Anagnórisis Edipo rey El detonante de la anagnórisis el Tiresias, que al enfurecerse le revela a Edipo que le depararía su futuro y que él fue el asesino de Layo, por consiguiente esto hace que Edipo empiece a investigar. La anagnórisis se descubre cuando Edipo se da cuenta de quién es en realidad por el mensajero de Corinto y el Siervo quienes le revelan que no era hijo de Polibio y Merinto, sino que es el hijo de Layo y Yocasta, y que además es el asesino de su padre, esposo de su madre y tuvo...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMedios principales de las Tragedia: Cambio de fortuna. Podemos considerar en Edipo Rey, que en la mayor parte de la obra nos encontramos con un cambio de fortuna, es más, la obra en sí lo sería desde cierto punto de vista, siempre n manos de Edipo desde el momento en que trata de averiguar por qué la peste azota Tebas. Decimos que está presente en ese entonces, pues pudo ser que el hecho de morir Layo, lo cual ocurre antes de la unidad temporal, ya represente un cambio de fortuna en la vida del...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodirigida a Fliess en Viena el 15 de Octubre de 1897 dice que Edipo Rey produce en nosotros horror y fascinación, ya que captura una compulsión que cada quien reconoce porque ha registrado en su interior la existencia de la misma. Freud, se refiere al enamoramiento de la madre y los celos hacia el padre como un suceso universal de la niñez temprana, razón por la cual cada uno de los oyentes fue una vez en germen y en la fantasía un Edipo así, y ante el cumplimiento del sueño traído aquí a la realidad...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL TEATRO GRIEGO Y EDIPO REY PARTE 1: EL TEATRO GRIEGO 1. ¿En qué ocasiones se representaban obras teatrales y cómo transcurrían estas representaciones? 2. ¿Qué era el coro? Expliquen cuáles eran sus funciones. 3. ¿Qué elementos y recursos utilizaban los actores para su representación? 4. ¿Por qué se considera a Dioniso la causa del nacimiento del teatro? 5. ¿Qué temas trataban las tragedias? ¿Qué tipos de personajes aparecen en ellas? 6. ¿Qué es el ditirambo? PARTE 2: EDIPO REY – SÓFOCLES. 1. ¿Cuáles...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDIPO REY Es uno de los ejemplos de tragedia griega más perfectos conocidos. Escrita por Sófocles, dramaturgo griego quien lleva a la máxima expresión la búsqueda de un espectador que sienta horror y compasión por el héroe trágico. En la obra hay una alternancia entre el género lírico y dramático con presencia de diálogo. Se divide en episodios y estos en escenas. Consta de un prólogo, de función fundamental en la lectura de la obra por su exposición del argumento y del protagonista de la tragedia...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque da origen a la leyenda es el siguiente: Previo al nacimiento de Edipo, su verdadero padre, Layo, consulta al oráculo para poder tener una perspectiva de lo que le deparaba su futuro. La predicción dada no es para nada de lo esperado, era algo inesperado e inoportuno para el rey Layo. El oráculo le dijo que su destino era morir a manos de un hijo suyo. Luego de o sucedido, como medida de prevención, el padre de Edipo decide deshacerse de el. Como matarlo seria un acto de impiedad, decide...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConsignas: 1) En Edipo Rey es esencial la ruptura de las apariencias. La Anagnórisis (paso de la ignorancia al conocimiento) en Edipo Rey es brutal. Rastreen en el texto las pistas que van llevando a Edipo a la Anagnórisis. 2) ¿Qué expresiones de Edipo en su dialogo con Tiresias muestran su soberbia, su Hybris? 3) ¿Qué interpreta Edipo cuándo Yocasta le dice: “Ojala puedas saber quién eres”? 4) ¿Qué crees que simboliza el acto de cegarse? 5) El coro toma el destino individual de Edipo como ejemplo...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico sobre “Edipo Rey”: El teatro griego 1) Por el siglo v a. C. el teatro llegó a ser una institución del Estado en Grecia, ¿por qué?, ¿cuál era su importancia? Y ¿qué función político- social tenia? 