Elaboración de una Boligoma. Práctica No. 1 Objetivo: Identificación y aplicación del conocimiento científico así como los procesos que se sigue para desarrollarlo. Hipótesis: Si se va a combinar el bórax con la cantidad necesaria de agua y luego agregar resistol líquido se creará una masa y entonces le darás la forma de una pelotita y rebotará. Conocimiento Científico El conocimiento científico ha permitido acuñar dos sentidos principales, pero distintos. Uno es el concepto antiguo...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseguridad MATERIALES: Pegamento blanco Colorante artificial Bórax Recipiente para gelatina desechable Bolsa pequeña de hule para guardar la masa Cuchara desechable, pequeña. o popote rígido. PREPARACIÓN DEL ÁCIDO BÓRICO Disolver una cuchara cafetera y media de bórax en un litro de agua. De esta manera obtendremos una solución de ácido bórico. El bórax se consigue en las farmacias o en las tiendas que venden productos químicos. (nombre químico...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn vista de que Delia preguntó qué es la boligoma, aprovecho para hacer este post sobre ese solido-líquido que de niño me dio tanta diversión y de grande… también. La boligoma tiene ciertas propiedades: rebota, se estira, pero se rompe si la estiras demasiado rápido. Si la golpeas no pierde la forma (y hasta se puede quebrar), pero si la aprietas despacio la puedes moldear como quieras. La más interesante de todas las propiedades, a mi parecer, es que fluye como líquido, pero lo hace de manera...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN En esta practica usamos el bórax (Na2B4O7·10H2O, borato de sodio o tetra borato de sodio) es un compuesto importante de boro, sodio y agua. Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en tincalconita. En la práctica tuvimos que preparar la mezcla en equilibrio bórax borato en temperatura ambiente y en temperatura refrigerada con hielo y estandarizar con acido clorhídrico para así hallamos...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonuestra vida cotidiana, acetato de polivinilo, comúnmente llamado “cola fría”. Nuestro objetivo consiste en modificar su estructura con la ayuda de un sólido cristalino, el bórax, por lo cual desarrollaremos un entretenido y novedoso experimento, el cual presentaremos a lo largo de este trabajo. MATERIALES Y HERRAMIENTAS: • Bórax (media cucharada aprox.) • Cola fria • Acido acético • Colorante ( opcional) • Bicarbonato de sodio. • Vaso de precipitado ...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBORAX DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre químico (IUPAC): Tetraborato de disodio decahidratado No. CAS: 1303-96-4 Sinónimos: Antipyonin; Boraat; Borascu; Borax Decahidratado; Ácido bórico, sal disódica, decahidratado; Boricin, Óxido de boro sodio; Bura; Jaikin; Polybor; Tetraborato de sodio decahidratado; Solubor Nombre comercial, Formulación (%), Presentación: Para uso Urbano: Prescription Treatment Brand 388b Advance Cebo Gel Para Hormigas, 5.400, Cebo Insecticida en Gel; Prescription Treatment Brand...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoborax que es BóraxDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Heptaoxotetraborato de sodio Nombre (IUPAC) sistemático Heptaoxotetraborato de sodio General Fórmula semidesarrollada Na2B4O7·10H2O Fórmula molecular n/d Identificadores Número CAS n/d Propiedades físicas Estado de agregación Sólido Apariencia Blanco Densidad 0.0017 kg/m3; 1,7E-6 g/cm3 Masa molar 381,4 g/mol Punto de fusión 1014 K (-272,136 °C) Propiedades químicas Solubilidad...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Nº11 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE BÓRAX EN UN PREPARADO FARMACÉUTICO POR VALORACIÓN POTENCIOMÉTRICA Una valoración potenciométrica implica la medida del potencial de un electrodo indicador conveniente en función del volumen de agente valorante añadido. El punto final se detecta determinando el volumen al cual ocurre un cambio de potencial relativamente grande cuando se adiciona el agente valorante. Las valoraciones potenciométricas proporcionan datos que son más fiables que los...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBórax El bórax es un compuesto importante del boro. Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en tincalconita. Fórmula: Na2B4O7·10H2O Masa molar: 381,37 g/mol Denominación de la IUPAC: Sodium tetraborate decahydrate Punto de fusión: 743 °C Densidad: 1,73 g/cm³ Punto de ebullición: 1.575 °C El bórax se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperimentales por mínimos cuadrados permitirá el cálculo del cambio de la energía libre de Gibbs, Gº, de la entalpía, Hº, y de la entropía, Sº, para el equilibrio estudiado. La experiencia se llevará a cabo con tetraborato sódico decahidratado o bórax, Na2B4O7·10H2O. Fundamento El ácido bórico, B(OH)3, es un ácido monoprótico débil con una constante de acidez Ka = 7,31010. Su disociación en agua es inusual ya que no actúa como dador de protones, como la mayoría de los ácidos de Brönsted, ...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1.- Identificación del producto: Nombre del producto: BORATO DE SODIO. Sinónimos: tetraborato de sodio, bórax, borato sódico, piroborato sódico. Fórmula: Na2B4O7. Peso molecular: 381.37 g/mol. N° CAS: 1303-96-4 Registro NIOSH / RTECS: No aplica Fecha de actualización: 2 junio del 2007 Seguridad: . Usos: Vidrio; esmaltes de porcelana; almidón y adhesivos;...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRÁCTICA Nº11 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE BÓRAX EN UN PREPARADO FARMACÉUTICO POR VALORACIÓN POTENCIOMÉTRICA Una valoración potenciométrica implica la medida del potencial de un electrodo indicador conveniente en función del volumen de agente valorante añadido. El punto final se detecta determinando el volumen al cual ocurre un cambio de potencial relativamente grande cuando se adiciona el agente valorante. Las valoraciones potenciométricas proporcionan datos que son más fiables que...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEste es un bonito experimento muy sencillo de hacer en que se pueden ver como cambian las propiedades de un alcohol polivinílico al agregar una sustancia como el bórax que se une a la cadena del alcohol produciendo un polímero de características elásticas Te envío un artículo que ojalá te sirva Síntesis de algunos polímeros entrecuzados Objetivo • Distinguir macromoléculas, polímeros y plásticos. • Llevar a cabo algunas reacciones químicas para sintetizar polímeros y plásticos. • Identificar...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorecipiente coloca un poco de agua. 2- en ese mismo recipiente coloca pegamento y colorante vegetal y mescla muy bien. 3- en otro recipiente vuelve a colocar agua. 4- en este segundo recipiente coloca bórax y disuelve perfectamente hasta que quede un poco de polvo abajo. 5- vierte la disolución del bórax en el recipiente del pegamento. 6- mescla suavemente hasta que empiece a endurecer. en ese momento empieza a mesclar más rápido. 7- cuando la masa se haya concentrado en el centro y se haya separado...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBórax y pegamento Muchos pegamentos comunes son polímeros. Por ejemplo, los adhesivos vinílicos que se compran en la ferretería o en la librería para pegar madera, papel, etc., tienen como componente principal al acetato de polivinilo, de estructura: -CH2-CHOCOCH3-CH2- CHOCOCH3-CH2-CHOCOCH3- que con el borato de sodio forma un polímero entrecruzado -CH2-CHOCOCH3-CH2- CHOCOCH3-CH2-CHOCOCH3(-(B(OH)4-)n Seria un acetato de polivinil-boro. El tetraborato de sodio NaB(OH)4 se disuelve en agua...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MATERIAL PARA LABORATORIO 1 PAQUETE DE BORAX, EL CUAL PUEDE SER CONSEGUIDA EN LA FARMACIA. 1 FRASCO DE RESISTOL 850 DE 180 ML, EL CUAL SE PUEDE CONSGUIR EN LA PAPELERÍA O EN LA FERRETERIA. NOTA* UNICAMENTE INVESTIGAR CUAL ES LA FÓRMULA QUÍMICA DEL RESISTOL850 ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 3 POLÍMEROS DE ADICIÓN Y CONDENSACIÓN OBJETIVO Que el alumno realice algunas reacciones químicas que ejemplifiquen las reacciones de polimerización por adición y por condensación. CUESTIONARIO...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(pegamento blanco) y el Bórax (borato de sodio); mezclando estas sustancias, el pegamento empieza a cambiar su estado físico, obteniendo el polímero resistente, me resultó con cuatro cucharadas de acetato de polivinilo y una cucharada de solución saturada de bórax, media cucharada de agua mezclada con pintura vegetal. Esta pelota la caracterizó por tener resistencia al botarla y estar unos minutos en su estado físico (de pelota). INTRODUCCIÓN Propiedades Físicas BÓRAX Fórmula química:...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel experimento, pero el resultado fue similar, ya que terminamos agregando bórax en la misma proporción. Resultados: Lo que observamos durante el experimento, fue lo siguiente: Durante el paso 1 y 2 de este, es decir, al mezclar el agua y la cola fría en el vaso, se obtuvo una sustancia con características acuosas y con viscosidad media. Durante los siguientes pasos, 3 y 4, al agregar al resultado anterior el bórax, luego de agitar durante un tiempo la sustancia, esta se volvió elástica,...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Pelota de Bórax) BITACORA. Sustancias: Pegamento Blanco…… 1 cda Colorante Vegetal…… necesario Recipientes……. 2 Abate lenguas...... 2 Borax…… ½ cda Maicena…… 1 cda Agua Caliente…… 2 cdas Procedimiento: 1. Vierte el pegamento blanco dentro del recipiente (grande) agrega varias gotas de colorante vegetal, mezcla hasta obtener homogeneidad. 2. En otro recipiente (pequeño) mezcla el agua caliente y el bórax hasta obtener una mezcla homogénea. 3. En...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprecipitación • Vasos de plástico • Mechero • Palos de helado Sustancias • Bórax • Goma • Colorante • Maicena Introducción Fórmula Química La fórmula del bórax es Na2B4O7•10H2O, (Borato de sodio o Tetraborato de sodio) Es un importante boro compuesto, a mineral, y a sal de ácido bórico. Es generalmente un polvo blanco que consiste en los cristales descoloridos suaves que disuelven fácilmente en agua. El término bórax se utiliza para un número de minerales o de compuestos de cerca relacionados...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresistencia de la pelota de bórax y por que tanta su resistencia. También un tema importante es la maleabilidad de una esfera o de un cuerpo geométrico hecho de bórax y pegamento. También su fabricación me ayudaría a ver en que tiempo se deshace. Planteamiento del Problema ¿Qué pasaría si le unto resistol 5000?a una pelota de bórax. Hipótesis Si le ponemos resistol 5000 a la pelota restira por mas días solida. Si le ponemos resistol 5000 a la pelota de bórax seria más firme su rebote...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActualidad Colabora Comunidad Contribuir Compartir Lista de seguimiento Página aleatoria Cambios recientes Ensayos con el borax (AES) Editar Discusión0 9.257páginas en el wiki Autor: Karl-Friedrich Plattner, Sheridan Muspratt, Jöns Arte de ensayar con el soplete ◄◄ Anterior Siguiente ►► Ensayos con el borax. 1.° ENSAYO CON EL BORAX. Puede verificarse este ensayo ó sobre el carbon ó en el alambre de platino ; pero si el mineral consta solo de tierras ú óxidos metálicos...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocovalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros. En la práctica pasada vimos como se comportaban el bórax y el pegamento, pero ahora lo veremos pero de una forma molecular. Definiciones: Bórax: Es un compuesto importante del boro. Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente con el agua. Objetivo: Lograr observar de manera molecular el comportamiento de la mezcla del bórax y el pegamento. Hipótesis: Que los monómeros se entrelazan. Materiales y reactivos: * 48 clips (todos...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA UNAM. CARRERA: Biología. PRÁCTICA: Perla de Bórax INTEGRANTES DEL EQUIPO: Flores Estévez Diego Habib. Soria Chavero Ricardo Arturo. GRUPO: 1152. INTRODUCCIÓN. La prueba de las perlas de bórax es un procedimiento analítico para determinar la presencia de ciertos cationes metálicos. El fundamento de la prueba es que los óxidos de estos cationes metálicos producen colores característicos cuando se “queman” en la flama de un mechero de gas...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocompuesto importante del boro que es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en el agua. A esta sustancia se le conoce como bórax. Se tiene como objetivo principal que los estudiantes, amplíen, profundicen, realicen y comprueben la experimentación empleando los medios de enseñanza necesarios. De igual manera tener como resultado que al agregar el bórax se genere un nuevo tipo de polímero denominado entre cruzado con características muy parecidas al caucho, si se estira rápidamente recobra...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA BÁSICA Práctica #1: “Métodos de ensayo a la flama y perlas de Bórax para la identificación de cationes” Equipo 2 Integrantes: Grupo: 1CM4 – Ing. en Computación Asesora Titular: Q.F.I. Maribel Rojo Hernández Objetivos • Experimentar el método del ensayo de la de flama para la identificación de cationes mediante la coloración generada por su espectro de emisión. • Aplicar el método de las perlas de bórax para la identificación de cationes por medio de la coloración de la perla...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaprovechando la coloración que éstos proporcionan a una perla de bórax, en la zona oxidante y reductora de la flama. Breve discusión teórica: Cuando una muestra sólida inorgánica es sometida a un calentamiento en la flama ésta se oxida o se reduce. Para poder identificar los productos de la oxidación o la reducción se requiere de un medio que sea capaz de absorberlos y retenerlos; si la sustancia tiene color se utiliza el bórax (Na2B407 10H2O), pero si es incolora o blanca se usa la sal de fosfato...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPELOTAS DE BORAX Fecha: 01 Enero 2014 Introducción Es un compuesto importante del boro. Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en. El bórax comercial generalmente se deshidrata en parte. El bórax se origina de forma natural en los depósitos de evaporita producidos por la evaporación continua de los lagos estacionarios El bórax también se puede utilizar...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el bórax? El bórax se puede encontrar en los supermercados, en la sección de lavandería, como lavandería de refuerzo. La compañía que hace bórax comenzó con la minería de borato en el desierto de de Mojave en Boron, California. Los boratos ahora son extraídos en Argentina. Este elemento nunca se encuentra como boro puro. Se extrae de las minas como mineral de borato que es un tipo de sal química. Los boratos no se usan solamente como aplicaciones de limpieza y lavandería, sino también en...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA # 6 PERLAS DE BORAX OBJETIVO: Identificar los cationes por la coloración de la perla de bórax. MATERIAL: REACTIVOS Alambre de platino Ácido clorhídrico concentrado Tubos de ensayo Tetraborato de sodio cristalino Mechero bunsen Cloruro cromoso Vidrio de reloj ...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS DE ENSAYÓ A LA FLAMA Y PERLAS DE BÓRAX PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CATIONES Objetivo: Que el alumno * Experimente el método de ensayo a la flama para la identificación de cationes mediante la coloración generada por su espectro de emisión * Aplique el método de las perlas de Bórax para la identificación de cationes por medio de la coloración de la perla Hipótesis: En el método de ensayo a la flama comprobamos que es efectivo, al exponer el elemento al fuego se genera un espectro...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICOS DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL 08 APETATITLAN ENSAYOS A LA PERLA DE BORAX QUE PRESENTA: DANIEL MUÑOZ CUAMATZI 05/11/2014 OBJETIVO. Realizar y aplicar las técnicas de los ensayos a la perla de bórax para la identificación de cationes aprovechando la coloración que estos proporcionan a una perla de bórax en la zona oxidante y reductora de la llama INTRODUCCION. La prueba de las perlas de bórax es un proceso analítico para determinar la presencia de ciertos cationes metálicos...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovalorado con carbonato de sodio o bórax. Se pesa 25ml de solución de hidróxido de sodio a un frasco cónico, mediante una pipeta se diluye poco a poco con agua destilada se agrega 1-1 gotas de heliantina y se titula con el ácido clorhídrico valorado. Se repite la determinación hasta que , titulaciones por duplicado , concuerden en 0,05ml. Bórax Es un mineral evaporítico depositado en arcillas y lodos de fondos de lagunas o como mineral eflorescente en terrenos áridos. El bórax se obtiene a partir de las...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRES: FECHA: 21/06/2012 INFORME DE LABORATORIO OBTENCIÓN DEL BORO A PARTIR DEL BORÁX INTRODUCCIÓN El Boro (B), es un elemento considerado como metaloide, y posee tres electrones en su capa de valencia, lo que hace que se ubique en el grupo IIIA o 13 y nivel 2. Es conocido por los antiguos en la forma de bórax () que fue utilizado para la fabricación de vidrios. Se les atribuye su descubrimiento a los químicos franceses Joseph Louis Gay-Lussac y Jacques Thénard quienes en 1808...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPatricia Rocha Gomez. Práctica #2: Ensayo a la perla de bórax Fecha de elaboración: 28/ago/2O15 Fecha de entrega: O4/sep/2O15 Objetivo Identificar cationes por la colaboración que presenta la perla de bórax. Introducción Algunas sale al ser fundidas, tienen...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoroca, mineral o piedra | Bórax (del árabe “buraq” que significa: blanco) | Tipo básico | Sedimentario | Grupo | Boratos | Sistema Cristalino/Estructura | Monoclínico, 2/m / Cristales prismáticos, en formas celulares, en masa o incrustaciones | Composición química | Na2B4O7-10H2O (tetraborato de sodio decahidratado) | Formación u origen | Mineral evaporítico depositado en arcillas y lodos de fondos de lagunas o como mineral eflorescente en terrenos áridos.El bórax se obtiene a partir de las...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Que funcion cumple el borax en el experimento : fue utilizado como el conservador de olor 2. Consulta y explique que otras sustancias sustituyen el bórax en la experiencia: Agua: vierte unos 5 cm. de agua en un recipiente de cuello ancho y coloca los tallos en el líquido, que se evaporará gradualmente a medida que se van secando. No dejes las plantas en el agua una vez estén secas. Las espigas de trigo, gypsophilas, hortensias, mimosas y las rosas se secan bien al agua. Gel de sílice:...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMoll. Ricardo Nitor. Carlos Zamora. Cristóbal Pedreros. Francisco Toledo. Profesor(a): Anahí Carmona. Ítem I Materiales: Bórax: (Na2B4O7·10H2O, borato de sodio o tetraborato de sodio) es un compuesto importante del boro. Pegamento: acetato de polivinilo o PVA más conocido como "cola o adhesivo vinílico" es un polímero, obtenido mediante la polimerización...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Materiales: Matraz Erlenmeyer Pipetas Vaso precipitado Bageta Mechero Trípode Rejilla Gotero Reactivos: Metanol Pentanol Ácido acético Ácido sulfúrico concentrado Cola fría Bórax Procedimiento: Experimento 1: En el matraz Erlenmeyer se vierten 2 ml de ácido acético (Ácido Etanoico), 10 ml de alcohol amílico (Pentanol) y con especial cuidado, 2 ml de ácido sulfúrico concentrado. Posteriormente se hierve agua en un vaso y...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DEL TETRABORATO DE SODIO DECAHIDRATADO (BORAX) A PARTIR DE LA ULEXITA 1. Introducción: La ulexita (Ca Na B5O9 8 H2O2) es de color blanco; un mineral sedoso integrado por el borato acuoso de calcio de sodio, que se puede encontrar en la naturaleza junto con otros minerales del borato. (1) Rio Grande, Salar de Uyuni, Bolivia. Es aquí; donde se extrae el mineral comúnmente llamado Ulexita. La ulexita normalmente es transparente de forma translúcida. Se lo encuentra comúnmente con...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiencias-Química Trabajo: Bolas de Resistol y Bórax Grado: 3° Grupo: “A” Turno: Matutino Ciclo escolar: 2013-2014 RESUMEN Se pretende hacer una pelota que rebote con acetato de polivinilo (pegamento blanco) y el Bórax (borato de sodio); mezclando estas sustancias, el pegamento empieza a cambiar su estado físico, obteniendo el polímero resistente, me resultó con cuatro cucharadas de acetato de polivinilo y una cucharada de solución saturada de bórax, media cucharada de agua mezclada con...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuienes Somos BORAX ARGENTINA S.A. es una empresa que pertenece al Grupo Orocobre Limited. Nos dedicamos a la minería hace mas de 50 años explorando, extrayendo y refinando boratos los cuales son materia prima de empresas nacionales e internacionales dedicadas a la cerámica y vidriería; asimismo los boratos también se utilizan en la agricultura como fertilizantes. La compañía posee una excelente reputación como proveedora de Productos de Primera Calidad, Mano de Obra para los habitantes del...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUsos del Borax para la Limpieza del Hogar El bórax es un mineral natural también conocido como borato de sodio. No causa cáncer si se acumula en el cuerpo, o se absorbe por la piel. No es perjudicial para el medio ambiente. La gente ha estado utilizando bórax por más de 100 años para limpiar su hogar y para su uso en productos de limpieza caseros. A pesar de no ser perjudicial para el medio ambiente, puede ser perjudicial para los niños y las mascotas así que lo mejor es utilizar con precaución...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme N° 9 T.P de Química Cuantitativa Alumno: *Federico León. Fecha: *03/09/2013 Tema: *Valoración de ácido bórico y bórax. Objetivo: *Comprender fundamentos teóricos de la valoración de las bases y ácidos ……………débiles. *Dominar técnicas de titulación de mayor complejidad. Marco Teórico:*Visto en la carpeta de T.P de Química Cuantitativa. Materiales: *Bureta 25 ml. *Pie universal. ...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolaboratorio Química Inorgánica Síntesis inorgánica: preparación de compuestos de boro a partir de bórax Integrantes: V Semestre, Química Farmacéutica Introducción En esta práctica se estudiaron ejemplos de reacciones ácido –base, donde un compuesto se prepara por reacción de un ácido débil con un ácido fuerte. El ácidobórico se purifica mediante lavados con agua fría, esto es posible debido a que el bórax es un sólido cristalino que se disuelve fácilmente en agua formando soluciones alcalinas, mientras...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivos. Que el alumno: Experimente el método de ensayo a la flama para la identificación de cationes mediante la coloración generada por su espectro de emisión Aplique el método de las perlas de bórax para la identificación de cationes por medio de la coloración de la perla Hipótesis. Observaremos luces de frecuencias y colores específicos de acuerdo a cada sustancia que utilicemos. Estas luces son causadas por la energía emitida por los electrones que pasan de un nivel de energía...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA #1 “IDENTIFICACIÓN DE CATIONES A LA LLAMA Y PERLA DE BORAX” 1.-OBJETIVOS: Que el alumno: i. Conozca el método de ensayo a la llama y el de la perla de bórax para identificar los cationes que se le presenten en solución ácida. ii. Identifique mediante la coloración característica de la llama a qué catión hace referencia. iii. Identifique mediante la coloración característica de la perla de bórax diferentes cationes. 2.- GENERALIDADES La tabla periódica de los elementos modernos...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode acuerdo con la metodología descrita y sin error alguno, ¿cual sería la eficiencia máxima alcanzada? 6.4 Síntesis de ácido bórico El ácido bórico puede obtenerse por reacción acuosa entre el bórax (tetraborato de sodio decahidratado, Na2B4O7.10H2O) y el ácido sulfúrico, H2SO4. El bórax es un sólido cristalino que se disuelve fácilmente en agua formando soluciones alcalinas, mientras que el ácido bórico es un polvo blanco y cristalino, H3BO3, volátil por arrastre con vapor de agua, que...
2201 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo1. ESTADO NATURAL El Tetraborato de Sodio decahidratado (Na2b4o7.10H2O), natural o refinado, comúnmente denominado bórax 10 o simplemente bórax es un sólido cristalino de color blanco, tiene un peso molecular de 381,37, se obtiene mediante reacción química de la ulexita, que es un compuesto de Boro, Sodio y Calcio (NACAB5O9.8H2O), con carbonato de sodio y hidrocarbonato de sodio en medio acuoso. La forma natural en la que se encuentra en el Perú es en forma de ulexita en el deposito...
2874 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEL AGUILA El águila es el ave con mayor longevidad de esas especies. Llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40, debe tomar una seria y difícil decisión. A los 40 años, sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue tomar a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo, se curva, apuntando contra el pecho. Sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas gruesas. Volar se hace ya tan difícil. Entonces, el águila tiene solamente dos alternativas: morir...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacción de disociación en agua: Na2B4O7.10H2O → 2Na+ + B4O72- + 10H2O Reacción de hidrólisis del B4O72-: B4O72- + 7H2O → 4H3BO3 + 2OH- Reacción Final: Na2B4O7 .10H2O + 2HCl 4H3BO3 + 2NaCl + 5H2O Volumen a consumir: PM Bórax: Na2B4O7 .10H2O = 381,37 1 meq Borax 0,19065g X 3g X=15,73mEqg ...
3743 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA No. 1 “MÉTODOS DE ENSAYO A LA FLAMA Y PERLAS DE BÓRAX PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CATIONES” GRUPO: 1CM1 EQUIPO: NO. 4 INTEGRANTES: OBJETIVOS: ▪ Se experimento el método de ensayo a la flama para la identificación de cationes utilizando la coloración generada por su espectro de emisión. ▪ Se aplicó el método de las perlas de bórax para la identificación de cationes por medio de la coloración de la perla. ...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRCTICA N11 DETERMINACIN DEL CONTENIDO DE BRAX EN UN PREPARADO FARMACUTICO POR VALORACIN POTENCIOMTRICA Una valoracin potenciomtrica implica la medida del potencial de un electrodo indicador conveniente en funcin del volumen de agente valorante aadido. El punto final se detecta determinando el volumen al cual ocurre un cambio de potencial relativamente grande cuando se adiciona el agente valorante. Las valoraciones potenciomtricas proporcionan datos que son ms fiables que los obtenidos empleando...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomagnesio). La industrialización de estos minerales transformó a la región NOA en un importante centro de exportación de boratos concentrados (colemanita, hidroboracita y ulexita), calcinados y fritas (de ulexita y tíncal) y refinados (ácido bórico y bórax). En la figura 1 se puede observar la distribución de las exportaciones salteñas de boratos por grandes categorías para el año 2.007, basado en las estadísticas de la Secretaria de Minería de Salta. Solo el 3% de la producción exportada corresponde...
3194 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completola precipitación. Ambos valores, Kd y Ksp, se requieren para determinar el grado de disociación de un precipitado en una disolución de acomplejante. 3 HGR/QAI Análisis Cualitativo – Perlas de Bórax Prueba de fuego ¿Qué es la prueba de Perlas de Bórax? La prueba de las perlas de bórax es un procedimiento analítico para determinar la presencia de ciertos cationes metálicos. El fundamento de la prueba es que los óxidos de estos cationes metálicos producen colores característicos cuando...
3220 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo“Métodos de ensayo a la flama y perlas de bórax para la identificación de cationes” Profesor Ing. D`aponte Olaya Hugo Grupo 1EV6 Presentan Salado Cortés Francisco Ochoa Medina Miguel Ángel Barragán Briones Iván Romero Vera Ricardo México D.F. a agosto de 2012. Objetivos. Que el alumno: Experimente el método de ensayo a la flama para la identificación de cationes mediante la coloración generada por su espectro de emisión. Aplique el método de perlas de bórax para la identificación de cationes...
2366 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoENSAYO A LA FLAMA Y PERLAS DE BORAX PARA LA IDENTIFICACION DE CATIONES PRACTICA # 1 Objetivo Experimentar el método de ensayo a la flama para la identificación de cationes mediante la coloración generada por su espectro de emisión. Aplicar el método de las perlas de bórax para la identificación de cationes por medio de la coloración de la perla. Investigación Mediante los dos métodos sugeridos podremos saber, dados el color de la flama y el de las perlas de bórax correspondientes, que elementos...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoE.S.T.I.C.111 ING. Guillermo Gonzales Camarena Materia: Química Integrantes Remigio Beltrán Bryan Alvarado Carmona Araceli Quirino Galván Hilda Evelin Ávila Romero Guillermo Grado: 3ro Grupo: B INTRODUCCION En este experimento combinamos vinagre y carbonato en una botella de plástico de 2 litros y le pusimos un globo para recolectar la información se hizo este proyecto en este proyecto viene la hipótesis el desarrollo los materiales...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Balanza de vernier: El vernier es un instrumento de medición para longitudes tanto internas como externas. Un calibrador vernier o clíper es un instrumento de medida que permite leer con bastante precisión utilizando un conjunto de escalas. Utiliza una escala principal y otra escala secundaria la cual muestra un conjunto de líneas entre dos marcas. El Vernier se utilizaba mayormente como instrumento de navegación, instrumento científico y como instrumento para realizar medidas de precisión....
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Borax? El Borax se puede encontrar en los supermercados, en la sección de lavandería, como lavandería de refuerzo. La compañía que hace Borax comenzó con la minería de borato en el desierto de de Mojave en Boron, California. Los boratos ahora son extraídos en Argentina. Este elemento nunca se encuentra como boro puro. Se extrae de las minas como mineral de borato que es un tipo de sal química. Los boratos no son solamente usados como aplicaciones de limpieza y lavandería, si no que también...
4722 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo