prepare y entregue sus comentarios con respecto a las diferencias existentes entre la concepción de Pequeñas y Medianas Entidades que tiene el IASB y la concepción de Pequeñas y Medianas Empresas que se establece en el BA-VEN-NIF-06. 2. Qué diferencias existe, entre el BA-VEN-NIF 1 y el 6. 3. En los fundamentos de las conclusiones de la NIIF para las PYMES, el Sr. Leisenring, uno de los integrantes del Consejo, tuvo una opinión en contrario con la emisión de la NIIF para las PYMES, debido...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntecedentes: Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela VEN-NIF. Las Normas Internacionales De Información Financiera (NIIF), son normas de contabilidad de alto nivel que son elaboradas y promulgadas por el International Accounting Standard Board (IASB), organismo dependiente del IFRS Foundation (International Financial Reportign Standard Foundation- IFRS Foundation), las NIIF son promulgadas después de un exigente y completo proceso de divulgación anticipada de los borradores...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMES 12 Caracas ,31 de diciembre de 2011 Número 00010 El Directorio de la FCCPV publica este Boletín informativo número diez (No.00010) donde se compilan los Boletines de Adopción de las VEN-NIF (BA-VEN-NIF) emitidas por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, y vigentes al 31 de diciembre de 2011. CONTENIDO Directorio Nacional Ampliado 18 y 19 de marzo de 2011 BOLETÍN DE APLICACIÓN DE LOS VEN-NIF NUMERO CERO, VERSIÓN CINCO (BA VEN-NIF 0) “Acuerdo Marco...
12525 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoBOLETÍN DE APLICACIÓN DE LOS VEN-NIF NUMERO SEIS, VERSIÓN UNO (BA VEN-NIF-6) CRITERIO PARA LA PRESENTACIÓN DEL RESULTADO INTEGRAL TOTAL, DE ACUERDO CON VEN-NIF DIRECTORIO NACIONAL AMPLIADO LA PUERTA, ESTADO TRUJILLO (VIERNES 18 Y SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011) El Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, en cumplimiento con lo aprobado en la Sesión Plenaria del Directorio Nacional Ampliado reunido en La Puerta, estado Trujillo. CONSIDERANDO ...
11425 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoestratos y se escoge, aleatoriamente, un número de individuos de cada estrato proporcional al número de componentes de cada estrato. En una fábrica que consta de 600 trabajadores queremos tomar una muestra de 20. Sabemos que hay 200 trabajadores en la sección A, 150 en la B, 150 en la C y 100 en la D. Muestreo aleatorio por conglomerados Se divide la población en varios grupos de características parecidas entre ellos y luego se analizan completamente algunos de los grupos, descartando...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompetente para ello. Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela, se identificarán con las siglas VEN-NIF y los Boletines de Aplicación identificadas con las siglas BA VEN-NIF, los cuales contienen las normas vigentes aprobadas. Comparación entre algunos cambios significativos que originaron la Migración de PCGA a VEN-NIF TEMA NORMA VEN-NIF PCGA-VEN AJUSTE POR INFLACION NIC 29 NIC 02 NIC 16 Todos los inventarios se mantienen al costo de adquisición, o al valor neto de realización...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCERTIFICACIÓN VOLUNTARIA EN VEN-NIF PYME 2015 FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA SECRETARÍA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE INFORMACIÓN FINANCIERA INSTRUCTIVO ¿CÓMO PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VOLUNTARIA EN VEN-NIF PYME 2015? 1. Este programa aplica para todos los contadores públicos de la República Bolivariana de Venezuela. 2. Para obtener el certificado, el participante debe presentar cuatro instrumentos de evaluación, en las...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBA VEN NIF No. 1 DEFINICIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES 1) Se definen los parámetros para catalogar las entidades como grandes o PYME, a efectos de la aplicación de los BA VEN NIF. A tal efecto dependiendo del sector en el cual desarrollen sus actividades las entidades (industrial, comercial, servicios, agrícola o pecuario) se establecen dos parámetros mínimos (número de trabajadores promedio en el año o ingresos netos de descuentos, rebajas y devoluciones) para su clasificación. En caso...
3439 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoBA VEN-NIF-0 ACUERDO MARCO PARA LA ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. BOLETÍN DE APLICACIÓN DE LOS VEN-NIF NUMERO CERO, VERSIÓN CINCO (BA VEN-NIF-0) ACUERDO MARCO PARA LA ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA El Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, en cumplimiento con lo aprobado en la Sesión Plenaria del Directorio Nacional Ampliado reunido en La Puerta, estado Trujillo...
5208 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoque se inicie después del 31 de diciembre de 2010, para preparar y presentar sus estados financieros, de acuerdo con principios de contabilidad de aceptación general. Dicha selección dependerá de la visión que los socios o accionistas hayan definido para la entidad, teniendo las siguientes opciones: a) Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF) y las Normas Internacionales de Información Financiera para las grandes entidades (VEN-NIF-GE); o b) Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF) y la Norma internacional...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2011 Certificación Voluntaria en VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Actualización 27-01-2011 Plan de cuenta con fines académicos para responder las preguntas y casos de estudios que servirán de base a la aplicación del instrumento de evaluación, en el programa de certificación voluntaria a ser desarrollado por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela. FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SECRETARÍA...
2893 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoVEN-NIF -PYMES PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN VENEZUELA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES Norelly Pinto & Renny Espinoza Contenido Introducción Principios y Conceptos Básicos Activos y Gastos Pasivos e Ingresos Normas Específicas Presentación de Estados Financieros Grupos Económicos Transición a las VEN-NIF-PYMES Norelly Pinto & Renny Espinoza Norelly VEN-NIF-PYMES VEN- NIF- PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD EN VENZUELA TODA ENTIDAD: VEN PCGA ...
2983 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completocontabilidad y de información financiera, en sus versiones del año 2010, para las grandes entidades. La norma internacional de información financiera para las pequeñas y medianas entidades (PYMES) del año 2009. 1- VEN-NIF PARA GRANDES EMPRESAS BOLETÍN DE APLICACIÓN DE LOS VEN-NIF-0. ACUERDO MARCO PARA LA ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Dentro de las atribuciones que corresponden a la Federación, se encuentra la de dictar los reglamentos y normas técnicas que...
4105 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCONTADURIA PÚBLICA TURMERO – ESTADO ARAGUA INFORME NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA BA VEN NIF Damaris Colmenares C.I:15.255.362 Mayra Rivera C.I:12.000.825 Glenda Yaya C.I: 9.488.239 Yosbert Paredes C.I:13.861.594 Viancka de la Guardia C.I:19.509.873 Turmero, Enero 2013 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA BA VEN NIF En el año 2004 la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV) decidió armonizar el modelo...
4448 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completosus actividades principales, la de tomar depósitos y préstamos con el objetivo de dar, a su vez, créditos o préstamos y realizar inversiones, y cuyas actividades se encuentran bajo el ámbito de la legislación bancaria u otra equivalente. NIC 31. Participaciones en negocios conjuntos. Regula el tratamiento contable de las inversiones en negocios conjuntos, con independencia de la estructura o forma legal bajo la cual tienen lugar las actividades de la entidad. La característica principal...
9407 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completohacer para aplicar las VEN NIF? Para aplicar las normas VEN- NIIF se debe evaluar el número de trabajadores y los ingresos netos al cierre del ejercicio para posteriormente determinar que es una Gran Entidad. De ser una Gran Entidad por superar algunos de los parámetros determinados en el BA VEN NIF 1 deberá: Evaluar las diferencias que existen en las Políticas de Contabilidad que ha aplicado fundamentadas en las DPC vigentes y las que están establecidas en las VEN NIF como política única o como...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCambio en la naturaleza de la explotación de la empresa o cambio a una presentación más apropiada de la información; o * Aparición de una nueva Norma o Interpretación que lo exija. MATERIALIDAD O IMPORTANCIA RELATIVA Y AGRUPACIÓN DE DATOS [29-31] * Las partidas con suficiente importancia relativa se presentarán por separado en los estados financieros, mientras que las que tengan importancia relativa menor se podrán agrupar con otras de similar naturaleza o función. * La información...
4554 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completodos (2) grupos: 1.1.VEN-NIF GE, correspondientes a los principios de contabilidad que adoptarán las grandes entidades y están conformados por los Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF), que deben ser aplicados conjuntamente con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF completas); y 1.2.VEN-NIF PYME, correspondientes a los principios de contabilidad que adoptarán las pequeñas y medianas entidades, conformados por los Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF), que deben ser aplicados ...
2972 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoFEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA SECRETARÍA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES COMISIONES ESPECIALES Transición de VEN-PCGA a VEN-NIF PYME / Efectos y aplicaciones relevantes INTRODUCCIÓN La Federación de Colegio de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV) mediante la emisión y aprobación de la Versión N° 5 del Boletín de Aplicación VEN-NIF N° 0 (BA VEN-NIF 0 V5), “Acuerdo Marco para la Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera”, aprobado en el Directorio Nacional...
16293 Palabras | 66 Páginas
Leer documento completoSección 22 pasivos y patrimonio Presentation • 1. SECCION 22 PASIVO Y PATRIMONIO • 2. DEFINICIONES Pasivo: Es una obligación presente de la empresa debido a eventos anteriores, y para la cancelación la empresa deberá desprenderse de recursos de la entidad que conllevan a beneficios económicos. • 3. DEFINICIONES Patrimonio: Es el valor residual resultante de tomar los activos de una empresa y deducir todos sus pasivos. Incluye las inversiones realizadas por los propietarios de la empresa...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA. Reflexiones acerca de la elaboración y presentación de estados... Actualidad Contable FACES Año 16 Nº 26, Enero - Junio 2013. Mérida. Venezuela (45-81) Reflexiones acerca de la elaboración y presentación de estados financieros bajo ambiente VEN-NIF PYME Marcotrigiano Z., Laura A. Recibido: 21-06-2012- Revisado: 06-05-2013- Aceptado: 26-05-2013 Marcotrigiano Z., Laura A. Lcda. en Contaduría Pública Lcda. en Administración Universidad de Los Andes – Venezuela lauraanamz@gmail.com Los estados financieros...
12930 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoEscuela De Ciencias Administrativas Departamento de Contaduría Pública Cátedra: Ética Profesional Barcelona, 30 de Enero de 2013 Introducción Los boletines de aplicación de las VEN NIF permiten al usuario saber todo lo referente a la Normas Internacionales de Información Financiera, así como de todo el entorno en el que estas se encuentran relacionada, también prevé de lo que pueda suceder en caso de inflación e indica todo lo relacionado...
14572 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completoFEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0) MARCO DE ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (BA VEN NIF Nº 0) Comité Permanente de Principios de Contabilidad 1. La Federación de Colegios de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV) aprobó la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, siglas...
2016 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completolos estados financieros de la transición a VEN NIF-PYME. En el cuarto módulo mostramos a manera de ejemplo la presentación de los estados financieros y las notas revelatorias del proceso de transición. Esperamos que de la lectura que hagan de lo expuesto en esta edición especial nos hagan llegar sus comentarios o correcciones para ir nutriendo esta edición especial y se convierta en una guía, ara el contador venezolano, en el proceso transición a VEN NIF-PYME. Al final de la revista como anexo 1 hemos...
41716 Palabras | 167 Páginas
Leer documento completo|CONTENIDO |PARRAFO |NIC - 29 |NIIF PyME |PARRAFO | |Alcance |1 |Esta norma se aplicara a los EEFF incluyendo a los EEFF |Esta sección se aplicara a una entidad que tenga moneda funcional de |31.1 | | | |consolidados, de cualquier entidad cuya moneda nacional...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola información Financiera a) Declaración de Cumplimiento Los estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se presentan con base a los principios de la contabilidad generalmente aceptados en la República Bolivariana de Venezuela, (VEN-PCGA), emitidas por la por la federación de colegios de contadores públicos de Venezuela. (PCGA-Ven). b) Bases de Medición La información financiera al 31 de diciembre de 2011 Y 2012 se presenta en su valor nominal. c) Moneda Funcional...
2690 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoInternacionales de Contabilidad) para que fueran empleadas por la empresas que cotizaban en la bolsa. Tiempo después se lleva a cabo una reestructuración en el IASC cambiando sus objetivos y denominándose IASB (International Accounting Comité Foundation) y las NIF se pasan a llamar NIIF consiguiendo la homogenización de normas contables a nivel mundial. Las NIIF, fueron creadas con el fin de desarrollar estándares contables de calidad, compresibles y de cumplimiento obligatorio, que requieren información de alta...
6509 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES VEN-NIIF PARA LA PYME AMERICAN FASHION C.A. ...
10727 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completo Universidad Católica Andrés Bello Escuela de Administración y Contaduría 1er. Semestre en Administración y Contaduría. Sección: 002. Catedra: Contabilidad I Montalbán- Caracas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) NIC 1: Presentación de Estados Financieros. El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto...
9018 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoResumen de las VEN-NIF para PYMES Accounting Advisory Services 9 mayo 2013 Sergio Beltrán Contenido 1. Introducción a la NIIF 2. Marco de adopción en Venezuela 3. Origen de las NIIF para las PYMES 4. Definición y objetivo de la NIIF para las PYMES 5. Características principales de la NIIF para las PYMES 6. ¿Por qué adoptar las VEN-NIF para las PYMES? 7. NIIF para las PYMES - Conceptos y principios generales © 2012 Rodríguez Velázquez & Asociados...
2707 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPYME Es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados. Pyme también suele escribirse como PYME y PyME. Un término relacionado es mipyme o MIPyME, el acrónimo de micro, pequeña y mediana empresa, que toma en cuenta las modalidades de empresa más reducidas, tales como las unipersonales. La definición de pyme varía según el país. En Argentina, por ejemplo, las...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una PyME y cuál es su importancia? Es una abreviación que significa Pequeñas y Medianas Empresas; se refiere a todas las micro, pequeñas y medianas empresas. Existen a nivel internacional distintas definiciones de la pequeña y mediana empresa, dependiendo de las diferentes agencias clasificadoras. Para lograr una completa comprensión de lo que es una PYME no basta con una definición. En México la principal variable para definir una microempresa es el número de empleados con los que cuenta...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodifícil de comparar con la que generan nuestros principales socios comerciales. Cuando se habla sobre las PYMES, usualmente se hace referencia a un concepto muy vago. Una empresa es considerada PYME en algunos países si tiene menos de 250 personas, en esos mismos países podría ser considerada una PYME la industria de aparatos del hogar con menos de 500 personas y una de acero con menos de 1000. 2 Este amplio núcleo económico y social está formado por la más amplia gama de giros productivos...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComentarios al artículo "Las PYME: clave para recuperar el crecimiento y el empleo" elaborado por el Círculo de Empresarios (2011). El documento elaborado por el Círculo de Empresarios y en concreto las medidas que propone se orientan al reflotamiento y crecimiento sostenido de las PYME en España, aspectos de particular importancia si se tiene en cuenta que éstas concentran alrededor del 99% de las empresas existentes en el país y que constituyen una de las fuentes principales de empleo. Las...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpresas (PyMES) Importancia de las empresas PyME El grado de desarrollo de una sociedad puede medirse observando el nivel de satisfacción del bien cmún que está logrando alcanzar, y, en este sentido, las empresas que se desenvuelven en una comunidad son un factor clave, ya que aportan múltiples elementos básicos para el desarrollo de los productos y de las personas, crean riqueza, ofrecen trabajo y posibilidades de inversión. Las empresas PyMe constituye organizaciones capaces de adaptarse a...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO TRUJILLO SEDE LA BEATRIZ VALERA ESTADO TRUJILLO ESTADOS FINANCIEROS SEGÚN NORMAS VEN-NIF Valera, Marzo 2014 INTRODUCCIÓN Las NIC son las normas que establecen información de cómo debe presentarse los estados financieros y la forma en que la misma debe aparecer...
4289 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoTrabajo de investigación en equipo: Cantidad y distribución por tipo de las pymes en México Las PYME son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número no muy grande de trabajadores, y con una facturación moderada. En diversos países, estas empresas son consideradas, como el principal motor de la economía. Y es que en muchos casos, las PYME, son las empresas, que más empleo generan dentro de una nación. Y es muy sencillo, tomar nota del por qué. En toda nación, la mayoría de las empresas no pueden...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPequeña y mediana empresa La pequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo PYME o pyme) es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término MiPyME (acrónimo de "micro, pequeña y mediana empresa"), que es una expansión del término original...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa partir de: a. b. c. d. Enero 1 de 2012 Diciembre 31 de 2010 Enero 1 de 2011 Junio 1 de 2011 La respuesta correcta es la (c), de acuerdo con lo establecido por el Boletín de Aplicación No. 0 – Versión No. 5 (BA-VENNIF 0) de Marzo de 2011, en su párrafo catorce (14). 2. Las VENNIF , se componen por : a. b. c. d. Las NIIF Plenas Las NIIF Plenas, las NIIF para las PYME, las NIIF ESP y los BA-VENNIF Las NIIF Plenas, las NIIF para las PYME y los BA-VENNIF Las DPC La respuesta correcta es la (c)...
2148 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoQue son las Nif-Normas de Informacion financiera? Las NIF (Normas de Informacion Financiera) comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada. Su aceptación surge de un proceso formal de auscultación realizado por el CINIF, abierto a la observación y participación activa de todos los interesados en la...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue son las Nif-Normas de Informacion financiera? Las NIF (Normas de Informacion Financiera) comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada. Su aceptación surge de un proceso formal de auscultación realizado por el CINIF, abierto a la observación y participación activa de todos los interesados en la...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las NIF? Las NIF (Normas de Informacion Financiera) comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada. Su aceptación surge de un proceso formal de auscultación realizado por el CINIF, abierto a la observación y participación activa de todos los interesados en la información financiera. La...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofinanciera. Las NIF se conforman de: a) Las NIF y las Interpretaciones a las NIF (INIF) aprobadas por el Consejo Emisor del CINIF y emitidas por el CINIF b) Los Boletines emitidos por la Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y transferidos al CINIF el 31 de Mayo de 2004, que no hayan sido modificados, sustituidos o derogados por nuevas NIF y c) Las Normas Internacionales de Información Financiera aplicables de manera supletoria. Las NIF se conforman...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompetitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas". Dicho evento fue organizado por la OEA de manera conjunta con la Secretaria de Economía (SE) y la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), el cual fue expuesto dentro de la Semana Nacional PYME 2010, que dio inicio el 1 de Noviembre del presente año. El Secretario General de la OEA detalló que un enfoque central para la Organización es el apoyo a la competitividad, en particular de las pequeñas y medianas empresas, a través de tres mecanismos:...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO 1 DE LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA 1. El programa de Certificación Voluntaria en VEN-NIF PYME 2013 está dirigido a TODOS los CONTADORES PÚBLICOS de la República Bolivariana de Venezuela. 2. El programa de Certificación Voluntaria en VEN-NIF PYME 2013 comprende dos subprogramas: a) Subprograma de aplicación de instrumentos de evaluación y b) Subprograma especial de credenciales. 3. El subprograma de aplicación de instrumentos de evaluación es el subprograma que en este momento...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CONVOCATORIA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME 2013 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 13 y 14 de las Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONDO PYME) para el ejercicio fiscal 2013, publicadas en el Diario Oficial de la Federación. CONVOCA A Entidades de Fomento de los Gobiernos Estatales, o Intermediarios...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema: NIF Normas de Información Financiera. Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los Estados Financieros y sus notas en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera. Las NIF se conforman...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFINANCIERA (NIF) Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los Estados Financieros y sus notas en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera. Las NIF se conforman de: a) Las NIF y las Interpretaciones...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopero no están limitados a los mismos. Hay diversos tipos de beneficios para empleados. ¿Qué secciones del IFRS para PYMES dan orientaciones sobre la contabilidad de los beneficios para empleados? La orientación general está dada en la Sección 28, Beneficios para empleados, que es la que se resume en este boletín. Cuando los pagos que corresponden a esos beneficios se realizan en acciones, aplica la Sección 26, Pago basado-en-acciones. ¿Cuáles son los diferentes tipos de beneficios para empleados...
5799 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LAS NIF. En 1974 se trabajo formalmente en nuestra propia normatividad cuando se constituyó la Comisión de Principios de Contabilidad (CPC), dependiente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Esta Comisión fue, hasta 2005, prácticamente la responsable de emitir los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). A partir de entonces buscando una independencia de quien emitía las normas y buscando una convergencia internacional sobre todo con los países desarrollados...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue son las Nif-Normas de Información financiera? Las NIF (Normas de Información Financiera) comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada. Su aceptación surge de un proceso formal de auscultación realizado por el CINIF, abierto a la observación y participación activa de todos los interesados en la...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRINIDAD ALUMNO: RODRIGUEZ CALZADA VICTOR SALVADOR GRUPO: 1CMA 11/FEBRERO/2010 NIF Marco conceptual de las Normas de Información Financiera Organismo responsable de emitir los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). El Centro de Investigación y Desarrollo (CID) del Consejo Mexicano para la investigación y Desarrollo de Normas de información Financiera (CINIF). Concepto de NIF: ← Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFINANCIERA (NIF) Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los Estados Financieros y sus notas en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera. Las NIF se conforman de: a) Las NIF y las...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnuales | Respuestas enviadas al IASB | Mejoras a las NIF 2010 | Mejoras a las NIF 2011 | Comentarios a las Mejoras en Auscultación | Agenda de Proyectos | Normas Promulgadas | Proyectos en Auscultación | Comentarios a las NIF | Interpretación a las NIF | Comentarios a las INIF | Orientación a las NIF | Normas Vigentes | Ligas de Interés | Artículos de Interés | Colección CINIF - 2005 | Sección de Libros | | | | | | | | | | | | ...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNicolás Sutter Francisco Tagle Sección: 1 Horario: Lunes 11:45 ...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChiapas. Con dirección: Boulevard Ángel Albino Corzo #635 2.1 Misión Somos una empresa dedicada a satisfacer el antojo de clientes con la mejor atención y servicio. 2.2 Visión Dejar de ser un PYME y convertirnos en una empresa reconocida. 2.3 Objetivos General: Siendo una PYME estar seguros de crecer día a día, que nuestra empresa tenga los mejores sabores del estado. Específicos: Cocinar con dedicación y limpieza Tratar con amabilidad y respeto a los clientes Satisfacer el...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad III. Fundamentos de la contabilidad. Lección 5. Normas de información financiera. Realiza el ejercicio. Cuando hayas terminado envía este archivo al profesor por la plataforma Moodle en la sección Tareas. Tarea 1 Normas de información financiera. Instrucciones: Relaciona las columnas 1 y 2, anotando en el paréntesis de columna 1 los números de la respuesta correspondiente. Ten cuidado pues en la columna 2 sobran tres opciones que no son correctas |COLUMNA 1 ...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn este boletín se establecen las fechas de vigencia de aplicación de las VEN-NIF para la preparación y presentación de estados financieros, las cuales son: 31-12-2006 31-12-2007 31-12-2008 APERTURA TRANSICIÓN ADOPCIÓN 31-12-2009 31-12-2010 31-12-2011 APERTURA TRANSICIÓN ADOPCIÓN Con relación a la normativa contable vigente en nuestro país, en el Directorio Nacional...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS Y OPINIÓN NIF B-6, Estado de situación financiera Esta Norma de Información Financiera (NIF) establece la manera de presentar un estado financiero, el cual es una especie de fotografía que retrata la situación contable de una entidad en una cierta fecha, la cual para su presentación se divide en activos, pasivos y capital contable ANTECEDENTES H asta antes de esta norma no existía alguna NIF particular que tratara sobre el Estado de Situación Financiera; sin embargo, se...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completowww.pwc.com/ve Adopción de las VEN-NIF para PYME Espiñeira, Sheldon y Asociados La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV) aprobó en el año 2008 adoptar como Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela (Ven-NIF) las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en ingles), previa revisión de cada una de ellas y cumplimiento del proceso de consulta...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo