Analisis Canto 13 Martin Fierro ensayos y trabajos de investigación

Analisis del Canto XII del Martín Fierro

ANALISIS DEL CANTO 12 El Martín Fierro es una de las obras fundadoras y probablemente la más emblemática dela literatura argentina. Tiene por particularidad pertenecer al género de la poesía gauchesca, un sistema literario hibrido en el que se condensa los sistemas escrito y oral, es decir que la voz del gaucho es imitada por el autor .En su Canto 12 toma la palabra Cruz, un gaucho que luego de cometer un crimen pasional y pertenecer a la policía, intenta convencer a Martin Fierro de huir...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Canto 6 Martin Fierro

Vamos dentrando recien A la parte mas sentida, Aunque es todita mi vida De males una cadena- A cada alma dolorida Le gusta cantar sus penas. Se empezó en aquel entonces A rejuntar caballada, Y riunir la milicada Teniéndola en el canton, Para una despedicion A sorprender á la Indiada. Nos anunciaban que iriamos Sin carretas ni bagages A golpiar á los salvages En sus mesmas tolderías,- Que á la güelta pagarian Licenciándolo al gauchage. Que en esta despedicion Tuviéramos...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CANTOS DE MARTIN FIERRO "LA IDA"

EL GAUCHO MARTIN FIERRO El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este libro es también conocido como "la ida". Ambos libros han sido considerados como libro nacional de la Argentina, bajo el título genérico de "El Martín Fierro". En "la ida"...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro 1 13

Martin Fierro Capitulo 1: Martin Fierro se hallaba en un bar y decide contar su historia, pidiéndole a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria. El decía que no era cantor letrado, que si se ponía a cantar no iba a terminar, que hacia gemir a la prima y llorar a la bordona. Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. Capitulo 2: Fierro va narrando su vida feliz como gaucho, pero explica que después comenzaron las desgracias...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro canto 9

realizado por: Joaquin Vola y Agustin Miranda 9/10 El gaucho Martin Fierro 1) Responde: canto IX A_ ¿Qué situación del gaucho Martin Fierro se cuenta en este canto?¿Cuáles son los sentimientos que transmite la descripción del paisaje pampeano? B_ En tres estrofas, alude a las estrellas ¿Qué representan en la vida del gaucho?¿Por qué? C_ Al ser desertor ¿Cómo pasaba los días y las noches Martin Fierro? D_ En la cuarta estrofa Fierro juzga la condición del gaucho inferior a la de un animal. ¿Por...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MARTÍN FIERRO canto 1

MARTÍN FIERRO CANTO I La obra “Martín Fierro” del escritor argentino José Hernández, consta de una estructura externa dividida en dos partes: la primera llamada “El gaucho Martín fierro” aparecida en 1872 y la segunda con el nombre “La vuelta de Martín Fierro”, publicada en 1879. Hay un “yo lírico” que cuenta, opina y se lamenta: ese “yo” es a veces Martín fierro; Cruz, el Hermano o también Picardía. En el primer canto coinciden en el yo lírico el protagonista y el narrador, que es un gaucho cantor...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Obra: Martín Fierro

ANÁLISIS DE LA OBRA ESTRUCTURA DE LA OBRA La obra consta de 2 partes desiguales: 1. El gaucho Martín Fierro: consta de 13 cantos. 2. La segunda vuelta de Martín Fierro: consta de 33 cantos. Estos son treinta y tres cantos Que es la mesma edad de Cristo. GÉNERO LITERARIO Es un poema narrativo que relata las desventuras de un gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro canto 2

El Gaucho Martin Fierro Capitulo 2: Ninguno me hable de penas, porque yo penado vivo, y naides se muestre altivo aunque en el estribo esté, que suele quedarse a pie el gaucho mas alvertido. Junta esperencia en la vida hasta pa dar y prestar quien la tiene que pasar entre sufrimiento y llanto; porque nada enseña tanto como el sufrir y el llorar. Viene el hombre ciego al mundo, cuartiándolo la esperanza, y a poco andar ya lo alcanzan las desgracias a empujones; ! la pucha...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de "martín fierro"

Martín Fierro” de José Hernández Cuando hablamos del “Martín Fierro” estamos refiriéndonos a una composición de género lírico propio de la literatura latinoamericana, la poesía gauchesca. El poema se divide en dos partes: El Gaucho Martín Fierro: fue publicada en el año 1873, lo constituye 13 cantos y 2316 versos. Narra la incorporación forzada del gaucho Martín Fierro al ejército, la huida y su amistad con Cruz. Nos presenta la figura Liberal y orgullosa del gaucho perseguido, y obligado...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Martin Fierro

Análisis del Martín Fierro – La ida 1) José Rafael Hernández y Pueyrredón más conocido como José Hernández fue el creador del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca, nació el 10 de noviembre de 1834 y falleció el 21 de octubre del año 1886, fue militar, periodista, poeta y político argentino. Como militar en defensa de la autonomía del Estado de Buenos Aires, entre 1852 y 1872 mantuvo una intensa actividad periodística. Sostuvo que las provincias no debían permanecer ligadas...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro: guía de análisis

01/09/2011 Trabajo Práctico Martin Fierro: Guía de Análisis Primera Parte “La Ida” 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿Cómo está constituida su familia? 4) ¿En que circunstancias se lo llevan a la frontera? 5) ¿De que lo acusan y para qué lo reclutan? 6) ¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 7) ¿Por qué deserta del Fortín? 8) ¿En que se transforma? 9) Cruz también vivió feliz en una época ¿Quién provoco su desdicha...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

canto 3 martin fierro

creciendo á mi lao...  Solo queda al desgraciao  Lamentar el bien perdido. Mi gala en las pulperias  Era, cuando habia mas gente,  Ponerme medio caliente,  Pues cuando puntiao me encuentro,  Me salen coplas de adentro  Como agua de la virtiente. Cantando estaba una vez  En una gran diversion;  Y aprovechó la ocasion  Como quiso el Juez de Paz...  Se presentó, y hay no mas,  Hizo una arriada en monton. Juyeron los mas matreros  Y lograron escapar-  Yo no quise disparar-  Soy manso -y no habia porque- ...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis Del Martín Fierro

Este ensayo se ocupará de analizar el Martín Fierro junto con los tres usos del género gauchesco. Para poder lograr mi objetivo, utilizaré Martín Fierro[1], y “El cuerpo del género y sus límites. Ensayo para la construcción de un contesto y un conjunto de objetos”[2] en El género gauchesco. Un tratado sobre la patria de, Josefina Ludmer. Seleccioné este tema porque me pareció interesante el hecho de poder estudiar una obra tan importante, como lo es el Martín Fierro y verlo en profundidad para poder...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO DEL MARTIN FIERRO

Trabajo Práctico: Martin Fierro Materia: Literatura Profesora: Magali Barriga Alumna: Rosali Cisneros Curso: 4to E.S Año: 2015 Fecha de entrega: 18-07-15 La popularidad de los cuentos y novelas gauchescas a principios del siglo XX creció de forma considerable al crearse numerosas sociedades cerca de Buenos Aires, cuyos socios eran sobre todos emigrantes que vestían igual que los gauchos e imitaban sus costumbres. Al tiempo, se fundaron periódicos que trataban temas gauchos, esta...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Martin Fierro

asentarse es considerado flojo y vago y es perseguido. Despues le conto un vecino que sus hijos trabajaron como peones y su mujer se fue con no sabe que gavilan, pues el campo se lo pidieron y la hacienda la vendieron para pagar arrendamientos. Fierro piensa que sus hijos estan sufriendo mucho, y decide hacerse gaucho matrero ("malo"). En afán de huir, se enreda en problemas y peleas y producto de una de ellas, en legítima defensa mata a una persona morocha, motivo por el que tiene que huir...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Martín Fierro

3. Expliquen brevemente la relacion entre el gaucho, la ley, la justicia y el gobierno, a partir, sobre todo, del canto XXVII de la 2da parte. 4. Se dice que Hernández supo imitar el habla del gaucho, no tanto en su vocabulario y modismos como en su tono y respiración, de tal suerte que muchas de sus expreciones se incorporaron en nuestra lengua. Respuestas: 1. Martín Fierro da voz a una parte de la identidad nacional, relata verdades silenciadas, criticas, denuncias e injusticias que eran...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis del Martín Fierro

 Alumnas: Anahí Telis Montañana, Julia Lombardo. Profesora: Paola Delesse. Tema: El Martín Fierro. Curso: 6to 3ra Cs. Sociales. Escuela: Escuela Normal Mariano Moreno de Profesores. Ciclo lectivo: 2013. 1) Extrae ejemplos de: a. Diminutivos que expresen desamparo e indiferencia. b. Comparaciones relativas a la situación del gaucho. c. Imágenes referidas al indio. 2) Compara la visión del indio presente en Hernández con la de Lucio V. Masilla en el fragmento de “Excursión...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Martín Fierro

ANALISIS DE MARTIN FIERRO. LEY Y AUTORIDAD. Mezcla de extranjeros e indígenas, el gaucho reunía las cualidades de unos y otros. Era valiente y sufrido, experto para las tareas de campo, sobre todo para la doma y el adiestramiento del caballo y el cuidado de la hacienda. Era respetuoso de la ley, hacia un culto del valor y estaba dotado de sentimientos cristianos. Nacido en el campo, se consideraba dueño y señor de un trocito de campo en donde tenia su casa, su mujer y sus hijos. Pero por ese...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Análisis Del Martín Fierro

Trabajo de análisis Martin fierro de José Hernández 1°parte Actividades Copiar las consignas que figuran en la pág.108 y resolverlas. Para cada respuesta se debe ejemplificar con citas de la obra. 1) ¿a qué se dedica el gaucho Martín fierro? 2) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 3) ¿en qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De que lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 5) ¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo encuentra...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro - Analisis

Martín Fierro El gaucho es el protagonista de los poemas gauchescos y de las obras en prosa del mismo género. Según la aparición del gaucho en el Rió de la Plata hay algunas discrepancias: según algunos estudiosos los gauchos comienzan a existir recién en el siglo XVIII, cuando en virtud de ordenanzas del gobierno, los hombres libres y pobres optan por vivir en el campo, en una existencia nómada y transhumante, renunciando a la propiedad, la vida ordenada, el hogar, el amor permanente. Tiene...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Martin fierro

 TEORÍA LITERARIA II TEORÍA DE LA RECEPCIÓN SOBRE EL MARTÍN FIERRO En la teoría de la recepción el lector define la obra literaria, porque según esta corriente propuesta por Jauss, los textos son procesos de relevancia que sólo pueden realizarse leyendo, y es por esto que el lector es tan importante como el autor. La literatura hace participar al lector en una narración y por este motivo se debe preguntar ¿qué es un lector? El Martín Fierro de José Hernández, fue publicada en dos partes. La primera...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La mujer en el Martín Fierro ~ Analisis

Vamos a comenzar hablando del rol, la importancia y la posterior visión transformada que se tiene de la mujer en el Martin Fierro. Este tema se da principalmente en 3 puntos de vista: el de Martin Fierro, el de Cruz y la mujer del viejo Vizcacha. FIERRO Primero vamos a hablar de Fierro quien siente hacia su mujer admiración y ternura porque ante todo es madre, es soporte de la familia y luego es su gran compañera en la vida. Reconoce en la naturaleza femenina rasgos de una sensibilidad especial...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Primera Parte Martin Fierro

Análisis del discurso. “El gaucho Martín Fierro” Para comprender la obra de José Hernández, hay que situarse en el contexto en la que está escrita. Lo que el autor desea transmitir, a partir del lenguaje y las metáforas, es la vida de un típico gaucho rioplatense en el siglo XIX. Para lograrlo, opto por escribir el poema desde la perspectiva de “Martín Fierro” un personaje con rasgos que dieran a entender al lector, como era la vida de un gaucho argentino en esa época. El poema relata sobre varios...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canto XV ''La vuelta de Martin FIerro''

andés cambiando de cueva; hacé las que hace el ratón: conserváte en el rincón en que empezó tu esistencia: vaca que cambia querencia se atrasa en la parición." Y menudiando los tragos aquel viejo como cerro, "no olvidés", me decía,"Fierro, que el hombre no debe crer en lágrimas de mujer ni en la renguera del perro." "No te debés afligir aunque el mundo se desplome. Lo que más precisa el hombre tener, según yo discurro, es la memoria del burro, que nunca olvida ande...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro Canto I; Ii; Iii; Y Vi

Canto I 1) Martín Fierro, gaucho pobre y solitario, se presenta como una persona que ha sufrido mucho durante su vida, pero que sin embargo tuvo un pasado feliz, con una familia y un hogar, como empieza a vislumbrarse en la última estrofa del Canto I, cuando canta: “Y atiendan la relación/que hace un gaucho perseguido,/que padre y marido ha sido/ empeñoso y diligente,/ y sin embargo la gente/ lo tiene por un bandido” (vv. 109-114). Aquí Fierro se `escuda' en la actitud de la gente para justificar...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

 Martín Fierro de José Hernández Análisis 1) De acuerdo a lo que dice el Canto 1 ¿Por qué canta el gaucho?  2) En el Canto 2 se describe la vida ideal para el gaucho. Cite los versos que considere más representativos.  3) ¿Cuáles son las causas de los padecimientos de Fierro? (Canto. 3, 5,6)  4) ¿Cómo muere Cruz (C.6)?  5) ¿Qué sucede en el Canto 7 que marca el destino de Fierro?  6) ¿Por qué Cruz se une a Fierro (C.9) y que hacen juntos (C.13)?   7) ¿En qué circunstancias...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de qué decreto se habla en el canto VIII. 8-Críticas a la autoridad, al negro...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1.¿Biografia de Jose Hernandez? Jose hernandez nacio en (perdriel, san martin 1834-buenos aires, 1886) poeta argentino, autor de martin fierro, obra que se considera la cumbre de la literatura gauchesca y un destacado clasico de la literatura argentina. De peuqeño estuvo al cuidado de sus abuelos, estudio en el liceo argentino de san telmo, pero una enfermedad del pecho hizo que abandonara buenos aires y reunirse con su padre en un campo de camarones; para entonces la madre ya habia muerto. Alli...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

prolijidad. Ortografía. Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de qué decreto se habla en el canto VIII. 8-Críticas a la autoridad...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martin Fierro de José Hernández Actividades de análisis PRIMERA PARTE: “LA IDA” 1- ¿A qué se dedica Martín Fierro? 2- ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 3- ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? 4- ¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 5- ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo encuentra su hogar al volver? ¿En qué se transforma? 6- ¿Qué hechos delictivos comete? 7- Martín Fierro es perseguido por una partida...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario de la obra: "Martín Fierro"

Martín Fierro, ¿arquetipo nacional? “Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera; tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean los devoran los de ajuera” Hernandez,José. Martín Fierro. 1°ed.-La Plata,Terramar,2007. Ésta y muchas otras citas son ejemplos característicos que revelan la obra de Hernandez como el arquetipo nacional de la Argentina. Autores como Manuel Cruz Valverde en su obra Tiempo y Cultura, 8 de octubre de 1978, ya se planteaba...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Indio martin fierro “Es guerra cruel la del indio Porque viene como fiera; Atropella donde quiera Y de asolar no se cansa; De su pingo y de su lanza Toda salvacion espera. Debe atarse bien la faja Quien a aguardarlo se atreva; Siempre mala intención lleva, Y, como tiene alma grande, No hay plegaria que lo ablande ... 263 Palabras2 Páginas El Indio Y El Martin Fierro Y Los Caballos fuerte, ellos se creían poderosos a sus mujeres (machismo), el gobierno los tenia como hombres vagos que no hacían...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

enfrentamientos que Buenos Aires tuvo con el interior, Hernández manifestó posturas políticas contradictorias. Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política. Fue diputado y senador. Obras: El Chacho; Instrucción del estanciero y el Martín Fierro. GÉNERO LITERARIO: Lírico – Narrativo. Es un Poema Gauchesco. Literatura gaucha: era un tipo de poesía del hombre del campo, sin cultura. De carácter oral, popular, tradicional y colectiva, inspirada en la poesía española del romancero...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Martín Fierro

El MARTÍN FIERRO Aunque hoy se lo conoce como el título indica, la gran obra de José Hernández está compuesta originalmente por dos partes, dos “libros”[1], editadas en fechas distintas: “El gaucho Martín Fierro”, escrita en 1872; y “La vuelta de Martín Fierro”, escrita en 1879. A partir de ésta última, las dos se han popularizado como “La Ida” y “La Vuelta”, respectivamente. La primera presenta 13 cantos y cuenta dos historias: la de Martín Fierro, principal y más extensa, y la de Cruz...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 Trabajo práctico de lengua: ``Martín Fierro´´ 1) ¿A qué se denomina ‘’romanticismo argentino’’? ¿En qué época se inscribe? 2) Define literatura gauchesca. ¿Quiénes son los escritores de la literatura gauchesca? Nombra 3. 3) Escribe datos sobre el autor de Martín Fierro. 4) ¿Cuántas partes componen al libro? ¿Cuántos cantos tiene cada una? ¿Por qué este libro es representación de la argentinidad? 5) ¿Quién es el personaje principal de la obra? Nombra los personajes...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martin Fierro 1. Argumento de la Obra El Martín Fierro es una obra argentina, considerado símbolo de esta, que relata la tragedia gauchesca desde el punto de vista de un gaucho en particular, Martín Fierro, la obra está dividida en capítulos: PARTE I 1. El gaucho en la pulpería, tras pedirle ayuda a 2973 Palabras12 Páginas Martin Fierro 1) |Cantos |Personajes | |Canto I: Pide permiso para cantar y se presenta. | | | 1971 Palabras8 Páginas Martin Fierro 1) La literatura gaucha es aquella producida...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Trabajo Practico: Martin FierroMartin fierro EL GAUCHO MARTIN FIERRO Hernández, José Antecedentes: Martín Fierro, acompañado de su guitarra, canta las peripecias de su vida, quien a causa de malos tratos y acoso por parte de las autoridades se ve obligado a dejar su tierra y familia para huir a la frontera donde comienzan sus penas.... 709 Palabras3 Páginas Martin fierro Introducción Fue hacia los años de la Primera Guerra Mundial que un poeta de unos 40 años, Leopoldo Lugones (1874-1938), llenó...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

El Martin Fierro. El Martin fierro escrita por José Hernández surge a fines del siglo XIX. Esta obra literaria forma parte del género gauchesco en típico en Argentina, Uruguay y el sur de Brasil. Está comprendida en dos partes la Ida y la vuelta de Martin Fierro pero en este caso solo se hará el análisis de la primera parte. En la Ida, Martin Fierro es un gaucho independiente, heroico y trabajador al que la injusticia social lo vuelve un gaucho malo (errante o matrero: fuera de la ley)...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

n° 3 “Martin Fierro” de José Hernández. Materia: Literatura. Profesora: Carolina M. Dukardt. Alumnas: Wagner, M. Florencia Ullman, Cynthia Fecha de entrega: 20/09/2012 Preguntas: 1-Investiga los datos principales de la biografía de José Hernández y las fechas de publicación del Martin Fierro y de La Vuelta de Martin Fierro. 2- Nombra las características del Gaucho Martin Fierro (diferentes entre la primera y la segunda parte) 3-¿Con que objetivo Fierro cuenta...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1-Lean el primer canto ¿Quién narra y en qué persona lo hace?¿Cómo se presenta Martín Fierro así mismo? 2-¿A qué se dedica el Gaucho Martín Fierro? 3-¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 4-¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? 5-¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 6-¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo se encuentra su hogar al volver? ¿En que se transforma? 7-¿Qué hechos delictivos comete? 8- Identifique los tiempos...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Análisis de “La ida”. 1- ¿A qué se debe se dedica el gaucho Martín Fierro? Martín Fierro trabaja en el campo: cría ganado, domaba caballos, salía a capturar ganado cimarrón, el cual luego vendíaincluyendo su cuero también. 2- ¿Cómo es su vida y cómo está constituida su familia? En un principio su vida era feliz: se levantaba temprano para salir con otros gauchos a cazar animales, al volver,ya en el atardecer del día, se reunía con amigos en la pulpería, donde jugaban a las cartas y bebían vino...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

 Trabajo Practico De Lengua y Literatura -Tema: Analizis De ¨Martin Fierro¨ Jose Hernandez -Consignas 1)Biografia del autor. -Nacio en Buenos Aires,en 1834,se dedico al perdiodismo,a la actividad militar y a la politica fue diputado y senador,murio en 1886. 2)-Literatura gauchesca: origen.caracteristicas.y representantes. -Origen: La Literatura gauchesca tiene sus origenes en la composición tradicional,por lo general anonimas orales y colectivas del folklore,y...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

 1) Martín Fierro va a cantar su relato con el objetivo de contar sus penas y las de todos los gauchos en ese contexto en el que se veía excluido y sometido a tal punto en que con el solo hecho de deambular por las calles se convertía en vago, ladrón y desertor. Como buen cristiano que es, se encomienda luego a los santos pidiéndoles “que refresquen su memoria y aclaren su entendimiento”, a fin de no olvidar nada y que su canto le resulte fácil y florido para encontrar consuelo. 2) En el Canto...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

José Hernández y Martín Fierro José Hernández nace en noviembre de 1834 en la provincia de Buenos Aires. Publica su obra más importante, El Martín Fierro, en diciembre de 1872. En octubre de 1886 muere en la ciudad de Buenos Aires. 1- La pena extraordinaria La primera parte se publica en 1872. Es una reflexión sobre la condición humana, de la condición del gaucho, en la campaña de Buenos Aires. El poema de José Hernández no es el primer poema gauchesco, antes hubo otros como el Fausto de Estanislao...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

de martin fierro espero q les sirva! 1) Como se representa al martin fierro en el canto 1? 2) Señale que características tiene este personaje en el canto 1? 3) Cual es la misión de fierro en esta vida? 4) Cual es la gloria del martin fierro que es lo que mas valora, que lo hace feliz ? 5) Menciona cuales eran las tareas de los gauchos antes en el pasado y que actitud tenían ellos. Describe algunas de las tareas mencionadas 6) Que hecho provoca un cambio en la vida de martin fierro? ...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martín Fierro, el gaucho, nos va a contar con sincera nostalgia la vida feliz que antaño llevaba en la pampa y la inicia no con el grandilocuente verso homérico de "Canta musa, la cólera de Aquiles"… sino con un auténtico rapsoda del pueblo al que van destinadas sus cuitas y lamentos: "Aquí me pongo a cantar / al compás de la vigüela…" en el canto II comienza el relato propiamente novelesco del poema, concretamente al llegar la cuarta estrofa: la leva lleva al gaucho del hogar a "la frontera", a...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martín Fierro, el gaucho, nos va a contar con sincera nostalgia la vida feliz que antaño llevaba en la pampa y la inicia no con el grandilocuente verso homérico de "Canta musa, la cólera de Aquiles"… sino con un auténtico rapsoda del pueblo al que van destinadas sus cuitas y lamentos: "Aquí me pongo a cantar / al compás de la vigüela…" en el canto II comienza el relato propiamente novelesco del poema, concretamente al llegar la cuarta estrofa: la leva lleva al gaucho del hogar a "la frontera", a...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

"MARTÍN FIERRO"

24/06/14 “Martin Fierro” 1) _ ¿Que lo motiva a contar su historia? 2) _El lenguaje gauchesco, que remeda la lengua que hablaban los gauchos, presenta ciertas características fonéticas que lo diferencian de la lengua culta. Por ej. El cambio de la S por la X (extraordinaria=extraordinaria).Detecten en el texto al menos 5 de estas particularidades y compárenlas con la pronunciación culta. 3) _ ¿En el primer canto, Martin Fierro se describe así mismo, cuales son las características...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA Y LITERATURA, 2° 5°“Martín Fierro” Nombre:Fecha de entrega: 23/1/2012 Textos para trabajar :De José Hernández: “El Gaucho Martín Fierro”; cantos XIV, XV, XXIX, XXX, XXXII, XXXIII de “La vueltadel Martín Fierro”; “Carta del Autor a don José Zoilo Miguens”; “ Cuatro palabras de conversación conlos lectores”.De Jorge Luis Borges: “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz” y “El fin”. El gaucho Martín Fierro , José Hernández 1 - ¿En qué periodo histórico se escribe? ¿Cuál...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

MARTIN FIERRO.- Autor: José Hernández.- (1834-1886) Nació en Buenos Aires, fue Periodista y escribió “La vida del Chacho”; “Instrucciones para el Estanciero” y “Martín Fierro”.- El Martín Fierro es un Poema, se divide en dos partes, 1º Parte : consta de 13 cantos, y se refiere al Gaucho Martín Fierro.- 2º Parte La vuelta de Martín Fierro, y consta de 33 cantos.- Es de Género Lírico.- Es Poesía Gauchesca, porque representa el habla rural y vulgar (Inculto).- ----------------------...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

la obra de Estanislao del Campo y Antonio Lussich. La poesía gauchesca más famosa es Martín Fierro de José Hernández. La primera parte del poema apareció en 1872 y la segunda, La vuelta de Martín Fierro en 1879. En el personaje de Martín Fierro, Hernández presentó un gaucho que representaba a todos los gauchos, describiendo su forma de vida, su manera de expresarse y su forma de pensar. El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

las respuestas a las preguntas sobre el martin fierro Martín Fierro: La Vuelta. 1) ¿Por qué Fierro retoma su canto? 2) ¿Qué sucede cuando llegan a las tablerías? 3) ¿Qué hace el indio cuando vuelve del malón? 4) ¿Por qué deciden alejarse Fierro y Cruz? ¿Qué pasa con Cruz? 5) ¿Cómo se desarrolla el enfrentamiento entre Fierro y el indio? 6) ¿Qué dice Fierro de su historia? ¿Con quién se encuentra Fierro enla reunión? 7) ¿Por qué el canto XII se denomina “La Penitenciaría”? ¿Cómo...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

periodista). Martín Fierro Es la obra más representativa de la Argentina del siglo XIX, donde se reconoce la importancia del guacho para la emancipación de Argentina, tanto en la guerra de Independencia como en las guerras civiles. José Hernández, quien se criara entre gauchos; representa, en un tono lírico, un símbolo de tradición nacional y de amplio reconocimiento por parte del pueblo argentino, el gaucho. Con toda intención, como lo reitera en la carta a la octava edición del Martín Fierro, que dirige...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1) El Martin Fierro está escrito con la combinación de estrofas sextillas. Estas, a su vez están compuestas por seis versos octosílabos. Presentan una estructura en prosa. Y rimas consonantes. Ej: Aquí me pongo a cantar  a al compás de la vigüela,  b que el hombre que lo desvela  b una pena estrordinaria,  c como la ave solitaria  c con el cantar se consuela b El primer verso no rima con ninguno otro pero hay rima en los versos pareados 2 , 3 y en los pareados 4 , 5 . El último verso rima...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

aventuras de Cruz y Fierro en la tierra de indios, fiestas y bailes de los mismos, postura ante los prisioneros. En el canto 3 aparece una poesía sentenciosa junto al treno y la lamentación continuada. Una resignación sin esperanza, un estoicismo ilustrado con metáforas encadenadas. Menos mal que el lamento es el mejor lenitivo para todos los males. Las lamentaciones se cortan y volvemos a enfrentarse con el indio y conocemos la vida de prisioneros de Cruz y Fierro. En los cantos 4 al 6 se nos describen...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

descubrimos que Picardía as el hijo de Cruz! Aparece a continuación el Moreno, nada menos que el hermano menor del negro que injustamente mató Martín Fierro (canto 29 a 31). Por último, Martín Fierro (transposición del autor) da una serie de consejos a sus dos hijos. Estos, junto con Picardía, se despiden, no sin antes decidir cambiar de nombre. En la penúltima estrofa se nos devela el mensaje del autor al proponerse escribir la segunda parte de la obra: "es el tiempo de olvidar antiguas rencillas...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

•1)- El Martín Fierro surge para producir una serie de críticas al gobierno de Sarmiento en donde se centraba la idea de la utilización del gaucho en la frontera. José Hernández tenía su propia ideología política, estaba en contra de las clases oprimidas, defendía al gaucho debido a que escondía un proyecto económico en el que era indispensable integrarlo pero para esto necesitaba que trabaje como peón asalariado en las haciendas. -El contexto social en que se escribe fue cuando el país necesita...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro” de José Hernández Es la obra más difundida y conocida de nuestra literatura, la más editada y más comentada. El mundo de Martín fierro ha muerto, sus referencias ambientales carecen de sentido, su lenguaje es arquelógico, y sin embargo nos sigue hablando de algo muy nuestro, algo que nos preocupa y nos exige permanentes definiciones. Una manera de entender el ser nacional, una manera de entender la literatura, una forma de plantear problemas sociales, un modo de asumir un lenguaje...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1) Martin Fierro en el acto 1 se encontraba en una pulpería y empieza a contar su historia, pidiéndole a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y que aclaren su entendimiento. El decía que no era cantor letrado, que si se ponía a cantar no iba a terminar. Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. En el acto 2 va narrando su vida feliz como gaucho, pero explica que después comenzaron las desgracias. Dice que tenía...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Canto XIII al XIX - La vida del hijo menor de Martín Fierro. 13 Al 2do hijo le fue mejor que al 1ero. Lo adoptó una tía que le brindaba todo: comida, techo, etc lo que provocaba que no trabajara y haraganeara. Cuando la tía muere, él cobraría toda la herencia pero el Juez decidió apropiársela a causa de que Fierro hijo era menor de edad. Fierro quedó pobre, sin herencia y, después de un tiempo, le asignan un tutor: Don Viscacha. 14 Viscacha era un viejo hipócrita, ladrón, perrero, comerciante...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS