este bioma se representa en un porcentaje muy bajo sobre la superficie de la tierra, los lagos, lagunas,pantanos,aguas subterraneas son los que abastecen de agua para el uso domestico, agricola e industrial y ser fuentes de vida de los ecosistemas terrestres.de ahi que este tipo de bioma tiene gran importancia desde el punto de vista ecologico. algunos factores fisicos de los biomas de agua dulce son: temperatura cantidad de radiacion solar concentrcion de gases disueltos la velocidad del flujo...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos biomas de agua dulce son aquellos medios acuáticos que se sobre la superficie terrestre: lagos, ríos y estanques. En ellos viven menos cantidad de flora y fauna acuática, a diferencia del bioma marítimo. Pero tienen un a gran importancia para el desarrollo de la vida. 1. La zona donde el agua alcanza a la orilla se llama playa. 2. El área que sigue a la playa y que alcanza una profundidad de hasta 200 m es la plataforma continental; esta zona es donde se desarrolla la mayor parte de...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBioma dulce acuícola Las aguas dulces son aquellas que tienen una baja concentración de sales, inferior, en general, a un gramo por litro. La diversidad de especies es menor que la del mar. Los ecosistemas asociados dependen del bioma de agua dulce para completar su ciclo reproductivo, protegerse de la luz solar o adquirir nutrientes. El bioma de agua dulce es el responsable de toda el agua potable del mundo, y por lo tanto debe ser protegido y conservado. Entre los biomas de agua dulce podemos...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE INDUSTRIAS ACUICOLAS 5to SEMESTRE DE AGROINDUSTRIA. 1.- Escoja una de las respuestas correctas. Su hábitat del El atún Aleta amarilla es: a) Aguas cálidas. b) Aguas frías. c) Aguas templadas. 2.- En que longitud aproximadamente Suelen alcanzar la madurez sexual el atún aleta amarilla. a) longitud de aproximadamente 20 cm. b) longitud de aproximadamente 30 cm. c) longitud de aproximadamente 40 cm. 3.- El guanchiche se alimenta a través de: a) Come moluscos. b) Come...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE NARIÑO DEPARTAMENTO DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN ACUÍCOLA PRACTICA DE CALIDAD DE AGUA PRESENTADO POR: SEXTO SEMESTRE DE INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN ACUÍCOLA PRESENTADO A: JULBREINER SALAS INTRODUCCIÓN: El término calidad de agua incluye todas las características físicas, químicas y biológicas del agua. Entre los factores físicos, la temperatura y la luz son variables importantes como también los factores hidrológicos y geológicos. La composición química...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorepresentan casi la totalidad del valor de las exportaciones nacionales acuícolas. EXPORTACIONES VOLUMEN Pesca 1 103 530 t 69% Acuicultura 487 410 t 31% VALOR Pesca US $ 1 193 413 39% Acuicultura US $ 1 887 534 61% LA ACUICULTURA EN EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR 70 PORCENTAJE (%) 60 50 40 30 20 10 0 1995 1997 1999 2001 AÑOS 2003 2005 EXPORTACIONES ACUÍCOLAS 2005 (% valor exportado) Salmones 94% Pelillo Choritos 2% ...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOMAS * Un bioma es un grupo de ecosistemas que comparten el mismo tipo de comunidades climax. * Existen dos tipos de biomas: acuáticos y terrestres Biomas acuáticos * La Tierra es 75 % agua y la mayor cantidad de esta agua es salada. Dentro de los biomas acuáticos se encuentran: biomas marinos y biomas Biomas acuáticos salados * Los ecosistemas poco profundos que se encuentran a lo largo de las costas de todos los continentes incluyen las costas rocosas, playas de arena y marisma...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiomas terrestres. Los biomas que se encuentran en la tierra, y que poseen abundancia de vegetación se conocen como biomas terrestres. Tienen muchas variaciones, dependiendo del clima, la vegetación y la ubicación de los mismos, algunos de los biomas terrestres más populares son la tundra, el bosque, los pastizales y el desierto.Los biomas de la tundra son extremadamente fríos y con condiciones duras. Estos incluyen áreas de Rusia y el Ártico. Sólo unos pocos tipos de plantas y animales pueden sobrevivir...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiomas del planeta Biomas son clasificados dependiendo de si vegetación y caracterizados por la adaptación de organismos a un ecosistema. Los biomas del planeta han cambiado debido a la actividad humana. Existen seis tipos de biomas en el planeta: Biomas de agua dulce son aquellos que se definen por tener baja concentración de sal, por lo generas es menor al 1%. Los organismos que viven en estas aguas esta ya adaptados a este ecosistema y no sobrevivirían en aguas de alta salinidad. Unos ejemplos...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es un bioma Un bioma, también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas, es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo determinarán las condiciones ecológicas a las que responderán las...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos biomas acuaticos son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser ríos, lagos, pantanos y demás fuentes. Los dostipos más destacados son: - Los biomas marinos - Los biomas de agua dulce Son las aguas con una baja concentración de sales, se incluyen los ríos y corrientes de agua, y las lagunas y estanques, con distintos factores limitantes, ya que en un río hay que distinguir entre zona alta, media y baja, en las que la velocidad de la corriente...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovegetación y fauna II. Estudia la Figura 52.15 III. Comparación de los biomas A. Salinidad Marinos: • 3% de salinidad promedio Agua Dulce: • Menos de 0.1% de salinidad B. Tamaño Marinos: • Los océanos forman el bioma marino mas grande, cubriendo un 75% de la superficie de la tierra Agua Dulce: • Mayormente ríos y lagos, cuyo tamaño es opacado en total con los océanos C. Relación con los biomas terrestres D. Importancia para la precipitación Marinos: • El agua evaporada...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN BIOMA: Es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. Hay diferentes sistemas de clasificación de biomas, que suelen dividir la tierra en tres grandes grupos que son: biomas terrestres, biomas de agua dulce y biomas marinos. Característica de los biomas El bioma está caracterizado...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Biomas Los biomas son las áreas de la biósfera que pueden ser identificadas por especies de plantas y animales dominantes. Los biomas se clasifican en terrestres y acuáticos. Los biomas marinos contienen muchas más sales disueltas que los biomas de agua dulce; los biomas terrestres son los más variados. Las condiciones climáticas básicas de temperatura y lluvias son similares sobre áreas amplias, como lo son los biomas. Cada bioma tiene su propio rango de temperatura y cantidad de lluvias....
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDADES ESPECIALES: LICENCIATURA EN CONTADURIA: SEM. ENE.JUNIO 2012 EJERCICIO: CASO PRACTICO SOBRE UNA EMPRESA ACUICOLA. SE PIDE: 1.- ELABORAR BALANCE INCIAL. 2.- ASIENTO DE APERTURA 3.- PASAR AL MAYOR 4.- BALANZA DE COMPROBACION 5.- ESTADOS FINANCIEROS: EDO DE RESULTADOS Y BALANCE GENERAL LA EMPRESA CAMARONERA “LA SUREÑA, S.A. DE C.V.” INICIA OPERACIONES CON LAS SIGUIENTES APORTACIONES DE SUS DUEÑOS: 1).- 1 DE NOV. 11.- EL SR. JOSE FERNANDEZ APORTO LA CANTIDAD DE $2,000...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos biomas en el mundo son una unidad biogeografica, que posee una comunidad de plantas y animales que habitan bajo condiciones comunes, estas cubren gran parte de nuestra tierra dividiéndose en ecosistemas. Los biomas tienen varias clases como los terrestres, marinos, y de agua dulce. Sin los bioma toda la superficie terrestre seria igual. Como objetivo podremos diferenciarnos analizarlos, protegerlos. Protegiendo las futuras generaciones. A continuación se presentaran los temas de las diapositivas...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiomas SRTA. LIZ BARRAGAN LIC. ARMIDA GALARZA 9 “a” ¿QUE ES UN BIOMA? • Un bioma también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiomas: 1.Indice. 2.Biomas terrestres: 2.1.Tundra 2.2.Taiga 2.3.Alta montaña 2.4.Bosque caducifolio 2.5.Estepas y praderas 2.6.Bosques mediterráneas 2.7.Sabana 2.8.Desiertos 2.9.Bosques ecuatoriales 2.10.Bosques tropicales 3.Biomas acuáticos 3.1.Marinas 3.2.Agua dulce 2.1 Tundra La tundra es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, o en todo caso de árboles naturales. Los suelos están cubiertos de musgos y líquenes que son pantanosos...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD JOSE CARLOS MAREATEGUI CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL BIOMA Ing. Erik E. Allcca Alca EL BIOMA DE TUNDRA se encuentra en el Ártico y en las montañas altas de todas las latitudes. - Suelo congelado -permafrost-. - La vegetación dominante incluye gramíneas, musgos, líquenes, plantas enanas arrosetadas y las que forman colchones. Cuando el ambiente se vuelve más hostil, la vegetación cambia de los arbustos enanos y gramíneas a musgos y líquenes y finalmente a superficies...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOMAS Cada unidad ecológica en que se divide la biosfera atendiendo a un conjunto de factores climáticos y geológicos que determinan el tipo de vegetación y fauna. BIOMAS ACUATICOS Son los que propiamente se dan en el agua CLASIFICACION BIOMA MARINO DOS ZONAS ZONA NERITICA es la zona marítima cercana a la costa, pero que no tiene contacto directo con el litoral, abarcando desde los 10 metros de profundidad hasta los 200 metros bajo nivel del mar. Corresponde a la plataforma continental. ZONA...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé 16-11-11 ESQUEMA 1-¿Qué son Biomas? 2-Tipos de Biomas a) Selva Tropical b) Desierto c) Pradera d) Biomas Dulceacuícolas e) Chaparral f) Tundra 3-Biomas Venezolanos 3.1: Biomas de Paramo 3.2: Biomas de Bosques 3.2.1: Bosques Xerófilo 3.2.2: Bosques Tropofilo 3.3: Bosques de Selva 3.3.1: Selva Mega Térmicas 3.3.2: Bosques de Selva Nublada 3.4: Biomas de Sabana 3.5: Biomas de Tupuy 3.6 Biomas de Manglas DESARROLLO 1-¿Qué son Biomas?: Las plantas y los animales no viven...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBioma Reparto geográfico de diferentes biomas Bosques caducifolios Bosques de coniferas Otros Templado Esclerofilo Umbrofilo Tropofilo Manglar Tundra Taiga Templados Tropicales Estepas Sabanas tropicales Praderas inundadas Desiertos Mesetas altas Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o área biótica (y que no debe confundirse...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovivos. ¿Qué factores bióticos y abióticos caracterizan a los biomas? Factores bióticos: estos están compuestos por la flora y la fauna Factores abióticos: estos están compuestos por sistema hídrico, temperatura, humedad, mineral y fuente de luz proporcionada por el sol. ¿Cómo se clasifican los biomas? La clasificación de los biomas depende de diversos autores y es posible encontrar diferentes clasificaciones. Cada uno de los biomas se compone de un numeroso conjunto de pequeñas comunidades,...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BIOMA Un bioma, también conocido como paisaje bioclimático, es una gran área geográfica donde se comparte fauna, flora y condiciones climatológicas. El clima determina en gran parte, el tipo de bioma que existe en cada región. CARACTERÍSTICAS DE UN BIOMA Cada bioma es un conjunto de ecosistemas en donde todos los seres vivos que ahí habitan están estrechamente relacionados entre sí y con su entorno. Cualquier alteración climatológica, disminución de alguna especie debido a la extinción o por...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiomas Biomas acuáticos Los biomas acuáticos están formados por comunidades de organismos vivos que viven en agua dulce (ríos, lagos, arroyos) o salinizada (océanos y mares) de forma adaptada a las condiciones ecológicas locales. Se clasifican en dos: Marinos: Por su extensión, se dan condiciones muy variables en los océanos, todos están interconectados, y a pesar de la intervención humana, albergan una gran biodiversidad. Nerítica: Es la más cercana, con profundidades máximas de 200 m. Se...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiomas y ecosistemas de Chile “Bioma” y “ecosistema” muchas veces se superponen, sin embargo, estos conceptos tienen significados y describen realidades diferentes. Los biomas ocupan una gran escala, mientras que los ecosistemas incluyen una serie de elementos. Diferencias clave entre ecosistema y bioma Un bioma tiene que ver con el ambiente abiótico (clima, territorio, geología), mientras que un ecosistema envuelve el elemento biótico (animales, organismos, flora). El bioma es una categoría superior...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiomas marinos Bioma del Ecosistema marino Al igual que en los ecosistemas terrestres, los diferentes tipos de climas determinan grandes regiones biogeográficas, en el ecosistema marino también existen diferentes hábitats, cada uno de ellos con una biocenosis característica. Region oceánica Es la más alejada de la costa y se denomina también mar abierto. Es una región bien iluminada hasta los 80 ó 100 metros de profundidad (zona fótica), dependiendo de la transparencia de las aguas, pero...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaumenta, la atmósfera se enrarece y retiene menos calor. La temperatura desciende aproximadamente 2 ºC por cada 305 metros de altitud adicional. Exigencias ambientales moldean las características físicas DISTRIBUCIÓN DE LOS BIOMAS La distribución de los organismos terrestres está limitada por la disponibilidad de agua y la temperatura. Los ecosistemas terrestres reciben luz en abundancia pero deben adaptarse a la distribución desigual de agua y temperatura tanto ...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. Los Biomas. En Ecología los biomas (del griego «bios», vida), están definidos por factores como la estructura de las plantas (árboles, arbustos y hierbas), los tipos de hojas (como hoja ancha y agujas), el espacio de las plantas (bosque, foresta, sabana), el tipo de vegetación que, a su vez, es consecuencia de las condiciones climatológicas, ya que temperatura y humedad condicionan la vegetación. La altitud y algunos accidentes geográficos introducen variaciones importantes en los principales...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOMA El término bioma fue propuesto por Clements en 1916 para designar una comunidad biótica integrada por plantas y animales. Posteriormente, otros científicos precisarían más su significado matizando que el bioma posee una uniformidad fisionómica determinada por una formación vegetal madura y estable. Los biomas terrestres se diferencian entre sí por los factores climáticos, como son temperaturas y pluviosidad. Ambos factores son los que permiten el desarrollo de una determinada vegetación. Grosso...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiversos, El Perú presenta en su territorio de 6 biomas terrestres diferentes, 2 biomas marinos y 3 biomas de agua dulce. Biomas terrestres 1. Manglar. 2. Selva tropical (la selva: Selva Amazónica) (75% del territorio). 3. Bosque de neblina. 4. Bosque del Páramo. 5. Bosque seco ecuatorial. 6. Sabana. 7. Desierto [1]. 8. Matorral montano (Puna). Biomas marinos 9. Mar frío (Corriente de Humboldt). 10. Mar tropical. Biomas de agua dulce 11. Grandes manantiales. 12. Grandes ríos...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen algunas partes de Coquimbo se aprecia el bioma de matorral. En comparación con el bioma anterior, se observa un aumento en la cantidad de agua lluvia durante el invierno. Las temperaturas máximas y mínimas no son tan extremas. Esto facilita el desarrollo de una vegetación donde predominan arbustos como el espino, el maqui y el guayacán, entre otros. La fauna es bastante más abundante, observándose arañas, lagartijas, aves y algunos zorros. 2. BIOMA DE MATORRAL : predomina en Atacama y parte...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo de investigación hablamos acerca de los tipos de biomas que existen en el Ecuador, se lo realizo con el motivo de conocer un poco más de los que podemos encontrar en nuestro país. Encontramos diferentes características y en base de que climas o varios tipos de climas pueden existir los biomas. En ecuador no son muchos pero hay variados por las diferentes zonas climáticas que podemos encontrar en las diferentes regiones. Los biomas o también llamados paisaje bioclimático ecosistemas diversos...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracas, 5 de junio del 2012 Indice: .Flora y Fauna de los Biomas Venezolanos .Flora y Fauna de las sabanas .Flora y fauna de los Bosque Amazonicos .Flora y Fauna del los tepuyes .Flora y Fauna de las Selvas Nubladas .Flora y Fauna de los Paramos .Flora y Fauna de las Zonas Xerofilas Costeras .Flora y Fauna de una de las Zonas Xerofilas (Dunas y Medanos) Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o área...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiomas ¿Qué son? Son las áreas de la biófera que pueden ser identificadas por especies de plantas y animales dominantes. Tipos de biomas Biomas Terrestre: • Tundra • Taiga • Bosque de Coníferas • Selva Tropicales • Pastizales y matorrales templados • Sabana • Desierto Biomas Acuáticos: • Bioma marino • Zonas marinas • Estuarios Biomas de Agua Dulce: • Agua en movimiento • Agua quieta • Humedales Descripción de los tipos de biomas Tundra.- Es el bioma que se encuentra antes...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4º “F” 4º “F” Biomas del mundo Integrantes del equipo: Ramírez Tenorio José Arturo Rodríguez Esqueda José Arturo Ponce Leon Francisco Julián Zavala Mata Marco Antonio Esparza Hernández Ernesto Hernández prado Mauricio Ernesto Algunos BIOMAS: Algunos BIOMAS: BIOMAS MARINOS BIOMAS MARINOS BIOMAS CON CLIMA FRIO Taiga Tundra BIOMAS CON CLIMA FRIO Taiga Tundra BIOMAS CON CLIMA CALIDO Selva tropical Sabana BIOMAS CON CLIMA CALIDO Selva tropical Sabana BIOMAS CON CLIMA SECO ...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOMA: MONTE ARGENTINO. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL “MONTE ARGENTINO”. El monte es un bioma que se extiende al este de la cordillera de los andes, desde la provincia de Mendoza, a lo largo del Neuquén y la Pampa, hasta la costa del océano atlántico de río negro y del nordeste del Chubut. Su paisaje es caracterizado por cordones serranos, piedemontes, depresiones intermontañas que encierran arenales, barreales y salinas. Predomina la meseta. CLIMA Ocupa una extensa zona caracterizada...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiomas o Ciclos Bioquímicos. También llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo520civilizaciones.doc&ei=dUV0U9nsKsS-sQT75IIQ&usg=AFQjCNHQO1zkB4FJQcxkv1eM3_9ryz0NnA 2. Los biomas son importantes porque intervienen en el ciclo del agua cada uno de los biomas contienen diferentes cantidades de agua y en diferentes formas y el aguas es esencial para generar vida, en estos hay una gran diversidad de especies que ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema. PARAMO: es un bioma de gran importancia para la estabilidad ambiental y la vida, por su producción de agua y por ser...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBioma Un bioma (del griego «bios», vida), es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas. Los biomas son áreas definidas, climática y geográficamente, con similares condiciones ecológicas, tales como las comunidades de plantas, animales y organismos del suelo. Los biomas están definidas por factores tales como la estructura de las plantas, los tipos de hojas y el clima. Hay diferentes sistemas de clasificación de biomas, que...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBioma Bioma También llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas, es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo determinarán las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaSpecies List: The following species list is derived primarily from Barriga (1991) with modifications from other sources. Species names are followed by authors, superscript includes source for inclusion in list (see bottom of page for source references), and range in Ecuador. Suroccidental indicates southwestern Ecuador (Guayas and southern coastal drainages) and noroccidental indicates northwestern Ecuador (primarily drainages in Esmeraldas province). Order Atheriniformes: Family Aplocheilidae:...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl bioma: es la zona del planeta que se caracteriza por tener un clima (húmedo o seco; cálido, templado o frío), una flora (conjunto de especies vegetales), y una fauna (conjunto de especies animales) particulares; los biomas son denominados también áreas bióticas, o paisajes bioclimáticos. Los biomas poseen determinadas características geográficas, respecto de la altitud y la latitud, lo que determina la cercanía a los trópicos, el ecuador, o los polos. Los biomas se clasifican a grandes rasgos...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos biomas acuáticos El agua ocupa un 75% de la superficie del planeta, el ambiente acuático se divide en dos biomas: el bioma marino, formado por océanos y estuarios, y el bioma del agua dulce, formado por ríos y lagos. Biomas marinos. Los biomas marinos, que ocupan cerca de tres cuartas partes de la superficie terrestre, están formados por océanos, estuarios, bosques de kelp y arrecifes coralinos. Las algas marinas producen una cantidad importante del oxígeno terrestre y así mismo, procesan...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiomas terrestres: Desierto: Es el más caliente y más seco de todos los biomas terrestres. La precipitación anual en el desierto es menor de 250 litros por metro cuadrado. Los ecosistemas desérticos: las formas anuales (evitan la sequía creciendo sólo cuando la humedad es adecuada), los matorrales del desierto (tienen numerosas ramas que salen de un tronco basal corto y pequeñas hojas espinosas, sobreviven gracias a su capacidad de pasar a vida latente antes de que se marchiten), las formas suculentas...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos biomas son un conjunto de lugares que tienen las mismas características. Cada especie u organismo que habita en su determinado ambiente necesita valerse por sí mismo; necesitan adaptarse al ambiente para favorecerse en alimentos y así tener una mayor posibilidad de sobrevivir. Existen 8 biomas los cuales son: tundra, bosque boreal, bosque templado, sabana tropical, desiertos, selva tropical y acuático. TUNDRA: Este bioma existe en el extremo norte del continente de América y Europa. No tiene...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS BIOMAS DEFINICIÓN Bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima induce el suelo y ambos inducen las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión. CARACTERISTICAS ...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiomas 23/10/13 B) RELACION BIOMA-ECOSISTEMA Bioma: Grupo de ecosistemas que comparten climas similares y organismos típicos Ecosistema: son todos los organismos que viven en un lugar junto con su ambiente inanimado C) CLASIFICACION DE LOS BIOMAS: Bosque tropical lluvioso Bosque tropical seco Pradera/sabana/estepa tropical Desierto Pradera templada Bosque templado y estepa Bosque templado Bosque de coníferas del noroeste Bosque boreal/taiga Tundra ...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCBTIS 163 PRESENTACION MATERIA: ecología TEMA: biomas DEFINICION DE BIOMAS Un bioma (del griego «BIOS» vida), también llamado paisaje bioclimático o área biótica (y que no debe confundirse con una eco zona o una eco región), es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeografía que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiomas Tundras: es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, o en todo caso de árboles naturales; los suelos, que están cubiertos de musgos y líquenes, son pantanosos con turberas en muchos sitios. Se extiende principalmente por el Hemisferio Norte: en Siberia, Alaska, norte de Canadá, sur de Groenlandia y la costa ártica de Europa. En el Hemisferio Sur se manifiesta con temperaturas mucho más parejas durante el año y en lugares como el extremo sur de Chile...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNNE Facultad de Humanidades Dpto. Geografía BIOGEOGRAFIA Y GEOGRAFIA AMBIENTAL BIOMA SELVA ALUMNOS: BANCOFF RUBEN D. – DA SILVA CRISTIAN JAVIER LOCALIZACIÓN : • Selva tropical : Las selvas tropicales ocupan extensas superficies cercanas al centro del Ecuador, Sudamérica, África, Asia y Oceanía. • Latitud: 0‐5° latitud N y S (continua) y 5‐10º de latitud N y S (discontinua). Alumnos. BANCOFF RUBEN D. – DA SILVA CRISTIAN JAVIER. Biogeografía y Geografía Ambiental. 2009 ...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOMA Un bioma es un espacio ecológico caracterizado por diversas particularidades geográficas como las temperaturas medias y las precipitaciones anuales, además de las comunidades vegetales y animales que viven en él. Los principales biomas terrestres son: la selva, el bosque, la pradera, la sabana, la taiga, la estepa, el desierto y la tundra. La selva, con una temperatura media anual de 25º C y un promedio anual de precipitaciones de 3.000 mm, tiene especies de árboles que pueden llegar a los...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos biomas de arrecifes de coral son muy comunes, y se encuentran principalmente en las zonas tropicales, que incluyen la costa oriental de África, la costa sur de la India, las costas de Australia, el Mar Rojo, frente a las costas de Florida en los Estados Unidos, a lo largo del Caribe, ya lo largo de la costa de Brasil. Características de los arrecifes de coral. Se requieren de temperaturas de agua cálidas para que bioma arrecife de coral exista, por esta razón están en aguas poco profundas....
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiomas de la tundra lobo Es un mamífero del orden de los carnívoros. Pertenece a la misma especie que el perro doméstico. Cada cachorro aprende a aullar según su rango. viven en manadas y son muy territoriales. El peso y tamaño del lobo puede variar considerablemente a lo largo del mundo lemming son una tribu de roedores miomorfos Habitan en en el norte del continente americano, y en algunas regiones de Eurasia; se alimentan principalmente de hierba, raíces y frutos Este mamífero...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepto: El bioma es la zona del planeta que se caracteriza por tener un clima (húmedo o seco; cálido, templado o frío), una flora (conjunto de especies vegetales), y una fauna (conjunto de especies animales) particulares; los biomas son denominados también áreas bióticas, o paisajes bioclimáticos. Los biomas poseen determinadas características geográficas, respecto de la altitud y la latitud, lo que determina la cercanía a los trópicos, el ecuador, o los polos. Formas Biológicas: Terófitos:...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoelevada, y la selva es siempre verde. La vegetación se distribuye en pisos o estratos: Estrato superior: árboles muy altos 2º estrato: árboles medianos 3º estrato: lleno de arbustos 4º estrato: herbáceo (es muy húmedo ya que no llega la luz solar) Es el bioma que presenta la mayor biodiversidad biológica del planeta. La intensa explotación ha disminuido notablemente su superficie, amenazando su futura supervivencia. Bosque templado: se da en las latitudes media de clima templado, con inviernos fríos y veranos...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiomas BOSQUE: Dentro de este bioma podemos encontrar seis tipos de vegetación: Bosque caducifolio, Bosque perennifolio, Bosque de xerófitas, Bosque de coníferas, Selva subtropical y Selva templada. Presentan temperaturas promedio que varían en un rango que va entre los 5.5 y los 20.6 ºC y las precipitaciones anuales están entre los 400 y los 3000 mm dependiendo la zona. *Los Bosques caducifolios tienen cobertura alta (100%) y las formas de vida dominante son las fanerófitas, femicriptófitas...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Dailyana. Vielma #36 Introducción Esta investigación se basa en la flora y fauna y los diferentes biomas que se encuentran en Venezuel. El mismo fue realizado para poder aprender tanto de la flora y la fauna como de los biomas que se encuentran en nuestro país. Con este trabajo podremos decifrar el equilibrio que existe en los distintos biomas, entre la flora y la faun, asi como la necesidad de incitar a valorar la flora y la fauna de Venezuela, como recursos que tiene...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-Biomas Un bioma es un ecosistema que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre o acuático (por ejemplo la sabana). Podría decirse también que se trata de una formación biogeográfica junto con los organismos que viven en ella. Bioma es el resultado de la unión de Biotopo y Biocenosis. Se agrupan todos los ecosistemas de estructura y organización semejante bajo el concepto de "bioma", está compuesta por varias poblaciones; una población es un conjunto de...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBioma Clima y características Distribución en el planeta Vegetación Fauna Tundra Clima invernal todo el año, las temperaturas más altas están por debajo de los 0º en el verano. Principalmente en el hemisferio norte del planeta. Sin árboles, hay hasta 400 especies de flores. Los musgos y los líquenes son la vegetación más común de la tundra, pues debido a que solo miden 10 cm y se encuentran pegados al suelo, soportan los fuertes vientos sin arrancarse. Habitan renos, caribús, liebres, zorros árticos...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo