Que es una bobina Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético. Un inductor está constituido usualmente por una cabeza hueca de una bobina de conductor, típicamente alambre o hilo de cobre esmaltado. Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo hecho de material ferroso (por ejemplo, acero magnético), para incrementar su capacidad de magnetismo. Los inductores pueden también...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBobinas Una bobina es un componente que esta formado por varias vueltas o espiras de alambre de cobre enrrolladas sobre un nucleo que puede ser de aire, o de un material magnetico como el hierro o la ferrita. Las bobinas reciben tambien el nombre de inductores. Su principal propiedad es la oposicion a los cambios de corriente. En un circuito esta propiedad recibe el nombre de inductancia. Simbolo Unidad de Medida Entonces toda bobina presenta una inductancia al paso de la corriente. Para...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Q es una bobina o inductor: Son componentes pasivos conformados por varias vueltas de alambre enrollados sobre un núcleo, el cual puede ser de materiales y formas distintas. 2.- Como están construidos los inductores: Conformados por alambre enrollados y un núcleo. 3.- Funciones de las bobinas en un circuito eléctrico: * Producir oscilaciones en compañía de otros componentes como los condensadores. * Para abrir y cerrar cargas por medios magnéticos. * Son parte de circuitos de...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una bobina? Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético. ¿Qué importancia tiene el núcleo de una bobina? La inserción de un núcleo ferromagnético en el interior de la bobina aumenta la densidad del flujo. La polaridad del núcleo es la misma que la de la bobina y depende de la dirección del flujo de la corriente y de la dirección del devanado o arrollado como se describió...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPECIALIDAD: ELECTRONICA GRUPO: “O” NUMERO DE LISTA: “18” TLAXCALA, TLAX; 26 DE MAYO DEL 2009 BOBINAS Introducción: Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético. Características: 1. Permeabilidad magnética (m).- Es una característica que tiene gran influencia sobre el núcleo de las bobinas respecto del valor de la inductancia de las mismas. Los materiales ferromagnéticos son muy sensibles...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas bobinas Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire. Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH. Sus símbolos normalizados son los siguientes: 1. Bobina4. Bobina con núcleo ferromagnético7. Bobina electroimánBobina de ferritaBobina primaria400...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELECTRONICOS I INDUCTORES GUERREEO RIVERA RODOLFO ESQUIVEL MONTES CARLOS ENRIQUE 3401 4to SEMESTRE 2010 - 2010 INTRONUCCION Que el estudiante conozca el comportamiento de las bobinas internamente y familiarizarse con ellas conociendo cuales son los usos que se le dan a cada tipo de inductores. DESARROLLO Las bobinas Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. Se fabrican arrollando un hilo conductor...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQué es una bobina? La bobina es un elemento muy interesante. A diferencia del condensador, la bobina por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético generado por la mencionada corriente, siendo el sentido de flujo del campo magnético el que establece la ley de la mano derecha. Al estar la bobina hecha de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro de la...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOBINAS Integrantes: steveen blanco cuellar - 38208 arturo castillo – QUE SON: Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire. Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH. CARACTERISTICAS DE BOBINAS 1. PERMEABILIDAD MAGNETICA(M)= Es una...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOBINA Las bobinas (también llamadas inductores) consisten en un hilo conductor enrollado. Al pasar una corriente a través de la bobina, alrededor de la misma se crea un campo magnético que tiende a oponerse a los cambios bruscos de la intensidad de la corriente. Al igual que un condensador, una bobina puede utilizarse para diferenciar entre señales rápida y lentamente cambiantes (altas y bajas frecuencias). Al utilizar una bobina conjuntamente con un condensador, la tensión de la bobina alcanza...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna bobina con forma de tubo recto (parecido a un tornillo) se llamasolenoide, y cuando además se curva de forma que los extremos coincidan se denomina toroide. Pueden producirse campos magnéticos mucho más fuertes si se sitúa un «núcleo» de material paramagnético o ferromagnético (normalmente hierro dulce o ferrita) dentro de la bobina. El núcleo concentra el campo magnético, que puede entonces ser mucho más fuerte que el de la propia bobina. Los campos magnéticos generados por bobinas se orientan...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna bobina? La bobina es un elemento muy interesante. A diferencia del condensador, la bobina por su forma (espiras de alambre enrollados) almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético generado por la mencionada corriente, siendo el sentido de flujo del campo magnético el que establece la ley de la mano derecha. Al estar la bobina hecha de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro de la bobina y cierra...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna bobina? La bobina es un elemento muy interesante. A diferencia del condensador, la bobina por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético generado por la mencionada corriente, siendo el sentido de flujo del campo magnético el que establece la ley de la mano derecha. Al estar la bobina hecha de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro de la bobina y cierra...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBobina Que es ¿? Las bobinas, denominadas también inductores son componentes diseñados para almacenar temporalmente energía eléctrica en forma de corriente y oponerse a los cambios de corriente. Físicamente están formadas por varias vueltas de alambre, llamadas espiras, arrolladas en espiral y realizadas sobre un material magnético llamado núcleo. Dicho de otro modo es también un hilo conductor enrollado circularmente en torno a un eje, guardando unas determinadas proporciones de altura y...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBobina o inductor. Definición de bobina o inductor A diferencia del condensador / capacitor, que almacena energía en forma de campo eléctrico, la bobina o inductor por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético, siendo el sentido de flujo del campo magnético, el que establece la ley de la mano derecha (ver electromagnetismo). Al estar el inductor hecho de espiras...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose estudia en eje axial, estos puntos son: Al ingresar a la bobina. En el centro de la bobina. En medio de las dos bobinas en el punto P. 2. Con base en la grafica B VS I a. Determine la pendiente 3. Cuál es la relación entre la pendiente y el radio de las bobinas La pendiente solo me deja ver la relación que existe entre la corriente y el campo magnético cuando conservamos una distancia constante que es en el centro de las bobinas. Si hacemos una relación sencilla Podemos concluir que la pendiente...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntes que nada ESTE PROYECTO NO ES UN JUGETE es un proyecto practico!!! Hola a todos he encontrado navegando por la web la contruccion paso a paso de una BOBINA de tesla Y decidi compartirlo con ustedes Taringueros! desgraciadamente las fotos que tome de mi bobina de tesla ya esta terminada la hice con materiales practicamente gratis, gastando no mas de 10 pesitos 1.el trancistor 1 pesito 2.las resistencias 1 pesito 3.el ventilador lo arranque de una pc desarmada el la calle...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios de Análisis de Circuitos Tema 4: Condensadores y Bobinas 1. Si la tensión en un condensador de 5 F es 2te−3t V, ¿cuánto vale la corriente y la potencia?. 50 Ω 10 Ω 2. La corriente que fluye a través de un condensador de 2F vale 6 sin(4t). Calcular la tensión entre los terminales del condensador sabiendo que v(0) = 1 V. + v1 − 30 Ω 20 Ω C1 + − + v2 − C2 60 V 3. En la figura se muestra la forma de onda de la tensión en los terminales de un condensador...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOBINA. Una bobina de encendido suministra a las bujías de encendido corriente de alta tensión para producir la chispa necesaria para la combustión del motor de combustible. Existen muchos tipos de bobina: Bobina clásica: una sola bobina proporciona corriente de alta tensión a todo el conjunto de bujías. La tapa del distribuidor distribuye la corriente. La encontramos en los sistemas de encendido más antiguos. • La bobina de distribuidor de alta tensión o bobina doble administra la distribución...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoWWW.SILCAR11-11.COM.AR NOTA TECNICA BOBINAS Las bobinas cumplen un roll muy importante en el esquema eléctrico de las motos. Básicamente, consiste en un arrollamiento de alambre de cobre sobre un determinado núcleo. En función de su prestación y geometría podemos clasificarlas en: BOBINAS ACEITE (6V-12V) IGNICION SIN CDI INCORPORADO SECAS CON CDI INCORPORADO ELECTRONICA ALIMENTACION ENCENDIDO PLATINERA (INTERIOR VOLANTE MONOFASICAS CARGA MAGNETICO) (LUCES) TRIFASICAS ...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENERAL Rebobinado de Motores Universales . SENA 19/11/2008 REBOBINADO DE UN MOTOR UNIVERSAL. Primero debemos saber que es un motor universal y porque lo denominan así, los motores universales son los que cuentan con un campo y un rotor bobinado, este tipo de motores son muy común encontrarlos en maquinas como licuadoras, taladros de mano....entre otras maquinas rotativas pequeñas Los motores universales trabajan con voltajes de corriente continua o corriente alterna. Tal motor, llamado...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante, llamado así en honor a su inventor, Nikola Tesla, quien la patentó en 1891 a la edad de 35 años. La bobina de Tesla está compuesta por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados. En realidad, Nikola Tesla experimentó con una gran variedad de bobinas y configuraciones, de manera que es difícil describir un modo específico de construcción que satisfaga a aquellos que hablan sobre bobinas de Tesla. Las primeras bobinas y las bobinas...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa inductancia es un factor originado por las fuerzas eléctricas y magnéticas contenidas en una bobina, componente de un circuito eléctrico, cuyo uso es de invaluable importancia a lo largo de nuestro día a día. El conocimiento de este tema ha dado paso a grandes avances, tanto en la exploración del mundo de la física, como factor en la creación de instrumentos de gran utilidad. Los inductores o bobinas eléctricas constan de una serie de alambres enredados de manera uniforme alrededor de un núcleo...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa mayoría de los defectos en las bobinas se originan cuando son ultrapasadas las temperaturas límites en ellas, en consecuencia de la sobrecarga de la corriente. Ellos se revelan a través de oscurecimiento o carbonización del aislamiento de los alambres. 6.1.1. CORTO CIRCUITO ENTRE ESPIRAS El corto circuito entre espiras puede ser consecuencia de coincidir casualmente dos puntos defectuosos del aislamiento de los alambres o resultar de defectos provocados simultáneamente en dos alambres que...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOBINA DE IGNICIÓN KR-12SI ETIQUETA 010.054 ET Para el componente S/N: 5161100377 1. CERTIFICADO DE ACEPTACIÓNEl componente fue fabricado y recibido conforme a la documentación técnica vigente y declarado apto para explotación. | Sitio para el selloSello: Para Log Books y Pasaportes 516 | Director del Dpto. de Control CalidadFirma ilegible | | | (firma)25.03.91 | | | (fecha) | | 2. PRINCIPALES DATOS TÉCNICOS | 3.1. Parámetros y sus valores | 3.2...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFÍSICA II LABORATORIO BOBINAS DE HELMHOLTZ ÁLVARO ABRIL CRISTIAN CÁRDENAS BOGOTÁ 4 DE OCTUBRE 2010 RESUMEN: Durante esta práctica se busca calcular el campo magnético en un punto que se encuentra sobre un eje y en la mitad de dos bobinas, denominadas bobinas de helmholtz y siguiendo este proceso se determinaran diferentes campos magnéticos en varios puntos del mismo eje, se tomaran datos experimentales y se obtendrán al mismo tiempo los modelos teóricos para poder al final comparar los...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOBINA La bobina o inductor por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en forma de campo magnético El símbolo de una bobina / inductor se muestra en el gráfico anterior: El inductor es diferente del condensador / capacitor, que almacena energía en forma de campo eléctrico Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético, siendo el sentido de flujo del campo magnético, el que establece la ley de la mano derecha (ver electromagnetismo). Al...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoal realizar experimentos con una bobina y un imán. Esto lo observo con el imán y la bobina que estaban conectadas a un galvanómetro que serviría para detectar las corrientes eléctricas de poca intensidad. Al permanecer inmóviles el imán y la bobina no se produce ninguna corriente inducida, pero al acercar el imán a la bobina se origina inmediatamente una corriente que se detecta con el galvanómetro; igual ocurriría si el imán permanece fijo y se mueve la bobina, la finalidad es producir una variación...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBobina de Tesla La Bobina de Tesla es un generador electromagnético que produce altas tensiones de elevadas frecuencias (radiofrecuencias) con efectos observables como sorprendentes efluvios, coronas y arcos eléctricos. Su nombre se lo debe a Nikola Tesla, un brillante ingeniero que vivió en la segunda mitad del siglo pasado y a principios de éste y que en 1891, desarrolló un equipo generador de alta frecuencia y alta tensión con el cual pensaba transmitir la energía eléctrica sin necesidad...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes posible calcular el número de vueltas de las bobinas del transformador mediante el producto del ancho de las chapas “E” por el largo del núcleo. Nuestro núcleo es de 5 cm de largo por 3,8 cm de ancho, primero se deben multiplicar ambas medidas: 3.8 * 5 (cm) = 19cm^2 El valor obtenido se tiene que dividir por la constante 42 de la siguiente forma: (42/19)=2.21 vueltas por voltio Entonces, cada 2.21 vueltas de alambre de cobre en la bobina se obtendrá un voltio. Si el transformador es de...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3. TIPOS DE BOBINAS DE TESLA BOBINA DE TESLA Una bobina de Tesla es un transformador de alta frecuencia con núcleo de aire que puede crear potentes campos eléctricos. Las bobinas convierten la electricidad en una forma de alto voltaje con una alta frecuencia y luego la bombean por el aire o hacia un objeto conectado a tierra. La bobina de Tesla se llama así por su inventor, Nicola Tesla, un serbio-estadounidense que trajo al mundo su invención en 1891. Los aparatos modernos de radio y televisión...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) bobina: Es un hilo conductor enrollado en sí mismo, su funcionamiento es válido con corriente alterna ya que al aplicarle esta misma se genera un campo magnético que varia proporcionalmente a medida que aumenta o disminuye la magnitud de esta corriente. Las bobinas están formadas por varias vueltas de alambres aislados o esmaltado enrollado alrededor del núcleo. BOBINA 2) Efecto de una bobina en un circuito de corriente continúa ...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICA EL CICLO DEMING Ciclo de Deming: Realiza el rebobinado de un motor eléctrico 1.-Planear - Planear trabajo - Preparar herramientas y materiales 2.-Hacer - Desmontar motor - Sacar datos del motor - Retirar bobinas - Hacer y montar bobinas - Conectar y armar motor 3.- Verificar - Probar funcionamiento de motor - Verificar que el consumo de corriente sea el adecuado 4.- Actuar -Si en caso de no funcione correctamente el motor, debemos de: . Corregir el error...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocom/p-detail/M%C3%A1quina-de-bobinado-duro-300000232426.html http://es.scribd.com/doc/166469529/Bobinadora-Murata Descripción del AD El AD (Auto Cambiador) se debe montar en la bobinadora automática Mach Coner.La unidad AD realiza automáticamente una serie de operaciones cuya finalidad escambiar un paquete completo (queso o cono) que ha sido bobinado hasta eldiámetro o longitud predeterminados con el Mach Coner, así como suministrar untubo enrollador vacío para volver a empezar el bobinado del hilo. ARRANQUE ...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOBINAS EN SERIE, PARALELO, CON CONDENSADORES Y RESISTORES Jorge armando 180856 Camilo melgarejo 180860 Camilo maestre 180880 Eliana coronel 181149 Universidad francisco de Paula Santander Ocaña Facultad de ingenierías Ingeniería mecánica 2015 BOBINAS EN SERIE, PARALELO, CON CONDENSADORES Y RESISTORES Jorge armando 180856 Camilo melgarejo 180860 Camilo maestre 180880 Eliana coronel 181149 Prof. EDUARDO...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa bobina / inductor y la corriente continua (c.c.) La bobina es formada de un alambre conductor con el cual se han hecho espiras a manera, en su forma mas sencilla, de un resorte. Si se aplica corriente continua (corriente que no varía con el tiempo) a un inductor, éste se comporta como un corto circuito y dejará pasar la corriente a través de ella sin ninguna oposición. Pero en la bobina si existe oposición al paso de la corriente, y esto sucede sólo en el momento en que se hace la conexión...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBobina o inductor Un inductor, bobina o reactor es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético. Está constituido normalmente por una bobina de conductor, típicamente alambre o hilo de cobre esmaltado. Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo hecho de material ferroso (por ejemplo, acero magnético), para incrementar su capacidad de magnetismo. Los inductores también pueden estar construidos en...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME especificando las siguientes consideraciones. PRIMERO.- En una visita realizada el día viernes y sábado pasado, se pudo advertir las diversa necesidades de los clientes con respecto a las bobinas de metro y medio, un metro y las de 65 centímetros, constatando así la urgente adquisición de las bobinas particularmente las de TRIPLE (1. 1/2 Metros) y DOBLE (Un Metro) según las encuestas que realice. SEGUNDO.- Debido al informe recibido por los clientes pongo a continuación el siguiente esquema...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa bobina es un arrollado de alambre de cobre sobre un núcleo, que puede ser de aire (sin núcleo), de ferrite, hierro, silicio, etc. Con la corriente continua funciona como un conductor, oponiendo una resistencia que depende de la resistencia total del alambre bobinado. En alterna, en cambio, tiene la propiedad de aumentar su reactancia a medida que aumenta la frecuencia. Es a la inversa del capacitor. Combinado con el capacitor se pueden obtener circuitos resonantes, en los cuales la...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS Grado de Óptica y Optometría Asignatura: FÍSICA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Curso: 2010-11 Práctica nº 6. EQUIVALENCIA ENTRE IMANES Y BOBINAS. MEDIDA DE CAMPOS MAGNÉTICOS Material Bobina de diámetro 11 cm y longitud 35 cm con 94 espiras de hilo de cobre (η = 1,7·10-8 Ω·m) de diámetro 0,60 mm. Alimentador de corriente continua (menor voltaje posible), juego de 5 resistencias comprendidas entre 22 y 220 Ω, multímetro, interruptor, cables (2 de ellos con pinza en uno de sus extremos)...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LA SALLE SISTEMAS DE CONTROL VARIABLES DE ESTADO Il EDGAR GOMEZ 42081002 SEBASTIAN MOLANO 42081025 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA •Aprender a introducir modelos de variables de estado en el ambiente SIMULINK con condiciones iníciales. •Interpretar las respuestas que arroja el modelo en variables de estado en SIMULINK (modelo que incluye varias entradas y varias salidas) ante una entrada consistente de un escalón. •Verificar que las variables de estado pueden entrar a ser parte del vector...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: El presente trabajo tiene como finalidad encontrar la relación que existe entre la corriente eléctrica y el campo magnético, todo esto mediante el uso de una bobinad de tesla previamente construida. La bobina de Tesla es un transformador resonante, nombrada de esta manera en honor a su creador, Nikola Tesla. En el presente trabajo se pretende encontrar la relación y la función que permite este fenómeno, dando un marco histórico que busca complementar la información encontrada...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBobinas en DC: Cuando conectamos una bobina a una fuente de DC, solamente se produce el efecto de la resistencia ofrecida por el alambre con que está fabricada, pero con una pequeña diferencia con respecto a un circuito puramente resistivo. Cuando aplicamos el voltaje a un circuito resistivo, la corriente toma inmediatamente su valor máximo cuando se cierra el circuito. En cambio, en un circuito inductivo (debido a que posee un inductor), la corriente se tarda un determinado tiempo para llegar...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Categoría: Ciencia, Tecnología y Ambiente -Titulo de investigación: Bobina de Tesla -Equipo de Trabajo: Asesor: Martha Ari Pampa Alumnos: -Blas Alva Monit: 3ro “A” Domicilio: Mz G10 lt 5 Telef.: 574-7417 Fax: ---- Dirección electrónica: fraensh12@hot. -Ruiz Panaifo Mishel: 3ro “A” Domicilio:...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBobina de tesla casera INTRODUCCION Esta bobina tesla se hace con materiales que podemos encontrar alrededor de la casa o el taller. No requiere muchos materiales ni herrmanientas Tesla es el inventor de la corriente trifásica y de los motores deinducción, que mueven en el presente todas nuestras industrias. La Bobina de Tesla causa gran impresión por su espectacularidad y provoca interés por conocer su funcionamiento; una excelente manera de comprenderla y disfrutarla resulta mediante...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO N°1 TALLER DE ELECTRICIDAD DE BOBINADO DE TRANSFORMADORES 1) ¿Qué es un transformador?¿cuál es su función? 2) Dibuje el esquema de un transformador real con todo sus elementos y explíquelos 3) Núcleos ,tipos y formas, y cuál es su función en nuestro trabajo practico 4) La ley de Faraday(inducción).Dibujar el experimento que el realiza 5) Definir que es la tensión ,tensión inducida, potencia eléctrica, intensidad de corriente y resistencia. RESPUETAS: 1)Es un aparato estatico de...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoasí un campo magnético variable y saber lo que pasa con el otro embobinado que recibe todo ese campo. Así que optamos por un prototipo de la bobina de Tesla que cumple todos los estándares a analizar en la materia. Así mismo se inicio una investigación de este prototipo. Una bobina de Tesla (también simplemente: bobina Tesla) es un tipo de transformador resonante, llamado así en honor a su inventor, Nikola Tesla, el cual la patentó en 1891 a la edad de 35 años. Las bobinas de Tesla están compuestas...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |BOBINA TESLA CON MATERIALES CASEROS | | |QUE SE NECESITA | | | | | | ...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO ANALÓGICA II BOBINA 800 MH INDICE: 1- Titulo. 2- Introducción. 3- Información. 3.1 Datasheet. 4- Especificaciones. 5- Planos. 6- Desarrollo de cálculos. 7- Simulaciones. 8- Ventajas e inconvenientes. 9- Costes. 10- Conclusiones. 11- Referencias y bibliografía. 1-Titulo Bobina 800mh con circuito de Bruton. 2- Introducción Esta clase de bobinas se utiliza para implementar autoinducciones sin el uso necesario de bobinas, para eliminar las desventajas propias...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOBINA DE TESLA Joan Alberto Erazo (joanerazo@unicauca.edu.co) Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones Laboratorio de Electromagnetismo Universidad del Cauca Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones In this practice the physical phenomenon that occurs in a mini tesla coil, also its functions and effects that cause is analyzed. It’s concludes with the answer to the mathematical and physical process of this work. Presentamos en esta práctica un modelo de...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMendoza ortega Erick Alonso Benito Vázquez Mendoza Bombilla de tesla INTRODUCCIÓN: Aunque esta idea no prosperó, Tesla es el inventor de la corriente trifásica y de los motores de inducción, que mueven en el presente todas nuestras industrias. La Bobina de Tesla causa gran impresión por su espectacularidad y provoca interés por conocer su funcionamiento. INDICE: Antecedentes _________________________________________ 4 Qué es ?_______________________________________________ 5 Cómo funciona ? _____________________________________...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe rotor bobinado del motor de 3 fases (trifásico) motor de inducción de corriente alterna El motor de deslizamiento del anillo (o el motor de rotor bobinado) es una variante del motor de inducción de jaula de ardilla de CA. Mientras que el estator es la misma que la del motor de inducción de jaula de ardilla de CA, que tiene un conjunto de bobinas en el rotor que no son de corto circuito, pero se terminan a un conjunto de anillos colectores. Son útiles en la adición de resistencias externas y...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna bobina de tesla para producir electricidad y observar como funciona (procedimiento) y los efectos observables que ésta produce. Utilizar una bobina de Tesla para observar cómo funciona y los efectos observables que ésta produzca. 2) Formulación de una pregunta y/o objetivo de investigación: ¿Cómo funciona y que efectos observables produce una bobina de Tesla? Observar y analizar los diferentes efectos observables que produce una bobina de tesla. 3) Identificación de variables: ...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Bobina Tesla Casera 3. Objetivos: Crear un dispositivo que amplifique la corriente a 20.000 volteos Entender cómo funciona una bobina y cuáles son sus funciones practicas. Desarrollar un experimento que demuestre que la electricidad se puede amplificar con una bobina. Entender de una mejor manera las fuerzas de la electricidad. Diferenciar entre corriente alterna y corriente continua. 4. Gráfico: 5. Materiales: 3 interruptores tipo timbre. 1 bobina de carro...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE BOBINA DE TESLA Bobina de Tesla Objetivos: Explicar de manera sencilla y segura, el funcionamiento de una bobina Tesla, así como el fenómeno desarrollado a través de la misma. Objetivos específicos: Divulgar el experimentó que realizo Nikola Tesla, mediante componentes de construcción económicos. Explicar el proceso que se desarrolla durante el funcionamiento de la bobina. Advertir los riesgos de seguridad, del mal uso de una bobina Tesla. Marco teórico: La bobina de tesla es un...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo*Javier Sandoval GRADO: *5° secundaria 2013 LA BOBINA DE TESLA INTRODUCCIÓN La bobina de tesla es un circuito que permite obtener arcos y descargas eléctricas como para impresionar a los amigos. El alma del aparatito es el flyback de un televisor viejo. Un flyback es esencialmente un transformador que tiene pocas vueltas en el primario y muchas en el secundario. Entonces, alimentado el primario con una diferencia de potencial variable y de unos pocos voltios se obtiene en el secundario una...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoatracción y repulsión de cables Funcionamiento de una bobina Sea una bobina o solenoide de longitud l, sección S y de un número de espiras N, por el que circula una corriente eléctrica i (t). Aplicando la Ley de Biot-Savart que relaciona la inducción magnética, B(t), con la causa que la produce, es decir, la corriente i(t) que circula por el solenoide, se obtiene que el flujo magnético Φ(t) que abarca es igual a: Si el flujo magnético es variable en el tiempo, se genera en cada espira, según la Ley...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“DISEÑO Y CONSTRUCIÓN DE UNA BOBINA TESLA” Leon Cuaran Jhonatan Alexander Cód. 10431223329 Santacruz Borda Andrés Camilo. Cód. 11161228391 García Porras David Felipe. Cód. 11612238488 Introducción La Bobina Tesla es un dispositivo capaz de emitir descargas eléctricas que Pueden llegar a medir varios metros y emitir luz por medio de la generación de pulsos de alta tensión. Historia Nikola Tesla: Tesla nació en el pueblo de Smiljan en la Frontera Militar (Vojna Krajina)...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOBINA DE TESLA Presentan: Fernando Daniel Sierra Sarabia y Pablo Aragón Gallegos. Prof. Juan Antonio Ruiz Ochoa. PREFECO Andrés Quintana Roo. Físico-Matemáticas. Experimental. ANTECEDENTES. La Bobina de Tesla usa una condición de resonancia para incrementar, digamos, unos 10 000 voltios a 1 millón de voltios, usando un transformador eléctrico que incrementa el voltaje bajo cierta frecuencia y de corriente alterna. La resonancia es un comportamiento interesante, ya que nos permite incrementar...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIngeniería Biomédica Diseño y Creación de una Bobina Eléctrica Introducción Durante este trabajo se pretende realizar, la planeación, documentación y diseño de un modelo experimental denominado bobina eléctrica; a partir de este modelo se pretende hacer una toma de medidas con el fin de comprobar las variaciones entre el campo magnético utilizando el concepto de la ley de Biot-Savart. Esta ley permite calcular el campo magnético presente en una bobina de 200 espiras con la finalidad de experimentar...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo