“Querido Nadie” Helen y Chris son novios y una vez hacen el amor y como consecuencia ella queda embarazada, un embarazo no deseado. Después de un tiempo ella se atormenta de algo que ella cree que la persigue. Con ese sentimiento de agobio comienza a escribir cartas con un destinatario singular “Nadie”. Ella evita a Chris y él cree que es porque le va a dejar. Su familia observo su estado enfermizo, pero lo tomaron como anemia Después de un tiempo ella sigue pensando que algo anda mal y va a la...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Eso No Me Lo Quita Nadie ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA ESO NO ME LO QUITA NADIE POR: BRENDA LUNA. INTRODUCCION A continuación presento el análisis literario de la obra Eso no me lo quita nadie de la escritora brasilera Ana María Machado. Es una fascinante historia de amor, contada por su protagonista, en el lenguaje de los sentimientos positivos y negativos propios de su edad. Gaby es una adolescente que se enamora de Bruno, y ambos pasan muchas dificultades, sin embargo, Gaby...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO: “ESO NO ME LO QUITA NADIE” ANA MARÍA MACHADO. 1. ESTRUCTURA. Este libro es una novela y está escrito en prosa. 2. CONTENIDO. 2.1 ARGUMENTO. Gabriela es novia de Bruno pero su familia no lo acepta. Y de repente todo se aclaró, como si hubiese un foco de luz iluminando su interior. Lo que esa luz le mostró es que nadie le quita lo que es de ella. Y lo que es de ella no son personas ni cosas, no es ni un enamorado ni un trabajo ni una campaña. Es lo que ella misma es, y...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA Dora le gusta Bruno y se lo cuenta a su prima Gabi. Pero, al conocerse, Bruno y Gabi se enamoran y comienzan a andar juntos. La familia de Gabi se opone, pero ella va descubriendo que sus sentimientos y sus decisiones no se los quita nadie. Ana María Machado nació en Río de Janeiro, Brasil, en 1941. Creció en la gran ciudad pero recibió la influencia de la tradición rural. De niña, pasaba las vacaciones con sus abuelos, en Manguinhos, donde escuchaba muchas historias. Entre otras cosas, esto reforzó...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopunto. A diferencia del adolescente vulnerable o fantasioso, ella tiene un instinto de realidad feroz. Comprende que las leyes del mundo –sociales y culturales– son las impuestas por los adultos. Pero esto no la amedrenta. No quiere burlarse de nadie y por eso la vemos tan auténtica cuando se enfrenta a sus padres defendiendo su amor por Bruno, o ante éste cuando intenta frenar su independencia. Ninguna de sus argumentos es de tipo sentimental. Cuando descubre a su mamá leyendo las cartas secretas...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEso no me lo quita nadie Por: Raymundo Alejandro Exebio Taboada - 1ºA De: Ana María Machado -En esta obra la protagonista es Gaby, una chica que vive una historia de amor con muchas complicaciones con su familia y aún más con Dora, su prima, ya que se enamora del mismo chico que ella. - Dora viene del campo para estudiar en la ciudad. Es en el colegio donde ve por primera vez a Bruno y se enamora profundamente. - Apenas lo vió supo que estuvo enamorada, desde ese momento no pudo de dejar...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo". Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna". PASOS 1. Ora. 2. Sitúa el texto en su contexto. Lo ideal es leer el libro entero o situar el texto en el libro. Define la forma literaria: histórico narrativo, ensayo o tratado teológico, carta personal, carta pública, poesía, parábola, sermón, profecía, alegoría. 3. Lee el pasaje varias veces. Puedes leer en diferentes versiones o traducciones. Puedes leer también las referencias...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEso no me lo quita nadie:Por Ana María Machado Ana María Machado, la autora de esta atrapante novela, es una de las mejores escritoras de la literatura infantil y juvenil y fue ganadora del Premio Andersen, el más importante internacionalmente de la Literatura Infantil. Ella creció en la gran ciudad de Rio de Janeiro, pero recibió la influencia de la tradición rural ya que sus vacaciones las pasaba en el campo con sus abuelos que le contaban muchas historias. Eso reforzó el aspecto popular de sus...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS Y CONCLUSIONES 1. ¿Qué diferencias observaste entre las estructuras de los riñones? R// Las diferencias son que los tres riñones tienen un aspecto totalmente diferente ya que ninguno de los animales al que le tomamos en riñón comen los mismos alimentos que el otro, así que su riñón no es igual y también tiene que ver mucho el tamaño del animal al que le estamos analizando el riñón. Por ejemplo el riñón de cerdo que analizamos era un riñón grande, ya que el cerdo cuando tiene...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Eso no me lo quita nadie” Mª Soledad Primer Resumen: Cuando Gabi vio por primera vez a Bruno, la pasion de la vida de su prima Dora, supo que era el hombre mas hermoso que habia visto en toda su vida. Pues era un chico muy atractivo, de esos que casi dejan sin habla y todas las chicas estaban enamoradas de el. Especialmente Dora. Para Gabi, Dora mas que su prima era su mejor amiga, la persona a quien le contaba todo, la que siempre estaba en las buenas y en las malas. Gabi sabia todo hacerca...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEso no me lo quita nadie (Fragmento) Por ANA MARÍA MACHADO∗ Cuando vi por primera vez a Bruno, supe que era el hombre más hermoso que había visto en mi vida. Fue sólo observarlo de lejos, mientras caminaba en la playa, con paso lento, en dirección a nosotras dos. No se necesitó nada más. Un chico muy atractivo. De esos que casi nos dejan sin habla. No era necesario ningún esfuerzo para ver que era alguien fuera de lo común. Pero lo que nada permitía suponer en ese instante es que yo supiera...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1º ANALISIS LITERARIO TITULO: El secreto de Catielfbib. GENERO LITERARIO: Cuento infantil. SUBGENERO LITERARIO: Fantasía infantil. PERSONAJES PRINCIPALES: Príncipe, Rey, Reyna. PERSONAJES SECUNDARIOS: Jacinto, cura, el noble Guillermo. PERSONAJES TERCIARIOS: Malechores, mudos. AMBIENTES: Un cerro, lago. AMBIENTE FISICO: Castillo. AMBIENTE PSICOLOGICO: Preocupación. ARGUMENTO DE LO QUE TRATA: trata de que era un rey que tenía un castillo...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO 1. Nombre de la obra: El infinito en la palma de la mano 2. Nombre del autor: Gioconda Belli 3. Características del autor: elige en casi todas sus novelas el modus autobiográfico. Trata de indagar en la autoconciencia femenina. Recreaciones de la realidad 4. Características de la obra: A) Composición literaria a la que pertenece: novela B) Forma en que está escrita la obra: C) Lugar en el que se desarrolla la obra: en el paraíso D) Época en la que se desarrolla la obra: en...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “A LA DIESTRA DE DIOS PADRE” PRESENTADO POR: JUAN MANUEL ANDRADE SOLARTE INSTITUCION EDUCATIVA CHAMPAGNAT AREA: LENGUAJE GRADO: 802 SIBUNDOY 2014 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “A LA DIESTRA DE DIOS PADRE” PRESENTADO POR: JUAN MANUEL ANDRADE SOLARTE PRESENTADO A: LIC. FATIMA BUESAQUILLO JUAGIBIOY INSTITUCION EDUCATIVA CHAMPAGNAT AREA: LENGUAJE GRADO: 802 SIBUNDOY 2014 ...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO LA TUMBA -Autor: José Agustín -Datos biográficos del autor: José Agustín (1944- ), escritor mexicano cuyo nombre completo es José Agustín Ramírez. Asiste al taller de Juan José Arreola y escribe La tumba (1964), novela precoz que inaugura una literatura llamada de “la Onda”, con temas insólitos hasta entonces, junto con Gustavo Sáinz (Gazapo, novela, 1965): entran los adolescentes de clase media a la escritura, su lenguaje es coloquial y desenfadado, desaparecen los grandes...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoforman grupos conocidos como estanza o estancia. Un poema puede rimar o no rimar, puede tener una métrica fija o ser un flujo libre y polirítmico. Aún se debate qué es un poema, pero a nadie le queda la menor duda de su capacidad de transmitir e imponer estados de ánimo. El poema se identifica por su carácter literario y la musicalidad en sus elementos. Por ejemplo, la metáfora y la aliteración son muy comunes en muchos poemas. Otro rasgo distintivo de un poema es su capacidad de síntesis, es decir...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMTZ. Avilés Materia: Español Análisis Literario: “Querido Nadie” (Berlie Doherty) Fecha De Entrega: 4 de noviembre de 2012 Querido Nadie (Berlie Doherty) 1.- Argumento: contar la historia en oraciones * Es octubre y Chris debe partir desde su casa en Sheffield a estudiar a la Universidad de Newcastle y esta arreglando sus cosas. * De pronto aparece su padre para despedirse de él y le entrega un paquete de cartas de Helen dirigidas a “querido nadie”. * Chris ordena las cartas...
3212 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de la obra “la linares” de Iván Egüez Lugar y año de nacimiento del autor Quito – 1944 Año que fue escrita A comienzo de 1976 Año en que fue publicada la obra 1976 Género literario Novela posmoderna Época Prosa narrativa ecuatoriana Idea central María Linares una mujer envidiable, el escandalo para todo el país por ser diferente a cualquier otra mujer y fue instrumento de crítica. Personaje primario María Linares Personajes secundarios Maruja Linares Boccacio ...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO OBRA LITERARIA: PERROS DE NADIE AUTOR: ESTEBAN VALENTINO ALUMNO: CURSO: JUAN MANUEL MOLINA PROFESORA: GRACIELA ORTIZ MATERIA: LENGUA INTRODUCCIÓN: PRESENTACIÓN: La novela Perros de Nadie fue escrita por el escritor argentino Esteban Valentino y nos pone en una realidad que existe en nuestra sociedad que es muy dura para las personas que viven en ella. TEMA QUE TRATA: La historia se centra en la realidad compleja que ocurre en las villas de Buenos Aires, en la cual...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObra Literaria: “Pactos Solitarios” Autor: Lucrecia Maldonado. Escritora ecuatoriana nacida en Quito en 1962. Se graduó como profesora de enseñanza media, con la especialización de Lengua y Literatura, en la PUCE de Quito. Ha escrito también novelas. Con la primera de ellas, Salvo el calvario (2005), ganó el premio "Aurelio Espinosa Pólit". Con la última de sus novelas juveniles, Las alas de la soledad, obtuvo el premio Darío Guevara Mayorga otorgado por el municipio de Quito a la mejor obra...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA LAS CRUCES SOBRE EL AGUA 1. LECTURA ATENTA DEL TEMA VOCABULARIO ABROMICO.- EXCREMENTO. BALANDRA.-EMBARCACION PEQUEÑA CON CUBIERTA Y UN SOLOPALO. COCEAR.- RESISTIR, RECHAZAR, NO QUERER CONVENIR EN ALGO. DESARRAPADO.- ANDRAJOSO, ROTO Y LLENO DE HARAPOS. FLAMULAS.-ESPECIE DE GRIMPOLA. FONOGRAFO.-INSTRUMENTO QUE REGISTRA Y REPRODUCE LAS VIBRACIONES DE CUALQUIER SONIDO EN UN DISCO O CILINDRO. GARGUERO.- PARTE SUPERIOR DE LA TRAQUEA. HIRSUTAS.- ADJ. DICHO DEL PELO:...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoliteratura Análisis literario José Emilio Pacheco Giovanni Zanetti Hernández 05/12/2013 LITERATURA Grupo: 332 Índice Paginas 1.- introducción.____________________________________________ 1 2.-analisis Clasificación de personajes___________________________ 2 3.-analisis Tipo de narrador ___________________________________ 3 4.-analisis datos generales_____________________________________...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de la obra “El chulla Romero y flores” Localización del texto A continuación se dará a conocer el análisis literario de la notable obra “El chulla Romero y flores”. “El chulla Romero y flores”, obra del reconocido escritor, actor ,dramaturgo Jorge coronel Icaza (1906-1978) durante su periodo de vida escribió obras reconocidas por la revolución del movimiento literario indigenista, tales como “Huasipungo”, “El chulla Romero y flores”, “Cholos”. Con referencia a “El chulla Romero y...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANALISIS LITERARIO “OLLANTAY” Wilmer Soto Carbajal 4º “D” Esquema del análisis literario Función explorativa: 1. Ubicación del autor: A) Datos Biográficos: se supone que se compuso en el siglo XVII, otros conjeturan que hacia la mitad del siglo XV y que fue escrito por primera en quechua, pero utilizando los caracteres latinos, tal vez en la primera etapa de la conquista. Fue descubierto y copiado por el cura Sicuani (Cuzco), Antonio Valdez B) Producción Literaria: No existe información...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.-Titulo: La Odisea 2.- Nombre del autor: Homero 3.- Tipo de narración: Epopeya 4.- Forma de redacción: Prosa 5.- Género Literario: Épico 6.- Tipo de narrador: Omnisciente 7.- Personajes: a) Principales: Odiseo o Ulises b) Secundarios: Naussica, Polifemo, Calipso, Circe, Eodo, Hermes, Penélope, Poseidón, Zeus, Telémaco, Sirenas, Atenea. c) Terciarios: Medonte y Fernio, Apolo, Arete, Eolo, Escila, Euriclea, Eumeo, Heraclés, Mentor, Nestór, Tiresías 8.-Escenario: Eea...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAño de la consolidación económica y social del Perú ANÁLISIS LITERARIO Obra:”PACO YUNQUE” Autor: Cesar Vallejo M. Alumna: Diana Isabel Florián Reyes Colegio: Adventista Amazonas Profesor: Eduardo Pérez Año: 1 de secundaria Fecha de entrega: 03-09-10 Presentación Cesar Vallejo es uno de los escritores peruanos más talentosos que pudo haber. Con sus obras, lleva tu mente a analizar el estado de desigualdad e injusticia de nuestra sociedad apelando a la necesidad de cambio. No solo...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO I. LOCALIZACIÓN DE LA OBRA: 1.1. Título de la obra: Redoble por Rancas 1.2. Autor: Manuel Scorza Torres Época :Contemporánea Movimiento literario :Indigenismo (Neoindigenismo) Generación literaria :De los 50 Género literario :Narrativo (Novela), Épico-Lírico Calificativo :La filiación indigenista Obra representativa :Redoble por Rancas Obras Inconclusas: • Segundo Movimiento • Retablo Ayacucho . Género literario: Narrativo . Especie literaria: Novela T cronológico 12 añs Histórico...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoo del nivel contextual 2.- Elementos del contexto interno o nivel intertextual 3.- Momentos de la estructura de la historia 4.- Análisis literario Elementos del contexto externo o del nivel contextual Autor: José de Sousa Saramago Periodo de vida: 1922-2010 Lugar de nacimiento: Azinhaga-Portugal Época o corriente literaria: contemporánea Producción literaria: Ensayo sobre la ceguera, El Evangelio según Jesucristo, La caverna, El viaje del elefante, Ensayo sobre la lucidez Rasgos históricos:...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor: José Agustín Introducción En el presente análisis hablare sobre la obra y la problemática del libro “La panza del Tepozteco”: Se trata de un grupo de amigos que asen una excursión a Tepoztlán. En donde conocen a un niño llamado francisco, el conocía muy bien el cerro del Tepozteco. Un día los lleva a un lugar que acaba de descubrir. Juntos emprenden una gran aventura llena de grandes misterios. Biografía del autor José Agustín Nació en Acapulco, México, en 1944.Es uno...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de mujeres en conquista Análisis de forma 1. Formas de elocución Generales: En los edificios del centro la gente salía de sus apartamentos y corría por los pasillos empujándose frenéticamente en su desesperación por alcanzar las escaleras. El caos hizo presa de toda la ciudad. Especiales: Narración: Su corazón latía con tanta fuerza que estaba cerca de sufrir un infarto. Descripción: En la fachada había un discreto anuncio luminoso que en esos momentos estaba apagado...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Obra: “Como una pintura nos iremos borrando” Autor: Nezahualcóyotl (1402-1472) Genero: Poesía Lírica Contexto histórico y geográfico: Literatura Mexica, Texcoco, 1450. SXV NOS IREMOS BORRAN COMO UNA PINTURA NOS IREMOS BORRANDO ¡Oh, tú con flores pintas las cosas, Dador de la Vida: con cantos tú las metes en tinte, las matizas de colores: a todo lo que ha de vivir en la tierra! Luego queda rota la orden de Águilas y Tigres: ¡Sólo en tu pintura hemos vivido...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “JUAN DE LA ROSA” INTEGRANTES EDWIN JANCO TOROYA GRADO 5TO “B “DE SECUNDARIA UNIDAD EDUCATIVA ELIZARDO PEREZ DOCENTE ROSBI GLADIS CAMACHO Z. ASIGNATURA LITERATURA CBBA-BOLIVIA MIERCOLES 03/04/2013 ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA JUAN DE LA ROSA AUTOR: NATANIEL AGUIRRE I. ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1.-Vocabulario ...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPautas de trabajo a) Lectura comprensiva del poema b) Análisis e interpretación c) Valoración final d) Expresión oral Indicadores 1. Presenta la portada con los datos pertinentes 1p. 2. Elabora la introducción 1p. 3. Presenta datos de la obra y del autor 1p. 4. Reconoce el tema de la poesía (claridad y expresión) 2p. 5. Elabora la idea central (planteamiento correcto prec.) 2p. 6. Reconoce las ideas principales y...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: Análisis del Canto I de La divina comedia de Dante En este análisis literario realizaremos unas contestaciones de algunas preguntas referentes a esta obra literaria. Analizaremos la obra y buscaremos información adicional del porque de la obra y su significado. ¿Qué repercusiones tiene para el personaje haberse desviado de la "recta vía"? Las repercusiones que tiene para el personaje el haberse desviado de la “recta vía”, son que por haberse desviado se ha encontrado...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Es cierto -dijo mecánicamente el hombre, sin quitar la vista de las llamas que ardían en la chimenea aquella noche de invierno--; en el Paraíso hay amigos, música, algunos libros; lo único malo de irse al Cielo es que allí el cielo no se ve. Tantea bajo la mesa hasta encontrar cigarrillos, pone uno en los labios de Sonia, acerca el suyo, los enciende al mismo tiempo. Se miran apenas, soñolientos, y Roland agita el fósforo y lo posa en la mesa donde en alguna parte...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE 1.- ¿Cuál es el género literario de la obra analizada? Es género narrativo (novela) porque el autor utilizo una voz narradora. 2.- ¿Cuál es el subgénero? Amor, amistad 3.- ¿Cuál es la temática general? Ventajas y desventajas de la adolescencia 4.- ¿Cuáles son los temas subsidiarios? Amistad, las ventajas y desventajas de la adolescencia y las drogas. 5.- Menciona cuáles son los personajes: principales y secundarios, qué rol cumplen dentro...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis literario “Canto de la Locura” Por: Ana G. Hernández Calderón I. A. Autor: Francisco Matos Paoli Nacido en Lares, Puerto Rico un 9 de marzo del 1915. Matos Paoli era uno de nueve hijos en su familia. Cuando tenía apenas 15 años, su madre (su mayor inspiración) muere y esto lo lleva a escribir su primera colección de poemas a sus 14 años. En su juventud, conoce a Pedro Albizu Campos, quien lo inspira a unirse a la lucha por la independencia. Francisco luego se une al partido nacionalista...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad Regiomontana Preparatoria Unidad Chepevera Análisis Literario Edipo Rey Paola Cecilia Marrufo Ocampo MAT. 719455 GPO. 35 MES. Marcela Pérez Montemayor Monterrey N.L. a 29 de enero del 2015 Biografía: Sófocles nació en Colona cerca de Atenas (Grecia) (497 o 496,495 a.C). Su padre un acomodado fabricante de armas, se preocupó por asegurarle una sólida educación. Aprendió música y danza, razón por la cual fue elegido a los 16 años para dirigir el coro en las representaciones teatrales...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis Literario 1.-Titulo de la obra: El Abanderado. 2.-Autor: Eusebio Rubalcaba. 3.-Personajes: principales: El Abanderado: Características físicas: Yo lo imagine con un cabello un poco largo de un color de cabello muy negro su piel un poco blanca pero sin exagerar con un uniforme de pantalón negro y sueter y una altura como de 1.65 gris porque a si se me afigura una persona aislada que no se lleva con otros. Características psycologicas: Yo lo imagine muy astuto pero a la vez muy inteligente...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA LITERARIA. ANÁLISIS LITERARIO De la novela “Ensayo sobre la ceguera”, de José Saramago. Alumna: ➢ Alvarado Juárez, Gisella Alejandra. Curso: 1º E I.S.F.D. Nº 88 “Paulo Freire” La enfermedad epidémica del mundo. La historia Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario de la Obra de “AURA” 1º Titulo 2º Autor 3º Género y subgénero 4º Argumento 5º Tipo de Narrador 6º Tiempo: a) Aludido (época) b) acción 7º Ambiente: a) Físico b) Social c) Psicológico 8º Vocablos 9º Opinión Personal Análisis Literario de la Obra de “AURA” 1º Título._ “AURA” Mi opinión sobre el título de esta novela es por que de lo que se basa esta historia es de la juventud creada por consuelo con hechizos y plantas, llamada: Aura; de la que el narrador nos...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario. Nombre: Wilman Javier Cabrera Ramón. Curso: Primero IB Fecha: 16/01/2016 Tema: Ensayo de la obra “El perfume” Desarrollo. El asesino de las 25 vírgenes. Introducción. La literatura, en su máximo poder de expresión, ha sido un elemento básico en la vida del ser humano, no ha existido época o espacio en la que el hombre haya hecho uso de ella para manifestar sentimientos, descontentos, en fin, decir lo que piensa, trasmitir hechos pasados para corregirlos en el futuro....
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de “Las Batallas en el desierto” José Emilio pacheco 1. ¿Quiénes son el enunciador (emisor externo) y enunciatario (receptor externo)? En la novela el enunciador es José Emilio Pacheco y el enunciatario somos nosotros los lectores. 2. ¿Se puede identificar algún narrador y narratorio dentro del texto? De ser así, señálalo. En la novela narrador es el protagonista. 3.- Relata brevemente los tres momentos básicos de este texto. Planteamiento del problema El planteamiento...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA” I. LOCALIZACIÓN DEL AUTOR Y OBRA: 1) DEL AUTOR: Gabriel García Márquez a) Contexto geográfico : Colombia b) Contextos histórico : (Ciclo vital, del autor y de su obra , año y/o siglo) c) Contexto cultural : Realismo mágico 2) DE LA OBRA: a) Título : “Crónicas de una muerte Anunciada” b) Ubicación del texto : Obra completa c) Género / especie literaria : Narrativo- Novela d) Forma externa del...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 16 de mayo de 2013 ANÁLISIS LITERARIO Obra: “La noche de los feos” Autor: Mario Benedetti Pretexto: La historia se trata de un hombre y una mujer, descritos como “feos” por el autor, que se conocen a la entrada de un cine, aunque no se dicen nada, se quedan mirando mutuamente. A la saluda del cine él, la espera y la invita a tomar un café. Ella acepta. En la confitería hablaron largo tiempo, él le dice que ambos...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO Miguel de cervantes (el quijote) I. AUTOR. BIOGRAFÍA: * FECHA DE NACIMIENTO Y MUERTE: 29 de septiembre de 1547 -†22 de abril de 1616† * NACIONALIDAD: ESPAÑOLA * PROFESIÓN: Soldado, novelista, poeta y dramaturgo * EDUCACIÓN: es posible que estudiara en la escuela en Valladolid y en la compañía de Jesús en Sevilla. no se conocemos fechas exactas, excepto esta de 1568-69, cuando fue estudiante en la escuela municipal de Madrid. también es posible que abandonara...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO. l.- Datos del autor. a) Longo de Lesbos. b) Aproximadamente en el siglo ll d.C. c) Aproximadamente en el siglo ll d.C. d) Sólo Dafnis y Cloe. ll.- Datos de la obra. a) Dafnis y Cloe. b) Época Clásica. c) Narrativo. d) Prosa. e) Dafnis y Cloe, son dos niños que fueron encontrados por pastores en el campo y fueron criados juntos, por el paso del tiempo, entre Dafnis y Cloe se crea un grandísimo amor que nadie ha sospechado y Dafnis y Cloe se los han ocultado. El desarrollo...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO “JOHN Q” Nombre: Alejandra Saavedra Delgado Curso: 6to “QB” Profesor: Alexei Campos Reinaga Año: 2014 I. Título de la obra.- John Q. II. Síntesis de la obra.- Al empezar de repente muestra a una mujer que sufre un accidente de tráfico en el que aparentemente muere. Luego repentinamente muestra a una familia unida pero con una crisis económica, Ellos eran John Q. su esposa Denise y su hijo Michael. Cierto día John Q. y su esposa van a ver a su hijo que iba jugar béisbol...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO 1. TITULO DE LA OBRA: Tradiciones Peruanas 2. AUTOR: Ricardo palma 3. GENERO: Narrativo 3.1. ESPECIE: Leyenda 4. IDEA PRINCIPAL: sucesos basados en hechos históricos de mayor o menos mportancia, propios de la vida de las diferentes etapas que paso la historia del Perú. 5. IDEAS SECUNDARIAS Lenguaje propio de la época, leyendas explicando costumbres existentes. 6. PERSONAJES 6.1. PRINCIPALES 6.2. SECUNDARIOS 7. RESUMEN: AL RINCÓN QUITA CALZÓN...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO PRIMERA PARTE TÍTULO DE LA OBRA: PEQUEÑA ALA. AUTOR: ROY BECORAY. EPOCA: MODERNA. 1.- PERSONAJES PRINCIPALES: SEBASTIAN Y ELIANA. 2.-DESCRIPCION FÍSICA: SEBASTIAN: Joven alto, guapo, es güero, tiene 15 años. ELIANA: Chica guapa, alta, güera tiene 14 años. 3.- DESCRIPCION PSICOLÍGICA: SEBASTIAN: El toca la guitarra pero el sueña con formar una banda de rock, tiene bajista, su amigo Nicolás, y el que es guitarrista, pero le falta un batero y un cantante. ELIANA:...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdan Kovacsics. Pero la versión de "Sin destino", estuvo a cargo de Judith Xantus. 3. Epoca y escuela literaria: Literatura entre 1950 y la actualidad. 4. Genero: Novela. 5. Partes de la obra: 3 actos. II. Analisis del mundo representado 1. Argumento de la obra: Keseru es un editor que busca una novela que supone su amigo escritor, B (o Be), terminó antes de quitarse la vida. Su trabajo peligra, su oficio realizado toda la vida es amenazado por los "nuevos tiempos", su...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Analisis Literario Fernanda Sánchez Ortiz Título y Autor: El Fantasma de Canterville de Oscar Wilde Datos Biográficos del autor: Nació el 16 de octubre de 1854, en Dublín, Irlanda .Su padre, William, fue un exitoso médico y su madre, Jane, una mujer muy interesada en las artes Se educó en prestigiosas universidades de Dublín y Oxford, especializándose en los clásicos griegos. En 1884 se casa con Constance Lloyd, con quien tiene dos hijos. La familia se instala en Londres, y Wilde escribe...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Análisis Literario Obra: Restos de humanos no identificados Grupo: 124 NL. 32 “Restos Humanos No Identificados” Trama: La obra está estructurada en 3 Actos, La historia Comienza en el primer acto el cual Lola cuenta su vida, Lo que le hacia su padre y hermanos, La violaban y la golpeaban, Su Madre Veía lo que le hacían pero ella no hacía nada. Lola se fue de su casa, y se convirtió en una prostituta. Tiempo después encontró un hombre, se enamoró y se fue a vivir con él, pero con el paso...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MISKKI SIMI (La boca dulce) ANÁLISIS LITERARIO Adolfo Costa du Rels (1891-1980), uno de los pocos escritores bolivianos que logró universalizar su nombre, tras haber sido galardonado con el Premio Gulbenkián por su drama ³Los Estandartesdel Rey´ (1957). Hijo de padre francés y madre boliviana. Cursó estudios en Francia, ejerció ladiplomacia, fue cateador de minas, empleado de banco, buscador de petróleo y distinguido convarias condecoraciones. Dejó una extensa obra escrita en francés y español...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuillermo Arturo González Casselin 603 Análisis Literario: “AURA” 1. Anécdota: Felipe Montero un día encuentra una oferta de trabajo perfecta para él como historiador que es y conocedor del francés, por la buena retribución acude al lugar, encuentra que es una anciana llamada: Consuelo Llorente, la que lo solicitaba para acomodar los documentos de su esposo fallecido, la condición era que se quedará ahí, dentro de la estructura aprisionada y oscura en el centro de la ciudad de México;...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm BARAJAS REYES MARIBEL 2IV5 ANÁLISIS LITERARIO ESPRESIÓN ORAL Y ESCRITA | ANÁLISIS LITERARIO NIVEL INFORMATIVO 1,- AUTOR Y SU OBRA Julio Cortázar, escritor argentino. Nació un 26 de Agosto de 1914 en Bruselas, trasladándose muy pronto a Buenos Aires. Estudió en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta,...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Los gatos de Ulthar. 1. Sinopsis. La historia comienza con la presentación de una pareja de ancianos campesinos que vivían en Ulthar y que se divertían atrapando y asesinando a todos los gatos osaran penetrar en su propiedad. Los aldeanos temían tanto a la pareja que no se atrevían a protestar contra esta situación, sino que se limitaban a mantener a sus mascotas alejadas de la cabaña de los ancianos. Un día llegó una caravana de extraños peregrinos al pueblo; con...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis literario Cuento: Las buenas inversiones, Julio Cortázar Biografía: Julio Cortázar nació en Bruselas el 26 de Agosto de 1914, de padres argentinos. Llegó a la Argentina a los cuatro años. Paso la infancia en Bánfield, se graduó como maestro de escuela e inició estudios en la Universidad de Buenos Aires, los que debió abandonar por razones económicas. Enseño en la Universidad de Cuyo y renunció a su cargo por desavenencias con el peronismo. En 1951 se muda a parís donde trabaja...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario I. Titulo de la obra El niño con el pijama de rayas II. Autor John Boyne 1. Biografía John Boyne (Dublín, Irlanda, 1971) es escritor. Se formó en Trinity College, y en la universidad de East Anglia, Norwich, Inglaterra. 2. Producción literaria The thief of time (con la que debutó como novelista), The congress of rough riders, Crippen, Next of kin además de The boy in the striped pyjamas, siendo esta última un éxito en todos los países en los que se publicó. En Irlanda se mantuvo...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario 1.-Titulo de la obra: La ley de sospechosos 2.-Autor de la obra: Maureen Johnson 3.-Pequeña Biografía del autor: Maureen Johnson (nacida, el 16 de Febrero de 1973, en Philadelphia, Pennsylvania) es una escritora estadounidense de ficción para jóvenes adultos. Ha publicado ocho novelas hasta la fecha, incluida la serie “Suite Scarlett”, la ultima “Sobres azules” y” La ley de sospechosos”, pequeña historia que es parte del libro “Vacaciones en el infierno”. Johnson también es...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo