Argumento De La Obra La Olla ensayos y trabajos de investigación

Argumento: La Olla

 Argumento la olla La intriga que se presenta en la obra es doble, ya que Fedra, la hija de Euclión, ha sido des honrada por el joven Licónides. Ella está embarazada y él no lo sabe (ella quedó en cinta cuando fue violada en la noche, vísperas de las fiestas de Ceres) no saben quién la violó, pero él sí sabe quién fue la doncella que tomó esa noche. Nadie se ha enterado de la situación de Fedra, pero conforme transcurren los meses el asunto no se puede ocultar. Fedra le hacia todos los días...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obra "OLLA"

Sección ´´A´´ ´´Obra: La Olla (Plauto)´´ Lunes 18 de marzo, 2013 Introduccion El presente trabajo describe las partes mas importntes de la obra ´´LA OLLA´´ DE LA Comedia Grecolatina Esta obra fue escrita por Tito Maccio en los tiempos antes de Cristo, esta es una obra se desarrolla en torno a una olla de oro que Euclión heredo de su abuelo, Euclión es una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él cree que todos quieren quitarle la olla de oro, este mismo tiene...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Argumento de la olla.

ARGUMENTO DE LA OLLA. Primero les haré una breve introducción o explicación de lo que trato la puesta en escena de la olla y después se irán desarrollando cada una de las escenas: El viejo Euclión vive angustiado por el temor de perder una olla de oro encontrada en su casa. El rico Megadoro, su vecino, animado por su hermana Eunomia, le pide a Euclión la mano de su hija. Todo se complica, pues nadie conoce, salvo la vieja Estáfila, que la hija ha sido violada por el joven Licónides, sobrino de Megadoro...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la obra la olla

LICEO GETSEMANI LENGUAJE Y LITERATURA PROFESOR: RUBÉN ANTONIO SOLORZANO ALUMNA: SANDRA JAZMIN GONZALEZ MOLINA No. 15 PRIMER AÑO DE BACHILLERATO SECCION “B” ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LA OLLA” I. BIOGRAFÍA DE PLAUTO. (251 a.C. – 184 a.C.) Su nombre completo fue Tito Maccio Plauto; nació en Sarsina, Roma, Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jerarquia social en la obra la olla

Jerarquía social en la obra La Olla Las diferencias entre clases sociales es un tema presente en la sociedad a lo largo de la historia, el cual hasta nuestros días sigue intacto en algunos aspectos de la vida cotidiana; de cierta manera y sin querer darnos cuenta sigue existiendo una marcada división en la sociedad, dominando la opulencia sobre la miseria. Desde que se tiene uso de razón ésta división de la sociedad ha sido inevitable en cada una de las civilizaciones de la humanidad; reforzándose...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pasos de analisis de obra la olla

Pasos para análisis de la obra 1. Título y autor de la obra: Tutulo: La aularia o la comedia de la olla Autor: Tito Maccio Plauto 2. Razon del nombre de la obra: La obra se llama “la olla”, porque un hombre llamado Euclión se encuentra una olla llena de muchas riquezas, la cual ha enterrado dentro de su casa y su preocupación es cuidarla para que nadie se la robe. 3. Datos bibliográficos del autor: BIOGRAFÍA DE PLAUTO. (251 a.C. – 184 a.C.) Su nombre completo fue Tito Maccio...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe De La Obra La Olla

Informe de la obra la olla. 1. nombre de la obra: la olla. 2. autor de la obra: tito maccio plauto. 3. ubicación geográfica de la obra: La comedia está ambientada en Atenas, como especifica la anotación en la parte inicial de la obra. 4. espacio temporal: 5. hoja de vida del autor: Plauto Nombre: tito maccio plauto País: Italia Nacionalidad: romana. Fecha de nacimiento: 254 a.C sarsina, umbría. Fecha de fallecimiento: 184 a.C roma. Seudónimo: plauto Obras importantes: anfitrión...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro "la olla podrida"

Narrador: La olla podrida. [pausa] “Miscelánea mitológica de Ario” por, María Honoria de Jesús hurtado Solis. Antiguamente en Ario de Rosales había comerciantes, zapateros, carpinteros, curtidores, talabarteros, agricultores… eran muchos los oficios en que se ocupaban los arienses. Los fines de semana se acostumbraban reunir un grupo de estos trabajadores y se iban gustosos a convivir o a emborracharse con los amigos. Entran en escena tres hombres. Juan: - que hubo Pedro, ¿oye qué vamos...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de la obra la olla

personajes Euclión: representa un viejo avaro; esta característica suya principal, como sucede a menudo en la comedia, es engrandecida para convertirla cómica, en cuanto el personaje asume los trazos de pura y total locura. Los celos que tiene por su olla lo lleva a desconfiar de cada persona que encuentra y le dirige la palabra. Megadoro: este personaje tiene una edad avanzada como Euclión, pero cada uno tiene una relación distinta con el dinero. Euclión es pobre y avaro; Megadoro es en cambio adinerado...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Argumento de la obra

Argumento de la obra La actividad del pueblo gira entorno a la hacienda Cuchitambo, propiedad del terrateniente Alfonso Pereira. La hacienda de Pereira está en crisis económica, el consigue dinero firmando un contrato con una compañía extranjera que quiere construir una carretera para comunicar el territorio del interior para la explotación petrolera; Julio Pereira es el intermediario en el préstamo. Alfonso Pereira se convierte con otros personajes en instrumento de la penetración imperialista...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Argumento De La Obra

Argumento de la obra “El Conde de Lucanor” El libro que nos ocupa, está escrito en forma de los consejos camuflados en fábulas que le cuenta el Consejero Patronio al Conde Lucanor. El Conde le pide consejo sobre los temas cotidianos que le van sucediendo y el Consejero no le da las respuestas directamente sino que lo hace por medio de fábulas, o cuentos cortos para que sea él quien saque sus propias conclusiones. Los temas que se tratan en la obra son muchos, pero sobre todo se podrían resumir en...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

argumento de la obra

Argumento De La Obra: La obra se inicia con una conversación entre Yago y Rodrigo en la que acuerdan conspirar para derribar a Otelo. Se dirigen en mitad de la noche a la residencia de Brabancio, padre de Desdémona, para informarle de que Otelo la ha tomado como esposa. Indignados, Brabancio y sus criados salen en busca del moro para detenerle. Mientras, Casio sale en busca de Otelo para advierte que el Senado reclama su presencia inmediata por cuestiones militares, lo encuentra en una calle y...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Argumento De La Obra

Argumento de la obra La acción principal de la novela gira en torno a tres salidas que el protagonista hace por tierras de La Mancha, Aragón y Cataluña. Las dos primeras se narran en la primera parte, publicada en Madrid en enero de 1605 con el título de El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de La Mancha, y la tercera en la segunda parte, que vería la luz en 1615.El hidalgo Alonso Quijano, llamado por sus vecinos el Bueno, enloquece leyendo libros de caballero andante, bajo el nombre de don Quijote de...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Argumento De La Obra

Argumento de la obra. “El Dinero Maldito” autor: Alberto Masferrer. El nombre de la obra se debe por el empleo del hombre; sobre el dinero que gana ya sea campesino o millonario en su forma de emplearlo el campesino gastarlo en el licor juegos de azar y el millonario por proveerlo o venderlo para permitirse darse los lujos, lo invierten en comprar alcohol y revenderlo trayendo consigo las consecuencias para la sociedad. La obra habla del dinero que se gana honradamente y se gasta de una manera...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

"Antigona Y La Olla" Reseña Obra De Teatro

Antígona y La Olla Antígona Una obra trágica en la cual Antígona hija de Edipo y hermana de Polinices, Eteocles e Ismene Eteocles y Polinices mueren uno a manos del otro por el trono de Tebas, al morir los dos queda en el trono Creonte, tío y suegro de Antígona Ella decide enterrar a su hermano Polinices aun a pesar de que Creonte lo había prohibido pues se le acusaba de traición a su pueblo ;Creonte ,decidió que no se le enterrara y que se le dejara a la deriva , Antígona al no estar de acuerdo...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Olla Embarazada (Adaptación A Obra De Teatro)

LA OLLA EMBARAZADA PERSONAJES: * VECINO PEDIGÜEÑO * VECINO DE ENFRENTE AMBIENTE: UNA CALLE CORTA VISTA DE FRENTE A LOS EXTREMOS 2 CASAS UNA ENFRENTE DE OTRA. VESTUARIO: ROPA DE CALLE SENCILLA NARRADOR: Un señor le pidió una tarde a su vecino una olla prestada. (en escena hay dos hombres simulando hablar en lo que el narrador cuenta la trama y hacen todo lo que el diga) El dueño de la olla no Era demasiado solidario, pero se sintió obligado a prestarla. A los cuatro días, La olla no...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Argumento de la obra "magdalena"

Este trabajo se hace para comparar la obra dramática “Magdalena” de Ricardo Fernández Guardia y el cuento “El Guardapelo” de Carlos Gagini, para ello voy a hacer los argumentos de estas obras, y después veremos si coinciden elementos como: Tema principal, Personajes, y los contextos: físico, social, histórico, cultural y económico. Esto ayudara a saber las diferencias y semejanzas de las obras antes mencionadas, y las ideas de los dos autores que probablemente tenían ideas muy similares ya...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Argumento De La Obra Las Nubes

Estrepsiades Objeto: Derrumbar y quemar la casa de Sócrates. Destinante: Sócrates le enseñó el argumento injusto a su hijo Fidípides. Oponentes: Sócrates Destinatarios: Beneficiados: Estrepsiades Perjudicados: Sócrates Ayudantes: Él mismo y su criado. Análisis Actancial Resumen de la obra-- Estrepsiades era un feliz trabajador del campo al que las cosas iban bien. Tenía suficiente dinero para vivir bien y mantener algún que otro criado. Un buen día se casó con una mujer de la ciudad...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Argumento De La Obra METAMORFOSIS

Argumento de la obra: La Metamorfosis es la historia de un viajante comerciante, Gregor Samsa, que una mañana se despertó convertido en un insecto. Y no se trata de un sueño, sino de una metamorfosis real, simple y llanamente. Gregorio tiene que adaptarse a su nuevo cuerpo ya viendo cómo puede moverse, que le gusta comer, entre otras cosas. Su hermana es la encargada de alimentarlo y de asear su cuarto. Conforme los días avanzan, Gregorio se siente menos integrado a la familia, le gusta esconderse...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Argumento de la obra: "el quijote de la mancha"

Argumento de la obra del Quijote La acción de la primera parte compuesta de cincuenta y dos capítulos, se inicia con la decisión de Alonso Quijano de convertirse en caballero andante y así emular las aventuras de los libros de caballerías. Desde ese momento y a lo largo de dos salidas -primero en solitario y después con su escudero Sancho Panza-, el protagonista transforma la realidad con su imaginación: ve castillos donde solo hay ventas, gigantes donde hay molinos o ejércitos poderosos donde...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

argumento de la obra maria

Crítico histórico Titulo de la obra : MARIA Autor : Jorge Isaacs Vida del autor : Jorge Isaacs nació en Cali, Colombia el primero de Abril de 1837, hijo de un comerciante Inglés radicado en Jamaica, Henry Isaac, de origen Judío quien se convirtió al Cristianismo para casarse con Manuela Ferrer Scarpetta. * Después de cursar sus estudios primarios en Cali y Popayán viaja a Bogotá e ingresa al colegio del espíritu santo, mas adelante estudia en los colegios San Buenaventura y San Bartolomé...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tesis y argumentos principales de la obra

Tesis y argumentos principales de la obra Como su nombre indica es un estudio sobre el suicidio, pero la gran novedad es que Durkheim considera éste desde el punto de vista de la tasa anual de suicidios que existe en varios países europeos desde la sexta década del siglo XIX. Analizándolas se percata de que dicha tasa anual suele mantenerse constante o con cambios muy leves a lo largo de prolongados períodos. Igualmente, los picos o los valles acusados en las gráficas corresponden con acontecimientos...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obra los miserables argumento

Argumento de la obra. Los miserables es una historia basada en la vida del ex presidiario Jean Valjean, quien, regenerado tras 19 años de presidio por robar pan para alimentarse, sigue amarrado a su pasado. Obligado a llevar un pasaporte amarillo que prueba su condición de ex presidiario, es rechazado por la sociedad, hasta encontrarse con Monseñor Myriel, que lo perdona de haberle robado a cambio de que se comprometa a hacer el bien. Tras prosperar como propietario de una fabrica y alcalde...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Argumento De La Obra La Isla Perdida

Argumento de la obra la isla perdida En Richmond se libraba una batalla durante la guerra de sesión en Norteamérica, en ese lugar se encontraban una prisión donde se encuentran los principales, Cyrus, Gedeon, Pencroff, su ahijado Harbet y el criado de Smith, un negro llamado Nab. Ellos encuentran la forma de escapar de Richmond, gracias a que un globo aerostático que estaba para Jonathan Foster, el cual no pudo partir debido a un huracán, ellos junto al perro Top se escapan hacia el sur el 20 de...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Argumento De La Obra El Principito

Argumento de la obra El autor narra su aventura en el desierto del Sahara cuando se descompone su avión y pasa ocho días en el desierto. La primera noche, dormía en la arena y lo despertó una voz diciendo: “Oye.. haz el favor de dibujarme un cordero.”El Principito, la voz que le despertó, venía del asteroide B612. No dibujo el cordero sin embargo dibujo una caja con tres orificios y le dijo que dentro estaba el cordero y este respondió: “¡ah!, sí, se ha dormido.” Cada día averiguaba algo...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

argumento de la obra a la costa

ARGUMENTO Salvador Ramírez, el protagonista, es un joven estudiante, hijo de un abogado de la clase media, Jacinto Ramírez; quien vivirá en Quito después del terremoto que devastó Ibarra, su ciudad natal; alimenta la esperanza de formar profesionalmente a Salvador. La familia está compuesta además por la madre, una fanática religiosa, la hermana joven, Mariana, hermosa y ardiente. Salvador, como estudiante, promete mucho. Por su parte Luciano, avecindado en Quito, donde hace también...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Argumento de la obra maria

actores principales. ESCENARIO: la hacienda llamada "El Paraíso" y sus alrededores. ESTRUCTURA: 65 capítulos PERSONAJES: 1°Efraín, María 2° El padre y madre de Efraín, Emma ARGUMENTO María, que desde muy pequeña fue adoptada por sus tíos a la muerte de su madre y los cuales son padres de Efraín, Emma, Felipe, Juan y Eloísa. Desde la infancia ambos estaban enamorados, pero Efraín se fue a estudiar en el colegio de Bogotá a la...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

argumento de la obra a puerta cerrada

  Argumento:A puerta cerrada, obra en un solo acto. La historia se desarrolla en el infierno, en unahabitación cuya puerta está cerrada para siempre, y es ahí donde se perfila la personalidad delos tres protagonistas (dos mujeres y un hombre) que habrán de convivir eternamente. Unavez "desnudos como gusanos" según palabras de uno de ellos- fallan en su intento de vivirarmónicamente, pues cada uno es espejo del otro, comprobándose así la teoría sartreana de"el infierno son los demás". Este encuentro...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

texto argumentativo y obra lirica

 TEXTO ARGUMENTATIVO: EL PORQUE DE NO USAR PIELES DE ANIMALES Desde hace tiempo la industria de la moda ha creado una imagen con las pieles de animales que es sofisticación y elegancia, ya que principalmente pretenden venderlas como artículo de lujo donde no todos tienen la oportunidad de obtenerlos. En la prehistoria, en las regiones donde el clima era más frío, los humanos usaban las pieles para resguardarse del frío, las cuales eran sacadas de los animales que eran cazados y sus restos como...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Argumento obra Antigona

OBRA: “ANTÍGONA DE SOFOCLES.” INTRODUCCIÓN. Este mito nació a partir del mito de Edipo Rey. Antígona era una de sus hijas y sus desgracias vinieron a través de sus hermanos. Yocasta, su madre, era hermana del que fue responsable de su muerte, el rey Creonte. ANTÍGONA. Hija de Edipo y de Yocasta, hermana de Eteócles, Polínice e Ismene...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Argumento de la obra los miserables

Argumento Juan Valjean es un ex presidiario que pasó 19 años en la cárcel por robar para alimentar a su familia, sumida en la pobreza. Este hombre llega a Digne, ciudad que está bajo el cuidado de Monseñor Bienvenido, famoso por su amor a los pobres. Valjean había alimentado un feroz odio hacia la humanidad por la injusticia cometida contra él y pese a que el obispo le ofrece techo y comida, aquél le roba. El obispo lo perdona a cambio de que se rija por el bien. Valjean sigue su camino y hurta...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Argumento De La Obra Luz Negra

 Argumento de Luz Negra.   A parecen en el escenario las cabezas de Goter y Moter, de acaban de ser decapitados.Goter se ríe porque a Moter le cortaron la cabeza. Luego hablan de sus cuerpos. Goter ve sucuerpo y dice: uno de los zapatos tiene un agujero en la suela. Fue el agujero que me hizocaer . . . Luego comienzan a dudar de su estado: les parece que a lo mejor no están muertos.Los muertos no hablan, dice Goter; luego agrega: cuando una persona se acerque, uno denosotros deberá hablar   ...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Argumento de la obra Esperaza y Desconsuelo.

Al llegar el lunes, llevo su carta de licencia al lugar de trabajo, que era el ayuntamiento. Después de sus quince días de licencia medica, volvió a su lugar de trabajo, al llegar sus compañeros le prepararon una alegre bienvenida. En esta obra el autor lo que quiere es transmitir es la realidad de la vida, lo que en realidad somos y como actuamos, como deberíamos ser y como deberíamos actuar. Dijo que la fuente de la felicidad esta en nosotros mismos, y cuando en los caminos de la vida encontramos...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Argumento obra mientras llueve

La obra empieza cuando Celina es condenada a 24 años por la muerte de su esposo tras aparecer envenenarlo con arsénico Celina encuentra como medio para llenar el vacio escribir cartas a Fernando, no importando que esas cartas jamás llegaran a su destinatario, le bastaba con leerlas y hacerse la ilusión que tenía algo de él. para lo cual siempre encuentra una persona dispuesta a ayudarle entrándole hojas y lapiceros para que escriba, la primera de ellas es Leticia, quien es la compañera de celda...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juvenilla-argumento de la obra

El ámbito de la obra es el perímetro del colegio, un espacio amorosamente construido, al cual llegan, sin embargo, los ecos ciudadanos y los conflictos nacionales. Poco después de la muerte de su padre, Cané ingresa como pupilo al colegio Nacional de Buenos Aires. El niño sufre entonces un duro proceso de adaptación, donde por ser el nuevo se ocultaba solo y triste, extrañando, sobre todo, su hogar y el cariño de su madre. Se ve sometido a una severa disciplina: levantarse al alba, y comer alimentos...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

argumento de la obra arquitectura del exito

triunfo del neoclasicismo en las artes plásticas con su decadencia en la literatura. Ilustración La Ilustración se podría fechar entre el año 1689, en el que se publica el Ensayo sobre el entendimiento humano de John Locke y 1785, publicación de la obra de Goethe Las desventuras del joven Werther. El prerromanticismo fue un movimiento literario que se desarrolla en Europa a lo largo del siglo XVIII y cuyo ocaso transcurre en las últimas décadas de la centuria, en total oposición al Neoclasicismo. ...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la Obra la Comedia de la Olla o Aulularia de Plauto

Análisis de la obra “La Comedia de la Olla” de Plauto La comedia de la Olla, llamada también ”La Aulularia” fue escrita por Plauto y es un icono dentro de los géneros de teatro latino. Plauto (Tito Maccio Plauto; Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.), fue un comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La olla

1 La Olla Analisis Literario de "La Olla" Introducción Esta obra fue escrita por Tito Maccio en los tiempos antes de Cristo, esta es una obra se desarrolla en torno a una olla de oro que Euclión heredo de su abuelo, Euclión es una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él cree que todos quieren quitarle la olla de oro, este mismo tiene una hija llamada Fedra quien es deshonrada y quedo embarazada de Liconides. Estas situaciones son las que producen el desarrollo de la obra y crean...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Argumento de La obra Cien Años de Soledad

com send you the latest from our Literatura Expert. Final del formulario Principio del formulario You can opt-out at any time. Please refer to our privacy policy for contact information. Final del formulario Sin lugar a dudas, el argumento de Cien años de soledad (1967), obra maestra de Gabriel García Márquez, es complejo, tanto por la cantidad de personajes como por la escasez de nombres. Las generaciones de la familia Buendía, que protagonizan esta novela, tienen la costumbre de repetir los nombres...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la olla

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LA OLLA” I. BIOGRAFÍA DE PLAUTO. (251 a.C. – 184 a.C.) Su nombre completo fue Tito Maccio Plauto; nació en Sarsina, Roma, Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, se dice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La olla

Aulularia es el título de una comedia del autor latino Plauto. La comedia está ambientada en Atenas, como especifica la anotación en la parte inicial de la obra. Esta connotación, aspecto común de las comedias de Plauto, es garante de un enlace inmediato al modelo griego. Trama Euclión, un viejo avaro, encuentra una olla llena de dinero y vive en el constante terror de que le sea robada. De hecho es descubierta y robada por el esclavo de Licónide, joven enamorado de la hija del viejo; pero la muchacha...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Olla

Aulularia del autor latino Plauto, también llamada La Olla, esta obra fue escrita por Tito Maccio Plauto a.C. . A lo largo de este trabajo analizare distintos aspectos tras la lectura de la obra. Esta es una obra que trata sobre el personaje Euclión que encontró enterrada una olla con aproximadamente cuatro libras de oro adentro de ella. Euclión siempre había sido una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él creía que todos querían quitarle la olla con oro así que no la pierde de vista por ningún...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La olla

Esta obra gira en torno al personaje Euclión, pobre anciano que ha encontrado una olla llena de oro enterrada por su abuelo y que se ve, de pronto, inquietado por el deseo de ocultarla para que no se la roben. La intriga es doble, presentándonos a Fedra, su hija, violada por Licónides. Estas dos historias terminan convergiendo provocando los típicos malos entendidos de una comedia de enredo Aquí nos encontramos a Licónides confesando su crimen, la violación, a Euclión y a éste creyendo que le habla...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Argumento y resumen de la obra el coronel no tiene quien le escriba

4) El argumento de la obra.      Es una obra que narra la historia de un coronel que dio su última batalla en la Guerra Civil y, desde entonces, hace quince años esperando una pensión de su jubilación. Todos los viernes, el coronel baja hacía el pueblo en espera de la lancha del correo por la llegada de su carta que le cambiará su fortuna.      El coronel vive con su mujer en una casa humilde y simple como la describe el narrador en la obra. La mujer afectada por el asma y hace muchos años que...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Olla

La Comedia de la Olla -La sociedad en el S. III a.C.- “Las verdaderas columnas de la sociedad son la verdad y la libertad.” - Henrik Johan Ibsen “La comedia de la Olla” es un ejemplo de las distintivas comedias de la época Romana, escrita por Tito Macío Plauto, quien fue muy reconocido en la comedia Romana por dedicarse a un solo género literario toda su carrera. Plauto se vio influenciado por grandes poetas del momento, en particular por Horacio; asimismo...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la obra la olla

Tarea: Análisis de La Obra “La Olla” Autor: Plauto Asignatura: Lenguaje y Literatura Índice Tema Número de Página Introducción ---------- 3 Contenido del Trabajo ---------- 4 - 9 Conclusiones ---------- 10 Introducción Esta obra fue escrita por Tito Maccio en los tiempos antes de Cristo, esta es una obra se desarrolla en torno a una olla de oro que Euclión heredo de su abuelo, Euclión es una persona avara y siempre desconfía de sus vecinos, él cree que todos...

1844  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La Olla Y Antigona

Literatura y contemporaneidad La olla y Antígona Plauto y Sófocles Índice: 1Portada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3 Argumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 3.1La olla 3.2 Antígona 4 Personajes principales . ...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La olla

Análisis de “La Olla” Introducción La comedia de la Olla, trata de un viejo avaro, Euclión, quien encuentra una olla de oro y vive desde ese momento aterrorizado de que alguien se la robe. El viejo tiene una vieja criada llamada Estáfila. Un ahombre llamado Megadoro le pide por esposa a su hija. En el proceso de la preparación de la boda el viejo se torna muy nervioso ya que piensa que le robaran su olla. Desarrollo El desarrollo de la historia pasa en Atenas, Grecia. Un viejo...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

plauto - la olla.

representa el típico personaje del viejo ávaro; esta característica suya principal, como sucede a menudo en la comedia, es engrandecida para convertirla cómica, en cuanto el personaje asume los trazos de pura y total locura. Los celos que tiene por su olla lo lleva a desconfiar de cada persona que encuentra y le dirige la palabra. En sus diálogos demuestra también una faceta violenta y colérica con que se interponga entre el y el oro.  *Megadoro: este personaje tiene una edad avanzada como Euclión,...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libreto de obra la olla.

Libreto de obra: LA OLLA. Personajes principales: Euclión-viejo. _______________________________________________________________ Licónides-joven, enamorado de Fedria. _______________________________________________________________ Estróbilo-esclavo de Megadoro. _______________________________________________________________ Megadoro-viejo, tío de Licónides. _______________________________________________________________ ...

3946  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Argumento sobre la obra volar sobre el pantano

ARGUMENTO Todo comienza cuando Zahid le pide a Lizbeth (su esposa) que le cuente su historia de cómo había superado su problema de violación y de embarazo no desaseado. El motivo por el que se toca este tema es que Zahid recibe una carta de su hermana Alma, le dice que tiene problemas y que y que necesita verlo cuanto antes, la carta tenía como remitente el hospital “San Juan” y había sido enviada un mes atrás. Zahid al darse cuenta de esto entra en un ataque de nervios y sale esa misma noche al...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

olla

simple es construir tu propia frigorífico hecho con una olla dentro de otra olla., usando ollas de barro, arena y agua. Es una idea revivida por Muhammed Bah Abba, este artículo está siendo usado por muchos granjeros en climas cálidos que necesitan preservar sus alimentos por un período mayor de tiempo y mantener alejados los insectos. Mantener la arena húmeda todo el tiempo permite que la evaporación enfríe el producto que está dentro de la olla interna. Esto permite almacenar vegetales frescos y que...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen- La Olla

I.-Trama: Euclión, un viejo avaro, encuentra una olla llena de dinero y vive en el costante terror de que le sea robada. De hecho es descubierta y robada por el esclavo de Licónide, joven enamorado de la hija del viejo; pero la muchacha es prometida a un viejo pudiente, Megadoro, que tiene intención de desposarla también sin dote. Cuando al desesperado Euclión vió recuperada su olla, consentirá la boda entre el joven y su hija, hecha madre hacía tiempo por el mismo Licónide. II.- El prólogo: ...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la olla

Remolino que forman las aguas de un río. olla a presión Olla de metal con tapa atornillada en la que la presión interior del vapor contribuye a cocer los alimentos con rapidez. olla carnicera Aquella en que, por su tamaño, se puede cocer mucha carne. olla ciega Alcancía (vasija). olla de campaña Marmita para cocer el rancho de la tropa. olla de fuego Olla de barro, llena de materias explosivas e incendiarias, que se usaba antiguamente como arma de guerra. olla podrida Guisado con abundancia de jamón...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Olla De Plauto

La Olla, Plauto LA COMEDIA DE LA OLLA, TITO MACCIO PLAUTO LITERATURA LATINA La literatura latina preclásica o grecorromana (siglo VI a.C.) Seguía las formas poéticas y dramáticas elaboradas por los autores griegos de esa centuria y la de los clásicos del siglo V a.C. Períodos de la literat ra lati a reclásica Primer período* Segundo período Primer perío o (240- 200 a.C.) Influencia helena (griega). Persisten las formas latinas junto con las nuevas formas griegas. Los...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la olla

Olla, un recipiente de cocina generalmente con dos asas. Olla de barro, una cazuela de cerámica, utilizada actualmente para la elaboración de comida de una forma clásica y tradicional. Olla de hierro, una cazuela de paredes gruesas, generalmente de hierro fundido. Olla a presión, un recipiente hermético para cocinar que no permite la salida de aire o líquido por debajo de una presión establecida. Olla de Bellvis, un modelo de olla a presión patentado en 1919. Olla programable. Olla vaporera...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Olla

se relacionó con la familia de comediantes Béjart. También se sabe que el primer encuentro con la comedia en el teatro fue cuando falleció su madre producto de una grave enfermedad. Fue su abuelo quien lo llevó a él junto con sus hermanos a ver una obra de teatro callejera para que no se sientieran tan tristes por tal evento.[cita requerida] ------------------------------------------------- Inicios difíciles Dos años más tarde (1643), Jean-Baptiste firmó con los Béjart el acta de constitución del...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La olla

imagen de un hombre que las proteja; al no lograr esta actitud en Shannon, buscan que la compañía envíe otro hombre. Hank. Personajes 10 Los principales son: Shannon, Maxine y Hannah. 11 Reverendo T. Lawrence Shannon: es el protagonista de la obra. Fue clérigo de la iglesia episcopal de la que lo expulsaron por herejía y fornicación. Logra atraer al sexo opuesto con facilidad por su buen aspecto físico. Su principal conflicto es ser preso de sus traumas infantiles producidos por una madre dominante...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

obra argumento

• Argumento de la obra  El Perfume, historia de un asesino, es la parábola de un hombre que no olía a nada en absoluto, que no emitía ningún olor, inoloro, pero que era capaz de percibir y diferenciar cualquier olor por tenue o distante que estuviera. Por poco muere al nacer entre pescados podridos y basuras. Crece de milagro al cuidado de nodrizas mercenarias. El amor, el afecto, la belleza, están lejos de su vida. Sin inteligencia ni sensación humana, como no sea la olfativa, Jean Baptiste Grenouille...

9924  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS PROMETEO Y LA OLLA

Género literario de la obra: lírico narrativo, dramático 3. Subgénero literario de la obra. 4. Corriente o movimiento literario al que pertenece la obra 5. Lenguaje utilizado: simple o rebuscado ¿Por qué? Estructura Interna 6. Tema central de la obra: 7. ¿Por qué cree usted que el autor le puso este título a su obra? 8. Personajes divinos que encontró en la obra. 9. Personaje principal 10. Personaje antagonista: 11. Personajes secundarios: 12. Espacio en el que se desarrolla la obra 13. ¿Por qué Prometeo...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS