Aspectos Del Gobierno De Prado ensayos y trabajos de investigación

SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO

Segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche (1956- 1962) Manuel Prado Ugarteche salió elegido presidente en 1956 mediante un partido propio. Además se vio beneficiado por el apoyo de los apristas, a los cuales les ofreció levantarles la proscripción del partido. Esto fue conocido como una etapa de convivencia. Prado Ugarteche gano las elecciones el 17 de julio de 1956 con 568.134 votos (45,5%), pasando por encima de Fernando Belaunde Terry y Hernando de Lavalle. Aspectos políticos Lo primero...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

segundo gobierno de prado

egundo gobierno (1933-1936) [editar] Oscar R Benavides durante su segundo gobierno desde 1933. Sánchez Cerro fue asesinado el 30 de abril de 1933. Para evitar los desórdenes, el Congreso Constituyente confirió a Benavides el mandato presidencial hasta concluir el mandato de su predecesor, o sea hasta 1936. Benavides suscribió la nueva Constitución del Perú que reemplazó a la de 1920, en vigencia desde la administración de Augusto B. Leguía. La Constitución de 1933 mantuvo vigor hasta 1979...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gobierno De Manuel Prado y Ugarteche

MANUEL PRADO Y UGARTECHE (1956-1962) Se conoce el Segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche como Gobierno de Convivencia con el Apra. Los apristas buscaron un pacto con el antiguo civilista, apoyado por la Coalición Nacional de la oligarquía agro exportadora y por Odría. Don Hernando Lavalle, éste prometió a los apristas la liberación de sus compañeros presos después de un estudio de los delitos imputados. Pero Haya buscó en Europa al ex presidente Manuel Prado Ugarteche, quien había garantizado...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1939

GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1939-1945 ENTRE LA DEMOCRACIA Y LA DICTADURA *El 08 de diciembre de 1939 asumió el gobierno el Dr. Manuel Prado Ugarteche, su candidatura contó con el apoyo del propio régimen de Benavides, el de un incipiente sector medio industrial y también con los votos del Partido comunista. *Por entonces el Perú había recobrado la normalidad política y se aprestaba a la búsqueda de su recuperación económica. *Se consiguió en alguna forma la estabilidad pero nos colocó...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Del Gobierno De Paez

Primer gobierno de Páez Aspectos políticos: - La asamblea de San Francisco, reunida en Caracas proclamó al general José Antonio Páez, como jefe superior civil y militar de toda Venezuela, que se separaba de hecho de la Gran Colombia. - El 13 de enero de 1830, se constituyó un gobierno provisional, presidido por Páez, con Miguel Peña en Interior, Justicia y Policía, Diego Bautista Urbaneja en Hacienda y Relaciones Exteriores y Carlos Soublette en Guerra y Marina. - el 6 de mayo el congreso reconoce...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aspectos del gobierno de Juan Jose

Doctor Juan José Arévalo Bermejo (15 marzo 1945 – 15 de marzo 1951) ASPECTO EDUCATIVO En el gobierno del doctor Arévalo los temas educativos y culturales tuvieron prioridad: se abrieron las puertas de la facultad de humanidades, se crearon carreras de psicología y periodismo, se fundaron centros culturales nuevos como el instituto de Antropología e historia y el indigenista, y se remozaron otros como el conservatorio nacional, la escuela de bellas artes; y se desmilitarizaron los centros educativos...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Del Gobierno De Calles

Desde fines de mayo hasta el 30 de noviembre de 1920.durante los 6 meses que duro su gobierno interno se impuso 2 tareas fundamentales. Las 2 tareas fundamentales son: A) Lograr la paz interna del país B) Preparar unos comicios electorales para elegir al siguiente presidente constitucional. Para realizar la primera tarea de De la Huerta tuvo grandes dificultades .Un factor importante en la tarea de pacificación consistía en eliminar el peligro que constituían los caudillos; algunos como...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GOBIERNO ASPECTOS MÁS RELEVANTES

LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES DEL ACTUAL PERÍODO DE GOBIERNO El presidente Rafael Correa inició con su gobierno un período de estabilidad democrática, llevando a Ecuador a dar grandes cambios en sus diferentes sectores como la salud, la educación, la vialidad, entre otras, pero ha dejado mucho que desear en los aspectos políticos, económicos y sociales. Dentro de los aspectos más relevantes del actual gobierno tenemos la educación sector para el cual durante estos siete años el gobierno ha logrado...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Politicos De Su Gobierno

Aspectos politicos de su Gobierno             Ha sido notorio durante el gobierno del general Medina Angarita la promulgación de la Ley de Hidrocarburos o Reforma Petrolera del 13 de marzo de 1943, a través de la cual se establecía control y regulación al sistema de  concesiones. Los intereses de la nación  quedaban salvaguardados, sin perjudicar a las empresas que habían aportado experiencia técnica y capital. Su polítaca estuvo encaminada no sólo a revisar la legislación petrolera, sino también...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aspecto social del gobierno de Chavez

ASPECTOS SOCIALES  La acuicultura en Venezuela, desde el ámbito social se ha venido desarrollando con base a los lineamientos emanados del Gobierno Nacional, los cuales han dirigido sus esfuerzos al fomento de la actividad como alternativa ante el descenso que ha venido experimentando el subsector pesca. En Venezuela, la acuicultura posee un gran potencial para las comunidades rurales y pesqueras, por cuanto puede contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida del productor en el campo...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Juridicos Del Gobierno De Neron.

Aspectos Jurídicos del Gobierno de Nerón. 1. Redujo a su cuarta parte las recompensas asignadas por la ley Papia a los delatores. 2. Fue cónsul cuatro veces: la primera durante dos meses, la segunda y la última durante seis, y la tercera durante cuatro. 3. No contestó nunca a las demandas de los litigantes sino al día siguiente y por escrito. 4. En sus audiencias prohibió los discursos seguidos, escuchando alternativamente a las partes sobre cada punto del litigio. 5...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aspectos relevante del gobierno de rafael caldera

Betancourt adoptadas por Leoni. Su gobierno se vio seriamente afectado y la economía venezolana se estancó por la inflación en Estados Unidos que bajó los precios del petróleo Se le conoce como el Presidente pacifista, pues su mayor parte del tiempo en el poder lo dedicó a conciliar con los grupos armados de izquierda, legaliza al Partido Comunista y los integra a la vida política. Aspectos más relevantes del gobierno de Rafael Caldera (1969-1974) ...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los aspectos positivos del gobierno de benito juarez

Benito Juárez Años que ocupo la presidencia: 1858-1861,1861-1865, 1865-1867, 1867-1872. ASPECTOS POSITIVOS DE SU GOBIERNO: En julio de 1859, estando en Veracruz, Juárez expidió las Leyes de Reforma. La primera consistía en la nacionalización de los bienes eclesiásticos. La segunda era la separación de la Iglesia del Estado, así como la supresión de comunidades religiosas y la prohibición del establecimiento de nuevos conventos. En 1862 suspendió los pagos de la deuda externa por dos años...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aspectos positivos del gobierno de rafael correa

A través de este ensayo vamos a presentar los aspectos más relevantes del gobierno actual autodenominado como “Revolución Ciudadana”. Se analizará los campos en los que más ha aplicado esos cambios rápidos y profundos que mencionó en su discurso de posesión. RAFAEL CORREA DELGADO: ACIERTOS DE SU GOBIERNO 15 DE ENERO DEL 2007 AÑO EN QUE COMIENZA LA REVOLUCIÓN CIUDADANA. Antes de que el gobierno actual asumiera su cargo, hubo gobiernos que no alcanzaron a terminar sus períodos por causas considerables...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aspectos positivos del gobierno de alvaro colom

Aspectos Positivos de Álvaro Colom De los aspectos positivos, resalta haber alcanzado casi la totalidad de cobertura en la enseñanza primaria con una tasa de 98,3 por ciento. Además, la permanencia de 77,6 por ciento de los alumnos en las aulas y el incremento a 87,84 en el índice de alfabetización de personas de 15 a 24 años de edad. La reducción de la tasa de mortalidad de niños menores de cinco años hasta 42 por cada 100 mil es otro de los aspectos destacados en el texto oficial. Asevera que...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspectos del gobierno de vicente fox quesada

ASPECTOS ECONOMICOS. La política económica del mandato de Fox se centró en un principio en el manejo y dirección de la macroeconomía responsablemente, el fortaleces todo el mercado interno, bajar la tasa de desempleo, el mejoramiento del ingreso de las familias y la promoción de más inversiones para el país que tuvieran un impacto más grande en todos los sectores de mayor potencial del país Una de las propuestas más importantes dentro de los primeros años del mandato de Fox fue la iniciativa...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI ASPECTO ECONÓMICO

Integrantes: Karla Benites Oqueña Jessica Mansilla Mines Luz Enríquez Mendoza Phol Lozano Ramírez Adrian Fajardo Vigo Pablo Carrera Mattos Tema: Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) Aspecto Económico Curso: Historia, Geografía y Economía Colegio: I.E.P.P “Mundo Mejor” Año/sección: 5to Naranja. Profesora: Kelly Villanueva GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI - Aspecto Económico: Fujimori ejecutó: el “Shock” Fujimori ejecutó lo que muchas veces negó en su campaña política, el “shock”, un ajuste económico...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Relevantes Del Gobierno De Rafael Caldera

estos partidos, siendo una de las más notoria figuras políticas de la Historia Contemporánea de Venezuela. Además miembro tanto de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales como de la Academia Venezolana de la Lengua. GOBIERNO DE RAFAEL CALDERA DESDE 1994 A 1999. ASPECTO ELECTORAL El Dr. Rafael Caldera, hombre de reconocida probidad intelectual, política y social asume por segunda vez la mayor magistratura del país, acompañado en esta oportunidad, por un movimiento emergente denominado...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo De Los Aspectos Del Gobierno De Mexico

Cuadro comparativo ASPECTO | Maximiliano de hasburgo | Politicos | LERDO DE TEJADA | ECONOMICO | Aspectos economicos En lo que toca a la economía y a las finanzas del imperio, Napoleón III dispone que los consejeros franceses se hagan cargo de la conducción de las finanzas, y se exige a Maximiliano que reduzca sus gastos, pues Francia debe tener beneficios y no únicamente gastos. En lo que corresponde a la política exterior, a partir de 1865 Maximiliano y Napoleón III...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Económicos Y Financieros Del Gobierno De Trujillo

Aspectos de carácter económico y financiero del gobierno de Trujillo. * El ejército; fuente de riqueza. Fue la primera fuente de la riqueza de Trujillo fue el ejércitos al aprovechar las compras de ropas, alimentos y equipos para cobrar comisiones y establecer descuentos a su favor * Producción y venta de sal. Para 1931 Trujillo prohibió la producción de las salinas marítimas obligando a la población consumir de las minas de Barahona subiendo el quintal de 60 centavos a 3.00 pesos...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aspectos del gobierno de Juan Vicente Gómez

intentó mantener el marco de la democracia en su gobierno. En su período de presidencia, trato a Venezuela como si fuera suya completamente, manejándola a través de su personalidad, haciendo así varios cambios a la constitución para su favor. Siete fue el número total de reformas constitucionales, en diferentes años. La primera vez que logra modificar la constitución, lo hace para legalizar su permanencia en el poder, cuando crea un Consejo de Gobierno y el Congreso le aprueba la disminución del período...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aspectos del gobierno de Juan Vicente Gomez

al comercio y a la ganadería. En 1888, conoció a Cipriano Castro, entonces gobernador de Táchira, quien pronto se hizo buen amigo. Cuatro años más tarde, en calidad de comisario de Guerra y con el rango de coronel, actuó con Castro en defensa del gobierno de Raimundo Andueza Palacio, quien finalmente fue derrocado, en 1892, por la denominada revolución legalista. Tras siete años de exilio cerca de San José de Cúcuta, se sumó a la revolución liberal restauradora que llevó a Castro al poder en 1899...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aspectos sociales del gobierno actual de venezuela

Aspectos Sociales • Disminución de la Pobreza General en 32%, es decir bajó de 50% en 1998 a 33.9% en el 2006 • Disminución de la Pobreza Extrema en 50%, es decir bajó de 21% en 1998 a 10.6% en 2006 • El presidente Chávez está comprometido de llegar a la meta y cumplir el compromiso con el pueblo venezolano de llevar la Pobreza cero para el año 2021. • El día de hoy, 28 de octubre de 2005, significa un día histórico para Venezuela en sus esfuerzos para la creación de una sociedad alfabetizada...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aspectos sociales del gobierno de alvaro obregon

Carranza, que pretendía imponer a Ignacio Bonillos como su sucesor. Triunfó, y tras el interinato de Adolfo de la Huerta fue elegido presidente. Logró el reconocimiento de Estados Unidos de América en 1923 por el Tratado de Bucareli. A fin de su gobierno se desató la Rebelión de la huertita porque pretendía imponer a Plutarco Elías Calles como su sucesor. En 1928, en plena Guerra Cristera, se presentó de nuevo como candidato a la presidencia tras una reforma constitucional realizada el año anterior...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Crisis Economica Y Financiera : 2Do Gobierno De Mariano I. Prado

CRISIS ECONOMICA Y FINANCIERA :2DO GOBIERNO DE MARIANO I. PRADO (1876-1879) El desastre financiero se agudizo, pese a los esfuerzos realizado por el gobierno de Prado como: * Se gravo con impuestos a las minas * Se impuso una contribución personal; pero no se llego a solucionar nada * La deuda externa llegaba a 40 millones de libras esterlinas El 7 de junio de 1876 se firmo el contrato Prado-Raphael , para la venta de un millón 900 mil toneladas de guano a la firma Peruvian Guano...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ASPECTOS NEGATIVOS DURANTE EL GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI

ASPECTOS NEGATIVOS DURANTE EL GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI 1. INTRODUCCIÓN En el presente ensayo presentamos la problemática que se tuvo en el gobierno de Alberto Fujimori y cómo ellos tuvieron una peculiar forma de solucionarlo, la problemática a la que nos referimos es el terrorismo que afectó mucho a la sociedad peruana en ese entonces, mencionamos las medidas que se tuvo de parte del gobierno frente a esto teniendo como resultado el exterminio de ésta misma. El desarrollo del presente...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Jaime lusinchi (aspecto economico de su periodo de gobierno)

Ramón Espinosa Reyes” Campus – Margarita. 4to Técnicas De Alimentos. Jaime Lusinchi (1984-1989) “Aspecto Económico” Integrantes: N°10 Angélica Cedeño. N°13 Alexander Salazar. Historia De Venezuela. Punta De Piedras, Octubre Del 2011. INDICE. INTRODUCCION. 3 JAIME LUSINCHI, ASPECTOS ECONOMICOS. 4 CONCLUSION. ...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gobierno de Porfirio D az aspectos positivos y negativos

extranjeras trajeran sus empresas a nuestro territorio no implicaba que su tecnología era nuestra, y esto acarrea problemas después en el periodo de Cárdenas NEGATIVO POLITICA *Industrialización del país * mejor economía y educación. *mejora del aspecto urbano y de la infraestructura *introducción del ferrocarril como principal transporte A partir de 1877 con la entrada de Porfirio Díaz a la presidencia se comienza un proyecto de restitución del país, esto aunado a la introducción de la Revolución...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Negativos Del gobierno del FSLN 1979 - 1989

durante el gobierno sandinista (1979-1989) Objetivo especifico 1. Describir al gobierno sandinista durante su I periodo de gobierno 2. Calificar la situación política, económica, social y cultural durante el gobierno sandinista. 3. Demostrar cada uno de los errores que tuvo el gobierno sandinista. Desarrollo La caída del F.S.L.N. En julio de 1979 gran parte del pueblo nicaragüense dio su apoyo al FSLN. En 1990 este mismo pueblo rechazó al Frente. A lo largo de su gobierno los sandinistas...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Segundo gobierno de belaunde terry : aspectos sociales y economicos

SEGUNDO GOBIERNO DE BELAUNDE TERRY POLITICOS * Se da el problema de la embajada en Cuba(1980). Fidel castro había subido al poder un grupo de 24 personas entraron violentamente a la embajada peruana situada en la habana. El embajador Edgardo Habich Rospigliosi permitió el ingreso de las fuerzas armadas cubanas para desalojar a los invasores, esta acción le costó el puesto de embajador pues no había recibido autorización del gobierno peruano para hacer eso. En marzo se dio un segundo ingreso...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aspecto importante del gobierno de carlo andres perez

Aspectos Importantes del Gobierno de Carlos Andrés Pérez * Salud: * fortalecimiento de programas de salud infantil y de ambulatorios. *  consolidar el sistema médico-asistencial. * Deuda Externa Luego del desmembramiento y separación de lo que se conoció como la Gran Colombia, compuesta por Ecuador, Venezuela y Colombia propiamente dicha, la deuda contraída por la nación durante la guerra de independencia fue repartida proporcionalmente entre los tres países que la formaban...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aspectos sociales del gobierno de luis herrera campins

I.- ASPECTO POLÍTICO: Luís Herrera Campins manifestó que “recibía un país hipotecado", los venezolanos se alegraron pensando que él se ocuparía de pagar la deuda venezolana y mermar así el peso de la misma, pero se equivocaron, cuando Luís Herrera entregó el gobierno, la deuda había aumentado. El gobierno de Luís Herrera impulso la educación y la cultura, donde se resalta la construcción del complejo Cultural Teresa Carreño, y la finalización de la primera línea del metro de Caracas, ambas...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aspectos, politicos,sociales y economicos del gobierno de medinas angarita

amplia apertura democrática, permitiendo la confrontación de distintas ideologías y la expresión de criterios diversos en torno a los problemas del país y a sucesos internacionales, incluso durante la Segunda Guerra Mundial. Es precisamente durante el gobierno de Medina, gracias a la legalización de las agrupaciones políticas, cuyos grupos de origen habían tenido una vida política discontinua y accidentada debido a las limitaciones impuestas a los mismos en los períodos de Gómez y de López Contreras, que...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aspectos fundamentales del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa

Gobierno Felipe Calderón Hinojosa. Aspectos Fundamentales de su Gobierno. Felipe Calderón Hinojosa Político Legislativo *Garantizar la vigencia plena del estado de derecho, fortalecer el marco institucional y afianzar una sólida cultura de legalidad. *Consolidar un régimen democrático a través del acuerdo y el diálogo entre los poderes de la unión. Económico Social *Alcanzar un crecimiento económico sostenido. * Tener una economía competitiva...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Positivos Del Gobierno De Isaias Medina Angarita

lo cierto es que durante su período presidencial hubo elecciones todos los años. Le otorgo participación a la mujer a través del voto para que eligieran a los miembros del Concejo Municipal Seguridad social, Derecho laboral e Infraestructura El gobierno reconoció la permanencia de los sindicatos existentes y la legalización de los que se iban organizando. Apareció una nueva sociedad en proceso de crecimiento y una clase obrera más organizada y que, con la experiencia adquirida en años de represión...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prada

Manuel González Prada   (Perú, 1844-1918) Fundador del RADICALISMO en el Perú, antes de político fue un filósofo, pensador sobre la ética, hizo una reflexión integral sobre condiciones para el buen gobierno en el Perú. * Tuvo una carrera literaria en la que destacó como poeta, hizo del género romántico e intimista el suyo. * AMOR POR LA CULTURA. * LA INTENSA PASIÓN POR LA JUSTICIA. * IGUALDAD POR LOS CAMPESINOS Y LOS OBREROS. * NOBLE Y FUERTE REBELDÍA. BIOGRAFÍA José Manuel...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gobierno de eleazar lopez contrera aspecto economico

Política y Gobierno Ciudad Bolívar tiene y se ubica en el municipio Heres, las leyes venezolanas especifican que el gobierno del municipio tiene 4 funciones y Poderes: el Ejecutivo, el Legislativo, la Contraloría y el Planeamiento. La función del ejecutivo es manejado por el Alcalde, quien está en el cargo y representa la administración del municipio. El poder legislativo es representado por el Consejo Municipal, compuesto por Concejales, cargado con la deliberación del nuevo decreto y las leyes...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aspectos económicos del gobierno de luis herrera campins

El gobierno de Luis Herrera Campins estuvo marcado por una crisis económica larga y profunda El primer discurso que Luis Herrera dio basándose en estos problemas económicos que Venezuela había arrastrado de gobiernos anteriores afirmo que había recibido una “Venezuela hipotecada”. ¿A qué se refería con esto? Bueno por la gran deuda pública que había contraído en el gobierno anterior la cual llego a la cifra de 80000 millones de bolívares; a esa gran deuda pública se le suma la deuda externa que...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

segundo gobierno de peron aspecto social y economico

El segundo gobierno peronista se caracterizó por el agotamiento de la política distributiva que caracterizó al primer gobierno. A causa de esto, se desata una crisis y un congelamiento de los sueldos que estaban en alza desde la primera presidencia. Las huelgas y los conflictos sociales se generalizaron. En 1952 Perón convoca a sindicatos y empleadores al Congreso Nacional de la Productividad, con el fin de generar un proceso de diálogo social tripartito para enfrentar la crisis. El Congreso fracasa...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aspectos del gobierno de cipriano castro y juan vicente gomez

1898 había inscritos en las escuelas primarias 42.013 alumnos, mientras que en 1908 sólo había 35.746. SITUACIÓN ECONÓMICA: La creciente prosperidad económica que se había iniciado con el gobierno de Castro, se continuó durante todo el período gomecista y contribuyó decisivamente al afianzamiento del gobierno. Al comienzo, este auge económico se debió a la agricultura y la cría; pero luego, a partir de 1914, intervino un factor nuevo, de tremenda repercusión en las transformaciones ulteriores del...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aspecto político, económico y social del gobierno de chavez

pidió prestado? Esta serie de medidas originó tal euforia en la población que cambió la historia política en gran medida. POLÍTICAS DEL GOBIERNO POLÍTICA El gobierno de Jaime Lusinchi corresponde al período constitucional 1984-1989. Es el sexto gobierno del sistema democrático iniciado en 1958. Jaime Lusinchi fue el candidato del partido Acción Democrática (AD) en los comicios que se realizaron el 4 de...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

prada

267271536195 DE LA UNIDAD EDUCATIVA CRISTINA PRADO FACILITADORA: FLORENCIO MARCE AIZA RESPONSABLES: Profa.: Mirian Valda Galindo Profa.: Cristina Mejia CossioProfa.: Jhoselyn Solares Ramires CBBA – QLLO – 30/08/14 ELECCION DEL AMBITO Autoevaluación en los estudiantes TITULO DE EXPERIENCA “La autoevaluación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de la dimensión del ser en estudiantes del nivel de primaria de la Unidad Educativa Cristina Prado.” INTRODUCCION La educación en nuestro...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prada

Casa de lujo italiana: Prada logra resistir la crisis europea, al menos por ahora. Patrizio Bertelli, presidente de la junta directiva de la compañía, dice: "Estamos libres de la presión de los bancos". Christina Passariello. El Mercurio, jueves 29 de septiembre de 2011 Durante el reciente desfile de Prada en la semana de la moda de Milán, la casa de lujo italiana exhibió voluminosas chaquetas de raso y faldas plisadas de mucho vuelo. Su apuesta a los años 50 fue un paso adelante a la de otras...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prado

RESEÑA HISTORICA DE PRADO En el lugar vivían los poincos, y fue descubierto por Gonzálo Jiménez de Quesada en 1545. El pueblo fue fundado el 12 de agosto de 1781 con el nombre de aldea de nuestra Señora de Chiquinquira del río Prado. En 1795 llegó a la aldea Francisco José de Caldas, que realizó estudios sobre la fauna y la flora. También estudió la zona Manuel Campos Cote. El 1 de enero de 1807 se trasladó la aldea al lugar que ocupa en la actualidad, en terrenos cedidos por Cristóbal Valdez...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El prado

2013 EL PRADO (Versión Andrés Beltrame) El Prado es una danza de la campaña de la provincia de Buenos Aires, desde 1855 hasta alrededor del 1900.“Baile criollo, versión pampeana” citando textualmente lo expresado en la partitura. Es una recopilación de Andrés Beltrame, música, letra y modo de bailarse.La partitura indica que el carácter de la música es un allegretto, por lo que puedo deducir que es una danza ágil, alegre y viva. La ubicación inicial de los bailarines planteada por la cátedra...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Manuel Prado

“ 2 do Gobierno de Prado Ugarteche” * Grado: 5° * Sección: “F” 2012 SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1956 – 1962) * Breve Biografía de Manuel Prado Ugarteche Manuel Ignacio Prado Ugarteche nació en Lima, el 21 de abril de 1889 en el seno de una familia aristocrática, hijo del ex presidente Mariano Ignacio Prado y de María Magdalena Ugarteche Gutiérrez de Cossío. Fue hermano del héroe Leoncio Prado y de los también políticos, Javier Prado y Pedro Prado...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Prado

diseños arquitectónicos de las fuentes monumentales del Salón del Prado. -Después de unos años de labor crítica y teórica desde la Academia aparece: Juan de Villanueva , arquitecto que mejor refleja el lenguaje neoclásico, a la vez que su trabajo como arquitecto real le convierte en el traductor de los gustos del rey. Es autor de: (con Carlos III) -Jardín Botánico -Observatorio Astronómico. -Museo del Prado: El hoy Museo del Prado estaba pensado como Academia de Ciencias o Gabinete de Historia...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prada

Juan Manuel Prada reflexiona en este artículo sobre las causas que pudieron conducir al ídolo de masas, Marco Pantano. Analiza las investigaciones de la policía que ha descartado el suicidio y la toma de barbitúricos y siente que el ídolo aceptó la llegada de la muerte como una liberación que le devolvía la paz. El hecho de que eligiera un hotel para morir no le extraña, en ese espacio anónimo el ciclista se abandonó, quizá después de ser consciente de que había sido un juguete roto, vapuleado por...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prad

Prad Ihara Saikaku (井原 西鶴?), seudónimo de Hirayama Tōgo (平山藤五?), (1642,Osaka - 9 de septiembre de 1693, Osaka) fue un poeta y novelista japonés, una de las más brillantes figuras de la literatura japonesa del período Edo en la historia de Japón. Procedente de una familia de comerciantes y maestro haikai desde la edad de veinte años, Saikaku ganó fama por su rapidez al componer haikai-no-renga, estableciendo un récord al componer 23 500 versos en un sólo día durante una ceremonia en elsantuario...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gobierno Aspectos

Diferencias entre Estado Y Gobierno Estado: Máxima forma de organización jurídica de los individuos que integran un conglomerado social o una colectividad, en donde cada uno de sus integrantes cede una parte de su libertad, para conformar un organismo denominado Estado; el cual se subdivide en poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a fin de garantizar un orden social y de regular a gobernantes y gobernados. Gobierno: Se entiende por gobierno el órgano colegiado formado por un Presidente o Primer...

1791  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

aspectos de gobierno

 Universidad Santa maría la Antigua Diseño Grafico Arquitectura y Diseño Historia de Panamá Mitzila Bustamante 3-727-2140 LA PREHISTORIA EN PANAMÁ La teoría más aceptada sobre el origen de los primeros pobladores de América es el “origen asiático”, afirma que el hombre americano procede de Asia, hace aproximadamente 20,000 A.C. durante la última glaciación. Grupos de cazadores nómadas pasaron el Estrecho de Bering desde Siberia a Alaska;...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de manuel prado y juan velasco

...........................................2 Introducción………………………………………………………….….…………...…….4 MANUEL IGNACIO PRADO UGARTECHE………………………..…………..………5 Biografía……………………………………………………………....……………….5 1ER GOBIERNO (1939 – 1945)……………………………………….……………7 Aspecto Político…..............................................................................................7 Aspecto Económico…………………………………………………………………11 La Economía Peruana durante la Guerra………...…..……………………….11 La Posición...

13381  Palabras | 54  Páginas

Leer documento completo

Que factores y aspectos interviene en el gobierno a partir del enfoque de Responsabilidad social.

Que factores y aspectos interviene en el gobierno a partir del enfoque de Responsabilidad social. Que factores y aspectos interviene en el gobierno a partir del enfoque de Responsabilidad social. “La responsabilidad social empresarial nace como una contra respuesta al crecimiento industrial y comercial, donde las empresas se preocupan de sus excedentes financieros, desconociendo el impacto negativo que sus acciones podrían tener sobre sus grupos de interés y entorno físico”1. Pero nunca nos...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ASPECTO POL TICO DEL PRIMER GOBIERNO DE LEONEL FERN NDEZ

Aspectos políticos del primer Gobierno de Leonel Fernández. INTRODUCCION: En esta ocasión, tengo la oportunidad de presentar una síntesis sobre los aspectos políticos del primer gobierno de Leonel Fernández en la República Dominicana, el cual, constituyó un periodo que se enfocó en la creación de proyectos, que incluían la construcción de elevados viales, túneles, y bulevares. En el desarrollo de este trabajo podremos determinar el método de la política de gobierno de este...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prado A Odria

PRADO Su nombre completo fue Manuel Ignacio Prado y Ugarteche, él nació en Lima el 21 de abril de 1889 y murió en París el 15 de agosto de 1967 fue un político peruano que ocupo la presidencia del Perú en dos ocasiones: la primera desde el 8 de diciembre de 1939 hasta el 28 de julio de 1945 y desde el 28 de julio de 1956 al 18 de julio de 1962. Estuvo en el poder 11 años, 7 meses y 11 días. Se ubica en la época Republicana (1821 hasta la actualidad). • Obras:  Se fundo la Corporación Peruana...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Negativos Del Gobierno De Marcos Perez Jimenez (Politica Petrolera)

Gobierno de Marcos Pérez Jiménez El Gobierno de Marcos Pérez Jiménez que duro cinco años, entre el 2 de diciembre de 1952 y el 23 de enero de 1958, se caracterizo por ser un gobierno de tipo personalista y dictatorial, en donde la mayoría de las ganancias obtenidas se utilizaron principalmente en la ejecución de un amplio programa de obras públicas, así como también en los recursos necesarios a las fuerzas policiales y militares que le permitieran mantenerlo en el poder. Esto último lo logro mediante...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aspectos educativos, políticos y económicos del gobierno de benito juárez y s. lerdo de tejada

En el gobierno de Juárez, los principales aspectos políticos que destacaron fueron, entre ellos, que se restaura el gobierno republicano y casi se puede hablar de un liberalismo y un gobierno reformado. Así mismo, la forma de gobierno se vuelve en una república federal, en la cual los liberales tenían el poder. El gobierno fue instalado en la capital del país, siendo Juárez presidente se dispuso a ordenar los asuntos administrativo y organizar los proyectos del programa liberal. Otro aspecto que se...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Importantes Ocurridos Durante El Gobierno De Cipriano Casto y Juan Vicente Gomez

Aspectos importantes ocurridos durante los gobiernos de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez. Maracaibo, febrero de 2012 U.E Colegio San Vicente de Paul Asignatura: Historia de Venezuela Grado/Año: 2° Sección: ¨B¨ Integrantes: Luis Bifaretti Esquema 1.- Señala 3 características generales del régimen de Cipriano Castro, en atención a los siguientes aspectos 2.- ¿Qué hechos explican que Juan Vicente Gómez haya podido desarrollar una sólida obra de gobierno...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aspectos politicos economicos y sociales del 2 gobierno de carlos andres

infarto en el año 2010 en el Hospital Mercy y sus restosfueron trasladados a Caracas el 4 de Octubre de 2011 para darle sepultura el 6 de octubre en el cementerio del Este. 3. 1er. Período Presidencial 1974 / 1979 Tipo de Gobierno: Democrático La democracia, es el sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, enpueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. 4. Cambios Políticos, Sociales, Educativos...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La organizacion y la responsabilidad en los aspectos ecologicos, economicos, politicos, cultural, tecnologicos y de gobierno

social a nivel local, regional, nacional e internacional, y en los aspectos ecológico, económico, político, cultural, tecnológico y gobierno. La organización social es un sistema de actividades o fuerzas coordinadas de dos a mas personas con un propósito en la que se requiere comunicación, deseo de colaboración y compromiso por parte de sus miembros y un propósito en común por parte de los mismos. Organización en el aspecto ecológico Antiguamente los individuos eran capaces de obtener sus alimentos...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS