Analisis De La Obra No Somos Irrompibles De Elsa Bornemann ensayos y trabajos de investigación

Analisis De Juansadas De Elsa Bornemann

NIVEL LITERAL TITULO: JUANSADAS AUTORA: ELSA BORNEMANN SINTESIS DEL TEXTO: Es la historia de un perro que tenía un hombre. Juan tenía un perro llamado Pucho. Por ponerse a consentirlo demasiado y darle gusto en todo lo que quería, el perro terminó dominándolo y le cambio la vida. Juan le obedecía, Pucho le espantaba las novias cuando le caían mal. El narrador de la historia, el mejor amigo de Juan, terminó en las mismas con Bizcocho, su propio perro. PERSONAJES: PERSONAJES CARACTERIZACIÓN Juan...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ELSA BORNEMANN

 ELSA BORNEMANN Elsa Bornemann es una reconocida doctora en Letras, educadora políglota y compositora argentina. Es además, una de las escritoras más importantes de la literatura infantil y juvenil de Latinoamérica. Sus libros han sido editados en diversos idiomas, e incluso algunos de ellos fueron traducidos al sistema Braille, donde ,los ciegos, podrán "leer" sus libros. Hija de Wilhelm Karl Henri Bornemann y Blancanieves Fernández, nació el 20 de febrero...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

No Somos Irrompibles

Biografia de Elsa Bornermann. Elsa Bornemann nació el 20 de febrero de 1952 en Buenos Aires. Luego de conseguir su título de maestra nacional, se recibió de Profesora en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, hizo allí el doctorado y estudió inglés, alemán, italiano, latín y griego clásico. Durante la dictadura militar argentina, la escritora formó parte de la lista de autores prohibidos, y su cuento “Un elefante ocupa mucho espacio” fue censurado. Esa...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

No somos irrompibles

Elsa Bornemann tiene una carrera impecable como autora de literatura para jóvenes y niños. Mejor dicho tiene una carrera impecable como escritora; poseedora de talento y oficio, lo que da como resultado una tremenda calidad. Además, y de regalo, ella es profesora de preescolar, básica, educación media, tiene un doctorado en literatura y ha participado en la formación de docentes. Pero su gran plus es una sensibilidad cuidada, desarrollada, afinada. Los seres humanos No somos irrompibles, pero...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

No somo irrompibles

Sub-sector: Lenguaje y Comunicación Curso: 6º básico Objetivos de aprendizaje: Lectura complementaria “No somos irrompibles Nombre del alumno:………………………………………… Fecha: …………………… Puntaje máximo:12 ptos. Puntaje obtenido:…………… Nota: ………………….... I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la respuesta correcta. (1/2 pto. c/u). 1.- ¿Quién tiene un sol entre los ojos? a) Gustavo b) Toshiro c) Gerardo 2.- ¿Dónde vivían Naomi y Toshiro? a) Miyashima b) Honshu c) Hiroshima 3...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prueba libro no somos irrompibles

6° años Libro “No Somos Irrompibles” Nombre:………………………………………………………………………Curso: 6°......... Fecha:……………………Puntaje Máximo: 35 puntos Puntaje Logrado:………… Aprendizajes Esperados: • Leen comprensivamente texto narrativo literario. I.-Selección Múltiple, lee atentamente cada una de las aseveraciones y marca con una X la respuesta correcta ( 14 ptos) 1. La autora se llama: a) Elisa Bornermann b) Elsa Bornermann c) Elisa Bornemann d) Elsa Bornemann 2. El libro se compone...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Libro No Somos Irrompibles

1. “ NO SOMOS IRROMPIBLESElsa Barnemann:Es una de las escritoras argentinas más importantes de la literatura infantil y juvenil de latinoamerica.Sus libros han sidos editados en diversos idiomas e incluso algunos de estos fueron traducidos a braille. Nació el 20 de febrero de 1952 en el barrio Parque Patricios de Bs.As. 2. Libro : No somos irrompibles Libro: No somos Irrompibles. Editorial: Alfaguara Autora: Elsa Bornemann. 3. Algunos Personajes Gustavo Naomi_ Toshiro Marcela _ Gerardo Nicolás...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LIBRO NO SOMOS IRROMPIBLES

Prueba lectura complementaria: “No somos Irrompibles” Nombre Completo: ___________________________________________________ Fecha: ______________ Puntaje: 31 puntos (60% exigencia) Puntaje Obtenido: Nota:   I. Responde a la selección de alternativas ennegreciendo la letra de la alternativa correcta. (1 ptos. c/u) (17 puntos en total) 1. La autora se llama: a) Elisa Bornermann b) Marcela Paz c) Elsa Bornemann 2. El libro se compone por: a) Cuentos de...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

No Somos Irrompibles (Libro)

No somos irrompibles Autor: Elsa Bornemann 1.- No somos irrompibles Así como las cosas se rompen, nosotros no somos irrompibles. A nosotros también nos pueden dañar especialmente nuestro corazón en temas de amor. 2.- Con el sol entre los ojos Una niña tenía un amigo y compañero de curso llamado Gustavo. Ella veía que él tenía un sol entre los ojos, esto era un secreto entre ellos, pero la niña no aguantaba más y se lo comentó a todo su curso. Al darse cuenta del error cometido, aprendió...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

biografía de Elsa Bornemann

Elsa Isabel Bornemann nacio en Buenos Aires, Argentina, 15 de febrero de 1952. Es una escritora de cuentos, canciones, novelas y piezas teatrales para niños y jóvenes. Se graduó como Profesora en Letras (Universidad Nacional de Buenos Aires). Hija de Wikelm Karl Henri Bornemann y Blancanieves Fernández, nació en el barrio porteño de Parque Patricios. Maestra nacional, se recibió de Licenciada en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, se doctoró...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

No somos irrompibles

Profesora: Ximena González Zuleta Fecha: 12/05/10 COMPRENSIÓN LECTORA “NO SOMOS IRROMPIBLES” NOMBRE: ______________________________ CURSO: _________ Habilidad: Ordenar I.- Ordena los “acontecimientos” cronológicamente, según como fueron sucediendo en el cuento “No me olvides”. Luego marca la alternativa correcta. (3pts.) ...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

No Somos Irrompibles

No somos irrompibles La autora dice que somos rompibles porque nuestros huesos, piel y corazón se pueden romper. El corazón se daña cuando late lastimado, cuando te mienten, te dejan solo, y solo se cura con amor. Con el sol entre los ojos: Gustavo tiene un sol entre los ojos, puso antorchas en la escalera, prendió las cortinas de la sala de música y encendió un medio día a las 11 de la noche, sólo yo lo veo. Se lo conté a la maestra y todos se rieron. El se enojó. Es inútil pretender que...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

no somos irrompibles

PRUEBA PARCIAL Sub-sector: Lenguaje y Comunicación Curso: 5º básico Objetivos de aprendizaje: Lectura complementaria “No somos irrompibles” Nombre del alumno:………………………………………… Fecha: …………………… Puntaje máximo:57 ptos. Puntaje obtenido:…………… Nota: ………………….... I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la respuesta correcta. (1/2 pto. c/u). 1.- ¿Quién tiene un sol entre los ojos? a) Gustavo b) Toshiro c) Gerardo 2.- ¿Dónde vivían Naomi y Toshiro? a) Miyashima b) Honshu ...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

No somos irrompibles

 Resumen de 12 relatos de amor de "no somos irrompibles" Con el sol entre los ojos: Este relato muestra la amistad entre dos chicos , la cual , ella descubre que su amigo tiene un sol entre los ojos que la ilumina y que le da vida , cuando llueve el le entrega el calor con rayitos de calor. Mil grullas: En Japon Noami y Toshiro dos chicos en medio de la guerra,encuentran la amistad perfecta;pero con las enfermedades dentro de ella Noami se enferma y cae al hospital...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

No somos irrompibles

Que agradable sorpresa (Que agradable sorpresa) Trae tus escusas (Alivies son las pruebas de que uno no estuvo En la escena del crimen cuando fue cometido) Espejos en el techo Dibujo? De champaña en el hielo y ella dijo… Nosotros aquí somos victimas De nuestro propio invento Y en la recamara del maestro Ellos se reunieron para el festín La cortaban con sus cuchillos de acero Pero simplemente no podían matar la bestia. Estaba corriendo hacia la puerta Tenía que encontrar el...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Joichi, el desorejado de elsa Bornemann

 EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN: LEER COMPRESIVAMENTE TEXTOS LITERARIOS: CUENTO “JOICHI, EL DESOREJADO” (Elsa Bornemann) ÍTEM N° 1: Selección múltiple. Ptje. Obtenido____ Ptje. Total: 22ptos. Instrucciones del ítem: Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. ¿Cuál es el nombre de los clanes rivales? a) Taira y Minimoto b) Taira y Minamoto c) Taina y Minimoto d) Taina y Minamoto 2. ¿Qué significa que los clanes se...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba De No Somos Irrompibles

|Lectura complementaria “No somos irrompibles”. | |Reconocer características de los personajes principales. |Ortografía. | |Aplicar normas generales de ortografía y correcta redacción. |Redacción. | I. Lea atentamente las preguntas y responda brevemente de acuerdo a la lectura del texto “No somos irrompibles” (2pts. c/u) Con...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elsa Bornemann

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina. Gran...

2565  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Prueba No Somos Irrompibles

PRUEBA PARCIAL Sub-sector: Lenguaje y Comunicación Curso: 5º básico Objetivos de aprendizaje: Lectura complementaria “No somos irrompibles” Nombre del alumno:………………………………………… Fecha: …………………… Puntaje máximo:57 ptos. Puntaje obtenido:…………… Nota: ………………….... I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la respuesta correcta. (1/2 pto. c/u). 1.- ¿Quién tiene un sol entre los ojos? a) Gustavo b) Toshiro c) Gerardo 2.- ¿Dónde vivían Naomi y Toshiro...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Control lectura no somos irrompibles

muere rescatando esta flor para la niña que quería, pues las coleccionaba. III- Responde las siguientes preguntas: Cuida tu ortografía y letra. (3 puntos c/u) 1- Explica la relación que tienen los cuentos con el título del libro No somos irrompibles. Ejemplifica con los mismos cuentos. 2- ¿Cuál es la razón por la que Nicolás dejara de interesarse en las ventanas y empezara a atraerle las puertas? ¿Qué etapa de la vida simboliza cada una? Explica detalladamente. 3- ¿Cuál fue el cuento...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mil grullas Elsa Bornemann Propuesta de trabajo

responsabilidad y esfuerzo personal. No presentan, en rasgos generales, dificultad con respecto a la apropiación de contenidos. Son respetuosos en el trato diario con la docente y en sus relaciones interpersonales. Cuento: “Mil grullas” de Elsa Bornemann Propuesta didáctica Antes de la lectura Pedirles a los niños que pregunten entre sus familiares y amigos qué creencias populares son las más arraigadas en su comunidad. ¿En qué consisten? ¿Están representadas por algún objeto o...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Un elefante ocupa mucho espacio de Elsa Bornemann. Un cuento ideológico.

espacio de Elsa Bornemann -Acerca de la obra Este libro fue publicado en diciembre de 1975 bajo el sello de Ediciones  Librerías Fausto, luego fue coeditado por las editoriales Latina y Círculo de Lectores. En octubre de 1976 fue incluido en el cuadro de honor del premio internacional Hans Christian Andersen por considerárselo “un ejemplo sobresaliente de literatura con importancia internacional”. El premio se decidió en Suiza –por primera vez para un escritor argentino- y Elsa Bornemann lo recibió...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

"Cuello Duro" E. Bornemann

ELSA BORNEMANN CUELLO DURO Escuelas del Bicentenario Escuelas del Bicentenario 01 Bornemann cuello-ret 9/23/10 11:23 AM Página 1 ELSA BORNEMANN Nació en Buenos Aires en 1952. Es narradora, guionista y traductora. Entre los numerosos e importantes premios que recibió por sus libros y por su trayectoria, se destacan la Faja de Honor de la SADE por El espejo distraído, y el Premio Nacional de Literatura Infantil. Fue la primera escritora argentina que integró, en 1976...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Película Elsa Y Fred

Análisis Película Elsa y Fred. Elsa, es una mujer de 82 años (pero ella asegura tener 76), Argentina, que se exilio en España, quien estuvo casada con pablo, tuvo dos hijos y la cual vive en un departamento y tiene su propio automóvil. Elsa es una mujer Mitómana y manipuladora su estado de salud es grave ya que padece de una enfermedad por la cual asiste al médico constantemente para realizarse una diálisis, ella oculta la gravedad de su enfermedad por lo cual recurre a mentir diciendo que irá con...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula Elsa Y Fred

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI ANALISIS PELICULA ELSA Y FRED ANALISIS PELICULA ELSA Y FRED En la Película de “Elsa y Fred”, podemos encontrar aspectos sobre la vejez, tales como el enamoramiento, la sexualidad, el rol de la persona adulta mayor en la familia, su significado, la muerte. Podemos ver como dos personas adultos mayores, totalmente distintos en su forma de ver su estado físico y mental, se enamoran. Fred, es un tipo de persona pesimista, un señor que ha llegado a la vejez...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elsa Y Fred Análisis

Análisis de Película Elsa y Fred Es la historia de dos ancianos que viven una etapa de amor tardío, ya que la enfermedad de uno de ellos se encuentra en estado avanzado. Fred un hombre en el abismo por el fallecimiento de su esposa, y Elsa una mujer enferma con espíritu joven, que desea vivir todo lo que no pudo hacer cuando era joven y eso provoca que junto a Fred tengan aventuras que ninguno de los dos nunca olvidara. Tenemos que comenzar a hablar sobre la situación de una persona...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis pelicula elsa y fred

Teoría de las Estructuras Vinculares.   Análisis de la Película: Elsa y Fred.   31 de octubre de 2009     CONSIGNA: Analizar  la película: Elsa y Fred, aplicando los conceptos aprendidos en la materia.     Elsa, es una mujer de unos ochenta años, Argentina, que se exilio en España, quien estuvo casada con Pablo, tuvo dos hijos, Gabriel, quien está casado, tiene una hija; su otro hijo, es artista.   Fred, es español, tiene unos ochenta años, es viudo, tiene una hija...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de pelicula Elsa y Fred

Preguntas de pelicula: Elsa & Fred 1. Cual es el tema principal de la pelicula? El tema principal de la pelicula es la tragedia seguida de la esperanza y los deseos de vivir la vida al maximo como si cada dia fuera el ultimo. Todos estos dentro de una drama comica, que nos hace reir mientras nos presenta la realidad de lo que es el deseo de vivir. 2. Como era la vida de Elsa? La vida de Elsa era extrovertida, pues ella trataba de buscarle la mejor cara a sus problemas ante la vida,...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prueba NO Somos Irrompibles

Comunicación 6° años Libro “No Somos Irrompibles” Nombre:………………………………………………………………………Curso: 6°......... Fecha:……………………Puntaje Máximo: 35 puntos Puntaje Logrado:………… Aprendizajes Esperados: • Leen comprensivamente texto narrativo literario. I.-Selección Múltiple, lee atentamente cada una de las aseveraciones y marca con una X la respuesta correcta ( 14 ptos) 1. La autora se llama: a) Elisa Bornermann b) Elsa Bornermann c) Elisa Bornemann d) Elsa Bornemann 2. El libro se compone por: ...

1954  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Analisis elsa and fred

ELSA & FRED TITULO: Elsa y Fred TITULO ORIGINAL: Elsa y Fred GENERO: Comedia dramática DIRECCION: Marcos Carnevale GUION: Marcos Carnevale, Lily Ann Martin, Marcela Guerty INTERPRETES: Manuel Alexandre, China Zorrilla, Blanca Portillo, Roberto Carnaghi, José Angel Egido, Gonzalo Urtizberéa FOTOGRAFIA: Juan Carlos Gómez MUSICA: Lito Vitale MONTAJE: Nacho Ruíz Capillas ORIGEN: Argentina - España (2005) DURACION: 108 minutos CALIFICACION: Apta para todo público DISTRIBUIDORA: Columbia...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Pelicula Elsa y Fred

Elsa y Fred Universidad la Salle Morelia Practicas de integración IV Yazmín torres Nambo Esta película me pareció muy buena, debo admitir que pensé que podría ser aburrida pero te deja ver la senectud desde un punto de vista diferente ya que, por ejemplo Elsa a pesar de sus enfermedades físicas y su enfermedad evidentemente mitómana tiene aun, una lucidez considerable y su forma de expresarse es buena hasta cierto punto y por parte de Fred debe adaptarse a la nueva vida sin su esposa y viviendo...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis ELSA Y FRED

REPORTE DE OPINIÓN SOBRE PELÍCULA/video 1. NOMBRE DEL VIDEO/PELÍCULA  “ Elsa y Fred” 2. PREMIOS GANADOS Año Premio Categoría Receptor (es) Resultado 2006 Premios Cóndor de Plata17 18 Mejor película Nominada 2006 Premios Cóndor de Plata17 18 Mejor actriz protagónica China Zorrilla Ganadora 2006 Premios Cóndor de Plata17 Mejor guion Marcos Carnevale Marcela Guerty Lily Ann Martin Nominada 2006 Premios Cóndor de Plata17 Mejor música Lito Vitale Nominado 2006 Premios...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis de película elsa y fred

1. Desde tu perspectiva ¿Elsa o Fred eran discriminados por su edad? ¿De qué manera? Elsa y Fred eran discriminados por su edad, pero Fred mucho más que Elsa. Esto sucede ya que la hija de Fred lo sobreprotegía en una relación similar a la que tienen los padres castrantes con sus hijos esto se puede ver reflejado en escenas en donde ella llega sin permiso al apartamento, y solo dependía de Fred para el dinero que querían ella y su esposo para el negocio. Elsa en cambio, más que ser discriminada...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elsa y fred analisis

ELSA Y FRED Elsa es una señora argentina mitómana, manipuladora y atolondrada que vive en Madrid, ella es una mujer que le encanta disfrutar la vida a pesar de la edad que tiene no le teme a nada solo actúa por intuición sin pensar en las consecuencias que puedan tener sus actos, tiene 82 años aproximadamente pero ella se quita la edad y dice tener 76 años la cual vive independiente en un departamento y tiene su propio automóvil el cual ella lo conduce, además tiene algunas otras cualidades como...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula elsa y fred

RESEÑA “ELSA Y FRED” Es la historia de un amor tardío, pero que al mismo tiempo habla de dos vidas que al final del camino descubren que nunca es tarde para amar… ni para soñar. Elsa (China Zorrilla) tiene 82 años, de los cuales 60 vivió soñando un momento que ya había sido soñado por Fellini: la escena de La Dolce Vita en la Fontana di Trevi. Igual, pero sin Anita Ekberg sino ella. Alfredo (Manuel Alexandre) de 78 años, un poco más joven que Elsa siempre fue un hombre que le cumplió a su esposa...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA POR QUE A MI

¿Por qué a mí? Dedicatorias: A todas las personas que se sienten identificadas con esta obra, para que sepan que no están solos (as). A todas las personas que creen que tener SIDA las perjudicarían en una vida social para que sepan también que no es así que las personas todas somos iguales y no necesitamos una enfermedad para sentirnos inferiores. ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Obra

Análisis de la obra “Ella y su gato” 1) Nombre de la obra: Ella y su gato (Nombre original: Kanojo to Kanojo no Neko) Personajes: La mujer, Chobi (el gato), Mimi (la gata) Director: Makoto Shinkai 2) Pensamiento del autor El director busca expresar a través de elementos realistas, basándose en la relación surrealista de un gato con su ama, el tópico del amor no correspondido. Este desamor está presente en la mayoría de sus obras, al igual que el tema de la soledad. Usa paisajes que se ven en la...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Obra

ANALISIS DE OBRA LITERARIA TITULO: La muerte de los miserables AUTOR: Hernando Alberto Caicedo Rivas BIOGRAFIA: Hernando Alberto Caicedo nació el 13 de junio del 1984 hijo de doña Clara Rosa Rivas y el reconocido biólogo, escritor ensayista antropólogo y periodista Carlos Arturo Caicedo Hernando es bachiller con énfasis en pedagogía de la anormal nacional de Quibdó Y normalista superior en etnoeducación de la anormal superior Manuel cañizales Como docente: trabajo en el centro educativo...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Obra

Análisis de obra: Titulo: El Caballero de la armadura oxidada. Autor: Robert Fisher Índice: 1. El Dilema del Caballero 2. En Los Bosques de Merlín 3. El Sendero de la Verdad 4. El Castillo del Silencio 5. El Castillo del Conocimiento 6. El Castillo de la Voluntad y la Osadía 7. La Cima de la Verdad. Personajes: El Caballero (Sam: su voz interior o su yo verdadero) Julieta (esposa del caballero) Cristóbal (hijo de Julieta y el Caballero) Merlín (el mago) ...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anàlisis De La Obra

ANÀLISIS DE LA OBRA FABLA SALVAJE» PRODUCCION LITERARIA “Paco Yunque” “A mi hermano Miguel” “los Heraldos Negros” “mas allá de la vida y la muerte” “Fabla Salvaje” “Hacia el reino de los Sciris” “Lomo de las sagradas escrituras” “El Tunsgteno” “Colacho hermanos” “Piedra negra sobre una piedra blanca” “Los pasos lejanos” ARGUMENTO FABLA SALVAJE Todo empezó una mañana cuando Balta Espinar se levantó de su lecho se dirigió al espejo y vio que pasaba alguien por detrás de él; el volteó y el espejo...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

no somos irrompibles

No somos irrompibles (12 cuentos de chicos enamorados) Elsa Bornemann Es una de las más destacadas escritoras de literatura infantil en lengua castellana. Sus libros de cuentos, novelas y poesías la han convertido en la autora predilecta de niños y jóvenes, y le han dado un notable reconocimiento internacional. Doce cuentos para chicos y chicas, donde el amor se presenta con sus alegrías y sus temores, con sus encuentros y sus pérdidas, con su maravilloso poder de transformar la vida de...

19454  Palabras | 78  Páginas

Leer documento completo

analisis de una obra

ÍNDICE 1.Introducción 2.Análisis de la obra de arte: A. Análisis de significado      Relaciones Iconicidad Contenido temático Proceso creativo Propósito B. Análisis formal C. Análisis del material 3.Bibliografia 1 1. INTRODUCCIÓN En este trabajo pretendo realizar el análisis de una obra de arte, cuya elección me ha supuesto ciertos hándicaps. Por un lado, el no poder elegir una obra muy conocida, ha ralentizado mi trabajo, ya que he tenido que invertir bastante...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Obra

Análisis de la Obra: Raíces de FRIDA KAHLO 1.-Fundamentos de la imagen bidimensional. 1.1.- Descripción Motivo representado: El título de la obra es RAICES y fue realizada en el año 1943. Es un autorretrato en el que la autora vuelve nuevamente al tema de la Naturaleza. Muestra a la artista reclinada sobre un paisaje estéril, desierto y rocoso de resquebrajada sequedad. De su torso salen raíces de las que fluye su sangre como símbolo de la vida. Se muestra como una planta fusionada como parte de la...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Pelicula Elsa And Fred

Análisis Película: Elsa & Fred I. Presenta breve descripción donde identifica la relación de la película con el curso. Opino que la relación que tiene esta película con el curso es que debemos ver al paciente de edad avanzada holísticamente, como un todo, ya que las personas de edad también siguen con los mismos sentimientos, de amor, buen humor, deseos de vivir etc. Por esta razón enfermería no solo interviene con los problemas de salud sino que también debemos intervenir con...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

Análisis de Obra Artista: Silvia Ravetta. Nace en 1969 en Puerto San Julián, Pcia. de Santa Cruz. Estudió en la Escuela Superior de Artes Visuales de Bahía Blanca., Pcia de Bs. As., Actualmente vive y da clases en Río Gallegos, Pcia. De Santa Cruz. Realizó talleres y seminarios con Tulio de Sagastizabal, Matilde Marín, Julio Sánchez, Héctor Medici, Margarita Paksa, Juan Carlos Romero, Rodrigo Alonso.- En 2002 fue becada por la Fundación Antorchas...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de una obra

GUIÓN PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA PICTÓRICA Seguiremos el siguiente esquema: 1. Descripción. * Asunto o tema representado. * Técnica: fresco, temple, acuarela, óleo, pastel, cera, gouache, collage, grabado…. * Soporte: muro, tabla, lienzo, papel, vidrio. 2. Elementos formales: * Factura: pincelada o toque (corta, acabada, deshecha, suelta, prieta….); textura: tersa, lisa o pastosa, rugosa, mate o brillante. * Línea: existencia o no de líneas y contornos; su intensidad...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

análisis de obra

ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE Profesora: María Dolores Arroyo Fernández Asignatura: Arte Contemporáneo 1º curso: Grado Departamento CAVP II. Facultad de CC. Información, UCM CONSIDERACIONES GENERALES •  •  •  •  SABER VER EVITAR PREJUICIOS Y OPINIONES PREVIAS METODOLOGÍA-TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA LA OBRA: > ANÁLISIS: tema, contenido y forma > ENCUADRE EN: > en el marco histórico (general y local) > en el estilo ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE I. LA OBRA DE ARTE 1. Ficha técnica 2. Fondo 3. Contenido...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de una obra

Introducción El presente trabajo ha sido elaborado cuidadosamente convirtiéndose en un esplendido material para los lectores. En este material hacemos hincapié en el análisis, a modo de resumen de la importante obra literaria “El PRECIO DEL DESPRECIO”, la cual ha sido creada con episodios ficticios o imaginarios por la genialidad de su autor; aunque claro, basado en la realidad. Nuestro propósito fundamental es fomentar el habito de lectura mejorar la calidad interpretativa y el interés...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la obra ¿Por qué a mí?

“Año de la promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Colegio: “Integral Class” Curso: Lenguaje Tema: Análisis de la obra “¿Por qué a mí?” Profesor: Michaell Rogers Espinoza Leiva Alumno: Alexis Leonel Rodríguez Castañeda Año: 3° Sección: “A” Trujillo- Perú 2014 Análisis de la obra: “¿Por qué a mí?” 1.- Biografía de la autora: Valéria Piassa Polizzi (São Paulo, 1971) es una escritora brasileña, autora del libro “¿Por qué a mí?”, una...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

 La obra: Título: Amarillo-rojo-azul. Dimensiones y técnica: 127 cm X 200cm, óleo sobre lienzo Año de realización: 1925 Nombre del artista: Kandinsky Wassily Nace en la ciudad de Moscú, el 4 de diciembre de 1866, su familia era comerciante, de buena posición económica. En 1876 se mudan a Odesa, donde él comienza con sus estudios de música y dibujo y asiste a un colegio humanista. Se gradúa en la facultad de economía y derecho en el año 1892. Poco tiempo después contrae matrimonio con Anja...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de Obra

Universidad Sagrado Corazón Art- 102-69 Tema: Trabajo Final: Análisis de Obra Museo de Arte de Ponce Ave Las Américas, Ponce, 00717 Visita: 11 de septiembre de 2014 Por: Viviana Alvarado Colón ID#201-40-4738 Introducción En este análisis les voy hablar sobre mi visita al Museo de Arte de Ponce y sobre la obra que mas me impacto. Porque no puede ser la que más me gusto porque hay muchas obras impresionantes que yo nunca antes...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

Análisis de una obra de arte 1. Aproximación a la obra - Nombre del autor: Alexander Rodchenko. - Lugar de origen: San Petesburgo. - Fecha de nacimiento y muerte: 5 de Diciembre de 1891 – 3 de Diciembre de 1956. - Título de la obra: Tríptico monocromo. - Lugar y fecha de ejecución: 1921. - Técnica y soporte: Óleo sobre lienzo. - Ubicación de la firma: no tiene firma. - Dimensiones de la obra: 62,5 x 52,5 cm. 2. Biografía del autor Alexander...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Una Obra

Colegio De Bachilleres Del Estado De Baja California “Análisis De Un Texto Dramático” Integrantes: Gálvez Rojas Maritza Ornelas De la rosa Tania Torres Vasquez Marisol Grupo: 404 Materia: Literatura II Maestra: Calderón Granados María Ana Fecha de Entrega: 30 de Marzo del 2012 ANALISIS DE UN TEXTO DRAMATICO I. Autor: Federico García Lorea II. Contexto de producción: LORCA Nació en Fuente Vaqueros Granada en 1898, fue un poeta neo popular en España...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de obra

EL MATADERO EL MATADERO ANALISIS EXTERNO: Nombre de la obra: El Matadero Autor: Jose Esteban Antonio Echeverria Espinosa Biografia del autor: Jose Esteban Antonio Echeverria Espinosa Era hijo de la porteña doña Martina Espinosa y del español vizcaíno José Domingo Echeverría. A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado en sus primeras letras por su madre, comenzando sus estudios primarios en la escuela de San Telmo. En su adolescencia quedó también huérfano de su madre, quien falleció...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de obra

 Análisis de la obra “La dama con el Armiño”, paralelismo con la obra “La Dama” (Van a aparecer los datos o análisis de la segunda, en cuanto a diferencias) El autor de ésta obra es Leonardo Da Vinci. Sus medidas son 54,8 x 40.3, y fue pintada sobre tabla, al óleo, en los años 1488-1490, pleno renacimiento. La obra es un retrato figurativo característico de la época. Los autor de “La dama”, van a ser Res y Constanza Piaggio. Es una fotografía que va a medir 118 x 93 cm, realizada en el...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

avanzando en la carrera de nuestra vida. 2.6 La adaptación: buscando la felicidad en el lugar equivocado “La felicidad no es una estación a la que se llega, sino una manera de viajar”. Así funciona el ser humano: nos adaptamos rápidamente y somos muy malos prediciendo lo que nos dará felicidad en el futuro. Es como cuando una persona se gana la lotería, muchos piensan que es mucho más feliz, pero ganar la lotería no aumenta significativamente la felicidad. Si, ahora puede estar rodeado de...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis de obra

ANALISIS DENOTATIVO DE LA OBRA. Como todo lenguaje, el visual cuenta con un alfabeto, conformado por elementos o signos que le son propios: punto, linea, forma, color, textura, espacio. “Percibir una imagen visual implica la participacion del espectador, en un proceso de organización. La experiencia de una imagen es asi un acto creador de integracion. Su caracteristica esencial consiste en una experiencia que se configura en un todo organico” afirma Gyorgy Kepes. Los elementos que tienen similitud...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de la obra

Analisis de Obra: 1)¿Datos bibliografia? 2)¿Brebe biografia del Autor? 3)¿Brebe explicacion del titulo de la obra? 4)¿Cual es el tema de la obra? 5)¿Ecenario Historico de la obra y geografico? 6)¿Argumento? 7)¿Idea central o mensaje del auto? 8)¿Personaje Principales y segundario? 9)¿Identificar figura literario que usa el autor? Respuesta: 1)1981, fue incluida en la lista de la 100 mejores novelas en español del siglo XX, Esta obra fue escrita en Colombia por Gabriel Garcia Marquez...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de obra

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Literatura II Análisis de la obra (Quiéreme Mucho- Gustavo Ott) Profra: María Antonieta Celaya Vejar Alumna: Quintero Benavides Yecsel Neydin Grupo: 406 Mexicali, B.C a 14 de abril de 2014 Nombre de la Obra “Quiéreme Mucho” http://www.gustavoott.com.ar/arc/obrasEs/7_quiereme-rrff.pdf Autor de la obra “Gustavo Ott” Corriente Literaria Expresionismo El expresionismo defendía la libertad...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de una obra

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL LA MESA “ANALISIS DE UNA OBRA” Delgado Reyes Samuel Grupo: 404 Prof. Socorro Ramos 19 de Abril de 2013 ANÁLISIS DE UN TEXTO DRAMÁTICO. 1. Autor y contexto de producción. Alan Rejón 2. Titulo. Juan y el hombre cucaracha 3. Subgénero. El subgénero es la tragicomedia, ya que combina lo trágico que es la vida del hombre y la comedia de cómo la enfrenta. ELEMENTOS DEL TEXTO DRAMÁTICO. 4. Personajes. •...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS