escrito por Mario Benedetti en 1960 y situada en Montevideo, Uruguay, el cual habla sobre Martin Santome, bueno realmente es su diario, él es viudo de 49 años, a punto de jubilarse de su carrera de contador, tiene 3 hijos con los cuales lleva una pésima relación. Santome mira la vida desde un punto de vista muy aceptable, la describe como realmente es y nadie la quiere ver, aun que a veces se pasa de egoísta e hipócrita, pero en estos tiempos ¿quién no? A pesar de que la vida...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo una tregua, un tiempo de felicidad, en una vida condenada a la miseria, no económica, pero emocional. Relación Contenido - Actualidad No es tan común ver una persona que se enamore de alguien, esta muera, y luego se enamore de otra y también muera, aparte de tener mala suerte quién le pase eso, es simplemente cruel y penoso, pero si es común encontrar parejas viudas que al sentirse solos tratan de encontrar la felicidad en otro punto de la cotidianidad o sino en otra persona. Ambiente Socio-Cultural ...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYUCATÁN“PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ”31ENS0021C | | Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Español Cuarto Semestre Análisis del Segundo libro: La Tregua Autor: Mario Benedetti Asignatura: Análisis del texto expositivo Nombre del alumno: ...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos Toros, Departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. De 1938 a 1945 residió en Buenos Aires. En 1949 publicó “Esta mañana”, su primer libro de cuentos, y un año después, su primera novela “Quién de nosotros”. Con su novela “La Tregua” obtuvo trascendencia internacional. Desde 1973, por razones políticas, Benedetti vivió doce años de exilio en Argentina, Perú, Cuba y España. Su vasta obra literaria abarca todos los géneros; destacandose “Gracias por el fuego” novela de 1965, “El...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia de la novela. La Tregua constituye un momento ineludible en el devenir social uruguayo. Se considera una gran crónica de aquel tiempo, donde las características del pueblo uruguayo mostradas permanecen en la actualidad. Entre estas características podemos citar el temor al compromiso (en la persona de Santomé). Benedetti representa es ser montevideano. Temas Distinguimos en la continuidad de su itinerario creador ciertos “motivos” reiterados, que generan tópicos ineludibles para la...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn este trabajo les hablare cada uno de los aspectos y perfiles sobre el libro “La Tregua” de Mario Benedetti. Mencionaré algunas palabras que den más o menos idea de lo que trata el libro. Sobre una breve descripción de lo que nos relata sobre todo la historia que nos dice el personaje. Y exponer un poco el argumento, como cada libro al leerlo nos menciona cosas que ocurren en cada una de las tantas narraciones e historias de los personajes este libro es uno de ellos ahora que...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre los elementos. | Libro: La tregua. Autor: Mario Benedetti. Año: 1960. | Película: La tregua (Versión Mexicana). Director: Alfonso Rosas Priego Año: 2003. | FORMA: *Coherencia | En este aspecto el libro nos da una narración y un conjunto de diálogos de forma Lineal y Circular. También se presenta un estilo de narrador, el cual es el omnisciente, ya que describe el ambiente como también nos da a conocer los sentimientos que intervienen en los personajes. | En este punto...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tregua de Mario Benedetti La tregua, es una novela contada en forma de un diario habla de un hombre que en unos cuantos meses estará por jubilarse. Martín Santomé, un personaje viudo, el cual quedó a cargo de sus tres hijos: Esteban, Jaime y Blanca. Santomé piensa ¿a que se dedicara después de jubilarse prácticamente en sus tiempos de ocio? Él está a cargo de su familia y al pendiente de sus hijos cada uno con sus propias cualidades, carácter y ocupaciones. Trabaja en una oficina de importaciones...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la obra LA TREGUA (Mario Benedetti) La obra habla sobre la vida de Martin Santomé , esta escrita en forma de diario, es una obra de Mario Benedetti. Se narra en 1º persona narrador protagonista Cuenta la historia de un hombre común y corriente, viudo y con tres hijos ya mayores, el es un burocrata de oficina acostumbrado a la rutina, que a punto de jubilarse, encuentra en el amor de una muchacha joven la felicidad que la vida le había denegado por muchos años Este amor era...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio San Agustín [pic] “la tregua” Nombre: Matías Valenzuela Martín Nogara Curso: 3° medio A Asignatura: Lenguaje ...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“LA TREGUA” La obra habla sobre la vida de Martin Santomé, está escrita en forma de diario, es una obra de Mario Benedetti. El libro trata sobre Martín Santomé, un viudo controlador, con tres hijos ya mayores. Él trabaja en una compañía de repuestos, está a punto de jubilarse y es encargado de un departamento tenía a su cargo unos empleados, destacándose Laura Avellaneda, una tipa de la cual al fin al cabo pasa de ser un empleado nuevo a lo más importante de su vida, y llegaron a tener una relación...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA TREGUA Es una novela muy interesante, me gustó mucho pero lo único que no me agrado fue su final, un poco triste para mi gusto, creo, y me gustan los finales felices. Bueno para iniciar nuestro trabajo dejaremos en claro el nombre de nuestro paciente, MARTIN SANTOME es un hombre de 49 años recién cumplidos, con respecto a la adultez temprana podemos concluir, que con respecto al desarrollo físico, lo asumió de una buena manera ya que tuvo la capacidad de reaccionar al cambio y adaptarse a...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotenerla, pero te deja siempre con deseos con continuar leyendo pues siempre hay un excepto en incógnita que se leerá en la próxima fecha del diario. En verdad el libro es muy cautivante y tiene un mensaje muy adecuado a la realidad, y escrito en un ambiente real, como lo es Montevideo, lo que le da una pizca de mayor realidad y mucha mayor asociación con nuestras vidas actuales. El mensaje es muy bueno, y creo que el Sr. Benedetti hizo muy bien en escribirlo, ya que era necesario demostrarle, principalmente...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7/10/2014 NOVELA 1 LA TREGUA MARIO BENEDETTI Narrador La obra es narrada por el mismo autor, está escrita en primera persona, el mismo narrador es el protagonista de la historia. Ambiente Se narran cosas que son para el protagonista tristes, se puede sentir la soledad que vive, él expresa claramente sus sentimientos, es muy depresivo. Hay partes en las que hay amor y romanticismo, son en las que el habla de Laura, la joven con la que tenía una relación. Personajes Martin Santomé (protagonista):...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Martín Santomé es una persona de 49 años a punto de jubilarse. Es un tipo obsesionado por su trabajo. Psicológicamente es una persona gris, apagada, solitaria y triste, el cual tiene un desgano por la vida producto de la muerte de su esposa Isabel, y tuvo que cubrir su rol de madre con sus tres hijos. 2. La conoce cuando Laura Avellaneda ingresa a trabajar y es destinada al sector de Martín Santomé. Ahí siente una atracción por Laura y con el paso del tiempo se enamora de ella. Laura tiene 24...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola desgracia de él. Muy buena esta novela, cargada siempre de como una intriga sin tenerla, pero te deja siempre con deseos con continuar leyendo. En verdad el libro es muy cautivante y tiene un mensaje muy adecuado a la realidad, y escrito en un ambiente real, como lo es Montevideo, lo que le da una pizca de mayor realidad y mucho mayor asociación con nuestras vidas actuales. El mensaje es muy bueno, y creo que el autori hizo muy bien en escribirlo, ya que era necesario demostrarle, principalmente...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. . . . . . . . . . . . 7 Relación Contenido − Actualidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Ambiente Socio − Cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Lenguaje (Palabras Desconocidas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Valor de la Novela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Perfil Psicológico de Martín Santomé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRaquel Roji López 32023574 Ensayo: La Tregua. Es una magnífica novela, plena tanto en razonamientos como en sentimientos. Una obra maestra de la literatura latinoamericana y mundial .Es una historia de amor, un gran amor verdadero…Ese amor que te cambia todo, que le da un sentido diferente a tu vida, ese amor que sobre pasa fronteras y que ilumina tu vida. “El Amor hace que día a día, tu corazón este lleno de luz y nunca se apague”. El amor puede cambiar tu vida, y llega en el momento...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBenemérita universidad autónoma de puebla Preparatoria Gral. Lázaro cárdenas del rio Lenguaje I La tregua Profesora: Mónica Lizeth Ibarra Estévez Alumno: Luis Fernando Aragón Damián. Puebla, Pué a 28 de mayo de 2013 Ficha bibliográfica: Benedetti M. (1960) La tregua. México. Santillana Agosto 2012 En el siguiente informe literario se presenta una novela realizada por el escritor y poeta Mario Benedetti. Con la intención de saber qué fue lo que lo motivo a escribir dicha obra, el mensaje...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Tregua Introducción La Tregua es la novela escrita por Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo. Esta obra esta redactada en forma de diario, en la cual se cuenta un periodo de la vida de Martin Santome antes de cumplir los 50 años y de jubilarse; también, narra como encuentra el amor otra vez y habla de la relación que tiene con sus tres hijos: Esteban, Blanca y Jaime. Desarrollo Yo, ya había leído este libro hace dos años y al leerlo otra vez me gusto mas que la primera, porque...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo331 Medina Fernández Carla Michelle Reporte de lectura de La tregua de Mario Benedetti Esta novela narra la historia de Martín Santomé un hombre de cuarenta y nueve años a punto de ser jubilado de su actual trabajo de contador. Se expresa en primera persona puesto que esta novela se basa en su diario, y cada acontecimiento importante de sus días lo plasmaba en dicho escrito. Martín Santomé un viudo desde los veintiocho años de edad. Cuando muere su esposa Isabel después del embarazo de Jaime...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo23/07/2013 ENSAYO: SIN TREGUA sin tregua surge a partir de la "desaparición de miles de millones de pesos correspondientes a las regalías del petróleo en dos regiones colombianas; la desaparición de miles de millones de pesos de los impuestos en manos del gobierno; una danza de millones en torno a compra de helicópteros militares; sumas astronómicas invertidas por la gente común para pagar sus viviendas hasta seis veces y luego las pierde por causa de un sistema financiero perverso;...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Hacer acto de presencia es el ochenta Por ciento de la vida”. Woody Allen. Cotidianidad hasta los cincuenta. La tregua. Mario Benedetti. Publicada por primera vez en 1960, Esta obra se remonta en la ciudad Monte Video, habla de la vida de un hombre próximo a los cincuenta años, Un hombre de pocos amigos y viviendo bajo rutinas y una profunda soledad. En este ensayo voy a hablar de tres puntos importantes sobre esta novela describiendo lo que pienso de la novela, enfocándome...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*Las familias de emigrantes tienen derecho a la misma protección que se les da a las otras familias chilenas * Las familias tienen derecho a una vivienda decente, apta para una vida familiar y también proporcional al número de sus miembros, en un ambiente físicamente sano que ofrezca los servicios básicos para la familia y también su entorno *Al igual que todas las personas tienen el mismo derecho de elegir libremente su estado de vida y por lo tanto derecho a contraer matrimonio y establecer una...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoahí pasaban sus tardes conociéndose más a fondo, haciendo el amor y contándose relatos acerca de su vida, nadie sabía lo suyo, excepto Blanca que entabla un linda amistad con Avellaneda. Nuestro protagonista creer que ha hallado la felicidad, su tregua, pero es cuando primero Jaime se va de casa confesando su homosexualidad, y por último un refriado que deja en casa a Avellaneda. Ella se retira por un largo periodo de la oficina, Martín la extraña, el 23 de setiembre es un día crucial para Martín...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBenemérita Universidad Autónoma de Puebla La Tregua Mario Benedetti Es una novela contemporánea del escritor Mario Benedetti; la obra habla sobre la vida de Martín Santomé, protagonista y narrador, nos muestra, a través de sus diarios, una pequeña parte de su vida, donde le acontecen innumerables cosas, entre ellas su vaga experiencia sobre el amor. Es una historia de un hombre común y corriente, con ideas simples, viudo y con tres hijos ya mayores, Esteban, Blanca y Jaime, una familia en la que...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa obra titulada “La tregua”, escrita por Mario Benedetti, quien nos narra la historia a través del diario del protagonista Martín Santomé, la cual fue redactada aproximadamente alrededor de un año. Su lenguaje es sencillo y natural, es poco descriptivo en su ambientación y también con sus personajes, se enfoca más a la forma de pensar del personaje y de los demás. Se puede observar a lo largo de la historia que, Martín Santomé, personaje principal de la novela es un hombre maduro, poco sociable...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TREGUA (Mario Benedetti) Análisis Estético: Juego Estético: * Libre: Es una novela en la cual se habla con muchos modismos uruguayos y que escribe lo que piensa y toda la novela se basa en acontecimientos de la vida del protagonista. * Reglas: Es una novela para leer al ritmo que se quiera. Trata en cada día de este diario y con su forma de construir toda la historia a ser muy realistas e involucrarnos dentro de esa realidad. Ser muy objetivos con todo lo que acontece y...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA TREGUA El libro nos narra la vida de un hombre llamado Martín Santomé, el empieza a escribir este diario pues ya va a jubilarse y este es un modo de expresarse y de escribir en él los pensamientos y temores que se ven presentes en su vida. Santomé es un hombre el cual pierde a su esposa al tener a su último hijo llamado Jaime y quedando con otros dos más llamados Blanca y Esteban. El cuenta que su trabajo es rutinario pues siempre hace lo mismo es decir el mismo papel de siempre y al trabajar...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La tregua” de Mario Benedetti La obra esta escrita en lenguaje narrativo y descriptivo ya que nos describe la situación en un tiempo y espacio determinado. La obra se narra por días, según la trama es como un conteo de los meses que le restan al protagonista para jubilarse, por lo que el lector puede llevar la cuenta del tiempo que resta y como se aproxima el final. Esta historia se desarrolla en Montevideo, el año se desconoce. La trama es de un hombre de 49 años llamado Martín Santomé, que...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorenunció al cargo y debió abandonar la nación. Luego de 12 años, volvió a su país, junto a la recuperación de la democracia. Entre su grande gama de escritos destacan “La tregua” (1960) “Con o sin nostalgia” (1977) y “Pedro y el Capitán” (1979). Finalmente muere 17 de mayo de 2009 en su domicilio de Montevideo. Género-subgénero: La tregua se encuentra inserta en el género narrativo, porque en el texto se evidencia una historia con elementos reales y a la vez ficticios, dando origen a un relato con una...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa tregua (Mario Benedetti) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase La tregua. La Tregua Autor Mario Benedetti Género Novela Idioma español País Uruguay Fecha de publicación 1960 ISBN 987-580-095-3 La Tregua es una novela del escritor Mario Benedetti escrita en 1959 y situada en Montevideo, Uruguay. Índice [ocultar] 1 Estructura narrativa 2 Argumento 3 Personajes 3.1 Martín Santomé 3.2 Laura Avellaneda ...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSimplemente oscuro. Es evidente que me concedió una tregua. Al principio, me resistí a creer que eso pudiera ser la felicidad. Me resistí con todas mis fuerzas, después me di por vencido y lo creí. Pero no era la felicidad, era solo una tregua. Ahora estoy otra vez metido en mi destino. Y es más oscuro que antes, mucho más. Es evidente que Dios me concedió un destino oscuro. Ni siquiera cruel. Simplemente oscuro. Es evidente que me concedió una tregua. Al principio, me resistí a creer que eso pudiera...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Curso | | |Nombre | | | | | Control de lectura LA TREGUA MARIO BENEDETTI | |OBJETIVOS |Ítem |Nº de ...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completollevándolos al cariño y felicidad. Después de un tiempo ella muere, el tomándolo como una oportunidad mas que le dieron de ser feliz, la ultima vez, la cual la llamo la tregua. Opinión Grandes temáticas, depresión, familia disfuncional felicidad, amor, crecimiento personal, sexualidad son algunos expuestos en la novela “la tregua”. Sencillamente una narración con tendencia depresiva, exponiendo que al envejecer perderemos que hacer, perderemos todo sueño y meta, algunas veces hasta la felicidad...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La tregua” Mario Benedetti Personajes Principales: Martín Santomé * Señor de 49 años * Trabaja en una compañía de repuestos * Se enamora de una empleada Laura Avellaneda, mucho más joven. Laura Avellaneda * Mujer decidida, inteligente, trabajadora y amorosa * De edad joven, aproximadamente 26 años * Sostiene una relación sentimental con Martín Santomé Secundarios: Isabel * esposa de Martín Santomé * Muere cuando estaba dando luz a Jaime deja viudo...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExamen domiciliario sobre la relación de la “soledad” y “la tregua” (Mario Benedetti) Titulo: ¿La soledad es su elección? Materia: literatura Profesora: Patricia Izczyszyn Alumna: Camila Chiocchio ¿La soledad es su elección? La soledad es lo que definitivamente describe a Martin Santomé, ¿hay un sentimiento más feo que la soledad? Sentirse solo aun cuando estas rodeado de personas, eso es lo que siente Martin Santomé aunque en cierto modo el parece acostumbrado a sentirse solo, a estar solo y...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁlvarez De la cruz Citlalli 564 La Tregua Mario Benedetti "Es evidente que Dios me concedió un destino oscuro. Ni siquiera cruel. Simplemente oscuro. Es evidente que me concedió una tregua. Al principio, me resistí a creer que eso pudiera ser la felicidad. Me resistí con todas mis fuerzas, después me di por vencido y lo creí. Pero no era la felicidad, era sólo una tregua. Ahora estoy otra vez metido en mi destino. Y es más oscuro que antes, mucho más." Martin Santomé es un oficinista de Montevideo...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomejores escritores de Latinoamérica, el autor va trazando una historia, que es la historia de los días que se suceden sin mayores novedades, con algún que otro disgusto que le producen sus hijos, quienes no son -enteramente - felices. La novela La tregua fue publicada en el año 1960. Está construida sobre un diario íntimo, que, como no podía ser de otra forma, no solamente registra sus desencuentros con sus hijos, tempranamente huérfanos, sino también su soledad de hombre viudo, sus escasas, casi...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Tregua Mario Benedetti Nombre: Catalina Sotomayor Curso: IVºA Profesor: Mauro González Santiago, 23 de Agosto, 2013. ¿Qué entendemos por Tregua? Mario Benedetti (1920-2009), uruguayo, destacado poeta, novelista y dramaturgo. Trabajó desde los catorce años en una fábrica de repuestos...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa novela ´´La Tregua´´, escrito por Mario Benedetti, pertenece al género narrativo, que se enriquece con otros prototipos textuales como el diario. La situación inicial de su anécdota planea como Martín Santome está a punto de jubilarse y explica cómo ha sido su trayectoria en la oficina desde su inicio hasta ahora cómo ha cambiado su forma de ser, hasta su tipografía. Relata cómo ha perdido a sus padres y como ahora es viudo con 3 hijos con los cuales no lleva una buena relación. Se encuentra...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo La Tregua ensayo la tregua la obra titulada “la tregua”, escrita por mario benedetti, quien nos narra la historia a través del diario del protagonista martín santomé, la cual fue redactada aproximadamente alrededor de un año. su lenguaje es sencillo y natural, es poco descriptivo en su ambientación y también con sus personajes, se enfoca más a la forma de pensar del personaje y de los demás. en esta novela, mucha gente se puede sentir identificada pues existen...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TREGUA La obra titulada “la tregua”, escrita por Mario Benedetti, quien nos narra la historia a través del diario del protagonista Martín Santomé. Su lenguaje es sencillo y natural, es poco descriptivo en su ambientación y también con sus personajes, se enfoca más a la forma de pensar del personaje y de los demás. En esta novela, mucha gente se puede sentir identificada pues existen diferentes sentimientos encontrados, por ejemplo: la esperanza, la armonía, el amor, la desesperación...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra: “La Tregua” 1. Escribe en un párrafo él porque del título de la obra con sus propias palabras. La relación del título con la obra es que, Martín Santomé tenía una vida triste desde la muerte de su esposa Isabel después de su ultimo hijo Jaime. Luego vuelve a encontrar la felicidad al conocer a Laura Avellaneda, quien después de algunos meses muere, lo que le quita la felicidad a Santomé de nuevo. Podemos decir que el amor que este tuvo con Avellaneda fue como una tregua, un tiempo...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPORQUE SE VIVE SOLO UNA VEZ La tregua, publicada por Mario Benedetti en 1960, fue una de las novelas que le dio gran éxito a su carrera, basado en la época cuando Benedetti vivió en Montevideo, en la cual estas historias se consideraban una crónica, y en donde también eran temas de la actualidad: como el miedo al comprometerse con alguien. Esta novela sobre Martín Santomé, un hombre viudo, con tres hijos y apunto de jubilarse, conoce a Laura, una mujer joven, en donde se enamoran, y finalmente...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa tregua Mario Benedetti Violet Maldonado “¿Qué tendrán las manos que es lo que uno tienta cuando piensa “amor”?” Internarse en la tregua es ponerse a conversar con un hombre maduro de cincuenta años que te está contando su vida. Es irlo conociendo poco a poco, escuchar sus preocupaciones, reírse por que observas cómo es que se siente viejo, aunque no lo sea y cómo piensa que su vida se está acabando, pues ya no tiene un motor que lo mueva. Conversas...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TREGUA (Mario Benedetti) La novela trata sobre el diario escrito por un hombre de casi 50 años de edad llamado Martín Santomé, quien está a punto de jubilarse de su trabajo como contador en una empresa. Para poder jubilarse el señor tiene que capacitar a unos jóvenes que pretenden ocupar su puesto después de que el se vaya. Entre los jóvenes aspirantes al puesto se encuentra una muchacha llamada Laura Avellaneda, es una joven de rasgos suaves y ojos serenos verdes, nariz fina, de pelo...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA TREGUA” Mario Benedetti El diario de Martín Santolomé inicia el 11 de Febrero. Martín tiene 49 años y está a un año de jubilarse de su trabajo como contador en una casa importadora de respuestas para automóviles. Medita sobre el futuro que le espera cuando tenga tiempo libre: podría dedicarse a la jardinería, a la guitarra, a escribir. Es un hombre apagado, triste rutinario, que mantiene una relación distante con sus hijos, tal vez porque no supo ser padre y madre a la vez tras la muerte...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico de lengua La tregua * Realizar un relato de todos los hechos vividos por los personajes a través de la novela: Santomé y Avellaneda, amigos, empleados de la oficina y familia. Santomé y Avellaneda Él es un hombre viudo de 49 años, padre de tres hijos, resignado a vivir del ocio cuando éste llegue, es decir, en muy poco tiempo. Ella tiene 24 años, es una chica franca, inteligente, madura. Se conocen en la oficina donde él trabaja desde hace largos años. Ella acaba de entrar...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLo que me motivó a leer “La Tregua- de Mario Benedetti” fue que este libro para empezar es breve. Varias personas me lo llegaron a recomendar como: Mi tía Esperanza, mi prima Dania, mi mamá la cual me dijo que era un libro hermoso y finalmente mi amiga Fernanda a la cual siempre le pido opiniones sobre los libros. Últimamente he querido leer algo breve, pero bueno entonces decidí que este libro era la opción perfecta. Las personas a las cuales les quisiera agradecer el hecho de haberme iluminado...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE LECTURA: LA TREGUA. MARIO BENEDETTI FILA A Nivel: 2º Medio Instrucciones: Responde en la hoja de respuesta solamente con lápiz pasta negro o azul y letra imprenta. Si te equivocas encierra el error entre líneas paralelas // // y vuelve a responder. I. Comprensión Lectora. 1. Martín Santomé se encuentra apunto de jubilar porque tiene: a. 50 años b. 49 años c. 60 años d. 59 años 2. Martín quiere jubilar para dedicarse a: a. el ocio b. sus hijos c. su nuevo amor d. pasarlo...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo