Aportaciones Del Presidente Emilio Portes Gil ensayos y trabajos de investigación

Emilio Portes Gil

Emilio Cándido Portes Gil (Ciudad Victoria, Tamaulipas; 3 de octubre de 1890 – Ciudad de México; 10 de diciembre de 1978). Fue Presidente de México de 1928 a 1930. Orígenes Nació en Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas, el día 3 de octubre de 1890. Sus progenitores, Domingo Portes y Adelaida Gil, vivían en la casa número 16 de la calle "Matamoros". Quedó en la orfandad de padre a la edad de tres años y ante el desamparo económico en que se encontraba su familia, fue su madre la encargada...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Emilio Portes Gil

Nació en Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas, el día 3 de octubre de 1890. Descendiente directo de Simón de Portes (su abuelo), honrado y talentoso político originario de República Dominicana, quien en el primer tercio del siglo XIX salió de su patria y vino a radicar a Tamaulipas. Sus progenitores, Domingo Portes y Adelaida Gil, vivían en la casa número 16 de la calle "Matamoros". Quedó en la orfandad de padre a la edad de tres años y ante el desamparo económico en que se encontraba su familia...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Emilio Portes Gil

Emilio Portes Gil, 1928-1930 (Tamaulipas 1890 - ciudad de México 1978) Durante el periodo de gobierno de Portes Gil se decretó la autonomía de la Universidad Nacional de México, y fue recibido el revolucionario nicaragüense Augusto Sandino, a quien se le otorgaron tierras para que las trabajara. Sin embargo Sandino, luego de un tiempo regresó a su país, donde fue asesinado. Portes Gil se enfrentó a dos problemas principalmente: los rebeldes cristeros que aún se mantenían levantados en...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Emilio portes gil caracteristicas

Emilio Portes Gil Del 28 de agosto al 30 de noviembre de 1928 fue secretario de Gobernación y se le designó por el Congreso, presidente interino de la República iniciando su período el 1 de diciembre de 1928, pues el presidente electo, Álvaro Obregón había sido asesinado. Emilio Portes Gil asume la presidencia interina el 30 de noviembre de 1928. Los principales aspectos de su política, eran similares a la de sus antecesores: la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país, y convertirlo...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emilio portes gil

Del 28 de agosto al 30 de noviembre de 1928 fue secretario de Gobernación y se le designó por el Congreso, presidente interino de la República iniciando su período el 1 de diciembre de 1928, pues el presidente electo, Álvaro Obregón había sido asesinado. Emilio Portes Gil asume la presidencia interina el 1 de diciembre de 1928. Los principales aspectos de su política, eran similares a la de sus antecesores: la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país, y convertirlo en una nación...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Emilio portes gil

Emilio Portes Gil Emilo Portes Gil nacio en Ciudad Victoria, Tamaulipas el 3 de octubre de 1890. Su abuela, Simon de portes, era un politico de Republica Dominicana que desde mediados del siglo 19 vivio en Tamaulipas. Quedo huerfano de padre a los 3 años de edad. Estudio la primaria y la secundaria en su ciudad natal (Escuela normal de Cd.Victoria). Ingreso a la Escuela Libre de Derecho en 1912, en la Ciudad de Mexico y se titulo de abogado en el año de 1915. Fue secretario de Gobierno de Tamaulipas...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emilio Portes Gil y El Pnr

EMILIO PORTES GIL Y LA ORGANIZACIÓN PNR. El 25 de septiembre de 1928 el Congreso de la Unión designa al licenciado Emilio Portes Gil como presidente provisional. El 1° de diciembre de 1928, toma posesión y se da el primer paso para la conformación del Partido Nacional Revolucionario. Con la publicación del "Manifiesto de la Nación" se invitaba a todas las organizaciones, partidos y agrupaciones políticas a unirse al Partido para posteriormente convocar a una Convención Nacional. La situación...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emilio portes gil

Emilio Cándido Portes Gil Nace en Ciudad Victoria, Tamaulipas el 3 de octubre de 1890; muere en la Ciudad de México el 10 de diciembre de 1978. Fue Presidente de México de 1928 a 1930. Orígenes Descendiente directo de Simón de Portes su abuelo, honrado y talentoso político, vino a radicar a Tamaulipas. Sus padre, Domingo Portes y Adelaida Gil. Quedó en la orfandad de padre a la edad de tres años y ante el desamparo económico en que se encontraba su familia, fue su madre la encargada de mantenerlo...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de Emilio Portes Gil

Gobierno de Emilio Portes Gil Del 28 de agosto al 30 de noviembre de 1928 fue secretario de Gobernación y se le designó por el Congreso, presidente interino de la República iniciando su período el 1 de diciembre de 1928, pues el presidente electo, Álvaro Obregón había sido asesinado. Emilio Portes Gil asume la presidencia interina el 1 de diciembre de 1928. Los principales aspectos de su política, eran similares a la de sus antecesores: la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emilio Portes Gil

EMILIO PORTES GIL Del 28 de agosto al 30 de noviembre de 1928 fue secretario de Gobernación y se le designó por el Congreso, presidente interino de la República iniciando su período el 1 de diciembre de 1928, pues el presidente electo, Álvaro Obregón había sido asesinado. Emilio Portes Gil asume la presidencia interina el 1 de diciembre de 1928. Los principales aspectos de su política, eran similares a la de sus antecesores: la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país, y convertirlo...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Emilio Portes Gil

octubre de 1890. Sus progenitores, Domingo Portes y Adelaida Gil, vivían en la casa número 16 de la calle "Matamoros". Quedó en la orfandad de padre a la edad de tres años y ante el desamparo económico en que se encontraba su familia, fue su madre la encargada de mantenerlo y de modelarlo en su niñez. Doña Adelaida tomó el timón de la familia y para sostenerla realizó quehaceres, a veces hasta por las noches, de costurera. [editar]Estudios Portes Gil estudió la primaria en su ciudad natal, y la...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

emilio portes gil politica

Topete, Macelo Caraveo y otros- secundaron al general José Gonzales Escobar en el levantamiento contra Emilio Portes Gil y Plutarco Elías Calles a inicios de marzo de 1929.Esta fracción postulaba al licenciado Valenzuela para contener a la presidencia pero, al mismo tiempo, algunos de los insurrectos se decían dispuestos a formar parte del partido impulsado por el Jefe Máximo. Ante tal Acción Portes Gil organizo la respuesta y encomendó la represión al general Calles. Durante tres meses se registraron...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de emilio portes gil

MEXICANA PERIODO PRESIDENCIAL DEL GENERAL ABELARDO L. RODRÍGUEZ Con motivo de la renuncia del señor ingeniero Ortiz Rubio, el Congreso de la Unión, constituido en Colegio Electoral, designó por mayoría de votos al general Abelardo L. Rodríguez, presidente substituto. El general Abelardo L. Rodríguez, al tomar posesión de su alto cargo, designó el siguiente gabinete: Secretario de Gobernación, Lic. Eduardo Vasconcelos; Secretario de Economía, Lic. Primo Villa Michel; Secretario de Educación...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Emilio Portes Gil Y Pascual Ortiz Rubio

EMILIO PORTES GIL se le designó por el Congreso, presidente interino de la República iniciando su período el 1 de diciembre de 1928, pues el presidente electo, Álvaro Obregón había sido asesinado. Los principales aspectos de su política, eran similares a la de sus antecesores: la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país, y convertirlo en una nación capitalista, establecer definitivamente la hegemonía del Estado sobre toda la sociedad para administrar los beneficios económicos, pretendía...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presidentes sociales emialiano portes gil

Presidente Periodo Aspectos sobresalientes Sucesión presidencial Emiliano Portes Gil 1928-1930 *Participación como líder progresista en su tierra natal. *Estaba a favor de los campesinos y obreros. *En junio de 1929 su gobierno suscribió un acuerdo con los representantes de la jerarquía eclesiástica para normalizar las relaciones entre la iglesia y el Estado. Pascual Ortiz Rubio Pascual Ortiz Rubio 1930-1932 *Llego a imponer la mayoría del...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de emilio portes gil, pascual ortiz rubio y abelardo l, rodriguez

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL CUAUHTEMOC DE LA ESCUELA PREPARARTORIA | TEMA: EMILIO PORTES GIL | Emilio Portes Gil fue Presidente de México del 1 de Diciembre de 1928 al 5 de Febrero de 1930. Fue director del periódico "El Cauterio" en Cd. Victoria, Tamaulipas. En 1915 inicia su carrera política como magistrado del Tribunal Superior de Justicia. Fue diputado federal en 1917, 1921 y 1923 En 1920 se adhirió a la Revolución de Agua Prieta, siendo brevemente gobernador...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

emilio portes gil

“Emilio Cándido Portes Gil” Materia: historia de México RESUMEN Aquí les hablaremos de cómo fue el gobierno de Emilio Cándido portes gil en los aspectos del desarrollo y crecimiento económico, la salud, la política, la seguridad y la educación durante su periodo ocupado en la presidencia el izo muchas cosas todas de ellas son cosas buenas que beneficiaron a México en todos los aspectos antes mencionados fue un trabajo muy limpio el que el realizo. Ocupó diversos cargos públicos y fue Diputado...

5119  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones De Presidentes

Lista de presidentes: 1920-1924 Álvaro Obregón 1924-1928 Plutarco Elías Calles 1928-1930 Emilio Portes Gil 1930-1932 Pascual Ortiz Rubio 1932-1934 Abelardo L. Rodríguez 1934-1940 Lázaro Cárdenas del Río 1940-1946 Manuel Ávila Camacho 1946-1952 Miguel Alemán Valdés 1952-1958 Adolfo Ruíz Cortines 1958-1964 Adolfo López Mateos 1964-1970 Gustavo Díaz Ordaz 1970-1976 Luis Echeverría Álvarez 1976-1982 José López Portillo y Pacheco 1982-1988 Miguel de la Madrid Hurtado 1988-1994 Carlos Salinas...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EMILIO PORTES GIL

UNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM SER, SABER Y DAR PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA EMILIO PORTES GIL POR: JORGE ROJAS CARRERAS RUBI PERALTA SERRATO ROXINA JAQUELINE RIVERA DELGADO NOVIEMBRE 2012 EMILIO PORTES GIL INTRODUCCION En este siglo comienza la configuración del mundo que ha cambiado radicalmente, como consecuencia emergen dos grandes utopías: la modernización y la conservación étnica, la primera tiende a extenderse alcanzando una dimensión...

7976  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Presidentes Y Aportaciones

renuncia del general Díaz. Su victoria en las elecciones de 1911 fue unánime, tomó posesión de la Presidencia el 6 de noviembre del mismo año, y se mantuvo en el poder hasta el 18 de febrero de 1913 cuando, víctima de un cuartelazo, conocido como "La Decena Trágica", fue depuesto y apresado por fuerzas del general Victoriano Huerta. Victoriano Huerta (1913) El 24 de febrero tomó posesión como Presidente Constitucional interino, valiéndose de la estratagema de que se le nombrase ministro de Gobernación...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Emilio Portes Gil

Emilio Portes Gil Porque me llamo la atención la vida de este presidente ? Me llamo la atención , mas que todo por el apodo con lo que lo llamaron muchas personas en su época .. “ el títere” ; pero me dije , porque ese apodo , si tenemos en cuenta que Calles lo manejaba , Cómo una persona puede soportar tanto ?. Despues me di cuenta al empezar a leer su vida y cosas que no venían en mi libro , que solo era una difamación ; porque este presidente logro muchas cosas que presidentes anteriores...

2159  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

EMILIO PORTES GIL

México economía política y sociedad II “Emilio Portes Gil” Axel Adrián Ugalde Vázquez N.L. 25 José Alberto Orozco Hernández N.L. 17 EMILIO PORTES GIL Emilio Portes Gil, presidente interino de la ciudad de México tras el asesinato del presidente electo Álvaro Obregón. Favoreció el reparto de la tierra, a organizaciones campesinas y estableció escuelas agrícolas. Desde el inicio de su gestión, reanudó las negociaciones con la iglesia tratando de resolver el problema religioso. En...

2131  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones de los presidentes mexicanos

renuncia del Presidente Díaz en 1911 Firmó la paz en Ciudad Juárez, entre el gobierno de Porfirio Díaz y los seguidores de Francisco Ignacio Madero en mayo de 1911. Francisco Lascurain: Acto seguido, le tomaron la protesta como nuevo titular del Poder Ejecutivo, cargo que detentó durante cuarenta y cinco minutos, durante los cuales nombró secretario de Gobernación a Victoriano Huerta y presentó su renuncia. De ese modo, cubriendo las formas legales, hacía llegar a Huerta a la presidencia. Victoriano...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aportes de porter

APORTES DE MICHAEL PORTER. Los aportes principales desarrollados por Michael fueron: Modelo de las cinco fuerzas, Responsabilidad social y valor compartido, estrategia, competividad e innovación. Modelos de las cinco fuerzas: El objetivo es conocer las fuerzas más oportunas y las más amenazadoras, entender los determinantes de la rentabilidad posible, el atractivo del sector y las tendencias estructurales. El modelo de las cinco fuerzas que actúen en contra de la rentabilidad del sector; que...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Presidentes y aportaciones

Presidente | Periodo | Acciones realizadas (economía, política y social) | Crecimiento económico | Contexto internacional | Deuda externa | Lázaro cárdenas | 1934-1940 | En la economía, sienta las bases para que de inicio el modelo de crecimiento que se le llamo la etapa de crecimiento hacia adentro.En lo político i en lo social fue el nacimiento del partido de la revolución mexicana. (PRM) significa que el estado mexicano se convierte en el rector de la vida nacional (en lo ideológico, lo político...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes De La Port Royal

APORTES DE LA PORT-ROYAL PORT ROYAL-JANSENISTAS Eran una agrupación de hombres de letras, la mayoría seglares, dedicados a la investigación, enseñanza y a la vida religiosa. El fundador de estas escuelas fue Jansenio, de ahí el nombre de Jansenistas a los solitarios de port-royal. La lingüística moderna le adeuda a las pequeñas escuelas de Port-Royal, el nacimiento de la gramática general y razonada de Lancelot y Arnauld. (XVIIXVIII) APORTES DE PORTROYAL 1.Siglo XVII, se editó la Grammaire...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Portes Gil

Ensayo sobre Emilio Portes Gil presidente de México en el periodo de 1929 a 1930 que fueron exactamente catorce meses en el poder, en estos meses destacan dos grandes acciones en lo que fue su presidencia ordena la autonomía a la universidad de México el 28 de mayo de 1929 y da fin a la cristiada el 21 de julio de 1929. Alumno: Deniz Jorge Torres Hernández. Tema: Emilio Portes Gil presidente de México. Maestro: Jorge Iván García Delgado. Escuela: Universidad Multitenica de colima...

3448  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones De Algunos Presidentes De México

Aportaciones de presidentes de México. Lázaro Cárdenas. Nació el 21 de mayo de 1895 y murió un 19 de octubre de 1970. Fue militar y político así como estadista mexicano. Fue presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Aportaciones a favor. • Reforma agraria. Se repartieron 18 millones de hectáreas en México. • Creación de ejidos. Con la reforma agraria dio a la creación de estos. • Transformó el castillo de Chapultepec en el Museo de Nacional de Historia. •...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes de 5 presidentes Panameños

30 de septiembre de 1928 Fue un avido audidacta nacido de Colombia pero nacinalisado Panameño en la provincia de cocle Chiari fue una figura prominente del Partido Liberal y miembro del Directorio Nacional; entre 1912 y 1914 fue presidente de este colectivo. Aportes: -Durante su mandato tuvo que hacer frente a situaciones en extremo delicadas como la cruenta rebelión de los indígenas cunas en las islas de San Blas, en febrero de 1925, -En 1926, su gobierno firmó el Tratado Kellogg- Alfaro con...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Guatemala Y Sus Aportes

prioridades y a la vez una gran necesidad que tiene nuestro país, y por medio de los diferentes presidentes que a lo largo de la historia lograron hacer cambios y mejoras en la educación es que hoy en día tenemos acceso a esta misma, y para conocer a estos presidentes que se preocuparon por el desarrollo de la educación en siguiente documento de investigación se encuentran los presidentes que dieron un gran aporte a la educación junto con la descripción de lo que hicieron y una foto para identificarlos...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones educativas presidentes de mexico

el 16 de mayo de 2006 donde declaró que era una de las más avanzadas construcciones del siglo 21, lo que sería motivo de comentarios en los medios de comunicación de todo México. Esta inauguración tuvo lugar una semana antes de la fecha límite el presidente tuvo que promover sus logros antes de la elección presidencial de 2006....

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

APORTES PRESIDENTES DE COLOMBIA

central del ejército rebelde. Cuando las fuerzas patriotas, en gloriosa epopeya, bajo el mando de Bolívar, remontaron los Andes y libraron las batallas decisivas para sellar nuestra emancipación, se puso al frente de la División de Vanguardia. Como Presidente de la naciente República, correspondió a Santander la titánica misión de proveer al ejército libertador de los recursos necesarios para liberar a Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia, al tiempo que edificaba la institucionalidad civil de la República...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

presidentes

la restitución y dotación Ley federal de irrigación (construcción de canales, presas, sistemas de riego, distintos de riego, etc.) Creación de la escuela rural, basada en la escuela activa. OBJETIVO: Sustituir a la iglesia en el campo Emilio Portes Gil Autonomía universitaria La fundación de partido nacional revolucionario: Calles Pascual Ortiz Rubio La doctrina estrada Abelardo L. Rodríguez La ley federal del trabajo Lázaro Cárdenas del Rio Posición ante la guerra...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

portes Gil

Portes Gil aseguró que, inclusive, se le llegó a manifestar que Morones, Calles y otros militares "estaban planeando la forma de derrocar al gobierno provisional por medio de un cuartelazo". La actitud de Calles y de Monroe fue examinada por la cámara en sesiones tan violentas que casi salieron a relucir las armas. El diputado Aurelio Menrique lanzó duros ataques en contra del general Calles y le acusó de estar de acuerdo con los líderes de los trabajadores para minar al gobierno de Portes Gil,...

4978  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

PRESIDENTES. Nombre. Período Aportaciones Foto Agustín De Iturbide Monarquía. (1822-1823) Proclamó el Plan de Iguala en febrero de 1821 y firmó en agosto del mismo año los Tratados de Córdoba con Juan O'Donojú. De esta manera se logró consumar la independencia el 27 de septiembre de 1821. Guadalupe Victoria. 1ra Republica Federal (1824-1829) Doctrina Monroe. División de poderes. ...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

presidentes

gobierno de Emilio Portes Gil como presidente interino del país hasta 1934, con el inicio del gobierno de Lázaro Cárdenas. Este periodo se caracteriza por la influencia de Plutarco Elías Calles en la política mexicana, de cuyo apodo de "Jefe Máximo de la revolución" deriva el nombre de este periodo.1 Durante el maximato tres personas fueron presidentes de México: Emilio Portes Gil, que gobernó como presidente interino tras el asesinato de Álvaro Obregón; Pascual Ortiz Rubio, que fue presidente tras las...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poret gil

Estudios[editar] Portes Gil estudió la primaria en su ciudad natal, y la secundaria en la Escuela Normal de Ciudad Victoria. Posteriormente se trasladó a la ciudad de México, donde ingresó en 1912 a la Escuela Libre de Derecho, institución en la que se recibió como abogado en el año de 1915. Vida política[editar] Ocupó diversos cargos públicos y fue Diputado Federal. En 1920, se afilió a la Revolución de Agua Prieta siendo gobernador provisional de Tamaulipas. Dos años después, contrajo matrimonio...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

APORTES DEL PRESIDENTES CHAVEZ Y OTROS LIDERES AMERICANOS

LIDERES DE AMERICA Y SUS APORTES A LA ECOLOGIA En las últimas tres décadas, el medio ambiente ha sufrido un creciente deterioro en América Latina. De ahí, que los gobiernos de los países Americanos, se han replanteado estilos de desarrollo con una orientación más ambientalista. Es por ello, que el presidente Chávez planteó la necesidad de un modelo que sea sustentable y amigable con el medio ambiente y con la dignificación del ser humano. Y en Copenhague, indicó: “se abren las puertas para que...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

bajo el lema “Orden y Progreso” Manuel del Refugio Gonzalez Flores (1 de diciembre de 1880- 30 de noviembre de 1884) * Cambio la moneda de plata, por monedas de niquel por corrupción. * Cambio parte de la Constitucion para que el presidente se pudiera reelegir, todo esto influenciado por Diaz. * Se creo el Banco Nacional de Mexico (Banamex) Porfirio Diaz Mori (1 de diciembre de 1884- 25 de mayo de 1911) * Siguio construyendo vías ferreas, ayudaron a la economia. ...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de México

leyes que prohibían la reelección. Ganó las elecciones presidenciales de 1928. Pero antes de tomar posesión, durante una comida en que se celebraba su victoria, fue asesinado. Como consecuencia del asesinato del presidente elegido, el Congreso puso como presidente provisional a Emilio Portes Gil. Para fortalecer el gobierno, Calles les propuso a los jefes políticos y militares la creación de un partido político que serviría para resolver sus diferencias y fomentar la unidad. Así nació, en 1929, el Partido...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Emilio gay

Orígenes Nació en ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas, el día 3 de octubre de 1890. Descendiente directo de Simón de Portes (su abuelo), honrado y talentoso político originario de República Dominicana, quien en el primer tercio del siglo XIX salió de su patria y vino a radicar a Tamaulipas. Sus progenitores, Domingo Portes y Adelaida Gil, vivían en la casa número 16 de la calle "Matamoros". Quedó en la orfandad de padre a la edad de tres años y ante el desamparo económico en que se encontraba...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LOS PRESIDENTES DE COLOMBIA Y SUS APORTES SIGNIFICATIVOS AL PAIS

 HISTORIA DE LOS PRESIDENTES DE COLOMBIA Y SUS APORTES SIGNIFICATIVOS AL PAIS Al hablar de la historia de Colombia es bastante complejo, ya que en ella se dieron varios aspectos importantes de la época para legar a ser lo que hoy en día conocemos como república de Colombia, a través del tiempo hombres de grandes poderes han determinado el paso de la historia de Colombia con grandes argumentos que han marcado cada una de ellas los diferentes escenarios y que han aportado grandes significativos al...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Emilio cándido

Emilio Cándido Portes Gil (Ciudad Victoria, Tamaulipas; 3 de octubre de 1890 – Ciudad de México; 10 de diciembre de 1978). Fue Presidente de México de 1928 a 1930. Contenido * 1 Orígenes * 2 Estudios * 3 Vida política * 4 Presidencia * 5 Después de la presidencia * 6 Últimos años y muerte * 7 Véase también | [editar] Orígenes Don Emilio nació en ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas, el día 3 de octubre de 1890. Descendiente directo de Simón de Portes (su abuelo), honrado...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

presidente de mexico

guerra de la reforma y lucho contra la invasión a la victoria del presidente de Benito Juárez. En 1867 y 1871 fue candidato presidencial, pero ambas ocasiones fue derrotado por Benito Juárez. Llego a poder en 1877 y gobernó hasta 1880. De 1884 y 1911 gobernó dictatorialmente haciéndose reelegir sucesivamente. Francisco León de la Barca Fue presidente de México en carácter de interino tras la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia. Su gobierno marco fin del porfiriaro. Fue un político y diplomático...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

Francisco Lagos Cházaro. - Interino.  1917 - 1920. Venustiano Carranza - Constitucional.  1920.- Adolfo de la Huerta - Interino 1920 - 1924. Álvaro Obregón. - Constitucional.  1924 - 1928. Plutarco Elías Calles - Constitucional.  1928 - 1930. Emilio Portes Gil. - Interino. 1930 - 1932. Pascual Ortiz Rubio. Constitucional.  1932 - 1934. Abelardo Rodríguez Luján. - Sustituto.  1934 - 1940. Lázaro Cárdenas del Río * 1940 - 1946. Manuel Ávila Camacho. 1946 - 1952. Miguel Alemán Valdez. 1952 - 1958...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

 Emperadores 1821-1823 Agustín de Iturbide 1823-1824 Pedro Celestino Negrete Presidentes nombre original 1824-1829 Guadalupe Victoria José Miguel Ramón Adaucto Fernandez y Felix 1829 Vicente Guerrero Vicente...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

armada a las políticas anticlericales que Obregón adoptó por mandato constitucional 2. Hacia 1924 enfrentó la rebelión de Adolfo de la Huerta, quien, al intuir que el apoyo del General Obregón era a favor de Plutarco Elías Calles, quiso buscar la presidencia por la vía armada. La rebelión fue sofocada. 3. Desarrollo una importante labor (reforma) agraria: expropio latifundios y tierras mal cultivadas, repartiéndolas entre los campesinos 4. Logró el apoyo de los grupos obreros, a través de los apoyos...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

Álvaro Obregón, 1920-1924 Nació en Siquisiva, en el municipio de Navojoa, Sonora. Plutarco Elías Calles, 1924-1928 Nació en Gaymas, Sonora el 25 de septiembre de 1877 y murió en el Distrito Federal el 19 de octubre de 1945. Emilio Portes Gil, 1928-1930 Fue presidente el 1 de Diciembre de 1928 al 5 de febrero de 1930. Pascual Ortiz Rubio, 1930-1932 Nació en Morelia, Michoacán el 10 de marzo de 1877. Abelardo L. Rodríguez, 1932-1934 Nació el 12 de mayo de 1889 en Guaymas, Sonora. Lázaro...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRESIDENTES

de diciembre de 1876 Asumió como encargado del poder Ejecutivo para poder elegirse posteriormente como presidente de la República JUAN NEPOMUCENO MÉNDEZ 6 de diciembre de 1876- 16 de febrero de 1877 Asumió como encargado del poder Ejecutivo después de haber sido designado por Porfirio Díaz al desconocer a Iglesias. FRANCISCO LEÓN DE LA BARRA 25 de mayo de 1911- 6 de noviembre de 1911 Presidente interino tras la renuncia de Porfirio Díaz FRANCISCO I. MADERO 6 de noviembre de1911- 19 de febrero de 1913...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

PRESIDENTES BIBLIOGRAFIA ASPECTO ECONOMICO ASPECTO POLITICO ASPECTO SOCIAL PLANES Y PROGRAMAS PROBLEMAS QUE ENFRENTO INSTITUCIONES CREADAS ADOLFO DE LA HUERTA (Guaymas, 1881 - México, 1954) político mexicano que fue presidente provisional de la república en 1920. Cursó estudios de contaduría y música y se implicó en la lucha contra el régimen de Porfirio Díaz. fundó el club anti reeleccionista de Guaymas y, tras la caída de Porfirio en 1911, fue diputado local. *Dialogo con Org. Laborales...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

presidentes

Gustavo Díaz Ordaz 1958-1964 Adolfo López Mateos 1952-1958 Adolfo Ruíz Cortines 1946-1952 Miguel Alemán Valdés 1940-1946 Manuel Ávila Camacho 1934-1940 Lázaro Cárdenas 1932-1934 Abelardo L. Rodríguez 1930-1932 Pascual Ortiz Rubio 1928-1930 Emilio Portes Gil 1924-1928 Plutarco Elías Calles 1920-1924 Álvaro Obregón 1920 Adolfo de la Huerta 1915 Roque González Garza 1915 Francisco Lagos Cházaro 1914-1920 Venustiano Carranza 1914-1915 Eulalio Gutiérrez 1914 Francisco S. Carvajal: Intentó, como...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

Calles Creó el Banco de México, se construyeron carreteras, presas, sistemas de riego y escuelas. También se inicia la llamada Guerra Cristera, debido a que su administración inició una serie de medidas contra la Iglesia Católica. 1928-1930 Emilio Portes Gil Concilió el gobierno con la iglesia y otorgó la autonomía a la Universidad de México, inició una campaña nacional contra el alcoholismo, dio fin a la rebelión cristera y rompió relaciones diplomáticas con la Unión Soviética. 1930-1932 Pascual...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de mexico

Presidentes de México Foto | Nombre | Año | Tipo de Gobierno | Aportación | | Manuel Félix Fernández.”Guadalupe Victoria” | 10 de octubre 1824-31 de marzo e 1829 | Liberal | Fue el primer Presidente Constitucional de la República | | Vicente Guerrero | Abril de 1829 | Liberal | Apoyo el plan de Iguala y el congreso de Chilpancingo. Jefe de la resurrección del sur. | | José María Bocanegra | José María Bocanegra1829 | Liberal | Apoyo el plan de Iguala, así como la creación de la...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de obregon a fox

construyó presas, sistemas de riego y numerosas escuelas rurales Emilio Portes Gil Fecha De Gobierno: del 1 de Diciembre de 1928 al 5 de Febrero de 1930. 3 cosas importantes que hizo Emilio Portes Gil: 1.- Otorgó la autonomía a la Universidad de México 2.- Inició una campaña nacional contra el alcoholismo 3.- Creó el Comité Nacional de Protección a la Infancia Pascual Ortiz Rubio Fecha De Gobierno: presidente de la República entre 1930 - 1932. ...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

PRESIDENTES DE MÉXICO General Guadalupe Victoria [pic] Tomó posesión el 10 de Octubre de 1824 y entregó la presidencia a las once de la mañana del 31 de Marzo de 1829. General Don Vicente Guerrero [pic] Entró a la Presidencia el 1o. de Abril de 1829, habiéndose ausentado del poder del 17 de Diciembre de ese año. Lic. Don José María Bocanegra [pic] Guerrero lo dejó como interino, el 18 de Diciembre de 1829, pero cinco días después, una violenta insurrección...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presidentes De Mèxico 1910-1940

PRESIDENTES DE MEXICO 1910-1940 1911 Francisco León de la Barra  1911-1913 Francisco I. Madero  1913 Pedro Lascuráin Paredes  1913-1914 Victoriano Huerta Ortega  1914 Francisco S. Carvajal  914-1920 Venustiano Carranza  1920 Adolfo de la Huerta  1920-1924 Álvaro Obregón  1924-1928 Plutarco Elías Calles  1928-1930 Emilio Portes Gil  1930-1932 Pascual Ortiz Rubio 1932-1934 Abelardo L. Rodríguez 1934-1940 Lázaro Cárdenas del Río LOGROS SOBRE LA EDUCACION En...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Muerte del ex presidente ecuatoriano Emilio Palacios

pudo proponer la amnistía para los "pelucones" Gustavo Noboa y Alberto Dahik, pero en cambio quiere indultar a los "cholos" policías? El Dictador debería recordar, por último, y esto es muy importante, que con el indulto, en el futuro, un nuevo presidente, quizás enemigo suyo, podría llevarlo ante una corte penal por haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente. Los crímenes de lesa humanidad, que no lo olvide, no prescriben. ...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

Oriente Materia: Ciencias Sociales ll. Presidentes San Nicolás de los Garza, Nuevo León, marzo de 2012 Período | Presidente | Sucesos | 1862-1872 | Benito Pablo Juárez García | Leyes de Reforma.Deja encargada la presidencia a Díaz.Muere en julio de 1872. | 1872-1876 | Sebastián Lerdo de Tejada | Continúa la presidencia de Juárez. | 1877-1880 | Porfírio Díaz | Plan...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

grupo de Sonora encabezado por Plutarco Elías Calles. Fue general de brigada del Ejército constitucionalista en 1925. Electo gobernador de Michoacán desde 1928 hasta 1932. Elegido presidente del Partido Nacional Revolucionario (PNR) en 1930, secretario de Gobernación en 1931 y secretario de Guerra y Marina en 1933. Presidente de México en 1934, puso en marcha un plan de reforma económica y social de seis años, el terreno de propiedad privada fue distribuido entre los campesinos y, con el apoyo de la...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Presidentes

KARINA LUCAS PABLO HISTORIA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA Casi desde la Independencia de México, y salvo en dos breves períodos de su historia, México ha sido una República gobernada por presidentes que comparten la jefatura de Estado y del gobierno. A lo largo del siglo XIX, la inestabilidad política que vivió el país a raíz de las invasiones española, estadounidense y francesa; las luchas separatistas en Texas y Centroamérica, y los conflictos entre liberales y conservadores obligaron a una...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS