Batalla De La Tablada Tarija Bolivia ensayos y trabajos de investigación

La Batalla De La Tablada Dio La Libertad A Tarija Hace 195 A Os

La Batalla de La Tablada dio la libertad a Tarija hace 195 años La batalla de La Tablada puso en jaque al Ejército realista. La modalidad de las guerrillas o republiquetas -que en el sur tuvieron como líder a Eustaquio "Moto" Méndez- exaltó el afán de autonomía que rebrotó en algunos de sus vecinos. El 15 de abril de 1817 se libró una decisiva batalla -dentro de la Guerra de la Independencia- en los campos de La Tablada de Tolomosa. Los "montoneros", al mando de Eustaquio Méndez, derrotaron...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Batalla de la tablada

A 188 de la Batalla de la Tablada (La Paz - La Razón) En los campos de La Tablada de Tolomosa, un reducido número de hombres, al mando de Eustaquio Méndez, derrotó al ejército español, que dirigía el coronel Mateo Ramírez. Desde entonces se cuenta la vida en libertad de la antigua Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa. La fecha de la Batalla de La Tablada, un acontecimiento que a pesar de su profundo significado histórico para Tarija, Bolivia e Iberoamérica fue objeto y sujeto de contradicciones...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Batalla De La Tablada

Batalla de la Tablada (La Paz - La Razón) En los campos de La Tablada de Tolomosa, un reducido número de hombres, al mando de Eustaquio Méndez, derrotó al ejército español, que dirigía el coronel Mateo Ramírez. Desde entonces se cuenta la vida en libertad de la antigua Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa. La fecha de la Batalla de La Tablada, un acontecimiento que a pesar de su profundo significado histórico para Tarija, Bolivia e Iberoamérica fue objeto y sujeto de contradicciones...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la batalla de la tablada

La Batalla de la Tablada de Tolomosa tuvo lugar el 15 de abril de 1817 en las cercanías de la ciudad de Tarija (actualmente, en el sur de Bolivia). En ella se enfrentaron fuerzas realistas al mando del coronel Mateo Ramírez y fuerzas independentistas del Ejército del Norte al mando del tucumano Gregorio Aráoz de Lamadrid, como parte de la Expedición de Aráoz de Lamadrid al Alto Perú. Guerrilleros tarijeños provenientes de la denominada Republiqueta de Tarija ayudaron a la rendición realista sitiando...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Batalla De Ca Ada Tarija

Batalla de Cañada Tarija Batalla de Cañada Tarija o de los criptógrafos Guerra del Chaco (1932-1935) Fecha 20 al 27 de marzo de 1934 Lugar Chaco Boreal Resultado Cerco y rendición del regimiento boliviano RI-18 Montes Beligerantes República de Bolivia República del Paraguay Comandantes Enrique Peñaranda Francisco Peña Juan Belmonte Angel Bavía José F. Estigarribia Rafael Franco Federico W. Smith Fuerzas en combate 9.ª División 6.ª División [editar datos en Wikidata] [Contraer] Principales...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

franciscanos en tarija bolivia

La llegada de los franciscanos a Bolivia fue un gran aporte para la historia de nuestra ciudad, es decir no habría historia en nuestros pueblos sin nombrar la participación de los franciscanos, utilizando métodos para la evangelización como la solidaridad y acatar la voluntad de Dios. Capacitando a los indígenas para las labores artesanales. El pueblo de Tarija pidió a la Audiencia de Charcas un convento franciscano. El convento comenzó como un lugar de actividades litúrgicas y espirituales. Por...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GASTRONOMIA CHAPACA (TARIJA-BOLIVIA)

UNIDAD EDUCATIVA JUANA AZURDUY DE PADILLA “GASTRONOMIA CHAPACA”· MONOGRAFIA SEXTO DE SECUNDARIA Tarija, Octubre-2013 DEDICATORIA… A nuestros padres que de uno o de otro modo nos apoyaron en este importante proyecto. A nuestros profesores, amigos y compañeros que nos brindaron su apoyo e incentivo siempre. A todas las personas que nos colaboraron y al personal médico que nos enseñaron la gravedad de esta enfermedad. AGRADECIMIENTO - A Dios por...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Campo margarita tarija bolivia

una longitud de 55 kilómetros (kms) y su hundimiento sur se encuentra en la naciente de la quebrada de Palos Blancos. Su hundimiento norte se halla en la falla de Ivoca, está a 8.5 kilómetros al sur del paralelo 21 que divide a los departamentos de Tarija y Chuquisaca. La historia del campo petrolero Margarita, nace prácticamente el año 1990, por lo menos de acuerdo a los antecedentes contenidos en la demanda de algunos legisladores contra el ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez y el...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Cuenca De Tarija, Bolivia Y Noreste De Argentina

LA CUENCA DE TARIJA, BOLIVIA Y NOROESTE DE ARGENTINA: ¿SISTEMA PETROLERO ÚNICO O MÚLTIPLES SISTEMAS PETROLEROS? En este tema se está tratando de abarcar un tema muy importante de los sistemas petroleros, para fines de este estudio se está estudiando los marcos estratigráficos de los pozos en la en la cuenca de Tarija mas exactamente en las secuencias de la edad silúrico y devónico por en estos lugares son donde hay la probabilidad de que exista sistemas de petróleo, para esto se ha realizado la...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ULTIMA BATALLA DE LA INDEPENDENCIA DE BOLIVIA

 ULTIMA BATALLA DE LA INDEPENDENCIA DE BOLIVIABATALLA DE TUMUSLA” Ésta fue la última batalla del proceso de la Independencia de Bolivia y también de Hispanoamérica. La Batalla se libró el 01 de abril de 1825 en territorio de la Real Audiencia de Charcas, actual República de Bolivia, donde se enfrentaron las tropas de Carlos Medinaceli, quién pertenecía a Los Realistas y luego se cambió al bando de independentista...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo capacitación en gestión pública en tarija-bolivia

ENSAYO CAPACITACION EN GESTION PÚBLICA en TARIJA-BOLIVIA Autor: Ing. César ALBERTO COPAS MARTINEZ Debido a la integración de nuevas tecnologías y de nuevos desafíos en el Sector Público, el aprendizaje permanente en el trabajo se ha transformado en un imperativo para todas las instituciones. Sin el concurso de la capacitación, adecuadamente focalizada y administrada se dificulta, gradualmente con mayor intensidad, la tarea de conseguir los objetivos estratégicos que recaen sobre ellas. Para...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Combate de los Angeles y La Ultima Batalla de Bolivia

tropas peruanas que se veían rodeados, por lo cual se vieron en la obligación de abandonar sus puestos huyendo del campo de batalla. Quince minutos después la batalla había terminado, los chilenos eran dueños de los Ángeles y el general Baquedano con sus cazadores emprendió la persecución de los enemigos. ULTIMA BATALLA DE BOLIVIA: Ernesto Che Guevara llega a Bolivia el 3 de noviembre de 1967 para iniciar su último intento guerrillero, en el marco de un ambicioso plan de liberación latinoamericana...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chura tarija

HOMENAJE DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA, ANÁLISIS HISTÓRICO Dando cumplimiento al ciclo de disertaciones programado por la Dirección de Extensión e Interacción Social del Instituto, tengo el agrado de dirigirme a ustedes con el fin de hacer conocer pasajes de nuestra historia, referentes a la fundación y al proceso de desarrollo de Tarija. Los pobladores del valle de Tarija fueron las tribus Churumatas y Tomatas. Los primeros, al resistirse a la conquista incaica, estos fueron diseminados a la fuerza...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Batalla

La Batalla de la Tablada de Tolomosa tuvo lugar el 15 de abril de 1817 en las cercanías de la ciudad de Tarija (actualmente, en el sur de Bolivia). En ella se enfrentaron fuerzas realistas al mando del coronel Mateo Ramírez y fuerzas independentistas del Ejército del Norte al mando del tucumano Gregorio Aráoz de Lamadrid, como parte de la Expedición de Aráoz de Lamadrid al Alto Perú. Guerrilleros tarijeños provenientes de la denominada Republiqueta de Tarija ayudaron a la rendición realista sitiando...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tarija

COMPOSITORES Y OBRAS Andres Tablada 1. Cancion a la Tierra (cueca) 2. Tiempo de Siembra (chacarera) 3. Penas de Amor (cueca) 4. Flor Entrerriana (cueca) 5. Ausencia (chacarera) 6. Como Vos Ninguna (cueca) 7. Copleando con Lorenzo (copla) 8. Canto de Lejos (zamba) 9. Caballo que no Galopa (chacarera) 10. Polkita del Solitario (polka) 11. Taita Viejo (chacarera) 12. Cueca Galana (cueca) 13. Amores y Flores (cancion) 14. Chapaco Alzao (tonada - cancion) Andres Tablada y el Grupo Añoranzas 1. Paloma...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tarija

TARIJA Inicio.- Tarija, oficialmente fundada con el nombre de San Bernardo de Tarija, es una ciudad boliviana al sur del país, su capital provincial es la provincia de Cercado. Fundada el 4 de julio de 1574, con una población de 170900 hab. Su clima es templado, con una temperatura promedio de 18°C. Geografía.- Se encuentra situada en el valle central del departamento de Tarija y limita al norte y oeste con la provincia Méndez, al este con la Provincia de Burdet O’Connor y al sur con las provincias...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Baile De Tarija, Bolivia

otras acepciones, véase Tarija (desambiguación) Tarija San Bernardo de la Frontera de Tarija Bandera Escudo País Bolivia • Departamento Tarija • Provincia Cercado Ubicación • Latitud 21° 31′ 54″ S • Longitud 64° 43′ 52″ O • Altitud 1.874 msnm Fundación 4 de julio de 1574 Población 170.900 hab 2006 hab. Gentilicio Tarijeño (a) Alcalde Oscar Gerardo Montes Barzón Presidente del Concejo Municipal Rodrigo Paz Pereira Sitio web http://www.tarija.gob.bo/ Tarija, villa originariamente...

2730  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Rutas Turisticas De Tarija-Bolivia

Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Departamento de Investigación, Ciencia y Tecnología “Elaboración y Manejo de Rutas Eco-Turísticas del Departamento de Tarija” Director: Daniela Salas Gutiérrez Sub Director: Daniela Cubas Cossio Investigador Junior: M. Marcela Nieves Choque Tarija-Bolivia 2011 Agradecimientos: | A Dios por brindarnos las ganas | y la capacidad para investigar. | A nuestros padres por ofrecernos | todo el apoyo en este emprendimiento. | A la...

19797  Palabras | 80  Páginas

Leer documento completo

Himno a tarija

Himno a Tarija Letra: Tomás O’Connor D'Arlach Música: Juan Di Fiori Tarijeños la fama pregona Nuestra Gloria y heroico valor Bravos hijos de Méndez nos llaman De la Patria el orgullo y honor. De los héroes del quince de abril tremolamos el bello pendón y llevamos la noble divisa: Patria, Ley, Libertad, Religión. Ni tiranos ni déspotas nunca nuestro orgullo podrán abatir; somos libres, y a ser ay! esclavos preferimos mil veces morir. Somos...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Todo sobre la chura tarija - bolivia

TARIJA 1.- Datos Generales El departamento de Tarija está ubicado al sur de la República de Bolivia; limita al norte con el departamento de Chuquisaca, al sur con la República de Argentina al este con la República de Paraguay y el oeste con Chuquisaca y Potosí. Tienen una extensión de 37,623 Km.2, ocupa el 3% del territorio de nacional, es el departamento más pequeño de Bolivia en cuanto a su superficie. Tiene una población de 459.001 291,407 habitantes (censo 2001), tiene una densidad de...

5090  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Biodiversidad De Tarija - Bolivia

BIODIVERSIDAD DE TARIJA INTRODUCCIÓN El departamento de Tarija tiene una extensión de 37.623 km2, que representa el 3,42% del territorio nacional. Está ubicado al extremo sur del Estado Plurinacional de Bolivia, entre los 20°50´ y 22°50´ de latitud sur y entre los 62°15´y 65°20´de longitud oeste. Limita al Norte con el departamento de Chuquisaca, al sur con la Republica Argentina, al este con la Republica del Paraguay y al oeste con los departamentos de Chuquisaca y Potosí. Políticamente...

18284  Palabras | 74  Páginas

Leer documento completo

Bolivia

BOLIVIA Presidente: Juan Evo Morales Ayma (Orinoca; 26 de octubre de 1959) es el octogésimo cuarto y actual presidente de Bolivia. Fue uno de los fundadores del Movimiento al Socialismo (MAS). Capital: Sucre, el 6 de agosto de 1825, Bolivia se declara Estado Independiente y un año más tarde, Sucre es oficialmente designada como capital. División Política: Bolivia está dividida en 9 departamentos. Constitucionalmente la capital de la República es Sucre en el departamento de Chuquisaca...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bolivia

  BOLIVIA PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS El orden en que se muestran los departamentos es de Norte a Sud de Oeste a Este | | |PANDO, [pic] [pic] [pic] [pic] | | | |En Cobija no deje de visitar...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tarija

Tarija, 20 de noviembre de 2012 Señor Lic. Geovanni Pacheco GERENTE REGIONAL SOBOCE TARIJA De mi consideración.- Mediante la presente quiero saludar a su persona y expresarle la intención de VTV canal 2 en Cable Net de Cosett (de circuito cerrado), de emitir publicidad de SOBOCE en días hábiles hasta el 31 de diciembre del presente año, esto de manera gratuita por lanzamiento de nuestro canal. Nuestro canal está orientado específicamente al ámbito familiar y educativo...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bolivia

Bolivia (nombre oficial, República de Bolivia), república situada en la región central de Sudamérica, limita al norte y al este con Brasil, al sureste con Paraguay, al sur con Argentina, al oeste con el Perú y al suroeste con Chile. La superficie total del país es de 1.098.581 km² y ocupa el quinto lugar en extensión después de Brasil, Argentina, el Perú y Colombia. La capital constitucional es Sucre y la sede del gobierno es La Paz. Bolivia y Paraguay son los únicos países de América del Sur...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economia Tarija Bolivia

Publicación quincenal de Economía, Energía, Empresa y Banca Tarija, Bolivia - Segunda quincena de octubre de 2012 - Nº 89 - Precio 3 Bs Cinco nichos de mercado para vinos y singanis n Al influjo del Centro de Promoción de Importaciones en Países en Desarrollo (CBI por sus siglas en inglés), las bodegas del Valle Central de Tarija y de Los Cintis tienen la oportunidad de exportar los afamados vinos y singanis de altura. n Holanda, Noruega, Suecia, Reino Unido y Polonia surgen como los ...

9120  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Fechas Civicas De Bolivia Las Mas Importantes

FECHAS CIVICAS Antonio José de Sucre Reseña histórica El 3 de febrero de 1795 se conmemora en toda Bolivia, el nacimiento del Gran Mariscal de Ayacucho:Antonio José de Sucre, se instituyo por D. S. del 1 de octubre de 1940. Sucre fue segundo presidente de Bolivia,demostrando ser un gran legislador que formó nuestra patria. Aniversario de Oruro Reseña histórica El 10 de febrero de 1781 estalló la insurrección libertaria en Oruro, encabezada por Sebastián Pagador y Jacinto Rodríguez...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Batallas de bolivia

LAS 5 BATALLAS QUE DIERON INDEPENDENCIA A BOLIVIA Batalla de Junín La batalla de Junín, fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas e independentistas en el proceso de la independencia del Perú. La batalla se desarrolló en la pampa de Junín en el actual departamento de Junín, el 6 de agosto de 1824. Su resultado fue la victoria de los independentistas. Simón Bolívar, Libertador y Presidente de la Gran Colombia continuó la guerra de emancipación del Perú. En...

5308  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Fundacion De Los Departamentos De Bolivia

enero de 1826, promulgado por el Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre DEPARTAMENTO DE POTOSI FUNDACION El 1 de abril de 1545, con el nombre de “Villa Imperial de Carlos V”, por el Cap. Diego de Zenteno. Es la segunda ciudad fundada en Bolivia. LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS La cultura incaica se arraigo profundamente en el departamento de Potosí, pues en todo su territorio se habla la lengua quechua. Sin embargo, después del descubrimientos de las minas el lugar se vio invadido por gente...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pil tarija

PIL TARIJA S.A. 1. ANTECEDENTES: PIL TARIJA, fue creada en enero de 1978 dependiente de la Corporación Boliviana de Fomento, con el objeto único y exclusivo de contribuir a la nutrición de la población infantil y promover la producción lechera para atender las necesidades locales, a través de programas orientados a fomentar tales actividades. En el año 1996, dentro de la política de privatización emprendida por el Estado Boliviano, PIL TARIJA S.A. pasa a propiedad de los productores...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

casa dorada tarija bolivia

haber llevado a cabo este juicio la última heredera fallece por causas naturales. En 29 de Enero de 1976 La casa dorada pasó a propiedad de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Luego, en Julio de 1985 se convirtió en la casa de la cultura de Tarija, lo cual fue refrendado por el gobierno en 1978, conservando esa función hasta el presente. 2.2 USOS DE LA CASA DORADA EN LA ACTUALIDAD: En la actualidad la casa dorada es utilizada para varios fines culturales ya que el complejo está dividido...

2795  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Turismo Tarija

PRINCIPALES RUTAS TURÍSTICAS Ruta Turística Tarija- San Lorenzo - Tomatas Grande El atractivo concreto de este destino o espacio turístico es la cabecera del Río (afluente del Río Guadalquivir) con abundante caudal en época de lluvias,  en los que se puede:      • Practicar la natación especialmente durante el verano.     • Pesca deportiva de misquinchos, doraditos, cangrejos. Los atractivos intermedios en el Área de Influencia son: • Balneario de Tomatitas, con servicio de comidas y bebidas...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CUENCA DE TARIJA

LA CUENCA DE TARIJA, BOLIVIA Y NOROESTE DE ARGENTINA: ¿SISTEMA PETROLERO ÚNICO O MÚLTIPLES SISTEMAS PETROLEROS? El desarrollo de un nuevo marco estratigráfico basado en análisis paleontológicos, geología de campo e interpretación de información sísmica y de pozos en la Cuenca de Tarija, permitió la revisión del potencial generador de hidrocarburos en los conjuntos de secuencias de edad Silúrico y Devónico. Las muestras se extrajeron de diversos pozos y afloramientos en una extensa área que comprende...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Turismo En Tarija

Tarija posee interesantes edificios de la arquitectura colonial. Tarija actualmente tiene una característica que la diferencia de las otras ciudades fundadas en la misma época dentro del Imperio español: la Catedral Metropolitana no se encuentra actualmente frente a la Plaza Mayor (hoy Plaza de Armas Luis de Fuentes), en la época colonial la Catedral se ubicaba en la esquina oeste de esa primera plaza, posteriormente la sede de la Catedral fue transladada al templo concluido en 1810, que fue inicialmente...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himno a Tarija

HIMNO A TARIJA Letra: Tomás O’Connor D'Arlach Música: Juan Fiori Tarijeños la fama pregona Nuestra Gloria y heroico valor Bravos hijos de Méndez nos llaman De la Patria el orgullo y honor. De los héroes del quince de abril tremolamos el bello pendón Y llevamos la noble divisa: Patria, Ley, Libertad, Religión. Ni tiranos ni déspotas nunca nuestro orgullo podrán abatir; somos libres, y a ser ay! esclavos preferimos mil veces morir. Somos...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Demografía de Bolivia

la cultura mestiza, diversificando y expandiendo sus raíces ancestrales. Consecuentemente, parte de la cultura popular de la Bolivia contemporánea es una mezcla de culturas, que une aspectos de origen hispano con lo americano.[cita requerida] El término colla correspondiente a una de las marcas o reinos aymaras[cita requerida], es usado todavía en forma coloquial en Bolivia, englobando a los habitantes de la region andina occidental del país: altiplano y de la región de los altos valles de los departamentos...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bolivia

SITUACION FISICA, ECONOMICA Y ASTRONOMICA DE BOLIVIA Bolivia se encuentra en la zona central de América del Sur, entre los meridianos 57º 26´ y 69º 38´ de longitud occidental del Meridiano de Greenwich y los paralelos 9º 38´ y 22º 53´ de latitud sur por lo tanto abarca más de 13º geográficos. Sus 1.098.581 km² de superficie se extienden desde los Andes Centrales, pasando por parte del Chaco hasta la Amazonía. 1) SITUACION FISICA.- Nro. Departamento Capital y Descripción Física 1 BENI Trinidad...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Aborto En Tarija

EL ABORTO EN TARIJA Según un estudio realizado por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Estadística (INE) establecen los siguientes datos: El 21% adolescentes entre 15 y 19 años son sexualmente activas y solo el 1.6% utiliza un método anticonceptivo moderno. Catorce de cada cien adolescentes entre los 15 y 19 años ya son madres o están embarazadas de su primer hijo. A partir de los 19 años la cifra se eleva a 30 de cada 100. El 40% de madres menores de 20 años no tenían...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bolivia

Introducción: Bolivia es un país mediterráneo ubicado en el centro de América del Sur, limita con Brasil, Argentina, Perú, Paraguay y Chile. Tiene una extensión territorial de 1.098.581 km2 y una población de 8.274.351 habitantes, 50.16% mujeres; 62.4% de población urbana (2001) Es un país unitario, dividido en 9 departamentos, 112 provincias y 327 municipios, su capital es la ciudad de Sucre y la sede del Gobierno es La Paz. El Jefe del Estado es el Presidente de la República, elegido por votación...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

incidencia y mortalidad del cancer y vih sida en tarija bolivia

El presente es un estudio descriptivo sobre la incidencia y la mortalidad por cáncer en el departamento de Tarija, realizado en base a los registros de los servicios de patología del hospital San Juan de Dios y del hospital Obrero en cuanto a incidencia y los registros del SEDES para mortalidad. Los Antecedentes reflejan que el cáncer como problema de salud es de mayor magnitud que el que se reporta, por ello es importante contar con estudios que nos brinden información sobre las características...

5187  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

PDD Tarija

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA El Plan de Desarrollo Departamental 2005 – 2009 fue aprobado mediante Resolución de Consejo Departamental 076/2005. Posteriormente se elaboran otros instrumentos de planificación que se complementan con el PDDES. El desarrollo humano es uno de los componentes esenciales de dichos instrumentos y enmarcan los programas estratégicos de cobertura departamental. 1. Situación del desarrollo del departamento El crecimiento económico...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bolivia

BOLIVIA En Bolivia se hablan mas de 30 idiomas y 127 dialectos, de los cuales son mayoritariamente hablados el español, el quechua, aymara y tupi-guarani respectivamente. En la forma de hablar el castellano por los bolivianos existen diferentes acentos y modismos. En las regiones limítrofes con otros países se comparten los mismos dialectos como también puede haber voces o palabras diferentes ESPANOL ANDINO Es hablado en regiones de geografía accidentada como La Paz,Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Potosí...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BOLIVIA

Nombre Oficial Del País: Republica de Bolivia Localización Geográfica: Localizado en el corazón de Suramérica. Es uno de dos países sin mar en Suramérica. (el otro es Paraguay). Comparte las fronteras con el Brasil en el norte y el este; Paraguay en el sureste; La Argentina en el sur; Chile en el sudoeste y el oeste y el Perú en el oeste y del noroeste. Tamaño Geográfico: Bolivia abarca 1.098.000 sq. kilómetros. (680.760 sq. milla). Es 1.500 kilómetros del norte al sur y 1.300 kilómetros...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bolivia

22 a 25ºC. En las tres zonas, se aprecia una importante biodiversidad. Orográficamente, Bolivia es un país muy rico. La cordillera de Los Andes, al ingresar en territorio boliviano, se bifurca formando la cordillera Occidental o Volcánica y la cordillera Oriental, Real o Central. La cordillera Occidental se divide a su vez en tres secciones: Lacustre o del Norte, Central y Meridional o Volcánica. * Bolivia cuenta con una inmensa riqueza natural no renovable. * La mayor riqueza está en los hidrocarburos...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bolivia

Ubicación Geográfica Ubicación y Extensión Territorial Bolivia se halla situada en la zona central de América del Sur, entre los meridianos 57º 26' y 69º 38' de longitud occidental del meridiano de Greenwich y los paralelos 9º 38' y 22º 53' de latitud sur, por lo tanto abarca más de 13º geográficos. La extensión territorial es de 1.098.581 kilómetros cuadrados. Limita al Norte y al Este con el Brasil, al sur con la Argentina, al Oeste con el Perú, al Sudeste con el Paraguay y al Sudoeste con...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

independencia de bolivia

de la Independencia de Bolivia. La proclamación de Independencia de Bolivia se consumó el 6 de agosto de 1825, lo cual pone fin al poderío español en Hispanoamérica el 3 de abril de 1825. Por leyes del 9, 11 y 13 de agosto se constituye la República Bolívar, en honor del Caudillo precursor de su libertad, estableciendo un solo gobierno. Simón Bolívar es reconocido como el libertador de América; declarado el "Padre de la Patria" y primer presidente de Bolivia. Bolívar cede su lugar...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bolivia

BOLIVIA : - Bolivia es oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia. Nació sobre la base geográfica de la Real Audiencia de Charcas y sobre el fundamento jurídico de la disposiciones reales y coloniales hasta el año 1810., es un país situado en el centro-oeste de América del Sur, cuenta con una población de cerca de 10,1 millones de habitantes., tiene una superficie de 2.363.769 km² y  Limita al norte y al este con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al oeste con Chile y Perú. Ellos hablan...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presidentes republica de bolivia

los soldados (aumento de sueldo), sobre todo al batallón de los colorados de Bolivia, fue el presidente durante la nefasta guerra del pacífico Decisiones políticas: * Fin del empréstito church * Supresión de la moneda feble * Imposición de 10 ctvs. de impuesto a la empresa chilena Obras: * Inicio del ferrocarril La Paz – Puerto Pérez * Fundación de Puerto Suarez y del batallón “colorados de Bolivia” Conclusión: muy mal gobierno, causante de la pérdida del litoral, del desastre...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bolivia

que nos iba a ser difícil analizar el país ya que todos los datos estaban expresados en el idioma de este. Por este motivo, decidimos hacer Bolivia ya que los demás grupos ya habían decidido el país que iban a analizar. Además Bolivia es un país del cual hemos podido extraer mucha información por su nivel de pobreza y su situación sociodemográfica. Bolivia es un país sin salida al mar que se encuentra en el centro de Sudamérica. Por el norte y el este limita con Brasil, al sur con Paraguay y...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bolivia

Bolivia Buenos días Antes que nada me gustaría aclarar que durante esta exposición voy a utilizar mi acento paceño, mas no boliviano, para conseguir sumirme en el tema y si es posible sumirlos a ustedes también. A continuación voy a contar los aspectos y enumerar los lugares que considero más interesantes de la tierra que me vio nacer. De nombre oficial Estado Plurinacional de Bolivia como ya sabrán, es un país que se encuentra en el centro de Sudamérica. Bolivia es poseedora de un inagotable...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia de bolivia

La Independencia de Bolivia en la Real Audiencia de Charcas La Guerra de la Independencia de Bolivia transcurrió en su territorio durante el periodo que abarcó desde el año 1809 hasta el año 1825. En este conflicto se enfrentaron los patriotas bolivianos contra los realistas españoles. Los patriotas resultaron vencedores, consiguiendo la Independencia de Bolivia. ¿Cómo fue la guerra por la independencia de Bolivia? Comenzó el 1809 con el establecimiento de las Juntas de autogobierno en las ciudades...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tarija

Introducción El presente trabajo a realizar es sobre el departamento de Tarija, como primer punto a desarrollar es los datos generales de este departamento. El escudo tiene una silueta que recuerda a una armadura torácica española sobre ella se encuentra 5 estrellas doradas, a los costados de la silueta se encuentra una rama de laurel, su gentilicia es tarijeño o chapaco; lo que sobre sale de la música es la cueca y las coplas. Entre otros existen grupos étnicos como, tomatas y otros. También tiene...

2148  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

bolivia

En Bolivia se practica una agricultura tradicional en el altiplano y valles (departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro), y una agricultura moderna en el oriente, parte del norte y parte del sur de Bolivia (departamentos de Santa Cruz, del Beni y de Tarija). Agricultura tradicional: L. Los hábitos de trabajos se adaptan a las condiciones meteorológicas locales, la tierra se labra con tracción animal, mínima mecanización. En la cosecha se utiliza la chonta, el azadón y la hoz. Prácticamente...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bolivia

Los Derechos Humanos no Tienen Fronteras ¿Cuál es la situación de ciudadanos bolivianos y bolivianas respecto a la emigración? El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia estima que hay 2'107.660 ciudadanos bolivianos y bolivianas están viviendo fuera de nuestras fronteras, casi el 20% de toda la población. Argentina alberga a casi el 60% de emigrantes bolivianos, mientras que en España vive el 16/% y en Estados Unidos el 12%. Los tres países reciben a casi el 90% de los/as emigrantes bolivianos/as...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Produccion de durazno en bolivia

: 18 de Septiembre del 2010 Cochabamba – Bolivia INDICE 1.- INTRODUCCION.- 3 2.- OBJETIVOS.- 3 3.- DESARROLLO DEL TRABAJO.- 3 4.-DATOS ESTADISTICOS 5 4.1.- PRODUCCIÓN, SUPERFICIE Y RENDIMIENTO DEL DURAZNO EN BOLIVIA 5 4.2. PRODUCCIÓN, SUPERFICIE Y RENDIMIENTO DEL DURAZNO POR DEPARTAMENTOS 6 5.- CONCLUSIONES 7 1.- INTRODUCCION.- El negocio del durazno en Bolivia es una actividad importante en la generación de ingreso...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Demografia bolivia

Demografía de Bolivia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Pirámide de población de Bolivia en 2010 Según el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, los habitantes empadronados en los últimos calculos eran de 8.274.325 a 9.627.269 habitantes, estimaciones que abarcan desde el año 2001 al 2006. En algunas estimaciones del INE, se calcula que desde los años 2007, 2008 y 2009 ya se puede hablar de una población de unos 10.027.643 de habitantes. [1]. La...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BOLIVIA

BOLIVIA MIL SABORES… La variedad y los sabores de la Cocina Boliviana están  relacionados con la diversidad geográfica y climática. De norte a sur, de este a oeste, cada ciudad, cada pueblo, tiene su inconfundible sabor. Cochabamba, un departamento muy peculiar, una población  cuya característica es enriquecer la gastronomía boliviana, logrando que el aroma, el sabor, la sensación se unan, se conjuguen, provocando gratas sensaciones en el paladar.  Cochabamba es la ciudad gastronómica por excelencia...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bolivia

Nuevo Andino (en Willkakuti: regreso del Sol )? es una fiesta nacional para los collas paganos en Bolivia que celebra el solsticio de invierno, como también en todo el hemisferio sur el 21 de junionota 1como el Año Nuevo Aymara.nota 2 Fue declarado fiesta nacional en Bolivia por primera vez en 2010 por el presidente de Evo Moralesactual presidente de Bolivia, a pesar de las diferencias culturales en Bolivia ya que no todo el territorio boliviano pertenece a la cultura aymara. Lugares en los que se festeja: Inicialmente...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bolivia

este trabajo | Ver trabajos relacionados Anuncios Google Travel to Bolivia Uyuni Salt Lakes, Yungas, Amazon Trekking, 4x4 expedition, Adventure www.bolivia-travels.com/ Turismo Bolivia? Encuentra Aquí Hotel, Pasaje, Autos Y Todo Para Planificar Tu Viaje! www.Travelocity.com/la Oferta Portátil Dell Inspiron 15 con Intel® Core™2 Duo. Con 2 GB de memoria ¡Aprovecha! Dell.com/bo Compras en USA - Bolivia Es mas facil de lo que se imagina Compruebe visite nuestra pagina web www...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Demografía en Bolivia

 LA DEMOGRAFÍA EN BOLIVIA 1. Los Censos. 2. Datos Demográficos según anteriores Censos. 3. Datos Demográficos según el Censo 2012. 3.1. ¿Cuánto creció el País? 3.2. ¿Cuánto creció cada departamento? 3.3. ¿Cuál es el departamento con mayor población? 4. ¿Cuántos habitantes se espera que habrá hasta el 2030? 1. Los Censos Dando una pequeña historia acerca de los censos el Exviceministro Raúl Prada dijo; que el primer censo se realizó en China, durante la gestión del emperador...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS