Baile Piri De Chiapas ensayos y trabajos de investigación

Bailes folkloricos de chiapas

Bailes de Chiapas El Jabalí: Uno de los bailes más conocidos es: el jabalí, baile que proyecta al personaje místico, sobrenatural, que forma parte de una leyenda en la cual un hombre, convertido en animal (jabalí) enamora a las bellas mujeres de la región, haciendo de esto un cortejo. Tiene amoríos con casi todas las mujeres del lugar, siendo descubierto por los hombres lugareños quienes celosos emprenden una sin igual cacería de este animal que trata de arrebatarles a sus mujeres, hasta que después...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BAILES REGION CENTRO CHIAPAS

 BAILES DE LA REGIÓN CENTRO MESTIZO DE CHIAPAS CARNAVAL COITECO "EL COHUINA Y SAN BERNABE" Bailes muy alegres de Ocozocuautla que forman parte del carnaval zoque, son dedicados al Cohuina y a san Bernabé (la casa o barrio donde se celebra el carnaval). Los personajes son los chores (hombres disfrazados) que cuidan al Mahoma y las correlonas (mujeres) que cuidan a los chores y s encargan de darle la bebida y la comida. En el Cohuina se lleva a cabo el baile donde participan todos los...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Chiapas: Danzas y bailes

Capitanía General de Guatemala. GEOGRAFIA Chiapas colinda al este con Guatemala, al oeste con Oaxaca, al norte con Tabasco, al sur con el océano Pacífico y al noroeste con Veracruz. Se divide en 122 municipios que se agrupan en 7 regiones fisiográficas: Llanura costera del Pacífico Sierra Madre de Chiapas Depresión central Bloque central Montañas del Norte Montañas del Oriente Llanuras aluviales del Norte. GASTRONOMIA En Chiapas hay diversidad de platillos autóctonos por mencionar...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

chiapas

CHIAPAS ETNIAS Choles Grupos ubicados en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tila, Palenque, Tumbalá, Salto de Agua y Sabanilla. Los choles reconocen varias divinidades donde figura el sol, la luna y la lluvia, así como el maíz, a quien profesan una gran devoción; así como a seres sobrenaturales, unos bondadosos y otros malignos, siendo los últimos los causantes de enfermedades. Zoque Se ubican en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tecpatán...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

 Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco, al oeste con Veracruz y Oaxaca, al sur con el Océano Pacífico y al este con la República de Guatemala. Al norte 17°59', al sur 14°32’ de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. Colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al sur con la República de Guatemala y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz-Llave. Superficie territorial ...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

CHIAPAS TRAJE TIPICO: En la población es utilizado por las mujeres un traje típico que consiste en un huipil adornado con listones de variados colores alrededor de éste; la blusa también se adorna a la altura del cuello con listones y con bordes dentados que los hacen engranar de tal manera que se cubre la manta de la blusa; este traje actualmente está en decadencia por lo costoso y porque la mujer va cambiando sus ropas. Los hombres en su mayoría, y por las labores del campo, utilizan calzón...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

Ubicación de la zona geográfica del estado de Chiapas Chiapas, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Chiapas, es uno de los 31 estados que conforman las 32 entidades federativas de México. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el decimonoveno estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular, ya que en la época colonial formó parte de la Capitanía General de Guatemala. 1.2 Clima. Chiapas en su clima presenta dos grandes regímenes climáticos:...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

De León ¡Chiapas, un paraíso! Alumno (A): Carmen Leticia González De La Rosa Semestre: 1° grupo: “B” Turno: vespertino Tapachula Chiapas de córdoba y Ordoñez 03/10/2011 México el país de las maravillas y Chiapas es un paraíso… Chiapas es un paraíso sí, es uno de los estados más bello de la republica mexicana, yo siendo una estudiante de enfermería en la ciudad de Tapachula la perla del soconusco, y no siendo natal de mi Chiapas querido me considero...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

piri piri

YAHUAR PIRI PIRI SISTEMATICA Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Asparagales Familia: Euphorbiaceae Subfamilia: Iridoideae ...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

BAILE DE CHIAPAS

La península de YUCATAN forma parte de los hogares de uno de los más grandes grupos étnicos del país- los mayas SINALOA Según el último censo oficial el estado estaba habitado por un 10.77% blanco, un 88.3% mestizo, y un 0.93% indígena. CHIAPAS los grupos etnicos son: tojolabales, mames, zoques, choles, tzotziles, y tzeltales TABASCO Hoy se asientan en el territorio tabasqueño cuatro grupos étnicos: nahuas, chontales, mayaszoques y choles. NAYARIT Los grupos indígenas que...

1844  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Danza De Chiapas

introduccion Uno de los estados más ricos en tradiciones ancestrales es Chiapas. Muchos pueblos indígenas conservan aún la forma de vida a la vieja usanza: los trajes, la alimentación, la danza, la música, las costumbres y, por supuesto, la lengua. Los trajes típicos son coloridos, vistosos y elegantes. Por ser la capital del estado, enTuxtla se puede admirar toda la variedad de trajes que se usan a lo largo del territorio. Un ejemplo de gala es el vestido con amplia falda que se llena de flores...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Folklore En Chiapas

determinantemente el curso de las danzas ya que, antes de la conquista, los indígenas, grupo bastante numeroso en Chiapas, alrededor del 25% de ella son indígenas, tenían ya esta expresión artística las que fueron inculturadas por los españoles. Así pues vemos que estas danzas se realizan en festividades cristianas como: Cuaresma, semana santa, santos patrones de los pueblos, etc. Las danzas y bailes que llegan hoy a nuestros días tuvieron también mucha influencia de hechos históricos que cambiaron considerablemente...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Baile popular

¿Qué es el baile popular? Un baile popular es un baile que puede llegar a ser tradicional para una comunidad o núcleo social estas nacen del impulso colectivo de sectores sociales todos contribuimos a estos tipos de bailes. Las danzas populares representan el sector más amplio y repetitivo del arte dancística. Podemos observar que este tipo de danzas aparecen en cualquier comunidad o núcleo social caracterizando a cada región, y estas logran integrar a los integrantes de este núcleo mediante...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CHIAPAS

CHIAPAS. El estado de Chiapas esta situado en la región del sureste de la republica mexicana. Limita al norte con el estado de Tabasco, al este con la republica de Guatemala, al sur y suroeste con el océano pacifico y al oeste con los estados de Veracruz y Oaxaca. E nombre de Chiapas proviene de la palabra “chiapan” o “tepechiapan” forma en que se designaba a la antigua población indígena de los chiapanecas, y cuyo significado es cerro de la chia o agua debajo del cerro. REGIONES DE CHIAPAS: El...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografía de bailes edo. de chiapas

BAILES DEL ESTADO DE CHIAPAS Costumbres y Tradiciones Ramón Rodríguez Moreno Hace mucho tiempo, la obligación moral de cada docente dentro del arte de la danza, era como mejorar cada día. Así de sencillo, con humanidad, solemne como suele tratar a las personas que trascienden el simple conocimiento y donde se desenvuelven gestos dichosos del sabor amigo. Desde otro punto de vista, debo confesar mi admiración por la inquietud constante...

2787  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

bailes

La Danza - Chiapas - Artes Mexico www.artesmexico.org/danza/chiapas.asp‎La Danza - Chiapas - Artes Mexico www.artesmexico.org/danza/chiapas.asp‎ Translate this page El carácter del mestizo chiapaneco es extrovertido, alegre y vigoroso, mismo que se refleja en los sones que se ejecutan con la marimba. Sus danzas y sones ... ¿Origen del baile de las chiapanecas???????? - Yahoo Respuestas mx.answers.yahoo.com › ... › Danza‎ Translate this page Nov 26, 2011 - El unico antecedente relativo al...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

chiapas

Chiapas - Tuxtla GutiérrezChiapas - Tuxtla Gutiérrez  Chiapas se localiza en el sureste Mexicano y es también la "otra frontera de México. Su nombre se deriva del Náhuatl: Chiapan o "Río de Chia". Gran parte del estado es una selva de suntuosa vegetación y exótica fauna.  Las danzas y bailes folclóricos son la expresión del sentir de un pueblo, los cuales se realizan principalmente durante las celebraciones y fiestas religiosas. Danzas Entre las danzas más importantes de Chiapas tenemos las...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado De Chiapas

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS El estado de Chiapas que proviene del náhuatl y significa agua debajo del cerro, se localiza en el suroeste de la república mexicana, actualmente cuenta con 122 municipios y su capital es la cuidad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas colinda al este con Guatemala, al oeste con Oaxaca , al norte con tabasco y al sur con el océano pacifico. CLIMA Chiapas cuenta con dos grandes regímenes climáticos en los que destaca el cálido húmedo es zonas bajas, valles y mesetas...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

chiapas

Chiapas Cultura: El idioma predominante es el idioma español, en la variante de español centroamericano, con la particularidad de tener voseo (consiste en el uso de "vos" en vez de "tú" como pronombre personal). Este fenómeno se da tanto en Chiapas como en Centroamérica, donde el voseo es de uso normal. En la región de la frailesca se habla el dialecto fraylescano. En Chiapas también habitan diversas etnias que además conservan sus lenguas propias, provenientes de dos grandes ramas lingüísticas...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL ESTADO DE CHIAPAS

localiza Chiapas, estado de raíces mayas y mestizas. La diversidad étnica del Estado la conforma los grupos tzeltales, tzotziles, choles, zoques, tojolabales, lacandones y mames. Esta riqueza étnica está presente en la artesanía con sus textiles coloridos, juguetes, lacas, joyería y las famosas palomas y vasijas de barro de Amate nango del Valle. También es famoso por sus animadas y coloridas fiestas, un ejemplo de una de las celebraciones populares más impresionantes: la Fiesta Grande de Chiapas de...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Diversidad Cultural De Chiapas

La Diversidad Cultural de Chiapas Ubicación Geográfica: Chiapas está situado en la parte sureste de la República Mexicana, colindando al oeste con Oaxaca, al noroeste con Veracruz, al norte con Tabasco, al sur con el Océano Pacífico y al sudeste con la República de Guatemala. Extendiéndose de sur a norte entre las coordenadas geográficas 14°32’ y 17°59’ de latitud norte. De este a oeste ocupa de los 90°22’ a los 94°09’ de longitud oeste. Lenguas Indígenas: Aunque en el estado sólo 12 lenguas indígenas...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

DESCRIPCION DEL LUGAR DONDE SE REALIZA EL BAILE: LOS BAILES CHIAPANECOS COMO SU NOMBRE LO INDICA PROVIENE DEL ESTADO DE CHIAPAS. CHIAPAS oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Chiapas,3 es una de las 32 entidades federativas de México. Se encuentra en el extremo sureste del país, en la frontera con Guatemala. Con una superficie de más de 70 mil kilómetros cuadrados, ocupa por su tamaño el octavo lugar entre las entidades mexicanas. La capital del estado es Tuxtla Gutiérrez, que concentra...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

mitad de su territorio, el 54%, presenta clima Cálido húmedo, el 40% clima Cálido subhúmedo, el 3% Templado húmedo y el 3% restante tiene clima Templado subhúmedo.  La temperatura media anual, varía dependiendo de la región, de 18°C en los Altos de Chiapas, a 28°C en la Llanura Costeña. La temperatura promedio más alta es de 30°C y la mínima de 17.5°C. TRAJE TIPICO Los diseños de vestidos, trajes y tejidos en general son únicos en el país. Tal variedad encuentra explicación en múltiples...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

CHIAPAS CHIAPAS San Cristóbal de las Casas es un lugar lleno de cultura y tradiciones, por lo que a continuación se describen algunas de ellas.   * Semana Santa: Se celebra entre los meses de Marzo y Abril.   Con especial fervor por el "Viernes Santo" se llevan a cabo las procesiones del Viacrucis que se desarrollan durante toda la mañana, con la representación de los personajes bíblicos.   * Feria de la Primavera y de la Paz: Al igual que la festividad...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

Historia: Aunque el actual territorio de Chiapas fue poblado por culturas avanzadas desde hace más de 3 milenios, como los olmecas en la zona de Pichucalo (siglo XI a. C.) y los mayas en el noroeste (600 d. C.), sus orígenes como entidad se empezaron a definir en el siglo XVI dentro del orden colonial español. Los conquístadores dividieron entonces el territorio chiapaneco en cinco provincias: Provincia de Chiapas, Provincia de Llanos, Provincia de Zoques, Provincia de Soconusco y Provincia de...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

 Cultura de Chiapas FIESTAS Y CELEFERIA DE CHIAPA DE CORZO La feria más grande es la de Chiapas de Corzo, en esta localidad, cada año se visten de fiesta sus habitantes desde el día 8 de enero hasta el día 23 del mismo mes. Durante las 3 semanas de festejo se celebran a los santos patronos de San Antonio Abad y al Señor de Esquipulas, también se representa el combate naval que sostuvo la gente de Chiapas de Corzo contra los españoles en el Rio Grijalva. Los fuegos pirotécnicos, los desfiles...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas, yucatan y veracruz

Chiapas Uno de los estados más ricos en tradiciones ancestrales es Chiapas. Muchos pueblos indígenas conservan aún la forma de vida a la vieja usanza: los trajes, la alimentación, la danza, la música, las costumbres y, por supuesto, la lengua. Trajes típicos Los trajes típicos son coloridos, vistosos y elegantes. Por ser la capital del estado, en Tuxtla se puede admirar toda la variedad de trajes que se usan a lo largo del territorio. Un ejemplo de gala es el vestido con amplia falda que se llena...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

BAILE TÍPICOS DE CHIAPAS En la población es utilizado por las mujeres un traje típico que consiste en un huipil adornado con listones de variados colores alrededor de éste; la blusa también se adorna a la altura del cuello con listones y con bordes dentados que los hacen engranar de tal manera que se cubre la manta de la blusa; este traje actualmente está en decadencia por lo costoso y porque la mujer va cambiando sus ropas. Los hombres en su mayoría, y por las labores del campo, utilizan calzón...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

CHIAPAS… *CHIAPAS * a) UBICACIÓN GEOGRAFICA Coordenadas geográficas extremas Al norte 17°59', al sur 14°32' de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. Chiapas colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al sur con la República de Guatemala y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Oaxaca [pic] b) GRUPOS ETNICOS Tzeltales Tzotziles Choles Zoques Tojolabales Mames ...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

monografías de bailes chiapanecos

EL LLORÓN Zapateado hermosos de Chiapas de corzo, uno de los más representativos de nuestro estado, que representa la alegría y el amor de una madre al arrullara su hijo. Los bailarines dan giros en contraste a la pareja, ejecutando así el ritmo de esta música chiapaneca. VESTUARIO La mujer viste con falda de satín o tafeta en color negro, plisada y con ruedo, encima de esta tul de algodón ruedo y bordados de flores con cuernos, blusa de satín o tafeta con un vuelo de tul bordado en vivos...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estado de Chiapas

Anqué vivimos en la republica mexica la mayoría de las veces no nos interesa conocer las riquezas que nuestro país tiene, uno de los estados mas ricos en cultura es este la ventana a la frontera Sur estando ubicada al sur de nuestro país … Chiapas. Chiapas Teniendo 122 municipios, ocho de estos destacan por su gran riqueza natural y cultural, ejemplos de estos son dos hermosos municipios, con una gran atracción en todo lo que los conforma conocidos como Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE ZACOALCO DE TORRES MODULO ATEMAJAC DE BRIZUELA JALISCO REGION CHIAPAS ETAPA REGIONAL HILIANA ALEJANDRINA OROZCO MEDINA MARGARITA GUADALUPE DE LA CRUZ MARTINEZ ATEMAJAC DE BRIZUELA JALISCO 19 DE MAYO DEL 2015 REGION CHIAPAS Oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Chiapas, es una de las 32 entidades federativas de México. Se encuentra en el extremo sureste del país, en la frontera con Guatemala. Con una superficie...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bailes

El baile calabaceado El baile Calabaceado, es una manifestación popular de los vaqueros de la región, particularmente al poblado La Misión, Baja California. Este baile anteriormente conocido como baile vaquero, nace al final de los años cincuenta, al ponerse de moda la música norteña, ritmo que permitiría que los vaqueros y la gente del pueblo comenzaran a imitar algunas gracias del ganado, como los brincos, giros y patadas. Contrario a lo que otros investigadores opinan que el baile calabaceado...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

BAILES

darle bailes tipicos al Estado de Aguascalientes, la musica es parte del folklor malisciense de jalisco con tintes españoles y el baile es interpretado por mujeres en el cual realizan la labor de bordar en unos bastidores grandes. El baile surgio porque en realidad, los deshilados que se hacen en aguascalientes son piezas artesanales muy tipicas, asi como los bordados.  Desde que se llevo a escenario esta propuesta muchos grupos folkloricos lo adoptaron como tal, no es una danza, es un baile folklorico...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Piri thomas

Quien fue Piri Thomas? Fecha de nacimiento: 30 septiembre 1928 Lugar de origen: Nueva York, de la ascendencia puertorriqueño y cubano Datos * 1949, fue encarcelado * 1956, liberado de la prisión * 1967, escribió Down These Mean Streets * 1972, escribió Savior, Savior Hold My Hand * 1975, escribió Seven Long Times * 1980, escibió Stories from El Barrio * 2004, hizo la película Every Child is Born a Poet Narrativa Piri Thomas nació en Harlem, Nueva York el 30 de septiembre...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

Chiapas, México Lingüística: El idioma predominante y oficial es el idioma español, con la particularidad de tener voseo (consiste en el uso de "vos" en vez de "tú" como pronombre personal). Este fenómeno se da tanto en Chiapas como en la vecina Guatemala, donde el voseo es el uso normal. Sin embargo, en Chiapas habitan diversas etnias con sus lenguas propias, provenientes de dos grandes ramas lingüísticas, la mayense y la mije-soquenas. Las lenguas de origen maya habladas en Chiapas son:...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

CHIAPAS Nombre Estado De Chiapas Capital Tuxtla Gutiérrez Número De Municipios 122 Población H/M 4,796,580.00 2,352,807.00|2,443,773.00 Superficie Km. 74,415 km2 Superficie % País/Continente Hidrografía 3.78%|1.77%  de Chiapa           Montebello   Río Grijalva o Grande Río Usumacinta Río Suchiate Río Huixtla Río Cintalapa Río Novillero Río Pijijiapan Río Tulijá Río Tzaconejá Las Lagunas De Lago de Miramar ...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

chiapas

ggggggg- gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg- gggggggggggggggggggggggggggggggggg Pueblos indígenas de Chiapas en Atlas Etnográfico Síguenos en: Literatura | INAH | Arte indígena | Etnias . ''Los pueblos Indígenas de Chiapas''. ESPECIAL ◦El atlas incluye imágenes históricas y recientes de los pueblos indígenas El libro compila las investigaciones...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

Clima de Chiapas Más de la mitad de su territorio, el 54%, presenta clima Cálido húmedo, el 40% clima Cálido subhúmedo, el 3% Templado húmedo y el 3% restante tiene clima Templado subhúmedo. La temperatura media anual, varía dependiendo de la región, de 18°C en los Altos de Chiapas, a 28°C en la Llanura Costeña. La temperatura promedio más alta es de 30°C y la mínima de 17.5°C. La región norte del estado presenta lluvias todo el año, en el resto de la entidad, abundantes lluvias en...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CHIAPAS

La oferta y la demanda turística de Chiapas Nallely Lara Montalvo Chiapas   El estado de Chiapas se caracteriza por su inmensa diversidad de atractivos, naturales y culturales; sus costumbres, tradiciones y su riqueza gastronómica regional y la hospitalidad de su gente hablan de la grandeza turística. En este sentido, lo mismo se puede conocer y disfrutar de sus bellezas naturales y zonas arqueológicas, como de la arquitectura de sus ciudades coloniales y el atractivo paisajístico de sus playas...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

chiapas

Grijalva, toda la Península de Yucatán y la parte Guatemalteca al norte del cauce del río Motagua, hasta el territorio de Belice. Hacia el sur de la placa tectónica del Caribe, se localiza el "Bloque Chortis", en donde descansan los territorios de Chiapas al sur desde la Sierra Madre, Guatemala al sur del cauce del rio Motagua, extendiéndose por los países centroamericanos hasta la depresión del Lago de Nicaragua. Estos dos bloques, el Maya y el Chorti, se fueron colocando y siguen su desplazamiento...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

C H I A P A S El estado de Chiapas, dividido en varios municipios representativos de diferentes etnias (lacandones, choles, tzeltales, tojolobales, tzotziles, chujs, jacaltecos, motozintlecos), ofrece un amplio y variado folclore que incluye estilos reminiscentes de antiguos rituales mayas que han logrado sobrevivir.Así, no extraña que sea uno de los estados mexicanos más ricos en tradiciones ancestrales reflejadas en los trajes, la alimentación, la danza, la música, las costumbres y, por...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

chiapas | 2.7 | 7.29 |   |   | | Guerrero | 1.9 | 3.61 |   |   | | oaxaca | 1.8 | 3.24 |   |   | | sinaloa | 1.7 | 2.89 |   |   | | Campeche | 1.6 | 2.56 |   |   | | yucatan | 1.5 | 2.25 |   |   | | chihuahua | 1.4 | 1.96 |   |   | | durango | 1.4 | 1.96 |   |   | | zacatecas | 1.4 | 1.96 |   |   | | Baja California | 1.3 | 1.69 |   |   | | nayarit | 1.3 | 1.69 |   |   | | puebla | 1.3 | 1.69 |   |   | | sonora | 1.3 | 1.69 |   |   | | tabasco | 1.3 | 1.69 |...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

acuática característica de esta zona litoral, Fauna: Tucán, Paca común .Mono aullador Negro .Tortuga carey Quetzal .Tapir .Jaguar Pecarí barbiblanco. Ocelote, Leopardo, Boa. FLORA, Ceiba, Oyamel, Cedro amargo, Ahuehuete ,Jiñocuabo Sierra Madre de Chiapas Corre paralela a la Llanura Costera del Pacífico. En ella se registran las mayores altitudes del estado, siendo el volcán Tacaná la mayor elevación con 4 093 metros sobre el nivel del mar. Está constituida en su mayoría por rocas de origen volcánico...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

Etnias de la region Choles Grupos ubicados en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tila, Palenque, Tumbalá, Salto de Agua y Sabanilla. Zoque Se ubican en el norte de Chiapas, Ttoztiles y Tzeltales El significado de tzeltales es winik atel que quiere decir “hombres trabajadores”, y de tzotziles es batsil winik que quiere decir “hombres verdaderos”. Estos grupos se ubican en los llamados Altos de Chiapas. Mochó Viven al suroeste del estado en el municipio de Motozintla....

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

chiapas

Chiapas es un territorio rico en historia, cultura, fiesta y tradición; su gastronomía no podía quedarse atrás y prueba de ello es la enorme variedad de platillos que puedes degustar en sus pueblos y rincones. ¡Saboréalos! La gastronomía en el estado de Chiapas cambia según la región; no obstante, hay platillos que se encuentran en todos lados, como los famosos tamalitos de elote y los regios tamales de chipilín, o los plátanos machos rebanados y fritos, acompañados con crema y queso; y cómo olvidarnos...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

CHIAPAS DATOS IMPORTANTES: Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco, al oeste con Veracruz y Oaxaca, al sur con el Océano Pacífico y al este con la República de Guatemala. Al norte 17°59', al sur 14°32’ de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. Colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al sur con la República de Guatemala y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz-Llave...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

chiapas

Coordinación De Eventos Programados Estado representativo de la República Mexicana: Chiapas -Tipo de Evento: Feria Feria Chiapas -Reseña y Características: Realizada por primera vez en 1980, se celebra usualmente los últimos meses de cada año, en primera instancia se denominó “Primera Gran Feria Regional de Chiapas”, para posteriormente ser llamada solamente Feria. Se distingue por el gran número de eventos, exposiciones y actividades que en ella se realizan, como las corridas de toros, carreras...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

chiapas

sureste de México como resultado de su cacería intensiva y de la destrucción de la selva. En los 90 se estimaron alrededor de 350 jaguares en algunas áreas del estado de Chiapas, México. En 1992 se estimaron de 125 a 180 jaguares en México en un área de 4000 km 2 en la Reserva de la Biosfera Calakmul y otros 350 en el estado de Chiapas. En el 2006 se calculaba que quedaban en México entre 100 y 150 ejemplares. (Según información de Oscar Moctezuma, director de Naturalia, Comité para la Conservación de...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

CHIAPAS Introducción: Aunque el actual territorio de Chiapas fue poblado por avanzadas culturas desde hace más de 3 milenios, al implantarse parcialmente el régimen de Intendencias en el Reino de Guatemala, Ciudad Real, Soconusco y Tuxtla fueron fusionadas en la Intendencia de Ciudad Real de Chiapas, cuya capital era la población de ese nombre, fundada en 1528 por Diego de Mazariegos, y que llevó sucesivamente los nombres de Villa Real, Villa Viciosa, San Cristóbal de los Llanos y Ciudad Real...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

multicolores dibujos florales; es una indumentaria que solamente se pone para ocasiones especiales, nunca se usa para la vida diaria.  Algunas festividades en poblaciones fácilmente accesibles desde la capital Tuxtla Gutiérrez son sumamente vistosas. En Chiapa de Corzo se celebra la fiesta de San Sebastián; durante varios días las calles se llenan de cientos de danzantes parachicos, envueltos en sarapes multicolores, con rostros cubiertos con vistosas máscaras y con pelucas de ixtle tejido.  También en...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

Chiapas Chiapas es uno de los 31 estados. Perteneció al Reino de Guatemala, hasta su anexión a México en 1821. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el 19° estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular. Historia Aunque el actual territorio de Chiapas fue poblado por culturas avanzadas desde hace más de 3 milenios, como los olmecas en la zona de Pichucalco (siglo XI a.C.) y los mayas en el noreste (600 d.C.), sus orígenes como entidad se...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

CHIAPAS. Chiapas es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. DIVERSIDAD: El estado de Chiapas es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Guatemala se localiza la Selva Lacandona, que en su casi millón de superficie alberga el 20% de las especies mexicanas. En el estado se encuentran cerca de 3.000 especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

CHIAPAS UBICACION Chiapas es uno de los 31 estados que conforman las 32 entidades federativas de México, su capital es Tuxtla Gutiérrez, Sus coordenadas son: Latitud: 17° 59' - 14° 32' Su longitud: 90° 22'- 94° 14'. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el 19° estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular, pues durante la etapa colonial estaba integrado en la Capitanía General de Guatemala. MAPA Chiapas HUSO HORARIO ...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

chiapas

Montañas de Oriente y del Norte. Tras el declive de los mayas en Chiapas sus descendientes formaron los pueblos originarios de Chiapas de herencia mayense estos: los tzeltales, tzotziles, canjolabales, tojolabales, choles, lacandones, caviles, mames y coxonhes. Junto a estos se desarrollo en el occidente el pueblo zoque, descendientes de los olmecas que ocuparon parte de ese territorio en el periodo clásico, y los soctones, llamados “chiapas” por los pueblos nahuas de los cuales no se sabe mucho sobre...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

El estado de Chiapas Uno de los lugares mas hermosos de México sin duda es el estado de Chiapas, ubicado al sureste de México, este estado contiene una extensión territorial de 74 mil 415 metros cuadrados, lo que representa el 3.8% de la superficie del país. Chiapas es una de los estados en el país con mayor numero de habitantes en el censo de población realizado por el instituto nacional de estadística, geografía e informática durante el año 2010 la población total del estado era de 4,796,580...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

Comida Típica de Chiapas [pic] COMIDA TÍPICA DE CHIAPAS En Chiapas hay diversidad de platillos autóctonos por mencionar algunos como son: Frijol escumite con chilpiín, frijoles negros con carne salada de res, tanate y chumul, caldo de shuti, chanfaina estilo Soconusco, estofado de pollo, tamales de iguana, armadillo guisado, tamal de jacuané, nacapitu, cuchunuc, putzatzé, yumimujú, picte de elote, toro pinto y caldo de sihuamonte, mole de guajolote o el palmito de coroso, chaya, chipilín...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

chiapas

 1-.Ubicacíon Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco, al oeste con Veracruz y Oaxaca, al sur con el Océano Pacífico y al este con la República de Guatemala. Al norte 17°59', al sur 14°32’ de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. 2-.Museos Casa-Museo Na bolom Museo de Ciencias y Tecnología de Chiapas (MUCH) Museo de la Marimda Museo de historia y Curiosidades de San Cristóbal Museo de la medicina Maya Museo del...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chiapas

punto de vista histórico los términos chiapas y chiapanecas provienen del náhuatl, el nombre indígena de Chiapas, Tepechiapan, que significa agua debajo del cerro Capital Tuxtla Gutiérrez EXTENSION TERRITORIAL Chiapas tiene una extensión de 73 311 kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar 10 a nivel nacional. Extensión Territorial Porcentaje territorial El estado de Chiapas representa 3.7 % de la superficie del país. Litorales Chiapas cuenta con 266 km de litorales, lo...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CHIAPAS

CHIAPAS Nombre oficial: Estado Libre y Soberano de Chiapas. Capital: ciudad de Tuxtla Gutiérrez Coordenadas: 16°24′36″N 92°24′31″O / 16.41, -92.408611111111 Limites: colinda al este con Guatemala, al oeste con Oaxaca, al norte con Tabasco, al sur con el océano Pacífico y al noroeste con Veracruz. Mapa: Escudo: VERACRUZ Nombre oficial: Veracruz de Ignacio de la Llave Capital: Xalapa-Enríquez Coordenadas: 19°26′5″N 96°22′59″ Limites: se localiza en el oriente de México y colinda al norte con Tamaulipas...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS