Analisis A Fondo De La Obra Los Intereses Creados ensayos y trabajos de investigación

Analisis Literario: Intereses Creados

Análisis Literario * Consideraciones Externas * Obra: “Los Intereses Creados” * Autor: Jacinto Benavente * Editorial: * Edición: * Lugar de Ubicación: * Año: * Paginas:69 * Género Literario: Dramático Teatral * Sub-género Literario: Comedia * Consideraciones Internas * Estructura Externa * Introducción: La entrada al pueblo por parte de Leandro y Crispín, los cuales ven a la ciudad como una forma de hacerse ricos. Crispín le impone el...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ánalisis de texto de la obra AL FONDO HAY SISTIO

edad, raza), económicas (riqueza y bienes) y social (rango social, ocupación) se les suma datos psicologicos y comportamientos. La metodología de segmentación para los estilos de vida esta basada en encontrar las variables de segmentación y no crearlas. Las segmentaciones modernas, como los estilos de vida, utilizan un método inverso; esto quiere decir que parte de constatar la existencia de grupos de personas parecidas entre ellas y luego se averigua cuales son las variables que hacen que se...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Intereses Creados

Los Intereses Creados Reseña A principios del S. XVII Leandro y Crispín, dos pícaros impenitentes, llegan a una ciudad italiana donde Crispín mediante su labia logra hacer creer que Leandro es hombre adinerado, generoso y culto. Con esta imagen Leandro deberá enamorar a la hija del rico Polichinela para conseguir riquezas. El problema surge cuando el amor se hace real entre ambos jóvenes. Polichinela descubre el engaño que pretende arrebatarle sus riquezas pero no puede librarse del mismo. La...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los intereses creados

doscientas obras, entre las que sobre sale LOS INTERESES CREADOS, La Malquerida, La Señora Ama, La noche del sábado, Pepa Doncel, La ciudad alegre y confiada, Rosas de otoño, Vidas cruzadas, Campo de armiño. Pero es Los Intereses Creados, la obra que lo comunica con la posterioridad y la gloria de ser considerado como uno de los más grandes de la comedia española. TEMA Como cualquier otra obra, Los intereses creados de Jacinto Benavente es producto de su época....

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los intereses creados

1. Los intereses creados – Jacinto Benavente 2. Jacinto Benavente Martínez (n. (Galapagar (Madrid), 12 de agosto de 1866 - † Aldeaencabo de Escalona (Toledo), 14 de julio de 1954). Dramaturgo y director, guionista y productor de cine español. Era hijo del notable médico pediatra Mariano Benavente, circunstancia que suele relacionarse por el interés que mostró por la infancia en su libro Niños (1917) y en sus obras de teatro infantil. Inició los estudios de derecho en la Universidad Central de...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Intereses creados

TRABAJO PRACTICO DE LITERATURA “LOS INTERESES CREADOS” 2) los intereses creados de Jacinto Benavente es una obra con dos actos, un prologo, tres cuadros y veintitrés escenas. El protagonista y motor de todos los enredos es el pícaro Crispín, que llega a la ciudad con Leandro, ambos en la ruina. Deciden entonces que Leandro se haga pasar por un gran señor que viaja de incógnito sin querer decir su nombre y Crispín por su escudero. El engaño tiene tal éxito que consiguen vivir varios días gratis...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Intereses creados

Ensayo Los Intereses Creados Obra maestra de Jacinto Benavente, en ella se unen los personajes de la comedia italiana con las características del tradicional teatro español, a lo largo de una fábula profunda bajo su ligereza, dialogada con todo ingenio y donaire. Opinión Primero me gustaría hablar de la primera parte del libro “Los intereses Creados”. Al principio me pareció una lectura un poco emotiva ya que eran dos personas Leandro y Crispín que habían llegado a una ciudad...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los intereses creados

LOS INTERESES CREADOS TEMA: La obra trata de dos ampones, uno de ellos Crispín quien es el más ingenioso que diseña un plan que consiste en hacer pasar a Leonardo (el otro ampón), por un señor de alcurnia y él se haría pasar por el criado así conquistar a la Silvia la hija de Polichinela (el hombre más adinerado de la ciudad donde habían acabado de llegar) y heredar la fortuna de este hombre. Al final la farsa se les cae pero los dos jóvenes se enamoran, y terminan casándose por interés de todas...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los intereses creados

La obra comienza con la entrada al pueblo por parte de Leandro y Crispín los cuales ven a la ciudad como una forma de hacerse ricos pues Crispín, con sólo su facundia, impone el crédito de Leandro como persona rica, generosa y culta, con la idea de preparar un golpe que consiste en que Leandro enamore a la hija de Polichinela, el hombre más rico de la ciudad, y se case con ella. Llegados a la ciudad y una vez elaborado el plan, Crispín decide ponerlo en marcha, iniciando en la hostelería donde...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra Creada

Me levante muy tarde para ir al colegio, mi alarma sonó creo como tres veces y no quise levantarme ahora tengo que lamentarme. Hoy comenzaran mis primeras clases de secundaria en el colegio INGENIEROS UNI , un día antes no había alistado nada así que tenía que buscar mi uniforme, lustrar mis zapatos, tomar mi desayuno y todo se me hacia un mundo para llegar al colegio a tiempo. Fui al closet a buscar y no estaba mi uniforme, le pregunte a mi mama que donde estaba y ella me dijo que buscara bien...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de los interesados

Formato Análisis de Interesados Nombre del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA YANAHUANCA – CERRO DE PASCO” Elaborado por: Fecha: Interesados en el Proyecto Necesidades Específicas de Información Mejor Fuente de Información Necesitada Método Planificado de Entrega Consideraciones de Sincronización GOBIERNO REGIONAL DE PASCO Avance de Obra Informes de Valorizaciones mensuales Se elaborarán el ultimo día de cada mes y se presentará en la semana iniciada del mes siguiente Pobladores...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Los Interesados

ANÁLISIS DE LOS INTERESADOS DIRECTOS: El análisis de los interesados directos permite determinar cuáles son las partes interesadas o afectadas por el proyecto. Además del grupo del proyecto, los interesados directos pueden ser los usuarios finales, los beneficiarios, los patrocinadores o los asociados. El análisis de los interesados directos es la primera etapa para crear asociaciones eficaces y asegurar que los planes de desarrollo sean precisos, pertinentes y utilizables. Es importante saber...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña De Los Intereses Creados

cual Benavente externa sus convicciones sobre el amor, los escrúpulos, la honradez, el dinero, la mentira, la ambición, la felicidad. Más tarde, el astuto y fiel criado revela a Leandro sus intenciones. Todos se sentirán presionados por los intereses que ha creado el habilidoso Crispín y desearán que ambos jóvenes, Silvia y Leandro, logren su más ferviente anhelo, casarse, y de este modo todos saldrán beneficiados. Si la boda no se realiza, no podrán cobrar el hostelero, el prestamista, doña Sirena...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Intereses Creados - Resumen

Los intereses creados Comedia de polichinelas en la que Benavente rescata los personajes de la commedia dell’arte italiana. Aunque la acción está situada en un mundo medieval, de aristócratas, damas y escuderos, en realidad todas sus referencias apuntan al presente. En su desarrollo, con moraleja incluida, el autor lleva a cabo una glorificación del frío interés, que en su opinión es capaz de poner en armonía a todos los sectores sociales al crear un entramado de falsedad que cubre armónicamente...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

análisis de obra

ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE Profesora: María Dolores Arroyo Fernández Asignatura: Arte Contemporáneo 1º curso: Grado Departamento CAVP II. Facultad de CC. Información, UCM CONSIDERACIONES GENERALES •  •  •  •  SABER VER EVITAR PREJUICIOS Y OPINIONES PREVIAS METODOLOGÍA-TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA LA OBRA: > ANÁLISIS: tema, contenido y forma > ENCUADRE EN: > en el marco histórico (general y local) > en el estilo ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE I. LA OBRA DE ARTE 1. Ficha técnica 2. Fondo 3. Contenido...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

Análisis de Obra Artista: Silvia Ravetta. Nace en 1969 en Puerto San Julián, Pcia. de Santa Cruz. Estudió en la Escuela Superior de Artes Visuales de Bahía Blanca., Pcia de Bs. As., Actualmente vive y da clases en Río Gallegos, Pcia. De Santa Cruz. Realizó talleres y seminarios con Tulio de Sagastizabal, Matilde Marín, Julio Sánchez, Héctor Medici, Margarita Paksa, Juan Carlos Romero, Rodrigo Alonso.- En 2002 fue becada por la Fundación Antorchas...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Fonden

Fonden mostró en parque temático cómo se gastaron $ 93 millardos El Fondo de Desarrollo Nacional exhibió parte de los 411 proyectos que ha financiado. Siete años está a punto de cumplir el Fondo de Desarrollo Nacional. Por los montos acumulados y gastos hechos, el Fonden se ha convertido en un presupuesto paralelo que entre 2005 y 2011 ha recibido 93 millardos de dólares aportados por dos vías: el excedente de ingresos provenientes de las exportaciones de Petróleos de Venezuela y la porción adicional...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Obra

Análisis de la Obra: Raíces de FRIDA KAHLO 1.-Fundamentos de la imagen bidimensional. 1.1.- Descripción Motivo representado: El título de la obra es RAICES y fue realizada en el año 1943. Es un autorretrato en el que la autora vuelve nuevamente al tema de la Naturaleza. Muestra a la artista reclinada sobre un paisaje estéril, desierto y rocoso de resquebrajada sequedad. De su torso salen raíces de las que fluye su sangre como símbolo de la vida. Se muestra como una planta fusionada como parte de la...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de un obra

ANALISIS DE UNA OBRA Titulo: El amor sagrado y el amor profano Autor: Tiziano Dimensiones: 118 x 279 cm. Año: 1514 (Renacimiento Italiano) ANALISIS COMPOSITIVO: La composición es totalmente equilibrada se presenta una simetría aproximada en un formato horizontal, es un rectángulo armónico de aproximadamente con una raíz de cuatro de acuerdo a la medida que se establece; con respecto a la proporción se enriquece con la armonía de colores cromáticos, se ubica en una clave media alta, la composición...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de obra

ANALISIS DENOTATIVO DE LA OBRA. Como todo lenguaje, el visual cuenta con un alfabeto, conformado por elementos o signos que le son propios: punto, linea, forma, color, textura, espacio. “Percibir una imagen visual implica la participacion del espectador, en un proceso de organización. La experiencia de una imagen es asi un acto creador de integracion. Su caracteristica esencial consiste en una experiencia que se configura en un todo organico” afirma Gyorgy Kepes. Los elementos que tienen similitud...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

Análisis de una obra de arte 1. Aproximación a la obra - Nombre del autor: Alexander Rodchenko. - Lugar de origen: San Petesburgo. - Fecha de nacimiento y muerte: 5 de Diciembre de 1891 – 3 de Diciembre de 1956. - Título de la obra: Tríptico monocromo. - Lugar y fecha de ejecución: 1921. - Técnica y soporte: Óleo sobre lienzo. - Ubicación de la firma: no tiene firma. - Dimensiones de la obra: 62,5 x 52,5 cm. 2. Biografía del autor Alexander...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de obra

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Literatura II Análisis de la obra (Quiéreme Mucho- Gustavo Ott) Profra: María Antonieta Celaya Vejar Alumna: Quintero Benavides Yecsel Neydin Grupo: 406 Mexicali, B.C a 14 de abril de 2014 Nombre de la Obra “Quiéreme Mucho” http://www.gustavoott.com.ar/arc/obrasEs/7_quiereme-rrff.pdf Autor de la obra “Gustavo Ott” Corriente Literaria Expresionismo El expresionismo defendía la libertad...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Obra

ANÁLISIS DE LA OBRA: INTRODUCCIÓN: La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito en el siglo VIII a.C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a.C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa del...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

análisis de obra

Análisis de una obra del Renacimiento Masaccio y sus obras “El pago del tributo” Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai llamado Masaccio, Arezzo, 21 de diciembre de 1401 – Roma, otoño de 1428) fue un pintor cuatrocentista italiano. Se considera que fue el primero en aplicar a la pintura las leyes de la perspectiva científica, desarrolladas por Brunelleschi también es el primer representante de la corriente realista del renacimiento. Murió joven, a los 27 años; sin embargo, es uno de los pintores...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis "Los intereses creados"

Titulo: Los Intereses Creados Porque del título: La razón por la cual esta obra fue nombrada Los intereses Creados fue porque en su contenido Leandro y Crispín a través de sus mentiras y engaños fueron creando sus intereses, puesto que ellos eran dos pícaros que no tenían nada de dinero y habían tramado un plan para hacerse ricos, lo cual consiguen al final del trama. Autor: Jacinto Benavente Martínez (Galapagar-Madrid, 12 de agosto de 1866 - Aldeaencabo de Escalona -Toledo, 14 de julio de...

2703  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

crea fondo maquinaria

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ARAUCA MUNICIPIO DE PUERTO RONDÓN DESPACHO DEL ALCALDE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS (Proyecto de Acuerdo No. 019) Se concibe el siguiente proyecto de acuerdo No. 019, “Por el cual se crea el Fondo del Banco de Maquinaria Municipal”, para nuestro fortalecimiento institucional de acuerdo con los siguientes planteamientos: En razón a las dificultades que ha tenido la administración municipal para financiar algunos conceptos que tienen que ver...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de la obra

ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO” BIOGRAFÍA DE OSCAR WILDE. Nació el 16 de octubre de 1854, en Dublín .No se encontró ningún dato acerca de la situación académica y económica de sus padres. Wilde estudio el Trinity College en la ciudad de Dublín, Se convirtió al catolicismo el 30 de noviembre de 1900, se cree que cuando empezó a destacarse por sus premios llego a estar en la clase alta, se dice que era un joven tímido y que tenía un tipo vestido excéntrico...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LEY QUE CREA EL FONDO Y EL IMPUESTO

LEY QUE CREA EL FONDO Y EL IMPUESTO EXTRAORDINARIO PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO TURISTICO NACIONAL Capítulo I Fondo para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional Artículo 1º.- Creación del Fondo para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional Créase el "Fondo para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional", en adelante el Fondo, para financiar las actividades y proyectos destinados a la promoción y desarrollo del turismo nacional. Artículo 2º.- Recursos Los recursos del Fondo a que se...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

obra y analisis

Observación y Análisis de obras Impresionismo En el impresionismo los pintores tienen la ventaja de observar su inspiración directamente, ya sea un paisaje, fruta, persona, etc. Se llaman Impresionistas, porque tal y como lo dice el nombre quieren “impresionar” mostrando lo “real” que luce la pintura. En este estilo hay presencia de técnica, luz, colores primarios, en contacto con secundarios. Edgar Dega Degas fue en cierto modo un anti-impresionista. Se veía a sí mismo como un pintor realista...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANÁLISIS DE LA OBRA

ANÁLISIS DE LA OBRA; “Balas Locas” Personaje: La Bala UNIDADES DE ACCIÓN Género: Comedia fársica Estímulos internos y externos: Características de la bala Ella siempre se muestra rebelde y anarquista , le gusta estar en constante movimiento. Es transgresora, va en contra de las reglas y no le preocupa su origen y su destino. Pero siempre se mantiene objetiva con lo único que quiere. Muestra indiferencia hacia los pistoleros y habilidad para no ser atrapada por ellos. Se alegra al ver a sus...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anàlisis De La Obra

ANÀLISIS DE LA OBRA FABLA SALVAJE» PRODUCCION LITERARIA “Paco Yunque” “A mi hermano Miguel” “los Heraldos Negros” “mas allá de la vida y la muerte” “Fabla Salvaje” “Hacia el reino de los Sciris” “Lomo de las sagradas escrituras” “El Tunsgteno” “Colacho hermanos” “Piedra negra sobre una piedra blanca” “Los pasos lejanos” ARGUMENTO FABLA SALVAJE Todo empezó una mañana cuando Balta Espinar se levantó de su lecho se dirigió al espejo y vio que pasaba alguien por detrás de él; el volteó y el espejo...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los intereses creados resumen

del cual Benavente externa sus opiniones sobre el amor, los miramientos, la honradez, el dinero, la mentira, la codicia y la felicidad. Luego, el listo y fiel criado dejar ver a Leandro sus intenciones. Todos se sentirán forzados por los intereses que ha creado el hábil Crispín y ansiarán que ambos jóvenes, Silvia y Leandro, consigan su más apasionado anhelo, al casarse, y de este modo todos surgirán favorecidos. Si la boda no se realiza, no podrán recaudar al hostelero, el prestamista, doña Sirena...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de una obra

ÍNDICE 1.Introducción 2.Análisis de la obra de arte: A. Análisis de significado      Relaciones Iconicidad Contenido temático Proceso creativo Propósito B. Análisis formal C. Análisis del material 3.Bibliografia 1 1. INTRODUCCIÓN En este trabajo pretendo realizar el análisis de una obra de arte, cuya elección me ha supuesto ciertos hándicaps. Por un lado, el no poder elegir una obra muy conocida, ha ralentizado mi trabajo, ya que he tenido que invertir bastante...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los intereses creados jacinto benavente

CRISPIN .- ¿No me entendiste? No conoce a la gente de calidad ¿No vistéis ya quien es mi señor? ¿qué replicáis? ¡Vamos ya (Entra en la hostelería empujando al hostelero) ESCENA III ARLEQUIN y el CAPITÁN que salen por la segunda izquierda. ARLEQUIN .- Creo que sin pensarlo hemos venido a dar frente a la hostelería. ¡Animal de costumbre es el hombre! ¡Y dura costumbre la de alimentarse cada día! CAPITÁN .- Con temor llego a la hostelería. ¿Consentirán hoy en fiarnos? ¡Triste condición es la nustra! ...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis de obra

 Análisis de la obra “La dama con el Armiño”, paralelismo con la obra “La Dama” (Van a aparecer los datos o análisis de la segunda, en cuanto a diferencias) El autor de ésta obra es Leonardo Da Vinci. Sus medidas son 54,8 x 40.3, y fue pintada sobre tabla, al óleo, en los años 1488-1490, pleno renacimiento. La obra es un retrato figurativo característico de la época. Los autor de “La dama”, van a ser Res y Constanza Piaggio. Es una fotografía que va a medir 118 x 93 cm, realizada en el...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de una obra

GUIÓN PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA PICTÓRICA Seguiremos el siguiente esquema: 1. Descripción. * Asunto o tema representado. * Técnica: fresco, temple, acuarela, óleo, pastel, cera, gouache, collage, grabado…. * Soporte: muro, tabla, lienzo, papel, vidrio. 2. Elementos formales: * Factura: pincelada o toque (corta, acabada, deshecha, suelta, prieta….); textura: tersa, lisa o pastosa, rugosa, mate o brillante. * Línea: existencia o no de líneas y contornos; su intensidad...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisís de la Obra

 Análisis de la Obra: Las Meninas La pintura representa un momento en la tarea cotidiana del taller, la infanta Margarita ha entrado en el estudio seguida de sus meninas, o damas de compañía, y enanos a ver qué hace el pintor. No se sabe si los reyes están o no posando, ellos permanecen ahí, reflejados en el espejo y a su vez fuera de cuadro. Esta obra se destaca por su composición, la cual tiene una correcta interrelación entre las partes que la componen, nada es casual en ella. Lo que contribuye...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de obra

Análisis de Obra 1-Título: “Pez Koi” Autor: Angélica Atoche Fecha: 2012 Dimensiones: 24,05 cm x 24,05 cm 2-Técnica empleada: Acuarela sobre hoja de 250 grs. con textura A3 3-Color A-Variable de valor: Dominancia de clave media y subdominancia de clave alta B-Variable de tinte: Contraste de colores de valores altos a partir de azul medio y naranja medio C-Variable de saturación: Desaturación con acromático un movimiento hacia el blanco D- Contraste de cormatiocos...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de una obra

en las emociones del espectador. Para esto, en primer lugar se hablará en términos generales del artista, Claude Monet y de su influencia Impresionista en la obra, luego se hablará de la ubicación y la exhibición de esta obra. En segundo lugar, se comentara la obra en términos de la técnica. En tercer lugar se hablará de los colores en la obra, las emociones que esta produce, el uso y la importancia del color en el Impresionismo. Y, por último se darán unas conclusiones personales en cuanto al tema...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Obra

Análisis de la obra de Adolfo Couve R. . Plástica contemporánea Sin título- Adolfo Couve Adolfo Couve R. es un escritor y pintor chileno que nace en Valparaíso en 1940 y fallece en Cartagena en 1998. Su obra se destaca por ser simple y contener un significado del cual forma parte importantísima su lenguaje pictórico. En este cuadro se utiliza la técnica de oleo sobre tela, con trazos simples, sin mucho detalle, principalmente de luces y sombras. ...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de Obra

Universidad Sagrado Corazón Art- 102-69 Tema: Trabajo Final: Análisis de Obra Museo de Arte de Ponce Ave Las Américas, Ponce, 00717 Visita: 11 de septiembre de 2014 Por: Viviana Alvarado Colón ID#201-40-4738 Introducción En este análisis les voy hablar sobre mi visita al Museo de Arte de Ponce y sobre la obra que mas me impacto. Porque no puede ser la que más me gusto porque hay muchas obras impresionantes que yo nunca antes...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis obra

‘‘INTERIOR DE UNA MUJER COSIENDO Y UN NIÑO’’ Pieter de Hooch. El interior de una mujer cociendo y un niño, corresponde a una obra característica del renacimiento holandés del siglo XVII, del pintor Pieter de Hooch, nacido en Róterdam el año 1629, mismo lugar, donde, cincuenta y cinco años más tarde fallece. La obra data entre los años 1662 y 1668, es un óleo sobre lienzo, con dimensiones de 54,6 centímetros de largo, por, 45,1 de ancho. En la actualidad se ubica en el  museo Thyssen-Bornemisza...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Obra

Aplicar a la obra observada los conceptos estéticos estudiados en la cátedra hasta el día de la fecha. La obra que elegí de Manuel Oliveira se llama “La Condición Humana II”, de acuerdo a lo estudiado en clases puedo observar que hay una relación entre obra y verdad, nos quiere contar algo, pero al mismo tiempo no nos está mostrando todo de esa verdad. Se puede aplicar el concepto de alegoría (Heidegger, la obra habló) por esta cuestión, que si bien nos muestra algo, al mismo tiempo nos oculta...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Una Obra

Colegio De Bachilleres Del Estado De Baja California “Análisis De Un Texto Dramático” Integrantes: Gálvez Rojas Maritza Ornelas De la rosa Tania Torres Vasquez Marisol Grupo: 404 Materia: Literatura II Maestra: Calderón Granados María Ana Fecha de Entrega: 30 de Marzo del 2012 ANALISIS DE UN TEXTO DRAMATICO I. Autor: Federico García Lorea II. Contexto de producción: LORCA Nació en Fuente Vaqueros Granada en 1898, fue un poeta neo popular en España...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de una obra

Introducción El presente trabajo ha sido elaborado cuidadosamente convirtiéndose en un esplendido material para los lectores. En este material hacemos hincapié en el análisis, a modo de resumen de la importante obra literaria “El PRECIO DEL DESPRECIO”, la cual ha sido creada con episodios ficticios o imaginarios por la genialidad de su autor; aunque claro, basado en la realidad. Nuestro propósito fundamental es fomentar el habito de lectura mejorar la calidad interpretativa y el interés...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE OBRA

ANALISIS DE OBRA: JUSTICIA SEÑOR GOBERNADOR SINTESIS El escritor Hugo Lindo, pretende exponer los problemas sociales que se viven en el país, haciendo una retrospectiva hacia el origen: La influencia negativa o positiva que los padres de familia provocan en los hijos. La familia nos forma, es por ello su suma importancia, ya que si una familia está mal constituida, los padres no podrán crear un ambiente favorable para sus hijos y ellos no podrán crecer de manera positiva, al contrario serán...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

análisis de obra

correcciones las hacía sobre la marcha y se nota en los numerosos "arrepentimientos" en sus cuadros. ANALISIS DE LA OBRA: EL TRIUNFO DE BACO Tamaño: 1,65 m x 2,25 m Ubicación: Museo del Prado Técnica: Pintura al aceite Fecha de creación: 1626–1628 Género: Pintura de historia El triunfo de Baco es una pintura de tema mitológico del español Velázquez, conservada en el Museo del Prado y creada en 1629. Es conocida popularmente como Los borrachos. En él la antigüedad clásica se representa de forma...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de obra

EL MATADERO EL MATADERO ANALISIS EXTERNO: Nombre de la obra: El Matadero Autor: Jose Esteban Antonio Echeverria Espinosa Biografia del autor: Jose Esteban Antonio Echeverria Espinosa Era hijo de la porteña doña Martina Espinosa y del español vizcaíno José Domingo Echeverría. A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado en sus primeras letras por su madre, comenzando sus estudios primarios en la escuela de San Telmo. En su adolescencia quedó también huérfano de su madre, quien falleció...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Un Obra

FICHA DE ANÁLISIS PARA EL MONTAJE DE OBRA TEATRAL | Género dramático:___Comedia _______Título de la obra:______El Médico a palos_________________Dramaturgo:______Jean-BaptistePoquelin ‘Moliere’_________________Grupo académico:__3C___  Núm. de Equipo:__2__________________ Director de escena:_________________ Reparto Actores alumnos ………………………………………………………………… Número de actos/escenas/cuadros 5 Secuencia de las acciones en: Introducción La historia empieza con un matrimonio conformado...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de una obra

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL LA MESA “ANALISIS DE UNA OBRA” Delgado Reyes Samuel Grupo: 404 Prof. Socorro Ramos 19 de Abril de 2013 ANÁLISIS DE UN TEXTO DRAMÁTICO. 1. Autor y contexto de producción. Alan Rejón 2. Titulo. Juan y el hombre cucaracha 3. Subgénero. El subgénero es la tragicomedia, ya que combina lo trágico que es la vida del hombre y la comedia de cómo la enfrenta. ELEMENTOS DEL TEXTO DRAMÁTICO. 4. Personajes. •...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA POR QUE A MI

 ¿Por qué a mí? Dedicatorias: A todas las personas que se sienten identificadas con esta obra, para que sepan que no están solos (as). A todas las personas que creen que tener SIDA las perjudicarían en una vida social para que sepan también que no es así que las personas todas somos iguales y no necesitamos una enfermedad para sentirnos inferiores. ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de una obra

Análisis de una obra literaria I. Datos sobre el autor A. Biografía mínima: 1. ¿Dónde nace el autor? ¿Dónde muere? 2. Año en que nace y año en que muere 3. Datos importantes o relevantes que afectaron su vida negativa o positivamente 4. Escuela o tendencias literarias con las que se le asocia 5. Obra que escribió 6. Género en que se destacó 7. Premios recibidos II. Datos sobre la obra B. Fecha de...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

La obra a analizar será “Mujer mirando por la ventana” de Dalí. El dispositivo de la misma está determinado por los medios y técnicas de producción de las imágenes, su modo de circulación, de reproducción, los lugares en los que son accesibles, los soportes que sirven para difundirlas, entre otras cosas más. Este dispositivo tiene tres dimensiones: la espacial, la temporal y la simbólica tecnológica. Cuando me refiero a dimensión espacial, trato de los elementos plásticos de la imagen, los que...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Obra

Análisis de obra: Titulo: El Caballero de la armadura oxidada. Autor: Robert Fisher Índice: 1. El Dilema del Caballero 2. En Los Bosques de Merlín 3. El Sendero de la Verdad 4. El Castillo del Silencio 5. El Castillo del Conocimiento 6. El Castillo de la Voluntad y la Osadía 7. La Cima de la Verdad. Personajes: El Caballero (Sam: su voz interior o su yo verdadero) Julieta (esposa del caballero) Cristóbal (hijo de Julieta y el Caballero) Merlín (el mago) ...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Obra

Análisis de la obra “Ella y su gato” 1) Nombre de la obra: Ella y su gato (Nombre original: Kanojo to Kanojo no Neko) Personajes: La mujer, Chobi (el gato), Mimi (la gata) Director: Makoto Shinkai 2) Pensamiento del autor El director busca expresar a través de elementos realistas, basándose en la relación surrealista de un gato con su ama, el tópico del amor no correspondido. Este desamor está presente en la mayoría de sus obras, al igual que el tema de la soledad. Usa paisajes que se ven en la...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE OBRA CON LA PRIMER METODOLOGIA

En este análisis de obra utilizando la primer metodología intentare, con este trabajo, conocer más de lo que se puede conocer solo leyendo la obra, analizare cada uno de sus aspectos, esto me servirá para ser más conocedora de lo que son las obras de teatro. Primeramente para lograr realizar el análisis, tendré que leer y entender la obra, después con ayuda de lo visto buscare diversos datos como son los personajes, ambiente, el tiempo en el que se realizó la obra, para encontrarlo es...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra

ANALISIS DE LA OBRA - ESTRUCTURA Los materiales de los que parte el autor son, básicamente, de origen folclórico y están dispuestos en una estructura narrativa lineal. La obra consta de un prólogo y siete tratados de muy desigual extensión, a través de los cuales Lázaro da cuenta de su nacimiento y de las experiencias vividas con sus sucesivos amos. Con la narración de su vida, Lázaro sitúa al lector dentro de su personal óptica de interpretación de un mundo en el que no hay sitio para la solidaridad...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro . El fondo de la botella

cositas, para que siquiera cuando venga de la escuela mi muchachito encuentre algo que comer. ¡Qué ingrato que es mi marido! Todo lo que gasta en las cantinas... Y hasta he tenido que engañar a mi hijo diciéndole que todo lo que me pide está en el fondo de esa botella maldita. Dios mío, ten piedad de mi arruinado hogar. (Deja caer su rostro sobre la mesa. En eso entra su hijo de la escuela.) MADRE. ¿Cómo hijito? ¿Y por qué vienes tan temprano? HIJO. ¡Ay, mamacita! Como me fui sin tomar café...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra Edipo

A continuación se muestra un pequeño análisis de una de las obras más representativas del dramaturgo trágico griego Sófocles: "Edipo Rey" en la que refleja la impotencia del ser humano ante su destino, con un desenlace catastrófico, en el que se sobreponen los sentimientos, debilidades y defectos del ser humano, ante la razón; plasma la superioridad indiscutible de Dios - aunque en este caso se presenta mas de uno - sobre el ser humano, también el reconocimiento de las consecuencias de los actos...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra "La Persistencia De La Memoria"

Título de la obra: Persistencia de la memoria Autor: Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech Procedencia del autor: Figueras, España Género: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 23x33cm Técnica: oleo Año de presentación: data de 1931 Actualmente conservado en: MoMA (Museo de Arte Moderno) de Nueva York. Estilo: Surrealismo El Surrealismo, es el movimiento artístico nacido en Francia después de la I Guerra Mundial. Lo definió André Breton en su manifiesto de 1924. Tiende a representar, abandonando...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS