Analisis Comparativo Entre Egipto Grecia Roma Y Mesopotamia ensayos y trabajos de investigación

Arte de grecia roma egipto y mesopotamia

INTRODUCCION Arte De Egipto: los egipcios desarrollaron su arte a través de la arquitectura como son las pirámides y esfinges que eran mitad hombre mitad animal, esas demostraciones arquitectónicas aun se conservan hoy en día; estaba hechas de piedra lo cual contribuyo a su mantenimiento en el tiempo. Arte De Mesopotamia: Mesopotamia también se destaco por tener obras arquitectónicas como el zigurat y los jardines colgantes de babilonia. * El zigurat: eran torres de planta rectangular...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Comunicación En Egipto, Mesopotamia, Grecia Y Roma

LA COMUNICACIÓN EN MESOPOTAMIA, EGIPTO, GRECIA Y ROMA En su naturaleza casi perfecta, el hombre siempre ha sentido la necesidad de relacionarse con los demás, de no estar aislado. De esta necesidad surgieron las distintas formas de comunicación, un fenómeno que ha ido evolucionando y que sigue en constante cambio. Las primeras civilizaciones en dejar restos de antiguas formas de comunicación fueron, entre otras, Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, que son de las que hablaremos a continuación...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de Grecia, Egipto y Roma

Cuadro comparativo de Grecia, Egipto y Roma. El arte clásico. El periodo clásico se desarrolla entre los siglos V y IV a.C.. En él, la escultura alcanza su máxima perfección. La preocupación fundamental es reproducir cuerpos perfectos en cuanto a las medidas, crear cánones de belleza formal. Supone un gran cambio respecto a las esculturas de la etapa anterior. La evolución es enorme en cuanto al movimiento y la naturalidad. Los brazos se despegan del cuerpo, y el rostro pierde esa sonrisa arcaica...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo, Grecia, Roma , Egipto

HISTORIA DEL ARTE | GRECIA | ROMA | EGIPTO | ARQUITECTURA | Tres órdenes estéticos, conforme a los que construyeron los griegos: Dórico, Jónico y Corintio. Los materiales frecuentemente empleados en la arquitectura griega fueron la madera, para soportes y techos; ladrillo sin cocer para las paredes, especialmente de casas; la piedra caliza y el mármol, para columnas, muros y porciones elevadas de los templos y edificios públicos; la terracota, para ornamentos; y metales, especialmente el bronce...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Surgimiento De La Ingenieria y Aportaciones De Roma, Grecia Egipto y Mesopotamia

desarrollo de las ciencias y las tecnologías, la ingeniería de guerra, desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas, etc. Es así que el hombre comienza a ponerle frente a la naturaleza que lo rodea y se las ingenia para dominarla. Aportaciones Mesopotamia: 1. Desarrollaron la escritura cuneiforme, en principio era pictográfica y más adelante paso a ser fonética. 2. Primeros creadores de un código de leyes. 3. Grandes avances en la arquitectura como la bóveda y la cúpula. 4. Crearon un calendario...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia Egipto Y roma

HISTORIA MESOPOTAMIA Se encuentra situada en Oriente Próximo, entre los ríos Tigris y Éufrates. Allí, en un contexto geográfico marcado por la fertilidad de sus tierras, se desarrollaron las primeras ciudades, rodeadas de murallas, centros de un territorio que se dedica a la agricultura de regadío y al pastoreo. Aunque geográficamente podemos distinguir dos zonas (Alta y Baja Mesopotamia), es mejor distinguir el territorio según los pueblos que lo habitaban: ASIRIA, ACAD, SUMER EGIPTO Es un gran...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Arte En El Diseño En La Prehistoria, Mesopotamia, Egipto, Grecia Y Roma.

Cerámica Prehistórica. Orfebrería Estepa. MESOPOTAMIA (6.000-3.000 a.c.) • Periodo Sumerio (Baja Mesopotamia 6.000 – 4.000 a.c.) • Primer Imperio Babilónico (2.000 a.c – 1595 a.c.) • Ataques Indoeuropeos y cultura persa: - ISLAM - Ciro el Grande. - Darío I,II,III. Primeros vestigios que se aproximan a la realidad como arte escultórico. Alfombras persas en Teherán Alfombras persas Mesopotamia. Telar Mesopotamia TELAR CON ESCENA DE JARDIN Y FUENTE DE AGUA. CERAMICA...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vestimenta egipto grecia roma

 EGIPTO GRECIA ROMA Geografía Egipto corre longitudinal al rio Nilo, encajonada entre valles, montañas y desiertos. Forma parte de la Mesopotamia. Estar a orillas del Nilo les proporcionaba fertilidad en las tierras y fácil obtención del lino. Clima con altas temperaturas condicionó el uso de lino para las prendas. Es un estado de Europa meridional, miembro de la Unión Europea situado en el extremo sur de la Península Balcánica en el litoral del mar Mediterráneo. Limita con el mar Egeo, el...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo mesopotamia y egipto

escritura hacia el 3500 a.C. en Mesopotamia originando: – Existencia de documentos escritos. – Mejor conocimiento del pasado. – La escritura es utilizada para: » Cobro de impuestos. » Leyes. » Enseñanza. » Cálculo. » Literatura. PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO 1. HISTORIA 2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA 3. CARACTERÍSTICAS 4. REPERCUSIÓN • SITUACIÓN GEOGRÁFICA: en Oriente Próximo o Creciente Fértil. • CARACTERÍSTICAS: las civilizaciones Mesopotamia y Egipto se caracterizan por ser: ...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de mesopotamia y egipto

Plata Facultad de Humanidades Departamento de Documentación Historia de la Comunicación T.P. Cuadro comparativo: Mesopotamia-Egipto Alumnos/as: Maidana, Andrea. Diaz, Gloria. Porta, Laura Vazquez, Gabriela Frontini, Luis. | |MESOPOTAMIA |EGIPTO | |Ubicación |Oriente Próximo. Entre los ríos...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparativo Prehistoria, Egipto, Mesopotamia

 PREHISTORIA EGIPTO MESOPOTAMIA La Prehistoria es el periodo histórico más largo de la historia que abarca desde la aparición del ser humano hace unos 2,5 millones de años, hasta la invención de la escritura, hace unos 5.000. Dentro de la prehistoria, es en el Paleolítico Superior, hace aproximadamente unos 40.000 años, cuando se produce la aparición del arte en distintas localizaciones de Europa y Asia. La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000 años. Comenzó con la unificación...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Musica Del Antiguo Egipto Y Mesopotamia-Grecia

La Musica en el Antiguo Egipto y Mesopotamia La música en Egipto poseía avanzados conocimientos que eran reservados para los sacerdotes, en el Imperio Nuevo utilizaban ya la escala de siete sonidos. Este pueblo contó con instrumentario rico y variado, algunos de los más representativos son el arpa como instrumento de cuerda y el oboe doble como instrumento de viento. En Mesopotamia los músicos eran considerados personas de gran prestigio, acompañaban al monarca no sólo en los actos de culto sino...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo entre grecia y roma

http://www.slideshare.net/C.R.A/grecia-roma Semejanzas históricas Si recordamos la historia antigua, podemos ver que Grecia nunca tuvo unidad política. Eran una serie de ciudades-estado: Esparta, Tebas, Atenas, Argos... Estas ciudades estado griegas, colonizaron fuena parte del Mediterraneo, fundando multitud de colonias por todas sus costas, sobre todo las orientales: Sicilia, Nápoles, Asía Menor... Como consecuencia de su incapacidad para unirse políticamene, las polis giregas...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo grecia y roma

| | | |ANTIGUA GRECIA |ANTIGUA ROMA | | |1500 AC-150 AC(conquistada por Roma) |753 AC-476DC | | ...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de grecia y roma

Cuadro comparativo Principales características de Grecia y Roma | Grecia | Roma | Arquitectura | Crearon tres tipos de columna básicos: El jónico, dórico y corintio con los tres elementos de las columnas que son: la base, el fuste y el capitel. Crearon: * Las ágoras o plazas públicas rodeadas de pórticos y obras artísticas para reuniones civiles, mercados y asambleas. * bouleterión o cámara del consejo, * Los gimnasios y palestras o edificios para escuelas, también con patios y pórticos...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

edad media y mesopotamia roma y egipto

entre la antigua roma y la edad moderna y por gestase Europa la que llego a ser referencia fundamental de la cultura Occidental. 2) ¿Quiénes son los Francos? Un grupo de pueblos que lograron destacarse entre todos por ser rústicos, fuertes y muy guerreros. 3) ¿Qué acontecimiento sucedió en el mando de los Francos? La conquista de la antigua provincia de Roma la Galia que hoy en la actualidad es Francia. 4) ¿Cómo nombro el papa a Carlos Magno? Protector de la iglesia de Roma. 5) ¿Basándose...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y egipto: analisis

Mesopotamia Territorio: Mesopotamia consta de una llanura limitada por los ríos Tigris, por el oeste, y Éufrates por el este. Esto permitió a las civilizaciones allí existentes aprovechar este recurso hídrico para desarrollar tecnologías basadas en el agua. Estaba también limitada por el desierto arábico por el sur y la meseta de Armenia por el norte. Esta posición geográfica ventajosa centro las rutas económicas en dos direcciones, la primera, perteneciente a los acadios, está orientada hacia...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo Grecia Y Roma

| GRECIA | ROMA | UBICACIÓN | Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia ca. 1100 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la Corinto. Y ahora situada al extremo sur de la península Balcánica en el litoral del mar mediterráneo | Antigua Roma designa al Estado surgido de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de egipto, mesopotamia y fenicia

Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación social Cátedra: Historia universal Cuadro comparativo. Autores: Aguilar Jaiser Blanco José Herrera Víctor Soto Nellyed Sección: 01 San Diego Septiembre 2010 Cuadro comparativo de las civilizaciones egipcia; mesopotámica y fenicia. Civilización | Ubicación | Político | Social | Económico | Religioso | Cultural | Egipcia | Entre el mar Mediterráneo los desiertos de Nubia, Liba, y...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

• 2. Principales Civilizaciones o Culturas Antiguas EGIPTO GRECIA ROMA MESOPOTAMIA PERSA INDIA

Edad antiguaPresentation Transcript • 1. YOHANN MORAINGRIT LLANOBRAYAN GALLEGO • 2. Principales Civilizaciones o Culturas Antiguas EGIPTO GRECIAROMAMESOPOTAMIA PERSA INDIA • EGIPTO • 4. ORGANIZACIÓN POLITICA -EL FARAÓNEl sistema de gobierno egipcio se caracterizo por ser :A) Monárquico : Por cuanto el poder estaba en manos de un rey . El término monarquía proviene del griego mónos: ‘uno’, y arjéin: ‘gobierno’, traducible por gobierno de uno solo. El estado regido por un monarca también...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo De Grecia Y Roma (Arte)

[pic] [pic] [pic] |Cuadro comparativo | | |GRECIA |ROMA | | |Se...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

arquitectura escultura y puntura de mesopotamia, grecia y egipto

MESOPOTAMIA Es la faceta del arte que en Mesopotamia se hace reconocer más fácilmente, tanto en su concepto como en su técnica. Unas veces representaba soberanos, otros dioses, otros funcionarios, etc, pero siempre personas individualizadas (a veces con su nombre grabado), busca substituir a la persona más que representarla. Por este motivo, la cabeza y el rostro aparecen desproporcionados en relación al resto de la figura. Debido a las características del país, existen muy pocas muestras de...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grecia Y Roma

DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERDIDAD CATOLICA “CECILIO ACOSTA” (UNICA) Grecia y Roma Eriana Lisseth Gutiérrez Salas Los Teques 2012 Realice un cuadro comparativo respecto a las siguientes civilizaciones Mesopotamia, Grecia, Roma ello en torno a los ámbitos políticos y económicos   | Mesopotamia | Grecia | Roma | Ámbito político | En este aspecto existió una tendencia a la unificación. De la ciudad-templo sumeria se pasó al estado unificado...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Egipto Y Mesopotamia

EGIPTO Y MESOPOTAMIA Nuestro primer Egipto se ubica en la Mesopotamia, concretamente entre sus famosos ríos Tigris y Eúfrates donde hoy se encuentra la ciudad de Bagdad, la capital iraquí. Pero en aquellos tiempos esta región estaba ocupada por Babilonia, Sumeria al sur y Akkad en el norte. Los Akkadios, ancestros semitas de los árabes y los hebreos, llegaron a dominar el conjunto de la Mesopotamia. La escritura cuneiforme se convirtió entonces en una verdadera escritura, capaz de transcribir no...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

LEIDY HERRERA Seminarios de Sociales 23 de febrero de 2012 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA MEDIA LUNA FÉRTIL (EGIPTO Y MESOPOTAMIA) La Media Luna Fértil es una región del Cercano Oriente que al estar bien abastecida de agua dulce fue favorable para el desarrollo de la agricultura, lo que a su vez permitió el surgimiento de las primeras civilizaciones. El nombre de esta región se debe a que, además de ser fértil, su forma se parece a la de una media luna. Hace unos 12.000 años los pueblos...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia Y Egipto

Mesopotamia y Egipto Mesopotamia es una civilización que significa tierra entre rio, posee dos ríos el Tigris y el Éufrates, se extiende a las zonas fértiles de la franjas del rio y coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y limita con Siria, se ubicaron hacia el 6000 a.C. A diferencia de la civilización egipcia que se unifico hacia el 3100 a. C. Egipto es un valle situado entre el mar mediterráneo y los desiertos de Arabia, Nubia y Libia atravesado de norte a sur por...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

primeras civilizaciones del mundo se desarrollaron en Egipto, Mesopotamia, Persia, Fenicia, China, Japón, reciben el nombre de civilizaciones fluviales, porque se desarrollaron a la orilla de los ríos Tigris y Eufrates, en Mesopotamia, el Nilo en Egipto; el Indo en la civilización India; el río Amarillo, en China. Las orillas de estos ríos, ricos por tierras muy fértiles y fáciles de regar, lo que provocó un desarrollo de la agricultura. EGIPTO. Ubicado en la parte oriental de África del Norte, se...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Religion De Grecia, Los Sumerios, Persia, Roma ,Egipto y Cartago

Sippar, el dios sol; * Nanna, el dios luna * y Enlil, el dios del viento Habían diferentes tipos de sacerdotes. Algunos de los más comunes eran: * āšipu, exorcista y médico. * bārû, astrólogo y adivino. * qadištu, sacerdotisa. GRECIA * La mitología griega se compone de historias contadas por los griegos antiguos sobre sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, y los orígenes y la importancia de sus prácticas religiosas. Los mayores dioses griegos eran los doce olímpicos: ...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Culturas Mesopotamia, Egipto, Azteca, Maya, Grecia Y Roma

------------------------------------------------- Mesopotamia ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Cultura Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura que se denominó cuneiforme, en principio pictográfica y más adelante la fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y...

2578  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia-Roma

20/01/11 Mesopotamia prácticamente no ha quedado nada, por las costumbres que tenían estos pueblos d e luchar y arrastrar, incendiar y destruir las ciudades cada ves que las tomaban. Los muebles mas utilizados fueron camas, tronos, escabeles, sillas y mesas. Características: *van a tener una construcción en ángulo recto, como los egipcios, no hay caída en el respaldo. *Algunos pies terminaban como en pesuña de cordero, algunas como si fueran piñas invertidas en metal...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia i- cuadro comparativo-grecia&roma

TEMA: CUADRO COMPARATIVO GRECIA Y ROMA MATERIA: HISTORIA I MAESTRA: NEREIDA ADELY VICENTE PEREZ ALUMNA: CLAUDIA PATRICIA MIRANDA SANTI INSTITUTO DEL DESIERTO DE SANTA ANA GUAYMAS, SONORA A. MARTES 7 DE JUNIO DEL 2011 07/06/2011 | ECONOMIA | POLÍTICA | SOCIAL | CULTURA | ROMA | Se mantuvo concentrada en la agricultura y el comercio.Fueron grandes artesanos.Los campesinos vivían en condiciones muy humildes. | Monarquía...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La religión en la Grecia clásica: Análisis comparativo Apuleyo -Tertuliano

El asno de oro (Apuleyo) y A los gentiles (Tertuliano): análisis comparativo   Nos disponemos a analizar, conscientes de las diferencias establecidas por la época, la intencionalidad y la mentalidad de sus autores, el libro XI de El asno de oro, escrito por Lucio Apuleyo, y el libro I de A los gentiles, de Septimio Florente Tertuliano. Este análisis, aunque comparativo, ha de centrarse en las diferencias existentes entre ambos textos, tanto en el tono utilizado como en...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN DE PERSONAJES HISTÓRICOS | CUADRO COMPARATIVO MESOPOTAMIA - EGIPTO | MAPA FÍSICO DE EGIPTO | Investigación de personajes históricos MENES Menes era rey del Alto Egipto, posible sucesor de  Horus Escorpión. Conquistó el Bajo Egipto (delta del Nilo) e instauró su capital en Ineb Hedy “Muralla blanca”, la futura Menfis. Narmer fue el primer faraón del Antiguo Egipto y fundador de la Dinastía I c. 3050 a. C. Entre sus obras más destacables se encuentra...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mesopotamia y egipto

 GRUPO: 1 Tema: Mesopotamia y Egipto organización social y política: principales aportes culturales y científicos Integrantes: Katherine Herrera Manuel Zúñiga Doris Mandich Luisa Terán Carlos Alvear CURSO: A5 PROF: Mesopotamia y Egipto: organización social y política.Principales aportes culturales y científicos Introducción: Mesopotamia es la zona comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates y es la zona que actualmente está entre Siria e Irak. En estas tierras...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y Egipto

MESOPOTAMIA Nombre completo del Alumno Maria Valeria Perea Armenta. Realizar Cuadro comparativo de la cultura Egipcia y Mesopotamia SOBRE SU ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA. ( SIMILITUD Y DIFERENCIAS) MESOPOTAMIA MESOPOTAMIA Y EGIPTO EGIPTO CARACTERISTICAS QUE DISTINGUEN CADA CIUDAD SIMILITUD CARACTERISTICAS QUE LO DISTINGUEN Se consideró la primera evidencia de la cultura humana. Eran politeístas. La cultura del Antiguo Egipto ha sido sin duda una de las más importantes de la historia...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

MESOPOTAMIA Y EGIPTO | |  |1 |¿Dónde surgen las primeras civilizaciones occidentales? Realiza una breve explicación de los | | |factores que facilitaron este fenómeno | |En el actual país de Irak fluyen los ríos Tigris y Eufrates que originan fértiles valles en donde | |surgieron civilizaciones tan notables como la sumeria y la Babilonia. | |El Nilo daba vida al noreste de África, haciendo...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Grecia y mesopotamia

CUADRO COMPARATIVO ENTRE MESOPOTAMIA Y GRECIA: MESOPOTAMIA | GRECIA | ÁREA GEOGRÁFICA: * Continente : Asia * Cuencas del Tigris y el Eufrátes. * Mesopotamia del griego = entre ríos. * Actualmente : Territorios de Irak, Irán y Siria Terreno fértil que favoreció el desarrollo de grandes reinos: Sumerios, Akadios, Asirios, Babilonios, Persas. | ÁREA GEOGRÁFICA:Grecia está situada en el extremo sureste de la región balcánica, en el Mar Mediterráneo oriental. Se trata de una península...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derechos del niño, Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma

La llegada de los hijos al mundo era motivo tanto de alegría como de preocupación por su salud. En Egipto el nacimiento de los hijos era un acontecimiento muy deseado y un motivo de gran alegría. Los papiros que recogen máximas del pensamiento egipcio muestran con claridad cuál era la finalidad del matrimonio "Toma esposa mientras eres joven para que te dé un hijo (...) Feliz es el hombre con mucha familia.. Lo alaban por causa de sus descendientes", se lee en Instrucción de Any. Los hijos no sólo...

2507  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

fáciles de encontrar) 3º aumento en población – afán militar y expansionista. Edad antigua ( comienza con la escritura – caída del imperio romano de Occidente. Zonas de Civilización: márgenes de importantes ríos (Nilo, Tigris y Éufrates) EGIPTO Y MESOPOTAMIA: se influyeron enormemente, aportaron muchos elementos culturales a civilizción Griega. Civilización Egipcia Noreste de África – NORTE (mar mediterráneo); ESTE (península del Sinaí y Mar Rojo); SUR (catarata de Assuán); OESTE (desierto...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y Egipto

Mesopotamia y Egipto Introducción Hace unos 6000 años, en el Creciente Fértil, las mejoras agrícolas dieron origen a sociedades mas prosperas y complejas Muchas aldeas neolíticas se transformaron en ciudades y aparecieron las primeras civilizaciones urbanas Mesopotamia y Egipto en donde se esparció la agricultura, también dieron origen a la escritura donde la humanidad entro a la Historia. Mesopotamia Tierra rodeada por los montes Tauro al norte, los Zagros al...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Egipto mesopotamia

Egipto Historia Estado y Sociedad Economía Religión Legado Los primeros pobladores del valle Nilo fueron agricultores y pastores. Se organizaron en nomos provincias. Los nomos formaron dos reinos: El bajo Egipto y el alto Egipto. El rey Menes los reunió bajo su poder. Se distinguieron 3 épocas: 1-Imperio Antiguo: El poder del estado se centró en el faraón. 2-Imperio Medio: los hicsos invadieron Egipto, y lograron dominarlos debido a que estaban mejor armados. 3-Imperio Nuevo: El príncipe tebano...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y egipto

En medio del desierto al noreste de África, específicamente en el valle del río Nilo, surgió Egipto, una de las civilizaciones más importantes, ya que dejó grandes obras arquitectónicas.
Los egipcios se adelantaron a muchas actividades de hoy en día, como lo son el arte, la astronomía y la agricultura. Los egipcios vivían de la agricultura, por la fertilidad del Nilo, los cultivos eran abundantes e incluían lino, trigo y cebada. Con estos dos últimos productos hacían pan y cerveza. También se alimentaban...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mesopotamia y egipto

 MESOPOTAMIA Y EGIPTO: ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA. PRINCIPALES APORTES CULTURALES Y CIENTÍFICOS. Mesopotamia Organización política: En este aspecto existió una tendencia a la unificación. De la Ciudad-Templo Sumeria se pasó al estado unificado de los Caldeos. Babilonios y asirios reforzaron el poder real de tal manera que se puede decir que el rey gobernaba de forma absoluta. El rey era el primer sacerdote, jefe del Ejército y máxima autoridad del aparato administrativo. Organización Social:...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

grecia y roma

ROMA 1-Haciael año 450 a.C. se formó una comisión de magistrados para redactar un código legal para la nación, conocido como las “Leyes de las Doce Tablas” En ese tiempo, los ricos acostumbraban a quemar o enterrar sus muertos con adornos de oro; pero se temían que esta costumbre agotara económicamente al Estado; así, una de las leyes prohibía enterrar oro con la única salvedad de los adornos dentales 2-Los romanos tenían especialistas en las artes terapéuticas que provenían de tres grupos: extranjeros...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mesopotamia y egipto

Mesopotamia y Egipto El antiguo Egipto y la Mesopotamia fueron dos de las civilizaciones más grandes en la historia humana. Ambas tuvieron enormes avances culturales y científicos que siempre tendrán un impacto en nuestra forma de vida. Aunque diferentes en muchos aspectos, el antiguo Egipto y Mesopotamia mantuvieron muchas similitudes clave. Entender la comparación entre estas dos civilizaciones pone de relieve los orígenes de los orígenes de nuestros más básicos sistemas sociales, políticos y...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Comparativo Entre Una Obra De La Antigua Grecia Y Una Neoclasica.

2012. Centro de Diseño Digital (CDD) – Sede Guatire. Prof. Margie Valdez. Jhorilet Orellana. Análisis comparativo entre una obra de la antigua Grecia y una neoclásica. (“Venus de Milo” de Alejandro de Antioquía. “La Venus Victoriosa” de Antonio Canova). La mejor manera para poder reflejar los cambios o evoluciones que han existido entre las diferentes corrientes artísticas es mediante comparaciones entre ellos, una de las épocas en el ámbito del arte que se dejo influenciar por su pasado fue...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

egipto y mesopotamia www.google.com.gt Conceptos Generales HISTORIA DEL ARTE la historia del arte nos permite apreciar y valorizar el desarrollo de la actividad humana a través del tiempo, puede decirse que es también la historia de la humanidad. MESOPOTAMIA EGIPTO GEOGRAFÍA Tierra entre los ríos" considerada como la cuna de la civilización Se encuentra en la zona del Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, En este lugar florecieron...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

EL ORIGEN DE LA CIVILIZACION Y LA CONFORMACION DE LOS GRANDES ESTADOS EGIPTO Y MESOPOTAMIA: 1- El origen de la civilización En Egipto, la longitud del Nilo es de 6671 km, sin embargo, la zona fértil de Egipto es bastante reducida, pues constituye una especie de Oasis alargado que cubre ambas orillas del Nilo. La ribera del Nilo daba cobijo a varias especies animales, que hoy en día han desaparecido de la región. Además había una enorme variedad de...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Roma mesopotamia

Formas de ocio en la antigua Roma: desde la dinastía Julio-Claudia (Octavio Augusto) hasta la Flavia (Tito Flavio Domiciano) Los romanos fueron una de las civilizaciones dominantes de su tiempo. Como señala el profesor Francois Hartog, la historia es algo más que una preocupación por recuperar la tradición perdida o la necesidad pura de interpretar los hechos del pasado con los ojos objetivos del presente. en la Antigua Grecia existían dos tipos de estratos...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

romano produciéndose la entrada de los pueblos bárbaros. El desarrollo de las pequeñas aldeas del neolítico a grandes ciudades todas ellas situadas al lado de un gran río por ello, se les denomina tambien civilizaciones fluviales como fueron Mesopotamia, Egipto, China e India, y en todas ellas se manifestaron una serie de características que dieron origen a la civilización, estas características fueron: El excedente agrícola- esto es el sobrante de los productos agrícolas dicho sobrante se debe...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia & Egipto

Mesopotamia & Egipto Mesopotamia y Egipto son las dos primeras civilizaciones del mundo y se caracterizan por haber iniciado con la agricultura y con este haber iniciado las primeras ciudades y desarrollos sociales más complejos, como la política con reyes y faraones y la religión con múltiples dioses, además de haber inventado y descubierto múltiples cosas para su beneficio como el cálculo, geometría, trigonometría, la escritura y muchos más. Para comenzar Egipto se encuentra localizado al...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamía

MESOPOTAMIA En Mesopotamia, que significa "Tierra entre ríos", florecieron las primeras civilizaciones humanas. Miles de años después, este territorio es conocido como Iraq. La civilización mesopotámica nace en el 3000 a.C, en esta zona se desarrollaron las civilizaciones de la Antigüedad que produjeron más inventos, algunos de los cuales perduran hasta hoy, como lo son la escritura cuneiforme, la moneda, la rueda, el arado, el sistema numérico sexagesimal, astronomía y la metalurgia. Este legado...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia Egipto

03 / Sept / 2012 MESOPOTAMIA: “Ciudad entre dos ríos”, se le llama asi ya que se encuentra ubicado entre el rio Tigris y el rio Eufrates. Se dice que la escritura en la antigua Mesopotamia comenzó en el año 3000 a.C. Se utilizaba como una técnica para llevar las cuentas administrativas del pueblo y para apuntar Cálculos y ciertos avances, estas anotaciones se hacían en tablillas de barro o arcilla. Después del año 3000 a.C. los sumerios crearon la baja Mesopotamia este era un conjunto...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y Egipto

Mesopotamia La civilización mesopotámica se desarrolló en el valle formado por los ríos Tigris y Éufrates, y comprendió los territorios ubicados entre la meseta de Irán y los desiertos de Siria y Arabia, en el Cercano Oriente. Mesopotamia es un término de origen griego y quiere decir “región entre ríos”; en la actualidad estos territorios son ocupados por los estados de Irán, Siria, y principalmente Irak. El clima de esta región es cálido y no presenta demasiado frío durante los inviernos....

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y Egipto

Mesopotamia Mesopotamia es una region de medio oriente, se ubica entre los valles inferiores de los ríos Tigris y Éufrates que corren paralelos entre sí y desembocan en el Golfo Pérsico. Años después los griegos le pusieron el nombre con el que la conocemos, pues significa región entre ríos. En la actualidad, gran parte del territorio en donde se ubicó Mesopotamia está ocupado por algunos países del Medio Oriente entre los que destaca Irak. Incluye la meseta norte de la región, que es una zona...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mesopotamia y egipto

      Las primeras civilizaciones surgen junto a grandes ríos y en las orillas del mar. Las grandes cuencas fluviales del Nilo, del Tigris y del Eúfrates y las zonas costeras del Mediterráneo, son los lugares donde florecen las culturas de Egipto, Mesopotamia, Fenicia y Palestina.     Estas zonas ricas en agua, junto a los avances técnicos (mejores sistemas de regadío y mejores herramientas), permitieron una agricultura floreciente que producía gran cantidad de alimento, por lo que surgen las...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y egipto

Mesopotamia y Egipto: las primeras civilizaciones Diversas ciencias, tales como la arqueología y la antropología, han permitido determinar, aunque con limitaciones, las costumbres, creencias y actividades de los primeros seres humanos. Este conocimiento ha ido avanzando de acuerdo al ritmo en que se realizan nuevos hallazgos y al desarrollo de esas disciplinas científicas. Antiguamente,  esta etapa de la historia, para la cual no hay documentos escritos, acostumbraba dividirse en dos etapas:...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y egipto

Mesopotamia Se sitúo en torno a dos ríos: Tigris Eufrates Grandes valles fluviales que permitieron una gricultura próspera gracias a: 1. Tierra fértil aportada por el lodo de los ríos. 2. Agua para el riego, proporcionada por el caudal de los ríos. Desiertos: rodean estos valles fluviales que ayudaron a que la actividad agrícola se concentrara en esas zonas fértiles. Protagonizado por diferentes pueblos como: Sumerios Acadios Babilonicos Asirios Persas Diferenciada por: ...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen mesopotamia y egipto

ciudad cuyas sofisticadas condiciones de vida demostraban que había heredado las tradiciones de una civilización antigua y altamente organizada. El desarrollo de la edificación en torno a un patio se da tanto en Mesopotamia como en Egipto y en el valle del Indo y posteriormente en Grecia y las regiones cálidas del imperio romano, habrían favorecido la convección natural del aire, permitiendo alcanzar unas condiciones ambientales más frescas. La evolución natural no planificada de una ciudad, originada...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Egipto, Asiria, Grecia

Asiria Asiria fue un imperio de la antigüedad situado en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris cuyos límites fueron: al norte de las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este la Media y al oeste Mesopotamia. La ciudad más importante se hallaba a orillas del Tigris, al lado del templo de su principal divinidad Assur; la ciudad también se llamaba Assur y el país tomó el mismo nombre denominándose Asiria. Otras ciudades importantes fueron Nínive,...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS