TRAQUEOFITAS También son llamadas plantas vasculares; constan de células impregmentadas de lignina; sus funciones se caracterizan por la presencia de vasos conductores del agua en el cuerpo de la planta; los vasos conductores configuran el sistema vascular y están constituidos por células y tejidos especializados, como el xilema y el floema. Las diferentes especies de este subreino se han agrupado en phyla. Esta división se ha realizado con base en un ordenamiento anatómico de los tubos conductores...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas traqueofitas: (Phylum: Tracheophyta) se les llama plantas vasculares ya que poseen vasos conductores. *formado por raíz, tallo, hoja. *su nutrición es autótrofa, producto del proceso fotosintético. desarrollan 3 tipos de tejidos: conductores, mecánicos. se pueden producir por semillas. Se clasifican en: Psilopsila* licópside* sphenopsida. La gran mayoría de las plantas conocidas pertenecen al grupo de las traqueofitas o plantas vasculares que, aunque son predominantemente terrestres, presentan...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Casa Natal Del Libertador Barcelona, Estado Anzoátegui “LAS TRAQUEOFITAS” Profesor: Estudiante: Pedro Marcano ...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Traqueofitas Las traquefiotas son seres vivos que pertenecen al reino plantae, para conocerlas mejor es necesario saber que la mayoría de los científicos afirman que la vida surgió del medio acuático basados en la necesidad de agua que poseen para subsistir. Ahora bien, en cuanto a las plantas tenemos que durante la evolución y la adaptación de la vida acuática a la terrestre surgieron dos líneas distintas: Las briofitas, las cuales no lograron adaptarse completamente a la vida terrestre...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorígidas y como resultado también sirven de soporte estructural para la planta. Una de sus principales características es que poseen vasos conductores formados por raíz tallo y hojas, además de que pueden producir por semillas. Básicamente las traqueófitas se dividen en dos grandes grupos; los helechos y las plantas con semilla. Helechos: Helecho, nombre común de cada uno de los miembros de una subdivisión de plantas criptógamas (sin reproducción sexual aparente). Se han hallado restos fósiles de...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Traqueófitas Las traqueófitas son seres vivos que pertenecen al reino plantae, para conocerlas mejor es necesario saber que la mayoría de los científicos afirman que la vida surgió del medio acuático basados en la necesidad de agua que poseen para subsistir. Ahora bien, en cuanto a las plantas tenemos que durante la evolución y la adaptación de la vida acuática a la terrestre surgieron dos líneas distintas: Las briofitas, las cuales no lograron adaptarse completamente a la vida terrestre...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En el presente trabajo tiene como objetivo, comprender la importancia de los organismos llamados Traqueofitas, las Cuales Son plantas vasculares, que contiene xilema y floema, realizan fotosíntesis, pueden ser pterófitos, puesto que los helechos que se reproducen por esporas también se les llama plantas vasculares ya que poseen vasos conductores: raíz, tallo, hoja. Su nutrición es autótrofa, producto del proceso fotosintético, los Helechos: son plantas herbáceas y risomatoza, viven...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEvolución de traqueófitas Reconstrucción del esporofito de Rhynia. Aspecto general, corte longitudinal del esporangio, tétrada de esporas y detalle de espora con marca trilete. Nótense la ramificación dicotómica del tallo, la falta de hojas y raíces, y los esporangios terminales. Mucho de lo que sabemos acerca de las primeras plantas vasculares y su transición a la vida terrestre se encuentra en el registro fósil, ya que esos valiosos linajes están todos extintos. Las traqueófitas ancestrales...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFelipe Corrales Gómez 504 N.L 12 Fecha 29/03/11 Planteamiento del problema : Que son las briofitas y Traqueofitas y que importancia tienen en los seres humanos Briofitas Las Plantas Briofitas se caracterizan porque no tienen vasos conductores, ni flores ni frutos. Son plantas pequeñas que viven en lugares húmedos o acuáticos. Se reproducen por esporas. Fueron los primeros vegetales que, en el Paleozoico, aseguraron el paso a la vida terrestre. No tienen tejidos especializados ni siquiera verdaderas...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoforma espiral sobre el tallo, pero con frecuencia tienen otros arreglos; son uni o pluriestratificadas y sus células varían en tamaño, forma y ornamentación. ------------------------------------------------- Henry #2 Las traqueofitas: Las plantas vasculares o traqueofitas poseen una estructura compleja: alcanzan mayor tamaño que las briofitas gracias a que desarrollan diversos tejidos y sistemas conductores muy eficientes. El desarrollo de raíces, hojas y sistemas conductores les a permitido...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “Colegio de estudios científicos y tecnológicos” plantel Coacalco “TRAQUEOFÍTAS SUPERIORES. (FLOR, FRUTO Y SEMILLA ) N.6” Introducción. Flor. es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Asignatura: Biología. Las Briofitas y Las Traqueofitas. Índice Introducción. Tanto las briofitas como las Traqueofitas, son organismo que cumple un papel fundamental en la evolución del medio terrestre y vegetal. Asimismo, son importantes en la regulación de los ecosistemas y en la conservación de la biodiversidad. En este trabajo serán definidas las...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlantas vasculares o traqueofitas En las raíces, los tallos y las hojas de las plantas vasculares hay sistemas de tejidos especializados. Las plantas vasculares constan de tres principales sistemas de tejidos: el epidérmico, el vascular y el fundamental. El tejido epidérmico es como la “piel” de la planta porque es la capa externa de células. El tejido vascular es como su “torrente sanguíneo”, ya que transporta el agua y los nutrientes por toda la planta; y el tejido fundamental es todo lo demás...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoevolucion de las traqueofitas: las plantas que poseen tejidos vasculares son clasificadas en el phylum de las traqueofitas.frecuentemente son denominadas tambien plantas vasculares. este termino pone en evidencia el caracter mas importante de estas plantas, la presencia de vasos conductores, los cuales son verdaderos tubos, comparables a los vasos sanguineos de los animales. a travez de los cuales el agua absorbida por las raices es transportada hasta las hojas mas altas. de este modo, el agua que...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La gran mayoría de las plantas conocidas pertenecen al grupo de las traqueofitas o plantas vasculares que, aunque son predominantemente terrestres, presentan muchas especies adaptadas a vivir en el medio acuático. Son organismos formados por células vegetales, que poseen un ciclo de vida en el que se alternan las generaciones gametofítica y esporofítica, siendo esta última la fase dominante, cuya fase esporofítica es fotosintética e independiente, y tiene tejidos y sistemas de órganos...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas traqueofitas: (Phylum: Tracheophyta) Caracteristicas: *se les llama plantas vasculares ya que poseen vasos conductores. *formado por raiz,tallo,hoja. *su nutricion es autotrofa, producto del proceso fotosintetico. *desarrolan 3 tipos de tejidos:conductores,mecanicos,tegumentos. *se pueden producir por semillas. Se clasifican en: *Psilopsila*lycopsida*sphenopsida. Caracteristicas Helechos: *existen unas 10.000 especies. *son plantas herbaceas y risomatoza. *viven en ambientes regionales calidos...
3096 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLas Traqueofitas Las traquefiotas son seres vivos que pertenecen al reino plantae, para conocerlas mejor es necesario saber que la mayoría de los científicos afirman que la vida surgió del medio acuático basados en la necesidad de agua que poseen para subsistir. Ahora bien, en cuanto a las plantas tenemos que durante la evolución y la adaptación de la vida acuática a la terrestre surgieron dos líneas distintas: Las briofitas, las cuales no lograron adaptarse completamente a la vida terrestre...
2949 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEl esporofito adulto desarrolla los llamados esporangios (estructuras multicelulares del esporofito dentro de las cuales se forman las esporas), donde se producirá la meiosis que dará esporas haploides. Las esporas al dividirse por mitosis se convierten en «gametofitos» (que serán un talo o sólo unas pocas células) que darán por meiosis las gametas masculina y femenina, la gameta femenina siempre será inmóvil y protegida al menos por el gametofito femenino dando en conjunto el óvulo, la gameta masculina...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefina: • Atraqueofitas o Briofitas Son plantas no vasculares, ósea no poseen un sistema vascular (xilema y floema), también se les llama briofitas, se encuentran en lugares húmedos, son muy pequeñas, musgos. Fotosintéticas • Traqueófitas son plantas vasculares, ósea con xilema y floema, realizan fotosíntesis, pueden ser pterofitas, ósea helechos que se reproducen por esporas, el xilema esta constituido por células muertas k transportar la sabia bruta de la planta ósea agua y...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LOS ANDES RUBIO- EDO- TACHIRA ESTUDIANTE: PERALTA HILLARY AÑO: 3RO D RUBIO, JUNIO DEL 2013 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………………….. ¡¡¡¡ CIMENTACION O FUNDACION……………………………………………………………………. 4 TIPOS DE CIMENTACION………………………………………………………………………………5 CIMENTACIONES SUPERFICIALES O DIRECTAS……………………………………………..5 CIMENTACIONES CICLOPEAS………………………………………………………………………...
2044 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completomontañas. Características. Briofitas: 1. No tienen vasos conductores 2. No tienen flores ni frutos. 3. Son plantas pequeñas que viven en lugares húmedos o acuáticos. 4. Se reproducen por esporas. 5. No tienen tejidos especializados Traqueofitas: 1. Se les llama plantas vasculares ya que poseen vasos conductores. 2. Formado por raíz, tallo, hoja. 3. Su nutrición es autótrofa, producto del proceso fotosintético. 4. Desarrollan 3 tipos de tejidos: conductores, mecánicos, tegumentos...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntoceros Denominadas así por poseer células especializadas en conducción llamadas vasos. Ya que los vasos están impregnados de lignina, una sustancia endurecedora, confieren soporte a la planta. Los vasos y la lignina hicieron posible que las traqueofitas pudieran crecer a grandes alturas. El grupo está constituido por las divisiones Pteridophyta Spermatophyta. b) Gimnospermas y Angiospermas. Reino Plantae (plantas con semilla) Gimnospermas Angiospermas 1.- El xilema de las gimnospermas...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlgas pardo- doradas Algas pardas Algas verdes Algas rojas fungi Basidiomicofita Ascomicofita Deuteromicofita zigomicofita talofitas vegetal Briofita Licofita Esfenofita Terofita Cicadofita Coniferofita antofita Atraqueofita traqueofita animal Porífera Celenterata Platelmintes Nematelmintes Rotífera Anélidos Moluscos Artrópodos Equinodermos cordados Invetebrados vertebrados 2.- ¿Qué importancia económica y ecológica tienen los hongos? Importancia...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovida H. Ciclo de las plantas CICLO DE VIDA DE UN MUSGO Los musgos constituyen el grupo de las briofitas. Se calculan que existen más de 20,000 especies, que habitan, principalmente, en lugares húmedos. Se les conoce como plantas avasculares o atraqueofitas, porque carecen de un sistema vascular, lo que limita su crecimiento a unos cuantos centímetros. La generación dominante de su ciclo de vida es el gametofito y el esporofito prácticamente es parásito del gametofito. En el gametofito se observan...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completociclo de vida. Clasificación de las plantas El reino Planta e se divide en dos grupos, las plantas no vasculares o briofitas, y las vasculares o traqueófitas, que pueden ser inferiores y superiores. En las briofitas reconocemos a los musgos, y entre las traqueófitas inferiores, o pteridofitas, tenemos como ejemplo a los helechos. Las traqueófitas superiores se dividen, a su vez, en las gimnospermas, plantas con semilla desnuda, como los pinos y las angiospermas, plantas con flor. Briofitas...
2389 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoflor, el tipo de semilla, la presencia o ausencia de raíces, la cantidad de clorofila, el tipo y la posición de las hojas, entre otras. R=4 atraqueofitas: son plantas no vasculares, ósea no poseen un sistema vascular (xilema y floema), también se les llama briofitas, se encuentran en lugares húmedos, son muy pequeñas, musgos. fotosintéticas traqueofitas: son plantas vasculares, ósea con xilema y floema, realizan fotosíntesis, pueden ser pterófitos, ósea helechos que se reproducen por esporas...
1866 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoe floema) que transportam materiais através do organismo vegetal e são chamados de traqueófitas por possuírem células condutoras chamadas traqueídes. Os outros 3 filos: hepáticas, antoceros e musgos são chamadas atraqueófitas por não possuírem traqueídes (não possuem sistemas vasculares bem desenvolvidos - xilema e floema). Os 3 juntos (hepáticas, antoceros e musgos) podem ser chamados de briófitas. As atraqueófitas ou briófitas são plantas pequenas pelo fator limitante de não possuírem tecido transportador...
6956 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoesporas. 4.1.4.1 Clasificación de las plantas El reino Plantae se divide en dos grupos, las plantas no vasculares o briofitas, y las vasculares o traqueofitas, que pueden ser inferiores y superiores. En las briofitas reconocemos a los musgos, y entre las traqueofitas inferiores, o pteridofitas, tenemos como ejemplo a los heléchos. Las traqueofitas superiores se dividen, a su Compiladora: Blga. Veronica Ludeña Derechos Reservados Copyright©2015. 22 Biología vez, en las gimnospermas, plantas...
18380 Palabras | 74 Páginas
Leer documento completoTracheobionta es el nombre del taxón de plantas que abarca a las traqueófitas, también llamadas plantas vasculares. Son organismos formados porcélulas vegetales, que poseen un ciclo de vida en el que se alternan las generaciones gametofítica y esporofítica, siendo esta última la fase dominante (sobre quien actúa más presión de selección natural); cuya fase esporofítica es fotosintética e independiente, y tiene tejidos y sistemas de órganos; está organizada en un "cormo" (sistema que posee vástago...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosus células. PLANTAS VASCULARES. Introducción Las plantas vasculares presentan un cuerpo vegetativo diferenciado en, raíz, tallo, hoja, y poseen vasos de conducción de la savia Tracheobionta es el nombre del taxón de plantas que abarca a las traqueófitas, también llamadas plantas vasculares. Son organismos formados por células vegetales, que poseen un ciclo de vida en el que se alternan las generaciones gametofítica y esporofítica, siendo esta última la fase dominante (sobre quien actúa más presión...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovascular (xilema y floema). Aunque las plantas no vasculares carecen de estos tejidos particulares, muchos poseen tejidos más sencillos que están especializados para el transporte interno de agua. Tracheobionta es el nombre del taxón de plantas que abarca a las traqueófitas, también llamadas plantas vasculares. Son organismos formados por células vegetales, que poseen un ciclo de vida en el que se alternan las generaciones gametofítica y esporofítica, siendo esta última la fase dominante (sobre quien actúa más presión...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvolución de traqueófitas Reconstrucción del esporofito de Rhynia. Aspecto general, corte longitudinal del esporangio, tétrada de esporas y detalle de espora con marca trilete. Nótense la ramificación dicotómica del tallo, la falta de hojas y raíces, y los esporangios terminales. Mucho de lo que sabemos acerca de las primeras plantas vasculares y su transición a la vida terrestre se encuentra en el registro fósil, ya que esos valiosos linajes están todos extintos. Las traqueófitas ancestrales...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTracheobionta Plantas vasculares (traqueófitas) Tournai AR1aJPG.jpg Clasificación científica Reino: Plantae Clados superiores: Archaeplastida Viridiplantae Streptophyta Streptophytina Embryophyta Tracheobionta (Plantas vasculares) Divisiones Rhyniophyta † Trimerophytophyota † «Pteridophyta» Lycophyta Euphyllophyta Monilophyta Psilotopsida Equisetopsida Marattiopsida Polypodiopsida Spermatophyta ...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo_identificar las características generales de las plantas traqueofitas o vasculares y las plantas briofitas o plantas no vasculares. _ verificar los beneficios y perjuicios que las plantas briofitas y traqueofitas causan en el medio ambiente y los seres vivos que conviven entre sí. Contenidos conceptuales: Reconocer las características generales de las plantas traqueofitas y briofitas por medio de un cuadro comparativo. briofitas | traqueofitas | Del latín bryon (musgo) y phyton que significa (planta)...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotraqueófitas Son organismos formados por células vegetales, que poseen un ciclo de vida en el que se alternan las generaciones gametofítica y esporofítica, siendo esta última la fase dominante (sobre quien actúa más presión de selección natural); cuya fase esporofítica es fotosintética e independiente, y tiene tejidos y sistemas de órganos; está organizada en un "cormo" (sistema que posee vástago aéreo, raíz subterránea y un sistema de conducción vascular que los vincula) que es a lo que comúnmente...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose producen estructuras verdes vegetativas llamadas gemas sobre los filidios, que pueden desprenderse y formar nuevas plantas sin la necesidad de recurrir al ciclo de fecundación. Esto constituye un método de reproducción asexual. Traqueofitas Se denominan traqueófitas a las plantas que poseen en su interior vasos que conducen los nutrientes. Estas plantas se encuentran conformadas por raíz, tallo, y hojas; desarrollan tres tipos de tejidos: Conductores, Mecánicos y Tegumentos. A este grupo pertenecen...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completominerales y agua), el tallo (da la facilidad de la comunicación entre las raíces y las hojas), las hojas (donde se da la fotosíntesis). Contiene pared celular que les brinda rigidez. las plantas se clasifican en briofitas o plantas no vasculares y traqueofitas o plantas vasculares. Está formado por todas las plantas. Sus características principales son: ɞ Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento. ɞ No pueden desplazarse de un lugar a otro. ɞ No tienen órganos de los sentidos...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofilidios, que pueden desprenderse y formar nuevas plantas sin la necesidad de recurrir al ciclo de fecundación. Esto constituye un método de reproducción asexual. EVOLUCIÓN DE LOS TRAQUEÓFITAS Evolución de las traqueófitas: las plantas que poseen tejidos vasculares son clasificadas en el phylum de las traqueófitas. Frecuentemente denominadas también plantas vasculares. este termino pone en evidencia el caracter mas importante de estas plantas, la presencia de vasos conductores, los cuales son...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes “todos los carros en Medellín son de siete llantas, con la excepción de los taxis que son de tres llantas”. Recuérdese que hay nombres que tiene semántica y escritura en latín y español, por ejemplo, Embryophyta = Embriofita, Trachaeophyta = Traqueofita, Bryophyta = Briófitos, Gymnospermae = Gimnospermas. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. En sistemática filogenética, hablar de caracteres ancestrales y derivados...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarbonífero-Actualidad. 8.- F. Equinodermos: sF. Equinozoos: Cámbrico-Actualidad. sF. Asterozoos: Ordovícico-Actualidad. sF. Crinozoos: Cámbrico-Actualidad. sF. Blastozoos: Cámbrico-Pérmico. sF. Homalozoos: Cámbrico-Devónico. 9.- TRAQUEOFITAS Div. Psilofitas: Silúrico-Devónico. Div. Licofitas: Devónico- Actualidad. Div. Esfenofitas: Devónico-Actualidad. Div. Filicofitas: Devónico-Actualidad. Div. Espermatofitas: Cl. Pteridospermas: Triásico –Actualidad. Cl. Gimnospermas:...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodieron cuenta que no todos los microorganismos son iguales (eucariotas y procariotas). Entonces, hicieron otro reino (Mónera). Los mohos y las setas son hongos (Reino fungi). 5. ¿Qué diferencias en cuanto a su estructura presentan las briofitas y traqueofitas? En cuanto a su estructura del CORMO o cuerpo vegetativo, las Briófitas son plantas celulares, criptógamas o Talófitas porque su TAlLO o cuerpo vegetativo no está diferenciado en Raíz, Tallo y Hojas, solo experimentan un esbozo de diferenciación...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTaller # 7 1. Consultar las características de las briofitas y traqueofitas BRIOFITAS: * Son plantas Celulares constituidas por células no diferenciadas. * Poseen abundante Clorofila * Se reproducen mediante un Ciclo Alternante con una fase incial Sexual, mediante Gametas y una fase etrminal Asexual por medio de Esporas. * Habitan en las paredes de ladrillos en su paret inferior. TRAQUEOFITAS * Son plantas vasculares carentes de flores. * Se reproducen mediante...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas traqueófitas ancestrales derivaron de las primeras embriofitas, las primeras plantas que colonizaron la superficie terrestre. Todo indica que las primeras embriofitas eran pequeñas y muy simples en su estructura. En el caso del linaje que derivó en las plantas vasculares, el esporofito era básicamente un tallo de ramificación dicotómica, al principio de la altura de un fósforo, con el esporangio (donde ocurre la meiosis que da esporas haploides) producido en las puntas de las ramas. Estas plantas...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodistribuidos en forma regular D) casi siempre presentan hojas con nerbaduras reticuladas en forma de red. Las angiospermas son los vegetales mas evolucionados de estructuras mas complejas y de aparicion mas reciente. Cinthya: Division traqueofita: Las traqueofitas son plantas vasculares, ya que disponen de tejidos conductores especializados: xilema y floema. Verania: Division briofita: Las briofitas fueron las primeras plantas colonizadoras del medio terrestre,adaptadas a vivir en lugares humedos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoni fruto. Son plantas pequeñas que viven en lugares húmedos y se reproducen por medios de esporas, carecen de raíz, tallo y hoja. TRAQUEOFITAS: E l agua y los minerales van de la tierra a todo el cuerpo de la planta a través de un tejido conductor llamado xilema. Por otro lado el alimento se transporta por un tejido descendente llamado floema. Dentro de las traqueofitas se encuentran las PTEDOPHYTAS, sin semillas ni flor. La reproducción presenta fase sexual mediante gametas femeninas y masculinas...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSon el aporte principal de alimento y cobijo para los animales terrestres. Los traqueófitos poseen varios rasgos fundamentales: 1. El esporofito desde el punto de vista morfológico, es el dominante en el ciclo vital y es autótrofo. 2. El esporofito posee un sistema vascular constituido por células conductoras de agua (xilema) y células conductoras de metabolitos (floema). 3. El esporofito en la mayoría de los traqueófitos posee un tallo verdadero, hojas y raíces, órganos que presentan una diferenciación...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealizar sus actividades de la luz del Sol, energía que toman a través del proceso de fotosíntesis, proceso que ocurre en sus cloroplastos con ayuda de alguna forma de clorofila Tracheobionta es el nombre del taxón de plantas que abarca a las traqueófitas, también llamadas plantas vasculares. Son organismos formados por células vegetales, que poseen un ciclo de vida en el que se alternan las generaciones gametofítica y esporofítica, siendo esta última la fase dominante (sobre quien actúa más presión...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencuentran en diversos medios; por ejemplo, las algas, de estructura sencilla, viven en el agua; otras como las briofitas fuera de ella pero confinadas a ambientes húmedos; por último, existe un grupo cuya existencia es por completo terrestre, como las traqueófitas, situadas en la superficie terrestre. Todas son pluricelulares y en el curso de su historia evolutiva han desarrollado estructuras para resolver los problemas que plantea el medio en que viven. Las algas son las únicas plantas absorben sus nutrientes...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocaulidios y filidios, análogos (pero no homólogos) a la raíz, tallo y hojas de las plantas superiores; no poseen semillas. 4) Traqueofitas: Tracheophyta, proviene de tracheo (en referencia a las traqueidas, especializadas para el transporte de líquidos dentro de la planta) y phyta, raíz de origen griego que significa "planta". Se lo castellaniza como traqueofitas o traqueófitas. Son organismos formados por células vegetales, que poseen un ciclo de vida en el que se alternan las generaciones gametofítica...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofríos. 9) EVOLUCION DE LAS TRAQUEOFITAS Las plantas que poseen tejidos vasculares son clasificadas en el phylum de las traqueofitas. Este término pone en evidencia el carácter más importante de estas plantas, la presencia de vasos conductores, los cuales son verdaderos tubos, comparables de los vasos sanguíneos de los animales. Al igual que los musgos, todas las traqueofitas tienen un ciclo vital con alternancia de gametofito y esporofito. 10) ¿Qué SON LAS TRAQUEOFITAS? Es un grupo formado por...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiología traqueofita Las traquefiotas son seres vivos que pertenecen al reino plantae, para conocerlas mejor es necesario saber que la mayoría de los científicos afirman que la vida surgió del medio acuático basados en la necesidad de agua que poseen para subsistir. Ahora bien, en cuanto a las plantas tenemos que durante la evolución y la adaptación de la vida acuática a la terrestre surgieron dos líneas distintas: Las briofitas, las cuales no lograron adaptarse completamente a la vida terrestre...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopistilo, es la parte femenina de la flor donde se producen los óvulos. Pteridófitas o Filicíneas: Las pteridofitas, pteridófitas (nombre científico Pteridophyta), criptógamas vasculares, o, generalmente, helechos y afines se pueden definir como traqueofitas con alternancia de generaciones bien manifiesta, donde el esporófito es un cormo primitivo, que posee vástago con tallo y generalmente también hojas (microfilos o megafilos) Luecoplasto: Los leucoplastos son plastidios que almacenan sustancias...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopero necesitan el agua para funciones fisiológicas y algunas reproductivas. Tienen estructuras especializadas para fijarse al suelo y absorber agua y nutrientes. De acuerdo a su evolución se dividen en dos grandes grupos, los briofitas y las traqueofitas. Características generales de las briofitas: Se encuentran en lugares húmedos unidos a las rocas y a troncos caídos siempre cerca del agua. No poseen vasos conductores (xilema y floema). Son plantas pequeñas y se cree que se originaron de las...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola estructura de los esporofitos, principalmente. Traqueofitas: Se denominan traqueófitas a las plantas que poseen en su interior vasos que conducen los nutrientes. Estas plantas se encuentran conformadas por raíz, tallo, y hojas; desarrollan tres tipos de tejidos: • Conductores • Mecánicos • Tegumentos Su nutrición es autrotofa, por vía del proceso de la fotosíntesis y se reproducen por semillas. La clasificación de las traqueofitas: • Psilopsila • Lycopsida • sphenopsida. Gimnospermas: ...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferente. Ciclo de vida de las angiospermas y morfología de la flor Las angiospermas pueden a definirse como traqueofitas con las siguientes características: Como en todas las traqueofitas, hay dos generaciones multicelulares alternadas, llamadas gametofito y esporofito, siendo el gametofito taloide, y el esporofito organizado en tejidos y órganos. Como en todas las traqueofitas, el esporofito es un "cormo" (con sistema vascular, raíz y vástago). Como en todas las eufilofitas, el vástago del...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRAQUEOFITAS Son PLANTAS VASCULARESmás complejos del reino vegetal. SU HABITAD :La mayor parte de las plantas vasculares están adaptadas a una vida terrestre. SE CLASIFICAN:en dos grandes categorías: por un lado están las plantas vasculares sin semilla que incluyen a las pteridofitas (helechos) y por el otro las plantas vasculares con semilla que comprenden a las coniferofitas (coníferas) y a las antofitas (plantas con flores). IMPORTANCIA Las traqueofitas son un grupo importante...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa sólo unas pocas células, la doble fecundación (con la formación de un tejido nutritivo característico, triploide, llamado endosperma, al tiempo que se fecunda al óvulo), y un xilema y floema distintivos, más recientes que los del resto de las traqueofitas, y más eficientes en muchos aspectos (aunque el xilema parece haber evolucionado ya dentro del clado, siendo las angiospermas más primitivas similares en sus tubos xilemáticos a las gimnospermas). Las angiospermas son un grupo de espermatofitas reconocido...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeucariontes, con nutrición autótrofa y sin capacidad de desplazamiento. Está compuesto por dos grandes grupos de plantas: las briofitas y las traqueofitas. Las briofitas son plantas simples sin vasos conductores que distribuyan las sustancias por toda la planta. Ej: los musgos, las hepáticas y los antóceros. Carecen de raíz y de hojas verdaderas. Las traqueofitas, en cambio, poseen vasos conductores o sistema vascular. Entre ellas podemos diferenciar dos grupos: * Pteridofitas, plantas vasculares...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFamilia Rubiáceas : quina, caferto - Familia Quenopodiáceas: quinua, espinaca - Familia Anarantáceas : kiwicha 1. ¿Qué diferencias se podrían establecer entre briofitas y traqueofitas? 2. Características que diferencia a los musgos de los helechos: a) Reproducción por esporas d) Formación de flores b) Presencia de vasos conductores e) Presencia de clorofila c) Producción de semillas ...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeusporangiados) o no (en helechos leptosporangiados), pero aunque esté presente no se desarrolla. La función de absorción es cumplida por las raíces adventicias, originadas en el vástago. El sistema vascular de las pteridofitas es el más primitivo de las traqueofitas actuales: no tiene crecimiento secundario (con la excepción de la licofita Isoetes, que adquirió el crecimiento secundario de forma independiente a las espermatofitas). La corteza de las pteridofitas, de origen primario, está compuesta por la endodermis...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo