marco teorico biologia
A. Diversidad
es la variedad de ecosistemas y las diferencias geneticas dentro de cada especie que permiten la combinacion de multiples formas de vida cuyas mutuas interacciones y con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.
B. Clasificación
Los científicos agrupan las especies en grupos basados en su similitud. Las personas se basan en estasclasificaciones para poder comprender cómo son las diferentes especies. Los seres vivientes se dividen en tres grandes grupos, de acuerdo a su parecido genético. Estos tres grupos sse les conoce como dominio:
Archaea: bacterias muy primitivas.
Eubacterias: bacterias más avanzadas.
Eucariota: todo tipo de vida con células eukaryóticas, incluyendo plantas y animales.
C. Organización general decada uno de los dominios
Bacteria- son células procarióticas con membranas lipídicas compuestas principalmente por diésteres de diacil-glicerol. El RNA ribosomal § de la subunidad pequeña de los ribosomas es del tipo eubacteriano, es decir, posee un bucle entre las posiciones. Organismos:Termotogales, flavobacterias, cianobacterias, bacterias púrpuras, bacterias gram-positivas, bacterias verdesno-sulfurosas
Archea- son células procarióticas con membranas lipídicas compuestas principalmente por diéteres de glicerol isoprenoides o tetraéteres de diglicerol. Es de tipo arqueobacteriano, es decir, tiene una estructura única entre sus posiciones. Organismos: Pyrodictium,Thermoproteous, termococales, metanococales, metanobacterias, metanomicrobiales, halófilos extremos.
Eucarya- son célulaseucarióticas, con membranas lipídicas compuestas principalmente por diésteres de acil-glicerol. El RNA ribosomal de la subunidad pequeña de los ribosomas es del tipo eucariota. Organismos: Animales, protozoos ciliados, protozoos flagelados, plantas, hongos, diplomonas, algas rojas, euglenoides, microsporidias.
D. Linneo
Carl von Linneo, Naturalista sueco; Nació el 23 de mayo de 1707 en unapequeña ciudad de la región rural de Småland. Hijo de un ministro de la iglesia que disponía de un amplio jardín donde se inició en el estudio de la botánica. En el año 1727 cursó estudios de Medicina en la Universidad de Lund y posteriormente se trasladó a Uppsala porque su universidad disponía de mejores jardines y de especialistas en botánica.
Detectó errores en la clasificación botánica ycomenzó a preparar su propio método de clasificación en 1730. En 1735, se editó su Sistema natural, el primero de una serie de trabajos en los que presentó su nueva propuesta taxonómica para los reinos animal, vegetal y mineral. En 1738 fue médico del Almirantazgo y se convirtió en el principal impulsor de la Academia Sueca de las Ciencias. En 1742 fue catedrático de medicina práctica en Uppsala,cargo que cambió por la cátedra de botánica y dietética, que impartió hasta su fallecimiento lo que le permitió dedicarse a tareas de clasificación.
En 1751 publicó Filosofía botánica. Demostró la reproducción sexual de las plantas y dio su nombre actual a las partes de la flor, contribuyó a la taxonomía animal. A diferencia del sistema empleado con las plantas, su clasificación de los animalesrecurre a una variedad de características que incluyen observaciones de su anatomía interna. Fue el sistema más generalizado en el siglo XIX. Carl von Linneo falleció el 10 de enero de 1778 en Uppsala, Suecia.
E. Clasificación de bacterias por su forma y numero de flagelos
F. Algas y protozoarios
Tipos de algas
Tipo
Euglenofitas
Dinoflagelados
Diatomeas
Rodofíceas
Algas PardasAlgas verdes
Pigmento
Clorofila
Clorofila carotenoides
carotenoides
Ficocianina ficoeritrina
Clorofila xantofila
Carotenoides, clorofilas
Hábitat
agua dulce
Océano
Agua dulce mar
Mar
Mar
Agua, mar y tierra
Reproducción
Fisión binaria
Fisión binaria
Asexual
Alternancia de fases
Sexual
Alternancia de genes
Nutrición
Autótrofa y heterótrofa
Autótrofa y heterótrofa...
Regístrate para leer el documento completo.