2) Conseguir la imagen de algún teatro antiguo. Describirlo y explicar la principales características del espectáculo teatral griego (recursos, vestuario, mascaras, etc.). 3) Conseguir la ilustración de la planta de un teatro ático y señalar cada una de las partes...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotema en el conjunto de la obra. El tema principal de este fragmento es el lamento de Edipo debido al futuro que espera a sus hijas por ser las descendientes de una relación incestuosa como fue la de Edipo con Yocasta. Edipo demuestra sufrimiento ya que sus hijas crecerán solas sin padres ya que los dos desaparecieron tras descubrir la verdadera historia. En este episodio hay un gran lamento por parte de Edipo incidiendo en la mala fortuna de sus hijas y del futuro que les espera, según él, no encontraran...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopudo haber pasado. Introducción. Edipo rey es una tragedia griega y al igual que todas las otras, hay un protagonista el cual es el héroe trágico, en las que hay peripecias la cual es cambios de fortuna inesperados. Pecado de híbris, es un acto de soberbia el error trágico y anagnórisis, el héroe descubre su error y tiene pruebas y por ultimo el destino que les depara los dioses a los personajes. Los padres de Edipo trataron de cambiar el destino quitando a Edipo del camino, lo habrían de matar para...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoliteratura castellanas 9no año 1 Integrantes: …................................................................................... Fecha de entrega: 15 de mayo 2012 Trabajo práctico: Edipo Rey, Sófocles Bibliografía de consulta: La poética de Aristóteles; Edipo Rey: un estudio teórico y Un análisis de Edipo Rey, de Sófocles. NOTA: Entregar el TP con las consignas 1. ¿Qué aspectos de la catarsis podrían producir catarsis en el espectador? Justificá tus respuestas. Las tragedias fueron representaciones...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodramas independientes) e introduce el monólogo. TEMA Y SUBTEMAS El tema principal es el común a las tragedias: el conflicto trágico que supone la fuerza del destino. El héroe no puede sustraerse al destino que para él han dictado los dioses. Edipo trata de remediar lo que le ha sido revelado (matará a su padre y yacerá con su madre), huyendo de quienes él considera su verdadera familia, pero la predicción se cumplirá igualmente debido al equívoco en que se encontraba. Otros temas que aparecen...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey El teatro mimético fue creado por Aristóteles y su función era producir catarsis: liberación de emociones por medio de la risa o el llanto. Regla de las tres unidades: Unidad de acción: (solo ocurre una acción) la acción es la búsqueda de la verdad. (se produce alrededor de la figura de Edipo, del descubrimiento de su identidad y cumplimiento del destino) Unidad de lugar: (la acción se establece en un solo lugar) toda la obra transcurre en las puertas del palacio. Unidad de tiempo:...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 GUÍA DE LECTURA DE EDIPO REY Prof. Fernando Lillo Redonet 0. Introducción La obra Edipo rey de Sófocles es una de la s tragedias griegas más conseguidas y merece ser leída en profundidad. Para comprender toda su riqueza debemos conocer las pinceladas básicas de lo que era una tragedia para los griegos y de cuáles eran sus partes principales. Lo hermoso de la tragedia, sin embargo, no será el suspense que se provoque con ella, sino el goce estético de una obra bien hecha, ya que los...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Mario A. Cruz Delgado Asignación #1 1. Resume el conflicto dramático de la tragedia Edipo Rey Conflicto dramático enfrentamiento del protagonista contra el DESTINO. 2. Identifica 3 características fundamentales de la tragedia griega. a. fatalidad: DESENLACE FATAL o desastroso con la destrucción, muerte o locura del protagonista. b. REVEZ DE LA FORTUNA o peripecia: la fortuna del protagonista tiene que cambiar de la dicha a la desdicha. Pasar de un estado ‘feliz’ a un estado ‘infeliz’. ...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdipo es el rey mítico de Tebas, hijo de Layo y Yocasta, que mató, sin saberlo, a su propio padre y desposó a su madre. El mito Al nacer Edipo, el Oráculo de Delfos auguró a su padre, Layo, que aquel, al crecer, le daría muerte y desposaría a su mujer. Layo, queriendo evitar tal destino, ordenó a un súbdito que matara a Edipo al nacer. Apiadado de él, en vez de matarlo, el súbdito lo abandonó en el monte Citerón, colgado de un árbol por los pies, los cuales perforó. Un pastor halló el bebé y lo entregó...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmadei Edipo Rey, Ensayo Nº1 La tragedia griega tiene como objetivo demostrar varias característica que quiere adquirir el hombre clásico, cosas como la trascendencia del héroe, la desgracia del hombre, el fracaso, la purificación mediante el abandono de las pasiones, pero todas estas llegan a la misma finalidad que es la derrota del ser humano ante una fuerza sobrenatural denominada destino. Edipo Rey es injustamente acabado por su destino, siendo víctima de los errores de su padre. Edipo Rey...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDIPO REY Edipo Rey, considerada la tragedia por excelencia, nos presenta a un Edipo quien después de poder descifrar el acertijo de la esfinge y de liberar al pueblo de Tebas, se convierte en el rey, ya que el antiguo soberano ha caído muerto asesinado por un grupo vándalos desconocidos, contrayendo matrimonio con Yocasta, ex-esposa de layo, el anterior rey de Tebas. Todo parece perfecto, pero una peste caía sobre la ciudad, así que el nuevo rey le ordena a su cuñado ir a consultar el oráculo...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey- Sófocles. Era bien sabido que con los griegos nace la filosofía como laconocemos hoy, y en cierta manera los temas filosóficos eranmostrados en las tragedias para que llegaran al pueblo no tan culto.En este ensayo analizaremos la historia de ´Edipo Reyµ de Sófocles, ya que a nuestro juicio es la más exquisita y profunda de su género, y Sófocles logra llegar muy bien a lo más profundo del alma de loshombres, tocando y remeciendo sus más escondidos secretos ymiedos.¿Es cada quien dueño...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 GUÍA DE LECTURA DE EDIPO REY Prof. Fernando Lillo Redonet 0. Introducción La obra Edipo rey de Sófocles es una de la s tragedias griegas más conseguidas y merece ser leída en profundidad. Para comprender toda su riqueza debemos conocer las pinceladas básicas de lo que era una tragedia para los griegos y de cuáles eran sus partes principales. Lo hermoso de la tragedia, sin embargo, no será el suspense que se provoque con ella, sino el goce estético de una obra bien hecha, ya que los...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Edipo Rey- Sófocles. Era bien sabido que con los griegos nace la filosofía como laconocemos hoy, y en cierta manera los temas filosóficos eranmostrados en las tragedias para que llegaran al pueblo no tan culto.En este ensayo analizaremos la historia de ´Edipo Reyµ de Sófocles, ya que a nuestro juicio es la más exquisita y profunda de su género, y Sófocles logra llegar muy bien a lo más profundo del alma de loshombres, tocando y remeciendo sus más escondidos secretos ymiedos.¿Es cada quien dueño...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoargumento: a. A causa de una gran crisis para su pueblo, Edipo envía a su cuñado, Creonte, para consultar al oráculo de Apolo que hacer para remediar esta situación y este le dice que la única manera es hallar y expulsar del reino al asesino del antiguo rey. b. Su esposa Yacosta (viuda de Layo), el adivino Tiresias, el criado de Layo (que no mató a Edipo cuando este era un bebe) y el sirviente de Layo (que escapo de la matanza de Edipo). Hay otros pero estos fueron los fundamentales. c. No se...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey- Sófocles. Era bien sabido que con los griegos nace la filosofía como la conocemos hoy, y en cierta manera los temas filosóficos eran mostrados en las tragedias para que llegaran al pueblo no tan culto. En este ensayo analizaremos la historia de ´Edipo Reyµ de Sófocles, ya que a nuestro juicio es la más exquisita y profunda de su género, y Sófocles logra llegar muy bien a lo más profundo del alma de los hombres, tocando y remeciendo sus más escondidos secretos y miedos. ¿Es cada...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey de Sófocles Alrededor del año 430 a.C más de diez mil personas de la región acudieron a la ciudad de Atenas, para asistir a la representación de Edipo Rey de Sófocles. Era la primera vez que una tragedia presentaba un enigma como eje de la trama, que se resolvería al final de la representación. Para los autores teatrales el efecto que debía provocar en el espectador, la obra, era piedad y temor al mismo tiempo. En la tragedia todos los hechos se organizan manteniendo una...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdipo Para otros usos de este término, véase Edipo (desambiguación). Edipo y la esfinge de Gustave Moreau (1864). Edipo (en griego antiguo Οἰδίπους, cuyo significado es pies hinchados1 ) era un rey mítico de Tebas, hijo de Layo y Yocasta que, sin saberlo, mató a su propio padre y desposó a su madre. Índice [ocultar] 1 El mito 1.1 Nacimiento e infancia 1.2 Retorno de Edipo a Tebas 1.3 Destierro y muerte 2 Edipo en la tragedia griega 3 Edipo en la literatura, la música y el cine 4...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo Edipo Rey | 09 | Pamela Estefanía Peniche Flores | | Sófocles Hijo de un rico armero llamado Sófilo, a los dieciséis años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el468 a.&n42654bsp;C., se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas Dionisias, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo. Comenzó así una carrera literaria sin parangón:...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA DE EDIPO REY Introducción La obra Edipo rey de Sófocles es una de las tragedias griegas más perfectas y merece ser leída en profundidad. Para comprender toda su riqueza debemos conocer las pinceladas básicas de lo que era una tragedia para los griegos y de cuáles eran sus partes principales. Lo hermoso de la tragedia, sin embargo, no será el suspense que provoca, sino el goce estético de una obra bien hecha, ya que los espectadores griegos conocían de antemano el desenlace. Lo...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 GUÍA DE LECTURA DE EDIPO REY Prof. Fernando Lillo Redonet 0. Introducción La obra Edipo rey de Sófocles es una de la s tragedias griegas más conseguidas y merece ser leída en profundidad. Para comprender toda su riqueza debemos conocer las pinceladas básicas de lo que era una tragedia para los griegos y de cuáles eran sus partes principales. Lo hermoso de la tragedia, sin embargo, no será el suspense que se provoque con ella, sino el goce estético de una obra bien hecha, ya que los...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey Prólogo: parte expositiva. Puede ser monológica o dialógica. En el caso de esta obra, es dialógico porque dialogan el sacerdote y Edipo; luego Creonte, quien viene de consultar el oráculo. En el Prólogo se plantea el conflicto: una peste azota la ciudad de Tebas. El sacerdote representando a todo el pueblo, que de rodillas suplica ante el palacio, viene a suplicarle a Edipo que salve a la ciudad como la salvó de la Esfinge (esto constituye una ironía porque se lo llama salvador...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este texto se va a hablar acerca de los conceptos de Hybris, Anagnorisis y Hamartía, relacionandolos con la tragedia griega, Edipo Rey. La tragedia es originaria de los griegos, quienes en un principio, le dieron un sentido religioso muy acentuado. Este tipo de texto nació como representación del sacrificio de Dionisos (a quien consideraban divino protector de la vida), la cual se realizaba públicamente para todo el pueblo. Esto comenzó a verse en el siglo VI. Algunos de los trágicos...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis de Edipo Rey ARGUMENTO: Un oráculo advirtió a Layo Rey de Tebas, que sería asesinado por su propio hijo. Decidido a evitar su destino, ató los pies de su hijo recién nacido y lo abandonó para que muriera en una montaña solitaria. Un pastor recogió al niño y se lo entregó a Pólibo, rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo (pie hinchado) y lo adoptó como su propio hijo. El no sabía que era adoptado y, cuando un oráculo proclamó que mataría a su padre y tendría hijos con su madre...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdipo rey Edipo rey (gr. Oι̉δίπoυς τύραννoς, Oidipous Tyrannos, lat. Oedipus Rex) es una tragedia griega de Sófocles, de fecha desconocida. Algunos indicios dicen que pudo ser escrita en los años posteriores a430 a. C.1 Aunque la tetralogía de la que formaba parte (de la que se han perdido las demás obras) solo logró el segundo puesto en el angón dramático, muchos consideran Edipo rey la obra maestra de Sófocles. Entre ellos, Aristóteles, que la analiza en la Poética. La obra nos presenta a Edipo en...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En este informe de lectura se hablará sobre la obra “Edipo rey”, conoceremos sus nudos dramáticos, personajes, entre otros. También se hará una breve apreciación sobre la obra y hablaremos sobre el escritor de esta obra. Las expectativas de este trabajo es formar una opinión al lector ya que la tesis sostenida está íntimamente ligada con la historia de la obra, es decir, no se cambiaran fechas ni datos que no salgan en la obra. Sófocles (Colona, hoy parte de Atenas, actual Grecia...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Prologo de Edipo Rey” La acción transcurre en Tebas, ante el palacio de Edipo, donde se encuentra un grupo de tebanos arrodillados alrededor del sacerdote de Zeus. Edipo sale del palacio y se dirige a su pueblo preguntándoles la razón de la reunión. El sacerdote trágicamente responde que la peste se ha adueñado de Tebas. Como fue Edipo quien salvó al pueblo de la esfinge se dirigen ahora a él para librarlos de la Peste y salvar nuevamente a la ciudad. Edipo responde que ya es consciente de este...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaproximadamente ciento treinta obras entre tragedias y dramas satíricos del poéta Sófocles han llegado hasta nuestros días siete tragedias, entre estas la reconocida y considerada por muchos su obra maestra “Edipo rey”. En el siguiente trabajo conoceremos esta obra, al igual que la pelicula “Edipo alcalde” Adaptación de Gabriel García Márquez de la tragedia de Sófocles trasladada al siglo XX, que tiene muchas cosas en común. En ambas, la historia es de una tragedia que hace referencia a la caida de...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdipo rey (gr. Oι̉δίπoυς τύραννoς, Oidipous Tyrannos, lat. Oedipus Rex) es una tragedia griega de Sófocles, de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que pudo ser escrita en los años posteriores a 430 a. C.[1] La tetralogía de la que forma parte tiene fama de haber conseguido solo el segundo puesto en el agón dramático, aun cuando Edipo rey es considerada por muchos la obra maestra de Sófocles, y era admirada especialmente por Aristóteles (en la Poética). Trata de la parte de la historia de...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes la prohibición, el destinador las leyes del reinado y el que es beneficiado es el gobierno. El oponente es Antígona y el ayudante es la tiranía. En Edipo Rey: El sujeto es Edipo, su objetivo es encontrar al asesino de Layo, el destinador es el oráculo, las acciones benefician al pueblo tebano. El oponente es Tiresias/La personalidad de Edipo y el ayudante Creonte/Mensajero/Pastor. Además, toda obra dramática tiene códigos, ellos son: los códigos lingüísticos y los códigos no lingüísticos...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLECTURA EDIPO REY (Sófocles) 1) Identificación Sófocles. Edipo Rey, Juventud, talleres gráficos de librería editorial “Juventud” ciudad de La Paz-Bolivia, 2006, págs.98 2) Estructura del texto a) Introducción.- Edipo Rey, obra escrita por Sófocles, narra la vida de un rey con este nombre, quien sin saberlo mata a su padre y está casado con su madre. Este rey no se da cuenta que el oráculo de los dioses fue cumplido. b) Desarrollo.- El rey preocupado...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra: Edipo Rey – Sófocles Docente: Peonia Veloz Vestuario – Básica II Escenografía Alumna Rosario Josefina Grullón Álvarez Leg. 56528/1 1- Leer el texto y comentar en una carilla el argumento del texto. La historia transcurre en Tebas. Se inicia cuando al Rey Layo el oráculo le vaticina su muerte en manos de su propio hijo y que este ocuparía su cargo y desposaría a su mujer (madre). Layo al verse amenazado por su propia sangre se deshace de la probabilidad de que suceda...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EDIPO REY SOFOCLES 1- ¿Que papel jugaban los dioses griegos en la vida de los mortales y cual era la funsion del oraculo ? 2- ¿Porque el incesto es reprobado en el pensamiento etico-moran de oxidente ? 3-¿Que atrivuto tienen los dioses en edipo rey ? 4-¿Quien era Tiresias y que papel desempeña en la obra ? INTRODUCCION Este trabajo trata acerca de la obra más reconocida del poeta griego Sófocles. Esta es una de las tragedias griegas...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque Edipo descubre todo el horror de su vida: EDIPO.- ¡Ay, ay! Todo se cumple con certeza. ¡Oh luz del día, que te vea ahora por última vez! ¡Yo que he resultado nacido de los que no debía, teniendo relaciones con los que no podía y habiendo dado muerte a quienes no tenía que hacerlo! Sabe entonces que ha matado a su padre y cohabitado con su madre, engendrando hijos. Todo a partir de aqui se derrumba y termina cuando Edipo se arranca sus ojos y queda desterrado de Tebas. 1.porque edipo decide...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de Edipo Rey Ocampo Domínguez Esteban Grupo 507 Literatura Universal ENP5 U.N.A.M. 28 Octubre 2013 Introducción En este trabajo hare un análisis sobre la obra Edipo Rey, escrita por Sófocles que fue un poeta trágico de la Antigua Grecia y se sitúa entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. Dentro de este trabajo desarrollare distintos puntos que se analizan en las obras dramáticas, empezando con la composición dramática, en donde se...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO “EDIPO REY” LA REALIDAD ESTA FRENTE A NOSOTROS PERO MUCHAS VECES NO LA VEMOS En esta obra, Edipo Rey, vemos como cada persona tiene asegurado su propio destino, que desde antes de nacer tenemos claro o fijado nuestro destino, y vemos también que este es inevitable, que por más que huyamos de él, siempre lo vamos a encontrar, y que muchas veces por huir de él, por querer evitarlo terminamos haciendo realdad nuestro destino. En este libro también nos muestran como un rey puede llegar a querer...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Justicia ante la muerte del Rey Layo. 2. Valores/Antivalores: Liderazgo ante las situaciones que afectan al reino de Edipo. Desesperación por saber quien fue el culpable de la muerte de su antecesor. Venganza por la muerte de Layo. Precaución por parte de Edipo pues investiga quien mato a Layo para no sufrir el mismo fin. Por parte del sacerdote dependencia de Edipo y negativismo. 3. Esquema: 4. Opinión: Me parece mal que el sacerdote dependa de Edipo pues el cómo autoridad del pueblo...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDIPO REY Edipo era hijo de Layo y Yocasta. Layo era el rey de Tebas a quien en una profecía le advirtieron que su hijo lo mataría y se casaría con su esposa, Layo por celos y miedo cuando Edipo era un bebe mando a uno de sus empleados para que lo matara, pero el empleado se compadeció del niño y no lo mato, dejo al niño del desierto. Por ese lugar pasaba un pastor del pueblo de Corintio, que al escuchar los llantos del bebe, corrió a recogerlo y se entregó a su rey. La reina estaba encantada y...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Edipo Rey” Sófocles Edipo Rey es una obra de teatro griega, en el siglo XIV a.C. Es una tragedia en torno a uno de los mitos que pasó a ser fundamental para nuestra cultura. Es considerada como la obra maestra del teatro antiguo, es una leyenda de origen tebano. La idea que representa, es que nadie escapa de su destino. Empieza con una peste tremenda en Tebas. El sacerdote habla por todos, que confían en que Edipo los va a poder sacar de esa peste, “salvar la ciudad”. Edipo envió...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDIPO REY TEMA: Mitología Griega ESTRUCTURA. Edipo Rey es una obra en un solo acto, es decir, una estructura lineal ya que el orden de las acciones va ocurriendo de manera ordenada. Lenguaje Y/O ESTILO: Es formal donde aparecen recursos estilísticos como metáforas, personificaciones, símiles; mientras que el lenguaje del coro ,más poético está lleno de exclamaciones, interrogaciones e invocaciones a los dioses. AUTOR: SOFÓCLES Nació en Colona cerca de Atenas(Grecia)(497 o 496,495 a.C).Su...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Por qué el hombre no puede elegir su destino? En este ensayo se relacionará la obra de Edipo Rey escrita por Sófocles con el destino del ser humano. ¿Será cierto que nosotros podemos cambiar nuestro destino? ¿O nuestro destino ya esta dado desde el principio? Se conoce como destino a la fuerza sobrenatural o desconocida que se cree que actúa de forma inevitable, tanto sobre las personas como sobre los acontecimientos; el destino de un individuo son esas series de sucesos inevitables de los...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestiga acerca de los siguientes personajes y conceptos de la mitología griega: 1. ¿Qué es el Hades? El inframundo 2. ¿Quién es Zeus? El es el rey de los dioses del olimpo 3. ¿Quién es Apolo? Dios de la luz y el sol, la verdad y la profecía, del tiro con arco y mas 4. ¿Qué son las ninfas? Son espíritus femeninos de la naturaleza 5. ¿Qué es una esfinge? Monstruo representado con cara de mujer, cuerpo de león y alas de ave; era un demonio de destrucción y mala suerte ...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSÓFOCLES EDIPO REY ESCENA 1 Delante del palacio de Edipo, en Tebas. Edipo sale de su palacio porque escucha suplicas del pueblo, y los ve con rama de olivos en su nombre del pueblo habla un anciano como portavoz, siendo un sacerdote en el que le dice la realidad del país y lo que está pasando, le piden ayuda ya que tuvieron una buena época y ahora lo están pasando mal, y él como también sabe lo que se está pasando, manda a Creonte, a la morada Pítica de Febo a fin de lo que tiene que hacer o...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonombre de la obra se relaciona con el contenido puesto que el titulo lleva el nombre del protagonista ,o personaje principal Edipo, el cual en la obra era el rey, después de haber matado a su padre. 3. TONO: Triste: Porque Edipo mata intencionalmente a su Padre y se llega a enterar mucho tiempo después. Trágico: Cuando Yocasta se suicida por la vida tan triste que lleva Edipo. 4. ESCENARIO Y AMBIENTE: La obra se desarrolla en Tebas (Grecia) durante la Edad Antigua 5. TIEMPO: Se desarrolla...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO ZACAMIL MATERIA: LENGUAJE TEMA: ANALISIS DE EDIPO REY INTEGRANTES: CARLOS EDUARDO MARTÍNEZ CHAVES CHRISTIAN MANUEL GODÍNEZ VÁSQUEZ DENNYS VLADIMIR FLORES ARAGÓN Biografía del autor Nació en Colono, hoy parte de Atenas, en el año, 496ªa.C. – Atenas,406 a.C. ; fue un poeta trágico de la Antigua Grecia. Autor de obras como Antígona y Edipo Rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDIPO REY Sófocles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Antecedentes: El mito de Edipo es uno de los más conocidos, pues quien no ha oído (o dicho a alguien) de un cuate que tiene "complejo de Edipo", con lo cual quiere decirse comúnmente que alguien está demasiado apegado a su madre (y no hace nada sin su permiso). El drama de Edipo Rey de Sófocles es más o menos esto: no puedes escapar de tu destino, por más que trates. En resumen la historia es así: Edipo, sin saberlo...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDIPO REY 1. Autor: Sófocles 2. Movimiento literario: literatura Clásica 3. Género y especie literaria: dramático-tragedia 4. Argumento: Edipo Rey es una obra de Teatro escrita por Sófocles que narra la historia de Edipo, un desventurado príncipe de Tebas, hijo de Layo y de Yocasta. Poco antes de que Layo y Yocasta se casaran el oráculo de Delfos les advirtió de que el hijo que tuvieran llegaría a ser asesino de su padre y esposo de su madre. Layo tuvo miedo, y en cuanto nació Edipo, encargó...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey 1. Estudiar a Edipo como Esposo, Rey y Padre Como esposo Buen esposo, muy comprensivo y dejaba que su esposa, Yocasta lo aconsejara de cómo manejar el cargo de Rey, pero cuando llega Creonte es muy pesado y se discute mucho con él y hace que su esposa dude de su hermano y al final sufre mucho cuando Yocasta decide suicidarse y no lo toma de buena manera y que él decide sacarse los ojos. Como rey Excelente rey ya que reina respectivamente y hasta el momento en que él se encuentra...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEDIPO REY Un sacerdote, en representación del pueblo de Tebas, se acerca a su rey, Edipo, y le pide que haga algo contra la peste. Edipo le responde que Creonte, su cuñado, había sido mandado al oráculo de Delfos a averiguar que se podía hacer para parar la peste, la cual estaba arrasando con la ciudad por completo. Cuando Creonte llega al país, anuncia que el dios Apolo pide capturar y hacer pagar al asesino del difunto esposo de Yocasta, Layo, anterior a Edipo. Este último se compromete a investigar...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa través de la versión que Sófocles nos da en su Edippo Rey y en Edipo en Colono. Antes de convertirse en un tema trágico, el mito de Edipo debía formar parte de un conjunto mítico, el ciclo tebano, que empezaría con las gestas de Cadmo y la fundación de la ciudad, del que Edipo sólo sería un eslabón. Según la tradición que Sófocles nos trasmite, Edipo es hijo de Layo y Yocasta (según Homero, de Epicasta), reyes de Tebas. Layo, avisado por un oráculo de que morirá a manos...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre del colegio centrado Titulo edipo rey Nombre solo tu nombre completo No pongas alumno ni nada Profesor Nombre de la materia Curso Fecha TABLA DE CONTENIDO 10. selecciona una de las tragedias y responde -Prometeo -Agamenón -Edipo rey -antimona -Medea -Hipólito A) cual es la temática central de la obra? ¿Que rasgos morales definen a sus protagonistas? B) Qué importancia tiene en ella la tragedia mítica? ¿Qué papel cumple en ella...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDIPO REY Edipo Rey es una tragedia escrita por Sófocles en el siglo V a.C, aproximadamente en el año 430 en Grecia. La obra está estructurada en un solo acto, con un prólogo y cuatro episodios que transcurren en una misma unidad de tiempo. El autor no interviene en la obra, está narrada en una forma en la que él hace los papeles de testigo no omnisciente ni participativo. La obra se clasifica como una tragedia al tener personajes con aires de grandeza, de la élite social, escrita en un lenguaje...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodominio de Atenas. Edipo rey es una de su más grande tragedias y por el cual fue conocido. Contexto histórico de la obra: En contexto que es escrita la obra Atenas estaba en su mayor esplendor y era azotada por una peste. La epidemia acabo con muchas personas ya que Atenas era un cuidad densamente poblada. 2-Argumento de la obra: La obra se basa en la trágica historia de Edipo, rey de Tebas, quien se hace rey del lugar venciendo a la esfinge que atormentaba el lugar. Edipo llega al lugar huyendo...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo