Los Zapaticos de Rosa José Martí (a Mademoiselle Marie) Hay sol bueno y mar de espuma, Y arena fina, y Pilar Quiere salir a estrenar Su sombrerito de pluma. -«¡Vaya la niña divina!» Dice el padre, y le da un beso. -«¡Vaya mi pájaro preso A buscarme arena fina!» -«Yo voy con mi niña hermosa»- Le dijo la madre buena. «¡No te manches en la arena Los zapaticos de rosa!» Fueron las dos al jardín Por la calle del laurel: La madre cogió un clavel Y Pilar cogió un jazmín. Ella...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoeta cubano José Martí, nacido en 1853, creció y se educó en una época de gran relevancia para Cuba. Durante la juventud de martí, las ideas revolucionarias tomaron importancia en él y en su manera de actuar; hecho que provoco su exilio de Cuba. Durante este tiempo José Martí empezó a plasmar sus ideas y sentimientos a través de la poesía. Años después el escritor regreso a Cuba, terminada la guerra de los 10 años, para continuar con su carrera literaria. En esta etapa escribió varios poemas entre los...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de los Poemas “Yo soy un hombre sincero” y “Dos Patrias” por José Martí 1. Explique la temática del poema “yo soy un hombre sincero” analizado en clase. El poema “yo soy un hombre sincero” es el primer poema de los llamados “versos sencillos” escrito por José Martí. En este poema en específico, la voz lirica nos habla sobre diferentes aspectos de la vida, que esta ha podido experimentar gracias a sus vivencias y múltiples experiencias. En el poema la voz lirica nos expresa su conocimiento...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoha antecedido”, de “hacer a cada hombre un resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive”, es necesario distinguir entre educación e instrucción. La primera se refiere al sentimiento, mientras que la segunda es relativa al pensamiento. José Martí, reconoce que no hay una buena educación sin instrucción, ya “que las cualidades morales suben de precio cuando están realizadas por cualidades inteligentes”. En estas dos frases se considera a la educación como una recapitulación, pero la recapitulación...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción • En el siguiente análisis podrán notar que el poema es hiperbólico e intenta explicar que significa para él (autor) la poesía. Demostraré el nivel de apredizaje que obtuve al realizar este trabajo e intentare explicarlo de la mejor forma posible. Rima V • José Martí 1853- 1895 • Él era un revolucionario y para él las palabras eran parte de la revolución. El poema “Rima V” expuesto en el libro “Versos sencillos” tiene el propósito de llegar a todos, de forma sencilla y clara...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis y estructura de ¡NO, MÚSICA TENAZ...! Su poesía es riquísima pues cuenta con composiciones para los tres géneros literarios lo que permite mejores análisis desde los gustos personales. Cada obra transmite un claro mensaje. "A José Martí se le acepta y entiende por lo que dice y por el modo de decirlo". Desde sus obras se percibe a un hombre vivo que se caracteriza por la originalidad de su estilo. El análisis del título del poema ¡NO, MÚSICA TENAZ...! se refiere a una música personificada...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuestra América José Martí “Nuestra América” habla de una marcha unida. Preguntándose a dónde llegarán los pueblos de Latinoamérica, describe también a los nacidos en América que reniegan de su patria ese hombre de aldea egoísta que únicamente ve por su propio beneficio, sin importar a quien pueda llevarse de paso. El Latino que reprocha a la monarquía. El que le da importancia al indio. El que aborrece el gobierno. El que ama a la naturaleza. Narra cómo es que el mal gobierno...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.Análisis de la forma: recursos lingüísticos y estilísticos — La segunda estrofa está lingüísticamente estructurada en torno al presente histórico (es, termina, es, continúa, halla), lo que da mayor actualidad y presencialización al acontecimiento luctuoso narrado. El comienzo de la historia y el fin son dobles y están constituidos por sendas metáforas; la historia desde el accidente hasta D'Agostino se articula con la metáfora “con sol y piedra” (verso 10), la historia desde su patria hasta...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJohn Stewart SPAN 142A Prof. López-Vicuña José Martí Inspirador de la independencia de cuba. De padre valenciano y madre canaria, José Martí no solo fue un gran patriota y un extraordinario pensador, sino, además, un revolucionario en las letras castellanas. Es uno de los iniciadores y percusores del movimiento modernista. La obra en prosa del Apóstol comprende novelas, discursos, ensayos y artículos, en los que se echa de ver uno de los momentos más importantes de la prosa castellana y uno de...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Martí José Martí nació en Cuba en 1853, él era entre otras cosas, patriota y poeta. Dedicó su vida a luchar para la libertad de Cuba, y al fin, se murió en su lucha para Cuba. Martí empezó a escribir cuando era joven. Cuando tenía 15 años, se publicaron varios poemas suyos. Cuando tenía 16 años, empezó un periódico: La patria libre. Más de una vez se encontró en la cárcel por sus ensayos y creencias políticas. Cuando los oficiales le mandaron a España, tuvo la oportunidad de aprender y...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. De qué habla la voz lírica en ese poema y en qué tono lo hace? Cite versos y explíquelos. En el poema “Dos Patrias” de José Martí, un poema modernista, la voz lirica habla sobre una noche sombría y oscura donde el tiene una visión, en la cual ve “con largos velos y un clavel en la mano, silenciosa Cuba cual viuda triste me aparece.” En esta visión como podemos ver el ve a Cuba como una viuda con un clavel sangriento, que posiblemente representa la sangre derramada por la situación en Cuba...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé Martí fue un patriota cubano, luchador por la libertad y poeta. Aunque él nunca vivió para ver a Cuba libre, se le considera el héroe nacional. Vida temprana: José nació en La Habana en 1853 de padres españoles Mariano Martí Navarro y Leonor Pérez Cabrera. Joven José fue seguido por siete hermanas. Cuando era muy joven sus padres se fue con la familia a España por un tiempo, pero pronto regresó a Cuba. José era un artista talentoso y se matriculó en una escuela de pintores y escultores cuando...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé Martí gustaba escribir sobre el amor pero no el amor ideal o el amor perfecto. En los dos poemas que voy a comparar, el se centró no solamente en el amor pero en el dolor causó por el amor. Elegí escribir el ensayo sobre dos poemas de la colección Versos Sencillos por José Martí porque me interesan estos poemas porque soy una cínica y espero lo peor del amor y por eso, puedo relacionarme con los poemas VII y IX. José Martí nació en Cuba en 1853. Él era en la primera generación de modernistas...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4, 2007 Spencer Herrera Escrito # 3 José Martí José Martí nació en La Habana Cuba el 28 de enero de 1853. Sus padres fueron Mariano de Los Santos Martí y Navarro, inmigrante de Valencia, España; y su madre Leonor Antonia de la Concepción Micaela Pérez y Cabrera, de Santa Cruz Tenerife, Islas Canarias (Toledo 5). Desde muy temprana edad Martí abraza apasionado la causa de la independencia de su patria del imperio Español. Es por eso que José Martí es considerado el apóstol de la independencia...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción En José Martí encontramos ya los rasgos que caracterizarían una de las épocas más fecundas no sólo para el arte, sino para todas las manifestaciones artísticas y humanas ocurridas con el cambio de siglo. Lo que se llama Modernismo. El Modernismo cuenta con un elevado número de escritores en América. Algunos han tenido verdadera repercusión internacional y otros han quedado reducidos al ámbito nacional. Darío es, sin lugar a dudas, el más influyente, pero también hay otros que entablaron...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Martí José Martí sigue una trayectoria poética de ensanchamiento, tanto por la ampliación de sus inquietudes como por la variedad de sus formas. Lo más novedoso y genial de este autor consiste en integrar en el poema, de un modo aparentemente espontáneo, todas sus preocupaciones íntimas y públicas, que se hacen también íntimas ante su mirada poética. Martí no sólo escribe de sus inquietudes familiares y amorosas, sino que en esos mismos poemas podemos vivir la dura lucha existencial de un...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmor de ciudad grande José Martí Amor de ciudad grande representa el expresionismo ya que muy a su manera y con versos sin rima el poema fluye de manera que depende de la sonoridad de las palabras. Lo que le hace recurrir al uso de la hipérbaton. ("Jaula es la villa de palomas muertas" --> "La villa es jaula de palomas muertas" o "De gorja son y rapidez los tiempos" --> "Los tiempos son de gorja y rapidez" o "Si los pechos se rompen de los hombres" --> " Si se rompen los pechos de los...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Martí Este artículo trata sobre el político cubano. Para el futbolista español, véase José Luis Martí.José MartíNombreJosé Julián Martí PérezNacimiento28 de enero de 1853 La Habana, CubaFallecimiento19 de mayo de 1895 (42 años) Dos Ríos, CubaCausa de muerteMuerto en combateEducaciónLicenciado en Filosofía y LetrasLicenciado en Derecho Civil y CanónicoAlma máterUniversidad de ZaragozaOcupaciónPolítico, escritor y periodistaConocido por«El apóstol de la Independencia de Cuba»Partido políticoPartido...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de José martí.- José martí fue un político y escritor cubano que nació en la Habana en 1853 y en su infancia por los problemas económicos que pasaba su familia más la factoría colonial de España en Cuba, hacen que él profundice aun más sus estudios a tal punto que en su adolescencia participa en un movimiento revolucionario en el 68. En ese mismo tiempo él hace una publicación en un diario que se titula, Abdala, que era un poema dramático que reflejaba los verdaderos acontecimientos...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario del ensayo “Tres héroes”, de José Martí Tres héroes es un ensayo escrito por José Martí sobre tres grandes libertadores de América, en el cual el autor utiliza la versatilidad del género literario para defender la lucha por la independencia de su país. Utiliza elementos narrativos, expositivos y argumentativos para crear empatía con el lector y llevar su mensaje de manera efectiva. La introducción invita al lector a continuar leyendo porque lo lleva a identificarse con el sentimiento...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconocimiento de la vida y obra de José Martí, ocupa un lugar relevante en el cumplimiento de este objetivo. Las ideas nacen de la educación, por eso en Cuba se reavivan las fuerzas. Nuevas metodologías y técnicas se emplean para aumentar el caudal del saber de nuestro pueblo. Existe la satisfacción de contar con una Sede universitaria en el municipio que se corresponden con los objetivos de la sociedad, que prepara al hombre para su libertad plena, aquella que según Martí, se conquista con la cultura...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Julián Martí Pérez Infancia • Nació el 28 de enero de 1853 en la casa 41, calle Paula, La Habana, Cuba. • Hijo de padres españoles con pocos recursos económicos, y hermano mayor de siete hermanas. • A los 7 años de edad fue testigo del maltrato y la discriminación a que eran sometidos los esclavos, al visitar la hacienda “Hanábana” cuando su padre ocupaba el puesto de capitán juez pedáneo, y ver como un esclavo fue ahorcado en el monte. • A sus 12 años de edad empezó a estudiar en Escuela...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Martí: apuntes biográficos. Fue un pensador, político, periodista, escritor y poeta cubano; fue un revolucionario, un profundo activista político fundador del Partido Revolucionario Cubano: líder, por tanto, y organizador del proceso que culminó con la independencia de Cuba de la metrópolis española en 1898. Un Hombre Total. 1853: Nace un 28 de enero, en La Habana, Cuba, José Martí, hijo de padres españoles. 1866: Se matricula en el Instituto de Segunda de la Habana, donde empieza a simpatizar...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Martí nació en Cuba en 1853. Era entre otras cosas, patriota y poeta. Se dedicó su vida a luchar para la libertad de Cuba. Y al fin, se murió en su lucha para Cuba. Martí empezó a escribir cuando era joven. Cuando tenía 15 años, se publicaron varios poemas suyos. Cuando tenía 16 años, empezó un periódico: La patria libre. Más de una vez se encontro en la cárcel por sus ensayos y creencias políticas. Cuando los oficiales le mandaron a España, tuvo la oportunidad de aprender ...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoII. Una búsqueda estética permanente El primer verso de nuestra segunda parte: « dadme lo sumo y lo perfecto, dadme » remite directamente al título del poema, mediante dos elementos. El primer elemento es el uso del imperativo: “dadme”. El hecho de emplear tal tiempo remite a esa “sed”, porque implica una idea de rapidez, de necesidad inmediata. En lo que se refiere al segundo elemento, el verso emplea dos adjetivos hiperbólicos, que no dejan ningún lugar a la interpretación, ya que se busca la...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFilosofía política en José Martí El Dr. Rigoberto Pupo comenta: Con Filosofía política en José Martí presenciamos un excelente libro donde los autores revelan la política martiana en sus varias mediaciones y condicionamientos como una zona de la cultura. Con gran acierto penetran en la “selva” martiana y develan la razón utópica realista que encauza el discurso del Apóstol, que no separa la política de la historia y la cultura, para ascender con inusitado vuelo cogitativo y así despertar conciencia...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico de Lengua: José Martí José Martí José Martí y su y su contexto contexto 28 de enero de 1853 en La 1877-1878 Guatemala Habana – Cuba Hijo de Enseñanza y españoles Matrimonio Vida económicamente llena Profunda “Pacto de Regreso a de carencias marca en su Zanjón” Cuba vida Maltrato y Formación del grupo “La ayuda de los Relaciones renuncia “Mis negros” laborales alzados” Fernández Valdés Ledesma y Calixto Colegio San Domínguez García Pablo Relaciones amistosas Permanecía en con...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de “La niña de Guatemala”, de José Martí Analice el poema “La niña de Guatemala”, de José Martí (1853-1895), de los Versos sencillos (1891) con el objeto de señalar aspectos genéricos. Quiero, a la sombra de un ala, contar este cuento en flor: la niña de Guatemala, la que se murió de amor. Eran de lirios los ramos; y las orlas de reseda y de jazmín; la enterramos en una caja de seda... Ella dio al desmemoriado una almohadilla de olor; él volvió, volvió casado; ella se murió de amor...
2068 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completode Investigación: José Martí Guatemala, 29 de mayo del 2014 JOSE MARTÍ Biografía (La Habana, 1853 - Dos Ríos, Cuba, 1895) Político y escritor cubano. Nacido en el seno de una familia española con pocos recursos económicos, a la edad de doce años José Martí empezó a estudiar en el colegio municipal que dirigía el poeta Rafael María de Mendive, quien se fijó en las cualidades intelectuales del muchacho y decidió dedicarse personalmente a su educación. El joven Martí pronto se sintió atraído...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé Martí José Martí nació en el seno de una modesta familia española en 1853, en Cuba. Sus padres fueron Mariano Martí y Leonor Pérez. Durante su vida fue patriota y poeta. Martín comenzó a escribir cuando era joven. A los 15 años público su primer libro y también empezó un periódico llamado: La Patria Libre. En 1866 matricula en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. Ingresa también en la clase de Dibujo Elemental en la Escuela Profesional de Pintura y Escultura de La Habana, más...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Martí José Julián Martí y Pérez (La Habana, Cuba, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, Cuba, 19 de mayo de 1895) fue un político, pensador, periodista, filósofo, poeta y masón cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. Perteneció al movimiento literario del modernismo. | | [editar]Carrera política 00 ºñl [editar]Estudios y primera deportación José Julián Martí Pérez nació en la calle Paula No. 41, La Habana, el 28 de...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJOSE JULIAN MARTI PEREZ (1853-1895): 5 José Martí Pérez (1853-1895), insigne patriota revolucionario considerado el Héroe Nacional de Cuba. Desde muy joven comenzó a manifestar sus inquietudes sociales, patrióticas e independentistas, que conllevaron a que a los 16 años de edad fuera condenado a seis años de presidio y trabajos forzados. El 15 de enero de 1875 es desterrado a España; a su llegada a Madrid publica su ensayo "El presidio político en Cuba", el cual constituye una fundamentada y viril...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://html.rincondelvago.com/versos-sencillos_jose-marti.html El “yo” idealista y rebelde de José Martí se enfrenta, mediante los Versos sencillos a la situación de un país dominado. En ellos Martí expresa el nacimiento de un compromiso por la independencia nacional basada en la libertad y la justicia social aunque pueda entrañar el fracaso de la lucha y sólo alcance a reparar simbólicamente la separación de la patria. En sus versos demuestra claramente su afán de libertad: Las preferencias, las...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste artículo trata sobre el político cubano. Para el futbolista español, véase José Luis Martí. José Martí Nombre José Julián Martí Pérez Nacimiento 28 de enero de 1853 La Habana, Cuba Fallecimiento 19 de mayo de 1895 (42 años) Dos Ríos, Cuba Causa de muerte Caído en combate Educación Licenciado en Filosofía y Letras Licenciado en Derecho Civil y Canónico Alma máter Universidad de Zaragoza Ocupación Político, escritor y periodista Conocido por «El apóstol de la Independencia de Cuba» ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJOSE MARTI JOSE JULIAN MARTÍ PEREZ: Nacido el 28 de enero de 1853 en La Habana, fue el principal héroe de la guerra de la independencia cubana contra España y máxima figura de la literatura. Vivió una época difícil, participó en una conspiración en favor de la independencia por lo cual fue condenado por un consejo de guerra a pasar 6 años de trabajos forzados. Fue posteriormente deportado a España, al llegar aquí publicó un ensayo “El presidio político de Cuba” en el que describe las desgarradoras...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Martí y la Revolución Bolivariana Apóstol cubano José Martí, invita a enaltecer el ideario emancipador del maestro cubano. La Revolución Bolivariana y los pueblos de Nuestra América engrandecen el valor histórico que ha dejado el legado martiano como una forma de visibilizar las ideas del Libertador Simón Bolívar. En las obras martianas se precisan algunos aspectos que sin duda refieren la educación como derecho humano, asumiendo la estrecha relación que debe tener la naturaleza del trabajo...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. Perteneció al movimiento literario del modernismo. Estudios y primera deportación[editar · editar código] José Julián Martí Pérez nació en la calle Paula No. 41, La Habana, el 28 de enero de 1853, hijo de Mariano Martí de Valencia y Leonor Pérez Cabrera, deTenerife, en Canarias. En 1866 se matrícula en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. Ingresa también en la clase de Dibujo Elemental en la Escuela...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJosé Martí nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Hijo de los españoles Mariano Martí y Leonor Pérez, su vida fue una auténtica lucha a favor de la libertad en Cuba y para Cuba. Desde su juventud fue simpatizante del levantamiento del 68, lo que le supuso al año siguiente su primer paso por la prisión por conspirador. En 1871 fue desterrado a España, donde aprovechó para estudiar Filosofía y Letras y Derecho. En 1875 comenzó un periplo de años de constantes viajes a México (donde se casa el 20...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas lecturas de los textos “Nuestra América” de Martí, José y “¿Qué puede decirnos la historia de la sociedad contemporánea? de Hobsbawn Eric, comenzaré a enunciar las problemáticas más destacadas en el ensayo de José Martí. - Una de las problemáticas que enuncia es la desunión entre los pueblos latinoamericanos, debido a que en palabras del autor “el aldeano vanidoso cree que el mundo entero es su aldea” (Martí, 1891, p. 133). Por tal motivo Martí realiza una invitación a la unión y la soberanía...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: José Julián Martí Pérez fue un político republicano democrático, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano de origen español. Creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. Perteneció al movimiento literario del modernismo. Vida Civil: José Julián Martí Pérez nació en La Habana, el 28 de enero de 1853 De madre Leonor Pérez Cabrera de origen Cubano, de Tenerife, en Canarias y de padre Mariano Martí de origen español, Valencia...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Control de lectura sobre José Martí: Nuestra América Nombre de estudiante: Marvin Gabriel Moreno Betancourth Nombre de catedrático: Rafael Zuniga # de cuenta: 20111012612 (1) Por qué dice José Martí (el espíritu del gobierno a de avenirse a la constitución de su país)? R. Porque el gobierno no es más que el equilibrio de los elementos naturales del país. (2) Como tiene que ser el buen gobernante de las naciones americanas según la visión de José Martí en el ensayo? R. El buen...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmancipación Octubre, 2012. Esquema. 1. José Martí: Bibliografía. * Pensamiento ideológico de José Martí. 2. José Martí, Ética de la Resistencia Anti-Imperialista e Integración Latinoamericana. Una Pedagogía de la Emancipación. * Ética de la Resistencia Anti-Imperialista e Integración Latinoamericana (visión Política). * Pedagogía de la independencia. 1. José Martí: Bibliografía. José Julián Martí Pérez nació en La Habana Cuba, el 28 de enero de 1853...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocompleto de José Martí? Su nombre era José Julián Martí Pérez. Su padre se llamaba Mariano Martí Navarro, natural de Valencia y su madre Leonor Pérez Cabrera, proveniente de Islas Canarias. • ¿Cómo se llamaba el maestro de José Martí? Cuando estudiaba en el colegio San Pablo admiraba a un hombre sabio y bueno, Don Rafael María de Mendive que era el director de esa institución. Martí lo recordaba siempre como sabio, afectuoso y elocuente. • ¿Cuáles son algunos de los países donde vivió Martí? Por...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Martí Biografía: -Conocido como «El apóstol de la Independencia de Cuba». -Nació el 28 de enero de 1853 en La Habana (Cuba), hijo de Mariano Martí, un militar español, y de su esposa, también española, Leonor Pérez Cabrera. -De niño cursa estudios en el colegio San Anacleto. A los diez años escribía correctamente y a los trece ingresó en la segunda enseñanza. Adolescente dirigía publicaciones estudiantiles. -Con apenas 16 años se le condenó a seis de cárcel. La cabeza política más universal...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Martí escribió en el año 1889, en New York, la revista para niños "La Edad de Oro". En el primer número de esa revista incluyó el artículo titulado "Tres héroes", dedicado a la memoria de tres grandes hombres de América, son ellos: Miguel Hidalgo, José de San Martín y Simón Bolívar. Aludiendo a impresiones personales de cuando en 1881, llegó a Venezuela procedente de los Estados Unidos, escribió: "Cuentan que un viajero llegó un día a Caracas al anochecer, y sin sacudirse el polvo del camino...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMartí y el Derecho Internacional Humanitario Martí recogió en su vasta obra, un profundo humanismo, el cual predico sin descanso, criticando los crímenes de la guerra, y la necesidad de instruir a los pueblos, para alejarlos de la barbarie. Impulsor de la unidad de los cubanos, había logrado unir dos generaciones de cubanos en el mismo empeño, y logra organizar las principales fuerzas que posibilitaron, el recomienzo de la lucha por la independencia de Cuba; pero su aporte significativo, esta dado...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRealizado por: Piña, Darwin, C.I.: 15.410.902 Profesora: Abg.: Yudi Gómez San Francisco Junio 2010 José Martí José Julián Martí Pérez nació en la calle Paula No. 41, La Habana, el 28 de enero de 1853. En 1866 matricula en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. Ingresa también en la clase de Dibujo Elemental en la Escuela Profesional de Pintura y Escultura...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHIERRO JOSE MARTÍ Ganado tengo el pan: hágase el verso,- Y en su comercio dulce se ejercite La mano, que cual prófugo perdido Entre oscuras malezas, o quien lleva A rastra enorme peso, andaba ha poco Sumas hilando y revolviendo cifras. Bardo ¿consejo quieres? Pues descuelga De la pálida espalda ensangrentada El arpa dívea, acalla los sollozos Que a tu garganta como mar en furia Se agolparán, y en la madera rica Taja plumillas de escritorio y echa Las cuerdas rotas al movible viento...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-José Julián Martí Pérez. (La Habana, 1853 - Dos Ríos, Cuba, 1895) Político y escritor cubano. Empezó a estudiar en el colegio municipal que dirigía el poeta Rafael María de Mendive, quien se fijó en las cualidades intelectuales del muchacho y decidió dedicarse personalmente a su educación. El joven Martí pronto se sintió atraído por las ideas revolucionarias de muchos cubanos, y tras el inicio de la guerra de los Diez Años y el encarcelamiento de su mentor, inició su actividad revolucionaria...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicología del Aprendizaje NOMBRE: Monserrath Pozo SEMESTRE: 3º “A” 1.- ¿Quién es José Martí de acuerdo a la época que vivió a la nación a la que perteneció y a los grupos humanos con los cuales interactuó? Época: De acuerdo a la época José Martí vivió en una época en la cual gobernaba la tiranía por parte de los españoles para los cuales solo existía una única verdad que era la suya. Nación: José Martí perteneció a Cuba una nación que estaba oprimida por el gobierno español en la cual solo...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode La Habana. Ingresa también en la clase de Dibujo Elemental en la Escuela Profesional de Pintura y Escultura de La Habana, más conocida como San Alejandro. 21 de octubre de 1869 Martí ingresa en la Cárcel Nacional acusado de traición por escribir una a su amigo Fermín Valdés Domínguez. El 4 de marzo de 1870, Martí fue condenado a seis años de prisión, pena posteriormente conmutada por el destierro a Isla de Pinos (actual Isla de la Juventud), al suroeste de la principal isla cubana. Llega allí...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Marti (La Habana, 1853 - Dos Ríos, Cuba, 1895) Político y escritor cubano. Nacido en el seno de una familia española con pocos recursos económicos, a la edad de doce años José Martí empezó a estudiar en el colegio municipal que dirigía el poeta Rafael María de Mendive, quien se fijó en las cualidades intelectuales del muchacho y decidió dedicarse personalmente a su educación. A los diecisiete años José Martí fue condenado a seis de cárcel por su pertenencia a grupos independentistas. Realizó...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE HISTORIA HISTORIA DE AMÉRICA CONTEMPORÁNEA Autora: Sánchez D. Milagrito E. C.I: 19.593.543 Profesora: Carmen Carrasquel. Mayo 2013 JOSÉ JULIÁN MARTÍ PÉREZ Para empezar, en este año este personaje cumplió 160 años de su natalicio; por su gran trayectoria política, social e intelectual, es considerado uno de los más influyentes del continente latinoamericano durante el siglo XIX, por...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacomodamiento quiero desarrollar unas ideas de un filósofo político, José Martí. Martí es un intelectual singular en el panorama hispanoamericano del siglo XIX, en la medida en que vive en pleno krausista y positivista, no lo podemos situar dentro de ninguna de estas dos escuelas de pensamiento, porque su filosofía y su trayectoria política se sitúan al margen y muy por encima de ambas corrientes filosóficas. Es aquí donde Martí rompió paradigmas de pensamiento ya establecidos proponiendo un modo...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PENSAMIENTO DE JOSE MARTI: Sobre El Amor: “La única verdad en esta vida y la única fuerza, es el amor.” “Amar no es más que el modo de crecer.” “¡Amado será el que ama!” “Hay que ir levantando fortalezas de cariño.” “La capacidad de amar es la única que hace al hombre grande y feliz.” “Así se crea: amando.” “El amor vigoriza, enciende y fecunda.” “El gozo de querer aviva la sangre.” “El cariño es la llave del mundo.” “Es hombre de veras porque ha amado.” “Sentirse amado fortalece...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Martí Los zapaticos de rosa Hay sol bueno y mar de espuma, Y arena fina, y Pilar Quiere salir a estrenar Su sombrerito de pluma. -«¡Vaya la niña divina!» Dice el padre, y le da un beso. -«¡Vaya mi pájaro preso A buscarme arena fina!» -«Yo voy con mi niña hermosa»- Le dijo la madre buena. «¡No te manches en la arena Los zapaticos de rosa!» Fueron las dos al jardín Por la calle del laurel: La madre cogió un clavel Y Pilar cogió un jazmín. Ella va de todo juego, Con aro, balde y paleta...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Martí (Cubano) Patriota y escritor cubano, apóstol de la independencia de Cuba, última colonia española en América. El hecho de haber muerto en la batalla lo transformó en el mártir de las aspiraciones cubanas a la independencia (La Habana, 1853 - Dos Ríos, Cuba, 1895) Político y escritor cubano. Nacido en el seno de una familia española con pocos recursos económicos, a la edad de doce años José Martí empezó a estudiar en el colegio municipal que dirigía el poeta Rafael María de Mendive...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolenguaje que utiliza? 4. ¿Qué géneros literarios predominan en el s. XVIII? 5. El sí de las niñas es una comedia que trata sobre Doña Paquita, una joven de 16 años obligada por su madre doña Irene a casarse con Don Diego, un sensible y rico caballero de 59 años. Sin embargo este ignora que Doña Paquita está enamorada de un tal 'Don Félix', quien en realidad se llama Don Carlos, y es sobrino de Don Diego. Con este triángulo amoroso como argumento se desarrolla la obra, cuyo tema principal es la...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografia de Jose Marti (breve, y enfocada en su vida en Guatemala) José Julián Martí y Pérez (La Habana, Cuba, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, Cuba, 19 de mayo de 1895) fue un político, pensador, periodista, filósofo, poeta y masón cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. Perteneció al movimiento literario del modernismo. Del 2 de enero al 24 de febrero de 1877 estuvo de incógnito en La Habana como Julián Pérez. Al...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Martí „Hierro“ José Martí fue deportado de Cuba debido a sus ideales filosóficos y patrióticos y por eso ha sido mucho tiempo en tierras extranjearas. Era un escritor muy ilustrado. Escribio para publicaciones en español y inglés, como vivía mucho tiempo en Nueva York, pero también en francés, latín y alemán para ganar su vida. Así su producción literaria fue enorme. Había hecho algunas traducciones de obras literarias significantes, reveló bellos discursos y tuvo un gran epistolario...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo