Analisis Del Codigo De Comercio Guatemala ensayos y trabajos de investigación

ESTRUCTURA DEL CODIGO DE COMERCIO DE GUATEMALA

ESTRUCTURA CODIGO DE COMERCIO LIBRO I DE LOS COMERCIANTES Y SUS AUXILIARES TITULO I COMERCIANTES TITULO II AUXILIARES DE LOS COMERCIANTES LIBRO II DE LAS OBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS COMERCIANTES TITULO I DEL REGISTRO MERCANTIL TITULO II DE LA PROTECCION A LA LIBRE COMPETENCIA TITULO III DE LA CONTABILIDAD Y CORRESPONDENCIA MERCANTILES LIBRO III DE LAS COSAS MERCANTILES TITULO I DE LOS TITULOS DE CRÉDITO TITULO II DE LOS PROCEDIMIENTOS TITULO III DE LA EMPRESA MERCANTIL...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el codigo de comercio de guatemala

ENSAYO SOBRE EL CODIGO DE COMERCIO DE GUATEMALA: INTRODUCCION: El Código de Comercio Guatemalteco, Decreto No. 2-70, fue aprobado para responder a las necesidades del desarrollo económico del país, abordando las diversas doctrinas e instituciones del derecho mercantil. Estimulando la libre empresa, facilitando su organización y regulando sus operaciones. Permitiéndole al Estado mantener la debida vigilancia sobre las mismas. CUERPO: Nuestro Código de Comercio está estructurado de la siguiente...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis del codigo comercio

Odell Pérez.- Integrantes: Ivette de los Ángeles Medrano García.- Cesar Alfredo Pasquier.- Xiomara Valdivia Urbina.- Fecha: Managua 17 de noviembre de 2013 OBJETIVOS Objetivo General: Analizar el código de comercio acerca de lo que es préstamo mercantil y prenda mercantil, ya que como estudiantes de derecho nos enriquecerá de muchos conocimientos que nos llevara a alcanzar el éxito. Objetivos Específicos: Definir acerca de lo que es prenda mercantil...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis codigo de comercio

Contenido Análisis del los artículos del 495 al 530 del Código de Comercio Venezolano: Titulo XII. De las cartas de Crédito: Del artículo 495 al 502 La carta de crédito tiene por objeto realizar un contrato de cambio condicional celebrado entre el librador y el tomador, cuya perfección depende de que éste haga uso del crédito que aquél le abre. Esta puede contener la autorización al tomador de girar a favor de otra persona, o a su orden, hasta por la suma que ella indique; Se designará...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Codigo De Comercio

CÓDIGO DE COMERCIO. Art.1 La persona que ejerza la contaduría Pública se regirá por este Código y demás Leyes. Art.2 Las comerciantes ya sean personas naturales o en sociedad están obligados a llevar la contabilidad legalmente, cuando abran un establecimiento mercantil. Art.3 La contabilidad se desarrolla en el ámbito del Comercio ya sean empresas Comerciales o Industriales. Art.17 El entorno en que se da la contabilidad es el Derecho, ya que este se encarga del manejo legal de las...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de codigo de comercio

esta constitución. Análisis. Este artículo le confiere a la Constitución Bolivariana de Venezuela, todo el poder jurídico, al cual todas las personas y órganos que ejercen el poder público deben estar sometidos a sus leyes establecidas. Artículo 8. La bandera nacional con los colores amarillo, azul y rojo; el himno nacional gloria al bravo pueblo y el escudo de armas de la republica son símbolos de la patria. La ley regulara sus características, significados y usos. Análisis. Este artículo establece...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis del los articulo de codigo de comercio

contra de C.A. EL UNIVERSO, el director Carlos Pérez Barriga y el editor de Opinión, Emilio Palacio, por supuesta responsabilidad ulterior.­ En la cual según sus declaraciones busca defender los siguiente: su honor, su familia y el 30 de septiembre­. ANALISIS DEL PROBLEMA Y VALORES ETICOS JURIDICOS En la demanda por el ciudadano Eco. Rafael Vicente Correa Delgado, contra Emilio Palacio Urrutia, Carlos Nicolás Pérez Lapentti, Carlos Eduardo Pérez Barriga, César Enrique Pérez Barriga y la “Compañía Anónima...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis art 1 del codigo de comercio

previamente nuestro análisis primero que nada debemos saber de la fuente de información, en este caso la información proviene desde el Código de Comercio de la República de Chile, que es el cuerpo legal, actualmente vigente, que regula la actividad comercial e industrial en nuestro país. Su promulgación data del 23 de noviembre de 1865 y entró en vigencia el 1 de enero de 1867. Fue obra del jurista y abogado argentino José Gabriel Ocampo, siéndole encomendada la redacción del proyecto de código, por el gobierno...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DEL ARTICULO 8 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

ANALISIS DEL ARTÍCULO 8 DEL CÓDIGO DE COMERCIO INCISO 1°: Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado que se adquirió o después de darle otra forma de mayor o menor valor.  La adquisición es la incorporación de bienes al patrimonio propio. El inciso hace referencia a la adquisición que reúna las siguientes características: a) Que se trate de cosa mueble o de un derecho sobre ella. Cuando trata...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Articulo 75 Del Codigo De Comercio

Analizar cada una de las fracciones del articulo 75 en base al análisis que se derivo del Derecho Mercantil Articulo 75. La ley reputa actos de comercio: I. Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajos laborados; -Esta primera fracción pertenece a un sistema objetivo por su naturaleza y alquileres verificados de especulación...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis del articulo 213 del codigo de comercio

Análisis del Artículo 213°C.C: El documento constitutivo y los estatutos o normas de las sociedades en comandita por Acciones deberán Expresar o deben contener: Nombre, denominación o razón social de la sociedad, el lugar o domicilio del establecimiento y de sus representantes, también especificar la especie u objeto a la que se dedica la sociedad, y el tiempo de duración, al igual que el aporte monetario, debe ser dividido en acciones y el capital suscrito y pagado será aportado por cada uno...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis del libro cuarto del codigo de comercio

ANALISIS DEL LIBRO CUARTO DEL CODIGO DE COMERCIO ARTICULOS 1616 HASTA 1643 Art. 1616: (enajenación de los bienes muebles o inmuebles) Este articulo nos indica que la enacion de los bienen inmuebles se hara de acuerdo con las normas del Codigo de Procedimiento civil. Miemtras que para los bienes muebles el juez determinara si la venta se sujetara a las nomras de remate o si se faculta al sindico para venderlos directamente. Art. 1617: (otros actos de administracion) Este articulo...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis del articulo 38 del codigo de comercio

 El Comerciante. En el articulo 10 del código de comercio se establece que “Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles”. Pero también se puede decir que “Es comerciante, toda persona individual que hace del comercio su profesión, actuando en nombre propio y con fines de lucro” (Mármol Marquís, 1978, p. 123). Para ser comerciante debe reunir los siguientes requisitos: · Capacidad de ejercicio de los...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Empresas De Acuerdo Al Codigo De Comercio De Guatemala

TIPOS DE EMPRESAS DE ACUERDO AL CODIGO DE COMERCIO DE GUATEMALA ¿Qué tipo de empresa quiere ser? Una de las primeras decisiones que tendrá que tomar como propietario de su empresa, es cómo deberá estructurarla. Esta decisión tendrá implicaciones a largo plazo, así deberá tener en cuenta lo siguiente: • Su visión del tamaño y naturaleza de su empresa. • El nivel de control que desea tener. • El nivel de “estructura” con el que está dispuesto a lidiar. • La vulnerabilidad de la empresa...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion De Los articuLos Del Capitulo Xii Del Codigo De Comercio De Guatemala

CAPITULO XII CODIGO DE COMERCIO GUATEMALA INTERPRETACION DE CADA UNO DE LOS ARTICULOS. ARTÍCULO 1024. APLICABILIDAD DEL CONTRATO DE FIANZA. Según el capitulo XII del código de Comercio en su artículo 1024 Las afianzadoras están obligadas a cumplir con lo establecido en el mismo. ARTÍCULO 1025. CONTENIDO. La póliza debe contener esencialmente. 1º. Lugar y fecha de su emisión. 2º. Nombre y dirección catastral tanto de la afianzadora como del fiado. 3º. El nombramiento de la persona que va...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Del Código De Comercio De Los Artículos Del 1 Al 10

DERECHO MERCANTIL CONSULTA: ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DEL 1 AL 10 DEL CÓDIGO DE COMERCIO ALUMNO: CRISTIAN GÓMEZ CURSO: III “B” DERECHO CATEDRÁTICO: AB. FREDY ANGULO ANÁLISIS DEL CÓDIGO DE COMERCIO DE LOS ARTÍCULOS DEL 1 AL 10 ART. 1.- ÁMBITO.- El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciante. ANÁLISIS Este parte de la ley ayuda de manera general...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Codigos De Comercio

TITULO III DE LA CONTABILIDAD Y CORRESPONDENCIA MERCANTILES CAPITULO I CONTABILIDAD ARTICULO 368. * Contabilidad y registros indispensables. Los comerciantes están obligados a llevar su contabilidad en forma organizada, de acuerdo con el sistema de partida doble y usando principios decontabilidad generalmente aceptados.Para ese efecto deberán llevar, los siguientes libros o registros: 1.- Inventarios; 2.- De primera entrada o diario;3.- Mayor o centralizador; 4.- De Estados Financieros...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Codigos De Guatemala

Código Tributario El Código Tributario es el cuerpo legal que regula la materia tributaria en general. Contiene los principios de aplicación, interpretación e integración del mundo jurídico tributario, los procedimientos, definiciones y sanciones. Las modificaciones a este régimen pueden considerarse de vital importancia pues definen la mecánica y forma de realizar ajustes tributarios y sancionar a los contribuyentes “mafiosos”. Claro que la importancia principal está en que sus normas son las que...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de 15 articulos en el Codigo de Comercio venezolano

El código de comercio venezolano vigente comienza con las disposiciones generales las cuales comprende los 9 primeros artículos, los cuales son: El Art 1 Habla de que el Código de Comercio es la referencia única para aquellos actos de comercio u operaciones mercantiles que se realicen dentro del territorio nacional ya sea por personas registradas como comerciantes o no. Lo que de antemano establece las normas del juego y procura el orden e igualdad para todas las partes vinculadas. El art 2 menciona...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

análisis del capítulo X del Código de Comercio de Guatemala

INTRODUCCIÓN El presente escrito es un modesto análisis del capítulo X del Código de Comercio de Guatemala, en el cual se explicará y se analizará el contrato de seguro, la póliza, las obligaciones de las partes, la nulidad, rescisión y reducción del seguro, la prescripción y los tipos de seguro que regula el Código de Comercio siendo estos, el seguro de daños, el seguro contra incendio, el seguro de transporte, seguro agrícola y ganadero, seguro de responsabilidad civil, seguro de automóviles...

2991  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Codigo De Comercio

CODIGOS DE GUATEMALA CODIGO DE COMERCIO CODIGO DE TRABAJO CODIGO CIVIL CODIGO PENAL CODIGO DENOTARIADO CODIGO MUNICIPAL EL ESTADO DE GUATEMALA La República de Guatemala es un Estado soberano e independiente de Centro América, y forma parte de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos. Guatemala políticamente y jurídicamente se rige por la Constitución Política de la República de Guatemala, la cual es la ley suprema del Estado. El sistema...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

Codigo De Comercio Bolivia 2013113064 NOMBRE DOCENTE: LIC. MARIO CRONEMBOLD TEMA: COMERCIO ''TIPOS DE SOCIEDADES'' SEMESTRE: 1/2013 FECHA DE PRESENTACION: 21/02/13 NUMERO DE PRACTICO: 1 SANTA CRUZ - BOLIVIA CONCEPTO. Por... 3125 Palabras 13 Páginas CÓDIGO COMERCIO BOLIVIA Código de Comercio Decreto Ley Nº 14379 de 25 de Febrero de 1977 GRAL. HUGO BANZER SUÁREZ Presidente de la República CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 06038 de 23 de marzo de 1962...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Codigo de comercio

El código de comercio tiene su creación en Francia, llegando a ser una de las genialidades de Napoleón Bonaparte, que luego de sistematizar el derecho civil continuó con el de comercio. Este código fue reunido en cuatro libros con 648 títulos en total, el primer libro se denominaba “Del Comercio en General”, el segundo libro “De las Particularidades del Comercio Marítimo”, el tercer libro “Quiebra” y el cuarto “Juicios y Procedimientos a Seguir en el Comercio”. Este código fue promulgado el 15 de...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura del Código de Comercio de Guatemala. Derecreto 2 - 70 del Congreso de la República

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA SEDE REGIONAL COATEPEQUE DERECHO MERCANTIL LICDA: MARILÚ GUERRA ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE COMERCIO SEXTO CICLO SECCIÓN B FECHA DE ENTREGA: 02 DE AGOSTO 2014 CONCEPTO PROPIO DE DERECHO MERCANTIL Rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de sus actividades, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

codigo comercio

 Una sociedad mercantil es toda aquella sociedad de personas que tienen como objetivo realizar una actividad comercial. En Guatemala en donde esta estipulado todo lo reglamentario a las sociedades mercantiles es en el Código de Comercio entre los artículos que nos indican esta reglamentación de las Sociedades mercantiles se encuentran los artículos 39 al 58. En estos artículos se encuentra la reglamentación de las Sociedades Mercantiles, en el articulo 39 nos indica las prohibiciones que...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

causa podrá el Juez ordenar, aun de oficio, la presentación de los libros de comercio, sólo para el examen y compulsa de lo que tenga relación con la cuestión que se ventila, lo cual deberá designarse previa y determinadamente; pero no podrá obligarse a un comerciante a trasladar sus libros fuera de su oficina mercantil, pudiendo someterse el examen o compulsa, a un Juez del lugar donde se llevaren los libros. Análisis: De conformidad con los textos anteriores, en este artículos se hace una...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comercio en guatemala

 INTRODUCCIÓN De conformidad con el conocimiento y experiencia del sustentante, alrededor del año 1995, se empezó a tener conocimiento en Guatemala, de Internet y su funcionamiento. Con la evolución de la tecnología, los procesos comerciales, han sufrido una evolución, teniendo que adaptarse al constante cambio que implica la Implementación de nuevos sistemas, nuevas metodologías y sobre todo, la asimilación del cambio tecnológico, que en las últimas décadas ha evolucionado a una gran velocidad...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

Cuáles son las funciones básicas de una Cámara de Comercio? -Representar los intereses generales de todos los comerciantes e industriales ante el gobierno y ante los comerciantes mismos. -Llevar el registro público mercantil de todo el comercio y certificar. Sobre los actos y documentos en él inscritos (Art. 86 del Código de Comercio). -Llevar el registro público de proponentes, es decir, delas personas que aspiran a celebrar contratos con las entidades del Estado a cualquier nivel territorial...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CODIGO DE COMERCIO

CODIGO DE COMERCIO  En el campo del derecho, se llama código al conjunto de normas legales ordenadas y sistemáticas que regulan, de manera unitaria, una cierta materia. En el caso del código de comercio, se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles entre diversos individuos o empresas de un mismo territorio. Artículo 32° Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro Mayor...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

Introducción Un código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la codificación del Derecho de Francia, que realizó Napoleón Bonaparte. En la actualidad, el Derecho mercantil se encuentra, en muchos casos, regulado no sólo en el código de comercio, sino en...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Codigo Comercio

CODIGO DE COMERCIO LIBRO PRIMERO TITULO PRELIMINAR Artículo 1o.- Los actos comerciales sólo se regirán por lo dispuesto en este Código y las demás leyes mercantiles aplicables. Artículo 2o.- A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del derecho común contenidas en el Código Civil aplicable en materia federal. TITULO PRIMERO De los Comerciantes Artículo 3o.- Se reputan en derecho comerciantes: I.- Las personas...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Codigo De Comercio

15 de septiembre de 1889, se promulgo nuestro código de comercio, que entro en vigor el 1 de enero de 1890. Comprendio toda la ma teria mercantil de la época, como lo habían hecho sus precedentes el código de 1854 y el de 1884, siguiendo la codificadora europea, de ordenamientos exhaustivos.Por otra parte, el texto que se adopto, maas que sus 2 anteriores y mas por el ordenamiento español que cuatro años antes se dictara, osea el código de comercio de 1885,cambia en nuestro país la tradición de...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Codigo De Comercio

Utilidad Histórica. Nuestro derecho actual, tiene por orígenes las costumbres y el Derecho Romano, títulos enteros del código civil, en especial lo tocante a las obligaciones, han sido sacados de esta fuente. Modelo. Ya que poseemos no sólo las leyes, sino las aplicaciones que los jurisconsultos romanos hicieron de estas, las cuales se distinguen por una lógica impecable, llenas de análisis y deducción, nos permiten observar la perfección en la interpretación jurídica, deseable en todo jurista moderno...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad de los andes – ula Contabilización legal exigida por el código de comercio Elaborado por: George labarca CI: 22662320 sección 2 Artículo 32° Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual Comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro Mayor y el de Inventarios. Podrá...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Codigo de Comercio

Código de Comercio ARTÍCULO 368. CONTABILIDAD Y REGISTROS INDISPENSABLES ARTÍCULO 368. CONTABILIDAD Y REGISTROS INDISPENSABLES. Los comerciantes están obligados a llevar su contabilidad en forma organizada, de acuerdo con el sistema de partida doble y usando principios de contabilidad generalmente aceptados. Para ese efecto deberán llevar, los siguientes libros o registros: 1.- Inventarios; 2.- De primera entrada o diario; 3.- Mayor o centralizador; 4.- De Estados Financieros. Además podrán utilizar...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

código del comercio

caracteres especificados en el art. 721 del Código del Comercio: “Para que el depósito sea considerado mercantil, es necesario: 1. Que sean comerciantes ambos contrayentes. 2. Que las cosas depositadas sean objetos del comercio. 3. Que se haga el depósito a consecuencia de una operación mercantil.” El depósito, entonces, es un acto de comercio por conexión, requiriéndose una triple conexión: con los dos sujetos que lo celebran, que deben ser comerciantes, con una operación mercantil y con un objeto...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

Código de comercio Es aquel que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles por medio de normas del derecho mercantil este nos habla en sus distintos artículos como se debe llevar acabo el comercio en diferentes casos. El primer código de comercio se da en Francia en el año de 1897 fue aprobado por Napoleón Bonaparte. Derecho del vocablo latín directum nos dice lo que esta conforme ala regla en este caso seria lo que esta conforme ala regla del comercio; el derecho dice ser imperativo...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del Codigo de Comercio

Artículos del Código de Comercio que Regulan la Contabilidad en Guatemala La contabilidad, por su naturaleza de control y utilidad en la ejecución de negocios o empresas legalmente establecidas, debe estar respalda legalmente y cumplir por ende con las leyes de comercio vigentes, con el fin de lograr equilibrio y control sobre los ingresos, egresos y situación financiera en general de entidades comerciales En Guatemala, las leyes acerca de la...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el codigo de comercio

U.E.P. :“MAGALI DE MILL” EL CODIGO DE COMERCIO VENEZOLANO Alumnos(as): Victoria Floran Camila Ramírez Edecio Hernández  Silvana Amesty  Milangel Fereira     • Profesor: Leonardo Vargas Santa Bárbara de Zulia, Octubre 2015 ¿QUÉ ES UN CÓDIGO DE COMERCIO? En el campo del derecho, un código es un conjunto de normas legales ordenadas y sistemáticas que regulan, de manera unitaria. En el caso del código de comercio, se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Codigo de comercio

Evolucion del Derecho Mercantil Se procedio a la aparicion del comercio una estapa de autoabastecimiento, los propios grupos familiares o reducidos a personas satisfacian sus necesidades con los productos derivados de sus actividades: agricolas, artisanal, de caza, pesca, etc. A medida de que la organizacion social se fue desarrollando los grupos aumentaron sus necesidades y con ello la demanda de productos de los que carecian. Surgiendo asi los pueblos colonizadores : Fenicios, Griegos, Cartagineses...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Codigo del comercio

CODIGO DEL COMERCIO El código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la conificación del Derecho de Francia, que realizó Napoleón Bonaparte. En la actualidad, el Derecho mercantil se encuentra, en muchos casos, regulado no sólo en el código de...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Codigo de comercio

diferentes empresas las prescripciones de la sociedades de responsabilidad limitada, en cuanto no sean contrarias; si tuvieran como finalidad cualquier actividad comercial ajena a su objeto, quedan sujetas, en lo pertinente, a las disposiciones del Código de Comercio. Sociedades Colectivas Características: Todos los socios responden de las obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada. Administración: El contrato señalará el régimen de administración. En su defecto, la sociedad será administrada...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Codigo De Comercio

CODIGO DE COMERCIO Definición: Un código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Origen: El Código de Comercio fue publicado en 1862; a través de él se rigen las relaciones mercantiles en Venezuela, fue sancionado por el Congreso de la República de Venezuela en el año 1955. El Código de Comercio tiene sus antecedentes en Francia, debido al trabajo realizado por...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Codigo de comercio

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS. “CODIGO DE COMERCIO EN MEXICO” HORACIO ROQUE GOMEZ BETANCOURT. MATERIA: DERECHO MERCANTIL. TITULAR DE LA MATERIA: LIC. ELDA RUTH DE LOS REYES VILLAREAL. GRUPO: 3 “A”. TAMPICO TAMAULIPAS A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2009. INTRODUCCION. Entendemos como tales códigos las grandes obras legislativas civiles y mercantiles del siglo pasado que todavía se encuentran en vigencia en el país de su origen como fundamentos en la materia legal correspondiente...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Codigo de comercio

CODIGO DE COMERCIO Concepto, Antecedentes: En el campo de derecho, se conoce como codigo al conjunto de normas legales ordenadas y sistematicas que regulan, de manera unitaria, una cierta materia. En el caso del codigo de comercio, se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles. Los codigos de comercio surgieron con la ilustracion para ordenar la actividad comercial. El desarrollo de comercio ha generado que, en la actualidad, el derecho mercantil se...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

 HISTORIA DEL CODIGO MERCANTIL El código de Napoleón, no sólo supone recordar un acontecimiento histórico, sino también amerita un estudio del Código de Comercio, a la luz de la modernidad; y de la mejora de sus reglas, con una proyección hacia el futuro, pensando en el siglo XXI, como está sucediendo en Francia como parte de la celebración del bicentenario de este importante código de Comercio.Los Códigos de Comercio Español de 1829 y el francés de 1807Cuando las Cortes de Cádiz...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Codigo de comercio

CODIGO DE COMERCIO Titulo Preliminar Disposiciones Generales. LIBRO I DE LOS COMERCIANTES Y LOS AGENTES DE COMERCIO. TITULO I DE LOS COMERCIANTES Seccion 1 De las personas para ejercer el comercio. Seccion 2 De las obligaciones de los comerciantes Parágrafo 1 De la matricula de comercio Parágrafo 2 Del Registro Mercantil Parágrafo 3 De la contabilidad mercantil Parágrafo 4 De la correspondencia TITULO II DE LAS BOLSAS Y DE LOS AGENTES DE COMERCIO Seccion 1 De...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Codigo de comercio

CODIGO DE COMERCIO DEFINICION El código de comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sea ejecutado por comerciantes. ACTOS DE COMERCIO 1.-La compra de permuta cosas muebles, hecha con ánimos de revenderlas o permutarlas en la misma forma o ene otra distinta; o la reventa o permuta de estas mismas cosas. Pertenecen también a la jurisdicción mercantil las acciones contra los agricultores y creadores, por la venta...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

requisitos para ser comerciante? Desde el punto de vista jurídico, cualquier persona física o moral puede ejercer el comercio, ya que la ley no enumera propiamente ciertos requisitos para poder ejercer el comercio (aunque si marca algunas de las características que deberá tener éste) de hecho el artículo 4º del Código de Comercio refiere como comerciantes a aquellos que en forma accidental realizan actividades de tipo mercantil, sin embargo, la ley nos dice quienes NO podrán ejercer el comercio y de estas...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Código de comercio

CÓDIGO DE COMERCIO DEFINICIÓN Un Código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la codificación del Derecho de Francia, que realizó Napoleón Bonaparte. En la actualidad, el Derecho mercantil se encuentra, en muchos casos, regulado no sólo en el...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

LA CODIFICACIÓN COMERCIAL EN EL PERU DE UN CODIGO "FORMAL" A UN CODIGO "REAL" I. INTRODUCCION Durante la etapa colonial que concluyera en 1821, la legislación mercantil aplicable en el Perú estuvo constituida por la normatividad española que, incluso, mantuvo su vigencia hasta muy avanzada la época republicana, pues con la declaración de la independencia no se rompió totalmente el sistema jurídico previo, sino sólo en aquellos aspectos que entraban en contradicción con el nuevo poder constituido...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Codigo De Comercio

DEFINICIÓN DE EL COMERCIANTE A PARTIR DEL ARTICULO 1º DEL CÓDIGO DE COMERCIO. Art. 1 “La ley reputa comerciantes a todos los individuos que teniendo capacidad legal para contratar, se han inscripto en la matrícula de comerciantes y ejercen de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello su profesión habitual”. Este artículo enumera las condiciones necesarias para ser comerciante: “individuos”. El art. 1 se refiere exclusivamente al comerciante individual pero el comercio puede ser ejercido...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

CÓDIGO DE COMERCIO TÍTULO PRELIMINAR DISPOSICIONES PRELIMINARES Artículo 1.- El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes. Artículo 2.- Son comerciantes los que, teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio su profesión habitual. Se considerarán comerciantes a las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, domiciliadas en el Ecuador,...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Codigo comercio

Índice de la Legislación ecuatoriana a texto completo en Diario La Hora CÓDIGOS Código Penal Código de Procedimiento Penal Ley No. 000. RO/ Sup 360 de 13 de Enero del 2000. Código Civil RO/ Sup 104 de 20 de Noviembre de 1970. Código de Procedimiento Civil Codificación No. 000. RO/ Sup 687 de 18 de Mayo de 1987. Código del Trabajo LEYES Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado Registro Oficial No. 595 - Miércoles 12 de Junio del 2002 - LEY No. 2002 - 73 Ley...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CODIGO DE COMERCIO

CODIGO DE COMERCIO LIBRO PRIMERO TITULO PRELIMINAR Artículo 1o.- Los actos comerciales sólo se regirán por lo dispuesto en este Código y las demás leyes mercantiles aplicables. Artículo 2o.- A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del derecho común contenidas en el Código Civil aplicable en materia federal. TITULO PRIMERO De los Comerciantes Artículo 3o.- Se reputan en derecho comerciantes: I.- Las personas...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

Código de comercio TÍTULO I De los comerciantes CAPÍTULO I De los comerciantes en general y de los actos de comercio Artículo 1.— La ley declara comerciantes a todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar, ejercen de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello profesión habitual. Art. 2.— Se llama en general comerciante, toda persona que hace profesión de la compra o venta de mercaderías. En particular se llama comerciante, el que compra y hace fabricar mercaderías...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

código de comercio

1-¿Qué son comerciantes? ARTÍCULO 5º.- Son comerciantes: a) Las personas con capacidad jurídica que ejerzan en nombre propio actos de comercio, haciendo de ello su ocupación habitual. b) Las empresas individuales de responsabilidad limitada. c) Las sociedades que se constituyan de conformidad con disposiciones de este Código, cualquiera que sea el objeto o actividad que desarrollen. d) Las sociedades extranjeras y las sucursales y agencias de éstas, que ejerzan actos de comercio en el país,...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Codigo De Comercio

1 CÓDIGO DE COMERCIO. TÍTULO IV. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LOS CONTRATOS DE COMERCIO. Artículo 50. Los contratos mercantiles, en todo lo relativo a sus requisitos, modificaciones, excepciones, interpretación y extinción y a la capacidad de los contratantes, se regirán en todo lo que no se halle expresamente establecido en este Código o en Leyes especiales por las reglas generales del Derecho común. Artículo 51. Serán válidos y producirán obligación y acción en Juicio los contratos ...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

codigo de comercio

1. ¿Cuál es la fuente de obligación de inscribir los libros de comercio? Artículo 19 del Código de Comercio: es obligación de todo comerciante: 1. Matricularse en el registro mercantil. 2. Inscribir todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad. (…) 2. ¿Qué libros deben de inscribirse? Artículo 28 del Código de Comercio: Deberán inscribirse en el registro mercantil los libros de contabilidad, los de registro de accionistas, los de actas de asambleas...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CODIGO DEL COMERCIO

CODIGO DEL COMERCIO Melany Gisselle Vidal Peña – Contaduría Publica 1. EMPRESA: concepto, definición y clasificación Concepto: percibimos que es toda actividad de negocio que se dedica a la transformación o comercialización de un bien o un producto para satisfacer las necesidades del usuario o cliente. Definición: Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS