Analisis De La Rima Y Metrica Del Poema 20 ensayos y trabajos de investigación

Metrica Y Rima De Poema 20 De Pablo Neruda

Poema 20 I. Lectura y vocabulario II. Localización III. Contenido IV. Tema V. Estructura a) Métrica b) Recursos estilísticos VI. Interpretación I. Lectura y vocabulario No encontré palabras desconocidas II. Localización 1) Título: Poema 20 2) Autor: Pablo Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto) 3) Época de composición: Principios del siglo XX 4) Editorial: Editores Mexicanos Unidos, S.A. 5) Lugar de edición: México 6) Numero de edición: 1a 7) Fecha de edición: Mayo...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis metrico del poema " el pastor"

ANÁLISIS MÉTRICO “EL PASTOR” Yo nunca cuidé rebaños, Yo – nun-ca–cui- dé –re – ba –ños 1 2 3 4 5 6 7 8 SG=8 1 2 3 4 5 6 7 8 SM= 8 Pero es como si los cuidase. Pe- ro –es –co –mo –si –los –cui-da –se 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 SG= 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 SM= 9 Mi alma es como un pastor, Mi – al –ma –es –co-mo –un –pas – tor 1 2 ...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Poema 20

Poema 20, Pablo Neruda (1924) Veinte poemas de amor y una canción desesperada Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda, fue uno de los poetas más distinguidos e influyentes del siglo XX, ya que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971, y también estuvo activo en la política y asesoraba al presidente Salvador Allende. Uno de sus escritos más famosos es el Poema 20, el cual fue publicado en la antología Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Este poema demuestra...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario del poema 20 de neruda

* ANALISIS LITERARIO DEL POEMA 20 DE PABLO NERUDA. ¿Qué es poesía? poesía es más que palabras, versos y rimas. Poesía es hablar con el corazón, es expresar los sentimientos al máximo, hacer sentir a quien las lee, el sentimiento que transmites. Pero la poesía no está escrita en papel, está escrita en el alma de quien la escribe y de quien la lee. Es entregar historias y dejar recuerdos. Así los sentimientos siempre serán poemas. Estas cualidades creativas hacen de este género, la más hermosa...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Métrico De Diferentes Poemas

------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Rubén Darío ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Serventesio, endecasílabo, rima consonante ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- 2. ------------------------------------------------- Hondo desasosiego (7) a en mi quimera es tu querer. El mundo (11) B en tu piel...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Poema 20- Pablo Neruda

cabo mucho en la esfera de la poesía, desde su primera publicación y poema “Entusiasmo y Perseverancia” en el diario “La Mañana” a su primer libro de la poesía modernista, «Crepusculario». Se publicó este libro en 1923 en Santiago, donde había ido a continuar sus estudios y enseñar francés en la Universidad de Chile. Un asunto amoroso con un fin triste inspiró la publicación de su segundo libro de poemas, «Veinte poemas de amor y una canción desesperada», que ha llegado a ser quizás la más...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis poema 20 pablo neruda

Este poema pertenece a la obra “veinte poemas de amor y una canción desesperada”. Pablo Neruda fue un poeta chileno que se gano el premio nobel de literatura en 1971. En la época en la que el poeta vino al mundo, se producia una virada dentro del modernismo. En esta obra Neruda trata de salirse de los moldes del postmodernismo que dominaban sus obras anteriores. Con respecto a la vida el poeta, Neruda nacio en parral, chile y a los dos anos se mudo a Temuco con su padre.  El impresionante entorno...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis poema 20 neruda

En este poema, el yo lírico quiere expresar la ambigüedad del sentir amoroso, lo inasible y lo inseguro que es éste. El sentimiento (especialmente la melancolía por la pérdida y la angustia por el vacío) es la fuente de la escritura ( Puedo escribir los versos más tristes esta noche). La amada no aparece como una persona sino como una entidad inasible, gracias al desmembramiento de su imagen (voz, cuerpo, ojos, oídos). Se insiste en los ojos, adjetivados como "grandes", "fijos" e "infinitos", lo...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La métrica y la rima.

Métrica, Rima y Estrofa Edgar Díaz Oval, UNC, 2009 MÉTRICA, RIMA Y ESTROFA EL VERSO: Verso: (Del latín versus, renglón). Palabra o conjunto de palabras sujeto a una medida y a una norma determinada. Medida de los versos: Para medir correctamente un verso hay que tener en cuenta que, en castellano, la norma de la medida está fijada por la palabra llana (grave). Por tanto: - Si un verso termina en palabra aguda se considera que tiene una sílaba más: Hombres necios que acusáis a la mujer...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis metrico de poema xx de pablo neruda

      POEMA XX Pue/do es/cri/bir/ los/ ver/sos/ más/ tris/tes/ es/ta/ no/che. A,(14), 1 sinalefa Es/cri/bir/, por/ e/jem/plo/: «La/ no/che es/tá es/tre/lla/da, B,(14), 2 sinalefa y/ ti/ri/tan/, a/zu/les/, los/ as/tros/, a/ lo/ le/jos». C,(14) El/ vien/to/ de/ la/ no/che/ gi/ra en/ el/ cie/lo y /can/ta. B,(14), 2 sinalefa Pue/do es/cri/bir/ los/ ver/sos/ más/ tris/tes/ es/ta/no/che. A,(14), 1 sinalefa Yo/ la/ qui/se/, y a /ve/ces/ e/lla/ tam/bién/ me/ qui/so...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema 20

II Análisis formal El verso es lo que está contenido entre una mayúscula (Que no sea por nombre propio) y el punto donde termina la oración. Su longitud se mide en sílabas. Ejemplo: “Pue-do es-cri-bir- los -ver-sos- más- tris-tes- es-ta no-che” (14 sílabas) La estrofa se distingue porque está entre puntos aparte con espacio de interlineado doble. Por otro lado vemos que las estrofas, 17 en este poema, son casi todas de dos versos excepto la primera y la tercera estrofa que sólo contienen un...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Poema 20 De Pablo Neruda

Anáfora: “Puedo escribir los versos más tristes esta noche” Es repetido en tres ocaciones y tambien se considera el titulo del poema. Esto muestra comola tristesa va a estar presente por todo el poema. No es la única aparición de la anáfora: “…noches como esta la tuve entre mis brazos” ” La noche está estrellada…” “Mi alma no se contenta con haberla perdido” “Ya no la quiero, es cierto…” Metáfora: ” te quiero hasta el cielo”, es metafórico porque no hay un “hasta el cielo” “…tiritan...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Métrico Rimas Xviii Y Xli De Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer Rima XVIII Fatigada del baile, encendido el color, breve el aliento, apoyada en mi brazo del salón se detuvo en un extremo. Entre la leve gasa que levantaba el palpitante seno, una flor se mecía en compasado y dulce movimiento. Como en cuna de nácar que empuja el mar y que acaricia el céfiro, dormir parecía al blando arrullo de sus labios entreabiertos. ¡Oh!, ¡quién así –pensaba- dejar pudiera deslizarse el tiempo! ¡Oh!, si las flores duermen, qué dulcísimo...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis 20 poemas desesperados y 1 cacion desperada

Análisis literario De Veinte poemas de amor Y una canción desesperada Daniela Stefania Chicuasuque Rodríguez 902 Colegio Chuniza Español Y Literatura Bogotá 3 De Septiembre 2013 Análisis Literario De Veinte Poemas De Amor Y Una Canción Desesperada Daniela chicuasuque Myriam Leguizamo Docente Español Trabajo Escrito Colegio Chuniza Español y Literatura Bogotá 3 De Septiembre 2013 INTRODUCCION Pues a mí la obra me pareció...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

20 poemas de amor y una canción desesperada por Pablo Neruda - Análisis poema N° 20

ufeff20 poemas de amor y una canción desesperada por Pablo Neruda Análisis poema20 El poema del libro “20 poemas de amor y una canción desesperada”, del poeta chileno, Pablo Neruda, se puede apreciar como el yo lirico recuerda con mucha pena y melancolía un amor perdido, por ende este da entender que este poema es dedicado a su amada, la cual ya no está o se ha ido. Es un poema en el que el sentimiento que predomina es la TRISTEZA. El poema se divide en dos partes, del primer verso al séptimo...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis del poema N° 20, de pablo Neruda.

Análisis del poema20, de pablo Neruda. …….Poema…. ……………………. Es tan corto el amor, y tan largo el olvido El poema a continuación fue seleccionado del libro “20 poemas de amor y una canción desesperada”, escrito por Pablo Neruda, en 1924. El tema central de este poema es el desamor y el olvido de un hombre. El poema trata de los sentimientos y emociones de un hombre luego de la ruptura de una pareja. Este hombre habla sobre la soledad, la tristeza y la nostalgia que siente. El poema este...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis metrico

ANÁLISIS MÉTRICO: PASOS A SEGUIR: 1º Separar cada verso en sílabas, rodeando las sinalefas. Sinalefa = unión de la última sílaba de una palabra si acaba en vocal con la primera sílaba de la siguiente palabra si también empieza por vocal en una misma sílaba. Ejemplo: Sé/pa/se,/ pues/ ya/ no/ pue/ do le/van/tar/me/ ni/ ca/er, que al/ me/nos/ pue/do / te/ner per/di/do a/ For/tu/na el/ mie/do. (Conde de Villamediana, siglo XVII) 2º Contar el número de sílabas por verso. Cuando la última...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS METRICO

dos viviendas. 5 10 15 20 Antonio MACHADO Antología poética, Anaya 1 rescoldo: brasa pequeña. 2 borbollonean: burbujean, hierven. 3 diestra / siniestra: derecha / izquierda. Ẅ ¿Quién es el emisor de Soneto de repente? ¿Por qué está componiendo un poema? Ẉ ¿Qué tipo de rima emplea Lope de Vega en Soneto de repente? ¿Y Machado? ẅ Lee los versos de Machado y responde: ẉ El poema de Lope de Vega explica cuál es la estructura de un soneto. Escribe su esquema métrico y comprueba que se corresponde...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rima, Verso y Métrica

utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía. Verso Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis del poema I de "20 poemas de amor..." Pablo Neruda

Análisis poema I de "20 poemas de amor..." Neruda REALIZAR BREVE INTRODUCCIÓN SOBRE PABLO NERUDA Y LOS VEINTE POEMAS. POEMA 1 “CUERPO DE MUJER” El tema de este poema es el amor nostálgico y apasionado. La estructura: cuatro estrofas de cuatro versos alejandrinos cada una, con rima asonante en los versos pares. Desde el comienzo en la primera estrofa el sujeto lírico recurre a un apóstrofe que consiste en la invocación dirigida a alguien “cuerpo de mujer”. Anuncia una de los temas relevantes...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metrica Y Esquema De Rima.

Tutorial De Métrica Y Esquema De Rima. Pues me he dado a la tarea de hacer este pequeño tutorial de métrica y esquemas de rima, algunas personas están interesadas en saber más acerca de estos temas así que con gusto comparto lo que sé acerca de ésto, cabe mencionar que aunque tengo cierto conocimiento de ésto, no me considero un escritor excelente, pero procuro poner atención e ir mejorando poco a poco mi manera de escribir. A continuación una definición de estos términos: Métrica: Medir el...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis metrico

ANÁLISIS MÉTRICO PASOS A SEGUIR: 1º Separar cada verso en sílabas, rodeando las sinalefas. Sinalefa=unión de la última sílaba de una palabra si acaba en vocal con la primera sílaba de la siguiente palabra si también empieza por vocal en una misma sílaba. A/no/che,/cuan/do/dor/mí/a, so/ñé/¡ben/di/ta_i/lu/sión!, que_u/na/fon/ta/na/flu/í/a den/tro/de/mi/co/ra/zón. Di,/¿por/qué_a/ce/quia_es/con/di/da, a/gua,/vie/nes/ha/cia/mí, ma/nan/tial/de/nue/va/vi/da de/don/de/nun/ca/be/bí? A/no/che...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metrica, Rima y Estrofa

MÉTRICA, RIMA Y ESTROFA EL VERSO: Verso: (Del latín versus, renglón). Palabra o conjunto de palabras sujeto a una medida y a una norma determinada. Medida de los versos: Para medir correctamente un verso hay que tener en cuenta que, en castellano, la norma de la medida está fijada por la palabra llana (grave). Por tanto: - Si un verso termina en palabra aguda se considera que tiene una sílaba más: Hombres necios que acusáis 7 + 1 = 8 A la mujer sin razón 7 + 1 = 8 Sin ver que sois...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis del poema

Análisis del poema “SUAVE PATRIA” Ramón Modesto López Velarde nació en Zacatecas, México el 15 de junio de 1888 y falleció el 19 de junio de 1921 fue un poeta Mexicano, alcanzo una gran fama, llegando a ser considerado poeta nacional. Este poema está compuesto por 22 estrofas y por silabas que van de 10 a 12. Está escrita en verso y exalta el yo lirico en sus exclamaciones y podemos encontrar rimas en la en la 2-3 y en la 5-6. La primera estrofa de proemio todos sus versos tienen...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rima métrica y estrofas en la poesia

LA RIMA Los tipos de rima en la poesía española, la asonante y la consonante. La rima se basa en el final del verso desde la última vocal acentuada. La rima asonante: sólo riman las vocales, así que "casa" y "drama" se riman porque las dos palabras terminan en a – a. Cuando se describe la rima asonante, normalmente se denotan sólo las vocales: a – a, e – i, etc. La rima consonante: todos los sonidos, vocales y consonantes, riman: "casa" y "basa." Cuando se describe la rima consonante, se usa...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rima iv de becquer y analisis

unos ojos que reflejen los ojos que los miran; mientras responda el labio suspirando al labio que suspira; mientras sentirse puedan en un beso dos almas confundidas; mientras exista una mujer hermosa ¡habrá poesía! Rima IV El resumen Bécquer anuncia que, por mucho que los poetas empobrezcan (en cuanto a recursos, ideas, formas, etc.) y la lira enmudezca, habrá poesía. Quizás no haya poeta, no haya pescador pero la poesía y le pescado seguirán existiendo. Para el...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recursos expresivos, rima y métrica

cielos RIMA: Es el elemento que le daba la musicalidad a un poema. Es de dos clases: CONSONANTE: coincide toda la última sílaba con acento y todo: canción-pasión, hermano-humano. Si la palabra es aguda incide notablemente en la rima. ASONANTE: se tiene en cuenta sólo la vocal de la última sílaba: perro-gato; mansión-iluso; amada-casa. LA MÉTRICA: Se miden en sílabas y según el número de sílabas los versos reciben diferentes denominaciones así: Los versos. Cada rengloncito en un poema recibe el...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De ''20 Poemas De Amor Y Una Canción Desesperada''

Pablo Neruda Análisis de ''20 poemas de amor y una canción desesperada'' 1 En este poema, se relata sobre la belleza de una mujer. Aunque Neruda en realidad habla mucho sobre esta belleza, este solo es uno mas de tantos. Comienza describiendo a una mujer, pero relacionando con ciertas cosas de la naturaleza, lo cual, según mi parecer, lo hace mas bello. También me di cuenta de que este estaba muy enamorado, y que describía a esta muchacha con mucho amor, y sentí una ligera tristeza...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Un Poema

me hace mirar mis faltas i 14. cuando cometo un error J 15. y nunca me da la espalda i 16. cuando le pido un favor. J 17. Cuando el tiempo nos separa K 18. los recuerdos nos consuelan L 19. y si es grande la distancia M 20. no importa lo que suceda  N 21. pues somos amigos ~ 22. y nuestra amistad O 23. es lo que nos mantiene unidos. ~ 24. El es mi amigo sincero  P 25. y mi más fiel compañero P 26. el que guarda mis secretos Q 27. y me sabe...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

20 rimas

Profesora: Bertha Aidé Díaz Fernández Curso: Computación Tema: Rimas Grado: 6° primaria El baúl azul Tengo un baúl de color azul, él está viejito por eso lo repinto con un poco de tul quedara bonito mi baúl. Mi carita Una boquita para comer mi naricita para oler, mis dos ojitos son para ver mis oidos para oir ¡y mi cabecita? ¡para dormir! Los lobitos Cinco lobitos tuvo una Loba, blancos y negros tras de la escoba. Cinco crió, cinco cuidó y a todos ellos solita les...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Métrica Del Poema

Métrica del poema Ma/dre/ mí/a,/ en/el/ sue/ño/ 8 An/do/ por/ pa/i/sa/jes/ car/de/no/sos:/ 11 Un/ mon/te/ ne/gro/ que/ se/ con/tor/nea/ 10+1 Siem/pre,/pa/ra al/can/zar/ el/ o/tro/ mon/te;/ 11 y en/ el/ que/ si/gue es/tás/ tú/ va/ga/men/te,/ 11 pe/ro/ siem/pre/ hay o/tro/ mon/te/ re/don/do/ 11 que/ cir/cun/dar,/ pa/ra/ pa/gar/ el/ pa/so/ 11 al/ mon/te/ de/ tu/ go/zo y/ de/ mi/ go/zo./ 11 Mas,/ a/ tre/chos/ tú/ mis/ma/ vas/ ha/cien/do/ 11 El/ ca/mi/no/ de/ jue/gos y /de ex/po/li/os...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poemas y metrica

Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha Materia: Literatura Tema: Poemas y metrica CARTA A MI AMIGO DEL ALMA Me dices que ya no puedes volar… Y me duele tu dolor, Cuando en tu adentro no hay ardor, No lo quieres intentar… Me dices que ya no puedes volar… Y comprendo tu tristeza, Si has perdido la pureza, De la infancia en tu mirar. Pero deja que te recuerde, Cuando éramos pequeños, Y del mundo éramos dueños, Con nuestra inocencia rebelde. Auténticos...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema 20

Comentario de texto: Poema 20, Pablo Neruda. El “Poema 20” es uno de los poemas pertenecientes al libro “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. Este libro fue escrito por el poeta, escritor, diplomático y político chileno Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido bajo el seudónimo de Pablo Neruda. Pablo Neruda publicó este libro en 1924, a la corta edad de 20 años. A pesar de ser tan joven, su libro logró un gran reconocimiento alrededor del mundo, llegando a ser una de las...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema, Poesía, Ritmo, Rima...

POEMA: Un poema constituye una composición de carácter literario que se enmarca en el campo de la poesía. El texto puede estar desarrollado en verso o en prosa; en este último caso, se habla de prosa poética. POESÍA: La palabra poesía proviene del término latino poēsis, que a su vez deriva de un concepto griego. Se trata de la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas, su uso más usual se refiere a los poemas y composiciones...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De El Poema 20 De Neruda T Sin Mi Sin Ti De Arjona

Los poemas de seleccione para analizar son “sin ti sin mi” de Ricardo Arjona y el poema20” el cual pertenece a el libro 20 poemas de amor y una canción de desesperada. Ricardo Arjona nació en Guatemala el cual pretense a las generaciones actuales. Pablo Neruda chileno el cual perteneció a la generación del 27. Los temas de sus obras son en el poema 20 “nostalgia y la tristeza del yo-lirico” y Ricardo Arjona trata “lo absurdo que es que yo-lirico este sin ella” . La lirica además de una autor tiene...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema, poesia y rima

Por poema se entendía antiguamente a cualquier composición literaria, ya que la palabra viene del verbo griego poiesis, que significa creación con la palabra. El poema es, cualquier lectura o trabajo escrito con intención de rima y artística. Por lo cual se hablaba de poesía épica (luego narrativa); lírica (o destinada al canto del arpa manual de cinco cuerdas conocida como "lira"); y poesía dramática o destinada a la representación escénica. Y por literario hay que entender el lenguaje sometido...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

20 Poemas

20 Poemas -PRISIONERO SIN HORIZONTE Prisionero sin horizonte Oigo los ruidos de la calle Y veo sólo un cielo hostil Y el blanco muro de mi cárcel Huye la tarde en mi prisión Una dulce lámpara arde Estamos solos en mi celda Bella luz razón adorable Autor: Guillaume Apollinaire -EL VIENTO, EL VIENTO ALTO El viento, alto en su elemento Me hace más solo -no me estoy Lamentando, él se tiene que lamentar. Es un sonido abstracto, insondable venido del elusivo fin del mundo...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos para el análisis métrico

Fundamentos para el análisis métrico de un poema Elementos que contribuyen a crear el ritmo de un poema: El cómputo La rima La composición estrófica Las figuras literarias El cómputo silábico Debemos tener en claro ciertos aspectos que nos ayudarán a determinar el cómputo del poema. Lo primero que debemos hacer es establecer un orden en el análisis. Así que es mejor seguir el proceso paso a paso. 1. Determinar el número de sílabas por verso. Para ello debo comenzar a dividir en sílabas cada palabra...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE POEMAS

POÉTICA: El arte de escribir poemas, se llama Poética, pero también se conoce así al conjunto de reglas que rigen la estructura de los poemas .Según el DRAE, poética es la ciencia que se ocupa del lenguaje poético y, en general, del lenguaje literario. También obra o tratado sobre los principios y reglas de la poesía, en cuanto a su forma y esencia. CLASES DE POESÍA 1. Lírica: subjetiva; se utiliza para expresar sentimientos 2. Épica: objetiva; se utiliza para contar hechos o hazañas 3. Dramática: subjetiva/objetiva;...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis 20 poemas desesperados y 1 cacion desperada

ANALISIS LITERARIO DE AZUL DANIELA STEFANIA CHICUASUQUE RODRIGUEZ 902 COLEGIO CHUNIZA ESPAÑOL Y LITERATURA BOGOTÁ 27 DE MAYO 2013 ANALISIS LITERARIO DE AZUL DOCENTE ESPAÑOL TRABAJO ESCRITO COLEGIO CHUNIZA ESPAÑOL Y LITERATURA BOGOTÁ 27 DE MAYO 2013 1. BIOGRAFIA DEL AUTOR GABRIEL GARCIA MARQUEZ Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiago Márquez Aguarán, Gabriel García Márquez...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El poema 20

EL POEMA 20 RETRATO DE UNA MENTIRA INSOSTENIBLE Junto con “Crepusculario” (1923), “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” (1925) es el libro más importante y prolífico de la era juvenil de Pablo Neruda. A diferencia de intentos poéticos anteriores, en este libro, Neruda, se concentra y focaliza exclusivamente en un solo tema, y en pos de él es que reúne a todos sus versos y herramientas líricas: el tema del amor. Paradójicamente, el hecho de que esta vez el poeta decida organizar a...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Girondo poema 12 - analisis

 Análisis del Poema 12 de Girondo Contexto: Dada la acomodada situación económica de sus padres, Josefa Uriburu y Juan Girondo, tuvo la oportunidad de visitar el viejo continente desde muy pequeño, lo cual le abrió la puerta a una rica formación académica; allí entabló amistad con la poeta Superville. Sus primeros pasos por la poesía lo relacionaron con el nacimiento del vanguardismo en su país; colaboró con publicaciones literarias de gran importancia y por las que pasaron autores de...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Las Rimas De Bécquer

COMENTARIO LITERARIO: RIMA LII DE G.A. BÉCQUER 1. LOCALIZACIÓN. Esta rima corresponde a el escritor sevillano Gustavo Adolfo Bécquer( 1836-1870) y pertenece al movimiento literario del Romanticismo. Bécquer fue huérfano desde niño y se dedicaba a leer a los románticos europeos y a pintar. Comienza a escribir a mediados del siglo XIX, cuando había surgido una nueva corriente, el Realismo. Por eso, junto con Rosalía de Castro, a Bécquer se le considera Romántico tardío o Posromántico. Fue un...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poema 20

ANÁLISIS  DEL POEMA  nº 20 de Pablo Neruda El siguiente poema es tomado del libro “20 poemas de amor y una canción desesperada, del poeta chileno, Pablo Neruda. En el poema, el poeta evoca con gran pena y melancolía un amor perdido, por ende el destinatario del poema es su amada, la cual ha partido. Es un poema en el que el sentimiento que predomina es la TRISTEZA. Al tomar el poema de Neruda y ver qué identidad se refleja, claramente, vemos la identidad del hombre como ser que ama y sufre, como...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la Rima LXXIII de Becquer

 Análisis de la Rima LXXIII de Gustavo Adolfo Bécquer Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836 y murió el 22 de diciembre de 1870 en Madrid. Formó parte del movimiento artístico y literario denominado Romanticismo, donde se cultivaba el liberalismo, el subjetivismo, la exaltación del “yo”, el interés por lo trascendental, entre otros. Bécquer, uno de los autores que representan a este movimiento, utiliza todas estas características y más, en su extensa lista de obras. A...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poema 20 Panblo Neruda

más influyentes artistas de su siglo; “el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma”, según Gabriel García Márquez. Una de sus emblemáticas creaciones “20 poemas de amor y una canción desesperada”. La escribió cuando tenía 19 años de edad y nos transmite el amor, soledad y tristeza que el sintió en esta época de su vida. En el Poema 20 podemos palpar esta conmoción de pena y desahogo. Vivió experiencias amorosas que lo marcaron para siempre y lo limitaron a continuar su vida con felicidad plena...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Poema Xx

Análisis I) Generalidades II) Analisis formal III) Recursos lieterarios IV) Análisis del contenido I Generalidades Las generalidades de la obra analizada empieza por ubicar al autor en espacio y tiempo. Si se quiere ser más escrupuloso se puede añadir una breve biografía del autor y la ubicación espaciotemporal de la obra en particular. Se debe nombrar el libro dentro del cual está inserto el poema, en este caso: “20 poemas de amor y una canción desesperada”, poema 20, título: puedo escribir… ...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de poema

 Profesora: Lic. Fátima Arauz. Materia: Cátedra de Rubén Darío. Análisis del Poema: Tú me Levantas tierra de Castilla Managua, 09 de Marzo del 2013 I. DATOS GENERALES Título del texto: Tú me Levantas tierra de Castilla Autor: Miguel de Unamuno Obra a la que pertenece el texto: este poema pertenece al libro “POESIAS” publicado en 1907. Movimiento literario a la que pertenece el Autor:...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Poema

Análisis de Poemas de Julia de Burgos Elizabeth N. Morales Olivo 12-6 Análisis de poema "A Julia de Burgos" de Julia de Brugos I. Ubicación de la autora en el tiempo y el espacio (Época/Movimiento literario). * Su obra puede ser caracterizada por una capacidad enorme de proyectar la feminidad de su tiempo. * Pero también por la problemática personal, tanto de su vida ajetreada y, a veces, hasta turbulenta, como de la intuición de su inminente su muerte. * Al existir, Julia...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pablo Neruda Poema 20 Analisis Metrico

COMPARTIDAS | X | | | | | | X | | | | | 10.- PLANEACION INSTITUCIONAL | X | | | | | | X | | | | Comunitaria | 15.-FUNCIONAMIENTO EFECTIVO DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACION SOCIAL. | X | | | | | | x | | | | Administrativa | 20.-INFRAESTRUCTURA | X | | | | | | X | | | | Valoración: (1) Insuficiente/Nunca/Ninguno/De ninguna manera. (2) Regular/Algunas veces/Con poca frecuencia/No muy representativo. (3) Bueno/Con frecuencia/Algo representativo. (4) Muy bueno/Con mayor...

1992  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Métrica poema "Me dijo una tarde..."

caminos en flor en la tierra. Respondí a la tarde 15 de la primavera: Tú has dicho el secreto que en mi alma reza: yo odio la alegría por odio a la pena. 20 Mas antes que pise tu florida senda, quisiera traerte muerta mi alma vieja. (Antonio Machado) PREGUNTAS 1.- Mida los versos 1-10 del poema. Especifique el número de sílabas, su separación entre ellas y el nombre de estos versos. Me – di – jou – na – tar – de (Sinalefa - ou -) ...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de un poema: neruda

Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de Pablo Neruda. 1. Selección de un poema. “ME GUSTAS CUANDO CALLAS” Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poema 20

             Poema 20, "Puedo escribir los versos más tristes..." Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes Escribir por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis del poema ustedes y nosotro

introducción: En este proyecto aprendimos a analizar poemas y aprendimos sobre los tipos géneros de poemas que hay una en la cual nos enfocamos en el contemporáneo el contemporáneo se inicios a finales del siglo XX este proyecto es recomendable para todo el público en general ya que habar un género poético muy interesante en la cual conocerás poemas muy hermosos que te enamoraras de ellos, este proyecto está estructurado por puntos y un mapa conceptual en la cual se adiestran datos interesantes...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de poemas

POEMA. | AUTOR. | TEMATICA. | CARACTERISTICAS. | CORRIENTE LITERARIA. | FIGURAS RETORICAS. | FINALIDAD. | “Abandonado a su dolor “ | Agustín Acosta.Nació en Matanzas, 1886 murió en Miami, 1976.Se doctoró en derecho civil y se estableció como notario en la ciudad de Jagüey Grande. | Amor. | Su verso se compone de 4 estrofas: 2 cuartetos y 2 tercetos. Su rima son consonantes y asonantes, su métrica es irregular. | Romanticismo. | Epíteto: “se siente demasiado solo”.Asíndeton:”alma, mujer inspiradora...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Division De Rima En Poemas

Tarea para el jueves 15 de abril Instrucciones: A continuación encontrarás cinco textos. Al final de cada uno escribe a qué subgénero de la lírica popular tradicional pertenecen. Asimismo, realiza el análisis de métrica y rima con cada uno. El desdichado (fragmento) El sábado por la tarde por tus calles me paseo por hablar con tus vecinas ya que contigo no puedo. El domingo a la mañana voy a misa el delantero como es costumbre de mozos me paro en el cementerio. Veo venir lindas...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

20 poemas

¡Quédate ahí! Mariposa, ¿estás ahí? 4. COMO SE DIBUJA A UN NIÑO Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño. Pintarle mucho flequillo, —que esté comiendo un barquillo—; muchas pecas en la cara que se note que es un pillo; —pillo rima con flequillo y quiere decir travieso—. Continuemos el dibujo: redonda cara de queso. Como es un niño de moda, bebe jarabe con soda. Lleva pantalón vaquero con un hermoso agujero; camiseta americana y una gorrita de pana. Las botas de futbolista ...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de un poema

POEMA NIVEL 1 Definiendo el amor Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente, es un soñado bien, un mal presente, es un breve descanso muy cansado. Es un descuido que nos da cuidado, un cobarde con nombre de valiente, un andar solitario entre la gente, un amar solamente ser amado. Nivel 2 Definiendo el amor Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente, es un soñado bien, un mal presente, es un breve descanso muy cansado...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

20 poemas de amor y una canción desesperada

20 poemas de amor y una canción desesperada es un poemario de Pablo Neruda (1904-1973), publicado en 1924, cuando Neruda apenas tenía 19 años. Neruda, de origen chileno y cuyo verdadero nombre era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, fue uno de los poetas más conocidos del siglo XX, además de escritor, diplomático y político, de ideología comunista. Fue galardonado con diversos premios, entre los cuales destacan el Premio Nacional de Literatura en 1945, el Premio Lenin de la Paz en 1953 y el Premio...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Metrico A Sor Juana Ines

riquezas. Y no estimo hermosura que, vencida, es despojo civil de las edades, ni riqueza me agrada fementida, teniendo por mejor, en mis verdades, consumir vanidades de la vida que consumir la vida en vanidades. ¿Qué expresa la poeta en el poema? Interpretarlo, comprenderlo y ubicarlo en el contexto histórico. Como todo grande de la historia, Juana Inés tuvo de su lado a muchos amigos poderosos, pero por cada simpatizante serian tres detractores; la iglesia, parte de la corona y la misma...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS