Bandera 6 De Agosto De 1806 Del Ecuador ensayos y trabajos de investigación

bandera del 6 de agosto de 1806

Bandera 6 de Agosto 1806 Blandida por el precursor de la independencia Americana Gral.Francisco de Miranda en el Puerto de Vela de Coco, en Venezuela agosto 6 de 1806. Esta bandera se considera antecesora de la actual, tiene tres colores amarillo,, azul y rojo, modelo y color de la banderaVenezolana del cual fue su creador. Bandera 25 de Mayo de1822 Esta bandera fue izada después de la batalla del Pichincha el 25 de mayo de 1822, por orden del Gran Mariscal de Ayacucho don Antonio José de Sucre...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bandera de 1806

Bandera de Miranda en 1806. 6 de agosto de 1806 Esta bandera flameó por primera vez en Venezuela, en el Puerto de la Vela de Coro, el 6 de agosto de 1806, en manos del General Francisco de Miranda. Se puede decir que esta bandera es la que da origen a la nuestra y se la considera como la antecesora de la actual bandera con los tres colores amarillo, azul y rojo. Aunque existen controvertidas versiones de cómo era esa bandera, la teoría predominante es que tenía tres franjas horizontales...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Bandera Del Ecuador

Historia de la Bandera del Ecuador Actual bandera: La bandera del Ecuador, que consiste en bandas horizontales de color amarillo (doble ancho), azul y rojo, fue adoptado por primera vez el 26 de septiembre de 1860. El diseño de la bandera actual fue concluido en 1900 con la incorporación del escudo de armas en el centro de la misma. Los colores modernos de la bandera ecuatoriana evolucionaron a partir de los de la bandera de la Gran Colombia, país que comprendía los territorios de lo que hoy...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la bandera del ecuador

Historia de la Bandera del Ecuador La bandera del Ecuador, consiste en bandas horizontales de color amarillo (doble ancho), azul y rojo, fue adoptado por primera vez el 26 de septiembre de 1860. El diseño de la bandera actual fue concluido en 1900 con la incorporación del escudo de armas en el centro de la misma. Antes de usar la tricolor amarillo, azul y rojo, en Ecuador se utilizaban banderas blancas y azules que contenían estrellas por cada provincia del país. El diseño de la bandera es muy similar...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Historia De La Bandera Del Ecuador

Historia de la Bandera Nacional Bandera Monárquica 1533 Emblema Español que adoptó la Audiencia de Quito, hasta el 10 de agosto de 1809 La primera bandera que flameó en nuestra patria, fue el Emblema de España, usada en la Real Audiencia de Quito en tiempos de la Colonia, desde 1533, hasta el 10 de agosto de 1809. Emblema de España, usada en la Real Audiencia de Quito en tiempos de la Colonia, los españoles en plan de conquista y colonización portaron esta bandera monárquica española con...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Bandera Del Ecuador

Historia de la Bandera Nacional Historia de la Bandera del Ecuador podemos hablar de varias etapas: 1. La Bandera Monárquica Española 2. La bandera del 6 de agosto de 1806 3. La Bandera del 10 de Agosto de 1809 4. La Bandera del 9 de Octubre de 1820 5. La bandera del 25 de mayo de 1822 6. La bandera del 2 de junio de 1822 7. La Bandera Marxista, 6 de marzo de 1845 8. la Bandera del 6 de Marzo de 1845 9. La Bandera de 26 de septiembre de 1860 10. La bandera del 31...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Banderas De Ecuador

Bandera Monárquica 1533 Emblema Español que adoptó la Audiencia de Quito, hasta el 10 de agosto de 1809 La primera bandera que flameó en nuestra patria, fue el Emblema de España, usada en la Real Audiencia de Quito en tiempos de la Colonia, desde 1533, hasta el 10 de agosto de 1809. Bandera 10 de Agosto 1809 La primera bandera de nacionalidad ecuatoriana. Se flameó el 10 de Agosto de 1809 Izada en el primer Grito de la Independencia, cuando Quito Luz de América enciende la antorcha de la libertad...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la bandera del ecuador

Evelyn Niebla A. Curso: 3ero Quibio “C” Profesora: Irma León Primera bandera enarbolada en el territorio nacional, emblema Español adoptada por la Real Audiencia de Quito en la época Colonial, 1533 hasta el 10 de agosto de 1809. Los españoles en plan de conquista y colonización portaron esta bandera monárquica española con los colores amarillo y rojo de su patria y así atribuirle el ferviente homenaje a la bandera de conquista. Blandida por el precursor de la independencia Americana Gral...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Bandera Del Ecuador

LA BANDERA Símbolo de la nacionalidad La bandera del Ecuador, que consiste en bandas horizontales de color amarillo (doble ancho), azul y rojo, fue adoptado por primera vez el 26 de septiembre de 1860. El diseño de la bandera actual fue concluido en 1900 con la incorporación del escudo de armas en el centro de la misma. Antes de usar la tricolor amarillo, azul y rojo, en Ecuador se utilizaban banderas blancas y azules que contenían estrellas por cada provincia del país. El diseño de la bandera...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bandera del ecuador

HISTORIA DE LA BANDERA 1.-La Bandera que cobijo a Evia, Franco Dávila, Pedro Vicente Maldonado, Eugenio Espejo José Mejia Lequerica, más y más hombres y mujeres, fue la Bandera Española. Pendón que flameó airoso en nuestras tierras, trayendo cultura, religión y lengua; forjando también identidad; de la presencia española quedo de herencia, el sentimiento común de hacer una sola Patria unida ahora por la Cultura y el Comercio. 2.- El pabellón que izaron los próceres del 10 de agosto de 1809 en su...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

6 De Agosto

6 de agostoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda > Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 MMXI Todos los días El 6 de agosto es el 218.º (bicentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos. Quedan 147 días para finalizar el año. Contenido [ocultar] 1 Acontecimientos 2 Nacimientos 3 Fallecimientos 4 Celebraciones 4.1 Santoral...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bandera de 10 de agosto

| Bandera del 10 de Agosto de 1809 | 2.- La primera bandera independiente en el Ecuador fue la que flameó en Guayaquil a raíz de su liberación del 9 de octubre de 1820, y que describe en los términos siguientes el general José de Villamil, quien la izó en la goleta "Alcance", "una bandera de cinco franjas horizontales, tres azules y dos blancas; en la del centro, azul, tres estrellas", que representaban a las ciudades de Guayaquil, Portoviejo y Máchala. | Bandera del 9 de Octubre de 1820...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bandera del ecuador

BANDERA DEL ECUADOR. La bandera del Ecuador, que consiste en bandas horizontales de color amarillo (doble ancho), azul y rojo, fue adoptado por primera vez el 26 de septiembre de1860. El diseño de la bandera actual fue concluido en 1900 con la incorporación del escudo de armas en el centro de la misma. Antes de usar la tricolor amarillo, azul y rojo, en Ecuador se utilizaban banderas blancas y azules que contenían estrellas por cada provincia del país. El diseño de la bandera es muy similar a...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

12 De agosto de 1806

12 de agosto de 1806 - La Reconquista El 12 de agosto de 1806 concluía la Reconquista de Buenos Aires. Tras una encarnizada lucha por las calles de la ciudad, los ingleses debieron rendirse a discreción. Habían desembarcado en Quilmes el 25 de junio con una poderosa escuadra comandada por sir Home Popham y más de 1500 hombres al mando del general Guillermo Carr Beresford habían tomado tierra. Ésta invasión, conocida como la primera invasión inglesa, significaba la incorporación del Río de la Plata...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia e las banderas del ecuador

1. Bandera del 10 de agosto de 1809 Tradicionalmente se reconoce como la primera bandera nacional a la que se dice fue usada por los patriotas del 10 de agosto de 1809. Como única referencia escrita de esta bandera tenemos parte del inventario de lo capturado por las tropas españolas a los insurgentes en la villa de Ibarra el 1° de diciembre de 1812. Consta: Una bandera de tafetán encarnado, con aspa blanca. Tafetán es el material de la tela, encarnado significa rojo y el aspa es la Cruz de San...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Bandera Del Ecuador

Bandera del Ecuador (HiStOrIa) Dersde el año de 1506 aproximadamente, cuando los españoles ejercían su dominio en tierras americanas y la ciudad de Quito todavía no era fundada por Sebas tián de Benalcázar, existieron emblemas que sirvieron para representar el poder ejercido por España en un determinado territorio, por esta razón, consideramos que estos solo deben quedar como un antecedente y describiremos brevemente la historia de la bandera del Ecuador ya como un estado soberano, todos los cambios...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la bandera nacional del Ecuador

Día de la Bandera Ecuador 26 de Septiembre de 1860 HISTORIA En el proceso de evolución de las agrupaciones humanas, el hombre buscó diferenciarse de las demás a través de símbolos representativos que recojan y signifiquen su valor, identidad, grandeza y rebeldía, uno de esos emblemas fue siempre una bandera. Consecuentemente, la bandera constituye una forma de representación de los grupos humanos, así como de hacerse presente en el conocimiento de los demás, con sus costumbres, tradiciones, historia...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bandera Nacional- Ecuador

DÍA DE LA BANDERA NACIONAL En el proceso de evolución de las agrupaciones humanas, el hombre buscó diferenciarse de las demás a través de un símbolo representativo que recoja y signifique su valor, grandeza y rebeldía, y ese emblema fue siempre una bandera. Nuestra bandera fue ideada por el precursor venezolano Francisco de Miranda, la que más tarde el libertador Simón Bolívar hizo ondear en lo más alto del mástil de la Plaza de Vela de Coro, que fue donde por primera vez ondeó el augusto...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del escudo y bandera del ecuador

TEMA: Historia De La Bandera y Escudo Del Ecuador y estructura del Escudo. HISTORIA DE LA BANDERA DEL ECUADOR La bandera se la define como la tela, por lo común de colores y de forma rectangular, que es usada como símbolo de estados, ciudades, entidades civiles y militares, etcétera. Los colores o el escudo indican además la nación a la que permanece la plaza, nave, etcétera, que la enarbola. La bandera constituye el símbolo supremo de la nacionalidad. Pueblos y ejércitos rinden reverencia...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conferencia Dia De La Bandera De Ecuador

Fechas patrias como esta del 26 de septiembre en el que celebramos el Día de la Bandera Ecuatoriana nos hace más conscientes de quiénes como pueblo somos y por qué. Son los mejores momentos para recordar las heroicas hazañas realizadas, a todo lo largo de nuestra historia, por los mejores hijos e hijas de nuestro pueblo quienes son los forjadores de la gloriosa estirpe de la cual somos continuadores. Para llegar a la bandera que hoy conocemos, tuvieron que hacerse varias modificaciones al igual que las...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

6 De Agosto

cívicas, sindicales de los diferentes pueblos y comunidades. Señores directores y profesores de las distintas Unidades Educativas Señores padres de familias y queridos jóvenes y señoritas, niños, niñas de las diferentes Unidades Educativas. 6 de agosto de 1825 – fundación de la república Apenas el estruendo de la guerra con las batallas de Junín y Ayacucho los libertadores pusieron su genio y su corazón en la acción organizadora del continente liberado. Mientras bolívar mantenía viva su intención...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

6 de Agosto de 1825

6 de Agosto de 1825: Creación de Bolivia EFRESCANDO LA MEMORIA HISTÓRICA NACIONAL 01 AGOSTO 2015 PROF. JUAN ZÁRATE CABALLERO 6 de Agosto de 1825: Creación de Bolivia En el acto principal del 6 de agosto se tuvo la honestidad de designar a José Miguel Lanza para que presida momento tan solemne. Este jefe guerrillero fue, tal vez, el único que merecía estar en esta asamblea por méritos propios La creación de la República de Bolivia es un proceso “sui géneris” en el contexto latinoamericano, porque...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

17 De agosto - cambio de bandera de ceremonias

Autoridades y firma del Acta de la conmemoración. 2- Apertura del acto. 3- Presentación de las Banderas de Ceremonias. 4- Bendición y cambio de la Bandera de Ceremonias. 5- Palabras entrega y recepción de la Bandera de Ceremonias. 6- Himno Nacional Argentino. 7- Palabras alusivas. 8- Minuto de Silencio. 9- Himno al General San Martín. 10- Retiro de la Bandera de Ceremonias. 11- Números Alusivos. 12- Palabras de Cierre. DESARROLLO DEL ACTO ...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

6 DE AGOSTO DIA DE LA PSTRIA

Hoy se recuerda una de las fechas más importantes de la historia boliviana, porque el 6 de Agosto de 1825 se firmaba en Sucre el Acta de la Independencia, lograda después de una guerra de 15 años, en la que participaron indígenas, criollos y mestizos, quienes luchaban por la tan ansiada libertad del yugo español. La chispa de la libertad se inició con la Revolución de Oruro, el 10 de Febrero de 1789, sentimiento que cundió a lo largo del continente, pero fue recién a partir de 1809, que se asume...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

6 DE AGOSTO ANIVERSARIO DE BOLIVIA

Bolivia: Ciento setenta y siete años de vida republicana El 6 de agosto de 1825, finalmente, se proclama la República y se suscribe, en el primer congreso nacional, el Acta de la Independencia total, sin vínculo alguno con otras naciones vecinas y sin dependencia de ningún tipo de otras potencias; el texto pertenece al historiador y educador, Floren Sanabria, que en su libro Presidentes de la República continua explicando que... Días después, el Alto Perú adopta el nombre de República Bolívar en...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BANDERAS

argentina México Perú Colombia Bolivia Venezuela chile Paraguay ecuador Guyana Uruguay Surinam Nicaragua honduras cuba Guatemala ...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la bandera

HISTORIA DE LA BANDERA DEL ECUADOR Después de la conquista del territorio de Ecuador por Sebastián de Benalcázar y la fundación española de la ciudad de Quito, flamearon los emblemas de España. La Cruz de Borgoña es una representación de la Cruz de San Andrés  desde1506. El emblema rojo y gualda, compuesto por tres franjas horizontales: una ancha de color amarillo en el centro y dos angostas de color rojo en los extremos con el Escudo de Armas de España en la parte central, flamearon hasta...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tarea 6 de Agosto 2015

paises. 2014 2013 País/Región Puesto Resultado Cambio Puesto Resultado Cambio Hong Kong 1 89.3 0.6 1 89.3 0.2 Singapur 2 88.0 0.5 2 87.5 0.3 Australia 3 82.6 0.5 3 83.1 0.6 Nueva Zelanda 4 81.4 0.7 4 82.1 0.2 Suiza 5 81.0 0.1 5 81.1 0.8 Canadá 6 79.4 0.5 6 79.9 0.9 Chile 7 79.0 0.7 7 78.3 0.9 Mauricio 8 76.9 0.1 8 77 0.8 Dinamarca 9 76.1 0.1 9 76.2 2.4 Estados Unidos 10 76.0 0.3 10 76.3 1.5 Posición de los últimos 5 países. 2014 2013 País/Región Puesto Resultado Cambio Puesto Resultado Cambio Eritrea...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dia de la bandera

Dia de la bandera El día de la bandera es un día festivo relacionado con la bandera—ya sea un día designado para izar una determinada bandera (como una bandera nacional), o un día reservado para celebrar un acontecimiento histórico como la adopción de una nación a su bandera. Los días de la bandera suelen ser codificados en los estatutos, sin embargo, en algunos países un decreto del jefe del Estado también puede ordenar un día de la bandera. El estatuto o decreto podrá especificar los lugares...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Banderas

bandera del 9 de octubre de 1820    Amarillo: representa el oro, la abundante riqueza de la agricultura y los grandes recursos de que está dotado el país. *    Azul: representa el océano, el claro y limpio cielo ecuatoriano. *    Rojo: representa la sangre vertida por los héroes que legaron a sus conciudadanos Patria y Libertad. El 9 de octubre de 1820, la segunda fase revolucionaria tuvo otro símbolo: un paño de cinco franjas horizontales, mostraba tres de color azul y dos de color blanco...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los 6 objetivos del semplades ecuador

gestión del sector público en relación a sus objetivos y metas planteadas. 5. Proveer de metodologías y herramientas de participación ciudadana en la elaboración de planes, programas, propuestas de reforma del Estado y ordenamiento territorial. 6. Coordinar las acciones de las distintas instituciones del Estado para alcanzar el cumplimiento de las metas y objetivos de Desarrollo Nacional. El Gobierno Nacional se ha propuesto resolver un problema represado por décadas en el país: poner la casa...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la bandedra del ecuador

HISTORIA DE LA BANDERA La Bandera, esta es el símbolo visual más rápido y certero, más sensible y emocionante, es una insignia viva de la nacionalidad, que con sus cálidos colores pasa derecho de los ojos del alma, que con sus pliegues ondeantes parece el corazón mismo de la Patria que palpita a nuestra vista. Ocho fases pueden distinguirse, en la historia de la bandera ecuatoriana: | | 1. Bandera de la Monarquia Española de 1533 La Bandera que cobijo a Evia, Franco Dávila, Pedro Vicente...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia bandera del ecuador

nuestra bandera September 26, 2007 by José Alfredo Andaluz Prado · 80 Comentarios  1 Bandera Española del 1533 Primera bandera enarbolada en el territorio nacional, emblema Español adoptada por la Real Audiencia de Quito en la época Colonial, 1533 hasta el 10 de agosto de 1809. Los españoles en plan de conquista y colonización portaron esta bandera monárquica española con los colores amarillo y rojo de su patria y así atribuirle el ferviente homenaje a la bandera de conquista. 2 Bandera 6 de...

1883  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Significado De La Bandera De Colombia

Origen e Historia de la Bandera Colombiana El origen de nuestro actual pabellón se sitúa en 1806, concretamente el 12 de marzo, cuando el Precursor Francisco Miranda ondeó por primera vez el tricolor amarillo, azul y rojo a bordo de su velero, o bergantín, Leandro, durante su fracasada invasión a Coro (población de Venezuela). Esta bandera fue la misma que Miranda junto con Lino de Clemente y José Sata y Bussy, presentaron al Congreso de Venezuela de 1811 para que se adoptara como insignia nacional...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Banderas de venezuela

Bandera Tricolor de Miranda (1.806). El 12 de Marzo de 1.806, flameó en el mástil de la nave capitana Leander, en la primera expedición libertadora de Miranda. El 3 de agosto de ese año, Miranda desplegó nuevamente el Pabellón Tricolor al poner pie en tierra venezolana en el Fortín de San Pedro en la Vela de Coro, a la cabeza de su Expedición Libertadora. Igualmente, el pabellón tricolor fue izado en los lugares más destacados de la ciudad de Coro, como la torre de la Iglesia Parroquial (actual...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bandera

Bandera de la República del Ecuador Nuestra Bandera Tricolor, Emblema glorioso que nos legó el genio inmortal del libertador SIMÓN BOLÍVAR, tras arduas e históricas batallas de Independencia; forjando la majestuosidad de la REPÚBLICA DEL ECUADOR. En las páginas de nuestra historia encontramos la significativa fecha del 26 de Septiembre de 1860 en la que el Congreso de la República, decreta la adopción definitiva del Estandarte Tricolor. Decreto Primero por el Jefe Supremo Gabriel García Moreno...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

10 DE AGOSTO DE 1809 Primer Grito De Independencia Ecuador

10 DE AGOSTO DE 1809 Primer grito de Independencia Ecuador Durante la noche del 9 de agosto de 1809, un núcleo de intelectuales, doctores, marqueses y criollos complotados residentes en la ciudad de Quito se reunieron en la casa de Manuela Cañizares. Allí decidieron organizar una Junta Soberana de Gobierno, en la que actuaría como Presidente Juan Pío Montúfar, Marqués de Selva Alegre, como Vicepresidente el Obispo José Cuero y Caicedo y como Secretarios de Estado, en los Despachos del Interior,...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Bandera De Venezuela

La bandera de Venezuela Fue creada por el precursor de la independencia Francisco de Miranda, quien la izó por primera vez en Haití, en su buque-insignia el Leander, el 12 de marzo de 1806. Esta primera bandera estaba formada, al igual que la actual, por tres colores: el amarillo, el azul y el rojo.  En vísperas de la firma del acta de la independencia (5 de julio de 1811), Miranda era diputado del Congreso Constituyente. En la sesión de aquella misma tarde fue comisionado, junto a otros diputados...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bandera dl estado tachia

• DECORACION PARA CUARTO IDEAS • super sencillo aunque puede ser un poco costoso deberias comprar unos poster grandes de esos que venden en los centros comerciales no los de revista luego comprarte una bandera tipo rockera y ponla en el techo luego ponte en la pared un cuadro de esos que hay en clase pa poner chinchetas y alli pon fotos tuyas y de amigos luego personalizate lo que es la pintura de la abitacion con un color a juego comprate una guitarra negra con algo de rojo y tenla por tu cuarto...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Bandera De Venezuela

El 12 de marzo de 1806 flameó por primera vez la bandera que, con algunas modificaciones, habría de adoptar Venezuela. Este hecho memorable no ocurrió en aguas venezolanas, sino en la rada de Jacmel, Haití, por obra de su creador, Francisco de Miranda. Nota Importante: El Día de la Bandera se celebra el 3 de agosto como fiesta nacional en Venezuela, siendo oficilizado en el 2006 en conmemoración del primer izado de la bandera propuesta por el General Francisco Miranda en suelo venezolano. Ver aquí ...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ECUADOR

LOS SHUAR Los shuar (llamados jíbaros, nombre considerado despectivo por los shuar que data de la época de la conquista) son el pueblo amazónico más numeroso (aproximadamente de 80 000 individuos). Los Shuar habitan entre las selvas del sur de Ecuador y Perú. Los conquistadores españoles les dieron el despectivo nombre de jíbaros. Ha sido un pueblo guerrero, antiguamente tenían la costumbre después de sus guerras, el rito de la reducción de la cabeza de sus enemigos, conocido como "tzantza" a fin...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bandera De Gual Y Espa A

 Bandera de Gual y España Bandera de Francisco de Miranda Bandera de Gual y España En el año de 1800 se da a conocer Bandera Naval de Miranda Bandera Tricolor de Miranda Este distintivo fue izado en 1806 Izada por primera vez el 12 de marzo de 1806 ...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GUIA 6 CICLO4 SABADO 29 AGOSTO 2015

 Guía No.6 LENGUA CASTELLANA (CICLO 4) sábado 29 de agosto de 2015. FUNCIONES DEL LENGUAJE Cuando utilizamos el lenguaje, lo hacemos con una intención específica. Puede ser para informar sobre algo, convencer a alguien, expresar sentimientos etc. Realiza este cuadro en el cuaderno. Función Intención Recursos usados Ejemplos Emotiva o expresiva Expresar los sentimientos y emociones del emisor. Entonación exclamativa o interrogativa; uso de pronombres y formas verbales en primera persona...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ecuador

---ECUADOR--- Ecuador, oficialmente conocido como la República de Ecuador, está situado en la región noroccidental de América del Sur. Tiene una extensión de 283, 561 km cuadrados. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el océano Pacífico. Su idioma oficial es el español. Las lenguas Kichwa (Quichua), Shuar y otras son de uso oficial para los pueblos indígenas. El gentilicio es ecuatoriano(a). 1. VESTIMENTA TÍPICA--- La vestimenta es variada y vistosa. Los modelos...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

Ecuador Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Ecuador (desambiguación). República del Ecuador Bandera de Ecuador Escudo de Ecuador Bandera Escudo Lema: Dios, Patria y Libertad Himno: Salve, Oh Patria ¿Problemas al reproducir este archivo? Situación de Ecuador Capital Quito Coat of Arms of Quito.jpg 0°13′ S 78°31′ O Ciudad más poblada Guayaquil Escudo de Guayaquil.svg Idioma oficial Español (Castellano)1 Gentilicio Ecuatoriano/a Forma...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Bandera

La bandera nacional de Venezuela es el pabellón oficial de dicho país y uno de los tres símbolos patrios, siendo el mas representativo a nivel internacional. Dicha fecha patria se celebra des el año 2006 el día 03 de agosto y no el 12 de marzo como venia siendo costumbre Por años nos han mantenido en las sombras en lo que respecta a la verdadera historia de nuestra bandera nacional. La primera propuesta para la bandera nacional que dio paso a nuestra actual bandera fue la realizada por primera...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

6 De Agosto

6 DE AGOSTO INDEPENDENCIA DE BOLIVIA Estudiante: Jesús Gonzales Salazar Materia: Estudios Sociales Curso: 2º de secundaria Colegio: Santa Teresa La Paz, agosto de 2013 Declaración de Independencia de Bolivia La independencia de la República de Bolivia fue proclamada el 6 de agosto de 1825 en un Congreso celebrado en Chuquisaca. Batalla de Junín Mientras las tropas grancolombianas desembarcaban en el puerto del Callao bajo el mando del general Antonio José de Sucre, el general Andrés de...

2221  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

Republica del ecuador 2.-Nombre antiguo: reino o audiencia de Quito 3.-Capital: Quito, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 4.-Localización geográfica: Ubicado en la costa noroeste de América del Sur, el Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico, que baña el perfil ecuatoriano. 5.-Superficie: El territorio del país es de 257.370 kilómetros cuadrados, los que incluyen a las Islas Galápagos. 6.-Bandera: La Bandera del Ecuador...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

Para otros usos de este término, véase Ecuador (desambiguación). «Equador» redirige aquí. Para la localidad brasileña, véase Equador (Rio Grande do Norte). República del Ecuador Bandera Escudo Lema: Dios, Patria y Libertad Himno: Salve, Oh Patria ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital Quito 0°13′ S 78°31′ O Ciudad más poblada Guayaquil Idioma oficial Español (Castellano)1 Gentilicio Ecuatoriano/a Forma de gobierno República presidencialista democrática Presidente ...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ecuador

Quienes lo derrocaron? 4) Explique si hubo o no movilizaciones populares o resistencia al golpe 5) Explique y analice el papel de los Estados Unidos 6) Quien asumió finalmente el mando político y de que institución o partido político u orientación ideológica provenía Respuestas 1) El 11 de agosto de 2010 la Asamblea Nacional del Ecuador aprobó la Ley de Servicio Público, que dicta que la Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Aviación Civil deben ser integradas, y que las instituciones educativas...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

Ecuador Para otros usos de este término, véase Ecuador (desambiguación).República del Ecuador Bandera Escudo Lema: Dios, Patria y Libertad Himno nacional: Salve, Oh Patria Capital Quito 0°13′ S 78°31′ O Ciudad más poblada Guayaquil Idioma oficial Español (Castellano)1 Forma de gobierno República presidencialista democrática Presidente Vicepresidente Rafael Correa Delgado Lenín Moreno Garcés Independencia 1a Junta de Quito Rev. Guayaquil Consolidada 2da...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la bandera

 HISTORIA DE LA BANDERA DEL ECUADOR Bandera del 10 de Agosto de 1809 1.- El pabellón que izaron los próceres del 10 de agosto de 1809 en su resistencia a las autoridades coloniales, la misma que era una bandera roja con asta blanca, la que cayó en manos del general Sámano, el más sanguinario de los oficiales españoles que se encargó de perseguir a los patriotas luego de su derrota ocurrida en San Antonio de Ibarra en el año de 1812. ...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ecuador

Diapositiva 2-- Ecuador: ubicado Al oeste de América del Sur y Limitando al norte con Colombia, Al sureste con Perú y al oeste con el Océano pacifico. Daniela Diapositiva 3—(mapa político) El territorio ecuatoriano se divide en 24 provincias, y su capital es quito -mapa físico. (escala hipsométrica ): es la altura a la cual se encuentran las ciudades Daniela Diapositiva 4—características geográficas: Clima: (dejen que lean lo que hay en el power primero)- El país tiene un clima tropical y húmedo...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

Ecuador Para otros usos de este término, véase Ecuador (desambiguación). «Equador» redirige aquí. Para la localidad brasileña, véase Equador (Rio Grande do Norte). República del Ecuador Bandera Escudo Lema: Dios, Patria y Libertad Himno: Salve, Oh Patria 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital Quito 0°13′ S 78°31′ O Ciudad más poblada Guayaquil Idioma oficial Español de manera oficial Kichwa y Shuar como lenguas de relación intercultural1 ...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ecuador

ra otros usos de este término, véase Ecuador (desambiguación). «Equador» redirige aquí. Para la localidad brasileña, véase Equador (Rio Grande do Norte). Para el plano perpendicular al eje de rotación del planeta , véase ecuador terrestre. República del Ecuador Flag of Ecuador.svg Bandera Coat of arms of Ecuador.svg Escudo Lema: Dios, Patria y Libertad Himno: Salve, Oh Patria 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? ECU orthographic.svg Capital Quito Coat of Arms of Quito.svg ...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La bandera de Guatemala fue creada por el Decreto ejecutivo del 17 de agosto de 1871

La bandera de Guatemala fue creada por el Decreto ejecutivo del 17 de agosto de 1871, siendo Presidente de la República el general Miguel García Granados. Posee dos colores: el azul celeste y el blanco. La franja vertical blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el país se encuentra entre el océano Pacífico al Oeste y el mar Caribe al Este. En su centro aparece el Escudo Nacional. El color blanco también representa la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza, la vigilancia...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

Ecuador Para otros usos de este término, véase Ecuador (desambiguación). «Equador» redirige aquí. Para la localidad brasileña, véase Equador (Rio Grande do Norte). República del Ecuador Flag of Ecuador.svg Bandera Coat of arms of Ecuador.svg Escudo Lema: «Dios, Patria y Libertad» Himno: ¡Salve, oh, patria! ¿Problemas al reproducir este archivo? ECU orthographic.svg Capital Coat of Arms of Quito.svg San Francisco de Quito 0°13′ S 78°31′...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dia de la bandera

DÍA DE LA BANDERA El Presidente García Moreno, decretó como Día de la Bandera el 2 de septiembre. Pero más tarde por Decreto en 1955, se estableció el Día de la Bandera el 26 de septiembre como símbolo de reencuentro de fraternidad y esfuerzo ecuatoriano; bases para un equilibrio político, social y cívico que hagan de la Nación, culminación de aspiraciones, fragua de virtud y vibración de ideales. El origen esplendoroso de la Bandera se remonta al ensueño cívico de Francisco de Miranda y que...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dia De La Bandera

CONFERENCIA SOBRE EL TEMA "EL DIA DE LA BANDERA NACIONAL” "FLOTA ORGULLOSA ESPLÉNDIDA Y GALANA Y ONDULA ENTRE LAS RÁFAGAS LIGERA O DE MI PATRIA TRICOLOR BANDERA IRIS LISTADO DE ORO AZUL Y GRANA EI PECHO AL CONTEMPLARTE SE ALBOROZA UFANO Y EL CORAZÓN SUS LATIDOS ACELERA CUAL NOBLE ESTIRPE EN LA ESFERA. Y CUAL ARREBOL LÍMPIDO DE LA MAÑANA" A TRAVÉS DE LA HISTORIA, EN LAS GRANDES CONTIENDAS QUE EL HOMBRE ASIDO PROTAGONISTA, EXISTIÓ UNA INSIGNIA VENCEDORA, LA CUAL LOS ANIMABA A COMBATIR, LA MISMA...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

revolucionaria. Por otra parte, protegió y apoyó -eficaz y económicamente- al notable escritor y filósofo ambateño Juan Montalvo, publicando en Panamá la primera edición de su célebre obra “Las Catilinarias”. Volvió al Ecuador poco tiempo después del Asesinato de García Moreno ocurrido el 6 de agosto de 1875, e inmediatamente se dirigió al nuevo gobierno presidido por el Dr. Antonio Borrero solicitándole la convocatoria a una Convención Nacional. Al no ser aceptada su petición empezó a conspirar para fraguar...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS