Critica literaria ‘El profesor suplente’ –Julio Ramón Ribeyro Título: El profesor suplente Autor: Julio Ramón Ribeyro Nacionalidad: Peruano Género: Narrativo (cuento) Corriente Literaria: Generación del 50 Reseña de la obra: Matías y su mujer forman un matrimonio pobre, pesimista y rutinario de la clase media, èl era estudiante de Derecho, pero no pudo obtener el título de abogado. Es por ello, que tenía doces años trabajando como cobrador. Un día inesperado, llega el Dr. Valencia, un profesor...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario Cuento “esa boca” Integrantes: Katherine Vallejos Leal Curso: 5° B Profesora: Vivian Murua Asignatura: Comprensión Lectora Temuco 29 de noviembre 2014 Introducción A través de este informe se dará a conocer un análisis literario...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Eduardo Delfín Méndez Zaraza Estado Guárico Criollismo Venezolano. Análisis Literario Del Cuento Criollista “El Ovejón” Autor: Luis Manuel Urbaneja Achelpohl Profesor: Luis Pimentel Integrantes: Herrera Carfrelis 01 Motaban Marioxi 05 ...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnalisis literario de la obra "Ojitos de angel" de Ramón Fonseca Mora este Introducción 1. Aspecto bibliográfico 2. Aspectos estructurales de la obra 3. ComponIntroducción o presentación 4. entes sicosociologicos 5. Crítica a objetiva al autor y su obra 6. Conclusión Bibliografía consultad INTRODUCCIÓN Es muy interesante ya que algunas de las personas se identificaran con esta obra, y podrán reconocer sus errores; y llegaran a comprender...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario 1.1. Datos Bibliográficos a) Título de la Obra: espantos de agosto b) Autor: Gabriel García Márquez c) Lugar: 1.2. Datos del Autor a) Datos Esenciales de su vida Gabriel José García Márquez nació en Aracataca (Colombia) en 1928. Cursó estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. 1.3. Datos sobre la Obra a) Género: literario b)Trascendencia Literaria: este tiene...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario del cuento: Escena de un spaguetti western circus. Datos generales de la obra (Cuento): Tomado de: Antonio José Sequera ‘’Escena de un spaguetti western circus’’, en Cuentos breves latinoamericanos. (2002) México: SEP CIDCLI: Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos, p. 159. Autor (Datos biográficos más importantes): Armando José Sequera (Caracas, 8 de marzo de 1953) es un escritor, periodista y productor audiovisual venezolano. Reside en Valencia estado Carabobo. Gran...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de un texto literario: Cuento Título: El amor encuentra un camino Autor: Arturo S. Maxwell 1. Trama o argumento: Alicia y Diana eran las mejores amigas, iban y regresaban juntas de la escuela, iban a la casa de una o de otra por la tarde para jugar con muñecas, compartían secretos y se querían muchísimo. Pero un día Alicia, que se sentaba detrás de Diana en la escuela, admiraba el cabello de Diana cada día por ser tan bonito y cortó un mechón. Lo que hizo que Diana se enojara y acusara...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario NIVEL INFORMATIVO DEL AUTOR Y SU OBRA ¿Quién es el autor y cuales son algunos de sus rasgos biográficos? Indica sus principales aportaciones de la literatura. Juan José Areola, La obra de Arreola se inscribe en el llamado realismo mágico y se caracteriza por una inteligencia profunda y lúdica. Juega con los conceptos, con las situaciones, utiliza símbolos, metamorfosea personajes, parodia. Se nota una clara influencia de Kafka. Ama los textos breves y significativos. Es clásico...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Continuidad de los parques” 1)Leer los textos teóricos y elaborar un texto explicativo resumiendo las principales líneas elaboradas por los autores respecto de la lectura y los lectores. Constatar los textos ficcionales de Cortázar. 2) Realizar un análisis crítico (interpretación, estilo, símbolos, etc.) Elegir otro texto ficcional que pueda dialogar con los mismos de diferente autor. #El argumento que nos presenta Cortázar es sencillo, un hombre que visita diariamente...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNarrador: Narrador intradiegetico ( primera persona) Personajes: Narrador Tiempo: Lineal con salto al pasado Espacio: En el parque y en su casa RESEÑA Este cuento al principio es algo confuso ya que uno se imagina que con el título va a tratar de cómo solucionar los problemas de puntuación pero ya cuando empiezas a leer te das cuenta de que es otra cosa muy diferente al titulo EL CORAZON PERFECTO Planteamiento: Un día un hombre joven se situó en el centro de un poblado y proclamo que el...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomienzo a leer, el título me atrapa, toda una cultura brota de ese “Yo no quería ver en coca”. Sin embargo en las líneas siguientes, metido entre los párrafos aparece, como subestimándome, el traductor, trata de explicarme, entre llaves, frases que cuenta en forma humilde y pausada su autora. Me incomoda, pero está allí y no lo puedo evitar. Entonces comprendo que somos tres interactuando en este texto, en fin, lo invito a participar. Leo y entretejo la trama dando sentido y dirección a sus palabras...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PROFESOR SUPLENTE Hacia el atardecer, cuando Matías y su mujer sorbían un triste té y se quejaban de la miseria de la clase media, de la necesidad de tener que andar siempre con la camisa limpia, del precio de los transportes, de los aumentos de la ley, en fin, de lo que hablan a la hora del crepúsculo los matrimonios pobres, se escucharon en la puerta unos golpes estrepitosos y cuando la abrieron irrumpió el doctor Valencia, bastón en mano, sofocado por el cuello duro. -¡Mi querido Matías!...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Tema: Análisis Literario de 7 cuentos “La ultima Virgen del sol y Un Santo resentido” Autor: Gustavo Alfredo Jácome 1.- Genero de la obra literaria analizada: Narrativo: Porque narra todos los acontecimientos que pasaron tanto en la vida de la joven universitaria llamada la última virgen, así como también la vida del sacristán Francisco Carrasco, puesto que nos detalla los distintos hechos que van sucediendo a lo largo de sus vidas. 2.- Subgénero de la obra literaria:...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomatrimonios pobres, se escucharon en la puerta unos golpes estrepitosos y cuando la abrieron irrumpió el doctor Valencia, bastón en mano, sofocado por el cuello duro. — ¡Mi querido Matías! ¡Vengo a darte una gran noticia! De ahora en adelante serás profesor. No me digas que no… ¡Espera! Como tengo que ausentarme unos meses del país, he decidido dejarte mis clases de historia en el colegio. No se trata de un gran puesto y los emolumentos no son grandiosos pero es una magnífica ocasión para iniciarte...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopersonaje principal de las fiestas de Navidad. Pero, ¿quién es este señor al que miles de niños de todo el mundo escriben una carta contándole cómo se han portado y pidiéndole un regalo para la noche de Navidad? La verdadera leyenda de Papá Noel Cuenta la historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en lo que actualmente es Turquía, dentro de una familia rica y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los más pobres...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobras narrativas como una novela o un cuento o una película. Personajes primarios y secundarios, ambientales e incidentes Primarios o principales Son aquellos que concentran la mayor atención, porque participan directamente en los acontecimientos que se narran. Es decir, la narración se trata de lo que les ocurre a ellos o de lo que ellos mismos realizan. Secundarios Son quienes no están involucrados directamente en la historia que se cuenta, sino que tienen una participación menor...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Sinfonía Concluida Localización Sinfonía Concluida hace parte de la colección del autor guatemalteco Augusto Monterroso Obras Completas (y otros cuentos), publicada en 1959 como su primer libro, durante un periodo caracterizado por una difícil situación política, producto de numerosas dictaduras con medidas de censura, absoluto aislamiento y una fuerte opresión por parte de la United Fruit Company. Asunto y tema Asunto: Un organista guatemalteco descubre los dos movimientos...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURAL: Estados Unidos se caracteriza por ser un país que inspira liderazgo, buena vida, unión y gracias a todas estas características es que las personas buscan una nueva vida en estados unidos llamada “el sueño americano.” Estados Unidos cuenta con un Tratado de libre comercio con México que es el TLCAN-Tratado de libre comercio de América del Norte, que involucra tanto a México y Estados Unidos como a Canadá. PRINCIPALES PUERTOS Y AEROPUERTOS MEXICO: -Puertos: Ensenada, Guaymas, Topolobampo...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA.E. 1.1.1. INTERPRETAR Y EVALUAR UN CUENTO Titulo: ¡Diles que no me maten! Nombre: Dulce Andrea Hernández Castro P. S. P.: María Basilio de la Vega Modulo: C. A. E. P. Grupo: 201 Matricula: 111050178-8 Carrera: Alimentos y Bebidas Fecha de Entrega: 22 de Marzo del 2011 ANALISIS LITERARIO DEL CUENTO “¡Diles que no me maten!”Autor Juan Rulfo ESTRUCTURA EXTERNA Trama: En este cuento, el protagonista relata la vida trágica del campesino mexicano. Los personajes son individuos...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario del cuento Aritmética indígena Nivel informativo A. Autor y su contexto social Bruno Traven es un autor de origen alemán, llevando a México en tiempo de la revolución Mexicana inspirándolo a crear sus primeras obras. Las cuales lo llevaron a la fama sus obras como: El banco de la muerte inspirado en la misma revolución mexicana, aquellos tiempos tan turbios. Con un estilo único como cada autor, era famoso en su país de origen y en muchos otros países. B. Acciones Planteamiento:...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cuento “continuidad de los parques” se encuentra en la obra llamada “final del juego” editada en 1966 por Julio Cortázar. El titulo es un paratexto simbólico, este tipo de paratexto tiene doble sentido; alude al elemento simbólico presente en los dos planos de ficción que podemos reconocer (Los parques). El primer plano de ficción reconocemos un personaje ubicado cómodamente leyendo una novela, también podemos reconocer un ambiente tranquilo, con una vista hacia unos ventanales que dan a un parque...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario “Alienación” Cuento extraído del libro “La Palabra del Mudo” de Julio Ramón Ribeyro Contextualización Autor: El autor de esta antología de cuentos llamada “La Palabra del Mudo” es Julio Ramón Ribeyro. Fue un escritor peruano que es considerado como uno de los mejores cuentistas de Latinoamérica. Nació en Lima, el 31 de agosto de 1929. Hijo de Julio Ribeyro y Mercedes Zúñiga. Fue el primero de cuatro hermanos. Estudió Letras y Derecho en la Universidad Católica del Perú. En 1952...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario (Libro crónica de una muerte anunciada) Bachillerato Tecnológico en: Turismo Materia: Taller de Lectura y Redacción I Grupo: Bach I Ciclo Escolar: Agosto/2014/Enero/201 1. Datos del autor: Nombre: Gabriel Garcia Márquez Nacionalidad: colombiana Época en que vivió: 1947-2010 2. Datos de la obra: Título del cuento: crónicas de una muerte anunciada. Título de la obra a la que pertenece y función del título: realismo...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoculpado por un incendio en los cañaverales. De esta manera se plantea las injusticias y discriminaciones que se comenten contra los inmigrantes en todas partes del mundo. 3.3.-Transcriba 5 expresiones y justifica porqué explican el argumento del cuento. A) “Se había cortado el dedo la tarde anterior, al pisar un pedazo de hierro Viejo mientras tumbaba caña en la colonia Josefita” B) “ Para que no les faltara comida Luis Pie cargó con ellos desde Haití, caminando sin cesar, primero a través de...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode octubre de 2012 Análisis Literaria de dos cuentos de Don Juan Manuel En este texto se irán analizar dos de los cuentos de Don Juan Manuel: "De lo que aconteció a un mancebo que se casó con una mujer muy brava y muy fuerte", y “De lo que aconteció a un deán de Santiago con don Illán, gran maestro que moraba en Toledo”; Se considerarán la estructura, temas, técnicas y símbolos utilizados. Ambos los cuentos tienen una estructura similar, así como todos los cincuenta cuentos de la colactánea de...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntología de textos literarios INTRODUCCION La literatura juega un papel importante hoy en día, pues es necesario que influya como parte de la educación de los jóvenes, para así, de este modo poder desarrollar la habilidad de una lectura y comprensión de manera correcta, y al mismo tiempo lograr que los jóvenes desarrollen el gusto por leer. El poder comprender lo que leemos y pronunciar de manera correcta las palabras son los mayores obstáculos para no lograr el éxito de una buena lectura...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS REFLEXIVO DEL CUENTO LOS AMOS DEL PROFESOR JUAN BOSCH Resumen: Se presenta un análisis de manera sobre la situación de la proyecta en el cuento los Amos del Prof. Bosch con el propósito de comparar la realidad social de la Republica Dominicana. y establecer las relaciones patrón – obreo del medio , modo de producción y fuerza de trabajo. Introducción: En cuento los Amos aparecen tres personajes que son: Don Pío, Cristino y Herminia. Cada uno juega in papel determinante en la cadena...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTitulo: Diario Corazón de un Niño Autor: Edmundo de Amncis. (Oneglia, 1846 - Bordighera, 1908) Escritor italiano cuya obra, de carácter instructivo, pedagógico y popular, le convirtió en la voz más representativa de una corriente literaria, caracterizada por una bondadosa emotividad, que gozó de gran aceptación en su país a finales del siglo XIX. Genero: novela Generos en la novela Epico: es una narración en la que va desenvolviendo el ambiente y esta en intimo contacto con la evolución del...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAño de la consolidación económica y social del Perú ANÁLISIS LITERARIO Obra:”PACO YUNQUE” Autor: Cesar Vallejo M. Alumna: Diana Isabel Florián Reyes Colegio: Adventista Amazonas Profesor: Eduardo Pérez Año: 1 de secundaria Fecha de entrega: 03-09-10 Presentación Cesar Vallejo es uno de los escritores peruanos más talentosos que pudo haber. Con sus obras, lleva tu mente a analizar el estado de desigualdad e injusticia de nuestra sociedad apelando a la necesidad de cambio. No solo...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO “LA PROFECIA” DE DAVID AURIS VILLEGAS I. INTRODUCCION Para poder lograr este trabajo tuvimos que abordar muchos recursos pero el motivo que nos llevó a desarrollar este trabajo fue conocer más sobre este autor peruano David Auris Villegas quien en sus cuentos y poemas aborda puntos importantes como cosas que nos suceden en la vida cotidiana o cosas irreales y fantasiosas. El trabajo de investigación y análisis va dirigido para aquellos jóvenes que se encaminan en la educación...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra Literaria: “Pactos Solitarios” Autor: Lucrecia Maldonado. Escritora ecuatoriana nacida en Quito en 1962. Se graduó como profesora de enseñanza media, con la especialización de Lengua y Literatura, en la PUCE de Quito. Ha escrito también novelas. Con la primera de ellas, Salvo el calvario (2005), ganó el premio "Aurelio Espinosa Pólit". Con la última de sus novelas juveniles, Las alas de la soledad, obtuvo el premio Darío Guevara Mayorga otorgado por el municipio de Quito a la mejor obra...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| FUNDACIÓN EDUCATIVA MONTELÍBANODEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNANALISIS LITERARIO DE CUENTOS GÓTICOS.GRADO SÉPTIMO - IV BIMESTRE2011. | | NOMBRE DEL ESTUDIANTE LECTOR:__________________________ fecha: __________ Fecha de entrega del taller finalizado: Noviembre 15 de 2011 Este trabajo debe presentarse con las Normas ICONTEC. GENERALIDADES | Se escribe por una sola cara de la hoja, a espacio y medio, letra Arial 12 y en tamaño carta. | MÁRGENES | Izquierdo...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CUENTO LITERARIO El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que, para que sea considerada una obra literaria, y está en el realismo, debe ser creación del autor, y no una copia fiel de hechos reales: esto es que la obra puede estar inspirada en alguna persona...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA Nivel de la obra Tema: intencionalidad que tuvo el autor al escribir su obra. El tema de la historia es el logro que resulta de la perseverancia. Argumento:implica decir de qué trata la obra. Se trata de un tío y sobrino que emprenden un viaje al centro de la Tierra para realizar el gran descubrimiento. Acción: hechos reales o ficticios que conforman la trama o argumento del relato Profesor Lidenbrock descubre una carta con símbolos de otro...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que, para que sea considerada una obra literaria, y está en el realismo, debe ser creación del autor, y no una copia fiel de hechos reales: esto es que la obra puede estar inspirada en alguna persona o algún hecho real, y que en...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CUENTO LITERARIO Rolando Sifuentes El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que, para que sea considerada una obra literaria, y está en el realismo, debe ser creación del autor, y no una copia fiel de hechos reales: esto es que la obra puede estar inspirada en alguna...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Para el análisis de un texto narrativo: La siguiente complementación se constituye en una guía explicativa que bien puedes consultar además de las orientaciones de tu profesor en cada uno de los pasos que has de seguir en el análisis de un cuento o de una novela. Desglosando el esquema empieza por: 1. Contexto: Es la primera parte que abordas y que te permite ubicar al autor de la obra, analizado en estos aspectos: Geográfico: (Lugar de procedencia del...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Bestiario de Julio Cortázar 1- Autor: Julio Cortázar Julio Florencio Cortázar (Bruselas, Bélgica, 26 de agosto de 1914-París, Francia, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual nacionalizado argentino y francés nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino. Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE 1.- ¿Cuál es el género literario de la obra analizada? Es género narrativo (novela) porque el autor utilizo una voz narradora. 2.- ¿Cuál es el subgénero? Amor, amistad 3.- ¿Cuál es la temática general? Ventajas y desventajas de la adolescencia 4.- ¿Cuáles son los temas subsidiarios? Amistad, las ventajas y desventajas de la adolescencia y las drogas. 5.- Menciona cuáles son los personajes: principales y secundarios, qué rol cumplen dentro...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LIETRARIO DE PACO YUNQUE INTRODUCCIÓN.- Paco Yunque es una pequeña obra maestra, cuento, del escritor peruano César Vallejo, donde con algo de sutileza presenta las diferencias de clases en el Perú. Paco Yunque (hijo de un campesino) es un criado maltratado por Humberto Grieve (cuyo padre representa la oligarquía, gente de gran poder político y económico), mientras el otro Paco (Fariña) es un defensor de clase, que trata de remediar la injusticia; mientras el maestro (que representa...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA #22 “ING.CESAR USCANGA USCANGA” ESPAÑOL III ANALISIS LITERARIO TERCER BIMESTRE TITULO DE LA NOVELA: GHOSTGIRL NOMBRE DEL AUTOR: TONYA HURLEY LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Nacida en Uniontown Estados unidos de América ESTUDIOS REALIZADOS: Es escritora, guionista, galardonada productora de cine y diseñadora de productos. Licenciada en un programa de Escritura Creativa en la Universidad de Pittsburg...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBARAJAS REYES MARIBEL 2IV5 ANÁLISIS LITERARIO ESPRESIÓN ORAL Y ESCRITA | ANÁLISIS LITERARIO NIVEL INFORMATIVO 1,- AUTOR Y SU OBRA Julio Cortázar, escritor argentino. Nació un 26 de Agosto de 1914 en Bruselas, trasladándose muy pronto a Buenos Aires. Estudió en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta, obteniendo el título de Maestro Normal en 1932. En 1935 se titula de Profesor Normal en Letras e ingresa en la Facultad de Filosofía y Letras. Fue profesor de Lengua y Literatura francesa...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario del Libro “Los muchachos no escriben historias de amor” de Brian Keaney Análisis Literario Género: Novela Subgénero: Drama-Comedia Historia en General: El libro se centra principalmente en la vida de un niño llamado Mateo Paton el cual 13 años. La historia comienza cuando Mateo se encuentra viendo unas fotos de cuando él era más pequeño. Mateo estaba buscando una camisa blanca que estuviera limpia pero no encontró y tuvo que ponerse una azul. Su familia por las...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoliteratura Análisis literario José Emilio Pacheco Giovanni Zanetti Hernández 05/12/2013 LITERATURA Grupo: 332 Índice Paginas 1.- introducción.____________________________________________ 1 2.-analisis Clasificación de personajes___________________________ 2 3.-analisis Tipo de narrador ___________________________________ 3 4.-analisis datos generales_____________________________________...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO OBRA LITERARIA: PERROS DE NADIE AUTOR: ESTEBAN VALENTINO ALUMNO: CURSO: JUAN MANUEL MOLINA PROFESORA: GRACIELA ORTIZ MATERIA: LENGUA INTRODUCCIÓN: PRESENTACIÓN: La novela Perros de Nadie fue escrita por el escritor argentino Esteban Valentino y nos pone en una realidad que existe en nuestra sociedad que es muy dura para las personas que viven en ella. TEMA QUE TRATA: La historia se centra en la realidad compleja que ocurre en las villas de Buenos Aires, en la cual...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPRESION ORAL Y ESCRITA ANALISIS LITERARIO SOBRE LA OBRA: “LA TREGUA” PROFESOR: Los Mochis, sin. a 29 de julio de 2012 ANLISIS LITERARIO: “LA TREGUA” NOMBRE DEL PERSONAJE PRINCIPAL: Martin Santome NOMBREDE PERSONAJES SECUNDARIOS Laura Avellaneda, Blanca, Jaime y Esteban Santome Mario Vignale, Anibal AMBIENTE SOCIAL EN QUE SE DESARROLLA LA OBRA: La obra se desarrolla en la clase media a finales de los 50 en la ciudad de Montevideo urugay. ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL PERSONAJE...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario I. Titulo de la obra El niño con el pijama de rayas II. Autor John Boyne 1. Biografía John Boyne (Dublín, Irlanda, 1971) es escritor. Se formó en Trinity College, y en la universidad de East Anglia, Norwich, Inglaterra. 2. Producción literaria The thief of time (con la que debutó como novelista), The congress of rough riders, Crippen, Next of kin además de The boy in the striped pyjamas, siendo esta última un éxito en todos los países en los que se publicó. En Irlanda se mantuvo...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Christian Raúl Sánchez Romero 4 A1 INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR Lalito JOSE MARIA ARGUEDAS INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR Lalito JOSE MARIA ARGUEDAS TITULO * PACO YUNQUE AUTOR * CESAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA BIOGRAFÍA * Nació en Santiago de Chuco – La Libertad, el 16 de Marzo de 1892. * Sus Padres fueron: Francisco Vallejo y María Mendoza. * Fue el menor de 11 hermanos. * Estudió primaria y secundaria en Santiago de...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Recordar y fijar lectura: Primera parte: ¿Dónde festejó Iván Dragó su cumpleaños? ¿Que jugó en el parque de diversiones? ¿Cual fue el premio que le dio el cirquero por participar? ¿Qué clase de concurso de concurso tenía la historieta en la parte de atrás? ¿Donde debía mandar el juego? ¿Quién era Nicolás Dragón? ¿Cómo termina el juego de Iván Dragón? ¿Que recibió Iván de parte de la compañía de los juegos profundos? ¿Que imagen tenía impresa el globo de los papás de...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Titulo de la obra: Lena en el Tejado Autor: Peter Hartling Nombre del estudiante: Carlos Mario Nakao Landivar Nombre del profesor: Pabló Carbone Curso: 4to de secundaria tarde Introducción Es la historia de una niña llamada Lena y su hermanito llamado Lars que tiene el problema que Sus padres discuten demasiado por problemas de trabajos, y su mama le dice a su esposo que tiene otra mujer y esos los niños observan esas peleas y no soportan que sus padres peleen...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario de “Lazarillo de Tormes” Este libro titulado “Lazarillo de Tormes”, aunque en un principio se creía de un autor anónimo, fue escrito por Don Diego Hurtado de Mendoza y fue publicado por primera vez en 1554 en las ciudades de Burgos, Amberes y Alcalá de Henares, España. Es una novela narrativa. Lazarillo de Tormes relata la historia de un muchacho infortunado, que pudo salvarse de grandes peligros gracias a su astucia, perseverancia y a su temor a Dios. Su trama emociona...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO “JOHN Q” Nombre: Alejandra Saavedra Delgado Curso: 6to “QB” Profesor: Alexei Campos Reinaga Año: 2014 I. Título de la obra.- John Q. II. Síntesis de la obra.- Al empezar de repente muestra a una mujer que sufre un accidente de tráfico en el que aparentemente muere. Luego repentinamente muestra a una familia unida pero con una crisis económica, Ellos eran John Q. su esposa Denise y su hijo Michael. Cierto día John Q. y su esposa van a ver a su hijo que iba jugar béisbol...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO 1. TITULO DE LA OBRA: Tradiciones Peruanas 2. AUTOR: Ricardo palma 3. GENERO: Narrativo 3.1. ESPECIE: Leyenda 4. IDEA PRINCIPAL: sucesos basados en hechos históricos de mayor o menos mportancia, propios de la vida de las diferentes etapas que paso la historia del Perú. 5. IDEAS SECUNDARIAS Lenguaje propio de la época, leyendas explicando costumbres existentes. 6. PERSONAJES 6.1. PRINCIPALES 6.2. SECUNDARIOS 7. RESUMEN: AL RINCÓN QUITA...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Colegio de Bachilleres de Tabasco Asignatura: Literatura Profesor: Francisco Javier Hernández Villegas. Alumno(a): Tania Marbella Pérez Chirino Semestre: 3 Grupo: A Turno: Matutino No. Lista: 36 H. Cárdena, Tabasco 2013-12-11 El EXTRAÑO CASO DEL Dr. JEKYLL Y Mr. HYDE Contexto de recepción y producción. Contexto de producción (Tiempo del escritor): Stevenson nació en Edimburgo, Escocia, en el seno de una familia de católicos...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Humor para Imbéciles (Arkadi Avérchenko) Nínchka MARIA LUCERO ESPARZA VARGAS 2ºF Turno Matutino Descripción y comunicación Mtro. Mary Escuela Preparatoria No. 7 Universidad de Guadalajara viernes 16 de Marzo de 2011 a) Biografía del autor: Arkadi Timofeevich Averchenko (1881-1925) Un humorista ruso cuyos cuentos me inclinaron aun más a la lectura por su agilidad, su sencillez e ingenio. Averchenko trató de acomodarse a la nueva realidad, pero pronto comprobó...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA” NOMBRE: Heidi Atacushi CURSO: 4to. “1” 1. DATOS BIBLIOGRAFICOS: Jules Gabriel Verne conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor francés de novelas de aventuras. Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie. Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine. Predijo con gran exactitud en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Nombre de la obra: >Aquella Noche… Nombre del autor de la obra: >Fernando J. García Características del autor: a) Biografía del autor: >No aparece. b) Movimiento literario al que pertenece el autor: >Posmodernismo c) Características del autor como escritor : Naturalidad, detallista, fondo realista, originalidad. Características de la obra: a) Composición literaria a la que pertenece: > Genero Épico b) Forma en que está escrita la obra: >Prosa ...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrata de un cuento, una novela, un artículo, o una poesía. Para comenzar a leer críticamente los textos que llegan a nuestras manos un buen ejercicio es realizar una crítica literaria. Hoy vamos a tratar de puntuar algunos puntos básicos para realizar el análisis literario de un cuento. Te invito a que practiques este desafío siguiendo los 7 pasos que te propongo a continuación. ¿Qué me dices de la forma? Uno de los aspectos básicos a la hora de realizar un análisis literario es dar cuenta de la forma...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Latina de Panamá Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial Empresarial Trabajo de Español 1 EDU-061ª Segunda Parte Análisis Literario Estudiante: José Antonio Molto Villarreal 4-769-1817 Profesora Nora Luz Hernández Gordón 2013-1Índice Valoración de la obra. Transcripción de textos Descriptivo Narrativo Expositivo Argumentativo Frases que más me han impactado del libro Criterio con respecto al contenido y estructura narrativa del libro...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE UN CUENTO. “ABUELOS” Chema Heras y Rosa Osuna. Editorial: Kalandraka Receptor: Es un libro destinado a niños de infantil. Emisor: En este caso los emisores son los protagonistas del cuento, Manuel y Manuela. Estos personajes aparecen en el libro y transmiten la información, narran los hechos. Tema: El tema de este cuento es de la incumbencia de los niños ya que la mayoría de estos tienen abuelos y es una figura muy importante en sus vidas. A través de la historia...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo