había consumo de drogas y ventas (tráfico) en sus recintos. Y por si fuera poco, también señalaron la vinculación con elementos externos al centro educativo. A nivel universitario, las 31 Instituciones de nivel superior abordadas (100%), en la Gran Caracas, tanto públicas como privadas, presentaron problemas generalizados de consumo y de venta de drogas, con una confesión masiva: el descaro total de su consumo y de su venta, casi pública y notoria. Por todo lo dicho, Matute Brouzés enfatizó: “Hay que...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LAS FUENTES BARQUISIMETO EDO – LARA ANÁLISIS DEL HIMNO NACIONAL E HIMNO DEL ESTADO LARA INTEGRANTES: Vivianna Vargas Valeria Villalba Año: 4to. Año B Análisis del himno Nacional Gloria al Bravo Pueblo Letra: Vicente Salias Música: Juan José Landaeta Coro Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó, la ley respetando, la virtud y honor. Análisis Es una alabanza al pueblo venezolano quien fuie capaz de librarse del yugo o somentimiento...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaliento |seguid el ejemplo | |que otra vez triunfó. |al pueblo infundió. |que Caracas dio. | (Análisis y breve reseña del Himno Nacional: “Gloria al Bravo Pueblo” El Himno Nacional es la canción patriótica. Él traduce el sentimiento de libertad y justicia que animó a los hombres de la época de la Independencia. Su letra fue escrita por Vicente Salias...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del HIMNO NACIONAL ARGENTINO - Marcha patriótica- de Vicente López y Planes Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Análisis del HIMNO NACIONAL ARGENTINO - Marcha patriótica- de Vicente López y Planes La República Argentina Surge una nueva nación que ha logrado conquistar su libertad, luchando contra la tiranía y la opresión. De esta manera, América vuelve a encontrarse con la tradición indígena que es parte de...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMujica Profesor: Justo Gil Sección 7MI1 Edu.Integral El Himno Nacional El Himno Nacional de la República de Venezuela constituye junto con la Bandera y el Escudo, los Símbolos Patrios. Es el canto patriótico conocido con el nombre tradicional de "Gloria al Bravo Pueblo". Su designación oficial como Himno Nacional fue hecha por el Presidente de la República, Antonio Guzmán Blanco, mediante decreto expedido en Caracas el 25 de mayo de 1881. Con letra Juan Vicente Salías y música de...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl himno nacional es una canción patriótica que describe el honor del espíritu de la patria y del valor del pueblo de Caracas como ejemplo de valentía para lograr la libertad. La primera estrofa indica el rompimiento de las cadenas de la esclavitud. La expresión el “pobre en su choza” indica las condiciones en la que vivían los esclavos que clamaban por libertad. La invocación de romper las cadenas la hace al parecer Dios, ya que más adelante dice, a “este santo nombre” que no indica cual es. El...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las Estrofas del Himno Nacional de Venezuela El Himno Gloria al Bravo Pueblo es una composición musical patriótica venezolana de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de Venezuela decretado el 25 de mayo de 1881 por el Presidente Antonio Guzmán Blanco. En cuanto a su composición, la letra y música han sido históricamente atribuidas, respectivamente, a Vicente Salias y Juan José Landaeta y se supone que fue escrito originalmente alrededor de 1810 como un himno patriótico...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara lograr su objetivo y, que el enemigo, donde pisara dejaba sangre y destruccion. ¿No los veis sobre Méjico y Quito arrojarse con saña tenaz. Y cual lloran bañados en sangre Potosí, Cochabamba y La Paz? . ¿No los veis sobre el triste Caracas luto llanto y muerte esparcir? ¿No los veis devorando cual fieras todo pueblo que logran rendir? Nombra varios lugares de otros paises limitrofes con Argentina, en los cuales, España tambien intentaba dominar. Dice: "devorando cual fieras...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodirigente político de la MUD Antonio Ecarri denunció desde Puerto Cabello que decenas de unidades de Bus-Caracas se encuentran a la intemperie y se están deteriorando, mientras está completamente paralizada la obra en la capital. Ecarri dijo que era insólito e indigno lo que ocurre con el sistema Bus-Caracas y aseguró que se están rompiendo todos los récords en este caso. “Rompieron la ciudad de Caracas. Tienen la ciudad completamente paralizada con la obra”, apuntó. Ecarri llamó la atención a la...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL HIMNO NACIONAL Titulo: Himno Nacional Mexicano Autor letra: Francisco González Bocanegra Autor musical: Jaime Nuno Datos biográficos del autor literario Poeta. Partió de México con su familia hacia Cádiz (España) y regreso a en 1836, cuando España reconoció la independencia de México. Compuso muchas poesías amorosas, pero se dio a conocer definitivamente cuando se presentó al certamen del himno patrio, convocado por el gobierno de Santa-Anna, en el que resulto vencedor...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHimno Nacional de la República de Bolivia El Himno Nacional de la República de Bolivia fue escrita por el poeta José Ignacio de Sanginés y cuya música corresponde a Benedetto Vincenti Franti, nació con el nombre de “Canción Patriótica”,un 18 de abril de 1845, y fue entonada por primera vez un 18 de noviembre del mismo año . En 1997 , los ministerios de Defensa Nacional y Educación , Cultura y Deportes, a través de la resolución Bi-ministerial No. 001/97 instituyeron el 18 de noviembre como...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL HIMNO NACIONAL DEL PERU El Himno Nacional debe contribuir en la formación del profundo optimismo en el futuro, alentar para el esfuerzo abnegado de todos los peruanos y peruanas por construir un nuevo Perú, infundiendo patriotismo y peruanidad, ese aroma de riqueza de la diversidad que es nuestra identidad nacional. Pero ante todo, debe expresar la verdad de lo que ocurrió en la Historia Nacional. Dice el primer verso del coro: “Somos libres, seámoslo siempre”. Cuánto tiempo más vamos...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHIMNO DE ARGENTINA El himno nacional argentino no puede escapar de las múltiples generalidades que guardan todos los himnos del mundo, es decir la fuente que inspira a constituir la raíz esencial de cada pueblo, esto que de cierta forma determina, representa y da una personalidad propia y definida ante los ojos del mundo. Tales raíces se profundizan en las necesidades y aspiraciones del pueblo en el que en un momento histórico dado necesitaba exaltar asuntos patrióticos y religiosos de esa forma...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoXXII Himno a la Belleza ¿Qué abismos te condenan, qué cielos te redimen, Belleza?-Tu mirar infernal y divino Derraman confundidos la caridad y el crimen: -Yo, que lo vi de cerca, lo he comparado al vino. Un resplandor de aurora tus dos pupilas toca, Te envuelven los perfumes del poniente brumoso, Tus besos son un filtro y una ánfora tu boca Que hacen cobarde al héroe y al niño valeroso. ¿Asciendes del abismo o bajas de los astros? El Demonio te sigue rendido a tu mirada; Sangre...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl siguiente texto va encaminado a mostrar aspectos sobresalientes que rodean la figura del dios olímpico Apolo, al igual que presentar la manera en que el poeta narra su relato sobre el dios. Enfocando nuestra mirada en el himno que lleva su nombre y encontrar en él, el uso de la expresión aladas palabras, tratando de interpretar cual fue el uso que dio de ellas Homero y hacernos una idea de cómo se relataba en aquel tiempo. Es evidente notar ciertas rarezas narrativas en el texto: la primera...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE EL HIMNO NACIONAL DE LA REEPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA El Himno «Gloria al Bravo Pueblo » es una composición musical patriótica venezolana de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de Venezuela decretado el 25 de mayo de 1881 por el presidente Antonio Guzmán Blanco. Constituida la Sociedad Patriótica en Caracas a raíz de los sucesos del 19 de abril de 1810, sus miembros, durante una de sus reuniones, entusiasmados por el éxito de la primera canción patriótica ("Caraqueños...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS CRÍTICO DEL HIMNO NACIONAL DE HONDURAS Un Himno Nacional que consta de 7 estrofas y un coro, donde se narra toda la historia de nuestro país, es el canto que más ha de hacer sentir al hondureño orgulloso de su historia y de sus raíces como país, un Himno es algo más que entonar notas, para mí, el Himno Nacional de Honduras, son letras que me recuerdan de donde vengo y por quién quiero prepararme para sacar adelante, un país lleno de cultura y tanta belleza natural, no es para quedarse...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE TÍVOLI ELVIRA CASTILLO DE SAZO HECHOS DE LOS APÓSTOLES 7 de mayo de 2012 P. F. Pedraz, o.p. ANÁLISIS DE LOS HIMNOS CRISTOLÓGICOS DE SAN PABLO Los escritos describen a Pablo como un hombre común, pero con un temperamento tempestuoso y de mucha fuerza física y espiritual; con un atractivo de palabra, de gestualidad y de acción que, aunque lo describen no muy agraciado físicamente, la gente era atraído por su actitud y simpatía. Según San Juan Crisóstomo...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOctavio Paz Himno[1] Entre Ruinas[2] donde espumoso el mar siciliano[3]...Góngora[4] Coronado de sí el día extiende sus plumas.[5]¡Alto grito amarillo,05caliente surtidor en el centro de un cieloimparcial y benéfico![6]Las apariencias son hermosas en esta su verdad momentánea.[7]El mar trepa la costa,se afianza entre las peñas, araña deslumbrante;[8]10la herida cárdena del monte resplandece;un puñado de cabras es un rebaño de piedras;el sol pone su huevo de oro y se derrama sobre el mar.[9]Todo...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHIMNO NACIONAL LETRA: RAFAEL NUÑEZ MUSICA: ORESTE SINDICI CORO ¡OH GLORIA INMARCESIBLE! ¡OH JÚBILO INMORTAL! ¡EN SURCO DE DOLORES EL BIEN GERMINA YA I CESÓ LA HORRIBLE NOCHE LA LIBERTAD SUBLIME DERRAMA LAS AURORAS DE SU INVENCIBLE LUZ. LA HUMANIDAD ENTERA QUE ENTRE CADENAS GIME, COMPRENDE LAS PALABRAS DEL QUE MURIO EN LA CRUZ. II "INDEPENDENCIA" GRITA EL MUNDO AMERICANO: SE BAÑA EN SANGRE DE HEROES LA TIERRA DE COLON. PERO ESTE GRAN PRINCIPIO EL REY NO ES SOBERANO ...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHimno Entre Ruinas es un poema de arte mayor y menor escrito por Octavio Paz en 1948. Este poema se enfoca en el tema de reconciliación por medio de entender el pasado y aceptar su presencia en el mundo moderno. El autor es de la escuela Barroca, en la cual se usan ruinas como el enfoque del poema. Esto se ve también en el Modernismo y el Romanticismo. Paz ha organizado el poema con usar la técnica de claro-oscuro en cambiar la forma d ellas letras:las normales, las estrofas impares, describen...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción En este tema vamos a tratar el análisis del himno nacional Dominicano. Biografía del Autor Emilio Prud'Homme (20 de agosto de 1856 - 21 de julio de 1932) fue un abogado dominicano. Es el autor y compositor de las letras del Himno Nacional Dominicano. Es considerado uno de los grandes aportadores de la identidad nacional dominicana y colaborador de los valores patrios y morales de República Dominicana. Como político Fue diputado en el Congreso Nacional y también "Secretario...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracas Se encuentra ubicada en la zona centro-norte costera del país, a unos 15 km de la costa del mar Caribe y se sitúa dentro de un valle montañoso a una altitud promedio de 900 msnm. El Parque Nacional Cerro El Ávila es su mayor pulmón vegetal y es el accidente geográfico que separa la ciudad del litoral central, con el cual se conecta a través de la autopista Caracas-La Guaira, que conduce al estado Vargas y al principal aeropuerto internacional y el segundo mayor puerto del país a orillas...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonombre oficial es Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela, tomó a partir de 1836 la forma y estructura que tiene en la actualidad. El Himno Nacional: es el canto patriótico conocido con el nombre tradicional de Gloria al bravo pueblo. Aunque sus orígenes se remontan a la época inicial de la Independencia, su designación como Himno Nacional fue hecha por decreto de Antonio Guzmán Blanco en 1881. ...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHimno patriótico al 15 de septiembre Los hijos del pueblo levanten la frente al sol refulgente de la libertad sepamos ser libres no siervos menguados, derechos sagrados la Patria nos da. Seguidamente, comienza la segunda sección del himno, la cual está asentada en los acordes de dominante y tónica, en donde se insta al pueblo a cantar unido en un gran coro, a fin de que juntos se salvaguarde la ley, el derecho y el bien: Sí, cantemos el himno sonoro a la Patria, al derecho y al bien, Al final de...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Himno Nacional de la República de Venezuela constituye junto con la Bandera y el Escudo, los Símbolos Patrios. Es el canto patriótico conocido con el nombre tradicional de "Gloria al Bravo Pueblo". En cuanto a la letra, todos los testimonios indican como autor al médico, poeta y revolucionario Vicente Salias. Con letra de Salias y música de Landaeta, el "Gloria al Bravo Pueblo", data de los días que siguieron al 19 de abril de 1810. El Himno Gloria al Bravo Pueblo es una composición musical...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTáchira HIMNOS HIMNOS Autora: Carvajal Solano Maria de los Angeles 4to “F” San Antonio, Octubre del 2011 Himno Nacional De la República Bolivariana de Venezuela Letra: José Vicente salías. Música: juan José Landaeta. El himno nacional de la República bolivariana de Venezuela constituye junto con la bandera y el escudo los símbolos patrios, es el canto patriótico conocido como el Gloria Bravo Pueblo. Su designación oficial como himno fue hecha...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: COMERCIO EXTERIOR SECCION: 186B1 EL PLAN DE PASANTIAS A SER REALIZADO EN LA EMPRESA, OPERACIONES ADUANAL SAMGER, C.A. EXPRESS INTERNACIONAL. YerlinSolis C.I. 20.676.837. CARACAS, JUNIO DE 2012 I. INTTRODUCCION El proceso de pasantías se llevará a cabo en la empresa,Corporación Aduanal SAMGER, C.A. EXPRESS INTERACIONAL., ubicada en Calle de puente a Cristo, casa No 1194, Maiquetía. Edo. Vargas- Venezuela. Durante...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopropósito se habrá escrito el himno? encierren con llaves los versos que se cantan actualmente. El Himno argentino fue escrito con motivo de la representación del melodrama perteneciente al actor Luís Morante, ''El 25 de Mayo'' pieza que se puso en escena el 24 de mayo de 1812 en la Casa de Comedias. Al finalizar uno de los cuadros se instó al público a cantar “con fervor nuestro himno patrio y que ésta sea desde hoy en adelante la única canción”. Los actores corearon el himno, también obra de Morante...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracas,16 Junio 2011.- Una vez más Del Monte Andina se convierte en el innovador en el mercado de jugos de larga duración, al interpretar las necesidades y preferencias del consumidor venezolano y ofrecerles el nuevo Concentrado de Frutas. Se trata de un producto rendidor, natural, variado y versátil; ideal para preparar bebidas refrescantes y cócteles; que es práctico para usar en una amplia gama de recetas: salsas, aderezos de ensaladas o para elaborar dulces, tortas y mousses. Naranja, parchita...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHimno De La Republica Bolivariana de Venezuela Coro Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó la Ley respetando la virtud y honor. I Abajo cadenas gritaba el señor y el pobre en su choza libertad pidió a este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó. (Coro) II Gritemos con brío Muera la opresión Compatriotas fieles, la fuerza es la unión; y desde el Empíreo el Supremo Autor, un sublime aliento al pueblo infundió. (Coro) III Unida...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIMNO Un himno es un canto o texto narrativo que, al igual que la oda, expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración. En un principio fue una composición coral, para después perpetuarse como género de poesía latina en la Edad Media. Es además la representación musical o literaria de un acontecimiento tan elevado que produce la necesidad de plasmarlo en música o texto. Un himno puede estar dedicado a un dios, un santo, un héroe o a una persona célebre. También puede estar dedicado...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGustavo Cutipa Tema: Monografía del Himno Nacional Argentino Ciclo Lectivo: 2010 _1_ Introducción Bueno yo elegí este tema por que me pareció importante para demostrar la importancia del Himno Nacional Argentino, lo que voy a demostrar en este trabajo es la historia del Himno, su autor y que le inspiro para escribirlo, su música, los procesos por la cual pasa el Himno para proclamarlo finalmente, también encontraremos...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Caracas.- Lo que dejó la tempestad de César Rengifo nos revela las contradicciones políticas, sociales y económicas de la sociedad venezolana, las cuales desembocaron en la Guerra Federal de Venezuela. El autor se identifica con los problemas de su sociedad y también con las clases populares. Sin embargo, crítica la forma de actuar de estos sectores y propone diversas alternativas en oposición a la oligarquía, la cual ejerce medidas de explotación sobre el pueblo que demuestra una fuerte unión...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico: Himno Nacional Argentino Materia: Lengua y Literatura Tema: Himno Nacional Argentino y el neoclasicismo PRIMERA PARTE: Perspectiva Hermenéutica El Himno Nacional Argentino es una composición musical utilizada como símbolo patrio por la población argentina, para identificarse como nación, es decir, como una cultura con un pasado en común, que posee los mismos objetivos para su comunidad. Fue escrita por Vicente López y Planes, y musicalizada por Blas Parera. El origen...
2330 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLetra: Vicente López y Planes Música: Blas Parera Coro HIMNO NACIONAL ARGENTINO (Estrofas que se cantan en la actualidad) Oíd mortales el grito sagrado Libertad, Libertad, Libertad, oíd el ruido de rotas cadenas ved en trono a la noble igualdad. Ya su trono dignísimo abrieron las Provincias unidas del Sud, y los libres del mundo responden al gran Pueblo Argentino Salud. Sean eternos los laureles que supimos conseguir coronados de gloria vivamos, o juremos con gloria morir...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointeractivo. o Manejo ilimitado de documentos diferenciados por clase. o Catálogos de IVA, ICA y Retención en la Fuente. o Informes de auditoria. o Presupuesto por cuenta. o Cierre anual contable. o Liquidación y cancelación de terceros. o Análisis grafico de movimientos. o Informes para diferentes entes de control. o Reclasificación de cuentas y de terceros. o Importación desde otras aplicaciones contables. o Captura de cuentas sin errores. o Informes contable, fiscales y financieros...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuántas veces "entonamos las estrofas del Himno Nacional Argentino" en un acto, en una plaza, en un partido de fútbol? Muchísimas, seguramente. Pero, ¿conocemos las estrofas de nuestro Himno Nacional completo o solo las que cantamos? ¿Entendemos su significado? ¿Comprendemos que la LIBERTAD (así, con mayúscula) es el ideal que persiguió hace doscientos años todo un pueblo revolucionario? ¿Nunca se les puso la "piel de gallina" cuando cantaron con voz más fuerte el último verso? "¡O JUREMOS CON GLORIA...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1_la letra del Himno Nacional Argentino fue creada por Vicente López y Planes en 1812 y la música fue compuesta Blas Parera en 1813. El escritor y abogado López y Planes se inspiró en un himno que escuchó en la "Casa de la Comedia" de Buenos Aires al asistir a una obra teatral sobre la Revolución de Mayo de 1810. La Asamblea General Constituyente lo aprobó como Marcha Patriótica el día 11 de mayo de 1813 y le encargó componer la música al español Blas Parera. Algunos autores cuentan que al principio...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(representaciones mentales, normativas, costumbres), así como los sentimientos y fantasías que se despiertan ante un riesgo como el nuclear. Desde esta perspectiva se utilizaron técnicas de grupo de discusión y entrevistas abiertas, así como técnicas de análisis transaccional que permiten abordar directamente el marco de referencia grupal y las motivaciones, a veces no manifiestas, de hábitos, costumbres y actitudes. Con el objetivo de estudiar en México la manera en que los habitantes tanto de las comunidades...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHimno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Coro Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó, la ley respetando, la virtud y honor. (I) ¡Abajo cadenas! Gritaba el señor, y el pobre en su choza libertad pidió. A este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó. (II) Gritemos con brío: ¡Muera la opresión! Compatriotas fieles, la fuerza es la unión; y desde el Empíreo el Supremo Autor un sublime aliento al pueblo infundió. (III) Unida con...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIMNO DE VENEZUELA Coro Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó la Ley respetando la virtud y honor. I Abajo cadenas! (bis) gritaba el Señor; (bis) y el pobre en su choza Libertad pidió: A este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó. (Coro) II Gritemos con brío: (bis) Muera la opresión! (bis) Compatriotas fieles, la fuerza es la unión; y desde el Empíreo el Supremo Autor, un sublime aliento al pueblo infundió. (Coro) III Unida con...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl himno del estado Amazonas es el siguiente: Coro Amazonas tu tierra engalana las espumas del bravo raudal en tu selva se yergue el Autana Atalaya de todo tu lar. I Para honrar la memoria sagrada Del glorioso y noble Mariscal De Ayacucho su gesta preciada Tomó el nombre tu gran capital. II En tu Sierra Parima, imponente Nace el río Orinoco, que Dios En sus aguas sonoras, corrientes A tu pueblo alimento ofrendó III Un emporio bendito es tu suelo Del Aborigen refugio y hogar De...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHIMNO DE LAS AMERICAS Letra y música de: Rodolfo Sciamarella Un canto de amistad de buena vencida, unidos Nos tendrá eternamente. Por nuestra libertad, por nuestra Lealtad debemos vivir gloriosamente. Un símbolo de paz alumbrara el vivir De todo el continente americano fuerza de optimismo Fuerza de hermandad será este canto de buena Vecindad. Argentina, Brasil y Bolivia, Colombia, Chile y Ecuador, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Guatemala y El Salvador, Costa Rica...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocrio-microscopía electrónica siendo considerado por la Universidad de Harvard en la lista de los 100 estudiosos que mas aportaron al desarrollo científico del siglo pasado. En 1970 es contratado por la NASA para trabajar en el proyecto Apolo en el campo del análisis fisicoquímico de las rocas lunares. El Dr. Morán expone en el I Congreso Venezolano y Latinoamericano de Neurociencias (Maracaibo 1979) los avances sobre las investigaciones sobre la organización molecular de membranas celulares analizadas con la...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIMNO NACIONAL ARGENTINO (versión actual) ¡Oíd, mortales, el grito sagrado libertad, libertad, libertad! Oíd el ruido de rotas cadenas ved el trono a la noble igualdad. Ya su trono dignísimo abrieron las Provincias Unidas del Sur. Y los libres del mundo responden: Al gran Pueblo Argentino, salud... ¡Al gran Pueblo Argentino, salud! Y los libres del mundo responden: Al gran Pueblo Argentino, salud... Y los libres del mundo responden: ¡Al gran Pueblo Argentino, salud! Sean eternos los...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía esta enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser un territorio independiente e inviolable. CULTURA .: Letra del Himno Nacional de Venezuela Autores: Vicente Salias y Juan José Landaeta Coro Gloria al bravo pueblo Que el yugo lanzó La ley respetando La virtud y honor. I Abajo cadenas (bis) Gritaba el señor (bis) Y el pobre en su choza Libertad pidió ...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoarmonía, quedando así establecida la letra oficial del Himno Nacional Argentino. En ese Decreto se establece como letra el texto de la canción compuesta por el diputado Vicente López, sancionado por la Asamblea General Constituyente el 11 de mayo de 1813, y comunicado un día después por el Triunvirato al Gobernador Intendente de la provincia. Durante dos siglos, el Himno Nacional acompañó la historia de la Argentina. Dos siglos donde el Himno sonó en las escuelas, los cuarteles, las fiestas patrias;...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoservicios del edificio las 24 horas. “Cuarta: La junta de condominio conviene pagarle al contratado, por concepto laboral, la cantidad de Bs.5000, 00 mensual. “QUINTA: El presente contrato será por tres meses, con opción a renovación. En Caracas, 14 de febrero del año 2014. Junta de condominio. María pascuala guedez Alvarado. Cédula de identidad Nº 11.581.919 Yudith bittar. Cedula de identidad, v-6.238.157 Contratado. Fouad el chama hammud. Cedula de identidad, v-12.057.694 ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiudad Universitaria de Caracas Ciudad Universitaria de Caracas UNESCO logo.svg Welterbe.svg Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. Baltasar Lobo.jpg Vista de la biblioteca principal (centro) y el Aula Magna (derecha). Coordenadas 10°29′26″N 66°53′26″O País Flag of Venezuela.svg Venezuela Tipo Cultural Criterios ii, iv N.° identificación 986 Región Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 2000 (XXIV sesión) Vista panorámica desde Las Tres Gracias. "Tierra...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreparatoria Oficial Numero 18 Titulo: Análisis de Contenido; - Himno a Indra (Por Hiranyastupa) - A la Aurora (Por Prascanwa y Gotama) - Himno al Creador del Mundo - Los Brahmana - Mahabharata - Ramayana “Himno a Indra” (Por Hiranyastupa) FIN: El tema central del “Himno a Indra”, es la confrontación entre el Dragón Ahí e Indra, ya que esta quería liberar las aguas y vacas que se encontraban bloqueadas por...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa la hora de participar activamente en el Armisticio de 1820. A los 7 años presenció la muerte de su madre. Fue educado hasta los quince años por su tío José Manuel. Luego estudió matemáticas y fortificaciones en la escuela de Ingenieros de Caracas en 1808. En 1810 ascendió a la posición de alférez del ejército. En 1812 fue ascendido a teniente bajo el mando de Francisco de Miranda, sirviendo con distinción en las campañas contra los realistas. Al caer la primera república emigró a Trinidad...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL HIMNO NACIONAL: El himno nacional es una canción patriótica que describe el honor del espíritu de la patria y del valor del pueblo de Caracas como ejemplo de valentía para lograr la libertad. La primera estrofa indica el rompimiento de las cadenas de la esclavitud. La expresión el “pobre en su choza” indica las condiciones en la que vivían los esclavos que clamaban por libertad. La invocación de romper las cadenas la hace al parecer Dios, ya que más adelante dice, a “este santo...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiceo Nacional Revolución Liberal Restauradora Capacho – Edo Táchira CARACAS SIGLO XX Integrantes: ADRIANA CASTELLANO Sección : 1 ‘’C’’ Fundación En 1567, el conquistador español Diego de Losada, a raíz del despoblamiento de San francisco, ordeno su reedificación y refunda formalmente la ciudad el 25 de julio de 1567 con el nombre Santiago León de Caracas. Caracas Caracas fue fundada con el nombre de Santiago de León de Caracas, es la capital de la Republica de Venezuela. Así como el principal...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLocalización en Venezuela Creación como Distrito Capital 1991 Capital Caracas 2 Superficie 433 km % del total nacional 0,05% Localización Región Capital Latitud N Longitud O Limites - Norte Vargas - Sur Miranda - Este Miranda ...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracas Santiago de León de Caracas Caracas Bandera de Caracas Bandera Escudo de Caracas Escudo Caracas City.jpg Caracas Venezuela Ubicación de Caracas en Venezuela Apodo: La Sultana del Ávila, La Sucursal del Cielo, La Cuna del Libertador. País Bandera de Venezuela Venezuela • Estados Flag of Caracas-2.png Distrito Capital Bandera del Estado Miranda.svg Miranda Ubicación 10°30′21″N 66°54′52″OCoordenadas: 10°30′21″N 66°54′52″O • Latitud 10° 30′ 21″ N • Longitud 66° 54′ 52″...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoasesora: Angélica Perdomo Dayleht Montero Reymary Rojas Berlanjhie Val Caracas noviembre 2015 Introducción Este proyecto tiene como finalidad mejorar por medio de una restauración y acondicionamiento las instalaciones del laboratorio de biología de la U.E.C. “Santa Roraima” y así atacar la necesidades que en él se encuentran...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Caracas, fundada en el centro-norte del país, está asentada en las faldas del Waraira Repano. El nombre de Caracas se debe a las voces de los primeros indígenas que poblaron los Valles de los Toromaymas, es decir la etnia Caracas, que tenían su morada en el macizo montañoso que se erguía entre el mar y los llanos centrales, refiere el cronista Juan Montenegro en su libro Crónicas de Santiago de León. El capitán Diego de Losada, fundador de la ciudad, la llamó Santiago de León de Caracas, el...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALBALADEJO/S. DIAZ ALABART. Comentarios al Código civil (1995). ANEXO: Referencias Bibliográficas: - Aguilar Gorrondona, José Luis. (2005). Personas, Derecho Civil I. Caracas: Universidad Católica AndrésBello, 1.993. - Codigo Civil Venezolano - ZERPA, Levis I. Derecho Civil. Universidad Central de Venezuela. Caracas 1.992. ...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracas: Localización Geográfica: Las coordenadas de la ciudad, aproximadamente, son el paralelo 10 latitud norte y entre 66° y 67° longitud oeste. Sus límites son: por el norte el Estado Vargas, por el este el Estado Miranda, por el sur, los Estados Aragua y Miranda y por el oeste el Estado Aragua. Limites de Caracas: El antiguo Distrito Federal de Venezuela, fue el precursor de lo que actualmente conocemos como Distrito Capital (según el artículo 4 de la Ley Especial Sobre la Organización...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo