BATALLA NAVAL DE TSUSHIMA JAPON Vs. RUSIA SUMARIO ANTECEDENTES PROTAGONISTAS COMPOSICION DE FUERZAS DESARROLLO DE LAS ACCIONES RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUMARIO ANTECEDENTES PROTAGONISTAS COMPOSICION DE FUERZAS DESARROLLO DE LAS ACCIONES RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANTECEDENTES JAPON: A PARTIR 1866 COMIENZA PROCESO RESTAURACIÓN (SOCIEDAD FEUDAL – POTENCIA INDUSTRIAL) ESE AÑO ASCIENDE AL TRONO EMPERADOR MATSUHITO (EMPERADOR...
2974 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLA BATALLA DE TSUSHIMA A finales del siglo XIX, los intereses de dos grandes potencias chocaron en Asia. Rusia y Japón, países que habían extendido sus zonas de influencia en territorio chino, se encontraron en Corea, la estratégica península que Japón no deseaba ver en manos rusas. Las negociaciones entre ambos gobiernos terminaron en un fracaso que condujo en 1904 a la guerra entre ambas potencias. Una guerra cuyo resultado asombró al mundo. Rusia era en 1904 un gigante enfermo. Un vastísimo...
1986 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBatalla naval (juego) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda versión en papel. La Batalla naval o juego de los barquitos es un juego de lápiz y papel tradicional de adivinación que involucra a dos participantes. Se ha comercializado como juego de mesa en distintos formatos por varias marcas, el primero en sacarlo al mercado fue Milton Bradley Company en 1931, y se jugaba con lápiz y papel. Contenido[ocultar] * 1 Descripción * 2 Barcos * 3 Tablero * 4 Variaciones...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBatalla Naval Librada el 24 de julio de 1823 resultó una acción decisiva en las campañas navales de la Independencia. En dicha batalla se enfrentó la escuadra republicana dirigida por el general José Prudencio Padilla, comandante del tercer departamento de Marina y de las operaciones sobre el Zulia y la realista mandada por el capitán de navío Ángel Laborde y Navarro, Comandante del apostadero de Puerto Cabello y segundo jefe de la armada española sobre Costa Firme. La escuadra patriota estaba...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBATALLA NAVAL No hay que tomar decisiones individuales arriesgando el porvenir de un grupo o de una persona, la toma de decisiones arbitrarias afecta negativamente el clima organizacional ya que crea en los subordinados desconfianza hacia el jefe o líder, también crea confusiones. No se deben tomar decisiones por mis vivencias personales o por alguna idea preconcebida que se tenga de alguien. Se deben recocer las debilidades de uno mismo y dejarse ayudar, ya que se está poniendo en juego...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL CAMPO- NUEVA ESPARTA BATALLA NAVAL DE LOS FRAILES UN PASO IMPORTANTE DE NUESTRA HISTORIA AUTOR: JHOAN RAMÓN CORTESIA DOCENTE ASESOR: HAISA MARVAL Y E PUERTO FERMÍN, 19 DE JUNIO DEL 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ZONA EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA NACIONAL “DR. LUIS ORTEGA” IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTOLÍN DEL CAMPO- NUEVA ESPARTA BATALLA NAVAL DE LOS FRAILES UN PASO IMPORTANTE DE...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE HISTORIA NAVAL APLICADA II N° 02 “Analice y comente la Batalla Naval de Lissa producida durante la Guerra Italo-Austriaca de 1866 destacando, desde el punto de vista italiano, los conceptos estratégicos sobre operaciones navales presentes en ella” “Analice y comente la Batalla Naval de Lissa producida durante la Guerra Italo-Austriaca de 1866 destacando, desde el punto de vista italiano, los conceptos estratégicos sobre operaciones navales presentes en ella” ...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Batalla naval del Lago de Maracaibo ------------------------------------------------- Batalla naval del Lago de Maracaibo | Parte de Guerra de Independencia de Venezuela | Acción del Castillo de Maracaibo, óleo de José María Espinosa (c. 1845-1850) | Fecha | 24 de julio de 1823 | Lugar | Aguas del Lago de Maracaibo, Provincia de Maracaibo, Venezuela | Resultado | Decisiva victoria de la Gran Colombia | | Beligerantes | República...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Batalla naval del Lago de Maracaibo, referida también como Batalla naval del lago fue una batalla naval librada el 24 de julio de 1823 en las aguas del Lago de Maracaibo en el actual estado Zulia, Venezuela. La misma sellaría definitivamente la independencia venezolana de España siendo una acción decisiva en las campañas navales de la Independencia. En la Batalla naval del Lago se enfrentó la escuadra republicana dirigida por el Almirante José Prudencio Padilla, comandante del...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la Película Batalla Naval (Battleship) Introducción Existe un gran número de películas en la actualidad, hay películas buenas, regulares o de plano pésimas, pero sin embargo quiero tocar en tema una grandiosa película a mi criterio que acaba de salir en cines en mayo de 2012, para mi la película mas esperada, el motivo o razón la cual escribo este ensayo es para recomendarles Battleship del director que hizo Hancock, The Kingdom, Friday Night Lights, entre otras (Peter Berg), esta película...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CURSO DE NIVELACIÓN TEMA: ESTRATEGIAS DE BATALLA NAVAL MATERIA: FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS NOMBRE: SAMUEL ALEXANDER MACIAS MERCHÁN INSTRUCTOR: Ing. Ramiro Torres AULA: N#67 Estrategias de la película Batalla Naval Estrategia de los Terrícolas Primero les dan Advertencias El capitán manda a unos soldados a la cámara de armas reforzadas y lleva al alíen afuera para destruirlo Basan su ataque...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.2.- Marco Histórico Batalla Naval del Lago Construcción civil que data del año 1920 aproximadamente; en sus inicios la ocupaba la empresa Chicago British Company. La infraestructura está compuesta por un galpón que mide unos 500 m aproximadamente y que sirve de fachada y entrada, donde se encuentra el área administrativa y un depósito. La fachada ha sido remodelada hace años, las paredes son de granito proyectado hacia la parte posterior donde se encuentran los diques y galpones, sitio...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl 24 de julio del 1823 se logro una extraordinaria victoria por parte de las fuerzas navales venezolanas en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. La misma sellaría definitivamente la independencia venezolana de España, siendo una acción decisiva en las campañas navales de nuestra historia independentista. Al lograrse la capitulación de José Tomas Morales, último Capitán General español en Venezuela, se puso término a la presencia del Imperio español en nuestro país. Como homenaje eterno de lealtad...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBatalla naval del Lago de Maracaibo Batalla naval del Lago de Maracaibo Guerra de Independencia de Venezuela Acción del Castillo de Maracaibo, óleo de José María Espinosa (c. 1845-1850) Fecha 24 de julio de 1823 Lugar Aguas del Lago de Maracaibo, Provincia de Maracaibo, Venezuela Resultado Decisiva victoria de la Gran Colombia Beligerantes Gran Colombia Imperio español Comandantes José Prudencio Padilla Ángel Laborde y Navarro Fuerzas en combate 22 navíos de combate...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoenemigos que, observando aquellos movimientos que se acordaron. Como el bergantín Marte estaba situado a barlovento y el Independiente, a sotavento, fueron proporcionando el andar de modo que quedase y siguiese perfectamente bien formada la línea de batalla para lograr la ejecución del plan que Padilla se había propuesto, sin que por esto se dejasen de hacer las señales que fuesen menester a cada uno de los que se desviasen de su sitio. Los buques republicanos avanzaron con rapidez sobre la escuadra...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO (24 DE JULIO DE 1823) ANTECEDENTES. En marzo de 1823, el capitán de navío José Prudencio Padilla cumpliendo instrucciones del general Mariano Montilla, sobre las operaciones que debían realizarse sobre Maracaibo (Edo. Zulia), donde los españoles al mando del general español José Tomás Morales habían tomado el control absoluto de la región y amenazaban con extenderse hacia la Provincia de Coro, poniendo en peligro la recién lograda independencia conseguida...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Libertador Simón Bolívar pronunció uno de sus discursos más preclaros, sobre la forma de gobierno que deseaba para los pueblos de América, cuyo proceso de liberación del yugo español se gestaba en el fragor de las arduas luchas de los campos de batallas, diseminados a lo largo y ancho de nuestro continente. Se logró su instalación luego de que Bolívar en 1818 expusiera ante el Consejo de Estado, la necesidad de convocar a elecciones para dar origen a un Congreso Nacional que diese una salida...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUEGO DE BATALLA NAVAL PARA VGA EN RESOLUCION 640X480 SOBRE FPGA SPARTAN 3 DE XILINX Jhonnatan Pulgarín Blandon, Student Member, IEEE y Juan Felipe Téllez Alzate, Student Member, IEEE jhonnatanpb@ieee.org , felipetellez@ieee.org Digitales II -- Departamento de Ingeniería Electrónica -- Universidad de Antioquia RESUMEN Un juego de batalla naval para dos jugadores en diferentes VGA de 640X480 debe tener dos sistemas independientes de funcionamiento con códigos similares, los cuales deben compartir...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoparticipa en el asedio a la plaza de Gibraltar, durante el combate los ingleses capturan el navío San Julián, donde el está y, aprovechando el mal temporal, Malaspina subleva a la marinería y recupera el control. En el año 1782 está en una operación naval contra la armada inglesa en el cabo Espartel y asciende a capitán de fragata. En los años 80 decide explorar el Nuevo Mundo. En 1783 hace su segundo viaje a Manila en la fragata Asunción y en el año 1786 parte al mando de la fragata Astrea rumbo a...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy obviamente a mayores ventas. En conclusión podríamos decir que en cada momento de nuestras vidas se aplican las “ventas” y realizarlas de la mejor manera nos beneficia. Beneficios y Desventajas que se obtuvieron al conformar grupos. “Batalla Naval” • Para comenzar Hopper es hermano de Alex Hopper, quienes viven juntos y estos conforman un grupo, su desventaja de estar juntos es que ambos tenían diferentes personalidades, por lo tanto no coincidían en muchas cosas creándoles discusiones...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La temida potencia naval: JAPÓN” “Japón es en la actualidad la tercera potencia naval del mundo y en 1936 exigirá la paridad naval con Inglaterra y Estados Unidos”. Devolviéndonos en el tiempo podemos ver que Japón comenzó siendo una potencia naval con la victoria de la llamada Batalla de Tsushima o comúnmente conocida como la Batalla del Mar de Japón la cual fue un encuentro armado entre la flota japonesa y la flota rusa del báltico, estos se enfrentaron en los terrenos ubicados entre Corea...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941, la armada nipona contaba con: Acorazados Rangos dentro la Fuerza Aérea de la Armada Imperial Japonesa. * 11 en total (más 3 en construcción)(1) * 4 clase Kongō conversiones de crucero de batalla. Construidos entre 1913 y 1915 * 2 clase Fusō construidos entre 1915 y 1917 * 2 clase Ise construidos entre 1917 y 1918 * 2 clase Nagato construidos entre 1920 y 1921 (1) 4 clase Yamato (Uno, el Yamato, prácticamente terminado...
6565 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoselló la Independencia de Venezuela. Luego de esta batalla naval, en la que se enfrentaron las escuadras de Padilla y Laborde, tuvo que capitular Morales y marcharse. En homenaje a esta importante batalla se celebra el 24 de julio el Día de la Armada Venezolana. La Institución Armada está amplia y sólidamente sustentada en su basamento legal, constituido por una serie de instrumentos, que acoplados a la pirámide de Kelsen nos mostraría en primer lugar, a la Constitución, seguida por la Ley Orgánica...
3646 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo* * * Se acerca San Valentín, el día del amor. ¿Ya tienes pensado qué le vas a decir / regalar a tu pareja? ¿Todavía no? Apúrate que ya queda poco! Desde el blog para Aprender Inglés Online queremos ayudarte y hemos realizado un listado con más de 20 frases románticas en inglés que puedes decirle en ese día tan señalado. Pero primero vamos a empezar con un poco de historia, por supuesto practicando inglés. Qué tal si te pasas por history.com y le echas un ojo a este video en...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl insomnio se define como dificultad para iniciar o mantener el sueño y puede manifestarse como dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial), despertarse frecuente durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal). 1 Según la duración del problema también puede dividirse en insomnio agudo si dura menos de 4 semanas, subagudo cuando tiene una duración de entre 4 semanas y 6 meses, o crónico si dura más de 6 meses. La queja más frecuente...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa primera batalla naval de América *O de como un carpintero de ribera cambió el curso de la historia* Por Eduardo García Guerrero Presentación Es bien sabido que la batalla que precipitó el final del Imperio Azteca fue, en gran medida, una batalla naval que se peleó a más de 370 kilómetros del mar y a más de 2200 metros de altura, en el otrora enorme lago de Texcoco. La historia de esta empresa, que se antoja imposible, es digna de un relato épico, no tanto por...
5857 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completotrascendental importancia, ya que con ello se trata de conocer la identidad misma de la humanidad, tal como se refiere el autor Carlos Aguirre Vio, en su obra “Historia naval mundial”, “La historia es fuente principalísima del conocimiento humano…”. El presente trabajo trata sobre el análisis de los acontecimientos ocurridos en la “Batalla naval de Lepanto”, la misma que se desarrolló en la actual unión del Golfo de Corinto y Golfo de Patras, conocido en la antigüedad como el Golfo de Lepanto, donde se observa...
2881 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLa batalla de Midway fue una de las auténticas batallas decisivas de la historia, un revés que eliminó de súbito la aplastante superioridad aeronaval de los japoneses, factor esencial para poder continuar con éxito la guerra en los inmensos espacios del océano Pacífico. Los japoneses perdieron más de la mitad de sus portaaviones y lo mejor de sus tripulaciones adiestradísimas. Y a partir de aquel momento se vieron forzados a adoptar una actitud defensiva. La serie de victorias iniciales obtenidas...
13386 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO SOBRE LA NAVAL MEXICANA Y EL TRANPORTE MARITIMO. 1.- ¿Cuándo fue el primer intento de la época postrevolucionaria para lograr el desarrollo moderno de la industria? R= En los años 1935-1936, Durante la presidencia del General Lázaro Cárdenas. 2.- ¿Cuántas instalaciones de la industria naval privada existen actualmente? R= 64, en su mayor parte son astilleros artesanales con poca infraestructura. 3.- Menciona la gama de embarcaciones de la naval menor a nivel mundial. R= Atuneros...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Batalla de las Queseras del Medio La batalla de las Queseras del Medio se produjo una vez que Simón Bolívar luego del combate de la Gamarra el 27 de marzo, se replegó en los Potreritos Marrereños, a la derecha del río Arauca, lugar donde el jefe español Pablo Morillo decidió atacarlo. José Antonio Páez enterado de los objetivos de Morillo, a la cabeza de 153 jinetes cruza a nado y sin ser vistos el río Arauca el 2 de abril de 1819 y enfila 3 columnas contra el campamento realista, luego de...
1814 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSONAR NAVAL: MATA BALLENAS Y ANIMALES MARINOS SU SONIDO PUEDE MATARLAS Impiden a la marina de EEUU utilizas un sonar porque mata a las ballenas La corte federal de los Estados unidos ha publicado una prescripción que impide a la marina de aquel país utilizar un sonar que, según los ecologistas, mata a las ballenas. La prescripción preliminar es una victoria la Organización del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC), ya que se archivo un pleito en marcha que demandaba al Ejército...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConstruidos para darle al Japón la supremací¬a naval sobre cualquier otra armada del mundo, entraron en servicio sin embargo justo en una época en la que el acorazado ya habí¬a perdido el papel principal de que habí¬a disfrutado hasta entonces. Una vez que los gobernantes nipones tuvieron claro que el enfrentamiento con EEUU era algo inevitable, la Marina Japonesa se puso al trabajo diseñando una clase de super-acorazados que resultara invulnerable en combate naval clásico buque contra buque. El concepto...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Austral de Chile Facultad de Cs. De la ingeniería Instituto de Cs. Navales y Marítimas Escuela de Ingeniería Naval Dinamia de la Nave Modelado de Mamparo Corrugado Profesor: Marcos Salas. Alumno: Lincoln Hooper Fecha de entrega: 05/11/2012 1 Introducción: Se procederá a realizar el modelado de un mamparo corrugado longitudinal de una bodega, en el programa de análisis de elementos finitos Ansys, también se realizara un análisis modal para conocerlas frecuencias naturales...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Batalla del Mediterráneo fue el nombre dado a la campaña naval librada en el mar Mediterráneo durante la Segunda Guerra Mundial, desde el 10 de junio de 1940 hasta el 2 de mayo de 1945. Durante la mayor parte de la campaña, se enfrentaron la Armada Real italiana (Regia Marina), apoyada por otras fuerzas navales y aéreas del Eje, y la Armada Real británica (Royal Navy), apoyada por otras fuerzas navales aliadas, como las deAustralia, los Países Bajos, Polonia y Grecia. Las fuerzas navales y aéreas...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA (UNEFA) NUCLEO: FALCON – EXTENSION PUNTO FIJO CATEDRA: INTRODUCCION A LOS SISTEMAS NAVALES PROFESOR: ING. AGUSTIN GIL. Realizado por Eusebio Dávila C.I 19441317 5to semestre Ing. Naval Materiales utilizados en construcción naval Madera Hasta mediados del siglo XIX la madera fue el único material empleado en la construcción de cascos y estructura de los buques. Más ligera que el agua y muy resistente...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Batalla de Angostura :del 18 de enero de 1817 fue el primer intento de los patriotas venezolanos por tomar la ciudad de Angostura a orillas del Orinoco y la primera batalla de la Campaña de Guayana de 1817. Los españoles habían realizado importantes trabajos de fortificación tanto en Angostura donde habían construido dos importantes fortínes el de San Rafael al norte y al sur el reducto de San Fernando, además la ciudad se encontraba rodeada de un parapeto y de un foso de agua, y poseían unos...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad veracruzana Facultad de ingeniería Ingeniería naval Materia: ingeniería económica Sección: 3 Catedrática: margarita Díaz Olaldez Alumno: erik Iván Hernández Malpica Proyecto: abastecimiento de productos lácteos en la zona de tlacotalpan. PROBLEMA: En la zona de la cuenca del Papaloapan; en la temporada de lluvias la producción de leche se escasea por diversos factores que perjudican al ganado bobino. * Inundación de los terrenos, por ser esta una región baja. * brote...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimpulsaban tales políticas neoliberales, como el poder transnacional, las élites latinoamericanas, los mismos EEUU, o el G7, entre otros. Si se hace un repaso a los principales periódicos latinoamericanos durante los 90, veremos que el frente de batalla está en los rendez vous entre gobiernos nacionales y el FMI, principalmente. No aparecen ni las transnacionales ni los gobiernos europeos, ni las embajadas de EEUU ni Canadá. ¿Y cuáles son las armas para obligar a aplicar el CW? Como señala...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiámetro de la hélice, para analizar la inmersión en las situaciones de lastre, y verificar los huelgos 1 Pérez Gómez, G. “Nuevo procedimiento para predimensionar las características de un propulsor convencional de rendimiento óptimo”. Ingeniería Naval, nº 607, Enero 1986. Potencia y hélice – 99 – PROYECTOS entre la misma y el casco del buque, que tienen una gran incidencia sobre aspectos muy importantes, como la cavitación y las vibraciones excitadas en el casco. En un principio podemos...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMIDWAY (1942) Fue una batalla decisiva de la guerra naval en el Pacífico. Los japoneses enviaron su flota, bajo las ordenes de Nagumo, quien había dirigido el ataque contra Pearl Harbour. En esta batalla los japoneses pusieron en juego casi toda su flota, con el objetivo de atacar la isla de Midway. El plan japonés falló, ya que los norteamericanos consiguieron descifrarsus mensajes y conocían sus intenciones. Los norteamericanos bajo el mando del almirante Nimitz,...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Falcón-Sede Coro Batallas de la Independencia Hispanoamericana Realizado por: Ramirez Victoria C.I. 25.371.565 IT5D-A Santa Ana de Coro, 12 de febrero de 2015 Batalla de Junín: Se realizo en la pampa de Junín o meseta de bombón, situada en el centro de Perú el 6 de agosto de 1824. El propósito de esta batalla era la independencia de Perú, esta batalla fue un enfrentamiento entre los ejércitos realistas e independentistas. Fue dirigida...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBatalla de Bengtskär (26-07-1941) Batallas similares, con acciones navales, aéreas y terrestres, se libraron en las cientos de islas e islotes del Mar Báltico durante la Operación Barbarossa. Bengtskär es sólo un ejemplo de los muchos ocurridos durante esos meses. El faro de Bengtskär, de 52 metros de altura, construido en 1906, fue utilizado por los finlandeses durante la Guerra de Invierno como puesto de observación y de control de tiro para las baterías costeras de Örö y Hanko. Luego...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La Batalla de Boyacá fue la batalla decisiva que garantizaría el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las batallas más importantes de la guerra de independencia de América del Sur. La batalla tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de la ciudad de Tunja. La batalla fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada desde Venezuela por el Libertador Simón Bolívar para independizar el Virreinato de Nueva Granada. La Victoria:...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo«legión cultural» formada por casi 150 científicos, matemáticos, artistas y escritores, Napoleón pretendía llevar la civilización occidental al «retrasado» Egipto. Aislado de Francia tras la destrucción de la flota francesa por parte de Nelson en la batalla del Nilo, su «sueño oriental» no tenía ya ningún impedimento. Napoleón planeaba seguir los pasos de Alejandro Magno e invadir la India donde haría realidad su plan secreto de fundar un imperio oriental con una cultura independiente desarrollada por...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA DANZA BATALLA DE LEPANTO En 1453 la expansión musulmana había culminado con la toma de Constantinopla pero, para el disgusto de los cristianos, su avance no acabaría ahí. El imperio turco otomano cuidaba mucho su flota e hizo de ella el arma perfecta para boicotear, a lo largo de todo el Mediterráneo, las rutas comerciales que unían a Europa con Oriente. En 1522 Solimán de magnífico echó a los Caballeros de San Juan en Rodas, y en 1526 aplastó a los húngaros, dejando todo preparado...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBATALLAS: Batalla de MIdway | La Batalla de Midway ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, del 4 de junio al 7 de junio de 1942 y enfrentó a las fuerzas estadounidenses con la fuerza aeronaval del Imperio del Japón. Fue la primera derrota del poder marítimo japonés.En Abril de 1.942, el Imperio del Japón, que apenas llevaba cinco meses en guerra, había conquistado todos los territorios que sus militares (tanto del Ejército como de la Armada) habían designado como necesarios para constituir el...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Batalla Fecha Comandante Patriota Soldados Patriotas Comandante Realista Soldados Realistas G Comentarios 1 Sabaneta Coro ?/?/1811 Marqués del Toro 5.000 Fernando Miyares 2.200 P No se aprovechó la victoria 2 Sorondo ?/?/1811 Villapol, escuadra patriota 32 buques Escuadra realista 30 buques R Batalla Naval en el Orinoco 3 San Carlos ?/4/1812 Jalon 500 Domingo Monteverde 4.500 R Toma de Valencia 4 Cabrera-La Victoria ?/5 y 6/12 Francisco de Miranda 5.000 ...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa contraofensiva en el combate naval costero y oceÁnico IntroducciÓn El presente trabajo tiene por finalidad describir como el título lo expresa, la contraofensiva en el combate naval costero y oceánico, referidos también a las grandes tendencias, constantes y variables que se presentan durante la historia de la Guerra Naval, para poder comprender nuestra investigación es necesario definir algunos conceptos que vamos a mencionar a través del desarrollo del ensayo, estos conceptos son los siguientes: ...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DEL JUEGO “BATALLA NAVAL” EN J2ME En el presente proyecto se desarrollo un juego para celulares con soporte bluetooth y pantalla táctil que podrá ser jugado por 2 jugadores usando conexión bluetooth. Este es un juego clásico llamado “Batalla Naval”, primeramente es necesario revisar conceptos básicos que serán aplicados en el proyecto. CONCEPTOS BASICOS Entorno de ejecución de j2me Un entorno de ejecución de J2ME se compone de: a) Máquina virtual. b) Configuración. c) Perfil...
1791 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBlanco y Jóvito Villalba, entre otros. Hoy en día el Castillo Libertador está bajo la jurisdicción de la Base Naval Agustín Armario de Puerto Cabello y es considerado uno de los más importantes monumentos históricos de la de la ciudad. (foto Calle Los Lanceros) En honor a esos lanceros (unos 500 hombres) de Páez, que tomaron por asalto el Castillo San Felipe para poner fin a las batallas de la independencia, tenemos La Calle Los Lanceros que de alguna manera su calle y paredes nos hablan y no dejan...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAL XIX. España fue la primera nación en montar y emplear artillería en sus buques os primeros registros fidedignos de aparición y empleo de la artillería naval datan del siglo XIV, de los años 1359, 1372 (en la batalla de La Rochelle), y de 1379 (durante la guerra de Chioggia, señalada por algunos como punto de partida de la artillería naval. De lo anterior, podemos apreciar que; las primeras piezas empleadas fueron las bombardas o lombardas, conocidas por los españoles como “Trueno”, compuesta...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl último aliento de Naval Gijón El histórico astillero cierra hoy sus puertas. En los últimos veinte años ha sido un icono de la lucha obrera y sindical Ruth Arias, Gijón. Diario Público, 31 de mayo Naval Gijón echa el cierre. Y esta vez es el definitivo. A lo largo de sus últimos 20 años de historia nació como entidad mercantil en 1984 tras la fusión de otros dos astilleros ha estado parado varias veces por falta de producción y ha vivido cierres patronales como consecuencia de las movilizaciones...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenCartago), e incluso los de Roma, dependieron en gran medida de su respectiva capacidad de controlar los mares (talasocracia). También la República de Venecia consiguió destacar sobre sus rivales entre las ciudades-estado de Italia, por su desarrollo naval. Pero su pujanza comercial se eclipsó por el declive del Mediterráneo en la Edad Moderna (las grandes rutas del comercio internacional se desarrollaron lejos de Venecia, en el océano Atlántico). Algo similar le sucedió al poderío del Imperio otomano...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIngeniería Naval En España y hasta el siglo XVIII eran llamados constructores. A partir de 1770 aparecieron los ingenieros de marina (o hidráulicos), posteriormente el término acabó en ingenieros navales. La Ingeniería Naval se ocupa del diseño, planificación, proyecto y construcción buques, embarcaciones, y artefactos flotantes como pudieran ser plataformas petrolíferas e incluso campos eólicos offshore. Abarca las funciones de ingeniería incluyendo el proyecto creativo del buque...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocimientos los que originaron el campo de la Logística Naval, debido a que inicialmente en muchos de los casos, el transporte por vías marítimas y fluviales eran las únicas opciones de traslado, o en otros casos era el medio más corto; para ello debían preparar básicamente la cantidad de alimentos, material a utilizar (uniformes, armas, medicinas entre otros). Con el pasar del tiempo, la evolución se hizo presente en muchas batallas navales de la antiguedad...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela de Trabajo Social de Tijuana | Las Batallas en el Desierto. | Breve narrativa del contenido y personajes. | | Gilberto Rodríguez García | 22 de octubre del 2012 | | Las Batallas en el Desierto. Entre las calles de la ciudad, las disputas, el trabajo, la economía y lo que conlleva ser un adulto siempre sobresaldrá la inocencia de los niños ante todo aquel que recuerde que fue uno. Esto me hace revivir Las Batallas en el Desierto de José Emilio Pacheco. La mente del adulto...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBatalla de Waterloo Fecha: 18 de Julio de 1815 Combatientes: Gran Bretaña y Prusia contra Primer Imperio Frances Guerra: Guerras Napoleonicas Victoria: Inglesa-Prusiana Fue la última batalla librada por Napoleón. Tras 20 años de dominio sobre Francia y sobre casi toda Europa, Bonaparte fue llevado al exilio, pero escapó. En junio de 1815, habiendo recuperado de nuevo el poder en Francia, Napoleón osó desafiar a la coalición de potencias europeas que se le enfrentaban: Inglaterra, Prusia...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Batalla de Inglaterra se produjo en el año 1940. El plan de ataque alemán a Gran Bretaña preveía atacar la aviación inglesa para después poder atacar los puertos y el sistema de comunicaciones durante dos semanas, al cabo de las cuales se evaluarían los daños para decidir el futuro de León Marino. La batalla aérea comenzó el 28 de mayo. Los combates diarios se encarnizaron a principios de agosto, por la voluntad alemana de destruir a la RAF (Royal Air Force ) en el aire. Los aviones británicos...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Atender a la diversidad en una sala de Jardín” Batalla de Imhof, Mónica | | |Referencia: | |Batalla de Imhof, Mónica (2001), “Atender a la diversidad en una sala de jardín”, en 0 a 5. La educación en los primeros años, | |año 4, núm. 41, noviembre, México...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa batalla naval de Santiago de Cuba: el fin de la armada invencible Arturo Abelenda García 1. Antecedentes Los Estados Unidos de América desde finales del s. XVIII ya se había fijado en Cuba y era su objetivo que formara parte de su naciente país. Cuba, tanto para Estados Unidos como para España, poseía un gran valor económico y estratégico; adicionalmente, para España poseía un valor histórico y moral. Varios presidentes estadounidenses (John Quincy Adams, James Polk, James Buchanan y Ulises...
4111 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo